SlideShare una empresa de Scribd logo
El estudio de las representaciones mentales, que se relacionan
                   Analiza             con aspectos sociológicos y culturales.

                                       • Analizar la forma en que las representaciones mentales guían los
                    Nos
                                       actos internos y externos de los individuos.
                   puede               • Elaborar representaciones mentales en el sujeto cognoscente.
                   ayudar              •Tomar el tipo de procesos cognitivos y estructuras mentales que
                    para:              intervienen en la elaboración de representaciones mentales.
Teoría Cognitiva




                                        • AUSUBEL: Se refiere a aprender como un sinónimo de Aprendizaje           -Significatividad Lógica
                                        comprender, basándose en procesos internos del alumno, no Significativo    -Significatividad psicológica
                                        solo en sus respuestas externas.                                           -Motivación
                   Autores:
                                        •BRUNNER: El aprendizaje es más apropiado cuando la Cada persona selecciona lo
                                        persona lo va descubriendo por sus propios esfuerzos. que cree mas conveniente
                                                                                              de acuerdo con su criterio.


                                                      3 sistemas de pensamiento:
                                                ° Enactivo: Manipulación por parte del niño
                                                      ° Irónico: Basado en imágenes
                                       ° Simbólico. Basado en el lenguaje y creación de conceptos.
                   La podemos           Símbolos
                   describir en         Esquemas                                                          Podemos
                    función de:         Ideas          Analogía         Mente = Computadora               regular las
                                        Imágenes                                                          conductas

                                       -El ser humano a la hora de realizar
                     epistemológicos




                                       actividades se basa, principalmente en la
                      Fundamentos




                                       información con la que cuenta.
                                       -Las representaciones y esquemas que
                                       elabora cada persona, determina su forma
                                       de vida.
                                       -Los seres humanos organizan y filtran su
                                       información.
Enlaces sobre la teoría Cognitiva
 http://www.youtube.com/watch?v=pPH
  TBnGrfd4
 http://www.youtube.com/watch?v=15J
  _buvFxEA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
lmca777
 
Teoría Cognitiva
Teoría CognitivaTeoría Cognitiva
Teoría Cognitiva
Sergio Calizaya Turpo
 
Modelos de desarrollo cognoscitivo
Modelos de desarrollo cognoscitivoModelos de desarrollo cognoscitivo
Modelos de desarrollo cognoscitivo
Cossette De Leon
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
Pedro Moran Rosas
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenética Teoría psicogenética
Teoría psicogenética
BeatriZermeno
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)
Carla Moralez
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Florat
 
Las teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrolloLas teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrollo
11875347
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
Are Li
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
sandra patricia
 
El enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológicoEl enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológico
Zaire Zamora
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Claudia Castañeda
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaTeoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
Solano YO
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Pedagogiaenidiomas
 
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDAORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
MARIAJOSEGRANDA
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
carmenhierro
 
Mapa conceptual adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual adquisicion del lenguajeMapa conceptual adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual adquisicion del lenguaje
majorangel
 
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetEtapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
psicologavanessasoto
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Teoría Cognitiva
Teoría CognitivaTeoría Cognitiva
Teoría Cognitiva
 
Modelos de desarrollo cognoscitivo
Modelos de desarrollo cognoscitivoModelos de desarrollo cognoscitivo
Modelos de desarrollo cognoscitivo
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
 
Teoría psicogenética
Teoría psicogenética Teoría psicogenética
Teoría psicogenética
 
La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)La teoría cognitiva (antecedentes)
La teoría cognitiva (antecedentes)
 
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del cognitivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismoCuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
Cuadro comparativo: conductismo/cognitivismo
 
Las teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrolloLas teorías sobre_el_desarrollo
Las teorías sobre_el_desarrollo
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Conductismo skinner
Conductismo skinnerConductismo skinner
Conductismo skinner
 
Teoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piagetTeoria de-j.-piaget
Teoria de-j.-piaget
 
El enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológicoEl enfoque neuropsicológico
El enfoque neuropsicológico
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaTeoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDAORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA CONDUCTISTA POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVALAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
LAS TEORIAS EN PSICOLOGIA EDUCATIVA
 
Mapa conceptual adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual adquisicion del lenguajeMapa conceptual adquisicion del lenguaje
Mapa conceptual adquisicion del lenguaje
 
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piagetEtapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
Etapas del desarrollo cognoscitivo de piaget
 

Similar a Teoria cognitiva

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
Jair Ayala Flores
 
teoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdfteoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdf
FranciscoJavierRiver51
 
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.pptTipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
edvardusmorales
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Kmylitta Kmelot
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
guest881aca3b
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
elpensamiento
 
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De PsicologiaF:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
guest881aca3b
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE. VYGOSTKY Y BRUNNER.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE. VYGOSTKY Y BRUNNER.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE. VYGOSTKY Y BRUNNER.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE. VYGOSTKY Y BRUNNER.pptx
JOSDAVIDGARCANEZ1
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Beatriz Román Runk
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
percepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demáspercepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demás
Cristian Solano Solano
 
Ppt 2 do parcial
Ppt 2 do parcialPpt 2 do parcial
Ppt 2 do parcial
Diana Vazquez
 
Síntesis teóricos parcial 1 - 2017 (2)
Síntesis teóricos   parcial 1 - 2017 (2)Síntesis teóricos   parcial 1 - 2017 (2)
Síntesis teóricos parcial 1 - 2017 (2)
Federico Faustino González
 
Síntesis teóricos - parcial 1 - 2017
Síntesis teóricos -  parcial 1 - 2017Síntesis teóricos -  parcial 1 - 2017
Síntesis teóricos - parcial 1 - 2017
Cátedra Psicología General
 
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
20125735valesantana
 
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y ComplejosLos procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Michael Urgilés
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
Angelica Altamirano
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
macaresha
 
Cómo trabajar la inteligencia emocional
Cómo trabajar la inteligencia emocionalCómo trabajar la inteligencia emocional
Cómo trabajar la inteligencia emocional
Nuria Sanchez
 

Similar a Teoria cognitiva (20)

Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
teoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdfteoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdf
 
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.pptTipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
Tipos de pensamiento educativos desde la sicologia.ppt
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologiaF:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
F:\exposicion pensamiento\exposicion de psicologia
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De PsicologiaF:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
F:\Exposicion Pensamiento\Exposicion De Psicologia
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE. VYGOSTKY Y BRUNNER.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE. VYGOSTKY Y BRUNNER.pptxTEORIAS DEL APRENDIZAJE. VYGOSTKY Y BRUNNER.pptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJE. VYGOSTKY Y BRUNNER.pptx
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
 
Pensamiento introducción
Pensamiento introducciónPensamiento introducción
Pensamiento introducción
 
percepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demáspercepción de uno mismo y los demás
percepción de uno mismo y los demás
 
Ppt 2 do parcial
Ppt 2 do parcialPpt 2 do parcial
Ppt 2 do parcial
 
Síntesis teóricos parcial 1 - 2017 (2)
Síntesis teóricos   parcial 1 - 2017 (2)Síntesis teóricos   parcial 1 - 2017 (2)
Síntesis teóricos parcial 1 - 2017 (2)
 
Síntesis teóricos - parcial 1 - 2017
Síntesis teóricos -  parcial 1 - 2017Síntesis teóricos -  parcial 1 - 2017
Síntesis teóricos - parcial 1 - 2017
 
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
 
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y ComplejosLos procesos cognitivos: Simples y Complejos
Los procesos cognitivos: Simples y Complejos
 
Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1Psicologia infantil 1
Psicologia infantil 1
 
Teoria cognitiva
Teoria cognitivaTeoria cognitiva
Teoria cognitiva
 
Cómo trabajar la inteligencia emocional
Cómo trabajar la inteligencia emocionalCómo trabajar la inteligencia emocional
Cómo trabajar la inteligencia emocional
 

Teoria cognitiva

  • 1. El estudio de las representaciones mentales, que se relacionan Analiza con aspectos sociológicos y culturales. • Analizar la forma en que las representaciones mentales guían los Nos actos internos y externos de los individuos. puede • Elaborar representaciones mentales en el sujeto cognoscente. ayudar •Tomar el tipo de procesos cognitivos y estructuras mentales que para: intervienen en la elaboración de representaciones mentales. Teoría Cognitiva • AUSUBEL: Se refiere a aprender como un sinónimo de Aprendizaje -Significatividad Lógica comprender, basándose en procesos internos del alumno, no Significativo -Significatividad psicológica solo en sus respuestas externas. -Motivación Autores: •BRUNNER: El aprendizaje es más apropiado cuando la Cada persona selecciona lo persona lo va descubriendo por sus propios esfuerzos. que cree mas conveniente de acuerdo con su criterio. 3 sistemas de pensamiento: ° Enactivo: Manipulación por parte del niño ° Irónico: Basado en imágenes ° Simbólico. Basado en el lenguaje y creación de conceptos. La podemos Símbolos describir en Esquemas Podemos función de: Ideas Analogía Mente = Computadora regular las Imágenes conductas -El ser humano a la hora de realizar epistemológicos actividades se basa, principalmente en la Fundamentos información con la que cuenta. -Las representaciones y esquemas que elabora cada persona, determina su forma de vida. -Los seres humanos organizan y filtran su información.
  • 2. Enlaces sobre la teoría Cognitiva  http://www.youtube.com/watch?v=pPH TBnGrfd4  http://www.youtube.com/watch?v=15J _buvFxEA