SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRECIO
• El Precio ideal de un producto es aquel que consiga la rentabilidad
más alta y al mismo tiempo la cuota de mercado más grande
posible , lo que equivale decir que el precio es un instrumento que
no solo busca rentabilidad sino también competitividad .
• Entonces se puede definir al precio como el valor de un producto
expresado en términos monetarios , llámese soles, dólares, euros
o cualquier otra moneda .
IMPORTANCIA DEL PRECIO EN EL MARKETING
• En las empresas , el precio tiene importancia por las siguientes razones :
• a) Tiene efectos a corto plazo ; el precio es un instrumento con efectos
rápidos que pueden reflejar inmediatamente en la cuota de mercado o
en los beneficios de la empresa.
• b ) Es un poderoso instrumento para competir ; en un mercado de libre
competencia, el precio es un instrumento de poder , capaz de desplazar
o quitar mercado a la competencia ,ejemplo : En el sector financiero el
precio del dinero (tasa de interés ) está siendo utilizado agresivamente
por el banco de la nación en el préstamo para los trabajadores del
sector público tasas preferenciales .
• c ) Es un instrumento que genera ingresos , los demás instrumentos del
marketing generan gastos , aunque ayudan a la venta , pero el único que
genera ingresos y constituye un determinante directo de los beneficios es el
precio .
• d ) Influye psicológicamente en el consumidor ; No habrá consumidor que
acepte un precio muy alto si su percepción o criterio es el de un precio
mucho mas bajo , pero también puede rechazar un producto muy barato
por asociarlo a una baja calidad
• e ) El precio puede ser sinónimo de calidad ; cuando el consumidor no tiene
otra información del producto que su precio o no conoce las características ,
funciones utilidad del producto ,el precio constituye un indicador de su
calidad o imagen .
CONDICIONES PARA FIJAR PRECIOS
• Existen factores que condicionan o limitan la fijación de precios ,
así tenemos :
• El Marco Legal ; No obstante que en una economía de mercado los
precios son libres (ley de la oferta y demanda) , pueden haber
algunos controlados o autorizados por el gobierno central o
municipal tales como combustibles, agua y desague ,transporte
publico , etc .
• El Mercado ; Los hábitos y costumbres , la capacidad adquisitiva
,así como el nivel cultural de los consumidores constituyen
barreras que impidan cambios considerables en los precios de un
producto ya que son más exigentes y más selectivos en sus
compras .
• La competencia ; La situación competitiva también condiciona la
fijación de precios de un producto .
METODOS PARA FIJAR PRECIOS
• Las empresas deben fijar precios de tal manera que les permita
maximizar las ventas , conseguir una cuota de mercado aceptabe,
enfrentar a la competencia y que el producto sea percibido por los
consumidores con una imagen positiva .
• Precios basados en el costo : Este método significa añadir
porcentajes de beneficio al costo de manera que sumados
tengan como resultado el precio
• Método del costo más margen ; Cuando se añade un margen de
beneficio al costo total unitario del producto . La fórmula del costo
total unitario es :
• Costo total unitario = Costo variable + Costo fijo
Unidades producidas
• Ejemplo : El costo para imprimir un libro es el siguiente :
• Costo variable unitario 4 soles
• Costos fijos 16,000 soles
• Tiraje total 2,000 unidades
Reemplazando tenemos :
Ctu = 4 + 16,000 = 12 soles
2,000
• El margen sobre el costo que desea aplicar la empresa editorial es
del 25% ,entonces el cálculo es :
• Precio de venta = Costo total unitario + Margen de beneficio sobre el
costo
PV = 12 + 0.25 x 12
PV = 12 + 3
PV = 15 soles
PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA
• Debemos tener en cuenta que cuando la demanda de un producto es alta, la
tendencia de su precio es a subir , y cuando la demanda es baja, tiende a
bajar . Los métodos de fijación de precios basados en la demanda , tiene en
cuenta estas tendencias :
• a ) Discriminación de precios ; Cuando se vende un mismo productos a precios
diferentes , dependiendo del lugar .
• b ) Experimentación de precios ; Cuando se prueban distintos precios durante un
período de tiempo para un mismo producto .
ESTRATEGIAS DE PRECIOS
• Cualquier estrategia de precios que utilice la empresa, debe
contribuir a los objetivos generales de la empresa y tener en
cuenta que está condicionada por factores como tipo de producto,
cartera o mezcla de productos .
CASO PRÁCTICO
• Maruja desde hace un año alquila un local en una galería del
centro de Lima, donde ofrece adornos de mesa. Maruja al mes
vende 3,000 adornos en promedio, cuyo costo de producción
unitario es de S/.5 y al mes entre alquileres y pago de servicios
suma costos fijos por S/.6,000.
• Hallar el costo total unitario
• Hallar el precio de venta
• Arturo ofrece al público en general libros al mes vende 2,000 libros
en promedio, cuyo costo de producción unitario es de S/.2 y al
mes entre alquileres y pago de servicios suma costos fijos por
S/.8,000.
• Hallar el costo total unitario
• Hallar el precio de venta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amazon
AmazonAmazon
Amazon
ukina
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
CESAR GUSTAVO
 
Importancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercadosImportancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercados
Thalía Samaniego
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Diseño de-bienes-y-servicios
Diseño de-bienes-y-serviciosDiseño de-bienes-y-servicios
Diseño de-bienes-y-servicios
jorge paredes
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
Alberto N. Vargas Callejas
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
joel
 
Precio
PrecioPrecio
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Carlos Verde
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
MARKETING 2019
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Rosa Apaza Lajo
 
Políticas objetivos y fijación de precios
Políticas objetivos y fijación de preciosPolíticas objetivos y fijación de precios
Políticas objetivos y fijación de precios
Juan Carlos Fernández
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Daniel Molina Arcila
 
Marketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
mariasofia37
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Marco Chavez
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
Carlos De Leon
 
Mapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercadoMapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercado
DenyAlvarez
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
John Leyton
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
Andrea Velásquez
 

La actualidad más candente (20)

Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADOEVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
EVOLUCIÓN DEL MARKETING - ORIENTADO AL MERCADO
 
Importancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercadosImportancia de la investigación de mercados
Importancia de la investigación de mercados
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Diseño de-bienes-y-servicios
Diseño de-bienes-y-serviciosDiseño de-bienes-y-servicios
Diseño de-bienes-y-servicios
 
Marketing Estrategico
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing Estrategico
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
 
Estudio del Mercado
Estudio del MercadoEstudio del Mercado
Estudio del Mercado
 
Estrategia de precios
Estrategia de precios Estrategia de precios
Estrategia de precios
 
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVASCap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
Cap13: ESTRATEGIAS DEFENSIVAS
 
Políticas objetivos y fijación de precios
Políticas objetivos y fijación de preciosPolíticas objetivos y fijación de precios
Políticas objetivos y fijación de precios
 
Las 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacionLas 4 P del mercadeo, presentacion
Las 4 P del mercadeo, presentacion
 
Marketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso PrácticoMarketing Mix Caso Práctico
Marketing Mix Caso Práctico
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Diferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamientoDiferenciación y posicionamiento
Diferenciación y posicionamiento
 
Mapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercadoMapa mental estudio de mercado
Mapa mental estudio de mercado
 
Tema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc iiTema 4. distribución. dc ii
Tema 4. distribución. dc ii
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 

Similar a El precio

Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
GloriannyInfante
 
Precio
PrecioPrecio
Semana 6 marketing
Semana 6 marketingSemana 6 marketing
Semana 6 marketing
Wilson Victor Sanchez Collao
 
Politicas de precio
Politicas de precioPoliticas de precio
Politicas de precio
Jesus Quiñones
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
Harakanova
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
Harakanova
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
UTE Luis Vargas Torres
 
precios
precios precios
Producto y consumidor,producto y mercado
Producto y consumidor,producto y mercadoProducto y consumidor,producto y mercado
Producto y consumidor,producto y mercado
ojitosliz
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
yosein11
 
Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)
Nohemi Hernández
 
3. naturaleza de los precios
3. naturaleza de los precios3. naturaleza de los precios
3. naturaleza de los precios
2017secundaria
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II  Fasciculo 3Creacio de empesas II  Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Hector Pumarejo
 
Estrategias-de-Precios.pptx
Estrategias-de-Precios.pptxEstrategias-de-Precios.pptx
Estrategias-de-Precios.pptx
Warren Cito
 
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019 Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Jhoselin05
 
Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10
manuelduato12
 
Consumidor producto y mercado
Consumidor producto y mercadoConsumidor producto y mercado
Consumidor producto y mercado
Elio Ramirez
 
Producto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercadoProducto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercado
JosneilyVargas
 
Precio
PrecioPrecio
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 

Similar a El precio (20)

Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad IIIPresentacion Politicas de Precios, Unidad III
Presentacion Politicas de Precios, Unidad III
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Semana 6 marketing
Semana 6 marketingSemana 6 marketing
Semana 6 marketing
 
Politicas de precio
Politicas de precioPoliticas de precio
Politicas de precio
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
 
Técnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de preciosTécnicas de fijación de precios
Técnicas de fijación de precios
 
Fijacion del precio de venta
Fijacion del precio de ventaFijacion del precio de venta
Fijacion del precio de venta
 
precios
precios precios
precios
 
Producto y consumidor,producto y mercado
Producto y consumidor,producto y mercadoProducto y consumidor,producto y mercado
Producto y consumidor,producto y mercado
 
Mercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y productoMercado y consumidor, mercado y producto
Mercado y consumidor, mercado y producto
 
Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)Ciclo de-vida-del-producto (2)
Ciclo de-vida-del-producto (2)
 
3. naturaleza de los precios
3. naturaleza de los precios3. naturaleza de los precios
3. naturaleza de los precios
 
Creacio de empesas II Fasciculo 3
Creacio de empesas II  Fasciculo 3Creacio de empesas II  Fasciculo 3
Creacio de empesas II Fasciculo 3
 
Estrategias-de-Precios.pptx
Estrategias-de-Precios.pptxEstrategias-de-Precios.pptx
Estrategias-de-Precios.pptx
 
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019 Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
Mercado producto y consumidor 30 marzo 2019
 
Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10Precio de venta sesion10
Precio de venta sesion10
 
Consumidor producto y mercado
Consumidor producto y mercadoConsumidor producto y mercado
Consumidor producto y mercado
 
Producto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercadoProducto y consumidor, producto y mercado
Producto y consumidor, producto y mercado
 
Precio
PrecioPrecio
Precio
 
Tipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercadoTipos de precios en el mercado
Tipos de precios en el mercado
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El precio

  • 2. • El Precio ideal de un producto es aquel que consiga la rentabilidad más alta y al mismo tiempo la cuota de mercado más grande posible , lo que equivale decir que el precio es un instrumento que no solo busca rentabilidad sino también competitividad . • Entonces se puede definir al precio como el valor de un producto expresado en términos monetarios , llámese soles, dólares, euros o cualquier otra moneda .
  • 3. IMPORTANCIA DEL PRECIO EN EL MARKETING • En las empresas , el precio tiene importancia por las siguientes razones : • a) Tiene efectos a corto plazo ; el precio es un instrumento con efectos rápidos que pueden reflejar inmediatamente en la cuota de mercado o en los beneficios de la empresa. • b ) Es un poderoso instrumento para competir ; en un mercado de libre competencia, el precio es un instrumento de poder , capaz de desplazar o quitar mercado a la competencia ,ejemplo : En el sector financiero el precio del dinero (tasa de interés ) está siendo utilizado agresivamente por el banco de la nación en el préstamo para los trabajadores del sector público tasas preferenciales .
  • 4. • c ) Es un instrumento que genera ingresos , los demás instrumentos del marketing generan gastos , aunque ayudan a la venta , pero el único que genera ingresos y constituye un determinante directo de los beneficios es el precio . • d ) Influye psicológicamente en el consumidor ; No habrá consumidor que acepte un precio muy alto si su percepción o criterio es el de un precio mucho mas bajo , pero también puede rechazar un producto muy barato por asociarlo a una baja calidad • e ) El precio puede ser sinónimo de calidad ; cuando el consumidor no tiene otra información del producto que su precio o no conoce las características , funciones utilidad del producto ,el precio constituye un indicador de su calidad o imagen .
  • 5. CONDICIONES PARA FIJAR PRECIOS • Existen factores que condicionan o limitan la fijación de precios , así tenemos : • El Marco Legal ; No obstante que en una economía de mercado los precios son libres (ley de la oferta y demanda) , pueden haber algunos controlados o autorizados por el gobierno central o municipal tales como combustibles, agua y desague ,transporte publico , etc .
  • 6. • El Mercado ; Los hábitos y costumbres , la capacidad adquisitiva ,así como el nivel cultural de los consumidores constituyen barreras que impidan cambios considerables en los precios de un producto ya que son más exigentes y más selectivos en sus compras . • La competencia ; La situación competitiva también condiciona la fijación de precios de un producto .
  • 7. METODOS PARA FIJAR PRECIOS • Las empresas deben fijar precios de tal manera que les permita maximizar las ventas , conseguir una cuota de mercado aceptabe, enfrentar a la competencia y que el producto sea percibido por los consumidores con una imagen positiva . • Precios basados en el costo : Este método significa añadir porcentajes de beneficio al costo de manera que sumados tengan como resultado el precio
  • 8. • Método del costo más margen ; Cuando se añade un margen de beneficio al costo total unitario del producto . La fórmula del costo total unitario es : • Costo total unitario = Costo variable + Costo fijo Unidades producidas
  • 9. • Ejemplo : El costo para imprimir un libro es el siguiente : • Costo variable unitario 4 soles • Costos fijos 16,000 soles • Tiraje total 2,000 unidades Reemplazando tenemos : Ctu = 4 + 16,000 = 12 soles 2,000
  • 10. • El margen sobre el costo que desea aplicar la empresa editorial es del 25% ,entonces el cálculo es : • Precio de venta = Costo total unitario + Margen de beneficio sobre el costo PV = 12 + 0.25 x 12 PV = 12 + 3 PV = 15 soles
  • 11. PRECIOS BASADOS EN LA DEMANDA • Debemos tener en cuenta que cuando la demanda de un producto es alta, la tendencia de su precio es a subir , y cuando la demanda es baja, tiende a bajar . Los métodos de fijación de precios basados en la demanda , tiene en cuenta estas tendencias : • a ) Discriminación de precios ; Cuando se vende un mismo productos a precios diferentes , dependiendo del lugar . • b ) Experimentación de precios ; Cuando se prueban distintos precios durante un período de tiempo para un mismo producto .
  • 12. ESTRATEGIAS DE PRECIOS • Cualquier estrategia de precios que utilice la empresa, debe contribuir a los objetivos generales de la empresa y tener en cuenta que está condicionada por factores como tipo de producto, cartera o mezcla de productos .
  • 13. CASO PRÁCTICO • Maruja desde hace un año alquila un local en una galería del centro de Lima, donde ofrece adornos de mesa. Maruja al mes vende 3,000 adornos en promedio, cuyo costo de producción unitario es de S/.5 y al mes entre alquileres y pago de servicios suma costos fijos por S/.6,000. • Hallar el costo total unitario • Hallar el precio de venta
  • 14. • Arturo ofrece al público en general libros al mes vende 2,000 libros en promedio, cuyo costo de producción unitario es de S/.2 y al mes entre alquileres y pago de servicios suma costos fijos por S/.8,000. • Hallar el costo total unitario • Hallar el precio de venta