SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Martin
Camilo guerrero
Jonathan Moreno
a presentación fue de sacada es eta pagina :
s.scribd.com/doc/.../Balanceo-de-ecuaciones-por-oxido-
reduccion-pptx
utor: Fernando Carrillo
Área de Química Inorgánica
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN
Fernando Carrillo
Área de Química Inorgánica
UCLM
TRANSFERENCIA DE ELECTRONES ENTRE
ESPECIES QUÍMICAS
 No existen electrones libres
 Reductor: cede electrones se oxida
 Oxidante: acepta electrones se reduce
TRANSFERENCIA DE ELECTRONES ENTRE
ESPECIES QUÍMICAS
 No existen electrones libres
 Reductor: cede electrones se oxida
 Oxidante: acepta electrones se reduce
OXIDACIÓN-REDUCCIÓN
TABLAS DE POTENCIALES
Recogen semirreacciones redox
Reacción redox: combinación de
semirreacciones
de oxidación y reducción (de manera formal)
Recogen semirreacciones redox
Reacción redox: combinación de
semirreacciones
de oxidación y reducción (de manera formal)
2H+
(aq) + 2e- H2(g) REDUCCIÓN
Zn(s) Zn2+
(aq) + 2e- OXIDACIÓN
Zn(s) + 2H+
(aq) Zn2+
(aq) + H2(g) REDOX
e.o. I e.o. 0
e.o. IIe.o. 0
Par redox: H+
/H2 Zn2+
/Zn forma ox./ forma red.Par redox: H+
/H2 Zn2+
/Zn forma ox./ forma red.
CONVENIO: SE TABULAN SEMIRREACCIONES DE
REDUCCIÓN, DE TAL FORMA QUE UNA REACCIÓN
REDOX SE PUEDE EXPRESAR COMO LA
DIFERENCIA DE
DOS SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN ,
DESPUÉS DE
IGUALAR EL NÚMERO DE ELECTRONES
INTERCAMBIADOS
CONVENIO: SE TABULAN SEMIRREACCIONES DE
REDUCCIÓN, DE TAL FORMA QUE UNA REACCIÓN
REDOX SE PUEDE EXPRESAR COMO LA
DIFERENCIA DE
DOS SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN ,
DESPUÉS DE
IGUALAR EL NÚMERO DE ELECTRONES
INTERCAMBIADOS
TABLAS DE POTENCIALES
2H+
(aq) + 2e- H2(g)
Zn2+
(aq) + 2e- Zn(s)
Zn(s) + 2H+
(aq) Zn2+
(aq) + H2(g) REDOX
-
TABLAS DE POTENCIALES
EN TÉRMINOS DE ∆Go
Ox1 + ne- Red1 ∆Go
1
- Ox2 + ne- Red2 ∆Go
2
Ox1 + Red2 Red1 + Ox2
∆Go
T= ∆Go
1 - ∆Go
2
EN TÉRMINOS DE ∆Go
Ox1 + ne- Red1 ∆Go
1
- Ox2 + ne- Red2 ∆Go
2
Ox1 + Red2 Red1 + Ox2
∆Go
T= ∆Go
1 - ∆Go
2
TABLAS DE POTENCIALES
POR CONVENIO
2H+
(aq) + 2e- H2(g)
∆Go
= 0
p(H2)= 1 atm pH = 0 (1M)
Por la relación con esta semirreacción (electrodo
de hidrógeno) se mide el resto.
POR CONVENIO
2H+
(aq) + 2e- H2(g)
∆Go
= 0
p(H2)= 1 atm pH = 0 (1M)
Por la relación con esta semirreacción (electrodo
de hidrógeno) se mide el resto.
TABLAS DE POTENCIALES
TABLAS DE POTENCIALES
2H+
(aq) + 2e- H2(g) Eo
= 0 V
a cualquier T
- Zn2+
(aq) + 2e- Zn(s) Eo
=-0.76V a 25ºC
Zn(s) + 2H+
(aq) Zn2+
(aq) + H2(g)
Eo
= 0 – (-0.76)= 0.76V
∆Go
=-nFEo
∆Go
>0 ESPONTÁNEA
SE TABULAN SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN CON SUS
POTENCIALES DE REDUCCIÓN.
SE TABULAN SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN CON SUS
POTENCIALES DE REDUCCIÓN.
TABLAS DE POTENCIALES
Li+
|Li Li + e-
= Li -3,045
K+
|K K+
+ e-
= K -2,925
Na+
|Na Na+
+ e-
= Na -2,714
Al3+
|Al Al3+
+ 3e-
= Al -1,662
Zn2+
|Zn Zn2+
+ 2e-
= Zn -0,763
Fe2+
|Fe Fe2+
+ 2e-
= Fe -0,44
H+
|H2 2H+
+ 2e-
= H2 0,000
Cu2+
|Cu Cu2+
+ 2e-
= Cu +0,336
O2|H2O O2
+ 4H+
+ 4e-
= 2H2O  +1,23
Cr2
O7
2-
| Cr3+
Cr2
O7
2-
+ 14 H+
+ 6e-
= 2Cr3+
+ 7H2
O +1,333
MnO4
-
, H+
| Mn2+ MnO4
-
+ 8H+
+ 5e-
= Mn2+
+ 4H2
O +1,507
F-
| F2 F2
+ 2e-
= 2F-
+3,05
+oxidantesqueH++reductoresqueH2
ECUACIÓN DE NERNST
1920
E= Eo
- ln
RT
nF
[RedA]a’
.[OxB]b’
[OxA]a’
.[RedB]b’
a OxA + b RedB a’ RedA + b’ OxB
a OxA + b RedB a’ RedA + b’ OxB
Q
E = 0 equilibrio
T= 25ºC
Eo
= ln Keq
RT
nF
E= Eo
- logQ
0.059
n
DIAGRAMAS DE LATIMER
ClVII
a ClV E = + 1.20 V
Existe otro para pH básico, con diferentes potenciales
DIAGRAMAS DE LATIMER
•DE FORMA GENERAL LA ECUACIÓN QUEDA ASÍ
Calculo de potenciales de reducción para especies no adyacentes del Diagrama de Latimer
Consideremos la semirreacción para ir de Cl(+1) a Cl(0):
Y la semirreacción para ir de Cl(0) a Cl(-1):
El potencial de la semirreacción 1 es: E1
= +1.63 V
Y el potencial de la semirreacción 2 es: E2
= +1.36 V
Entonces, la energía libre de la semirreacción 1 ( donde n es el
nº de e transferidos = 1) es:
∆G1
= -nFE = -1.63F
Y para la 2 (n = 1) es: ∆G2
= -nFE = -1.36F
Entonces, la energía libre para la conversión de Cl(+1) a Cl(-1) es: ∆G = ∆G1
+ ∆G2
= -2.99F
Pero la conversión de Cl(+1) a Cl(-1) es una reacción que intercambia 2 electrones. ∆G = -2FE
Luego el potencial para la transformación de ClO- a Cl- (n = 2)
es:
E = ∆G/-nF = -2.99F/-2F = +1.50 V
E1
= +1.76 V
E2
= +0.70 V
E = E1
- E2
= +1.06 V
DIAGRAMA DE LATIMER
DEL OXÍGENO
E >0 ENTONCES ∆G<0 REACCIÓN ESPONTÁNEA
DESPROPORCIÓN
-
DIAGRAMAS DE FROST
NÚMERO DE OXIDACIÓN
pH ácido
pH básico
DIAGRAMAS DE FROST
ES OTRA FORMA DE PRESENTAR LOS
POTENCIALES DE REDUCCIÓN, PARA VARIOS
ESTADOS DE OXIDACIÓN DE UN ELEMENTO.
REPRESENTAN nE FRENTE AL ESTADO DE
OXIDACIÓN N, DONDE E ES EL POTENCIAL DE
REDUCCIÓN DEL PAR X(N)/X(0), Y n ES EL
NÚMERO DE ELECTRONES INTERCAMBIADOS EN
LA CONVERSIÓN DE X(N) A X(0)
ES OTRA FORMA DE PRESENTAR LOS
POTENCIALES DE REDUCCIÓN, PARA VARIOS
ESTADOS DE OXIDACIÓN DE UN ELEMENTO.
REPRESENTAN nE FRENTE AL ESTADO DE
OXIDACIÓN N, DONDE E ES EL POTENCIAL DE
REDUCCIÓN DEL PAR X(N)/X(0), Y n ES EL
NÚMERO DE ELECTRONES INTERCAMBIADOS EN
LA CONVERSIÓN DE X(N) A X(0)
nE0
E0
(X(eoN)/X(eo 0, elemento)
Pendiente es
E0
(X(eo N)/
X(eo N'))
n’E0
’-nE0
Eo
=
N’-N
Estado de
oxidación
más estable
Estado de oxidación N
Estado de oxidación N
nE0
Potencial
reducción
bajo
Potencial
reducción
alto
DIAGRAMAS DE FROST
N’
N
Estado de oxidación N
nE0
Reductor
(se oxida)
Oxidante(se
reduce)
A(ox, E.ox. mayor)
A(red, E.ox. menor)
B(red)
E0
1
E0
2 E0
1> E0
2
A(ox) + ne- A(red)
B(ox) + ne- B(red)
A(ox) + B(red) A(red) + B(ox)
E0
total= E0
1-E0
2>0 ∆G<0 espontánea
DIAGRAMAS DE FROST
B(ox)
DIAGRAMAS DE FROST
Estado de oxidación N
nE0
Inestables frente a
comproporcionación
A
B
C
E0
1
E0
2
C B E0
1
B A E0
2
A+C 2B E0
=E0
1-E0
2>0
ESPONTÁNEA
C B E0
1
B A E0
2
A+C 2B E0
=E0
1-E0
2>0
ESPONTÁNEA
DIAGRAMAS DE FROST
Estado de oxidación N
nE0
Inestable frente a la
desproporcionación
C B E0
1
B A E0
2
2B A+C E0
=E0
2-E0
1>0
ESPONTÁNEA
C B E0
1
B A E0
2
2B A+C E0
=E0
2-E0
1>0
ESPONTÁNEA
A
B
C
E0
1
E0
2
UN DIAGRAMA DE FROST A MENUDO DA UNA
MEJOR IDEA DE LA TERMODINÁMICA DE UNA
OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN DE UN ELEMENTO,
MIENTRAS QUE UN DIAGRAMA DE LATIMER ES
MÁS ÚTIL PARA LLEVAR A CABO CÁLCULOS
SOBRE EL SISTEMA EN CUESTIÓN.
UN DIAGRAMA DE FROST A MENUDO DA UNA
MEJOR IDEA DE LA TERMODINÁMICA DE UNA
OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN DE UN ELEMENTO,
MIENTRAS QUE UN DIAGRAMA DE LATIMER ES
MÁS ÚTIL PARA LLEVAR A CABO CÁLCULOS
SOBRE EL SISTEMA EN CUESTIÓN.
DIAGRAMAS DE FROST

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redox
RedoxRedox
Redox
pocero28
 
Equilibripau2016
Equilibripau2016Equilibripau2016
Equilibripau2016
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
William Alarcon Canchari
 
Selectivitattermoquimica
SelectivitattermoquimicaSelectivitattermoquimica
Selectivitattermoquimica
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
quimbioalmazan
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
Dany O.
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
quimbioalmazan
 
Balanceo 21989
Balanceo 21989Balanceo 21989
Balanceo 21989
Geovanni Gómez
 
2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico
CAL28
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
Jared Saul Alcantar Montaño
 
Repaso
RepasoRepaso
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
BelenBarreno
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
quimbioalmazan
 
Semana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte iSemana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Ejercicios resultos quimica
Ejercicios resultos quimicaEjercicios resultos quimica
Ejercicios resultos quimica
Robinson Asprilla Rengifo
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
Kary Mendoza'
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
jesusherrera97
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Tarpafar
 

La actualidad más candente (20)

Redox
RedoxRedox
Redox
 
Equilibripau2016
Equilibripau2016Equilibripau2016
Equilibripau2016
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Selectivitattermoquimica
SelectivitattermoquimicaSelectivitattermoquimica
Selectivitattermoquimica
 
Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013Ejercicio redox 25 04-2013
Ejercicio redox 25 04-2013
 
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
18408174 pasos-para-balancear-ecuaciones-quimicas-por-el-metodo-oxidoreduccion
 
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013Recuperación 1ª eval  química 2º bac 2012 2013
Recuperación 1ª eval química 2º bac 2012 2013
 
Balanceo 21989
Balanceo 21989Balanceo 21989
Balanceo 21989
 
2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redoxReacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
Reacciones de oxidación-reducción o reacciones redox
 
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
Ejercicios química 2º bachillerato navidades 2013
 
Semana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte iSemana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte i
 
Ejercicios resultos quimica
Ejercicios resultos quimicaEjercicios resultos quimica
Ejercicios resultos quimica
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Balanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducciónBalanceo óxido reducción
Balanceo óxido reducción
 
Balanceo Redox
Balanceo RedoxBalanceo Redox
Balanceo Redox
 
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redoxQuímica2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
Química2 bach 10.2 métodos de ajuste de reacciones redox
 

Similar a Informatica

Reacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducciónReacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducción
Isabel Morales
 
Intro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .pptIntro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .ppt
TidiamStaMa
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
Mercedes Liaño
 
Fundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédoxFundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédox
Lucía Mendoza
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
Rosa Alfaro
 
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203kClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
AD ADG
 
23 Electroquimica Ii 13 05 05
23 Electroquimica Ii 13 05 0523 Electroquimica Ii 13 05 05
23 Electroquimica Ii 13 05 05
lucasmerel
 
Tema pilas galvanicas
Tema pilas galvanicasTema pilas galvanicas
Tema pilas galvanicas
universidad de nariño
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
ClaudiaLazarteSilva
 
22 Electroquimica I 11 05 05
22 Electroquimica I 11 05 0522 Electroquimica I 11 05 05
22 Electroquimica I 11 05 05
lucasmerel
 
Jg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxJg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redox
markrivas
 
Electroquímica 2 bach jano
Electroquímica 2 bach janoElectroquímica 2 bach jano
Electroquímica 2 bach jano
VICTOR M. VITORIA
 
Com 7 electroquimica pilas y celdas
Com 7  electroquimica pilas y celdasCom 7  electroquimica pilas y celdas
Com 7 electroquimica pilas y celdas
Fernando Valdés Aguiló
 
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdfELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
JorgeDanielMoraCasad
 
REDOX
REDOX REDOX
REDOX
faustin67
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
EQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOXEQUILIBRIO REDOX
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 

Similar a Informatica (20)

Reacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducciónReacciones de oxidación reducción
Reacciones de oxidación reducción
 
Intro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .pptIntro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .ppt
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Fundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédoxFundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédox
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203kClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
 
23 Electroquimica Ii 13 05 05
23 Electroquimica Ii 13 05 0523 Electroquimica Ii 13 05 05
23 Electroquimica Ii 13 05 05
 
Tema pilas galvanicas
Tema pilas galvanicasTema pilas galvanicas
Tema pilas galvanicas
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
ELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdfELECTROQUIMICA.pdf
ELECTROQUIMICA.pdf
 
22 Electroquimica I 11 05 05
22 Electroquimica I 11 05 0522 Electroquimica I 11 05 05
22 Electroquimica I 11 05 05
 
Jg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redoxJg 201001-qg-clase11-redox
Jg 201001-qg-clase11-redox
 
Electroquímica 2 bach jano
Electroquímica 2 bach janoElectroquímica 2 bach jano
Electroquímica 2 bach jano
 
Com 7 electroquimica pilas y celdas
Com 7  electroquimica pilas y celdasCom 7  electroquimica pilas y celdas
Com 7 electroquimica pilas y celdas
 
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdfELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
ELECTROQUIMICA SLIDES.pdf
 
REDOX
REDOX REDOX
REDOX
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
EQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOXEQUILIBRIO REDOX
EQUILIBRIO REDOX
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Informatica

  • 2. a presentación fue de sacada es eta pagina : s.scribd.com/doc/.../Balanceo-de-ecuaciones-por-oxido- reduccion-pptx utor: Fernando Carrillo Área de Química Inorgánica
  • 4. TRANSFERENCIA DE ELECTRONES ENTRE ESPECIES QUÍMICAS  No existen electrones libres  Reductor: cede electrones se oxida  Oxidante: acepta electrones se reduce TRANSFERENCIA DE ELECTRONES ENTRE ESPECIES QUÍMICAS  No existen electrones libres  Reductor: cede electrones se oxida  Oxidante: acepta electrones se reduce OXIDACIÓN-REDUCCIÓN
  • 5. TABLAS DE POTENCIALES Recogen semirreacciones redox Reacción redox: combinación de semirreacciones de oxidación y reducción (de manera formal) Recogen semirreacciones redox Reacción redox: combinación de semirreacciones de oxidación y reducción (de manera formal) 2H+ (aq) + 2e- H2(g) REDUCCIÓN Zn(s) Zn2+ (aq) + 2e- OXIDACIÓN Zn(s) + 2H+ (aq) Zn2+ (aq) + H2(g) REDOX e.o. I e.o. 0 e.o. IIe.o. 0 Par redox: H+ /H2 Zn2+ /Zn forma ox./ forma red.Par redox: H+ /H2 Zn2+ /Zn forma ox./ forma red.
  • 6. CONVENIO: SE TABULAN SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN, DE TAL FORMA QUE UNA REACCIÓN REDOX SE PUEDE EXPRESAR COMO LA DIFERENCIA DE DOS SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN , DESPUÉS DE IGUALAR EL NÚMERO DE ELECTRONES INTERCAMBIADOS CONVENIO: SE TABULAN SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN, DE TAL FORMA QUE UNA REACCIÓN REDOX SE PUEDE EXPRESAR COMO LA DIFERENCIA DE DOS SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN , DESPUÉS DE IGUALAR EL NÚMERO DE ELECTRONES INTERCAMBIADOS TABLAS DE POTENCIALES 2H+ (aq) + 2e- H2(g) Zn2+ (aq) + 2e- Zn(s) Zn(s) + 2H+ (aq) Zn2+ (aq) + H2(g) REDOX -
  • 7. TABLAS DE POTENCIALES EN TÉRMINOS DE ∆Go Ox1 + ne- Red1 ∆Go 1 - Ox2 + ne- Red2 ∆Go 2 Ox1 + Red2 Red1 + Ox2 ∆Go T= ∆Go 1 - ∆Go 2 EN TÉRMINOS DE ∆Go Ox1 + ne- Red1 ∆Go 1 - Ox2 + ne- Red2 ∆Go 2 Ox1 + Red2 Red1 + Ox2 ∆Go T= ∆Go 1 - ∆Go 2
  • 8. TABLAS DE POTENCIALES POR CONVENIO 2H+ (aq) + 2e- H2(g) ∆Go = 0 p(H2)= 1 atm pH = 0 (1M) Por la relación con esta semirreacción (electrodo de hidrógeno) se mide el resto. POR CONVENIO 2H+ (aq) + 2e- H2(g) ∆Go = 0 p(H2)= 1 atm pH = 0 (1M) Por la relación con esta semirreacción (electrodo de hidrógeno) se mide el resto.
  • 10. TABLAS DE POTENCIALES 2H+ (aq) + 2e- H2(g) Eo = 0 V a cualquier T - Zn2+ (aq) + 2e- Zn(s) Eo =-0.76V a 25ºC Zn(s) + 2H+ (aq) Zn2+ (aq) + H2(g) Eo = 0 – (-0.76)= 0.76V ∆Go =-nFEo ∆Go >0 ESPONTÁNEA SE TABULAN SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN CON SUS POTENCIALES DE REDUCCIÓN. SE TABULAN SEMIRREACCIONES DE REDUCCIÓN CON SUS POTENCIALES DE REDUCCIÓN.
  • 11. TABLAS DE POTENCIALES Li+ |Li Li + e- = Li -3,045 K+ |K K+ + e- = K -2,925 Na+ |Na Na+ + e- = Na -2,714 Al3+ |Al Al3+ + 3e- = Al -1,662 Zn2+ |Zn Zn2+ + 2e- = Zn -0,763 Fe2+ |Fe Fe2+ + 2e- = Fe -0,44 H+ |H2 2H+ + 2e- = H2 0,000 Cu2+ |Cu Cu2+ + 2e- = Cu +0,336 O2|H2O O2 + 4H+ + 4e- = 2H2O  +1,23 Cr2 O7 2- | Cr3+ Cr2 O7 2- + 14 H+ + 6e- = 2Cr3+ + 7H2 O +1,333 MnO4 - , H+ | Mn2+ MnO4 - + 8H+ + 5e- = Mn2+ + 4H2 O +1,507 F- | F2 F2 + 2e- = 2F- +3,05 +oxidantesqueH++reductoresqueH2
  • 12. ECUACIÓN DE NERNST 1920 E= Eo - ln RT nF [RedA]a’ .[OxB]b’ [OxA]a’ .[RedB]b’ a OxA + b RedB a’ RedA + b’ OxB a OxA + b RedB a’ RedA + b’ OxB Q E = 0 equilibrio T= 25ºC Eo = ln Keq RT nF E= Eo - logQ 0.059 n
  • 13. DIAGRAMAS DE LATIMER ClVII a ClV E = + 1.20 V Existe otro para pH básico, con diferentes potenciales
  • 14. DIAGRAMAS DE LATIMER •DE FORMA GENERAL LA ECUACIÓN QUEDA ASÍ Calculo de potenciales de reducción para especies no adyacentes del Diagrama de Latimer Consideremos la semirreacción para ir de Cl(+1) a Cl(0): Y la semirreacción para ir de Cl(0) a Cl(-1): El potencial de la semirreacción 1 es: E1 = +1.63 V Y el potencial de la semirreacción 2 es: E2 = +1.36 V Entonces, la energía libre de la semirreacción 1 ( donde n es el nº de e transferidos = 1) es: ∆G1 = -nFE = -1.63F Y para la 2 (n = 1) es: ∆G2 = -nFE = -1.36F Entonces, la energía libre para la conversión de Cl(+1) a Cl(-1) es: ∆G = ∆G1 + ∆G2 = -2.99F Pero la conversión de Cl(+1) a Cl(-1) es una reacción que intercambia 2 electrones. ∆G = -2FE Luego el potencial para la transformación de ClO- a Cl- (n = 2) es: E = ∆G/-nF = -2.99F/-2F = +1.50 V
  • 15. E1 = +1.76 V E2 = +0.70 V E = E1 - E2 = +1.06 V DIAGRAMA DE LATIMER DEL OXÍGENO E >0 ENTONCES ∆G<0 REACCIÓN ESPONTÁNEA DESPROPORCIÓN -
  • 16. DIAGRAMAS DE FROST NÚMERO DE OXIDACIÓN pH ácido pH básico
  • 17. DIAGRAMAS DE FROST ES OTRA FORMA DE PRESENTAR LOS POTENCIALES DE REDUCCIÓN, PARA VARIOS ESTADOS DE OXIDACIÓN DE UN ELEMENTO. REPRESENTAN nE FRENTE AL ESTADO DE OXIDACIÓN N, DONDE E ES EL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL PAR X(N)/X(0), Y n ES EL NÚMERO DE ELECTRONES INTERCAMBIADOS EN LA CONVERSIÓN DE X(N) A X(0) ES OTRA FORMA DE PRESENTAR LOS POTENCIALES DE REDUCCIÓN, PARA VARIOS ESTADOS DE OXIDACIÓN DE UN ELEMENTO. REPRESENTAN nE FRENTE AL ESTADO DE OXIDACIÓN N, DONDE E ES EL POTENCIAL DE REDUCCIÓN DEL PAR X(N)/X(0), Y n ES EL NÚMERO DE ELECTRONES INTERCAMBIADOS EN LA CONVERSIÓN DE X(N) A X(0)
  • 18. nE0 E0 (X(eoN)/X(eo 0, elemento) Pendiente es E0 (X(eo N)/ X(eo N')) n’E0 ’-nE0 Eo = N’-N Estado de oxidación más estable Estado de oxidación N Estado de oxidación N nE0 Potencial reducción bajo Potencial reducción alto DIAGRAMAS DE FROST N’ N
  • 19. Estado de oxidación N nE0 Reductor (se oxida) Oxidante(se reduce) A(ox, E.ox. mayor) A(red, E.ox. menor) B(red) E0 1 E0 2 E0 1> E0 2 A(ox) + ne- A(red) B(ox) + ne- B(red) A(ox) + B(red) A(red) + B(ox) E0 total= E0 1-E0 2>0 ∆G<0 espontánea DIAGRAMAS DE FROST B(ox)
  • 20. DIAGRAMAS DE FROST Estado de oxidación N nE0 Inestables frente a comproporcionación A B C E0 1 E0 2 C B E0 1 B A E0 2 A+C 2B E0 =E0 1-E0 2>0 ESPONTÁNEA C B E0 1 B A E0 2 A+C 2B E0 =E0 1-E0 2>0 ESPONTÁNEA
  • 21. DIAGRAMAS DE FROST Estado de oxidación N nE0 Inestable frente a la desproporcionación C B E0 1 B A E0 2 2B A+C E0 =E0 2-E0 1>0 ESPONTÁNEA C B E0 1 B A E0 2 2B A+C E0 =E0 2-E0 1>0 ESPONTÁNEA A B C E0 1 E0 2
  • 22. UN DIAGRAMA DE FROST A MENUDO DA UNA MEJOR IDEA DE LA TERMODINÁMICA DE UNA OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN DE UN ELEMENTO, MIENTRAS QUE UN DIAGRAMA DE LATIMER ES MÁS ÚTIL PARA LLEVAR A CABO CÁLCULOS SOBRE EL SISTEMA EN CUESTIÓN. UN DIAGRAMA DE FROST A MENUDO DA UNA MEJOR IDEA DE LA TERMODINÁMICA DE UNA OXIDACIÓN Y REDUCCIÓN DE UN ELEMENTO, MIENTRAS QUE UN DIAGRAMA DE LATIMER ES MÁS ÚTIL PARA LLEVAR A CABO CÁLCULOS SOBRE EL SISTEMA EN CUESTIÓN. DIAGRAMAS DE FROST