SlideShare una empresa de Scribd logo
Elevado COSTO TOTAL
de llegar al mercado
Tener un costo total (desde que el cliente recibe el
producto) por encima del de sus competidores
clave, repercute: pérdida de competitividad,
menores márgenes de operación y una posición
frágil en el mercado, lo cual es un alto riesgo para
una organización.
El costo de transporte suele ser el elemento
individual con mayor ponderación en el
consolidado de los costos logísticos de la
mayoría de empresas, por lo que controlarlos,
significa controlar los costos totales.
Una correcta gestión del transporte parte
desde el diseño estratégico de la red que
definirá su configuración para los próximos
años tras considerar todos los factores que
influyen en el transporte y en la operación en sí.
Desequilibrio entre
TIEMPO y COSTO
Encontrar un equilibrio óptimo entre el mejor
tiempo y el menor costo de operación es un dilema
crítico en la mayoría de las empresas. Optimizar
estas dos variables no es tarea sencilla ya que las
redes actuales son complejas en cuanto a la
cantidad, ubicación y capacidad de nodos que la
conforman como: proveedores, plantas de
producción, maquilas, centros de distribución,
bodegas al interior de las ciudades, entre otros.
Alta participación del
COSTO DE TRANSPORTE
en el costo total de
llegada al mercado
No adaptarse al cambiante y competitivo
entorno puede representar el paso de una
posición dominante a una débil en el
mercado. En materia logística es vital
hacer una evaluación sistemática de la red
logística, evaluando nuevas prácticas u
oportunidades que el mercado ofrezca
para estar a la vanguardia.
para saber si necesita un proyecto de
4 ALERTAS
Diseño de Red
Permanecer ESTÁTICO
en la corriente
Si usted y su organización tienen al menos una de las
4 alertas lo invitamos a contactarnos. Atender esto
en su organización, es tener ventajas competitivas.

Más contenido relacionado

Destacado

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
angel mendoza
 
Tilting the Triangle | Feweb Congress 2015
Tilting the Triangle | Feweb Congress 2015Tilting the Triangle | Feweb Congress 2015
Tilting the Triangle | Feweb Congress 2015
bart vermijlen
 
Johny's A&P Blood structure and function
Johny's A&P Blood structure and functionJohny's A&P Blood structure and function
Johny's A&P Blood structure and function
Johny Kutty Joseph
 
معلومات عن مساحة وحجم المكعب
معلومات عن مساحة وحجم المكعبمعلومات عن مساحة وحجم المكعب
معلومات عن مساحة وحجم المكعب
maysam jazmawy
 
Uda - chiffres clés des annonceurs 2015
Uda - chiffres clés des annonceurs 2015Uda - chiffres clés des annonceurs 2015
Uda - chiffres clés des annonceurs 2015
polenumerique33
 
07 lenses
07   lenses07   lenses
07 lenses
mrtangextrahelp
 
Toward a Value Metrics -A Service-Dominant Logic View-
Toward a Value Metrics -A Service-Dominant Logic View-Toward a Value Metrics -A Service-Dominant Logic View-
Toward a Value Metrics -A Service-Dominant Logic View-
Md. Abul Kalam Siddike
 
Dynamics of Human Behaviour
Dynamics of Human BehaviourDynamics of Human Behaviour
Dynamics of Human Behaviour
Johny Kutty Joseph
 
Attention: Basics of Psychology
Attention: Basics of PsychologyAttention: Basics of Psychology
Attention: Basics of Psychology
Johny Kutty Joseph
 

Destacado (9)

Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Tilting the Triangle | Feweb Congress 2015
Tilting the Triangle | Feweb Congress 2015Tilting the Triangle | Feweb Congress 2015
Tilting the Triangle | Feweb Congress 2015
 
Johny's A&P Blood structure and function
Johny's A&P Blood structure and functionJohny's A&P Blood structure and function
Johny's A&P Blood structure and function
 
معلومات عن مساحة وحجم المكعب
معلومات عن مساحة وحجم المكعبمعلومات عن مساحة وحجم المكعب
معلومات عن مساحة وحجم المكعب
 
Uda - chiffres clés des annonceurs 2015
Uda - chiffres clés des annonceurs 2015Uda - chiffres clés des annonceurs 2015
Uda - chiffres clés des annonceurs 2015
 
07 lenses
07   lenses07   lenses
07 lenses
 
Toward a Value Metrics -A Service-Dominant Logic View-
Toward a Value Metrics -A Service-Dominant Logic View-Toward a Value Metrics -A Service-Dominant Logic View-
Toward a Value Metrics -A Service-Dominant Logic View-
 
Dynamics of Human Behaviour
Dynamics of Human BehaviourDynamics of Human Behaviour
Dynamics of Human Behaviour
 
Attention: Basics of Psychology
Attention: Basics of PsychologyAttention: Basics of Psychology
Attention: Basics of Psychology
 

Similar a Infografia01 (esp)

CRM Y SCM
CRM Y SCMCRM Y SCM
CRM Y SCM
giova19
 
Crm
CrmCrm
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdfSISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
LuisLaloHdezCoria
 
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1
Elier Alvarez
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
Jessica Reyes
 
Hacia una red_logistica
Hacia una red_logisticaHacia una red_logistica
Hacia una red_logistica
Elvia Padilla
 
Modelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios LogisticosModelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios Logisticos
Jacqueline Landeros
 
¿El Acuerdo Comercial USMCA / T-MEC / CUSMA impulsará el Abastecimiento Estra...
¿El Acuerdo Comercial USMCA / T-MEC / CUSMA impulsará el Abastecimiento Estra...¿El Acuerdo Comercial USMCA / T-MEC / CUSMA impulsará el Abastecimiento Estra...
¿El Acuerdo Comercial USMCA / T-MEC / CUSMA impulsará el Abastecimiento Estra...
Alfonso Ortiz
 
Concepto de integración empresarial desde el aspecto de
Concepto de integración empresarial desde el aspecto deConcepto de integración empresarial desde el aspecto de
Concepto de integración empresarial desde el aspecto de
SHAZARA EILEEN CELY
 
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
batoloco32
 
Costos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventariosCostos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventarios
ingdelaprod
 
Costos impulsados por inventarios 8860-5
Costos impulsados por inventarios 8860-5Costos impulsados por inventarios 8860-5
Costos impulsados por inventarios 8860-5
ingdelaprod
 
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdfCuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
yuvarajm76
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
NicoleChicaiza4
 
¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?
Bruno Enrique Malca Chavez
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Maria Garcia
 
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaigerScm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
michaz
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
Salvador Palma
 
logistica
logisticalogistica
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
Nilton Zavaleta
 

Similar a Infografia01 (esp) (20)

CRM Y SCM
CRM Y SCMCRM Y SCM
CRM Y SCM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdfSISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
SISTEMAS TPE UNIDAD 3 Economía del transporte y determinación de precios.pdf
 
Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1Ensayo control de calidad act 1
Ensayo control de calidad act 1
 
Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro Diseño de redes en la cadena de suministro
Diseño de redes en la cadena de suministro
 
Hacia una red_logistica
Hacia una red_logisticaHacia una red_logistica
Hacia una red_logistica
 
Modelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios LogisticosModelos de Negocios Logisticos
Modelos de Negocios Logisticos
 
¿El Acuerdo Comercial USMCA / T-MEC / CUSMA impulsará el Abastecimiento Estra...
¿El Acuerdo Comercial USMCA / T-MEC / CUSMA impulsará el Abastecimiento Estra...¿El Acuerdo Comercial USMCA / T-MEC / CUSMA impulsará el Abastecimiento Estra...
¿El Acuerdo Comercial USMCA / T-MEC / CUSMA impulsará el Abastecimiento Estra...
 
Concepto de integración empresarial desde el aspecto de
Concepto de integración empresarial desde el aspecto deConcepto de integración empresarial desde el aspecto de
Concepto de integración empresarial desde el aspecto de
 
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
Gestion en la cadena de abastecimiento sonia (1)
 
Costos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventariosCostos impulsados por inventarios
Costos impulsados por inventarios
 
Costos impulsados por inventarios 8860-5
Costos impulsados por inventarios 8860-5Costos impulsados por inventarios 8860-5
Costos impulsados por inventarios 8860-5
 
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdfCuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
 
Cadena de Suministros
Cadena de SuministrosCadena de Suministros
Cadena de Suministros
 
¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?¿Más integraciones o más integral?
¿Más integraciones o más integral?
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaigerScm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
Scm (Supply Chain Management) y software CRM vTaiger
 
Distribución y logística
Distribución y logísticaDistribución y logística
Distribución y logística
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
Analisis de costos
Analisis de costosAnalisis de costos
Analisis de costos
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Infografia01 (esp)

  • 1. Elevado COSTO TOTAL de llegar al mercado Tener un costo total (desde que el cliente recibe el producto) por encima del de sus competidores clave, repercute: pérdida de competitividad, menores márgenes de operación y una posición frágil en el mercado, lo cual es un alto riesgo para una organización. El costo de transporte suele ser el elemento individual con mayor ponderación en el consolidado de los costos logísticos de la mayoría de empresas, por lo que controlarlos, significa controlar los costos totales. Una correcta gestión del transporte parte desde el diseño estratégico de la red que definirá su configuración para los próximos años tras considerar todos los factores que influyen en el transporte y en la operación en sí. Desequilibrio entre TIEMPO y COSTO Encontrar un equilibrio óptimo entre el mejor tiempo y el menor costo de operación es un dilema crítico en la mayoría de las empresas. Optimizar estas dos variables no es tarea sencilla ya que las redes actuales son complejas en cuanto a la cantidad, ubicación y capacidad de nodos que la conforman como: proveedores, plantas de producción, maquilas, centros de distribución, bodegas al interior de las ciudades, entre otros. Alta participación del COSTO DE TRANSPORTE en el costo total de llegada al mercado No adaptarse al cambiante y competitivo entorno puede representar el paso de una posición dominante a una débil en el mercado. En materia logística es vital hacer una evaluación sistemática de la red logística, evaluando nuevas prácticas u oportunidades que el mercado ofrezca para estar a la vanguardia. para saber si necesita un proyecto de 4 ALERTAS Diseño de Red Permanecer ESTÁTICO en la corriente Si usted y su organización tienen al menos una de las 4 alertas lo invitamos a contactarnos. Atender esto en su organización, es tener ventajas competitivas.