SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS PROYECTIVAS I
Cómo redactar el informe
RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL
INFORME PSICOLÓGICO
1. Que presente coherencia y cohesión
 Ejemplo: "posee sentimientos de profundo retraimiento
y una tendencia que orienta hacia la existencia de una
posible ansiedad"
 La segunda parte del escrito es redundante en palabras
que no aportan nada.
2. A partir de un solo test debe ser redactado a modo
de probabilidad.
3. Un buen informe no debe ser redundante en la
redacción ni en el contenido.
 Ejemplo: "Se puede decir que sería una persona que
presenta indicadores de una tendencia que podría llevar
a pensar que es insegura"
RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL
INFORME PSICOLÓGICO
4. El informe debe ser redactado de manera tal
que cualquiera lo pueda entender (a los fines de
esta materia)
 Ejemplo: "presenta rasgos de narcisismo social".
“Ello”, “Yo”, “Superyo”
5. El informe debe dar cuenta de lo que está
evaluando el test.
 F.K.A/P, 2 personas
6. El informe debe reflejar realmente la producción
del sujeto.
 Por lo general terminan siendo subjetivos. Clases.
RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL
INFORME PSICOLÓGICO
7. El informe no se puede contradecir
8. El informe no debe incluir de dónde se
extrajo la información
 Ejemplo: “Denota preocupación por los
botones, por lo cual se puede decir que
presenta una personalidad dependiente".
 Lo que sí puede llevar, son datos de las
conductas observadas. Ejemplo: “Al
momento de la evaluación se muestra
predispuesto y con gran interés”
RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL
INFORME PSICOLÓGICO
9. El informe debe dar cuenta realmente de las
recurrencias y convergencias
No todo lo que pongan en el informe tiene que estar
en la bibliografía, pero todo lo que pongan en el
informe se debe basar en recurrencias y
convergencias.
10. Las técnicas proyectivas suponen la
redacción de un informe que se aleja del modo de
redacción de las técnicas psicométricas.
Ejemplos:
 “Tiene una personalidad normal/ dentro de los
parámetros esperables/ sana”
 “Percibe la realidad de manera correcta”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
wilmeridiomasuce
 
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitivaPsicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Manuel Sebastián
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismo
sorbivi
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Claudia Morales
 
Rol del consejero
Rol del consejeroRol del consejero
Rol del consejero
Cesfamgarin
 
Estrés en la edad adulta intermedia
Estrés en la edad adulta intermediaEstrés en la edad adulta intermedia
Estrés en la edad adulta intermedia
Ingrid Pastrano
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
pameipp
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
ailensolange
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamiento
brenda
 
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
sandra rico
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
hildatorres_15
 
Economía de fichas
Economía de fichas Economía de fichas
Economía de fichas
Bahu Das
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Andrea Campos
 
Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
KenPerezSilva
 
La psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicanaLa psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicana
miguelinaacosta
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
yusme2303
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
fundación CIMA
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
joceda
 
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
tormenta22
 

La actualidad más candente (20)

psicologia de clark hull
psicologia  de clark hullpsicologia  de clark hull
psicologia de clark hull
 
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitivaPsicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
 
Pavlov, conductismo
Pavlov, conductismoPavlov, conductismo
Pavlov, conductismo
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Rol del consejero
Rol del consejeroRol del consejero
Rol del consejero
 
Estrés en la edad adulta intermedia
Estrés en la edad adulta intermediaEstrés en la edad adulta intermedia
Estrés en la edad adulta intermedia
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
 
Teorías del Pensamiento
Teorías del PensamientoTeorías del Pensamiento
Teorías del Pensamiento
 
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
Expocision psicologia (corrientes psicologicas)
 
Aprendizaje vicario
Aprendizaje vicarioAprendizaje vicario
Aprendizaje vicario
 
Economía de fichas
Economía de fichas Economía de fichas
Economía de fichas
 
Condicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptxCondicionamiento clásico. y operante pptx
Condicionamiento clásico. y operante pptx
 
Carl roger 10
Carl roger 10Carl roger 10
Carl roger 10
 
La psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicanaLa psicología escolar en republica dominicana
La psicología escolar en republica dominicana
 
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia socialCuadro comparativo tendencias psicologia social
Cuadro comparativo tendencias psicologia social
 
Teoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl RogersTeoría del sí mismo Carl Rogers
Teoría del sí mismo Carl Rogers
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 

Destacado

Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)
Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)
Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)
Iglesia Hosanna Granada
 
Equipo tres: La enseñanza gestionada por computadoras
Equipo tres: La enseñanza gestionada por computadoras Equipo tres: La enseñanza gestionada por computadoras
Equipo tres: La enseñanza gestionada por computadoras
LeZsly Espinoza Gutierrez
 
18574
1857418574
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
mariialerey
 
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Nelson Angulo
 
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
salomon leon
 
Test proyectivo htp
Test proyectivo htpTest proyectivo htp
Test proyectivo htp
Laura Rosentiehl
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
UNEG
 
Enseñanza asistida por computadora
Enseñanza asistida por computadoraEnseñanza asistida por computadora
Enseñanza asistida por computadora
OlgaSolano
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Test Peruano de evaluación del desarrollo del niño Dr Bejar - CICAT-SALUD
Test  Peruano de evaluación del desarrollo del niño Dr Bejar - CICAT-SALUDTest  Peruano de evaluación del desarrollo del niño Dr Bejar - CICAT-SALUD
Test Peruano de evaluación del desarrollo del niño Dr Bejar - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principiosArnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Ricardo Santos
 
Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
Videoconferencias UTPL
 
D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...
D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...
D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...
Javier Armendariz
 
Gesell
GesellGesell
Informe HTP
Informe HTP Informe HTP
Informe HTP
Cynthia Aguilar
 
Evaluacion del test de frases incompletas
Evaluacion del test de frases incompletasEvaluacion del test de frases incompletas
Evaluacion del test de frases incompletas
Sheyla Espinoza
 
Postobon imagen corporativa
Postobon imagen corporativa Postobon imagen corporativa
Postobon imagen corporativa
xJOHNEx
 
Escala gesell
Escala gesellEscala gesell
Escala gesell
Noemy
 

Destacado (20)

Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)
Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)
Facultativa (Proceso de orientacion vocacional)
 
Equipo tres: La enseñanza gestionada por computadoras
Equipo tres: La enseñanza gestionada por computadoras Equipo tres: La enseñanza gestionada por computadoras
Equipo tres: La enseñanza gestionada por computadoras
 
18574
1857418574
18574
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
Enseñanza gestionada por ordenador (ego)
 
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
Testperuanodeevaluacindeldesarrollodelnio 110317104609-phpapp02
 
Test proyectivo htp
Test proyectivo htpTest proyectivo htp
Test proyectivo htp
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
Manual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritosManual elab trabajos_escritos
Manual elab trabajos_escritos
 
Enseñanza asistida por computadora
Enseñanza asistida por computadoraEnseñanza asistida por computadora
Enseñanza asistida por computadora
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Test gesell
 
Test Peruano de evaluación del desarrollo del niño Dr Bejar - CICAT-SALUD
Test  Peruano de evaluación del desarrollo del niño Dr Bejar - CICAT-SALUDTest  Peruano de evaluación del desarrollo del niño Dr Bejar - CICAT-SALUD
Test Peruano de evaluación del desarrollo del niño Dr Bejar - CICAT-SALUD
 
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principiosArnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
Arnold Gesell: teoria del desarrollo y sus 3 principios
 
Técnicas proyectivas
Técnicas proyectivasTécnicas proyectivas
Técnicas proyectivas
 
D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...
D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...
D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...
 
Gesell
GesellGesell
Gesell
 
Informe HTP
Informe HTP Informe HTP
Informe HTP
 
Evaluacion del test de frases incompletas
Evaluacion del test de frases incompletasEvaluacion del test de frases incompletas
Evaluacion del test de frases incompletas
 
Postobon imagen corporativa
Postobon imagen corporativa Postobon imagen corporativa
Postobon imagen corporativa
 
Escala gesell
Escala gesellEscala gesell
Escala gesell
 

Similar a Informe

EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdfEL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
LuisOvalle27
 
93002039 modelos-de-informes-psicologicos
93002039 modelos-de-informes-psicologicos93002039 modelos-de-informes-psicologicos
93002039 modelos-de-informes-psicologicos
Luz Suny
 
Como preparar un_informe_psicologico
Como preparar un_informe_psicologicoComo preparar un_informe_psicologico
Como preparar un_informe_psicologico
Francis Supo
 
Clases proyectos de investigacion II
Clases proyectos de investigacion IIClases proyectos de investigacion II
Clases proyectos de investigacion II
JULIO CESAR ALCALDE
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
ocuenta13
 
UNIDAD III METODOS E INSTRUMENTOS EVALU,ACION PSICOLOGICA
UNIDAD III METODOS E INSTRUMENTOS EVALU,ACION PSICOLOGICAUNIDAD III METODOS E INSTRUMENTOS EVALU,ACION PSICOLOGICA
UNIDAD III METODOS E INSTRUMENTOS EVALU,ACION PSICOLOGICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
El informe psicológico.pptx
El informe psicológico.pptxEl informe psicológico.pptx
El informe psicológico.pptx
WILSONOTONIELAPARICI1
 
Revista rora
Revista roraRevista rora
Revista rora
roraimacuare1
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Urural Admin
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Urural Admin
 
El informe psicodiagnóstico en instancias
El informe psicodiagnóstico en instanciasEl informe psicodiagnóstico en instancias
El informe psicodiagnóstico en instancias
fstdhzbtyv
 
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFicoCuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
lopez martínez
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
Katia Quintana Diaz
 
Planteamientodelproblemacuantitativo
PlanteamientodelproblemacuantitativoPlanteamientodelproblemacuantitativo
Planteamientodelproblemacuantitativo
Adriana Hernandez
 
Documentos academicos
Documentos academicosDocumentos academicos
Documentos academicos
Expresion Oral y Escrita
 
Comunicacion y relaciones interpersonales.
Comunicacion y relaciones interpersonales.Comunicacion y relaciones interpersonales.
Comunicacion y relaciones interpersonales.
JulioCesarCabrera6
 
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudioRealpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Alejandro Moreno
 
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth SosaDiapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
lizbethameliasosajij
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Kerwin Balcazar
 
La entrevista clínica preserntación
La entrevista clínica preserntaciónLa entrevista clínica preserntación
La entrevista clínica preserntación
Ruby Ruiz Londoño
 

Similar a Informe (20)

EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdfEL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
EL INFORME PSICOLÓGICO FORENSE.pptx.pdf
 
93002039 modelos-de-informes-psicologicos
93002039 modelos-de-informes-psicologicos93002039 modelos-de-informes-psicologicos
93002039 modelos-de-informes-psicologicos
 
Como preparar un_informe_psicologico
Como preparar un_informe_psicologicoComo preparar un_informe_psicologico
Como preparar un_informe_psicologico
 
Clases proyectos de investigacion II
Clases proyectos de investigacion IIClases proyectos de investigacion II
Clases proyectos de investigacion II
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
UNIDAD III METODOS E INSTRUMENTOS EVALU,ACION PSICOLOGICA
UNIDAD III METODOS E INSTRUMENTOS EVALU,ACION PSICOLOGICAUNIDAD III METODOS E INSTRUMENTOS EVALU,ACION PSICOLOGICA
UNIDAD III METODOS E INSTRUMENTOS EVALU,ACION PSICOLOGICA
 
El informe psicológico.pptx
El informe psicológico.pptxEl informe psicológico.pptx
El informe psicológico.pptx
 
Revista rora
Revista roraRevista rora
Revista rora
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
 
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)Trabajo de literatura (informe y redaccion)
Trabajo de literatura (informe y redaccion)
 
El informe psicodiagnóstico en instancias
El informe psicodiagnóstico en instanciasEl informe psicodiagnóstico en instancias
El informe psicodiagnóstico en instancias
 
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFicoCuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
Cuales Son Las Normas BáSicas Para La RedaccióN De Un ArtíCulo CientíFico
 
Pasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oralPasos preparar presentacion_oral
Pasos preparar presentacion_oral
 
Planteamientodelproblemacuantitativo
PlanteamientodelproblemacuantitativoPlanteamientodelproblemacuantitativo
Planteamientodelproblemacuantitativo
 
Documentos academicos
Documentos academicosDocumentos academicos
Documentos academicos
 
Comunicacion y relaciones interpersonales.
Comunicacion y relaciones interpersonales.Comunicacion y relaciones interpersonales.
Comunicacion y relaciones interpersonales.
 
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudioRealpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
Realpe Ana Belenchis SEGUNDO HEMISEMESTRE Técnicas de estudio
 
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth SosaDiapositivas el informe de Lizbeth Sosa
Diapositivas el informe de Lizbeth Sosa
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
La entrevista clínica preserntación
La entrevista clínica preserntaciónLa entrevista clínica preserntación
La entrevista clínica preserntación
 

Informe

  • 1. TÉCNICAS PROYECTIVAS I Cómo redactar el informe
  • 2. RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL INFORME PSICOLÓGICO 1. Que presente coherencia y cohesión  Ejemplo: "posee sentimientos de profundo retraimiento y una tendencia que orienta hacia la existencia de una posible ansiedad"  La segunda parte del escrito es redundante en palabras que no aportan nada. 2. A partir de un solo test debe ser redactado a modo de probabilidad. 3. Un buen informe no debe ser redundante en la redacción ni en el contenido.  Ejemplo: "Se puede decir que sería una persona que presenta indicadores de una tendencia que podría llevar a pensar que es insegura"
  • 3. RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL INFORME PSICOLÓGICO 4. El informe debe ser redactado de manera tal que cualquiera lo pueda entender (a los fines de esta materia)  Ejemplo: "presenta rasgos de narcisismo social". “Ello”, “Yo”, “Superyo” 5. El informe debe dar cuenta de lo que está evaluando el test.  F.K.A/P, 2 personas 6. El informe debe reflejar realmente la producción del sujeto.  Por lo general terminan siendo subjetivos. Clases.
  • 4. RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL INFORME PSICOLÓGICO 7. El informe no se puede contradecir 8. El informe no debe incluir de dónde se extrajo la información  Ejemplo: “Denota preocupación por los botones, por lo cual se puede decir que presenta una personalidad dependiente".  Lo que sí puede llevar, son datos de las conductas observadas. Ejemplo: “Al momento de la evaluación se muestra predispuesto y con gran interés”
  • 5. RECOMENDACIONES PARA LA REDACCIÓN DEL INFORME PSICOLÓGICO 9. El informe debe dar cuenta realmente de las recurrencias y convergencias No todo lo que pongan en el informe tiene que estar en la bibliografía, pero todo lo que pongan en el informe se debe basar en recurrencias y convergencias. 10. Las técnicas proyectivas suponen la redacción de un informe que se aleja del modo de redacción de las técnicas psicométricas. Ejemplos:  “Tiene una personalidad normal/ dentro de los parámetros esperables/ sana”  “Percibe la realidad de manera correcta”