SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ”
EXTENSIÓN MAZATLÁN
Ciclo Escolar 2017-2018
Asignatura:
Prevención de la violencia en la escuela
Contenido:
Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del
videojuego.
Alumno:
Alvarado Sandoval Luis Fernando
7mo Semestre Grupo 4º “C”
Titular de la Asignatura:
Profesora: Karem Denisse Álvarez Tornero
Para la implementación de mi propuesta respecto al uso de un juego educativo
tome este que lleva por nombre “100 mexicanos dijeron”, donde existen 2
equipos y una persona se encarga de cuestionar con una serie de preguntar
respecto a un tema, equipo que conteste de manera correcta acumula puntos,
el ganador es quien sume la mayor cantidad de puntaje en 4 rondas donde
cada uno de los integrantes del equipo participa. En total son 6 respuestas, 2
respuestas incorrectas y el equipo contrario tiene la oportunidad de ir pensando
las respuestas posibles, 3 respuestas incorrectas, el equipo contrario tiene la
oportunidad de adquirir los puntos acumulados por el equipo perdedor si
responde a una respuesta correcta.
Tomando como base esta actividad, el juego estratégico produce una
gran cantidad de opciones para la enseñanza educativa, podría tomarse como
indicador para llevar a la práctica contenidos los cuales favorezcan el avance
académico en cada uno de los educandos. El juego puede involucrarse en los
temas de los alumnos, ya que se presenta la diversión para ellos y al mismo
tiempo el aprendizaje, la colaboración del equipo, el aprender a convivir con
otras personas, la solución de problemas, el hacer búsqueda de la información,
etc.
La relación entre el juego y la educación es una fuente muy beneficiosa
para los docentes, es aquí donde surge la comunicación que dará inicio a la
creación y estructuración de nuevos conocimientos, donde se tienen fortalezas
a partir de que se reconoce todo aquello que sea posible utilizar para mejorar
los aprendizajes esperados en los alumnos. Lo que se busca es producir una
experiencia a partir de la cual se pueda aprender y al mismo tiempo divertirse.
Las actividades estratégicas para llevar a cabo dentro del aula de clases
es abordar de manera relacionada un juego con algún problema o contenido
que se requiera trabajar, el tema de este integrarlo a la dinámica del juego e
implementarlo entre los alumnos, partir de aquí para poder involucrar la
enseñanza-aprendizaje tomando como herramienta estratégica la dinámica de
un juego.
Durante la aplicación de mi propuesta sobre el juego, las actitudes e
interacciones de los estudiantes al parecer fueron de diversión, entusiasmo,
curiosidad, comunicativos, entre otros, ya que la dinámica obligaba a los niños
y niñas a tener entre ellos una comunicación la cual les permitiría salir
vencedores en la actividad, hubo quienes gritaron por ganar, compartían sus
argumentos de haber sido triunfadores o perdedores, etc., la comunicación
entre ellos fue lo primordial para llevar a cabo la dinámica de manera correcta,
pues esta era la herramienta principal para salir victoriosos del juego.
Me siento satisfecho de haber logrado obtener una respuesta positiva
por parte de los alumnos y alumnas, el darme cuenta que los contenidos de
educación primaria trabajados en relación con un juego pueden ser muy
productivos y significativos en el aprendizaje del estudiante, mejorando su
conocimiento académico y logrando estructurar de mejor manera sus nociones
respecto a un tema en específico.
Como docente normalista me doy a la tarea de hacer búsqueda y
seleccionar diversas estrategias para desarrollar los procesos de enseñanza y
aprendizaje a través del juego, así como para optimizar los recursos y la
información disponible para lograr poner en práctica este. Mi intención en esta
actividad es tratar un contenido donde los estudiantes muestren expresiones
diferentes a las que comúnmente realizan dentro del aula, que incorporen
opciones metodológicas orientadas a promover procesos cognitivos que
desarrollen un acto de aprendizaje como la participación, creatividad,
expresividad, etc. crear este tipo de estrategias para construir y formar
enseñanzas significativas en los estudiantes.
Es importante estar más centrado en el aprendizaje que en la
enseñanza, tomar iniciativas para poner en marcha ideas y proyectos
innovadores, que desarrollen y ayuden a los alumnos a apropiarse de los
conocimientos, valores y habilidades necesarias para aprender a conocer, a
hacer y a convivir. Aquí es donde los niños y niñas comienzan a interactuar y
poner en práctica los valores sin que estos mismos estén conscientes de los
valores que están trabajando, sobre todo reforzando, así mismo, pueden
comprender y saber que el apoyo entre personas es importante para progresar,
sobresalir, ser competente y autónomo en cualquier ámbito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacionDiapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacion
maria moreta
 
El juego en psicopedagogía
El juego en psicopedagogíaEl juego en psicopedagogía
El juego en psicopedagogía
Marisela Vergara
 
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantesEnsayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
CarlosLizrraga1
 
Juego y psicopedagogía
Juego y psicopedagogíaJuego y psicopedagogía
Juego y psicopedagogía
tashacab
 
Kenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , EducadoraKenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , Educadora
kenia Navarro
 
Presentación1 juego 75
Presentación1 juego 75Presentación1 juego 75
Presentación1 juego 75
astridbero07
 
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzJuego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Giselle Arauz
 
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANGAprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Luis Jorge López Barrera
 

La actualidad más candente (10)

Diapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacionDiapositiva seminario de educacion
Diapositiva seminario de educacion
 
El juego en psicopedagogía
El juego en psicopedagogíaEl juego en psicopedagogía
El juego en psicopedagogía
 
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantesEnsayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
Ensayo conociendo las formas de comunicacion de los estudiantes
 
Juego y psicopedagogía
Juego y psicopedagogíaJuego y psicopedagogía
Juego y psicopedagogía
 
Kenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , EducadoraKenia Navarro , Educadora
Kenia Navarro , Educadora
 
Presentación1 juego 75
Presentación1 juego 75Presentación1 juego 75
Presentación1 juego 75
 
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle ArauzJuego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
Juego en Psicopedagogía. Giselle Arauz
 
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANGAprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
Aprendizaje ilimitado Generación BIG BANG
 
Ensayo de la ludica
Ensayo de la ludicaEnsayo de la ludica
Ensayo de la ludica
 
El juego en la primera i.
El juego en la primera i.El juego en la primera i.
El juego en la primera i.
 

Similar a Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del videojuego.

El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
Sandifr
 
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
UeducaFilosofia
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
Maro Regueiro
 
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN MATEMÁTICAS
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN MATEMÁTICASEXPERIENCIA INSPIRADORA EN MATEMÁTICAS
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN MATEMÁTICAS
claudiacubides
 
Jirafa matemática (1)
Jirafa matemática (1)Jirafa matemática (1)
Jirafa matemática (1)
Diana Triana
 
Taller practico marisol daza
Taller practico marisol dazaTaller practico marisol daza
Taller practico marisol daza
marisol daza
 
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdfMetodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Diana Vaquero
 
Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
voyareprobar
 
ABP 3
ABP 3ABP 3
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolarguestb7e3b9
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolarguestb7e3b9
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolarshirah777
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolarguestb3e2776
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolarguestb7e3b9
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolarguest3f0d87d
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolarguestb7e3b9
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
carmen andreina albarran briceño
 
Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
Javier Rivera
 

Similar a Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del videojuego. (20)

El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje ¿Como crearlo e...
 
Graciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crearGraciela rocha creer para crear
Graciela rocha creer para crear
 
Graciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crearGraciela Rocha creer para crear
Graciela Rocha creer para crear
 
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN MATEMÁTICAS
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN MATEMÁTICASEXPERIENCIA INSPIRADORA EN MATEMÁTICAS
EXPERIENCIA INSPIRADORA EN MATEMÁTICAS
 
Jirafa matemática (1)
Jirafa matemática (1)Jirafa matemática (1)
Jirafa matemática (1)
 
Taller practico marisol daza
Taller practico marisol dazaTaller practico marisol daza
Taller practico marisol daza
 
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdfMetodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
Metodologías lúdicas y aprendizaje personalizado.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1Benemérita universidad autónoma de puebla1
Benemérita universidad autónoma de puebla1
 
ABP 3
ABP 3ABP 3
ABP 3
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolar
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolar
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolar
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolar
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolar
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolar
 
PresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo PrescolarPresentacióN De Campo Prescolar
PresentacióN De Campo Prescolar
 
Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3Informe de la unidad 2 Evento 3
Informe de la unidad 2 Evento 3
 
Didáctica lúdica
Didáctica lúdicaDidáctica lúdica
Didáctica lúdica
 

Más de Fernando Alvarado

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Fernando Alvarado
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
Fernando Alvarado
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
Fernando Alvarado
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Fernando Alvarado
 
Juego estratétgico
Juego estratétgicoJuego estratétgico
Juego estratétgico
Fernando Alvarado
 
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Fernando Alvarado
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
Fernando Alvarado
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicos
Fernando Alvarado
 
Insturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaInsturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbrica
Fernando Alvarado
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
Fernando Alvarado
 
Reseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónReseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opinión
Fernando Alvarado
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
Fernando Alvarado
 
Revisión teorica
Revisión teoricaRevisión teorica
Revisión teorica
Fernando Alvarado
 
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónDiagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Fernando Alvarado
 
Bitacora de col
Bitacora de colBitacora de col
Bitacora de col
Fernando Alvarado
 
La enseñanza del civismo
La enseñanza del civismoLa enseñanza del civismo
La enseñanza del civismo
Fernando Alvarado
 
Laicismo
LaicismoLaicismo
Tercera planeación
Tercera planeaciónTercera planeación
Tercera planeación
Fernando Alvarado
 
La escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorLa escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superior
Fernando Alvarado
 
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenirLa ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
Fernando Alvarado
 

Más de Fernando Alvarado (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Planeación normas de convivencia
Planeación normas de convivenciaPlaneación normas de convivencia
Planeación normas de convivencia
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
 
Informe de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolarInforme de actividades sobre el acoso escolar
Informe de actividades sobre el acoso escolar
 
Juego estratétgico
Juego estratétgicoJuego estratétgico
Juego estratétgico
 
Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.Análisis de la importancia de la escritura académica.
Análisis de la importancia de la escritura académica.
 
Articulo de divulgación
Articulo de divulgaciónArticulo de divulgación
Articulo de divulgación
 
Cuadro comparativo textos academicos
Cuadro comparativo  textos academicosCuadro comparativo  textos academicos
Cuadro comparativo textos academicos
 
Insturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbricaInsturmento de valoración, rúbrica
Insturmento de valoración, rúbrica
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
Reseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opiniónReseña crítica o articulo de opinión
Reseña crítica o articulo de opinión
 
Resumen de lectura
Resumen de lecturaResumen de lectura
Resumen de lectura
 
Revisión teorica
Revisión teoricaRevisión teorica
Revisión teorica
 
Diagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluaciónDiagnostico de instrumentos de evaluación
Diagnostico de instrumentos de evaluación
 
Bitacora de col
Bitacora de colBitacora de col
Bitacora de col
 
La enseñanza del civismo
La enseñanza del civismoLa enseñanza del civismo
La enseñanza del civismo
 
Laicismo
LaicismoLaicismo
Laicismo
 
Tercera planeación
Tercera planeaciónTercera planeación
Tercera planeación
 
La escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superiorLa escritura academica en el niel superior
La escritura academica en el niel superior
 
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenirLa ubicación del problema, en que y para que intervenir
La ubicación del problema, en que y para que intervenir
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del videojuego.

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ” EXTENSIÓN MAZATLÁN Ciclo Escolar 2017-2018 Asignatura: Prevención de la violencia en la escuela Contenido: Informe de la implementación de la propuesta sobre el uso educativo del videojuego. Alumno: Alvarado Sandoval Luis Fernando 7mo Semestre Grupo 4º “C” Titular de la Asignatura: Profesora: Karem Denisse Álvarez Tornero
  • 2. Para la implementación de mi propuesta respecto al uso de un juego educativo tome este que lleva por nombre “100 mexicanos dijeron”, donde existen 2 equipos y una persona se encarga de cuestionar con una serie de preguntar respecto a un tema, equipo que conteste de manera correcta acumula puntos, el ganador es quien sume la mayor cantidad de puntaje en 4 rondas donde cada uno de los integrantes del equipo participa. En total son 6 respuestas, 2 respuestas incorrectas y el equipo contrario tiene la oportunidad de ir pensando las respuestas posibles, 3 respuestas incorrectas, el equipo contrario tiene la oportunidad de adquirir los puntos acumulados por el equipo perdedor si responde a una respuesta correcta. Tomando como base esta actividad, el juego estratégico produce una gran cantidad de opciones para la enseñanza educativa, podría tomarse como indicador para llevar a la práctica contenidos los cuales favorezcan el avance académico en cada uno de los educandos. El juego puede involucrarse en los temas de los alumnos, ya que se presenta la diversión para ellos y al mismo tiempo el aprendizaje, la colaboración del equipo, el aprender a convivir con otras personas, la solución de problemas, el hacer búsqueda de la información, etc. La relación entre el juego y la educación es una fuente muy beneficiosa para los docentes, es aquí donde surge la comunicación que dará inicio a la creación y estructuración de nuevos conocimientos, donde se tienen fortalezas a partir de que se reconoce todo aquello que sea posible utilizar para mejorar los aprendizajes esperados en los alumnos. Lo que se busca es producir una experiencia a partir de la cual se pueda aprender y al mismo tiempo divertirse. Las actividades estratégicas para llevar a cabo dentro del aula de clases es abordar de manera relacionada un juego con algún problema o contenido que se requiera trabajar, el tema de este integrarlo a la dinámica del juego e implementarlo entre los alumnos, partir de aquí para poder involucrar la enseñanza-aprendizaje tomando como herramienta estratégica la dinámica de un juego.
  • 3. Durante la aplicación de mi propuesta sobre el juego, las actitudes e interacciones de los estudiantes al parecer fueron de diversión, entusiasmo, curiosidad, comunicativos, entre otros, ya que la dinámica obligaba a los niños y niñas a tener entre ellos una comunicación la cual les permitiría salir vencedores en la actividad, hubo quienes gritaron por ganar, compartían sus argumentos de haber sido triunfadores o perdedores, etc., la comunicación entre ellos fue lo primordial para llevar a cabo la dinámica de manera correcta, pues esta era la herramienta principal para salir victoriosos del juego. Me siento satisfecho de haber logrado obtener una respuesta positiva por parte de los alumnos y alumnas, el darme cuenta que los contenidos de educación primaria trabajados en relación con un juego pueden ser muy productivos y significativos en el aprendizaje del estudiante, mejorando su conocimiento académico y logrando estructurar de mejor manera sus nociones respecto a un tema en específico. Como docente normalista me doy a la tarea de hacer búsqueda y seleccionar diversas estrategias para desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del juego, así como para optimizar los recursos y la información disponible para lograr poner en práctica este. Mi intención en esta actividad es tratar un contenido donde los estudiantes muestren expresiones diferentes a las que comúnmente realizan dentro del aula, que incorporen opciones metodológicas orientadas a promover procesos cognitivos que desarrollen un acto de aprendizaje como la participación, creatividad, expresividad, etc. crear este tipo de estrategias para construir y formar enseñanzas significativas en los estudiantes. Es importante estar más centrado en el aprendizaje que en la enseñanza, tomar iniciativas para poner en marcha ideas y proyectos innovadores, que desarrollen y ayuden a los alumnos a apropiarse de los conocimientos, valores y habilidades necesarias para aprender a conocer, a hacer y a convivir. Aquí es donde los niños y niñas comienzan a interactuar y poner en práctica los valores sin que estos mismos estén conscientes de los valores que están trabajando, sobre todo reforzando, así mismo, pueden
  • 4. comprender y saber que el apoyo entre personas es importante para progresar, sobresalir, ser competente y autónomo en cualquier ámbito.