SlideShare una empresa de Scribd logo
Nutrición vegetariana,
  salud y bienestar



           por David Román
 Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy
         5 de octubre de 2006
Presentación: David Román

!   Presidente de la Sociedad Naturista Vegetariana de Alcoy –
    es.geocities.com/snvalcoi
!   Promotor y presidente de la Unión Vegetariana
    Española (UVE) – www.unionvegetariana.org
!   Miembro electo del Consejo de la Unión
    Vegetariana Internacional (IVU) – www.ivu.org
!   Autor de los libros “La dieta ética”
    y “Leche que no has de beber”
Problemas de la
dieta convencional actual

!   Excesivo consumo de grasas
!   Excesivo consumo de proteína
!   Excesivo consumo de dulces
!   Excesivo consumo de alimentos
    refinados
!   Excesivo consumo de lácteos
!   Escaso consumo de frutas y verduras
    (campaña ‘5 al día’)
Recomendaciones actuales y realidad
Beneficios de la alternativa vegetariana

!   SALUD:
    Aportes nutricionales más adecuados
    Menor ingesta de contaminantes
    Menor riesgo de toxiinfecciones alimentarias
    Menor esfuerzo digestivo = mayor energía
    Ayuda en claridad mental y espiritualidad

!   ÉTICA: evitamos dañar a los animales (50.000.000.000
    animales sacrificados para comida)
!   ECOLOGÍA: menor impacto ambiental
Lo que dicen los expertos…

“La postura de la Asociación Americana de Dietética y de la
     Asociación de Dietistas de Canadá es que las dietas
        vegetarianas adecuadamente planificadas son
          saludables, nutricionalmente adecuadas, y
    proporcionan beneficios para la salud en la prevención
       y el tratamiento de determinadas enfermedades.
            Las dietas veganas, lacto-vegetarianas y
    ovo-lacto-vegetarianas bien planeadas son apropiadas
       para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el
                    embarazo y la lactancia.”
      Journal of the American Dietetic Association (Junio 2003 Vol. 103 Núm. 6 Pág. 748-765)
             Texto original en: http://www.eatright.org/Public/GovernmentAffairs/92_17084.cfm
                     Traducción disponible en: http://www.unionvegetariana.org/ada.html
Beneficios nutricionales

!   Mayor aporte de carbohidratos, fibra, magnesio, potasio,
    boro, vitaminas K, B9, C y E, antioxidantes
    (carotenoides…) y otras sustancias fitoquímicas.

!   Menor aporte de grasas
    saturadas, colesterol,
    proteína animal y sodio
Beneficios: contaminantes
!   Con una dieta vegetariana se ingiere menor cantidad de: dioxinas,
    bifenilos policlorados, hexaclorobenzeno, difenil ésteres polibro-
    mados, HAP, Naftalenos Policlorados, arsénico, cadmio, mercurio, plomo…

!   Pescado y marisco: “campeones”, con diferencia, en dioxinas y mercurio (todos los
    contaminantes acaban en el mar)
!   Los niveles más bajos en todas las sustancias anteriores: frutas, legumbres,
    tubérculos y verduras.

!   Riesgos de dichas toxinas:
     –   Cáncer (la cantidad de dioxinas detectada en la comida habitual de España provoca un aumento en la
         probabilidad de padecer cáncer de 1.360 casos por millón de habitantes)
     –   Alteraciones hormonales
     –   Alteraciones sobre el sistema reproductor
     –   Alteraciones inmunológicas
     –   Alteraciones neurológicas

!   Niños: grupo de edad más expuesto a contaminantes, sobre todo por exceso de
    lácteos y carnes.
Lo que muestran los estudios:

!   Los vegetarianos presentan menor incidencia de:
    –   Obesidad
    –   Enfermedades cardiovasculares (31% menos de riesgo en
        varones y 20% en mujeres, y menor en veganos; colesterol: 14%
        menos en vegetarianos, y 35% menos en veganos)
    –   Hipertensión arterial
    –   Diabetes (80% mayor en no vegetarianos)
    –   Cáncer (especialmente de colon, mama, próstata, ovario)
    –   Osteoporosis (efecto de la proteína)
    –   Otros: cálculos biliares, diverticulosis, nefropatía, etc.
Tipos de dietas vegetarianas
Según la Unión Vegetariana Internacional, el vegetarianismo se define como la
   práctica de no comer carnes, aves ni pescados, ni sus derivados, con o sin
                     el uso de productos lácteos o huevos.


!   Dieta ovo-lacto-vegetariana
!   Dieta lacto-vegetariana
!   Dieta vegetaliana o vegana
!   Dieta crudívora

        Todas las dietas vegetarianas no son necesariamente sanas,
            por ejemplo cuando se consume una elevada cantidad
                 de productos lácteos de alto contenido graso.
Lo más importante…

!   La dieta ha de ser completa, variada y equilibrada,
    y debe satisfacernos tanto físicamente como
    psicológicamente
!   Cuanta más variedad, mejor
!   Será equilibrada si se incluye una adecuada proporción
    de tipos de alimentos
!   Importancia de los alimentos integrales
!   Vigilar el aporte de ciertos nutrientes esenciales
Nutrientes importantes a vigilar
!   Calorías: han de ser suficientes sin excederse
!   Proteínas: menos es mejor. Serán suficientes siempre que haya
    suficientes calorías
!   Vitamina D: la aporta la luz solar sobre la piel (15 min./día)
!   Hierro: no hay mayor riesgo de anemia, pero conviene favorecer su
    absorción con alimentos ricos en vitamina C
!   Calcio: reducir sal, alcohol, café; aumentar actividad física
!   Omega-3: recomendable incluir más en la dieta (nueces, semilla de
    lino molida, aceite de lino)
!   Yodo: recomendable tomar algas o sal yodada
!   Vitamina B12: recomendable tomar alimentos enriquecidos o
    suplementos. Puede existir un especial riesgo de trastornos por
    carencia en niños
Cómo
  construir
 una dieta
equilibrada



   Guía diaria
 de alimentos
 vegetarianos

 © Vesanto Melina y
 Brenda Davis, 2003
Lácteos… ¿sí o no?

!   Problemas con las grasas
!   Problemas con las
    proteínas
!   Problemas con el calcio
!   Problemas con las
    hormonas
!   Problemas con los
    contaminantes
!   … y además NO son
    necesarios en el ámbito de
    una dieta equilibrada
Para más información…

!   Web de la Unión Vegetariana Española (UVE) –
    www.unionvegetariana.org
!   Web de la Unión Vegetariana Internacional (IVU) –
    www.ivu.org/spanish
!   Web de Ana Moreno –
    www.mundovegetariano.com

!   Correo electrónico: info@unionvegetariana.org

              GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
Edgar Briceño
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
Maria Villena Candia
 
La comida vegetariana
La comida vegetarianaLa comida vegetariana
La comida vegetariana
Nicolas Tingo
 
El vegetarianismo
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
marielced
 
Posición de la asociación dietética americana en las dietas vegetarianas.
Posición de la asociación dietética americana en las dietas vegetarianas.Posición de la asociación dietética americana en las dietas vegetarianas.
Posición de la asociación dietética americana en las dietas vegetarianas.Cristy Mendoza R
 
Dieta vegetariana paula
Dieta vegetariana paulaDieta vegetariana paula
Dieta vegetariana paulamakmy4567
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
Tania Arellano
 
Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
elviritado
 
Ventajas y desventajas de una dieta vegetariana
Ventajas y desventajas de una dieta vegetarianaVentajas y desventajas de una dieta vegetariana
Ventajas y desventajas de una dieta vegetarianaDeylin Perez Miranda
 
Vegetarianos Vs No Vegetarianos
Vegetarianos Vs No VegetarianosVegetarianos Vs No Vegetarianos
Vegetarianos Vs No Vegetarianos
Andrea Marandy García Dzul
 
Trabajo original de desventajas de ser vegetariano
Trabajo original de desventajas de ser vegetarianoTrabajo original de desventajas de ser vegetariano
Trabajo original de desventajas de ser vegetarianoanidiazmaldonado
 
Alimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancerAlimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancer
aulasaludable
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
Fredoman
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
Mediterraneando
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
Mizuki Shoujo
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
aulasaludable
 

La actualidad más candente (20)

Veganismo
VeganismoVeganismo
Veganismo
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
 
La comida vegetariana
La comida vegetarianaLa comida vegetariana
La comida vegetariana
 
El vegetarianismo
El vegetarianismoEl vegetarianismo
El vegetarianismo
 
Posición de la asociación dietética americana en las dietas vegetarianas.
Posición de la asociación dietética americana en las dietas vegetarianas.Posición de la asociación dietética americana en las dietas vegetarianas.
Posición de la asociación dietética americana en las dietas vegetarianas.
 
Dieta vegetariana paula
Dieta vegetariana paulaDieta vegetariana paula
Dieta vegetariana paula
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Fitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dietaFitonutrientes color y salud en su dieta
Fitonutrientes color y salud en su dieta
 
Lonchera escolar
Lonchera escolarLonchera escolar
Lonchera escolar
 
Ventajas y desventajas de una dieta vegetariana
Ventajas y desventajas de una dieta vegetarianaVentajas y desventajas de una dieta vegetariana
Ventajas y desventajas de una dieta vegetariana
 
Vegetarianos Vs No Vegetarianos
Vegetarianos Vs No VegetarianosVegetarianos Vs No Vegetarianos
Vegetarianos Vs No Vegetarianos
 
Trabajo original de desventajas de ser vegetariano
Trabajo original de desventajas de ser vegetarianoTrabajo original de desventajas de ser vegetariano
Trabajo original de desventajas de ser vegetariano
 
Alimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancerAlimentación contra el cancer
Alimentación contra el cancer
 
Dieta Mediterránea
Dieta MediterráneaDieta Mediterránea
Dieta Mediterránea
 
Dieta mediterránea
Dieta mediterráneaDieta mediterránea
Dieta mediterránea
 
Dieta vegetariana
Dieta vegetarianaDieta vegetariana
Dieta vegetariana
 
Platodelbiencomer
PlatodelbiencomerPlatodelbiencomer
Platodelbiencomer
 
Power point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta MediterraneaPower point de la Dieta Mediterranea
Power point de la Dieta Mediterranea
 
Dietas vegetarianas
Dietas vegetarianasDietas vegetarianas
Dietas vegetarianas
 
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de HarvardAlimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
Alimentación saludable: Plato del bien comer de la U. de Harvard
 

Similar a Salud y alimentos

Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
SenacytMed
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
 
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoGoretti Mijangos
 
comida vegetariana
comida vegetarianacomida vegetariana
comida vegetariana
Veronica Perez
 
Dra. margot comida chatarra y alimentos salud simposio
Dra. margot comida   chatarra y alimentos salud simposioDra. margot comida   chatarra y alimentos salud simposio
Dra. margot comida chatarra y alimentos salud simposioKaLito Carchi
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
flordemariahs
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Privada
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sanaclanfree
 
Alimentación saludable y etiquetado nutricional
Alimentación saludable y etiquetado nutricionalAlimentación saludable y etiquetado nutricional
Alimentación saludable y etiquetado nutricional
Pablo Piazuelo Carrasco
 
Alimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdfAlimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdf
MariaVargas644399
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
rarato73
 
Vegetarianismo
VegetarianismoVegetarianismo
Vegetarianismo
Kattaa26
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Juan Carlos Fernandez
 
Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013
Carlos Izaguirre
 

Similar a Salud y alimentos (20)

Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
 
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y ancianoNutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en la edad adulta y anciano
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Bienestar (1)
Bienestar (1)Bienestar (1)
Bienestar (1)
 
comida vegetariana
comida vegetarianacomida vegetariana
comida vegetariana
 
Dra. margot comida chatarra y alimentos salud simposio
Dra. margot comida   chatarra y alimentos salud simposioDra. margot comida   chatarra y alimentos salud simposio
Dra. margot comida chatarra y alimentos salud simposio
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1Alimentacion saludable 1
Alimentacion saludable 1
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Alimentación saludable y etiquetado nutricional
Alimentación saludable y etiquetado nutricionalAlimentación saludable y etiquetado nutricional
Alimentación saludable y etiquetado nutricional
 
Alimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdfAlimentación en el Embarazo.pdf
Alimentación en el Embarazo.pdf
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
Somos lo que comemos
Somos lo que comemosSomos lo que comemos
Somos lo que comemos
 
Vegetarianismo
VegetarianismoVegetarianismo
Vegetarianismo
 
3 guiali
3 guiali3 guiali
3 guiali
 
Dieta
DietaDieta
Dieta
 
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre PesoCurriculum De Las Personas Con Sobre Peso
Curriculum De Las Personas Con Sobre Peso
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013Power vegetariano 2013
Power vegetariano 2013
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Salud y alimentos

  • 1. Nutrición vegetariana, salud y bienestar por David Román Sociedad Naturista Vegetariana - Alcoy 5 de octubre de 2006
  • 2. Presentación: David Román ! Presidente de la Sociedad Naturista Vegetariana de Alcoy – es.geocities.com/snvalcoi ! Promotor y presidente de la Unión Vegetariana Española (UVE) – www.unionvegetariana.org ! Miembro electo del Consejo de la Unión Vegetariana Internacional (IVU) – www.ivu.org ! Autor de los libros “La dieta ética” y “Leche que no has de beber”
  • 3. Problemas de la dieta convencional actual ! Excesivo consumo de grasas ! Excesivo consumo de proteína ! Excesivo consumo de dulces ! Excesivo consumo de alimentos refinados ! Excesivo consumo de lácteos ! Escaso consumo de frutas y verduras (campaña ‘5 al día’)
  • 5. Beneficios de la alternativa vegetariana ! SALUD: Aportes nutricionales más adecuados Menor ingesta de contaminantes Menor riesgo de toxiinfecciones alimentarias Menor esfuerzo digestivo = mayor energía Ayuda en claridad mental y espiritualidad ! ÉTICA: evitamos dañar a los animales (50.000.000.000 animales sacrificados para comida) ! ECOLOGÍA: menor impacto ambiental
  • 6. Lo que dicen los expertos… “La postura de la Asociación Americana de Dietética y de la Asociación de Dietistas de Canadá es que las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas son saludables, nutricionalmente adecuadas, y proporcionan beneficios para la salud en la prevención y el tratamiento de determinadas enfermedades. Las dietas veganas, lacto-vegetarianas y ovo-lacto-vegetarianas bien planeadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo y la lactancia.” Journal of the American Dietetic Association (Junio 2003 Vol. 103 Núm. 6 Pág. 748-765) Texto original en: http://www.eatright.org/Public/GovernmentAffairs/92_17084.cfm Traducción disponible en: http://www.unionvegetariana.org/ada.html
  • 7. Beneficios nutricionales ! Mayor aporte de carbohidratos, fibra, magnesio, potasio, boro, vitaminas K, B9, C y E, antioxidantes (carotenoides…) y otras sustancias fitoquímicas. ! Menor aporte de grasas saturadas, colesterol, proteína animal y sodio
  • 8. Beneficios: contaminantes ! Con una dieta vegetariana se ingiere menor cantidad de: dioxinas, bifenilos policlorados, hexaclorobenzeno, difenil ésteres polibro- mados, HAP, Naftalenos Policlorados, arsénico, cadmio, mercurio, plomo… ! Pescado y marisco: “campeones”, con diferencia, en dioxinas y mercurio (todos los contaminantes acaban en el mar) ! Los niveles más bajos en todas las sustancias anteriores: frutas, legumbres, tubérculos y verduras. ! Riesgos de dichas toxinas: – Cáncer (la cantidad de dioxinas detectada en la comida habitual de España provoca un aumento en la probabilidad de padecer cáncer de 1.360 casos por millón de habitantes) – Alteraciones hormonales – Alteraciones sobre el sistema reproductor – Alteraciones inmunológicas – Alteraciones neurológicas ! Niños: grupo de edad más expuesto a contaminantes, sobre todo por exceso de lácteos y carnes.
  • 9. Lo que muestran los estudios: ! Los vegetarianos presentan menor incidencia de: – Obesidad – Enfermedades cardiovasculares (31% menos de riesgo en varones y 20% en mujeres, y menor en veganos; colesterol: 14% menos en vegetarianos, y 35% menos en veganos) – Hipertensión arterial – Diabetes (80% mayor en no vegetarianos) – Cáncer (especialmente de colon, mama, próstata, ovario) – Osteoporosis (efecto de la proteína) – Otros: cálculos biliares, diverticulosis, nefropatía, etc.
  • 10. Tipos de dietas vegetarianas Según la Unión Vegetariana Internacional, el vegetarianismo se define como la práctica de no comer carnes, aves ni pescados, ni sus derivados, con o sin el uso de productos lácteos o huevos. ! Dieta ovo-lacto-vegetariana ! Dieta lacto-vegetariana ! Dieta vegetaliana o vegana ! Dieta crudívora Todas las dietas vegetarianas no son necesariamente sanas, por ejemplo cuando se consume una elevada cantidad de productos lácteos de alto contenido graso.
  • 11. Lo más importante… ! La dieta ha de ser completa, variada y equilibrada, y debe satisfacernos tanto físicamente como psicológicamente ! Cuanta más variedad, mejor ! Será equilibrada si se incluye una adecuada proporción de tipos de alimentos ! Importancia de los alimentos integrales ! Vigilar el aporte de ciertos nutrientes esenciales
  • 12. Nutrientes importantes a vigilar ! Calorías: han de ser suficientes sin excederse ! Proteínas: menos es mejor. Serán suficientes siempre que haya suficientes calorías ! Vitamina D: la aporta la luz solar sobre la piel (15 min./día) ! Hierro: no hay mayor riesgo de anemia, pero conviene favorecer su absorción con alimentos ricos en vitamina C ! Calcio: reducir sal, alcohol, café; aumentar actividad física ! Omega-3: recomendable incluir más en la dieta (nueces, semilla de lino molida, aceite de lino) ! Yodo: recomendable tomar algas o sal yodada ! Vitamina B12: recomendable tomar alimentos enriquecidos o suplementos. Puede existir un especial riesgo de trastornos por carencia en niños
  • 13. Cómo construir una dieta equilibrada Guía diaria de alimentos vegetarianos © Vesanto Melina y Brenda Davis, 2003
  • 14. Lácteos… ¿sí o no? ! Problemas con las grasas ! Problemas con las proteínas ! Problemas con el calcio ! Problemas con las hormonas ! Problemas con los contaminantes ! … y además NO son necesarios en el ámbito de una dieta equilibrada
  • 15. Para más información… ! Web de la Unión Vegetariana Española (UVE) – www.unionvegetariana.org ! Web de la Unión Vegetariana Internacional (IVU) – www.ivu.org/spanish ! Web de Ana Moreno – www.mundovegetariano.com ! Correo electrónico: info@unionvegetariana.org GRACIAS POR LA ATENCIÓN