SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Básica con Mención
   Fundamentos de la Educación Básica




Informe de Brünner



                     Alumna
            Lissette Gallegos Godoy
                    Profesora
            María Elena Mellado H.


            Temuco, Junio de 2012.
El informe de Brünner fue desarrollado por el comité técnico asesor, elaborado con el objetivo de dar recomendaciones a la educación
chilena para que así esta logre responder a las exigencias actuales de la sociedad, ya que esta va camino a la modernización
           A continuación se describen los problemas detectados en el informe y las recomendaciones propuestas de este:




                        Contexto            Problemas detectados              Recomendación de los Expertos
                                                                                Extender gradualmente la educación
                                                                                preescolar a todos los niños del grupo de 4/5
                                                   Desigual preparación         años, reforzando el logro de las habilidades
                        EDUCACIÓN                  en la educación              previas al aprendizaje de la lectura, escritura
                        PREESCOLAR                 parvularia para la           y cálculo por lo que seria necesario crear una
                                                   admisión a escuelas,         subvención por niño atendido, tanto en
                        Y BÁSICA
                                                   dependiendo de los           establecimientos públicos como privados
                                                   ingresos económicos          orientados a la atención de niños en extrema
                                                                                pobreza.


                                                   Desarticulación de las       Buscar para los dos niveles un programa
                                                   metodologías, objetivos      común y continuado para el desarrollo de
                                                   y los contenidos entre       lenguaje y comunicación.
                                                   los niveles de educación     Diseñar campañas de difusión masiva en
                                                   parvularia y básica.         donde se muestre a la familia la importancia
                                                                                de la educación parvularia.


                                                   Resultados de
                                                   estudiantes
                                                   insatisfactorios

                        ENSEÑANZA                  Escaso tiempo y horas        Prolongación de la jornada escolar en las
                          BÁSICA                   dedicadas para el            escuelas subvencionadas, aumentando la
                                                   aprendizaje. el tiempo       jornada en el segundo ciclo de la enseñanza
                         Y MEDIA                   destinado al                 básica, a partir del 4º grado, de modo que
                                                   aprendizaje no supera        progresivamente el alumno llegue a tener una
                                                   las 800 horas anuales,       permanencia de 8 horas en la escuela, de las
                                                   distribuidos en 160 días     cuales por lo menos siete deberán dedicarse
                                                   de clases.
efectivamente a las tareas de enseñanza y
                                                        aprendizaje.
                                                        Se propone prolongar la enseñanza básica a
                                                        un periodo de 10 años, y que esta permita
                                                        mejorar las aptitudes y capacidades de las
                                                        personas, incluso a aquellas que decidan
                                                        terminar con sus estudios.
     TODOS LOS           Modelo pedagógico              Centrar la enseñanza en el alumno, no en el
     NIVELES DE          inadecuado, en donde           profesor.
     ENSEÑANZA           se centra en la actividad
                         expositiva del maestro,
                         gira en torno al
                         cumplimiento de las
                         instrucciones.
                         Inversiones insuficientes     Doblar el gasto promedio por alumno en este
                         en establecimientos           sector.
                         subvencionados
     EDUCACIÓN           Baja calidad de la
     MEDIA               enseñanza media
     todos los niveles   Pocas horas de contrato Considerar horas en el contrato para preparación de
                         para preparación de la    la docencia
                         docencia
     Clases en el aula   Metodologías de           Metodologías activas y participativas
     en todos los        enseñanzas
     niveles             tradicionales

     Educación básica    Falta de textos            Otorgar recursos para la compra de textos
     y media             escolares para alumnos
                         y profesores
     Educación           Curriculum anacrónico.     Flexibilizar el currículum
     parvularia          Articulado, rígido, con    Mas pertinente
                         grandes necesidades de     Mas actualizado
                         cambio.
     Docentes            Falta de incentivos para   Remuneraciones competitivas y aumento de
                         el buen desempeño,         incentivos al profesorado
                         sueldos deficientes para
                         los profesores.
Perfeccionamiento        Escasos programas de       Perfeccionamiento docente
 docente                 perfeccionamiento de       Implementación de programas de
                         profesores, por lo que     perfeccionamiento
                         ellos se encuentran
desactualizados,
                                             inseguros de sus
                                             contenidos,
                                             acostumbrados a
                                             transmitir la materia.
                                             Resultados mediocres
                                             en la prueba de actitud
                                             académica en los
                                             alumnos con niveles
                                             socioeconómicos mas
                                             bajos
                         Colegio             Falta de capacitación      Fortalecer el rol del director
                                             en la labor que debe       Él debe orientar y conducir a su comunidad,
                                             establecer cada director   junto al equipo directivo, asumiendo un auténtico
                                             de establecimientos        liderato educacional
                                             educacionales.
                         Todos los niveles   Falta de financiamiento    Crear un Fondo Nacional para la Educación
                                             en proyectos e             (preescolar, básica, media y vocacional)
                                             investigaciones
                                             educativas así mismo
                                             como en libros u otros
                                             recursos.




http://www.brunner.cl/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gilberto f. ramirez._informe_brunner
Gilberto f. ramirez._informe_brunnerGilberto f. ramirez._informe_brunner
Gilberto f. ramirez._informe_brunnerfabian-017
 
Informe de brünner final
Informe de brünner finalInforme de brünner final
Informe de brünner finalValeskaCarrillo
 
F O R M A T O D E E V A L U A C I O N F I N A L 0910
F O R M A T O  D E   E V A L U A C I O N  F I N A L 0910F O R M A T O  D E   E V A L U A C I O N  F I N A L 0910
F O R M A T O D E E V A L U A C I O N F I N A L 0910
Mario MOta
 
Convocatoria enams 2010-2011
Convocatoria enams 2010-2011Convocatoria enams 2010-2011
Convocatoria enams 2010-2011telesecundaria190
 
Informe de brunner ...listo!
Informe de brunner ...listo!Informe de brunner ...listo!
Informe de brunner ...listo!Carolina Candia
 
Convocatoria2010 Enams
Convocatoria2010 EnamsConvocatoria2010 Enams
Convocatoria2010 Enams
gaby velázquez
 
Dafo torre del_rey-_pilas
Dafo torre del_rey-_pilasDafo torre del_rey-_pilas
Dafo torre del_rey-_pilasMiguel Ariza
 
3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp
3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp
3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp
ramon vega
 
Modulo4 sesion2 adaptaciones curriculares
Modulo4 sesion2 adaptaciones curricularesModulo4 sesion2 adaptaciones curriculares
Modulo4 sesion2 adaptaciones curriculares
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Informe de Brunner
Informe de BrunnerInforme de Brunner
Informe de BrunnerRaayheen
 
Eimle educación indígena 2011
Eimle educación indígena 2011Eimle educación indígena 2011
Eimle educación indígena 2011Valentin Flores
 
La salle figueres escuela abierta
La salle figueres escuela abiertaLa salle figueres escuela abierta
La salle figueres escuela abierta
jriberad
 
Catastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenosCatastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenos
rsalazarj2012
 
Operalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoquesOperalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoques
jose moreira
 
Plan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfcPlan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfcnormalsupbajocauca
 

La actualidad más candente (17)

Gilberto f. ramirez._informe_brunner
Gilberto f. ramirez._informe_brunnerGilberto f. ramirez._informe_brunner
Gilberto f. ramirez._informe_brunner
 
Informe de brünner final
Informe de brünner finalInforme de brünner final
Informe de brünner final
 
Innovación del informe de bruner
Innovación del informe de brunerInnovación del informe de bruner
Innovación del informe de bruner
 
F O R M A T O D E E V A L U A C I O N F I N A L 0910
F O R M A T O  D E   E V A L U A C I O N  F I N A L 0910F O R M A T O  D E   E V A L U A C I O N  F I N A L 0910
F O R M A T O D E E V A L U A C I O N F I N A L 0910
 
Convocatoria enams 2010-2011
Convocatoria enams 2010-2011Convocatoria enams 2010-2011
Convocatoria enams 2010-2011
 
Convocatoria2010 Examenes Nacionales
Convocatoria2010 Examenes NacionalesConvocatoria2010 Examenes Nacionales
Convocatoria2010 Examenes Nacionales
 
Informe de brunner ...listo!
Informe de brunner ...listo!Informe de brunner ...listo!
Informe de brunner ...listo!
 
Convocatoria2010 Enams
Convocatoria2010 EnamsConvocatoria2010 Enams
Convocatoria2010 Enams
 
Dafo torre del_rey-_pilas
Dafo torre del_rey-_pilasDafo torre del_rey-_pilas
Dafo torre del_rey-_pilas
 
3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp
3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp
3.orientaciones grales para_el_funcionamiento_de_los_serv_de_ed_esp
 
Modulo4 sesion2 adaptaciones curriculares
Modulo4 sesion2 adaptaciones curricularesModulo4 sesion2 adaptaciones curriculares
Modulo4 sesion2 adaptaciones curriculares
 
Informe de Brunner
Informe de BrunnerInforme de Brunner
Informe de Brunner
 
Eimle educación indígena 2011
Eimle educación indígena 2011Eimle educación indígena 2011
Eimle educación indígena 2011
 
La salle figueres escuela abierta
La salle figueres escuela abiertaLa salle figueres escuela abierta
La salle figueres escuela abierta
 
Catastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenosCatastro de programas educativos chilenos
Catastro de programas educativos chilenos
 
Operalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoquesOperalizacion de modelos y enfoques
Operalizacion de modelos y enfoques
 
Plan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfcPlan de mejoramiento institucional al pfc
Plan de mejoramiento institucional al pfc
 

Similar a Informe de brunner

Informe brunner. elias_vargas_-_henry_figueroa
Informe brunner. elias_vargas_-_henry_figueroaInforme brunner. elias_vargas_-_henry_figueroa
Informe brunner. elias_vargas_-_henry_figueroaEliasv777
 
Recomendaciones del informe de brunner
Recomendaciones del informe de brunnerRecomendaciones del informe de brunner
Recomendaciones del informe de brunnerMpazvalenzuela
 
Informe de brunner
Informe de brunner Informe de brunner
Informe de brunner
jessicavenegas
 
Informe de brunner.htm (2)
Informe de brunner.htm (2)Informe de brunner.htm (2)
Informe de brunner.htm (2)nadia_perez
 
Gilberto ramirez programas
Gilberto ramirez programasGilberto ramirez programas
Gilberto ramirez programasfabian-017
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
lissettemarina
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunnercmorenob
 
Programas educacionales 1990 2011
Programas educacionales 1990 2011Programas educacionales 1990 2011
Programas educacionales 1990 2011
jessicavenegas
 
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
1er. Encuentro Interinstitucional de TutoríasSamantha.IJTB
 
CAME de mi Plan realizado
CAME de mi Plan realizadoCAME de mi Plan realizado
CAME de mi Plan realizadoluciaotaduy
 
CAME relativo al DAFO de Lucia Otaduy
CAME relativo al DAFO de Lucia OtaduyCAME relativo al DAFO de Lucia Otaduy
CAME relativo al DAFO de Lucia Otaduy
luciaotaduy
 
CAME relativo al DAFO de lucia otaduy
CAME relativo al DAFO de lucia otaduyCAME relativo al DAFO de lucia otaduy
CAME relativo al DAFO de lucia otaduyHome
 
Came relativo al dafo de lucia otaduy
Came relativo al dafo de lucia otaduyCame relativo al dafo de lucia otaduy
Came relativo al dafo de lucia otaduyluciaotaduy
 
Came relativo al dafo de lucia otaduy
Came relativo al dafo de lucia otaduyCame relativo al dafo de lucia otaduy
Came relativo al dafo de lucia otaduyluciaotaduy
 
Cuadro resumen informe de brunner.
Cuadro resumen informe de brunner.Cuadro resumen informe de brunner.
Cuadro resumen informe de brunner.
Yessenia Fernandaa
 
Presentacion pmle etv 967 tic
Presentacion pmle etv 967 ticPresentacion pmle etv 967 tic
Presentacion pmle etv 967 tic
ATPZE056
 
en formato pdf
en formato pdfen formato pdf
en formato pdf
walterc100
 

Similar a Informe de brunner (20)

Informe brunner. elias_vargas_-_henry_figueroa
Informe brunner. elias_vargas_-_henry_figueroaInforme brunner. elias_vargas_-_henry_figueroa
Informe brunner. elias_vargas_-_henry_figueroa
 
Recomendaciones del informe de brunner
Recomendaciones del informe de brunnerRecomendaciones del informe de brunner
Recomendaciones del informe de brunner
 
Informe de brunner
Informe de brunner Informe de brunner
Informe de brunner
 
Informe de brunner.htm (2)
Informe de brunner.htm (2)Informe de brunner.htm (2)
Informe de brunner.htm (2)
 
Pta presentación
Pta   presentaciónPta   presentación
Pta presentación
 
Gilberto ramirez programas
Gilberto ramirez programasGilberto ramirez programas
Gilberto ramirez programas
 
Catastro de programas educativos
Catastro de programas educativosCatastro de programas educativos
Catastro de programas educativos
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
 
Programas educacionales 1990 2011
Programas educacionales 1990 2011Programas educacionales 1990 2011
Programas educacionales 1990 2011
 
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
1er. Encuentro Interinstitucional de Tutorías
 
CAME de mi Plan realizado
CAME de mi Plan realizadoCAME de mi Plan realizado
CAME de mi Plan realizado
 
CAME relativo al DAFO de Lucia Otaduy
CAME relativo al DAFO de Lucia OtaduyCAME relativo al DAFO de Lucia Otaduy
CAME relativo al DAFO de Lucia Otaduy
 
CAME relativo al DAFO de lucia otaduy
CAME relativo al DAFO de lucia otaduyCAME relativo al DAFO de lucia otaduy
CAME relativo al DAFO de lucia otaduy
 
Came relativo al dafo de lucia otaduy
Came relativo al dafo de lucia otaduyCame relativo al dafo de lucia otaduy
Came relativo al dafo de lucia otaduy
 
Came relativo al dafo de lucia otaduy
Came relativo al dafo de lucia otaduyCame relativo al dafo de lucia otaduy
Came relativo al dafo de lucia otaduy
 
Cuadro resumen informe de brunner.
Cuadro resumen informe de brunner.Cuadro resumen informe de brunner.
Cuadro resumen informe de brunner.
 
Presentacion pmle etv 967 tic
Presentacion pmle etv 967 ticPresentacion pmle etv 967 tic
Presentacion pmle etv 967 tic
 
en formato pdf
en formato pdfen formato pdf
en formato pdf
 
Informe de brunner (1)
Informe de brunner (1)Informe de brunner (1)
Informe de brunner (1)
 
Juankarls
JuankarlsJuankarls
Juankarls
 

Más de lissettemarina

Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenaslissettemarina
 
Marcos y bases curriculares
Marcos y bases curricularesMarcos y bases curriculares
Marcos y bases curriculareslissettemarina
 
Resumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chileResumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chilelissettemarina
 
Taller de deteccion de conociminetos previos
Taller de deteccion de conociminetos previosTaller de deteccion de conociminetos previos
Taller de deteccion de conociminetos previoslissettemarina
 
Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960
lissettemarina
 
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
lissettemarina
 
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescenciaPolítica nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencialissettemarina
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
lissettemarina
 
Ley subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencialLey subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrenciallissettemarina
 
Ley subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencialLey subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrenciallissettemarina
 
Ley subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencialLey subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrenciallissettemarina
 
Ley sep
Ley sepLey sep

Más de lissettemarina (14)

Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Marcos y bases curriculares
Marcos y bases curricularesMarcos y bases curriculares
Marcos y bases curriculares
 
Taller ley sep
Taller ley sepTaller ley sep
Taller ley sep
 
Resumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chileResumen datos mundiales de educación de chile
Resumen datos mundiales de educación de chile
 
Taller de deteccion de conociminetos previos
Taller de deteccion de conociminetos previosTaller de deteccion de conociminetos previos
Taller de deteccion de conociminetos previos
 
Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960Desarrollo educacional 1810 1960
Desarrollo educacional 1810 1960
 
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
Fortalezas y debilidades de la reforma del 65, segun fredy soto.
 
Resumen OIE
Resumen OIEResumen OIE
Resumen OIE
 
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescenciaPolítica nacional a favor de la infancia y la adolescencia
Política nacional a favor de la infancia y la adolescencia
 
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educaciónPersonajes historicos que realizaron aportes a la educación
Personajes historicos que realizaron aportes a la educación
 
Ley subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencialLey subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencial
 
Ley subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencialLey subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencial
 
Ley subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencialLey subvención escolar prefrencial
Ley subvención escolar prefrencial
 
Ley sep
Ley sepLey sep
Ley sep
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Informe de brunner

  • 1. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Fundamentos de la Educación Básica Informe de Brünner Alumna Lissette Gallegos Godoy Profesora María Elena Mellado H. Temuco, Junio de 2012.
  • 2. El informe de Brünner fue desarrollado por el comité técnico asesor, elaborado con el objetivo de dar recomendaciones a la educación chilena para que así esta logre responder a las exigencias actuales de la sociedad, ya que esta va camino a la modernización A continuación se describen los problemas detectados en el informe y las recomendaciones propuestas de este: Contexto Problemas detectados Recomendación de los Expertos Extender gradualmente la educación preescolar a todos los niños del grupo de 4/5 Desigual preparación años, reforzando el logro de las habilidades EDUCACIÓN en la educación previas al aprendizaje de la lectura, escritura PREESCOLAR parvularia para la y cálculo por lo que seria necesario crear una admisión a escuelas, subvención por niño atendido, tanto en Y BÁSICA dependiendo de los establecimientos públicos como privados ingresos económicos orientados a la atención de niños en extrema pobreza. Desarticulación de las Buscar para los dos niveles un programa metodologías, objetivos común y continuado para el desarrollo de y los contenidos entre lenguaje y comunicación. los niveles de educación Diseñar campañas de difusión masiva en parvularia y básica. donde se muestre a la familia la importancia de la educación parvularia. Resultados de estudiantes insatisfactorios ENSEÑANZA Escaso tiempo y horas Prolongación de la jornada escolar en las BÁSICA dedicadas para el escuelas subvencionadas, aumentando la aprendizaje. el tiempo jornada en el segundo ciclo de la enseñanza Y MEDIA destinado al básica, a partir del 4º grado, de modo que aprendizaje no supera progresivamente el alumno llegue a tener una las 800 horas anuales, permanencia de 8 horas en la escuela, de las distribuidos en 160 días cuales por lo menos siete deberán dedicarse de clases.
  • 3. efectivamente a las tareas de enseñanza y aprendizaje. Se propone prolongar la enseñanza básica a un periodo de 10 años, y que esta permita mejorar las aptitudes y capacidades de las personas, incluso a aquellas que decidan terminar con sus estudios. TODOS LOS Modelo pedagógico Centrar la enseñanza en el alumno, no en el NIVELES DE inadecuado, en donde profesor. ENSEÑANZA se centra en la actividad expositiva del maestro, gira en torno al cumplimiento de las instrucciones. Inversiones insuficientes Doblar el gasto promedio por alumno en este en establecimientos sector. subvencionados EDUCACIÓN Baja calidad de la MEDIA enseñanza media todos los niveles Pocas horas de contrato Considerar horas en el contrato para preparación de para preparación de la la docencia docencia Clases en el aula Metodologías de Metodologías activas y participativas en todos los enseñanzas niveles tradicionales Educación básica Falta de textos Otorgar recursos para la compra de textos y media escolares para alumnos y profesores Educación Curriculum anacrónico. Flexibilizar el currículum parvularia Articulado, rígido, con Mas pertinente grandes necesidades de Mas actualizado cambio. Docentes Falta de incentivos para Remuneraciones competitivas y aumento de el buen desempeño, incentivos al profesorado sueldos deficientes para los profesores. Perfeccionamiento Escasos programas de Perfeccionamiento docente docente perfeccionamiento de Implementación de programas de profesores, por lo que perfeccionamiento ellos se encuentran
  • 4. desactualizados, inseguros de sus contenidos, acostumbrados a transmitir la materia. Resultados mediocres en la prueba de actitud académica en los alumnos con niveles socioeconómicos mas bajos Colegio Falta de capacitación Fortalecer el rol del director en la labor que debe Él debe orientar y conducir a su comunidad, establecer cada director junto al equipo directivo, asumiendo un auténtico de establecimientos liderato educacional educacionales. Todos los niveles Falta de financiamiento Crear un Fondo Nacional para la Educación en proyectos e (preescolar, básica, media y vocacional) investigaciones educativas así mismo como en libros u otros recursos. http://www.brunner.cl/