SlideShare una empresa de Scribd logo
|
INFORME DE MOVILIDAD
| Noviembre 2018
AÑO VIII
NÚMERO 111 ISSN 1852-8449
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Ministro de Finanzas
Lic. Osvaldo Giordano
Presidente Caja de Jubilaciones
Ab. Mariano Méndez
Sub Gerente General de Auditoría y Estudios
Cra. Mariela Camporro
EQUIPO DE TRABAJO
Lic. Claudio Moyano
Lic. Angelina Garnica
Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la
Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o
uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
1. Novedades en la liquidación del mes de noviembre de 2018
Con la liquidación del mes de noviembre del año 2018 se actualizarán los haberes previsionales de
93.957 beneficios, lo que representa el 90,8% del total de la población cubierta por el sistema
previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional mensual de la Caja de
$138,9 millones, lo que representa un incremento del 3,8% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).
Cuadro 1
Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento
(Noviembre de 2018)
Origen del aumento
Cantidad de
beneficios
Incremento en el gasto
bruto
Movilidad por índices sectoriales 89.299 $ 127.931.563
Movilidad por Incremento del Mínimo 2.840 $ 5.488.627
Movilidad por Incremento del CPS 1.479 $ 4.337.700
Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 339 $ 1.130.272
Total 93.957 $ 138.888.162
Fuente: Elaboración propia.
Los aumentos introducidos en la liquidación de noviembre tienen origen en cuatro fuentes diferentes:
a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS).
b. Incremento del Haber Mínimo.
c. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS).
d. Incremento del Tope Jubilatorio.
2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)
En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 125
aumentos correspondientes a 115 sectores, entre los que se encuentran 27 correspondiente a la
administración pública provincial, 11 reparticiones autárquicas, 2 sectores correspondientes a la
Municipalidad de Córdoba y 75 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del
impacto económico, el 59,5% de aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex
agentes de la administración central, el 16,1% a beneficiarios de reparticiones autárquicas, el 18,3%
corresponde a beneficiarios de la Municipalidad de Córdoba, mientras que el 6,1% restante a municipios
del interior provincial (Cuadro 2).
Cuadro 2
Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos
(Noviembre de 2018)
Metodología
Cantidad de
sectores con
aumentos
Cantidad de
aumentos
liquidados
Cantidad de
beneficios con
aumento
% sobre el total de
beneficios con
aumentos
Incremento en el
gasto bruto mensual
% sobre el
incremento
en el gasto
Provincia 27 28 74.518 83,4% $ 76.117.234 59,5%
Reparticiones Autárquicas 11 12 3.732 4,2% $ 20.646.642 16,1%
Municipalidad de Córdoba 2 2 5.730 6,4% $ 23.400.584 18,3%
Municipios del Interior 75 83 5.319 6,0% $ 7.767.104 6,1%
Total 115 125 89.299 100% $ 127.931.563 100%
Fuente: Elaboración propia.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 27
reparticiones. Los aumentos benefician a poco más de 74.500 jubilaciones y pensiones, generando
un aumento del gasto previsional mensual de $76,1 millones, con una suba promedio por beneficio
superior a los $1.000 (Cuadro 3).
Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca
el aplicado al sector Docentes. Este incremento beneficia a 34.683 jubilaciones y pensiones,
significando un aumento en el gasto mensual de $35,9 millones. El haber medio del sector se
incrementa en $1.035, superando los $33.350 en el mes de noviembre de 2018.
Es de mencionar además, que el sector de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, Personal
del Poder Judicial y Miembros del Honorable Tribunal de Cuentas recibieron con los haberes de
noviembre un pago extra por el reconocimiento de una retroactividad al mes de agosto de 2018 del
índice abonado en octubre con vigencia desde el mes de setiembre (10%).
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Noviembre de 2018)
Sector
Inc. Haberes
(10/18)
Inc. Haberes
(11/18)
Inc. Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio por
beneficio
(10/18)
Haber medio
por beneficio
(11/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 11.161 $ 19.955 $ 20.738 $ 8.743.979
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 3,03% 3,03% 1.581 $ 41.740 $ 43.009 $ 2.006.747
Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo
Médico Hospitalario
3,03% 3,03% 165 $ 43.834 $ 45.162 $ 219.148
Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 3,03% 3,03% 6.216 $ 33.214 $ 34.246 $ 6.415.022
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo
Ejecución
3,03% 3,03% 421 $ 17.557 $ 18.589 $ 434.363
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo
Superior
3,03% 3,03% 26 $ 42.201 $ 43.479 $ 33.246
Dirección Provincial de Aeronáutica 3,03% 3,03% 27 $ 77.921 $ 80.912 $ 80.736
Cuerpos Artísticos 3,03% 3,03% 79 $ 43.648 $ 45.002 $ 106.944
Ex-EPOS - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 361 $ 20.257 $ 21.027 $ 278.113
Ex-EPOS - Tramo Superior 3,03% 3,03% 66 $ 46.782 $ 48.199 $ 93.554
IPV - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 66 $ 27.608 $ 28.538 $ 61.430
IPV - Tramo Superior 3,03% 3,03% 43 $ 40.868 $ 42.106 $ 53.246
Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 375 $ 19.355 $ 20.243 $ 332.717
Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 3,03% 3,03% 53 $ 38.483 $ 39.649 $ 61.800
Autoridades, Funcionarios y Legisladores del
Poder Legislativo
3,03% 3,03% 369 $ 99.899 $ 104.453 $ 1.680.256
Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 3,03% 3,03% 476 $ 63.641 $ 65.731 $ 994.716
Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de
Córdoba
3,03% 3,03% 15.512 $ 30.220 $ 31.211 $ 15.370.999
Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario 3,03% 3,03% 1.873 $ 30.138 $ 31.102 $ 1.805.555
Autoridades del Escalafón del Personal de
Seguridad
3,03% 3,03% 49 $ 109.743 $ 113.068 $ 162.936
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Sector Público Provincial
(Noviembre de 2018) -continuación-
Sector
Inc. Haberes
(10/18)
Inc. Haberes
(11/18)
Inc. Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por beneficio
(10/18)
Haber medio
por beneficio
(11/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Fuerza Policial Antinarcótico con
Estado Policial
3,03% 3,03% 1 $ 113.114 $ 116.542 $ 3.427
Docentes 3,03% 3,03% 34.683 $ 32.324 $ 33.359 $ 35.890.850
Poder Legislativo - Personal de Planta
Permanente
3,03% 3,03% 234 $ 32.675 $ 33.709 $ 241.960
Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 3,03% 3,03% 14 $ 20.449 $ 21.156 $ 9.891
Músicos 3,03% 3,03% 100 $ 40.616 $ 41.846 $ 123.065
Dirección Provincial de Vialidad 3,03% 3,03% 499 $ 42.567 $ 44.021 $ 725.496
Boletín Oficial 4,35% 2,92% 7,40% 54 $ 38.797 $ 41.713 $ 157.443
Dirección de Policía Fiscal 3,03% 3,03% 14 $ 69.770 $ 71.884 $ 29.596
Total 74.518 $ 30.798 $ 31.819 $ 76.117.234
Fuente: Elaboración propia.
Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de
11 sectores. Los aumentos benefician a 3.732 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto
previsional mensual en $20,6 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los $5.500
(Cuadro 4).
Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios alcanzados,
se destaca el aumento aplicado al personal de convenio de la Empresa Provincial de Energía de la
Provincia. Este incremento beneficia a 3.162 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto
mensual del orden de los $18 millones. El haber medio del sector se incrementa en poco más de
$5.700, superando los $62.600 durante el mes de noviembre de 2018.
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Noviembre de 2018)
Sector
Inc.
Haberes
(09/18)
Inc.
Haberes
(10/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(10/18)
Haber
medio por
beneficio
(11/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Lotería de Córdoba S.E. 2,59% 2,59% 106 $ 53.674 $ 55.093 $ 150.386
E.P.E.C. - Personal regido por
Convenio
10,00% 10,00% 3.162 $ 56.913 $ 62.619 $ 18.041.446
E.P.E.C. - Personal Fuera de
Escalafón
10,54% 0,19% 10,75% 164 $ 121.405 $ 134.628 $ 2.168.629
Casinos y Salas de
Entretenimiento
2,59% 2,59% 251 $ 28.145 $ 28.884 $ 185.525
Colegio de Martilleros y
Corredores Públicos
6,00% 6,00% 1 $ 20.882 $ 22.135 $ 1.253
Colegio de Bioquímicos 6,00% 6,00% 3 $ 22.082 $ 23.407 $ 3.975
Colegio de Farmacéuticos 6,00% 6,00% 19 $ 29.943 $ 31.750 $ 34.333
Colegio de Odontólogos 6,00% 6,00% 1 $ 24.146 $ 25.595 $ 1.449
Colegio de Veterinarios 6,00% 6,00% 1 $ 21.831 $ 23.141 $ 1.310
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Noviembre de 2018) -continuación-
Sector
Inc.
Haberes
(09/18)
Inc.
Haberes
(10/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(10/18)
Haber
medio por
beneficio
(11/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Colegio de Abogados 6,00% 6,00% 1 $ 16.722 $ 17.725 $ 1.003
Consejo Profesional de
Ciencias Económicas
6,00% 6,00% 23 $ 41.546 $ 44.039 $ 57.334
Total 3.732 $ 57.421 $ 62.954 $ 20.646.642
Fuente: Elaboración propia.
En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 85 aumentos en 77 sectores, beneficiando
a poco más de 11.000 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo
mensual adicional para la Caja de $31,2 millones. La suba promedio del haber es superior a los
$2.800 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5).
La Municipalidad de Córdoba explica el 75,1% ($23,4 millones) del aumento del gasto corriente
producto de los incrementos salariales incorporados en la liquidación de haberes de los municipios
del mes de noviembre. Los beneficiarios del sector percibirán un aumento del 6,49% vigente desde
octubre de 2018. Como resultado de los aumentos, el haber medio del sector de planta permanente
pasa de $61.902 en el mes de octubre a $65.960 en el mes de noviembre de 2018 (+$4.058). Por
su parte, el sector que agrupa a las autoridades percibirá un incremento promedio de $4.867,
llevando el haber medio a $78.729 durante el mes de noviembre de 2018.
En el caso de los municipios del interior, 75 sectores percibirán incremento en los haberes de los ex
agentes durante el mes de noviembre, lo que beneficiará a un total de 5.319 jubilaciones y
pensiones, con un aumento del gasto corriente mensual de $7,8 millones.
Por la participación en el incremento del gasto se destacan los municipios de Villa Carlos Paz y San
Francisco. El aumento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Villa Carlos Paz alcanza a
308 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de $1,1 millones. Los
beneficiarios recibirán un incremento promedio de $3.666 por beneficio, llevando el haber medio a
$37.544 durante el mes de noviembre de 2018 (+10,8% respecto al haber abonado en el mes
previo).
Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de San Francisco, el aumento otorgado alcanza a
369 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente cercano a los $840 mil. El
aumento promedio por beneficio es superior a los $2.270, pasando el haber medio de $37.416 en
octubre a $39.689 en noviembre del corriente año.
Por la cantidad de beneficios destacan los municipios de Río Cuarto y Villa María. En el primer caso,
729 jubilaciones y pensiones se verán incrementadas en un 2,09% vigente desde octubre de 2018,
implicando un aumento del gasto mensual previsional de $419 mil. Por su parte, 515 jubilaciones y
pensiones de ex agentes de la municipalidad de Villa María percibirán con los haberes de noviembre
un aumento del 4,35% con vigencia desde el mes de octubre de 2018, implicando un aumento del
gasto mensual previsional de $617 mil.
Finalmente cabe mencionar el incremento salarial que percibirán los ex empleados del Municipio de
Chaján, cuyos haberes se verán incrementados en un 20,01%. La aplicación del aumento lleva el
haber medio del sector de $14.289 en octubre a $17.005 durante el mes de noviembre de 2018
(+$2.716).
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Noviembre de 2018)
Sector
Inc.
Haberes
(07/18)
Inc.
Haberes
(08/18)
Inc.
Haberes
(09/18)
Inc.
Haberes
(10/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por beneficio
(10/18)
Haber medio
por beneficio
(11/18)
Inc. en gasto bruto
mensual
Subtotal Municipalidad de
Córdoba
5.730 $ 62.288 $ 66.372 $ 23.400.584
Municipalidad de la Ciudad
de Córdoba - Escalafón de
Planta Permanente
6,49% 6,49% 5.545 $ 61.902 $ 65.960 $ 22.500.148
Municipalidad de la Ciudad
de Córdoba - Autoridades y
Funcionarios
6,49% 6,49% 185 $ 73.862 $ 78.729 $ 900.435
Subtotal Municipios del
Interior
5.319 $ 24.912 $ 26.372 $ 7.767.104
Achiras* 6,91% 4,44% 5,88% 26 $ 18.956 $ 20.152 $ 31.097
Adelia María 5,24% 5,24% 41 $ 20.221 $ 21.451 $ 50.447
Arias 10,00% 10,00% 39 $ 19.763 $ 22.055 $ 89.390
Arroyito 15,00% 15,00% 88 $ 17.376 $ 20.312 $ 258.388
Balnearia 3,00% 3,00% 42 $ 21.436 $ 22.200 $ 32.111
Ballesteros 4,04% 4,04% 24 $ 24.225 $ 25.636 $ 33.872
Bell Ville 4,88% 4,88% 242 $ 28.904 $ 30.362 $ 352.711
Buchardo 5,91% 5,91% 17 $ 27.102 $ 28.911 $ 30.762
Canals 5,00% 5,00% 66 $ 18.289 $ 19.500 $ 79.908
Colonia Marina 8,35% 8,35% 17 $ 23.891 $ 25.975 $ 35.419
Colonia Tirolesa 10,00% 10,00% 18 $ 20.061 $ 22.285 $ 40.023
Colonia Vignaud 9,61% 9,61% 8 $ 18.694 $ 20.840 $ 17.166
Coronel Baigorria 9,97% 9,97% 13 $ 19.198 $ 21.472 $ 29.561
Coronel Moldes 4,25% 4,25% 79 $ 22.311 $ 23.481 $ 92.436
Corral de Bustos 7,54% 7,54% 80 $ 16.371 $ 17.854 $ 118.645
Corralito 6,00% 4,00% 10,24% 10 $ 24.325 $ 27.211 $ 28.861
Cruz Alta 3,86% 3,86% 44 $ 17.395 $ 18.377 $ 43.198
Chilibroste 9,09% 9,09% 4 $ 32.440 $ 35.389 $ 11.795
Deán Funes 6,52% 6,52% 90 $ 19.368 $ 20.941 $ 141.614
Elena 7,99% 7,99% 28 $ 21.801 $ 23.977 $ 60.913
El Tío 7,18% 7,18% 15 $ 15.390 $ 16.642 $ 18.770
Freyre 4,53% 4,53% 53 $ 19.860 $ 20.842 $ 52.033
Gral. Deheza 6,00% 6,00% 40 $ 24.967 $ 26.702 $ 69.395
Hernando 4,00% 4,00% 8,16% 76 $ 29.272 $ 31.825 $ 194.033
Huanchilla 4,51% 4,51% 11 $ 21.673 $ 22.896 $ 13.453
Jesús María 3,20% 3,20% 148 $ 24.857 $ 25.962 $ 163.494
La Falda 0,42% 0,42% 107 $ 30.253 $ 30.557 $ 32.549
La Para 4,35% 4,35% 22 $ 18.246 $ 19.166 $ 20.241
Las Perdices 5,00% 5,00% 24 $ 25.442 $ 26.817 $ 33.017
Las Varillas 5,87% 2,94% 8,98% 118 $ 24.247 $ 26.708 $ 290.385
Malagueño 10,00% 10,00% 64 $ 19.038 $ 21.092 $ 131.421
Marcos Juárez 6,30% 6,30% 148 $ 27.084 $ 28.943 $ 275.118
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Noviembre de 2018) -continuación-
Sector
Inc.
Haberes
(07/18)
Inc.
Haberes
(08/18)
Inc.
Haberes
(09/18)
Inc.
Haberes
(10/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por beneficio
(10/18)
Haber medio
por beneficio
(11/18)
Inc. en gasto bruto
mensual
Melo 4,92% 4,92% 11 $ 20.078 $ 21.228 $ 12.650
Miramar 4,98% 4,98% 10,21% 21 $ 19.423 $ 21.541 $ 44.470
Monte Buey 3,93% 3,93% 34 $ 24.375 $ 25.486 $ 37.783
Monte Cristo 7,60% 7,60% 33 $ 24.983 $ 27.030 $ 67.530
Noetinger 2,81% 2,81% 46 $ 16.145 $ 16.863 $ 33.054
Oliva 2,12% 2,12% 74 $ 20.189 $ 20.871 $ 50.439
Ordoñez 2,83% 2,83% 24 $ 17.928 $ 18.520 $ 14.211
Pascanas 6,71% 6,71% 21 $ 24.393 $ 26.363 $ 41.360
Porteña 9,97% 9,97% 33 $ 18.270 $ 20.213 $ 64.133
Pozo del Molle 3,36% 3,36% 46 $ 23.629 $ 24.610 $ 45.156
Río Cuarto 2,09% 2,09% 729 $ 23.794 $ 24.369 $ 419.107
Río Tercero 4,00% 4,00% 245 $ 28.894 $ 30.308 $ 346.294
Saldán** 10,00% 2,69% 41 $ 21.574 $ 22.492 $ 37.635
Salsacate 10,00% 10,00% 9 $ 17.436 $ 19.180 $ 15.692
Salsipuedes 5,82% 5,82% 15 $ 28.341 $ 30.221 $ 28.209
Sampacho 1,00% 1,00% 62 $ 19.953 $ 20.314 $ 22.416
San Agustín 4,59% 4,59% 32 $ 19.672 $ 20.587 $ 29.306
San Basilio 4,87% 4,87% 31 $ 24.403 $ 25.754 $ 41.867
San Francisco 6,00% 6,00% 369 $ 37.416 $ 39.689 $ 838.698
San Francisco del
Chañar
14,71% 14,71% 14 $ 12.647 $ 14.569 $ 26.907
Santa Eufemia 5,00% 5,00% 24 $ 23.142 $ 24.505 $ 32.697
Santa María de Punilla 5,63% 5,63% 28 $ 17.622 $ 18.841 $ 34.151
Saturnino María
Laspiur
9,98% 9,98% 26 $ 29.420 $ 32.356 $ 76.339
Tancacha 3,95% 3,95% 51 $ 19.065 $ 20.002 $ 47.779
Tanti 2,98% 2,98% 29 $ 17.860 $ 18.626 $ 22.221
Unquillo 2,78% 2,78% 63 $ 25.006 $ 25.779 $ 48.733
Vicuña Mackena 4,54% 4,54% 61 $ 23.114 $ 24.508 $ 85.027
Villa Allende 2,00% 2,00% 83 $ 24.367 $ 25.160 $ 65.863
Villa Carlos Paz 10,67% 10,67% 308 $ 33.878 $ 37.544 $ 1.128.984
Villa Cura Brochero 11,93% 11,93% 34 $ 12.914 $ 14.456 $ 52.434
Villa de Soto 4,74% 2,47% 7,33% 55 $ 13.974 $ 14.896 $ 50.703
Villa del Rosario 0,20% 0,20% 81 $ 22.480 $ 22.804 $ 26.194
Villa Huidobro 4,86% 4,86% 41 $ 14.660 $ 15.523 $ 35.411
Villa María 4,35% 4,35% 515 $ 24.054 $ 25.253 $ 617.212
Villa Nueva 2,06% 2,13% 4,23% 97 $ 19.048 $ 20.147 $ 106.559
Villa Rumipal 7,00% 7,00% 22 $ 16.774 $ 18.213 $ 31.663
Villa Valeria 2,98% 2,98% 23 $ 21.566 $ 22.210 $ 14.810
Toledo 10,36% 10,36% 11 $ 27.936 $ 31.008 $ 33.800
Juárez Celman 3,95% 11,23% 15,62% 6 $ 13.380 $ 15.601 $ 13.327
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Noviembre de 2018) -continuación-
Sector
Inc.
Haberes
(07/18)
Inc.
Haberes
(08/18)
Inc.
Haberes
(09/18)
Inc.
Haberes
(10/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber medio
por
beneficio
(10/18)
Haber medio
por beneficio
(11/18)
Inc. en gasto bruto
mensual
Chaján 20,01% 20,01% 6 $ 14.289 $ 17.005 $ 16.297
San Francisco - Epos
Transf.
6,00% 6,00% 38 $ 45.240 $ 47.955 $ 103.148
Villa Dolores (Ex EPOS
Transf.)
5,00% 5,00% 11 $ 29.528 $ 31.232 $ 18.741
Río Cuarto -
Autoridades y
Funcionarios
2,62% 2,62% 14 $ 43.225 $ 44.358 $ 15.867
Total 11.049 $ 44.295 $ 47.116 $ 31.167.687
Nota: (*) Achiras tuvo una rectificación del índice con fecha de aplicación en el mes de octubre de 2018 y
vigencia en el mes de agosto por el que ya se había aplicado un incremento del 5,46%.
(**) Saldán tuvo una rectificación del índice con fecha de aplicación en el mes de octubre de 2018 y vigencia en el
mes de setiembre por el que ya se había aplicado un incremento del 7,12%.
Fuente: Elaboración propia.
3. Incremento del Haber Mínimo
A partir de la liquidación del mes de noviembre de 2018, se dispuso incrementar el haber mínimo del
sistema previsional de $7.000 a $10.000 (+43%). La elevación del piso implica una mejora de los
ingresos de 2.840 jubilaciones y pensiones, esto es equivalente al 2,7% del total de beneficios del
sistema, arrojando un incremento promedio por beneficio de $1.933. Como consecuencia de ello, el
gasto prestacional corriente de la Caja se incrementa en $5,5 millones mensuales (Cuadro 6).
Tanto por la participación en el gasto como por la cantidad de beneficios alcanzados por la suba, se
destaca el agrupamiento comprendido por los Municipios y Comunas del Interior Provincial. La medida
alcanza a casi 1.000 beneficios de ex agentes comunales e implica un incremento en el gasto de $1,8
millones mensuales, alcanzando una suba promedio por beneficio de $1.826.
Cuadro 6
Aumentos liquidados por Incremento del Haber Mínimo
(Noviembre de 2018)
Sector
Beneficios
alcanzados
Inc. en gasto bruto
mensual
Adm. Pública y Organismos Descentralizados 579 $ 868.009
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 2 $ 1.358
Autoridades Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores 3 $ 4.573
Policía y Servicio Penitenciario 260 $ 311.152
Docentes 426 $ 840.055
Bancarios 16 $ 33.635
Empresa Provincial de Energía 6 $ 7.619
Municipalidad de Córdoba 12 $ 18.094
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
Cuadro 6
Aumentos liquidados por Incremento del Haber Mínimo
(Noviembre de 2018) -continuación-
Sector
Beneficios
alcanzados
Inc. en gasto bruto
mensual
Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 998 $ 1.822.702
General 57 $ 147.431
Haber Mínimo 481 $ 1.434.000
Total 2.840 $ 5.488.627
Fuente: Elaboración propia.
4. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS)
En suma al incremento del haber mínimo, el Poder Ejecutivo Provincial dispuso que a partir de la
liquidación del mes de noviembre de 2018, todos los beneficiarios cuyos ingresos sean inferiores a los
$13.000 percibirán un complemento solidario, de carácter mensual y variable que, adicionado al haber
básico jubilatorio, garantice dicho monto; quedan excluidos del cobro del mismo los titulares de otra
prestación acordada por la Caja o por cualquier otra entidad adherida al sistema de reciprocidad
jubilatoria y quienes, simultáneamente con su beneficio, se desempeñan laboralmente en carácter de
cuentapropistas o en relación de dependencia.
La medida beneficia a 1.479 jubilaciones y pensiones, generando un incremento en el gasto previsional
del orden de los $4,3 millones mensuales. La mayor incidencia se da en los Municipios del Interior
Provincial en donde poco más de 600 beneficios se verán incrementados por la medida. El monto
promedio abonado bajo el concepto de CPS alcanza para el mes de noviembre de 2018 los $2.933
(Cuadro 7).
Cuadro 7
Reajustes liquidados por Incremento del CPS
(Noviembre de 2018)
Sector
Beneficios
alcanzados
Inc. en gasto bruto
mensual
Adm. Pública y Organismos Descentralizados 212 $ 627.000
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 1 $ 3.000
Policía y Servicio Penitenciario 162 $ 443.670
Docentes 221 $ 645.000
Bancarios 10 $ 30.000
Empresa Provincial de Energía 3 $ 7.500
Municipalidad de Córdoba 6 $ 18.000
Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 610 $ 1.810.530
General 36 $ 106.500
Haber Mínimo 218 $ 646.500
Total 1.479 $ 4.337.700
Fuente: Elaboración propia.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Noviembre 2018
4. Incremento del Tope Jubilatorio
El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el
haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual
al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber
del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento
vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del
haber pasa de $142.342 a $146.655 en noviembre de 2018. Se trata de un aumento del 3,03%, que
tiene impacto sobre 339 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja
equivalente a $1,1 millones (Cuadro 8). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de
Autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Legisladores; y en la E.P.E.C.
Dentro de los 561 beneficios alcanzados por el anterior tope ($142.342), el 8% (46 beneficiarios) deja de
estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de
los 515 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 293 casos para los cuales el aumento del
tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida
es neutral para 222 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una
reducción del 10% de su haber.
Cuadro 8
Incremento en el Tope Previsional/1
(Noviembre de 2018)
Agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope actual
$142.342
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope
$146.655
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Incremento en el
gasto previsional
bruto mensual ($)
Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.108 62 0,27% 56 0,24% $ 71.279
Autoridades PE, PL y Legisladores 851 231 27,14% 228 26,79% $ 659.092
Docentes 34.683 56 0,16% 44 0,13% $ 37.830
Bancarios 5.468 35 0,64% 29 0,53% $ 57.109
Empresa Provincial de Energía 3.326 113 3,40% 103 3,10% $ 175.633
Municipalidad de Córdoba 5.730 56 0,98% 49 0,86% $ 118.768
Municipios del Interior 10.419 3 0,03% 2 0,02% $ 5.409
Otros 980 5 0,51% 4 0,41% $ 5.153
Total 103.446 561 0,54% 515 0,50% $ 1.130.272
Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope.
Fuente: Elaboración propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / OctubreInforme de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / Octubre
Córdoba, Argentina
 
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
Cecilia Bermudez
 
Informe de Movilidad / Junio 2018
Informe de Movilidad / Junio 2018Informe de Movilidad / Junio 2018
Informe de Movilidad / Junio 2018
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2017
Informe de Movilidad / Mayo 2017Informe de Movilidad / Mayo 2017
Informe de Movilidad / Mayo 2017
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2016
Informe de Movilidad / Diciembre 2016Informe de Movilidad / Diciembre 2016
Informe de Movilidad / Diciembre 2016
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de movilidad / Agosto 2016
Informe de movilidad / Agosto 2016Informe de movilidad / Agosto 2016
Informe de movilidad / Agosto 2016
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2016
Informe de Movilidad / Septiembre 2016Informe de Movilidad / Septiembre 2016
Informe de Movilidad / Septiembre 2016
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre
Informe de Movilidad / SeptiembreInforme de Movilidad / Septiembre
Informe de Movilidad / Septiembre
Córdoba, Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019Informe de movilidad / Febrero 2019
Informe de movilidad / Febrero 2019
 
Informe de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / OctubreInforme de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / Octubre
 
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
 
Informe de Movilidad / Junio 2018
Informe de Movilidad / Junio 2018Informe de Movilidad / Junio 2018
Informe de Movilidad / Junio 2018
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
 
Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019Informe de Movilidad / Marzo 2019
Informe de Movilidad / Marzo 2019
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
 
Informe de Movilidad / Mayo 2017
Informe de Movilidad / Mayo 2017Informe de Movilidad / Mayo 2017
Informe de Movilidad / Mayo 2017
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2016
Informe de Movilidad / Diciembre 2016Informe de Movilidad / Diciembre 2016
Informe de Movilidad / Diciembre 2016
 
Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020
 
Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020
 
Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019Informe de Movilidad / Mayo 2019
Informe de Movilidad / Mayo 2019
 
Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020
 
Informe de movilidad / Agosto 2016
Informe de movilidad / Agosto 2016Informe de movilidad / Agosto 2016
Informe de movilidad / Agosto 2016
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2016
Informe de Movilidad / Septiembre 2016Informe de Movilidad / Septiembre 2016
Informe de Movilidad / Septiembre 2016
 
Informe de Movilidad / Septiembre
Informe de Movilidad / SeptiembreInforme de Movilidad / Septiembre
Informe de Movilidad / Septiembre
 

Similar a Informe de Movilidad / Noviembre 2018

Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Junio 2017
Informe de Movilidad / Junio 2017Informe de Movilidad / Junio 2017
Informe de Movilidad / Junio 2017
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Julio
Informe de Movilidad / JulioInforme de Movilidad / Julio
Informe de Movilidad / Julio
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Octubre 2019
Informe de Movilidad / Octubre 2019Informe de Movilidad / Octubre 2019
Informe de Movilidad / Octubre 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2023
Informe de Movilidad / Marzo 2023Informe de Movilidad / Marzo 2023
Informe de Movilidad / Marzo 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
Córdoba, Argentina
 

Similar a Informe de Movilidad / Noviembre 2018 (19)

Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
 
Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
 
Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015
 
Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
 
Informe de Movilidad / Junio 2017
Informe de Movilidad / Junio 2017Informe de Movilidad / Junio 2017
Informe de Movilidad / Junio 2017
 
Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
 
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018
 
Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
 
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
Informe de Movilidad Caja / Diciembre 2023
 
Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022
 
Informe de Movilidad / Julio
Informe de Movilidad / JulioInforme de Movilidad / Julio
Informe de Movilidad / Julio
 
Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023
 
Informe de Movilidad / Octubre 2019
Informe de Movilidad / Octubre 2019Informe de Movilidad / Octubre 2019
Informe de Movilidad / Octubre 2019
 
Informe de Movilidad / Marzo 2023
Informe de Movilidad / Marzo 2023Informe de Movilidad / Marzo 2023
Informe de Movilidad / Marzo 2023
 
Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
 

Más de Córdoba, Argentina

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
Córdoba, Argentina
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Córdoba, Argentina
 

Más de Córdoba, Argentina (20)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022 Informe de Movilidad / Septiembre 2022
Informe de Movilidad / Septiembre 2022
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (10)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Informe de Movilidad / Noviembre 2018

  • 1. | INFORME DE MOVILIDAD | Noviembre 2018 AÑO VIII NÚMERO 111 ISSN 1852-8449
  • 2. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Finanzas Lic. Osvaldo Giordano Presidente Caja de Jubilaciones Ab. Mariano Méndez Sub Gerente General de Auditoría y Estudios Cra. Mariela Camporro EQUIPO DE TRABAJO Lic. Claudio Moyano Lic. Angelina Garnica Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
  • 3. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 1. Novedades en la liquidación del mes de noviembre de 2018 Con la liquidación del mes de noviembre del año 2018 se actualizarán los haberes previsionales de 93.957 beneficios, lo que representa el 90,8% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional mensual de la Caja de $138,9 millones, lo que representa un incremento del 3,8% del gasto mensual corriente (Cuadro 1). Cuadro 1 Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento (Noviembre de 2018) Origen del aumento Cantidad de beneficios Incremento en el gasto bruto Movilidad por índices sectoriales 89.299 $ 127.931.563 Movilidad por Incremento del Mínimo 2.840 $ 5.488.627 Movilidad por Incremento del CPS 1.479 $ 4.337.700 Movilidad por Incremento del Tope Jubilatorio 339 $ 1.130.272 Total 93.957 $ 138.888.162 Fuente: Elaboración propia. Los aumentos introducidos en la liquidación de noviembre tienen origen en cuatro fuentes diferentes: a. Incrementos salariales por aplicación de movilidad por Índices Salariales Sectoriales (ISS). b. Incremento del Haber Mínimo. c. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS). d. Incremento del Tope Jubilatorio. 2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS) En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 125 aumentos correspondientes a 115 sectores, entre los que se encuentran 27 correspondiente a la administración pública provincial, 11 reparticiones autárquicas, 2 sectores correspondientes a la Municipalidad de Córdoba y 75 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 59,5% de aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 16,1% a beneficiarios de reparticiones autárquicas, el 18,3% corresponde a beneficiarios de la Municipalidad de Córdoba, mientras que el 6,1% restante a municipios del interior provincial (Cuadro 2). Cuadro 2 Aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Noviembre de 2018) Metodología Cantidad de sectores con aumentos Cantidad de aumentos liquidados Cantidad de beneficios con aumento % sobre el total de beneficios con aumentos Incremento en el gasto bruto mensual % sobre el incremento en el gasto Provincia 27 28 74.518 83,4% $ 76.117.234 59,5% Reparticiones Autárquicas 11 12 3.732 4,2% $ 20.646.642 16,1% Municipalidad de Córdoba 2 2 5.730 6,4% $ 23.400.584 18,3% Municipios del Interior 75 83 5.319 6,0% $ 7.767.104 6,1% Total 115 125 89.299 100% $ 127.931.563 100% Fuente: Elaboración propia.
  • 4. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 27 reparticiones. Los aumentos benefician a poco más de 74.500 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual de $76,1 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los $1.000 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el aplicado al sector Docentes. Este incremento beneficia a 34.683 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $35,9 millones. El haber medio del sector se incrementa en $1.035, superando los $33.350 en el mes de noviembre de 2018. Es de mencionar además, que el sector de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, Personal del Poder Judicial y Miembros del Honorable Tribunal de Cuentas recibieron con los haberes de noviembre un pago extra por el reconocimiento de una retroactividad al mes de agosto de 2018 del índice abonado en octubre con vigencia desde el mes de setiembre (10%). Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Noviembre de 2018) Sector Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (11/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/18) Haber medio por beneficio (11/18) Inc. en gasto bruto mensual Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 11.161 $ 19.955 $ 20.738 $ 8.743.979 Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 3,03% 3,03% 1.581 $ 41.740 $ 43.009 $ 2.006.747 Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo Médico Hospitalario 3,03% 3,03% 165 $ 43.834 $ 45.162 $ 219.148 Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 3,03% 3,03% 6.216 $ 33.214 $ 34.246 $ 6.415.022 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 421 $ 17.557 $ 18.589 $ 434.363 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior 3,03% 3,03% 26 $ 42.201 $ 43.479 $ 33.246 Dirección Provincial de Aeronáutica 3,03% 3,03% 27 $ 77.921 $ 80.912 $ 80.736 Cuerpos Artísticos 3,03% 3,03% 79 $ 43.648 $ 45.002 $ 106.944 Ex-EPOS - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 361 $ 20.257 $ 21.027 $ 278.113 Ex-EPOS - Tramo Superior 3,03% 3,03% 66 $ 46.782 $ 48.199 $ 93.554 IPV - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 66 $ 27.608 $ 28.538 $ 61.430 IPV - Tramo Superior 3,03% 3,03% 43 $ 40.868 $ 42.106 $ 53.246 Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 3,03% 3,03% 375 $ 19.355 $ 20.243 $ 332.717 Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 3,03% 3,03% 53 $ 38.483 $ 39.649 $ 61.800 Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder Legislativo 3,03% 3,03% 369 $ 99.899 $ 104.453 $ 1.680.256 Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 3,03% 3,03% 476 $ 63.641 $ 65.731 $ 994.716 Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de Córdoba 3,03% 3,03% 15.512 $ 30.220 $ 31.211 $ 15.370.999 Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario 3,03% 3,03% 1.873 $ 30.138 $ 31.102 $ 1.805.555 Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad 3,03% 3,03% 49 $ 109.743 $ 113.068 $ 162.936
  • 5. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Sector Público Provincial (Noviembre de 2018) -continuación- Sector Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (11/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/18) Haber medio por beneficio (11/18) Inc. en gasto bruto mensual Fuerza Policial Antinarcótico con Estado Policial 3,03% 3,03% 1 $ 113.114 $ 116.542 $ 3.427 Docentes 3,03% 3,03% 34.683 $ 32.324 $ 33.359 $ 35.890.850 Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 3,03% 3,03% 234 $ 32.675 $ 33.709 $ 241.960 Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 3,03% 3,03% 14 $ 20.449 $ 21.156 $ 9.891 Músicos 3,03% 3,03% 100 $ 40.616 $ 41.846 $ 123.065 Dirección Provincial de Vialidad 3,03% 3,03% 499 $ 42.567 $ 44.021 $ 725.496 Boletín Oficial 4,35% 2,92% 7,40% 54 $ 38.797 $ 41.713 $ 157.443 Dirección de Policía Fiscal 3,03% 3,03% 14 $ 69.770 $ 71.884 $ 29.596 Total 74.518 $ 30.798 $ 31.819 $ 76.117.234 Fuente: Elaboración propia. Respecto a las reparticiones autárquicas, se verán incrementados los haberes de ex empleados de 11 sectores. Los aumentos benefician a 3.732 jubilaciones y pensiones, incrementando el gasto previsional mensual en $20,6 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los $5.500 (Cuadro 4). Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios alcanzados, se destaca el aumento aplicado al personal de convenio de la Empresa Provincial de Energía de la Provincia. Este incremento beneficia a 3.162 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto mensual del orden de los $18 millones. El haber medio del sector se incrementa en poco más de $5.700, superando los $62.600 durante el mes de noviembre de 2018. Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Reparticiones Autárquicas (Noviembre de 2018) Sector Inc. Haberes (09/18) Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/18) Haber medio por beneficio (11/18) Inc. en gasto bruto mensual Lotería de Córdoba S.E. 2,59% 2,59% 106 $ 53.674 $ 55.093 $ 150.386 E.P.E.C. - Personal regido por Convenio 10,00% 10,00% 3.162 $ 56.913 $ 62.619 $ 18.041.446 E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón 10,54% 0,19% 10,75% 164 $ 121.405 $ 134.628 $ 2.168.629 Casinos y Salas de Entretenimiento 2,59% 2,59% 251 $ 28.145 $ 28.884 $ 185.525 Colegio de Martilleros y Corredores Públicos 6,00% 6,00% 1 $ 20.882 $ 22.135 $ 1.253 Colegio de Bioquímicos 6,00% 6,00% 3 $ 22.082 $ 23.407 $ 3.975 Colegio de Farmacéuticos 6,00% 6,00% 19 $ 29.943 $ 31.750 $ 34.333 Colegio de Odontólogos 6,00% 6,00% 1 $ 24.146 $ 25.595 $ 1.449 Colegio de Veterinarios 6,00% 6,00% 1 $ 21.831 $ 23.141 $ 1.310
  • 6. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Reparticiones Autárquicas (Noviembre de 2018) -continuación- Sector Inc. Haberes (09/18) Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/18) Haber medio por beneficio (11/18) Inc. en gasto bruto mensual Colegio de Abogados 6,00% 6,00% 1 $ 16.722 $ 17.725 $ 1.003 Consejo Profesional de Ciencias Económicas 6,00% 6,00% 23 $ 41.546 $ 44.039 $ 57.334 Total 3.732 $ 57.421 $ 62.954 $ 20.646.642 Fuente: Elaboración propia. En cuanto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 85 aumentos en 77 sectores, beneficiando a poco más de 11.000 jubilaciones y pensiones. El incremento de los haberes genera un costo mensual adicional para la Caja de $31,2 millones. La suba promedio del haber es superior a los $2.800 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5). La Municipalidad de Córdoba explica el 75,1% ($23,4 millones) del aumento del gasto corriente producto de los incrementos salariales incorporados en la liquidación de haberes de los municipios del mes de noviembre. Los beneficiarios del sector percibirán un aumento del 6,49% vigente desde octubre de 2018. Como resultado de los aumentos, el haber medio del sector de planta permanente pasa de $61.902 en el mes de octubre a $65.960 en el mes de noviembre de 2018 (+$4.058). Por su parte, el sector que agrupa a las autoridades percibirá un incremento promedio de $4.867, llevando el haber medio a $78.729 durante el mes de noviembre de 2018. En el caso de los municipios del interior, 75 sectores percibirán incremento en los haberes de los ex agentes durante el mes de noviembre, lo que beneficiará a un total de 5.319 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto corriente mensual de $7,8 millones. Por la participación en el incremento del gasto se destacan los municipios de Villa Carlos Paz y San Francisco. El aumento otorgado a los ex empleados de la Municipalidad de Villa Carlos Paz alcanza a 308 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente de $1,1 millones. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio de $3.666 por beneficio, llevando el haber medio a $37.544 durante el mes de noviembre de 2018 (+10,8% respecto al haber abonado en el mes previo). Respecto a los ex empleados de la Municipalidad de San Francisco, el aumento otorgado alcanza a 369 beneficios e implica un incremento mensual del gasto corriente cercano a los $840 mil. El aumento promedio por beneficio es superior a los $2.270, pasando el haber medio de $37.416 en octubre a $39.689 en noviembre del corriente año. Por la cantidad de beneficios destacan los municipios de Río Cuarto y Villa María. En el primer caso, 729 jubilaciones y pensiones se verán incrementadas en un 2,09% vigente desde octubre de 2018, implicando un aumento del gasto mensual previsional de $419 mil. Por su parte, 515 jubilaciones y pensiones de ex agentes de la municipalidad de Villa María percibirán con los haberes de noviembre un aumento del 4,35% con vigencia desde el mes de octubre de 2018, implicando un aumento del gasto mensual previsional de $617 mil. Finalmente cabe mencionar el incremento salarial que percibirán los ex empleados del Municipio de Chaján, cuyos haberes se verán incrementados en un 20,01%. La aplicación del aumento lleva el haber medio del sector de $14.289 en octubre a $17.005 durante el mes de noviembre de 2018 (+$2.716).
  • 7. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Noviembre de 2018) Sector Inc. Haberes (07/18) Inc. Haberes (08/18) Inc. Haberes (09/18) Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/18) Haber medio por beneficio (11/18) Inc. en gasto bruto mensual Subtotal Municipalidad de Córdoba 5.730 $ 62.288 $ 66.372 $ 23.400.584 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente 6,49% 6,49% 5.545 $ 61.902 $ 65.960 $ 22.500.148 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Autoridades y Funcionarios 6,49% 6,49% 185 $ 73.862 $ 78.729 $ 900.435 Subtotal Municipios del Interior 5.319 $ 24.912 $ 26.372 $ 7.767.104 Achiras* 6,91% 4,44% 5,88% 26 $ 18.956 $ 20.152 $ 31.097 Adelia María 5,24% 5,24% 41 $ 20.221 $ 21.451 $ 50.447 Arias 10,00% 10,00% 39 $ 19.763 $ 22.055 $ 89.390 Arroyito 15,00% 15,00% 88 $ 17.376 $ 20.312 $ 258.388 Balnearia 3,00% 3,00% 42 $ 21.436 $ 22.200 $ 32.111 Ballesteros 4,04% 4,04% 24 $ 24.225 $ 25.636 $ 33.872 Bell Ville 4,88% 4,88% 242 $ 28.904 $ 30.362 $ 352.711 Buchardo 5,91% 5,91% 17 $ 27.102 $ 28.911 $ 30.762 Canals 5,00% 5,00% 66 $ 18.289 $ 19.500 $ 79.908 Colonia Marina 8,35% 8,35% 17 $ 23.891 $ 25.975 $ 35.419 Colonia Tirolesa 10,00% 10,00% 18 $ 20.061 $ 22.285 $ 40.023 Colonia Vignaud 9,61% 9,61% 8 $ 18.694 $ 20.840 $ 17.166 Coronel Baigorria 9,97% 9,97% 13 $ 19.198 $ 21.472 $ 29.561 Coronel Moldes 4,25% 4,25% 79 $ 22.311 $ 23.481 $ 92.436 Corral de Bustos 7,54% 7,54% 80 $ 16.371 $ 17.854 $ 118.645 Corralito 6,00% 4,00% 10,24% 10 $ 24.325 $ 27.211 $ 28.861 Cruz Alta 3,86% 3,86% 44 $ 17.395 $ 18.377 $ 43.198 Chilibroste 9,09% 9,09% 4 $ 32.440 $ 35.389 $ 11.795 Deán Funes 6,52% 6,52% 90 $ 19.368 $ 20.941 $ 141.614 Elena 7,99% 7,99% 28 $ 21.801 $ 23.977 $ 60.913 El Tío 7,18% 7,18% 15 $ 15.390 $ 16.642 $ 18.770 Freyre 4,53% 4,53% 53 $ 19.860 $ 20.842 $ 52.033 Gral. Deheza 6,00% 6,00% 40 $ 24.967 $ 26.702 $ 69.395 Hernando 4,00% 4,00% 8,16% 76 $ 29.272 $ 31.825 $ 194.033 Huanchilla 4,51% 4,51% 11 $ 21.673 $ 22.896 $ 13.453 Jesús María 3,20% 3,20% 148 $ 24.857 $ 25.962 $ 163.494 La Falda 0,42% 0,42% 107 $ 30.253 $ 30.557 $ 32.549 La Para 4,35% 4,35% 22 $ 18.246 $ 19.166 $ 20.241 Las Perdices 5,00% 5,00% 24 $ 25.442 $ 26.817 $ 33.017 Las Varillas 5,87% 2,94% 8,98% 118 $ 24.247 $ 26.708 $ 290.385 Malagueño 10,00% 10,00% 64 $ 19.038 $ 21.092 $ 131.421 Marcos Juárez 6,30% 6,30% 148 $ 27.084 $ 28.943 $ 275.118
  • 8. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Noviembre de 2018) -continuación- Sector Inc. Haberes (07/18) Inc. Haberes (08/18) Inc. Haberes (09/18) Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/18) Haber medio por beneficio (11/18) Inc. en gasto bruto mensual Melo 4,92% 4,92% 11 $ 20.078 $ 21.228 $ 12.650 Miramar 4,98% 4,98% 10,21% 21 $ 19.423 $ 21.541 $ 44.470 Monte Buey 3,93% 3,93% 34 $ 24.375 $ 25.486 $ 37.783 Monte Cristo 7,60% 7,60% 33 $ 24.983 $ 27.030 $ 67.530 Noetinger 2,81% 2,81% 46 $ 16.145 $ 16.863 $ 33.054 Oliva 2,12% 2,12% 74 $ 20.189 $ 20.871 $ 50.439 Ordoñez 2,83% 2,83% 24 $ 17.928 $ 18.520 $ 14.211 Pascanas 6,71% 6,71% 21 $ 24.393 $ 26.363 $ 41.360 Porteña 9,97% 9,97% 33 $ 18.270 $ 20.213 $ 64.133 Pozo del Molle 3,36% 3,36% 46 $ 23.629 $ 24.610 $ 45.156 Río Cuarto 2,09% 2,09% 729 $ 23.794 $ 24.369 $ 419.107 Río Tercero 4,00% 4,00% 245 $ 28.894 $ 30.308 $ 346.294 Saldán** 10,00% 2,69% 41 $ 21.574 $ 22.492 $ 37.635 Salsacate 10,00% 10,00% 9 $ 17.436 $ 19.180 $ 15.692 Salsipuedes 5,82% 5,82% 15 $ 28.341 $ 30.221 $ 28.209 Sampacho 1,00% 1,00% 62 $ 19.953 $ 20.314 $ 22.416 San Agustín 4,59% 4,59% 32 $ 19.672 $ 20.587 $ 29.306 San Basilio 4,87% 4,87% 31 $ 24.403 $ 25.754 $ 41.867 San Francisco 6,00% 6,00% 369 $ 37.416 $ 39.689 $ 838.698 San Francisco del Chañar 14,71% 14,71% 14 $ 12.647 $ 14.569 $ 26.907 Santa Eufemia 5,00% 5,00% 24 $ 23.142 $ 24.505 $ 32.697 Santa María de Punilla 5,63% 5,63% 28 $ 17.622 $ 18.841 $ 34.151 Saturnino María Laspiur 9,98% 9,98% 26 $ 29.420 $ 32.356 $ 76.339 Tancacha 3,95% 3,95% 51 $ 19.065 $ 20.002 $ 47.779 Tanti 2,98% 2,98% 29 $ 17.860 $ 18.626 $ 22.221 Unquillo 2,78% 2,78% 63 $ 25.006 $ 25.779 $ 48.733 Vicuña Mackena 4,54% 4,54% 61 $ 23.114 $ 24.508 $ 85.027 Villa Allende 2,00% 2,00% 83 $ 24.367 $ 25.160 $ 65.863 Villa Carlos Paz 10,67% 10,67% 308 $ 33.878 $ 37.544 $ 1.128.984 Villa Cura Brochero 11,93% 11,93% 34 $ 12.914 $ 14.456 $ 52.434 Villa de Soto 4,74% 2,47% 7,33% 55 $ 13.974 $ 14.896 $ 50.703 Villa del Rosario 0,20% 0,20% 81 $ 22.480 $ 22.804 $ 26.194 Villa Huidobro 4,86% 4,86% 41 $ 14.660 $ 15.523 $ 35.411 Villa María 4,35% 4,35% 515 $ 24.054 $ 25.253 $ 617.212 Villa Nueva 2,06% 2,13% 4,23% 97 $ 19.048 $ 20.147 $ 106.559 Villa Rumipal 7,00% 7,00% 22 $ 16.774 $ 18.213 $ 31.663 Villa Valeria 2,98% 2,98% 23 $ 21.566 $ 22.210 $ 14.810 Toledo 10,36% 10,36% 11 $ 27.936 $ 31.008 $ 33.800 Juárez Celman 3,95% 11,23% 15,62% 6 $ 13.380 $ 15.601 $ 13.327
  • 9. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Noviembre de 2018) -continuación- Sector Inc. Haberes (07/18) Inc. Haberes (08/18) Inc. Haberes (09/18) Inc. Haberes (10/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (10/18) Haber medio por beneficio (11/18) Inc. en gasto bruto mensual Chaján 20,01% 20,01% 6 $ 14.289 $ 17.005 $ 16.297 San Francisco - Epos Transf. 6,00% 6,00% 38 $ 45.240 $ 47.955 $ 103.148 Villa Dolores (Ex EPOS Transf.) 5,00% 5,00% 11 $ 29.528 $ 31.232 $ 18.741 Río Cuarto - Autoridades y Funcionarios 2,62% 2,62% 14 $ 43.225 $ 44.358 $ 15.867 Total 11.049 $ 44.295 $ 47.116 $ 31.167.687 Nota: (*) Achiras tuvo una rectificación del índice con fecha de aplicación en el mes de octubre de 2018 y vigencia en el mes de agosto por el que ya se había aplicado un incremento del 5,46%. (**) Saldán tuvo una rectificación del índice con fecha de aplicación en el mes de octubre de 2018 y vigencia en el mes de setiembre por el que ya se había aplicado un incremento del 7,12%. Fuente: Elaboración propia. 3. Incremento del Haber Mínimo A partir de la liquidación del mes de noviembre de 2018, se dispuso incrementar el haber mínimo del sistema previsional de $7.000 a $10.000 (+43%). La elevación del piso implica una mejora de los ingresos de 2.840 jubilaciones y pensiones, esto es equivalente al 2,7% del total de beneficios del sistema, arrojando un incremento promedio por beneficio de $1.933. Como consecuencia de ello, el gasto prestacional corriente de la Caja se incrementa en $5,5 millones mensuales (Cuadro 6). Tanto por la participación en el gasto como por la cantidad de beneficios alcanzados por la suba, se destaca el agrupamiento comprendido por los Municipios y Comunas del Interior Provincial. La medida alcanza a casi 1.000 beneficios de ex agentes comunales e implica un incremento en el gasto de $1,8 millones mensuales, alcanzando una suba promedio por beneficio de $1.826. Cuadro 6 Aumentos liquidados por Incremento del Haber Mínimo (Noviembre de 2018) Sector Beneficios alcanzados Inc. en gasto bruto mensual Adm. Pública y Organismos Descentralizados 579 $ 868.009 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 2 $ 1.358 Autoridades Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores 3 $ 4.573 Policía y Servicio Penitenciario 260 $ 311.152 Docentes 426 $ 840.055 Bancarios 16 $ 33.635 Empresa Provincial de Energía 6 $ 7.619 Municipalidad de Córdoba 12 $ 18.094
  • 10. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 Cuadro 6 Aumentos liquidados por Incremento del Haber Mínimo (Noviembre de 2018) -continuación- Sector Beneficios alcanzados Inc. en gasto bruto mensual Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 998 $ 1.822.702 General 57 $ 147.431 Haber Mínimo 481 $ 1.434.000 Total 2.840 $ 5.488.627 Fuente: Elaboración propia. 4. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS) En suma al incremento del haber mínimo, el Poder Ejecutivo Provincial dispuso que a partir de la liquidación del mes de noviembre de 2018, todos los beneficiarios cuyos ingresos sean inferiores a los $13.000 percibirán un complemento solidario, de carácter mensual y variable que, adicionado al haber básico jubilatorio, garantice dicho monto; quedan excluidos del cobro del mismo los titulares de otra prestación acordada por la Caja o por cualquier otra entidad adherida al sistema de reciprocidad jubilatoria y quienes, simultáneamente con su beneficio, se desempeñan laboralmente en carácter de cuentapropistas o en relación de dependencia. La medida beneficia a 1.479 jubilaciones y pensiones, generando un incremento en el gasto previsional del orden de los $4,3 millones mensuales. La mayor incidencia se da en los Municipios del Interior Provincial en donde poco más de 600 beneficios se verán incrementados por la medida. El monto promedio abonado bajo el concepto de CPS alcanza para el mes de noviembre de 2018 los $2.933 (Cuadro 7). Cuadro 7 Reajustes liquidados por Incremento del CPS (Noviembre de 2018) Sector Beneficios alcanzados Inc. en gasto bruto mensual Adm. Pública y Organismos Descentralizados 212 $ 627.000 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 1 $ 3.000 Policía y Servicio Penitenciario 162 $ 443.670 Docentes 221 $ 645.000 Bancarios 10 $ 30.000 Empresa Provincial de Energía 3 $ 7.500 Municipalidad de Córdoba 6 $ 18.000 Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 610 $ 1.810.530 General 36 $ 106.500 Haber Mínimo 218 $ 646.500 Total 1.479 $ 4.337.700 Fuente: Elaboración propia.
  • 11. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Noviembre 2018 4. Incremento del Tope Jubilatorio El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8.024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento vigente del sueldo de Gobernador, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del haber pasa de $142.342 a $146.655 en noviembre de 2018. Se trata de un aumento del 3,03%, que tiene impacto sobre 339 beneficios, generando un incremento mensual en el gasto corriente de la Caja equivalente a $1,1 millones (Cuadro 8). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de Autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Legisladores; y en la E.P.E.C. Dentro de los 561 beneficios alcanzados por el anterior tope ($142.342), el 8% (46 beneficiarios) deja de estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 515 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 293 casos para los cuales el aumento del tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es neutral para 222 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción del 10% de su haber. Cuadro 8 Incremento en el Tope Previsional/1 (Noviembre de 2018) Agrupamiento Cantidad de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope actual $142.342 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope $146.655 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Incremento en el gasto previsional bruto mensual ($) Adm. Pública y Org. Descentralizados 23.108 62 0,27% 56 0,24% $ 71.279 Autoridades PE, PL y Legisladores 851 231 27,14% 228 26,79% $ 659.092 Docentes 34.683 56 0,16% 44 0,13% $ 37.830 Bancarios 5.468 35 0,64% 29 0,53% $ 57.109 Empresa Provincial de Energía 3.326 113 3,40% 103 3,10% $ 175.633 Municipalidad de Córdoba 5.730 56 0,98% 49 0,86% $ 118.768 Municipios del Interior 10.419 3 0,03% 2 0,02% $ 5.409 Otros 980 5 0,51% 4 0,41% $ 5.153 Total 103.446 561 0,54% 515 0,50% $ 1.130.272 Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope. Fuente: Elaboración propia.