SlideShare una empresa de Scribd logo
Eber Geovanni De castro Rocher

      Materia : didactica

     Profesor: Jorge stein

Carrera: Lenguas Extranjeras 5
Medios y recursos en el proceso
           didactico
Los medios en si mismos significan muy poco si no se
incluyen en el momento que faciliten alguno de los
objetivos pretendidos por el profesor , sea
informacion,reflexion ,entrenamiento, evaluacion , etc.
Por lo que deben estar integrados con los diferentes
elementos curriculares

Las formas de entender la educacion se manifiestan
demodo distinto, segun las ideologias y los valores de la
sociedad, para la mejor compresion de esta relacion
mutua de fuerzas o dieas, se utliza el concepto de
“modelo” con el fin de hacer manejables y por lo tanto
explicables los fenomenos educativos y se puedan
compartir.
CLASIFICACION DE LOS MEDIOS
       DE ENSEÑANZA
●   RECURSOS O MEDIOS REALES: Son los objetos que
    pueden servir de experiencia directa al alumno para acceder a
    ellos con facilidad.
●   Recursos o medios escolares: las propias del centro, cuyo
    unico y prioritario destino es colaborar en los procesos de
    enseñanza,
●   Recursos o medios simbolicos: son los que pueden aproximar
    la realidad al estrudiante atavés de simbolos o imágenes.
Los textos,poderoso intermediarios
           de la cultura
 El manual escolar fue, para bien o para mal , el principal instrumento
en manos del docente. Eso ha hecho que el libro de texto sea uno de
los materiales didacticos de mayor uso, sin embargo , esto a llevado
a que algunas veces se caiga en la monotonia y la estricta educacion
a través del libro , pero el uso del libro no tiene que ser algo malo.
El libro no tiene por qué suponer necesariamente un aprendizaje
pasivo de conceptos.Cuando se parte de una actitud de indagación,
se practica una pedagogía investigadora y de ella surgen preguntas y
se abren interrogantes, la respuesta de un libro puede servir para
conocer la explicacion de un fenónomeno.
Criterios de seleccion de libros de
              texto escolares
    Dichos criterios deben fundamentarse en:
●   Los principios que mantienen los proyectos educativos y curriculares de
    centro
●   Las propuestas de materias o áreas en niveles, ciclos o etapas,
    especialmente para alunos con necesidades educativas especiales
●   Las finalidades educativas o valores que ellos mismos sugieren
●   Los contenidos que seleccionan,omiten o cómo los secuencian
●   Las funciones pedagogicas que permiten (solo memorización o también
    indagación, análisis,descubrimiento,etc.)
●   La proporción entre texto y actividades a favor de estas últimas.
●   La capacidad de provocar metodologías activas, colaborativas,
    cooperativas....etc.
Hacia una diversidad de medios
Sin duda alguna, los recursos currcularen van mucho mas allá
del libro de texto del profesor o del alumno.las Tic propocionan
la integración de texto,imágenes y sonido en un mismo sistema
 pudiendose interactuar desde diversos y multiples puntos, en
un tiempo elegido a lo largo de un red global.
La informatica se ha constituido,indudablemente, en el signo
cultural de muestra época.Con la informatica y en genral con
las modernas técnicas de manipulación y transformación de la
información esta dando el hombre otro gran paso en el camino
de sus posibilidades y ninguan persona consciente de vivir en
esta época deber ser ajena a ella.
La computadora se ha convertido potencialmente en el “mejor
profesor del mundo” y en la mejor herramienta de aprendiza,
claro que su introduccion a la enseñanza debe ser de acuerdo
a las necesidades del curriculum
Los sistemas multimedia para la
            enseñanza
Multimedia es un termino que se aplica a
cualqueir objeto que usa simultaneamente
diferentes formas de contenido informativo
como texto,sonido,imágen animación y video
para formar o entretener al usuario
Con estos medios se puede hacer un gran uso
de material desde redes globales por el uso de
diversos dispositivos tales como son la
computadora y las pizarras virtuales.
Pizarras virtuales
●   Consiste en una computadora conectada a un proyector, que proyecta la
    imagen sobre una superficie y con la cual se puede hacer varias
    manipulaciones a través de la computadora
    este medio proporcia diversas ventajas para alumnos y maestros:
●   Ofrece la posiblidad de grabacion, impresion y reutilizacion de clases.
●   Despierta interes sobre las tic tanto alumnos como maestros
●   Facilita las clases con acceso a graficos,diagramas y plantillas.
●   Aumenta la movitavacion y el aprendizaje
●   Ayuda a la explicacion de conceptos complejos con uso de videos,
    simulaciones e imagenes.
●   Se pueden enviar informacion sobre lo visto en clase
    videos,diagramas,imagenes ,etc directamente al alumno
Servicios educativos de internet
●   El internet ha de verse como un potente medio de comunicación que ofrece
    una serie de posibilidades para los centros educativos y que, sin duda
    alguna, todos los alumnos deben conocer y dominar como una materia
    instrumental de desarrollo de personal,más, tales como la lectura o la
    escritura, lo que se ha llmado la alfabetizacion digital.
    El internet ha cambiado a un medio que permite al usuario crear,compartir
    contenidos e interactuar con otros usuarios ,adquiriendo asi una nueva
    dimension social y participativa
    la web 1:0 era realizada por maestros que colocabn los material educativos
    en medios electronicos desaprovechadno los pontencial de la web y sus
    medios interactivos
●   La web 2.0 usa medios como blogs,wikies,etc donde se puede crear
    espacios de trabajo colaborativo donde el conocimiento se construye entre
    todos los participantes y dodne los profesores y los alunos adoptan nuevos
    roles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Cristina Del Río Martínez
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Diego Camilo Impresos
 
Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c
Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre cTaller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c
Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c
Leidy Santiago
 
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
GriseldaTorres14
 
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
Consejo Provincial de Educación
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Jesús Rodríguez
 
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Alejandrina Miolán
 
Infopedagogia la educacion y las tics
Infopedagogia la educacion y las ticsInfopedagogia la educacion y las tics
Infopedagogia la educacion y las tics
Pinoloza
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
juliancarranza5
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Margothtopa
 
Tecnología y educación slideshare
Tecnología y educación slideshareTecnología y educación slideshare
Tecnología y educación slideshare
TollinRomaa
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Diana López
 
EnseñAnza Y Tics
EnseñAnza Y TicsEnseñAnza Y Tics
EnseñAnza Y Tics
Silvia Irene Núñez
 
Modalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentesModalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentes
DANY BURGOS
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
Yaxmincita
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
QUIANNEV
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
proframonica
 
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Brâyân Ândêrlî
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
guillermo feria
 

La actualidad más candente (20)

Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Tarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuelTarea v recursos didacticos joan manuel
Tarea v recursos didacticos joan manuel
 
Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c
Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre cTaller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c
Taller no 2 recursos y medios didacticos leidy púa santiago 1er semestre c
 
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
Era de la tecnologia de los materiales didacticos 3
 
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
 
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
Ensayo: Medios y Recursos Didácticos
 
Infopedagogia la educacion y las tics
Infopedagogia la educacion y las ticsInfopedagogia la educacion y las tics
Infopedagogia la educacion y las tics
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
 
Incorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologiasIncorporacion de las nuevas tecnologias
Incorporacion de las nuevas tecnologias
 
Tecnología y educación slideshare
Tecnología y educación slideshareTecnología y educación slideshare
Tecnología y educación slideshare
 
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizajeTeorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
 
EnseñAnza Y Tics
EnseñAnza Y TicsEnseñAnza Y Tics
EnseñAnza Y Tics
 
Modalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentesModalidades educativas emergentes
Modalidades educativas emergentes
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
 

Destacado

Buenas practicas para periodistas en redes sociales
Buenas practicas para periodistas en redes socialesBuenas practicas para periodistas en redes sociales
Buenas practicas para periodistas en redes sociales
Patricia Ruiz
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
Cristhian Jack Lopez Suasnabar
 
5°5°
Proyecto De Aprendizaje[1]
Proyecto De Aprendizaje[1]Proyecto De Aprendizaje[1]
Proyecto De Aprendizaje[1]
Dustin Martinez
 
psicologia
psicologiapsicologia
Y tú qué sabes del amor "perspectiva finkel"
Y tú qué sabes del amor "perspectiva finkel"Y tú qué sabes del amor "perspectiva finkel"
Y tú qué sabes del amor "perspectiva finkel"
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
De ayer hoy y siempre
De ayer hoy y siempreDe ayer hoy y siempre
De ayer hoy y siempre
Chichi Perez
 
Taller practico de internet
Taller practico de internetTaller practico de internet
Taller practico de internet
Gonzalo Guanipatin
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
Cristhian Jack Lopez Suasnabar
 
Trabajoprcticon12 blanco tarascio iramain
Trabajoprcticon12  blanco tarascio iramainTrabajoprcticon12  blanco tarascio iramain
Trabajoprcticon12 blanco tarascio iramain
Nacho Blanco
 
Presentación del tema 3
Presentación del tema 3Presentación del tema 3
Presentación del tema 3
Itzel Hernandez
 
Borrador de proyecto ley orgánica de ordenamiento territorial 1
Borrador de proyecto ley orgánica de ordenamiento territorial 1Borrador de proyecto ley orgánica de ordenamiento territorial 1
Borrador de proyecto ley orgánica de ordenamiento territorial 1
Ramiro Aguilar
 
3º b
3º b3º b
La sociología el estudio de la sociedad2
La sociología el estudio de la sociedad2La sociología el estudio de la sociedad2
La sociología el estudio de la sociedad2
carmen quintero
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Erika Sanvicente
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Gama2310
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
KaSoRoMa
 
Reglas para pantalla tipografia y color
Reglas para pantalla tipografia y colorReglas para pantalla tipografia y color
Reglas para pantalla tipografia y color
salolaya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alex Lopez
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Manuel Valadez
 

Destacado (20)

Buenas practicas para periodistas en redes sociales
Buenas practicas para periodistas en redes socialesBuenas practicas para periodistas en redes sociales
Buenas practicas para periodistas en redes sociales
 
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
2011 ii cap 03 - metodologias y tecnicas de auditoria
 
5°5°
 
Proyecto De Aprendizaje[1]
Proyecto De Aprendizaje[1]Proyecto De Aprendizaje[1]
Proyecto De Aprendizaje[1]
 
psicologia
psicologiapsicologia
psicologia
 
Y tú qué sabes del amor "perspectiva finkel"
Y tú qué sabes del amor "perspectiva finkel"Y tú qué sabes del amor "perspectiva finkel"
Y tú qué sabes del amor "perspectiva finkel"
 
De ayer hoy y siempre
De ayer hoy y siempreDe ayer hoy y siempre
De ayer hoy y siempre
 
Taller practico de internet
Taller practico de internetTaller practico de internet
Taller practico de internet
 
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
2011 ii cap 01 - fundamentos control interno
 
Trabajoprcticon12 blanco tarascio iramain
Trabajoprcticon12  blanco tarascio iramainTrabajoprcticon12  blanco tarascio iramain
Trabajoprcticon12 blanco tarascio iramain
 
Presentación del tema 3
Presentación del tema 3Presentación del tema 3
Presentación del tema 3
 
Borrador de proyecto ley orgánica de ordenamiento territorial 1
Borrador de proyecto ley orgánica de ordenamiento territorial 1Borrador de proyecto ley orgánica de ordenamiento territorial 1
Borrador de proyecto ley orgánica de ordenamiento territorial 1
 
3º b
3º b3º b
3º b
 
La sociología el estudio de la sociedad2
La sociología el estudio de la sociedad2La sociología el estudio de la sociedad2
La sociología el estudio de la sociedad2
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Reglas para pantalla tipografia y color
Reglas para pantalla tipografia y colorReglas para pantalla tipografia y color
Reglas para pantalla tipografia y color
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 

Similar a Trabajoparcialdidactica

Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Andre Guaman
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Medios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoMedios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didáctico
Iliana Herrera
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
e010151991
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
rotcivsaiasi
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
IVONNE LUGO
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Florencia Minelli
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Stiven Cevallos
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
JuliodeMza
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
Efrén Ingledue
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FranklinRDom
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
FranklinRDom
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
Maria Felisa Zarza
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
angyytv
 
Practica 1 rea
Practica 1 reaPractica 1 rea
Practica 1 rea
Emma Morales
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Claudia Loaiza
 

Similar a Trabajoparcialdidactica (20)

Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Medios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didácticoMedios o recursos en el proceso didáctico
Medios o recursos en el proceso didáctico
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738Formato proyectos de aula con ajustes 38738
Formato proyectos de aula con ajustes 38738
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
Tarea 4 modulo_1_finalizada (2)
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
La edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidadLa edcucación superior en la virtualidad
La edcucación superior en la virtualidad
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 
Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Proyecto final franklin
Proyecto final franklinProyecto final franklin
Proyecto final franklin
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 
Practica 1 rea
Practica 1 reaPractica 1 rea
Practica 1 rea
 
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtualesArticulo herramientas pedagogicas virtuales
Articulo herramientas pedagogicas virtuales
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Trabajoparcialdidactica

  • 1. Eber Geovanni De castro Rocher Materia : didactica Profesor: Jorge stein Carrera: Lenguas Extranjeras 5
  • 2. Medios y recursos en el proceso didactico Los medios en si mismos significan muy poco si no se incluyen en el momento que faciliten alguno de los objetivos pretendidos por el profesor , sea informacion,reflexion ,entrenamiento, evaluacion , etc. Por lo que deben estar integrados con los diferentes elementos curriculares Las formas de entender la educacion se manifiestan demodo distinto, segun las ideologias y los valores de la sociedad, para la mejor compresion de esta relacion mutua de fuerzas o dieas, se utliza el concepto de “modelo” con el fin de hacer manejables y por lo tanto explicables los fenomenos educativos y se puedan compartir.
  • 3. CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA ● RECURSOS O MEDIOS REALES: Son los objetos que pueden servir de experiencia directa al alumno para acceder a ellos con facilidad. ● Recursos o medios escolares: las propias del centro, cuyo unico y prioritario destino es colaborar en los procesos de enseñanza, ● Recursos o medios simbolicos: son los que pueden aproximar la realidad al estrudiante atavés de simbolos o imágenes.
  • 4. Los textos,poderoso intermediarios de la cultura El manual escolar fue, para bien o para mal , el principal instrumento en manos del docente. Eso ha hecho que el libro de texto sea uno de los materiales didacticos de mayor uso, sin embargo , esto a llevado a que algunas veces se caiga en la monotonia y la estricta educacion a través del libro , pero el uso del libro no tiene que ser algo malo. El libro no tiene por qué suponer necesariamente un aprendizaje pasivo de conceptos.Cuando se parte de una actitud de indagación, se practica una pedagogía investigadora y de ella surgen preguntas y se abren interrogantes, la respuesta de un libro puede servir para conocer la explicacion de un fenónomeno.
  • 5. Criterios de seleccion de libros de texto escolares Dichos criterios deben fundamentarse en: ● Los principios que mantienen los proyectos educativos y curriculares de centro ● Las propuestas de materias o áreas en niveles, ciclos o etapas, especialmente para alunos con necesidades educativas especiales ● Las finalidades educativas o valores que ellos mismos sugieren ● Los contenidos que seleccionan,omiten o cómo los secuencian ● Las funciones pedagogicas que permiten (solo memorización o también indagación, análisis,descubrimiento,etc.) ● La proporción entre texto y actividades a favor de estas últimas. ● La capacidad de provocar metodologías activas, colaborativas, cooperativas....etc.
  • 6. Hacia una diversidad de medios Sin duda alguna, los recursos currcularen van mucho mas allá del libro de texto del profesor o del alumno.las Tic propocionan la integración de texto,imágenes y sonido en un mismo sistema pudiendose interactuar desde diversos y multiples puntos, en un tiempo elegido a lo largo de un red global. La informatica se ha constituido,indudablemente, en el signo cultural de muestra época.Con la informatica y en genral con las modernas técnicas de manipulación y transformación de la información esta dando el hombre otro gran paso en el camino de sus posibilidades y ninguan persona consciente de vivir en esta época deber ser ajena a ella. La computadora se ha convertido potencialmente en el “mejor profesor del mundo” y en la mejor herramienta de aprendiza, claro que su introduccion a la enseñanza debe ser de acuerdo a las necesidades del curriculum
  • 7. Los sistemas multimedia para la enseñanza Multimedia es un termino que se aplica a cualqueir objeto que usa simultaneamente diferentes formas de contenido informativo como texto,sonido,imágen animación y video para formar o entretener al usuario Con estos medios se puede hacer un gran uso de material desde redes globales por el uso de diversos dispositivos tales como son la computadora y las pizarras virtuales.
  • 8. Pizarras virtuales ● Consiste en una computadora conectada a un proyector, que proyecta la imagen sobre una superficie y con la cual se puede hacer varias manipulaciones a través de la computadora este medio proporcia diversas ventajas para alumnos y maestros: ● Ofrece la posiblidad de grabacion, impresion y reutilizacion de clases. ● Despierta interes sobre las tic tanto alumnos como maestros ● Facilita las clases con acceso a graficos,diagramas y plantillas. ● Aumenta la movitavacion y el aprendizaje ● Ayuda a la explicacion de conceptos complejos con uso de videos, simulaciones e imagenes. ● Se pueden enviar informacion sobre lo visto en clase videos,diagramas,imagenes ,etc directamente al alumno
  • 9. Servicios educativos de internet ● El internet ha de verse como un potente medio de comunicación que ofrece una serie de posibilidades para los centros educativos y que, sin duda alguna, todos los alumnos deben conocer y dominar como una materia instrumental de desarrollo de personal,más, tales como la lectura o la escritura, lo que se ha llmado la alfabetizacion digital. El internet ha cambiado a un medio que permite al usuario crear,compartir contenidos e interactuar con otros usuarios ,adquiriendo asi una nueva dimension social y participativa la web 1:0 era realizada por maestros que colocabn los material educativos en medios electronicos desaprovechadno los pontencial de la web y sus medios interactivos ● La web 2.0 usa medios como blogs,wikies,etc donde se puede crear espacios de trabajo colaborativo donde el conocimiento se construye entre todos los participantes y dodne los profesores y los alunos adoptan nuevos roles