SlideShare una empresa de Scribd logo
Electrónica – Laboratorio santos bocanegra zavala Tecsup
“LÓGICA DIGITAL”
1. Objetivos
1. Identificarlas funciones lógicas básicasAND, OR, NOT, y comprobar su tabla
de verdad.
2. Identificar las funciones lógicas NAND, NOR, XOR y comprobar su tabla de
verdad.
3. Plantear las ecuaciones booleanas de un circuito con dos o más compuertas
4. implementar una aplicación con las funciones digitales
2. Introducción Teórica
Las funciones lógicas presentan dos niveles lógicos: Nivel bajo (L) ó “0” lógico y
Nivel alto ó “1” lógico.
Las funciones lógicas responden a una tabla de verdad, y se les representa
mediante símbolos.
Toda la lógica digital se rige por la lógica Booleana.
Los circuitos lógicos típicos corresponden a la familia TTL (LOGICA TRANSISTOR
y CMOS (SEMICONDUCTOR OXIDOMETALICO COMPLEMENTARIO).
Los Circuitos TTL operan con 5 VDC.
A partir de las funciones básicas se implementan todos los circuitos digitales.
Preparación
El estudiante deberá de estudiar la sesión 8 de su texto. Además, revisar la
siguiente página de Internet.
3. Equipos y Materiales
• Computador base PU-2000.
• Tablero maestro
• Tarjeta de circuito impreso EB-131, EB-132
• Cables de conexión
• Protoboard
• Tarjeta de Aplicación digital
Tecsup Electrónica - Laboratorio
4. Procedimiento
1. Enchufe la tarjeta EB-131 en el computador base.
2. Ubique el circuito de la figura 1
Figura 1
3. Conecte los tres puentes como se muestra en la figura a los puntos A,B,C. Con
ello las llaves A, B y C quedan conectadas con las entradas de las compuertas.
Estas llaves que tienen dos posiciones posibles proporcionan los estados lógicos
“ 0 “ u “ 1 “ a las entradas de las compuertas Y.
Encienda la fuente de alimentación EB — 2000
4. Obtenga la tabla de verdad de la compuerta AND usando las llaves A y B para
aplicar nivel lógico alto (1) o bajo (0)
A B F1
0 0
0
0 1
0
1 0
0
1 1
1
Electrónica – Laboratorio Tecsup
5. Utilizando las llaves A, B y C aplique los niveles lógicos “1” y” 0” a las entradas del
circuito de la figura anterior.
6. Complete la tabla de verdad.
A B C F2
0 0 0 0
0 0 1 0
0 1 0 0
0 1 1 0
1 0 0 0
1 0 1 0
1 1 0 0
1 1 1 1
Tecsup Electrónica - Laboratorio
Figura 2
10. Obtenga la tabla de verdad de la compuerta OR usando las llaves A y B para
aplicar nivel lógico alto (1) o bajo ( O)
11. Complete la tabla de verdad
Electrónica – Laboratorio Tecsup
A B F1
0 0 0
0 1 1
1 0 1
1 1 1
12. Utilizando las llaves A,B y C aplique los niveles lógicos “1” y” 0” a las entradas
del circuito de la figura 2.
13. Complete la tabla de verdad
A B C F2
0 0 0 0
0 0 1 1
0 1 0 1
0 1 1 1
1 0 0 1
1 0 1 1
1 1 0 1
1 1 1 1
14. implemente el circuito de la figura 3
Electrónica – Laboratorio Tecsup
Figura 3
15. Determine las salidas de las compuertas F1,F2 , y complete la tabla de verdad:
A B C F1 F2
0 0 0 0 0
0 0 1
1 0
0 1 0
1 0
0 1 1 1 0
1 0 0 1 0
1 0 1
1 0
1 1 0 1 0
1 1 1 1 1
Tecsup Electrónica - Laboratorio
Figura 4
16. Determine las salidas de las compuertas F1,F2 y F3 , y complete la tabla de
verdad
Electrónica – Laboratorio Tecsup
A B C F1 F2 F3
0 0 0 0 0 0
0 0 1 0 0 0
0 1 0 0 0 0
0 1 1 0 0 0
1 0 0 0 0 0
1 0 1 0 1 1
1 1 0 1 0 1
1 1 1 1 1 1
F1= AB—D(AND)
F2= AC---D(AND)
F3= F1 F2—D(or)
17. Busque el circuito de la figura 5
25.Complete la tabla de verdad de la figura 5
Tecsup Electrónica - Laboratorio
A Ā F1 F2 F3
0 1 0 0 1
1 0 1 0 1
26. Enchufe la tarjeta EB-132 en el computador base.
27. Ubique el circuito correspondiente a la función lógica Nand Figura 6
Figura 5
Figura 6
Electrónica – Laboratorio Tecsup
28. Conecte los dos puentes como se muestra en la figura a los puntos A y B,.
Con ello las llaves A, B quedan conectadas con las entradas de las
compuertas. Recuerde que estas llaves tienen dos posiciones posibles
proporcionan los estados lógicos “0 “ u “ 1 “ a las entradas de las compuertas
Y.
29. Encienda la fuente de alimentación EB — 2000.
30. Obtenga la tabla de verdad de la compuerta NAND usando las llaves A y B
para aplicar nivel lógico alto (1) o bajo (0).
31. Complete la tabla de verdad.
A B F
0 0 1
0 1 1
1 0 1
1 1 0
Plantee la expresión bóoleana de esta compuerta NAND
32. Ubique el circuito correspondiente a la función lógica NOR y complete la tabla
de verdad de la figura 7.
Figura 7
33. Ubique el circuito correspondiente a la función lógica NOR y complete la tabla de
verdad, figura 7
Tecsup Electrónica - Laboratorio
A B F
0 0
1
0 1
0
1 0
0
1 1
0
Electrónica – Laboratorio Tecsup
OBSERVASIONES:
 Observamos que cuando se hace correctamente los circuitos podemos
determinar correctamente los valores para llenar las respectivas tablas.
 Observamos que en un circuito ADN solo enciende cuando los dos están en
uno.
 Observamos que en un circuito OR es diferente no enciende cuando los dos
están en cero porque no va ver paso de corriente.
CONCLUSIONES
 Logramos identificar funciones lógicas básicas y comprobar de acuerdo con
las tablas de verdad.
 Logramos aprender a utilizar correctamente el multisim haciendo circuitos de
funciones lógicas.
 Logramos identificar que la función NAND es la inversa de la función AND.
TEST DE EVALUACION DEL LABORATORIO N° 7
PREGUNTAS DE EVALUACION:
1. Señale si es verdadero (V) o falso (F)
a) La función AND siempre entrega un 1 lógico ( V )
b) Una compuerta NOT se puede implementar con AND ( F )
c) Los circuitos TTL funcionan con 12 voltios ( F )
d) Los TTL son iguales a los CMOS ( V )
e) Una condición para que una Or de “1” es que las entradas sean
diferentes. ( F )
2.En el circuito mostrado, obtenga su tabla de verdad:
Tecsup Electrónica - Laboratorio
TABLA DE VERDAD
3.Obtenga la tabla de verdad del circuito mostrado
A B C F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 1 0 0 1 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0 1 0 0 1
0 1 1 0 0 1 1 1 0 1
1 0 0 0 1 1 0 0 0 1
1 0 1 0 1 1 0 0 0 1
1 1 0 0 1 1 0 0 0 1
1 1 1 0 1 1 0 0 0 1
Tecsup Electrónica - Laboratorio
A B LED1
0 0 1
0 1 0
1 0 0
1 1 0
Informe de electronica n° 7.pdf logica digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contador de o a 99 con 555 n l
Contador de o a 99 con 555 n lContador de o a 99 con 555 n l
Contador de o a 99 con 555 n l19981995
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect poteLuis Sanchez
 
Problemas Electronica Digital
Problemas Electronica DigitalProblemas Electronica Digital
Problemas Electronica DigitalCPEB Las Arenas
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134
Alejandro González Gaitero
 
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led'sIntroduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led'sRuderocker Billy
 
Contador 0 99
Contador 0 99Contador 0 99
Contador 0 99
Leida Zuñiga
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Tensor
 
Ejercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicasEjercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicas
jose canas
 
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
JavierDeJesusCamacho1
 
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
hebermartelo
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
Franklin J.
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
Jesús Hinojos
 
informe compuertas logicas Formato IEEE
informe compuertas logicas Formato IEEEinforme compuertas logicas Formato IEEE
informe compuertas logicas Formato IEEEMichael Vaquiro
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresBertha Vega
 

La actualidad más candente (20)

Contador de o a 99 con 555 n l
Contador de o a 99 con 555 n lContador de o a 99 con 555 n l
Contador de o a 99 con 555 n l
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Problemas Electronica Digital
Problemas Electronica DigitalProblemas Electronica Digital
Problemas Electronica Digital
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 
Laboratorio n8
Laboratorio n8Laboratorio n8
Laboratorio n8
 
Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134
 
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led'sIntroduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
 
Contador 0 99
Contador 0 99Contador 0 99
Contador 0 99
 
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
 
Ejercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicasEjercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicas
 
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
Practica 2 manejo del código bcd en display de 7 segmentos.
 
Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555Informe circuitos temporizados con integrado 555
Informe circuitos temporizados con integrado 555
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
 
Efectos de armonicos
Efectos de armonicosEfectos de armonicos
Efectos de armonicos
 
Amplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pdAmplificador lm741 d.a pd
Amplificador lm741 d.a pd
 
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuencialesPLC: ejercicios de sistemas secuenciales
PLC: ejercicios de sistemas secuenciales
 
Transformadores ideales
Transformadores idealesTransformadores ideales
Transformadores ideales
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
informe compuertas logicas Formato IEEE
informe compuertas logicas Formato IEEEinforme compuertas logicas Formato IEEE
informe compuertas logicas Formato IEEE
 
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadoresEjercicios de Multiplexores y decodificadores
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
 

Destacado

Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
Jonathan Sanchez
 
Informe n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santosInforme n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santos
santos holmer bocanegra zavala
 
Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2
santos holmer bocanegra zavala
 
2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado
Alfredo Flores Guerrero
 
Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)'Edwiin Tabares Meza
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
ivan Gomez Nina
 

Destacado (7)

Logica Combinacional
Logica CombinacionalLogica Combinacional
Logica Combinacional
 
Informe n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santosInforme n° 06.docx electronivca santos
Informe n° 06.docx electronivca santos
 
Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2Informe de lab. electrónica n°2
Informe de lab. electrónica n°2
 
2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado2 tipos y pruebas de estado
2 tipos y pruebas de estado
 
Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)Informe trabajo electrónica 2 (2)
Informe trabajo electrónica 2 (2)
 
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUPInforme de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
Informe de desmontaje y montaje de mecanismos TECSUP
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 

Similar a Informe de electronica n° 7.pdf logica digital

compuertas logicas
compuertas logicascompuertas logicas
compuertas logicas
bamz19
 
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Montaje de Circuitos Electronicos
Montaje de Circuitos ElectronicosMontaje de Circuitos Electronicos
Montaje de Circuitos Electronicoskratosjys
 
Practica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnyPractica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionny
lisi2407
 
Lab06 algebra de_boole_reduccion de_circuitos_logicos_sistemas_dig_2018_b
Lab06 algebra de_boole_reduccion de_circuitos_logicos_sistemas_dig_2018_bLab06 algebra de_boole_reduccion de_circuitos_logicos_sistemas_dig_2018_b
Lab06 algebra de_boole_reduccion de_circuitos_logicos_sistemas_dig_2018_b
aldo anco panihuara
 
LABORATORIOS 2.pdf
LABORATORIOS 2.pdfLABORATORIOS 2.pdf
LABORATORIOS 2.pdf
DwnVillegas
 
Comprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica exComprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica exMoises
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicasDann Es
 
practica 3,4
practica 3,4practica 3,4
practica 3,4i00
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicasEly Ch
 
Practica de electrónica digital: Algebra de Boole
Practica de electrónica digital: Algebra de BoolePractica de electrónica digital: Algebra de Boole
Practica de electrónica digital: Algebra de Boole
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
miguelperezfontenla
 
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales IPrimer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completoElectrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Santiago Luis Gómez
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
CECYTEG
 
Comprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica orComprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica orMoises
 
Compuertas LóGicas
Compuertas LóGicasCompuertas LóGicas
Compuertas LóGicas
edwin
 
Presentacion power point digitales
Presentacion power point digitalesPresentacion power point digitales
Presentacion power point digitales
cyber
 
Comprobación de la compuerta lógica and
Comprobación de la compuerta lógica andComprobación de la compuerta lógica and
Comprobación de la compuerta lógica andMoises
 

Similar a Informe de electronica n° 7.pdf logica digital (20)

compuertas logicas
compuertas logicascompuertas logicas
compuertas logicas
 
Practica 4 comp.nand y nor
Practica 4 comp.nand y norPractica 4 comp.nand y nor
Practica 4 comp.nand y nor
 
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
Practica 2 de Electrónica digital: Compuertas lógicas
 
Montaje de Circuitos Electronicos
Montaje de Circuitos ElectronicosMontaje de Circuitos Electronicos
Montaje de Circuitos Electronicos
 
Practica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnyPractica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionny
 
Lab06 algebra de_boole_reduccion de_circuitos_logicos_sistemas_dig_2018_b
Lab06 algebra de_boole_reduccion de_circuitos_logicos_sistemas_dig_2018_bLab06 algebra de_boole_reduccion de_circuitos_logicos_sistemas_dig_2018_b
Lab06 algebra de_boole_reduccion de_circuitos_logicos_sistemas_dig_2018_b
 
LABORATORIOS 2.pdf
LABORATORIOS 2.pdfLABORATORIOS 2.pdf
LABORATORIOS 2.pdf
 
Comprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica exComprobación de la compuerta lógica ex
Comprobación de la compuerta lógica ex
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
practica 3,4
practica 3,4practica 3,4
practica 3,4
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Practica de electrónica digital: Algebra de Boole
Practica de electrónica digital: Algebra de BoolePractica de electrónica digital: Algebra de Boole
Practica de electrónica digital: Algebra de Boole
 
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
[Maths] 6.3.2 compuertas logicas
 
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales IPrimer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completoElectrónica Digital.ppt Tutorial completo
Electrónica Digital.ppt Tutorial completo
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
 
Comprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica orComprobación de la compuerta lógica or
Comprobación de la compuerta lógica or
 
Compuertas LóGicas
Compuertas LóGicasCompuertas LóGicas
Compuertas LóGicas
 
Presentacion power point digitales
Presentacion power point digitalesPresentacion power point digitales
Presentacion power point digitales
 
Comprobación de la compuerta lógica and
Comprobación de la compuerta lógica andComprobación de la compuerta lógica and
Comprobación de la compuerta lógica and
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Informe de electronica n° 7.pdf logica digital

  • 1. Electrónica – Laboratorio santos bocanegra zavala Tecsup “LÓGICA DIGITAL” 1. Objetivos 1. Identificarlas funciones lógicas básicasAND, OR, NOT, y comprobar su tabla de verdad. 2. Identificar las funciones lógicas NAND, NOR, XOR y comprobar su tabla de verdad. 3. Plantear las ecuaciones booleanas de un circuito con dos o más compuertas 4. implementar una aplicación con las funciones digitales 2. Introducción Teórica Las funciones lógicas presentan dos niveles lógicos: Nivel bajo (L) ó “0” lógico y Nivel alto ó “1” lógico. Las funciones lógicas responden a una tabla de verdad, y se les representa mediante símbolos. Toda la lógica digital se rige por la lógica Booleana. Los circuitos lógicos típicos corresponden a la familia TTL (LOGICA TRANSISTOR y CMOS (SEMICONDUCTOR OXIDOMETALICO COMPLEMENTARIO). Los Circuitos TTL operan con 5 VDC. A partir de las funciones básicas se implementan todos los circuitos digitales. Preparación El estudiante deberá de estudiar la sesión 8 de su texto. Además, revisar la siguiente página de Internet. 3. Equipos y Materiales • Computador base PU-2000. • Tablero maestro • Tarjeta de circuito impreso EB-131, EB-132 • Cables de conexión • Protoboard • Tarjeta de Aplicación digital
  • 2. Tecsup Electrónica - Laboratorio 4. Procedimiento 1. Enchufe la tarjeta EB-131 en el computador base. 2. Ubique el circuito de la figura 1 Figura 1 3. Conecte los tres puentes como se muestra en la figura a los puntos A,B,C. Con ello las llaves A, B y C quedan conectadas con las entradas de las compuertas. Estas llaves que tienen dos posiciones posibles proporcionan los estados lógicos “ 0 “ u “ 1 “ a las entradas de las compuertas Y. Encienda la fuente de alimentación EB — 2000 4. Obtenga la tabla de verdad de la compuerta AND usando las llaves A y B para aplicar nivel lógico alto (1) o bajo (0) A B F1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1
  • 3. Electrónica – Laboratorio Tecsup 5. Utilizando las llaves A, B y C aplique los niveles lógicos “1” y” 0” a las entradas del circuito de la figura anterior. 6. Complete la tabla de verdad. A B C F2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1
  • 4. Tecsup Electrónica - Laboratorio Figura 2 10. Obtenga la tabla de verdad de la compuerta OR usando las llaves A y B para aplicar nivel lógico alto (1) o bajo ( O) 11. Complete la tabla de verdad
  • 5. Electrónica – Laboratorio Tecsup A B F1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 12. Utilizando las llaves A,B y C aplique los niveles lógicos “1” y” 0” a las entradas del circuito de la figura 2. 13. Complete la tabla de verdad A B C F2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 14. implemente el circuito de la figura 3
  • 6. Electrónica – Laboratorio Tecsup Figura 3 15. Determine las salidas de las compuertas F1,F2 , y complete la tabla de verdad: A B C F1 F2 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1
  • 7. Tecsup Electrónica - Laboratorio Figura 4 16. Determine las salidas de las compuertas F1,F2 y F3 , y complete la tabla de verdad
  • 8. Electrónica – Laboratorio Tecsup A B C F1 F2 F3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 F1= AB—D(AND) F2= AC---D(AND) F3= F1 F2—D(or) 17. Busque el circuito de la figura 5 25.Complete la tabla de verdad de la figura 5
  • 9. Tecsup Electrónica - Laboratorio A Ā F1 F2 F3 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 26. Enchufe la tarjeta EB-132 en el computador base. 27. Ubique el circuito correspondiente a la función lógica Nand Figura 6 Figura 5 Figura 6
  • 10. Electrónica – Laboratorio Tecsup 28. Conecte los dos puentes como se muestra en la figura a los puntos A y B,. Con ello las llaves A, B quedan conectadas con las entradas de las compuertas. Recuerde que estas llaves tienen dos posiciones posibles proporcionan los estados lógicos “0 “ u “ 1 “ a las entradas de las compuertas Y. 29. Encienda la fuente de alimentación EB — 2000. 30. Obtenga la tabla de verdad de la compuerta NAND usando las llaves A y B para aplicar nivel lógico alto (1) o bajo (0). 31. Complete la tabla de verdad. A B F 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 Plantee la expresión bóoleana de esta compuerta NAND 32. Ubique el circuito correspondiente a la función lógica NOR y complete la tabla de verdad de la figura 7. Figura 7 33. Ubique el circuito correspondiente a la función lógica NOR y complete la tabla de verdad, figura 7
  • 11. Tecsup Electrónica - Laboratorio A B F 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0
  • 12. Electrónica – Laboratorio Tecsup OBSERVASIONES:  Observamos que cuando se hace correctamente los circuitos podemos determinar correctamente los valores para llenar las respectivas tablas.  Observamos que en un circuito ADN solo enciende cuando los dos están en uno.  Observamos que en un circuito OR es diferente no enciende cuando los dos están en cero porque no va ver paso de corriente. CONCLUSIONES  Logramos identificar funciones lógicas básicas y comprobar de acuerdo con las tablas de verdad.  Logramos aprender a utilizar correctamente el multisim haciendo circuitos de funciones lógicas.  Logramos identificar que la función NAND es la inversa de la función AND. TEST DE EVALUACION DEL LABORATORIO N° 7 PREGUNTAS DE EVALUACION: 1. Señale si es verdadero (V) o falso (F) a) La función AND siempre entrega un 1 lógico ( V ) b) Una compuerta NOT se puede implementar con AND ( F ) c) Los circuitos TTL funcionan con 12 voltios ( F ) d) Los TTL son iguales a los CMOS ( V ) e) Una condición para que una Or de “1” es que las entradas sean diferentes. ( F ) 2.En el circuito mostrado, obtenga su tabla de verdad:
  • 13. Tecsup Electrónica - Laboratorio TABLA DE VERDAD 3.Obtenga la tabla de verdad del circuito mostrado A B C F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 1 0 0 0 1
  • 14. Tecsup Electrónica - Laboratorio A B LED1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0