SlideShare una empresa de Scribd logo
Electroquímica 12 de marzo de 2005
Celda electroquimica ,[object Object],[object Object]
semireacción semireacción Celda electroquímica ánodo cátodo Puente salino voltímetro algodón solución solución Reacción neta es oxidado a en el ánodo es reducido a en el cátodo
La  reacción de reducción  siempre tiene lugar en el  cátodo .  La  reacción de oxidación  siempre tiene lugar en el  ánodo.  Por convención: El  cátodo  corresponde al  polo positivo  de la pila.  El  ánodo  corresponde al  polo negativo  de la pila. El puente salino se utiliza para unir los dos compartimentos de los electrodos y completar el circuito eléctrico. El más utilizado es el KCl.
Dispositivo experimental de la celda electroquimica Voltímetro Mide el voltaje de la celda o sea la fuerza electromotriz o fem (E) y potencial de celda
Diagrama de la celda Zn(s)  Zn 2+ (ac,1M) + 2e  significa Cu 2+ (ac,1M) + 2e  Cu(s) significa Significa puente salino cátodo ánodo -   Zn o  (s)/ Zn 2+ (aq) // Cu 2+  (aq) / Cu o (s)  + 1M  1M Zn 0   + Cu 2+   Zn 2+  + Cu 0
¿Cómo determinamos cuál especie se oxida y cuál se reduce? Por medio de la tabla de potenciales de reducción.
Electrodo de   referencia
Celdas que operan en condiciones estándar Zn(s)/Zn 2+ (1M) // H + (1M)/H 2 (1 atm)/ Pt(s)  Zn(s)  Zn 2+ (1M)  + 2e 2H + (1M)  + 2e  H 2 ( 1  atm) Eº celda = Eº cátodo – Eº ánodo Eº celda = Eº  H+/H2  – Eº  Zn2+/Zn   0.76V  = 0 V  –  Eº  Zn2+/Zn   voltímetro voltímetro Puente salino
voltímetro voltímetro Electrodo de Zn Electrodo de H 2 (electrodo) Puente salino Puente salino Celdas que operan en condiciones estándar Zn(s)  Zn 2+ (ac,1M) + 2e Pt H 2 (1 atm )  2H + (1M)  + 2e  Cu 2+ (1M)  + 2e  Cu(s) Pt(s)/H 2 (1 atm) / H + (1M)//Cu 2+ (1M) /Cu(s) Eº celda = Eº cátodo – Eº ánodo Eº celda = Eº  Cu2+/Cu  – Eº  H+/H2   0.34V  = Eº  Cu2+/Cu  –  0 V
Eº celda = Eº  Cu2+/Cu  – Eº  Zn2+/Zn   Eº celda   = 0.34 V – (– 0.76 V)   Eº celda   = 1.10 V Celda electroquímica ánodo cátodo Puente salino voltímetro algodón solución solución es oxidado a en el ánodo es reducido a en el cátodo
Fuertemente reductor Fuertemente oxidante
Espontaneidad de la reacción redox
/  G/    /E/ Espontaneidad de reacciones redox Para procesos espontáneos :   G  -   E +  G = - n F E Energía química  Energía eléctrica
Relación entre FEM y el    G  G = -nF E n = número de electrones transferidos   F = 1 Faraday = cantidad de carga eléctrico de  1 mol de electrones (96500 Coulombios) Coulomb = Joule/Voltio  Relaciona el cambio de energía libre con la FEM En condiciones estándar  :   Gº = - n F Eº
Relación entre FEM y la Keq En el equilibrio   G = 0  G   = - RT ln Keq -nF E   =  - RT ln Keq A partir de:  G  =   G   + RT ln Q  G   = - nF E  Recordando:
a  298 K ,  F = 96500 J/V.mol, R = 8.314 J/K. mol E   = 0,06 log Keq n E   =  R T log Keq n F
Relación entre   Eº, K eq  y   G     G  K eq E  Reacción en  condiciones   estándar Espontánea En equilibrio No espontánea - > 1 + 0 = 1 0 + < 1 -
Relacion entre la  FEM estándar de la pila con la constante de equilibrio y el   G    .
 G r  =   G º  + RT ln Q -  n  F E = -  n  F Eº  + RT ln Q   Indica la variación del potencial de la pila  con la composición . Ecuación de Nernst aA + bB  cC + dD E = Eº - RT ln Q n  F
Ecuación de Nernst E = E   - 0,06 V  log  [Productos]  [Reactivos]      Reactivos     Productos a  298 K ,  F = 96500 J/V.mol, R = 8.314 J/K. mol E = E   - RT ln Q nF
Celda de concentración  Zn  2+  (aq) + 2 e -  Znº (s) Znº / Zn  2+  (aq, 0,10 M) // Zn  2+  (aq, 1,0 M)/ Zn (s) - +   E = E   - RT ln Q nF
E = 0,0296 V Celda de concentración  E =  0  - 0.0257V ln 0,10 2 1,0 Zn  2+  (1 M)  Zn  2+  ( 0,1 M)  Zn º   Zn  2+  ( 0,1 M) + 2 e   Zn  2+  (1 M) + 2 e  Zn º (s) Oxidación Reducción
Efecto del pH en el E  reducción A  mayor acidez ,  mayor E de reducción, mayor carácter oxidante MnO 4  -  + 8 H +  +5 e-  4 H 2 O + Mn  2+ E =  E    -  0,06  log  [Mn  2+  ] n [ MnO 4  - ]  [H +   ] 8 E =  1,51 V  +  0,06 V  log  [ MnO 4  - ] [H +  ] 8 n [ Mn   2+ ]
E =  1,51 V  -  0,012  x  8  (- log  [H +  ]) E =  1,51 V  -  0,012 x 8 x  pH E =  E    -  0,06  log  [Mn  2+  ] n [ MnO 4  - ] [H +  ] 8 [ MnO 4  - ] =  [ Mn   2+ ] E =  1,51 V  -  0,06  log  1 5 [H +  ] 8 ,[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio de fases en sistemas
Equilibrio de fases en sistemasEquilibrio de fases en sistemas
Equilibrio de fases en sistemas
jose luis tapia rejo
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Javier Valdés
 
FenóMenos Interfaciales
FenóMenos InterfacialesFenóMenos Interfaciales
FenóMenos Interfaciales
universidad de chile
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3jorgebustillo
 
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
profeblog
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
julieta933
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
denissita_betza
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faradayElectroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Jackmadmax Thano
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
pattyduck044
 
Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
Julio Flomenbaum
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
jolopezpla
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
Jeff Bautista
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
GRATestrella
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Alberto Cristian
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.9 - determinacion de zn po...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.9 - determinacion de zn po...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.9 - determinacion de zn po...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.9 - determinacion de zn po...
Triplenlace Química
 

La actualidad más candente (20)

Equilibrio de fases en sistemas
Equilibrio de fases en sistemasEquilibrio de fases en sistemas
Equilibrio de fases en sistemas
 
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejerciciosTermoquímica. conceptos y ejercicios
Termoquímica. conceptos y ejercicios
 
FenóMenos Interfaciales
FenóMenos InterfacialesFenóMenos Interfaciales
FenóMenos Interfaciales
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
 
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforoCáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
Cáculo del grado de disociación del pentacloruro de fósforo
 
Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6Problemas serie 2_equipo_6
Problemas serie 2_equipo_6
 
Formulario ctm
Formulario ctmFormulario ctm
Formulario ctm
 
Fenoles y Aminas
Fenoles y AminasFenoles y Aminas
Fenoles y Aminas
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
 
Pd cap 2 2
Pd cap 2 2Pd cap 2 2
Pd cap 2 2
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
 
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faradayElectroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
Electroquímica celdas ecuación de nerst-leyes de faraday
 
Balance materia
Balance materia Balance materia
Balance materia
 
Balance de materia
Balance de materiaBalance de materia
Balance de materia
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
 
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.9 - determinacion de zn po...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.9 - determinacion de zn po...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 2.9 - determinacion de zn po...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 2.9 - determinacion de zn po...
 

Destacado

Electroquímica industrial
Electroquímica industrialElectroquímica industrial
Electroquímica industrialPepe Pertíñez
 
Electroquímica breve
Electroquímica breveElectroquímica breve
Electroquímica breve
Javier Valdés
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
didacticabloog
 
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓNTIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓNGeOrge Angelz MnDz
 
Presentación Electroquimica
Presentación ElectroquimicaPresentación Electroquimica
Presentación Electroquimica
agieco
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Hector Javier Rojas Saenz
 
Doble capa electroquimica
Doble capa electroquimicaDoble capa electroquimica
Doble capa electroquimica
Omar De La Roca
 
Electrólisis de una mezcla de agua y sal
Electrólisis de una mezcla de agua y salElectrólisis de una mezcla de agua y sal
Electrólisis de una mezcla de agua y salmabelen89
 
Doble capa eléctrica
Doble capa eléctricaDoble capa eléctrica
Doble capa eléctricaLucy Coria
 
Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
jorge garcia
 

Destacado (14)

Electroquímica industrial
Electroquímica industrialElectroquímica industrial
Electroquímica industrial
 
Electroquímica breve
Electroquímica breveElectroquímica breve
Electroquímica breve
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓNTIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
TIPOS DE REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN
 
Presentación Electroquimica
Presentación ElectroquimicaPresentación Electroquimica
Presentación Electroquimica
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Doble capa electroquimica
Doble capa electroquimicaDoble capa electroquimica
Doble capa electroquimica
 
Electrólisis de una mezcla de agua y sal
Electrólisis de una mezcla de agua y salElectrólisis de una mezcla de agua y sal
Electrólisis de una mezcla de agua y sal
 
Doble capa eléctrica
Doble capa eléctricaDoble capa eléctrica
Doble capa eléctrica
 
Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Corrosion electroquimca
Corrosion electroquimcaCorrosion electroquimca
Corrosion electroquimca
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 

Similar a 23 Electroquimica Ii 13 05 05

Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
Rosa Alfaro
 
Com 7 electroquimica pilas y celdas
Com 7  electroquimica pilas y celdasCom 7  electroquimica pilas y celdas
Com 7 electroquimica pilas y celdas
Fernando Valdés Aguiló
 
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203kClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
AD ADG
 
Intro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .pptIntro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .ppt
TidiamStaMa
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasLestatcita
 
22 Electroquimica I 11 05 05
22 Electroquimica I 11 05 0522 Electroquimica I 11 05 05
22 Electroquimica I 11 05 05
lucasmerel
 
ELectroquimica
ELectroquimicaELectroquimica
ELectroquimica
juanrubio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Alejo Moreno
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Alejo Moreno
 
Electroquimica.ppt
Electroquimica.pptElectroquimica.ppt
Electroquimica.ppt
GilbertoAlvarez20
 
Tema 14 (redox)
Tema 14 (redox)Tema 14 (redox)
Tema 14 (redox)
lantanidum halogenum
 
REDOX
REDOX REDOX
REDOX
faustin67
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Alejo Moreno
 

Similar a 23 Electroquimica Ii 13 05 05 (20)

Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Semana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte iSemana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte i
 
Com 7 electroquimica pilas y celdas
Com 7  electroquimica pilas y celdasCom 7  electroquimica pilas y celdas
Com 7 electroquimica pilas y celdas
 
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203kClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
ClaseElectroquimica1u921540912470912309uoihasqdo203k
 
Intro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .pptIntro-electroqm .ppt
Intro-electroqm .ppt
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticas
 
22 Electroquimica I 11 05 05
22 Electroquimica I 11 05 0522 Electroquimica I 11 05 05
22 Electroquimica I 11 05 05
 
ELectroquimica
ELectroquimicaELectroquimica
ELectroquimica
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Semana 6 electroqu
Semana 6 electroquSemana 6 electroqu
Semana 6 electroqu
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Electroquimica.ppt
Electroquimica.pptElectroquimica.ppt
Electroquimica.ppt
 
Tema 14 (redox)
Tema 14 (redox)Tema 14 (redox)
Tema 14 (redox)
 
Electroqu aplica
Electroqu aplicaElectroqu aplica
Electroqu aplica
 
REDOX
REDOX REDOX
REDOX
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Más de lucasmerel

Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 Dlucasmerel
 
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicaslucasmerel
 
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29lucasmerel
 
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria IiTransfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Iilucasmerel
 
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005lucasmerel
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29lucasmerel
 
Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006lucasmerel
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomolucasmerel
 
Equilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra CostaEquilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra Costalucasmerel
 
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra CalvioMetabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra Calviolucasmerel
 
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof VarelaNeuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof Varelalucasmerel
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmisionlucasmerel
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivolucasmerel
 
Brucelosis 2006
Brucelosis   2006Brucelosis   2006
Brucelosis 2006lucasmerel
 

Más de lucasmerel (20)

Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
 
Sifilis 2006
Sifilis 2006Sifilis 2006
Sifilis 2006
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
 
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
 
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
 
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria IiTransfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
 
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
 
Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
Acido Base
Acido BaseAcido Base
Acido Base
 
Equilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra CostaEquilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra Costa
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra CalvioMetabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
 
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof VarelaNeuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmision
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Ahai
AhaiAhai
Ahai
 
Brucelosis 2006
Brucelosis   2006Brucelosis   2006
Brucelosis 2006
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

23 Electroquimica Ii 13 05 05

  • 1. Electroquímica 12 de marzo de 2005
  • 2.
  • 3. semireacción semireacción Celda electroquímica ánodo cátodo Puente salino voltímetro algodón solución solución Reacción neta es oxidado a en el ánodo es reducido a en el cátodo
  • 4. La reacción de reducción siempre tiene lugar en el cátodo . La reacción de oxidación siempre tiene lugar en el ánodo. Por convención: El cátodo corresponde al polo positivo de la pila. El ánodo corresponde al polo negativo de la pila. El puente salino se utiliza para unir los dos compartimentos de los electrodos y completar el circuito eléctrico. El más utilizado es el KCl.
  • 5. Dispositivo experimental de la celda electroquimica Voltímetro Mide el voltaje de la celda o sea la fuerza electromotriz o fem (E) y potencial de celda
  • 6. Diagrama de la celda Zn(s) Zn 2+ (ac,1M) + 2e significa Cu 2+ (ac,1M) + 2e Cu(s) significa Significa puente salino cátodo ánodo - Zn o (s)/ Zn 2+ (aq) // Cu 2+ (aq) / Cu o (s) + 1M 1M Zn 0 + Cu 2+ Zn 2+ + Cu 0
  • 7. ¿Cómo determinamos cuál especie se oxida y cuál se reduce? Por medio de la tabla de potenciales de reducción.
  • 8. Electrodo de referencia
  • 9. Celdas que operan en condiciones estándar Zn(s)/Zn 2+ (1M) // H + (1M)/H 2 (1 atm)/ Pt(s) Zn(s) Zn 2+ (1M) + 2e 2H + (1M) + 2e H 2 ( 1 atm) Eº celda = Eº cátodo – Eº ánodo Eº celda = Eº H+/H2 – Eº Zn2+/Zn 0.76V = 0 V – Eº Zn2+/Zn voltímetro voltímetro Puente salino
  • 10. voltímetro voltímetro Electrodo de Zn Electrodo de H 2 (electrodo) Puente salino Puente salino Celdas que operan en condiciones estándar Zn(s) Zn 2+ (ac,1M) + 2e Pt H 2 (1 atm ) 2H + (1M) + 2e Cu 2+ (1M) + 2e Cu(s) Pt(s)/H 2 (1 atm) / H + (1M)//Cu 2+ (1M) /Cu(s) Eº celda = Eº cátodo – Eº ánodo Eº celda = Eº Cu2+/Cu – Eº H+/H2 0.34V = Eº Cu2+/Cu – 0 V
  • 11. Eº celda = Eº Cu2+/Cu – Eº Zn2+/Zn Eº celda = 0.34 V – (– 0.76 V) Eº celda = 1.10 V Celda electroquímica ánodo cátodo Puente salino voltímetro algodón solución solución es oxidado a en el ánodo es reducido a en el cátodo
  • 13. Espontaneidad de la reacción redox
  • 14. /  G/  /E/ Espontaneidad de reacciones redox Para procesos espontáneos :  G - E +  G = - n F E Energía química Energía eléctrica
  • 15. Relación entre FEM y el  G  G = -nF E n = número de electrones transferidos F = 1 Faraday = cantidad de carga eléctrico de 1 mol de electrones (96500 Coulombios) Coulomb = Joule/Voltio Relaciona el cambio de energía libre con la FEM En condiciones estándar :  Gº = - n F Eº
  • 16. Relación entre FEM y la Keq En el equilibrio  G = 0  G  = - RT ln Keq -nF E  = - RT ln Keq A partir de:  G =  G  + RT ln Q  G  = - nF E  Recordando:
  • 17. a 298 K , F = 96500 J/V.mol, R = 8.314 J/K. mol E  = 0,06 log Keq n E  = R T log Keq n F
  • 18. Relación entre Eº, K eq y  G   G  K eq E  Reacción en condiciones estándar Espontánea En equilibrio No espontánea - > 1 + 0 = 1 0 + < 1 -
  • 19. Relacion entre la FEM estándar de la pila con la constante de equilibrio y el  G  .
  • 20.  G r =  G º + RT ln Q - n F E = - n F Eº + RT ln Q Indica la variación del potencial de la pila con la composición . Ecuación de Nernst aA + bB cC + dD E = Eº - RT ln Q n F
  • 21. Ecuación de Nernst E = E  - 0,06 V log [Productos]  [Reactivos]   Reactivos  Productos a 298 K , F = 96500 J/V.mol, R = 8.314 J/K. mol E = E  - RT ln Q nF
  • 22. Celda de concentración Zn 2+ (aq) + 2 e - Znº (s) Znº / Zn 2+ (aq, 0,10 M) // Zn 2+ (aq, 1,0 M)/ Zn (s) - + E = E  - RT ln Q nF
  • 23. E = 0,0296 V Celda de concentración E = 0 - 0.0257V ln 0,10 2 1,0 Zn 2+ (1 M) Zn 2+ ( 0,1 M) Zn º Zn 2+ ( 0,1 M) + 2 e Zn 2+ (1 M) + 2 e Zn º (s) Oxidación Reducción
  • 24. Efecto del pH en el E reducción A mayor acidez , mayor E de reducción, mayor carácter oxidante MnO 4 - + 8 H + +5 e- 4 H 2 O + Mn 2+ E = E  - 0,06 log [Mn 2+ ] n [ MnO 4 - ] [H + ] 8 E = 1,51 V + 0,06 V log [ MnO 4 - ] [H + ] 8 n [ Mn 2+ ]
  • 25.
  • 26.