SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA
DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES
DIPLOMADOS EDUNY
EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR
La educación maneja dos enfoques
de calidad: uno interno, el cual va
enfocado de forma cuantitativa,
mediante indicadores de objetivos
y, el otro externo, enfocado a lo
cualitativo en cuanto, a la relación
universidad-responsabilidad social.
(RESTREPO,2008)
Debe ser profesional, ético,
formador de futuros
profesionales; con una educación
integral orientado a, fomentar
iniciativas por la investigación.
EL DOCENTE
“La investigación posibilita el
aprendizaje, cuando ilumina la
enseñanza”. Asimismo, la relación
enseñanza-aprendizaje genera
solución a problemas sociales,
tecnológicos y científicos que a su
vez genera programas para la
mejoría a nivel social.
(ADÚRIZ, 2007)
Las universidades deben centrarse
en el paradigma de enseñar a pensar
y por consiguiente el docente, ya que
rige la educación actual y futura, en
una sociedad en pro del desarrollo
científico y cultural.
RAYMOND, PERKINS Y
SMITH (1998, P. 25)
Los roles y tareas de los docentes deben estar
enfocados:
1) Preparar profesionales con capacidades que le
permitan competir en el mercado laboral
2) Formar estudiantes en busca de la verdad a través de
la investigación
3) Extrapolar los conocimientos a un entorno social.
(SPENGLER, 2007)
Expresan que el rol del docente investigador
es “comprender la complejidad de los
procesos educativos en general y del
proceso enseñanza aprendizaje en
particular.” Por consiguiente, debe ser
facilitador de aprendizaje autónomo,
guiarlos a la reflexión y critica enmarcado
en situaciones reales del entorno
(RAPOSO, FUENTES Y
GONZÁLEZ, 2006)
El investigador de aula debe ser:
1) Observador.
2) Se debe formular preguntas.
3) Está en constante aprendizaje.
(BISSEX, 1986)
Mito 1: “La investigación en aula comienza con
una pregunta importante derivada del trabajo
de otras personas.”
Realidad 1: La investigación puede surgir con
cualquier pregunta formar o informal, incluso
en el trabajo diario con los estudiantes.
TRES MITOS ACERCA DE LA
INVESTIGACIÓN DEL
DOCENTE EN AULA SEGÚN
(KUTZ, 1992)
Mito 2: “Los educadores no pueden
realizar investigación de aula si no
trabajan con metodologías formales.”
Realidad 2: el trabajo de investigación se
puede realizar por estrategias formales
como tomar apuntes, grabar
conversaciones, observar conductas de
estudiantes, realizar un diario.
ARTEAGA. I, 2004. EL DOCENTE INVESTIGADOR EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES. COLOMBIA. CONSULTA: 2021, AGOSTO 5.
CORRALES. O, JIMENEZ. M, S/F. EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR. COSTA RICA. CONSULTA: 2021, AGOSTO 5.
Mito 3: “El educador utilizará en la
investigación solo sus propias
observaciones acerca de su trabajo
en el aula.”
Realidad 3: los investigadores no son
grupos formados por docentes,
también se pueden incluir
estudiantes.
Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño
porque busco, porque indagué, porque indago y me indagó.
Investigo para comprobar, comprobando intervengo,
interviniendo educo y me educo. Investigo para conocer lo
que aún no conozco y comunicar o anunciar la novedad.”
Paulo Freire

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
Angietinjaca
 
Breve historia de la investigación educativa
Breve historia de la      investigación educativaBreve historia de la      investigación educativa
Breve historia de la investigación educativasirvelasco
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
Gloria Alfaro Portero
 
Estado, ciudadania y educación 1
Estado, ciudadania y educación 1Estado, ciudadania y educación 1
Estado, ciudadania y educación 1Elideth Nolasco
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
Modelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación IModelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación I
Dalia Calvo
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
BINEEDUCACIONINICIAL
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
Kevin Louis Castro
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
Sally Moreno Mandujano
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
Jimmy De la Hoz Cortés
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOANGEL.R. GALLARDO
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
uch
 
La fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógicaLa fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógicawflanchiba
 

La actualidad más candente (20)

La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
 
Breve historia de la investigación educativa
Breve historia de la      investigación educativaBreve historia de la      investigación educativa
Breve historia de la investigación educativa
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
 
Estado, ciudadania y educación 1
Estado, ciudadania y educación 1Estado, ciudadania y educación 1
Estado, ciudadania y educación 1
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
Modelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación IModelos Filosóficos de la Educación I
Modelos Filosóficos de la Educación I
 
Paradigma ambientalista
Paradigma ambientalistaParadigma ambientalista
Paradigma ambientalista
 
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVAETNOGRÁFIA EDUCATIVA
ETNOGRÁFIA EDUCATIVA
 
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
PARADIGMAS (Positivista, Interpretativo, Sociocrítico)
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Educacion comparada
Educacion comparadaEducacion comparada
Educacion comparada
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
 
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDOEPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDACTICA POR ANGEL.R.GALLARDO
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEYAPORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
La fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógicaLa fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógica
 
Investigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativaInvestigación e innovación educativa
Investigación e innovación educativa
 

Similar a Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"

Deontologia docente mónica camilo
Deontologia docente mónica camiloDeontologia docente mónica camilo
Deontologia docente mónica camilo
Camilo García
 
S4 tarea4 flbei
S4 tarea4 flbeiS4 tarea4 flbei
S4 tarea4 flbei
Irina Flores
 
La investigación educativa en el hacer docente
La investigación educativa en el hacer docenteLa investigación educativa en el hacer docente
La investigación educativa en el hacer docente
Ana Camacho
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
DenysCerdaShiguango
 
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEREVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
DenysCerdaShiguango
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeAna Alfaro
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreemorenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Luisa Rincon
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
Lili Es
 
5. profesión docente
5. profesión docente5. profesión docente
5. profesión docente
Amay Rojas Chan
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Juan673604
 
El docente y la investigación en el aula, gredil molina
El docente y la investigación en el aula, gredil molinaEl docente y la investigación en el aula, gredil molina
El docente y la investigación en el aula, gredil molina
Gredil Molina Reyes
 
Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasThoby Jharamillox
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
ZoniaLuz1
 

Similar a Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador" (20)

Deontologia docente mónica camilo
Deontologia docente mónica camiloDeontologia docente mónica camilo
Deontologia docente mónica camilo
 
S4 tarea4 flbei
S4 tarea4 flbeiS4 tarea4 flbei
S4 tarea4 flbei
 
Lectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accioLectura 1 formacion en investigacion accio
Lectura 1 formacion en investigacion accio
 
La investigación educativa en el hacer docente
La investigación educativa en el hacer docenteLa investigación educativa en el hacer docente
La investigación educativa en el hacer docente
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
REVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptxREVISTA DIGITAL.pptx
REVISTA DIGITAL.pptx
 
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTEREVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
REVISTA DIGITAL EN LA FORMACION DOCENTE
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Proyecto dptal ciencias
Proyecto dptal cienciasProyecto dptal ciencias
Proyecto dptal ciencias
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
5. profesión docente
5. profesión docente5. profesión docente
5. profesión docente
 
document.pdf
document.pdfdocument.pdf
document.pdf
 
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdfSemana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
Semana 1 UNAC-2024 Pedagogia General.pdf
 
El docente y la investigación en el aula, gredil molina
El docente y la investigación en el aula, gredil molinaEl docente y la investigación en el aula, gredil molina
El docente y la investigación en el aula, gredil molina
 
Investigacionenelaulacompetencias
InvestigacionenelaulacompetenciasInvestigacionenelaulacompetencias
Investigacionenelaulacompetencias
 
Paso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de InvestigaciónPaso 2 - Seminario de Investigación
Paso 2 - Seminario de Investigación
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Infografia Mitzi Collet "El Docente Como Investigador"

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES DIPLOMADOS EDUNY EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR La educación maneja dos enfoques de calidad: uno interno, el cual va enfocado de forma cuantitativa, mediante indicadores de objetivos y, el otro externo, enfocado a lo cualitativo en cuanto, a la relación universidad-responsabilidad social. (RESTREPO,2008) Debe ser profesional, ético, formador de futuros profesionales; con una educación integral orientado a, fomentar iniciativas por la investigación. EL DOCENTE “La investigación posibilita el aprendizaje, cuando ilumina la enseñanza”. Asimismo, la relación enseñanza-aprendizaje genera solución a problemas sociales, tecnológicos y científicos que a su vez genera programas para la mejoría a nivel social. (ADÚRIZ, 2007) Las universidades deben centrarse en el paradigma de enseñar a pensar y por consiguiente el docente, ya que rige la educación actual y futura, en una sociedad en pro del desarrollo científico y cultural. RAYMOND, PERKINS Y SMITH (1998, P. 25) Los roles y tareas de los docentes deben estar enfocados: 1) Preparar profesionales con capacidades que le permitan competir en el mercado laboral 2) Formar estudiantes en busca de la verdad a través de la investigación 3) Extrapolar los conocimientos a un entorno social. (SPENGLER, 2007)
  • 2. Expresan que el rol del docente investigador es “comprender la complejidad de los procesos educativos en general y del proceso enseñanza aprendizaje en particular.” Por consiguiente, debe ser facilitador de aprendizaje autónomo, guiarlos a la reflexión y critica enmarcado en situaciones reales del entorno (RAPOSO, FUENTES Y GONZÁLEZ, 2006) El investigador de aula debe ser: 1) Observador. 2) Se debe formular preguntas. 3) Está en constante aprendizaje. (BISSEX, 1986) Mito 1: “La investigación en aula comienza con una pregunta importante derivada del trabajo de otras personas.” Realidad 1: La investigación puede surgir con cualquier pregunta formar o informal, incluso en el trabajo diario con los estudiantes. TRES MITOS ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN DEL DOCENTE EN AULA SEGÚN (KUTZ, 1992) Mito 2: “Los educadores no pueden realizar investigación de aula si no trabajan con metodologías formales.” Realidad 2: el trabajo de investigación se puede realizar por estrategias formales como tomar apuntes, grabar conversaciones, observar conductas de estudiantes, realizar un diario. ARTEAGA. I, 2004. EL DOCENTE INVESTIGADOR EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES. COLOMBIA. CONSULTA: 2021, AGOSTO 5. CORRALES. O, JIMENEZ. M, S/F. EL DOCENTE COMO INVESTIGADOR. COSTA RICA. CONSULTA: 2021, AGOSTO 5. Mito 3: “El educador utilizará en la investigación solo sus propias observaciones acerca de su trabajo en el aula.” Realidad 3: los investigadores no son grupos formados por docentes, también se pueden incluir estudiantes. Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño porque busco, porque indagué, porque indago y me indagó. Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo. Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunicar o anunciar la novedad.” Paulo Freire