SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
Informe del
eShopper Barometer
Índice
El panorama de las compras online en Europa
está cambiando rápidamente. La primera edición
del e-Shopper barometer* destaca que, mientras
que las micro tendencias definen las preferencias
de cada país europeo, los compradores online
en Europa son cada vez más seguros y están
dispuestos a comprar más en Internet y en tiendas
online más allá de sus fronteras.
Están de acuerdo en su demanda de transparencia
en los costes de entrega y valoran la conveniencia
y flexibilidad de entrega al realizar una compra.
* El e-Shopper barometer presenta cambios paneuropeos
en los hábitos de compra online, identificados en una encuesta
de Kantar TNS, realizada entre el 19 de septiembre y el 7 de
octubre de 2016. Las entrevistas se hicieron online a 23.450
participantes en 21 países europeos: Austria, Bélgica, Croacia,
República Checa, Estonia, Francia, Hungría, Irlanda, Letonia,
Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania,
Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Reino Unido.
El informe completo está disponible en dpd.com
Descripción delmercado	 3
Importancia de las compras
por Internet	 4
Volumen de compras	 5
Categorías de producto	 6
Hábitos de compra 	 7
Métodos de pago 	 8
Entrega	9
Tendencias
de las compras
en el extranjero	 11
Principales datos 	 12
Países de origen	 13
Motivos para comprar
en tiendas online extranjeras	 14
Potencial interno	 16
Acerca de DPDgroup	 18
1
2
3
2
3
Descripción
del mercado
1
Esta sección indaga en el comportamiento de
los compradores online europeos de cada país y
ofrece una descripción detallada de la frecuencia
de uso de lastiendas electrónicasyeltipoy
número de productos que se adquieren.
Aunque la penetración de Internetvaría mucho en
Europa, no siempre se relaciona con la frecuencia
de compra online.Algunos países europeos, con
una penetración de Internet de prácticamente el
cien por cien, constituyen los mayores mercados
con los mayores compradores, sin embargo, otros
conunamenorpenetracióntambiénseencuentran
entre los que más utilizan la red para comprar.
países
21
entrevistas
23.450
de las personas encuestadas
estaban satisfechas con su
experiencia de compra online
más reciente
96%
Descripción del mercado
La comparación de la proporción de compras hechas en la
red y la tasa de penetración de Internet en cada territorio
arroja resultados sorprendentes.
Países con una penetración de Internet
comparativamente baja, como Italia,
España y Rumanía, se encuentran
entre los que están experimentando
un mayor crecimiento de las compras
online, junto con los países con una
mayor tradición como Alemania,
Austria y el Reino Unido.
Estonia y Letonia están entre los países
con menor desarrollo de las compras
por Internet, junto con Eslovenia
y Croacia. Sorprendentemente, la
penetración de Internet no está
relacionada con el número medio de
las compras online hechas cada año.
En los Países Bajos, solo el 44% de
los compradores online realizan una
compra por Internet al mes a pesar
de tener una de las mayores tasas de
penetración de Europa (94%).
Estos datos contrastan con los
de Italia, donde el 55% de los
compradores realizan al menos una
compra al mes con tan solo el 66%
de la población conectada. Estonia,
que ocupa el tercer puesto en la tasa
de penetración (91%) de todos los
países encuestados, también tiene
el menor número de compradores
online que hacen una o más compras
online al mes: solo un 29%.
Importancia
de la compra online
De los compradores
británicos hacen al menos
una compra online al mes
63%1
Es la penetración de
Internet en los Países
Bajos, una de las
mayores de Europa.
Solo el 44%1
son
compradores online
que hacen al menos una
compra por Internet
al mes.
94%
2
1
Pregunta de la encuesta:
¿Con qué frecuencia
compra por Internet?
2
Fuente: Internet Live Stats,
estimación julio de 2016
4
5
La encuesta divide a los compradores online entres categorías,
ponderadas para cada país: los grandes compradores que se
definen a sí mismos como los que más compran en la red,
seguidos de los compradores medios,yeltercio restante
—los compradores esporádicos— que, sin excepción entoda
Europa, hacen menos detres compras alaño.
Los grandes compradores realizaron
la gran mayoría de las compras
online declaradas en Europa en 2016,
hecho que sugiere que las tiendas
online harían bien en centrarse en
atraer a los clientes que repiten. Los
millenials (categoría de edad entre 18
y 34 años) realizan en la red una gran
parte de la totalidad de sus compras
y prácticamente en casi todas las
categorías de productos, salvo en
parafarmacia. Y en todos los grupos,
muy pocos encuestados tienen
previsto dejar de comprar online,
siendo los motivos para dejar de
hacerlo, la necesidad de ahorrar y los
complicados procesos de devolución.
Los grandes compradores de los
países de Europa Occidental hacen
el mayor número de pedidos al año:
58 el Reino Unido, seguido de Italia
con 46. Actualmente, los grandes
compradores de los países de Europa
del Este hacen muchas menos
compras al año por término medio;
Estonia solo 17, República Checa 18
y Eslovaquia 20. En comparación,
todos los compradores esporádicos
europeos realizan una media de tan
solo una compra al año.
Volumen
de compras
Volumen de compras anual1
Media europea
Grandes
compradores
Compradores
medios
Compradores
esporádicos
40 6 1
Los grandes compradores hacen el 85% de las compras online totales,
los compradores medios el 13% y los compradores esporádicos el 2%.
Descripción del mercado
Moda Libros Electrónica Belleza / Salud
26.3%
Países Bajos
21.9%
Austria
20.5%
Rumanía
15.9%
Rumanía
25.4%
Alemania
21.9%
Alemania
16.9%
España
15.4%
Polonia
20.9%
Austria
20.5%
Reino Unido
16.6%
Italia
14%
España
Categorías
de productos
Las categorías de
productos más
compradas2
Tienen previsto empezar a
comprar online pequeños
muebles, la categoría con
el mayor potencial de
crecimiento.
20%1
Moda
Electrónica
Calzado
Belleza / Salud
Libros
48%
35%
40%
35%
43%
Los productos de consumo son la
categoría de producto que más se
compra en Internet, de los cuales la
moda ocupa la primera posición en
casi todos los países encuestados,
seguida de otros productos de
entrega fácil. No obstante, hay
excepciones regionales: los británicos
compran una mayor proporción de
alimentos por Internet que cualquier
otro país (12,1%), mientras que los
alemanes compran parafarmacia
online (15,3%) más del doble que la
media europea.
Los pequeños muebles es la categoría
con el mayor potencial de crecimiento
en 13 de los 21 países encuestados,
con un 20% de intención de compra
en el futuro, seguida de los libros
(cinco países) y los electrodomésticos
(en dos). Además de la necesidad de
ahorrar, los motivos más frecuentes
para dejar de comprar online tienen
que ver con la entrega: devoluciones
complicadas, plazos de entrega largos
y recepción de artículos erróneos o
rotos.received were all cited.
Proporción de compras online por país en comparación
con las compras tradicionales3
3
Pregunta de la encuesta: ¿Qué proporción de sus compras totales representan sus compras online
para cada uno de los siguientes tipos de productos?
1
Pregunta de la encuesta:
¿Qué tipos de productos estaría
dispuesto a continuar / empezar
a comprar en Internet?
2
Pregunta de la encuesta:
desde enero de 2016, ¿qué tipo
de productos ha comprado en
Internet?
6
7
Hábitos
de compra
2
Tablet
24%1
PC sobremesa
53%1
Portátil
63%1
Smartphone
35%1
1
Pregunta de la encuesta: ¿Qué dispositivos utiliza para comprar en Internet?
La mayoría de las compras online se continúan
haciendo con un ordenador portátil o de
sobremesa. Los pedidos hechos con el teléfono
móvil (35%) están creciendo, y el 42% de los
encuestados afirma que las páginas web
optimizadas para móvil son un factor esencial
a la hora de comprar por Internet. Las tarjetas
de crédito no siempre son el método preferido
de pago, sino que los compradores online se
decantan por los monederos digitales por
motivos de seguridad. La importancia de
la familiaridad con los sitios web utilizados
también pone de manifiesto la importancia de
la confianza cuando se realizan las compras.
La flexibilidad también es un factor clave; la
mayoría de los compradores online dicen que
la entrega al día siguiente, el seguimiento del
pedido en tiempo real y la opción de cambiar la
fecha de entrega aumentan las probabilidades
de comprar en una tienda online respecto a otra.
Hábitos de compra
Austria Factura 43%
Bélgica Visa/Mastercard 51%
Croacia Monedero digital 53%
República Checa Transferencia bancaria 58%
Estonia Transferencia bancaria 68%
Francia Visa/Mastercard 45%
Alemania Factura 51%
Hungría Contra reembolso 54%
Irelanda Monedero digital 46%
Letonia Visa/Mastercard 56%
Italia Monedero digital 51%
Lituania BankLink 66%
Países Bajos ideal 84%
Polonia Transferencia bancaria 52%
Portugal Monedero digital 62%
Rumanía Contra reembolso 69%
Eslovaquia Contra reembolso 72%
Eslovenia Contra reembolso 53%
España Monedero digital 57%
Suiza Visa/Mastercard 55%
Reino Unido Monedero digital 46%
Métodos de pago preferidos por países1
Métodos de pago
Los monederos digitales como PayPal y
Alipay superan a las tarjetas de crédito
como medio de pago online preferido
(42 frente al 35 por ciento), incluso en
muchos países de Europa Occidental.
No obstante, el pago contra reembolso
es más popular en los mercados de
Europa del Este (un rotundo 72% en
Eslovaquia lo demuestra), destacando
la importancia de la confianza y la
seguridad en las compras. Con esta
forma de pago, los compradores online
no tienen que dar sus datos personales
en Internet y solo pagan cuando el
producto le ha sido entregado en buen
estado.
Aunque los monederos digitales, las
tarjetas de crédito y las transferencias
bancarias son medios populares de
pago en todo el continente, las tiendas
online también deberían ofrecer a
los posibles clientes de los distintos
territorios, métodos de pagos en
los que confíen si quieren continuar
teniendo presencia en la red. En los
Países Bajos, por ejemplo, el 84% de
los compradores online prefieren
utilizar iDeal, un servicio de pago
online ofrecido por los bancos locales,
mientras que Payu, un servicio de pago
electrónico creado por una compañía
sudafricana, es el utilizado por la
mayoría de los polacos encuestados
(51%). Portugal, una excepción en
Europa Occidental, es el único país
encuestado en el que Visa/Mastercard
no aparece entre los tres primeros
métodos utilizados.
¿Qué métodos de pago deberían ofrecer las tiendas online
para satisfacer mejor las expectativas de los compradores
online?
Monedero digital
Contra reembolso
Visa/Mastercard
42%
21%
24%
13%
35%
Métodos de pago
preferidos1
1
Pregunta de la encuesta:
De los métodos de pagos
existentes para pagar las compras
por Internet, ¿cuál prefiere?
Tarjeta de crédito
Transferencia bancaria
8
9
RUMANÍA
ESTONIA
REINO UNIDO
Las tendencias paneuropeas
muestran que una proporción cada
vez mayor de compras de la mayoría
de las categorías de productos
se hacen a través de Internet. Las
variaciones regionales solo aparecen
en el lugar de entrega preferido de
los compradores online. El domicilio
es, sin duda, el sitio de entrega más
popular, el lugar de trabajo lo es
mucho menos, salvo en Rumanía
donde es el sitio preferido para el 44%
de los encuestados. Las recogidas en
tiendas físicas, así como los centros
de recogida de paquetes y las taquillas
inteligentes están muy por encima de
la media europea en Francia,
la República Checa y Estonia.
Los puntos de conveniencia, por su
parte, son muy utilizados en los países
bálticos y en los del este de Europa.
Las opciones de envío así como los
lugares de entrega también son
factores muy importantes que ayudan
a los compradores online a realizar sus
compras.
De todos los encuestados, el 91%
afirma que la transparencia en los
gastos finales, incluido el envío,
es un criterio importante en la
decisión de compra. Una política
de devoluciones clara, el envío y
las devoluciones gratis han sido
clasificados como el segundo factor
más importante.
Los puntos más frecuentes de recogida de los paquetes
comprados por Internety las preferencias de entrega
Entrega
Porcentaje de
compradores online que
citaron su lugar de trabajo
como su punto de entrega
habitual. Es la tasa más
alta de Europa.
44%
Porcentaje de compradores
online que utilizan las
taquillas inteligentes para
las entregas online.
La media europea es de tan
solo el 8%.
81%
Suelen utilizar un lugar
seguro para la entrega
de sus paquetes.Tras las
tiendas físicas es la segunda
alternativa de entrega más
escogida por los británicos
encuestados.
10%
En Europa, el domicilio es el lugar de entrega habitual de las compras
hechas en Internet, según el 84% de los encuestados. No hay una
segunda opción clara común a todo el continente, no obstante, los
centros de recogida de paquetes (16%), los puntos de conveniencia
(15%) y el puesto de trabajo (12%) con porcentajes muy similares,
forman conjuntamente, la segunda opción de entrega más utilizada
por los participantes. Las tiendas minoristas y las taquillas inteligentes
son utilizadas por el 8% de los compradores online.
A nivel regional, las tendencias son mucho más claras. Estonia es el
único país donde menos del 60% prefieren recibir los paquetes en su
domicilio (solo el 57%). La mayoría de los compradores online de este
país prefiere la oficina de correos (50%) o las taquillas inteligentes
(81%). Francia es el único país europeo que prefiere los centros de
recogida de paquetes, muy por encima de la media europea (55%).
Lugares de entrega habituales
Datos de país2
2
Pregunta de la encuesta:
¿Dónde le suelen entregar
sus paquetes?
Hábitos de compra
SITIO DE ENTREGA
HABITUAL
16%EN UN PUNTO
DE
CONVENIENCIA
EN UNA OFICINA
DE CORREOS
EN UNA
DIRECCIÓN
ALTERNATIVA
EN TAQUILLAS
INTELIGENTES
EN EL
DOMICILIO
EN TIENDAS
FÍSICAS
EN EL LUGAR
DE TRABAJO
84%
8%
12%
EN UN ALMACÉN
CENTRAL DE
RECOGIDA
15%
6%8%
EN UN LUGAR
SEGURO ACORDADO
CON EL
TRANSPORTISTA
4%
3%
Pregunta de la encuesta: ¿Dónde le entregan normalmente los paquetes?
1
Pregunta de la encuesta: ¿Qué tipos de productos estaría dispuesto a continuar /
empezar a comprar en Internet?
2
Pregunta de la encuesta: desde enero de 2016, ¿qué tipo de productos ha comprado
en Internet?
10
11
Tendencias
de las compras
en el extranjero
3
Compra productos en
páginas web extranjeras
porque no están
disponibles en su país.
50%2
De los compradores online
europeos han hecho
compras entiendas online
extranjeras
52%1
Compras en sitios
web extranjeros para
encontrar mejores
ofertas
59%2
Las compras en sitios web extranjeros
tienen margen de crecimiento
Más de la mitad de los compradores online europeos
(52%) ya han hecho una compra en una tienda online
extranjera. Los participantes en la encuesta dijeron
que elprincipalmotivo fue encontraruna mejoroferta,
y hasta el 50% lo hicieron porque los artículos que
estaban buscando no estaban disponibles en su país.
Tendencias de las compras en el extranjero
Datos principales
de los compradores online
europeos
ha comprado en una tienda
online extranjera
52%
SUIZA
ESLOVENIA
IRLANDA
BÉLGICA
LETONIA
PORTUGAL
CROACIA
LITUANIA
ESTONIA
AUSTRIA
79%
78%
75%
71%
82%
81%
79%
75%
71%
70%
Porcentajedecompradores
onlinequehancomprado
entiendasonlineextranjeras1
Moda
Calzado
Electrónica
Belleza / Salud19%
9%14%
8%
Libros
10%
Tipos de productos comprados
en tiendas online extranjeras2
PRIMEROS 5
Al igual que para los sitios web
domésticos, la moda es la categoría
que más compran los europeos
en e-commerce extranjeros (19%).
Como cabría esperar, los artículos
más voluminosos, como los equipos
deportivos (4%), juguetes (4%),
muebles (4%) y accesorios para el
coche (3%) son menos populares.
Las tiendas online deben apuntar más lejos
para capturar nuevos mercados
1
Pregunta de la encuesta:
¿Ha comprado alguna vez
en una tienda online extranjera?
2
Pregunta de la encuesta: Basándose en su última compra, si la hizo en un sitio web extranjero:
¿Qué tipo de productos compró la última vez que hizo un pedido en Internet?
12
13
AUSTRIA
ESLOVAQUIA
de los eslovacos compra
en tiendas electrónicas
checas
56%
de los austríacos que
compra en el extranjero lo
hace en Alemania
76%
FRANCIA
El 40% de los franceses
compra en sitios web
británicos
40%
Países que
más compran
en mercados
vecinos3
Países de origen
De la mitad de compradores online
europeos que han hecho pedidos en
sitios web extranjeros, más de dos
tercios (69%) dicen que han comprado
los productos en sitios web de
Europa, y el 39% de estos, en países
vecinos.
No obstante, estos compradores
online dispuestos a comprar en el
extranjero no se limitan únicamente
a Europa. Dos tercios de los que
afirmaron haber comprado en otros
países ya lo habían hecho en sitios no
europeos: un 40% había comprado en
sitios web chinos y el 34% lo habían
hecho en Estados Unidos.
Esta tendencia es más frecuente
en los países de Europa del Este y
la región báltica. Los compradores
online de los países de Europa
Occidental, con mercados más
consolidados, compran en el
extranjero con menos frecuencia. Los
compradores franceses, británicos
y alemanes hacen menos compras
fuera de sus países que la media
europea: menos de uno de cada dos
compradores.
Una mayoría de compradores online europeos
compran en sitios web de Europa
Los compradores de determinados países son más reacios a comprar
en sitios web extranjeros, y por distintos motivos, muchos de ellos
relacionados con la incomodidad de la entrega en comparación con las
opciones de su propio país. De los compradores online encuestados
en Alemania, Reino Unido, Irlanda y Francia, casi la mitad (49%) dijo que
los gastos extra de las compras internacionales les hizo desistir de la
compra. Los compradores alemanes también renunciaron debido a la
complicada política de devoluciones (48% en comparación con el 44%
de media) y los gastos de envío internacionales.
Factores de desmotivación de las compras
en el extranjero
3
Pregunta de la encuesta: ¿En qué países? Base: ¿Compra usted en sitios web extranjeros?
Tendencias de las compras en el extranjero
Aunque, por diversos motivos, los
compradores online de muchos
países europeos se muestran
cautelosos a la hora de comprar
en sitios web extranjeros, los
encuestados de cinco países
afirman estar más que contentos
con sus compras en otros países:
Letonia, Portugal, Croacia, Eslovenia
y Suiza. Los compradores de los
cuatro primeros países afirman que
utilizan los sitios web extranjeros
para encontrar mejores ofertas.
Por su parte, los suizos están más
interesados en comprar las marcas y
productos que quieren; el 61% de los
compradores online de Suiza dicen
que han comprado en el extranjero
precisamente por ese motivo, en
comparación con la media europea
del 50%.
Claramente, los compradores se están
centrando cada vez más en la facilidad
de la compra y menos en el lugar
de procedencia de los productos,
siempre que la tienda electrónica
pueda ofrecer las opciones que exige
este nuevo público.
Algunos países europeos buscan realizar sus compras
en el extranjero
Motivos para comprar
en sitios
web extranjeros
Deloscompradoresonlinesuizos
compran en elextranjero porque
los productos que buscan no
están disponibles en su país.
Latasa más elevada de Europa.
61%1
MOTIVOSPARA COMPRAR
EN SITIOS WEB
E X T R A N J E R O S
3%ENCUENTRAN
MEJORES
OFERTAS
59%De los compradores online de
LetoniayCroacia compran en
el extranjero porque ofrecen
opciones de entregaydevolución
más fácilesytransparentes.
21%1
Deloscompradoresonline
deEsloveniacompranenel
extranjeroporqueencuentran
mejoresofertas.Latasamás
elevadadeEuropa.
88%1
PRODUCTOS / MARCAS /
SITIOS WEB NO DISPONIBLES
LOCALMENTE
HABLAN EL IDIOMA DEL
SITIO WEB EXTRANJERO
50%
10%
1
Pregunta de la encuesta:
¿Por qué motivos compra
usted en sitios web extranjeros?
OTROS
Nuestro informe destaca las principales tendencias
del comercio electrónico en Europa y ofrece una amplia
descripción del comportamiento de los compradores
online, teniendo en cuenta las diferencias entre los distintos
países. Las compras en países extranjeros son, sin embargo,
populares en toda la región, aunque más de los dos tercios
de los que compran en el extranjero lo hacen en otros países
de Europa. Todavía queda margen de crecimiento en los
próximos años ya que un número significativo de europeos
que todavía no han comprado en sitios extranjeros tienen
la intención de hacerlo”.
Jean-Claude Sonet
Director de Marketing, Comunicación y RSC, DPDgroup
«
14
15
Tendencias de las compras en el extranjero
Potencial interno
La comparación de los compradores
online que ya han comprado en sitios
web extranjeros y los que dicen estar
dispuestos a hacerlo en el futuro,
revela un gran margen de crecimiento
potencial, especialmente en los países
de la Europa del Este. Con el 69% de
los compradores polacos interesados
en la idea, las oportunidades
comerciales podrían crecer en más
del 61%. Rumanía y la República Checa
muestran un potencial similar, con
una estimación de crecimiento del
46% y el 39% respectivamente.
Los países del sur de Europa son
otra zona de crecimiento para las
compras en el extranjero. La encuesta
reconoce un potencial del 38% en
Italia, el cuarto mayor en toda Europa,
seguida de cerca por España, que
ocupa la quinta posición con un 31%.
A pesar de sus preferencias por
las alternativas locales, algunos
compradores online de los países
de Europa Occidental también están
dispuestos a comprar en sitios web
extranjeros en el futuro.
El potencial de crecimiento de
Alemania y Francia alcanza el 29%
y el 28% respectivamente, mientras
que en el Reino Unido se queda en el
25%. Dado el tamaño de su población
y el reducido uso actual de las tiendas
electrónicas extranjeras, estos tres
mercados podrían experimentar el
mayor crecimiento de Europa en esta
área durante los próximos cinco años.
Margen para el crecimiento de las compras online
en el extranjero
REPÚBLICA CHECA
ESPAÑA
ALEMANIA
REINO UNIDO
POLONIA
RUMANÍA
ITALIA
ESLOVAQUIA
FRANCIA
LITUANIA
39%
31%
29%
25%
61%
46%
38%
29%
28%
24%
Potencialdecrecimiento
delascompras
internacionales
enInternet,porpaíses1
Polonia 43%
69%
Rumanía 57%
83%
República Checa 51%
71%
Italia 57%
79%
España 66%
86%
Eslovaquia 61%
79%
Alemania 40%
51%
Francia 49%
63%
Reino Unido 42%
52%
Lituania 75%
93%
Potencial de crecimiento de las compras en sitios web
extranjeros1
Ya ha comprado en sitios web extranjeros Podría empezar a comprar en sitios web extranjeros
1
Pregunta de la encuesta:
¿Cree que podría empezar
a comprar en sitios web
extranjeros en el futuro?
Base: Han comprado en
sitios web extranjeros..
16
17
Aunque el 48% de los compradores
online europeos nunca han comprado
en sitios web extranjeros, casi un tercio
(31%) de este segmento expresa su
intención de empezar a hacerlo. Este
número es todavía mayor en los países
de la Europa del Este.
La principal razón para empezar a
comprar en el extranjero es la ausencia
de los productos deseados en las
tiendas electrónicas domésticas: un
57% de los compradores de todo el
continente citó este motivo como
la principal razón para comprar en
sitios web extranjeros en el futuro.
Más de la mitad de los participantes
en la encuesta (52%) también dijo que
la búsqueda de mejores ofertas era
un factor motivante para empezar a
comprar fuera de sus fronteras.
Un pequeño, aunque no insignificante
número de estos compradores —19%—
también dijo que los sitios web que
ofrecen opciones de entrega más
fáciles y más transparentes que las de
los sitios de su país, podría hacerles
considerar la compra en el extranjero
en el futuro. Esta respuesta fue más
frecuente en Croacia (32%) y Rumanía
(29%), lo que sugiere que muchas
tiendas electrónicas de estos países
todavía no ofrecen las opciones
flexibles de entrega que esperan los
usuarios.
¿Qué puede atraer a los compradores online a los sitios
web extranjeros en el futuro?
de los compradores online
que nunca han comprado en
un sitio web extranjero podrían
hacerlo en el futuro31%
Opciones de envío
y devolución más sencillas
y transparentes
19%
Ofrecen productos
que no están disponibles
localmente
57%
Ofrecenmejoresdescuentos
52%
Motivos para
empezar a
comprar en
tiendas online
extranjeras2
Aunque los resultados de esta encuesta dejan claro elgran potencialde lastiendas
electrónicas para llegara nuevos compradores de otros países, un segmento de
los compradores online (12%)también se mostró insatisfecho con sus anteriores
experiencias de compra en elextranjero.Tanto que han dejado de hacerloysolo
compran en los sitiosweb de sus respectivos países.
Estatendencia es más evidente en los siguientes mercados: más del15% de los
compradores online de Reino Unido, Francia,AlemaniayPaíses Bajos ha dicho que
nunca másvolvería a utilizarun sitioweb. Los compradores delsuryeleste de
Europa mostraron menos preocupación porlas compras en elextranjero: solo el
2% en Estonia, el3% en Portugalyel4% en Eslovenia dijo quetenían intención de
dejarde hacerlo. Los problemas con las entregas son elfactormás citado como
motivo de descontento. Un 30% de los que afirman que dejarían de comprar
en elextranjero, lo harían poresta razón, mientras que un 24% dijo que notenía
ninguna necesidad, lo que sugiere que estos compradores encuentrantodo lo que
necesitan en sus propios mercados. Claramente, eldeseo de los consumidores
en Europa de un producto adecuado, además de unos preciosyunas opciones de
entregatransparentes superan, en la mayoría de los casos, la preocupación porla
inaccesibilidadyla incomodidad de utilizarsitiosweb extranjeros.
Las dificultades a las que se deben enfrentar
las tiendas online
1
Pregunta de la encuesta:
¿Por qué motivos compra
usted en sitios web
extranjeros?
Acerca de DPDgroup
PERSONAS
PAQUETES
PAÍSES
30,000
4M
230
DPDgroup es la segunda red de paquetería
internacional en Europa. DPDgroup combina
tecnología innovadora y conocimiento de los
mercados locales para ofrecer un servicio flexible
y cómodo para vendedores y compradores.
Con su servicio Predict, líder de la industria,
DPDgroup ha establecido un nuevo estándar
ofreciendo a los clientes la posibilidad de realizar
el seguimiento de su pedido a tiempo real.
Con más 30.000 personas y una red de 28.000
centros de recogida, DPDgroup reparte 4
millones de paquetes en más de 230 países cada
día a través de sus marcas comerciales:
DPD, Chronopost y SEUR.
DPDgroup es la red de paquetería de GeoPost
que registró unas ventas de 6.200 millones de
euros en 2016. GeoPost es una sociedad anónima
propiedad de Le Groupe La Poste.
19
19
Parcel delivery network of
01/2017-Création:Art’Gest-Rédation:Text100-Phototèque:DPDgroup

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Post 3
Post 3Post 3
Post 3
ojo
 
eShopper Barometer 2017- Entregas y devoluciones
eShopper Barometer 2017- Entregas y devolucioneseShopper Barometer 2017- Entregas y devoluciones
eShopper Barometer 2017- Entregas y devoluciones
SEUR
 
eShopper Barometer 2017- Infografía de los compradores online en España
eShopper Barometer 2017- Infografía de los compradores online en EspañaeShopper Barometer 2017- Infografía de los compradores online en España
eShopper Barometer 2017- Infografía de los compradores online en España
SEUR
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las comprasCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem
 
Estudio Marketplaces en España (versión corta)
Estudio Marketplaces en España (versión corta) Estudio Marketplaces en España (versión corta)
Estudio Marketplaces en España (versión corta)
Elogia
 
Resumen ejecutivo Estudio Comercio Electrónico 2012
Resumen ejecutivo  Estudio  Comercio Electrónico 2012Resumen ejecutivo  Estudio  Comercio Electrónico 2012
Resumen ejecutivo Estudio Comercio Electrónico 2012
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
eShopper Barometer 2017- Así son los millennials que compran online
eShopper Barometer 2017- Así son los millennials que compran onlineeShopper Barometer 2017- Así son los millennials que compran online
eShopper Barometer 2017- Así son los millennials que compran online
SEUR
 
eShopper Barometer 2017- Crossborder
eShopper Barometer 2017- CrossbordereShopper Barometer 2017- Crossborder
eShopper Barometer 2017- Crossborder
SEUR
 
Comisión Europea. Conclusiones iniciales sobre e-commerce
Comisión Europea. Conclusiones iniciales sobre e-commerceComisión Europea. Conclusiones iniciales sobre e-commerce
Comisión Europea. Conclusiones iniciales sobre e-commerce
Juan Segura Aguiló
 
eShopper Barometer 2017- Country sheet de España
eShopper Barometer 2017- Country sheet de EspañaeShopper Barometer 2017- Country sheet de España
eShopper Barometer 2017- Country sheet de España
SEUR
 
eShopper Barometer 2017- Infografía de crecimiento del comercio online en España
eShopper Barometer 2017- Infografía de crecimiento del comercio online en EspañaeShopper Barometer 2017- Infografía de crecimiento del comercio online en España
eShopper Barometer 2017- Infografía de crecimiento del comercio online en España
SEUR
 
e-commerce, el retail en la CE
e-commerce, el retail en la CEe-commerce, el retail en la CE
e-commerce, el retail en la CE
José Padilla Roig
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del ObservatorioCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo RazonadoCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem
 
Marcos pueyrredon
Marcos pueyrredonMarcos pueyrredon
Marcos pueyrredon
Marcos Pueyrredon
 
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la RegiónVisión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Marcos Pueyrredon
 
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la RegiónVisión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Marcos Pueyrredon
 
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examenArtículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
ADICT Active Retail
 

La actualidad más candente (18)

Post 3
Post 3Post 3
Post 3
 
eShopper Barometer 2017- Entregas y devoluciones
eShopper Barometer 2017- Entregas y devolucioneseShopper Barometer 2017- Entregas y devoluciones
eShopper Barometer 2017- Entregas y devoluciones
 
eShopper Barometer 2017- Infografía de los compradores online en España
eShopper Barometer 2017- Infografía de los compradores online en EspañaeShopper Barometer 2017- Infografía de los compradores online en España
eShopper Barometer 2017- Infografía de los compradores online en España
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las comprasCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Cómo facilitar las compras
 
Estudio Marketplaces en España (versión corta)
Estudio Marketplaces en España (versión corta) Estudio Marketplaces en España (versión corta)
Estudio Marketplaces en España (versión corta)
 
Resumen ejecutivo Estudio Comercio Electrónico 2012
Resumen ejecutivo  Estudio  Comercio Electrónico 2012Resumen ejecutivo  Estudio  Comercio Electrónico 2012
Resumen ejecutivo Estudio Comercio Electrónico 2012
 
eShopper Barometer 2017- Así son los millennials que compran online
eShopper Barometer 2017- Así son los millennials que compran onlineeShopper Barometer 2017- Así son los millennials que compran online
eShopper Barometer 2017- Así son los millennials que compran online
 
eShopper Barometer 2017- Crossborder
eShopper Barometer 2017- CrossbordereShopper Barometer 2017- Crossborder
eShopper Barometer 2017- Crossborder
 
Comisión Europea. Conclusiones iniciales sobre e-commerce
Comisión Europea. Conclusiones iniciales sobre e-commerceComisión Europea. Conclusiones iniciales sobre e-commerce
Comisión Europea. Conclusiones iniciales sobre e-commerce
 
eShopper Barometer 2017- Country sheet de España
eShopper Barometer 2017- Country sheet de EspañaeShopper Barometer 2017- Country sheet de España
eShopper Barometer 2017- Country sheet de España
 
eShopper Barometer 2017- Infografía de crecimiento del comercio online en España
eShopper Barometer 2017- Infografía de crecimiento del comercio online en EspañaeShopper Barometer 2017- Infografía de crecimiento del comercio online en España
eShopper Barometer 2017- Infografía de crecimiento del comercio online en España
 
e-commerce, el retail en la CE
e-commerce, el retail en la CEe-commerce, el retail en la CE
e-commerce, el retail en la CE
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del ObservatorioCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países del Observatorio
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo RazonadoCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumo Razonado
 
Marcos pueyrredon
Marcos pueyrredonMarcos pueyrredon
Marcos pueyrredon
 
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la RegiónVisión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
 
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la RegiónVisión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
Visión de Oportunidad del Comercio Electrónico en Argentina y la Región
 
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examenArtículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
Artículo Revista Inforetail Abril 2013: Los supermercados online a examen
 

Destacado

#eBarometer: El barómetro de los compradores online EUROPA 2017
#eBarometer: El barómetro de los compradores online EUROPA 2017#eBarometer: El barómetro de los compradores online EUROPA 2017
#eBarometer: El barómetro de los compradores online EUROPA 2017
SEUR
 
Cómo optimizar la logística de tu e-commerce
Cómo optimizar la logística de tu e-commerceCómo optimizar la logística de tu e-commerce
Cómo optimizar la logística de tu e-commerce
SEUR
 
G社のNMT論文を読んでみた
G社のNMT論文を読んでみたG社のNMT論文を読んでみた
G社のNMT論文を読んでみた
Toshiaki Nakazawa
 
Wideo: więcej, szybciej, lepiej. Jak cyfrowa rewolucja zmienia rynek treści w...
Wideo: więcej, szybciej, lepiej. Jak cyfrowa rewolucja zmienia rynek treści w...Wideo: więcej, szybciej, lepiej. Jak cyfrowa rewolucja zmienia rynek treści w...
Wideo: więcej, szybciej, lepiej. Jak cyfrowa rewolucja zmienia rynek treści w...
Michal Kreczmar
 
Boostez votre carrière avec AXA ! – Episode 2 : Comment négocier son premier ...
Boostez votre carrière avec AXA ! – Episode 2 : Comment négocier son premier ...Boostez votre carrière avec AXA ! – Episode 2 : Comment négocier son premier ...
Boostez votre carrière avec AXA ! – Episode 2 : Comment négocier son premier ...
AXA en France
 
Search Content vs. Social Content
Search Content vs. Social ContentSearch Content vs. Social Content
Search Content vs. Social Content
Semrush
 
ELSA France "Teaching is us!"
ELSA France "Teaching is us!" ELSA France "Teaching is us!"
ELSA France "Teaching is us!"
Adrian Scarlett
 
10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
 10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot 10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
HubSpot
 
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedeeYou Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
Jesse Desjardins - @jessedee
 
How to Earn the Attention of Today's Buyer
How to Earn the Attention of Today's BuyerHow to Earn the Attention of Today's Buyer
How to Earn the Attention of Today's Buyer
HubSpot
 
25 Discovery Call Questions
25 Discovery Call Questions25 Discovery Call Questions
25 Discovery Call Questions
HubSpot
 
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
HubSpot
 
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your BusinessClass 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
HubSpot
 
Behind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
Behind the Scenes: Launching HubSpot TokyoBehind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
Behind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
HubSpot
 
HubSpot Diversity Data 2016
HubSpot Diversity Data 2016HubSpot Diversity Data 2016
HubSpot Diversity Data 2016
HubSpot
 
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
HubSpot
 
What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?
HubSpot
 

Destacado (17)

#eBarometer: El barómetro de los compradores online EUROPA 2017
#eBarometer: El barómetro de los compradores online EUROPA 2017#eBarometer: El barómetro de los compradores online EUROPA 2017
#eBarometer: El barómetro de los compradores online EUROPA 2017
 
Cómo optimizar la logística de tu e-commerce
Cómo optimizar la logística de tu e-commerceCómo optimizar la logística de tu e-commerce
Cómo optimizar la logística de tu e-commerce
 
G社のNMT論文を読んでみた
G社のNMT論文を読んでみたG社のNMT論文を読んでみた
G社のNMT論文を読んでみた
 
Wideo: więcej, szybciej, lepiej. Jak cyfrowa rewolucja zmienia rynek treści w...
Wideo: więcej, szybciej, lepiej. Jak cyfrowa rewolucja zmienia rynek treści w...Wideo: więcej, szybciej, lepiej. Jak cyfrowa rewolucja zmienia rynek treści w...
Wideo: więcej, szybciej, lepiej. Jak cyfrowa rewolucja zmienia rynek treści w...
 
Boostez votre carrière avec AXA ! – Episode 2 : Comment négocier son premier ...
Boostez votre carrière avec AXA ! – Episode 2 : Comment négocier son premier ...Boostez votre carrière avec AXA ! – Episode 2 : Comment négocier son premier ...
Boostez votre carrière avec AXA ! – Episode 2 : Comment négocier son premier ...
 
Search Content vs. Social Content
Search Content vs. Social ContentSearch Content vs. Social Content
Search Content vs. Social Content
 
ELSA France "Teaching is us!"
ELSA France "Teaching is us!" ELSA France "Teaching is us!"
ELSA France "Teaching is us!"
 
10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
 10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot 10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
10 Things You Didn’t Know About Mobile Email from Litmus & HubSpot
 
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedeeYou Suck At PowerPoint! by @jessedee
You Suck At PowerPoint! by @jessedee
 
How to Earn the Attention of Today's Buyer
How to Earn the Attention of Today's BuyerHow to Earn the Attention of Today's Buyer
How to Earn the Attention of Today's Buyer
 
25 Discovery Call Questions
25 Discovery Call Questions25 Discovery Call Questions
25 Discovery Call Questions
 
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
Modern Prospecting Techniques for Connecting with Prospects (from Sales Hacke...
 
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your BusinessClass 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
Class 1: Email Marketing Certification course: Email Marketing and Your Business
 
Behind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
Behind the Scenes: Launching HubSpot TokyoBehind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
Behind the Scenes: Launching HubSpot Tokyo
 
HubSpot Diversity Data 2016
HubSpot Diversity Data 2016HubSpot Diversity Data 2016
HubSpot Diversity Data 2016
 
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
Why People Block Ads (And What It Means for Marketers and Advertisers) [New R...
 
What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?What is Inbound Recruiting?
What is Inbound Recruiting?
 

Similar a #eBarometer: Informe del e-shopper Barometer SEUR

Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertosCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem
 
Cetelem Observatorio 2014: Tiendas e Internet: La interdependencia impuesta p...
Cetelem Observatorio 2014: Tiendas e Internet: La interdependencia impuesta p...Cetelem Observatorio 2014: Tiendas e Internet: La interdependencia impuesta p...
Cetelem Observatorio 2014: Tiendas e Internet: La interdependencia impuesta p...
Cetelem
 
Tendencias del Comercio Electrónico en España
Tendencias del Comercio Electrónico en EspañaTendencias del Comercio Electrónico en España
Tendencias del Comercio Electrónico en España
Alfredo Vela Zancada
 
Total Retail 2016 PWC
Total Retail 2016 PWCTotal Retail 2016 PWC
Total Retail 2016 PWC
Habemus Digital Consultants
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Un consumo 100% conectado
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Un consumo 100% conectadoEl Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Un consumo 100% conectado
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Un consumo 100% conectado
Cetelem
 
Informe completo estudio_e_commerce
Informe completo estudio_e_commerceInforme completo estudio_e_commerce
Informe completo estudio_e_commerce
Tanta Agencia Digital
 
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Jaime Blanco de Blas
 
Presentación B2 C 2007
Presentación B2 C 2007Presentación B2 C 2007
Presentación B2 C 2007
carlaF1
 
Presentacin B2 C
Presentacin B2 CPresentacin B2 C
Presentacin B2 C
guest02194a
 
Estudio PayPal e Ipsos
Estudio PayPal e IpsosEstudio PayPal e Ipsos
Estudio PayPal e Ipsos
Maryelos Cea
 
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
ANA BASTANTE
 
Tendencias del e-commerce en España - 2020
Tendencias del e-commerce en España - 2020Tendencias del e-commerce en España - 2020
Tendencias del e-commerce en España - 2020
idealo.es
 
Comercio electronico B2C
Comercio electronico B2CComercio electronico B2C
Comercio electronico B2C
Mundo Ofertas
 
El comprador de moda online
El comprador de moda onlineEl comprador de moda online
El comprador de moda online
The Cocktail Analysis
 
Sintesis ne 22-2013
Sintesis ne 22-2013Sintesis ne 22-2013
Sintesis ne 22-2013
EfiaulaOpenSchool
 
Los principales enemigos del comercio electrónico en España
Los principales enemigos del comercio electrónico en EspañaLos principales enemigos del comercio electrónico en España
Los principales enemigos del comercio electrónico en España
Ivan Bedia García
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países ObservatorioCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem
 
I Estudio anual sobre eCommerce en España de IAB Spain con Elogia
I Estudio anual sobre eCommerce en España de IAB Spain con ElogiaI Estudio anual sobre eCommerce en España de IAB Spain con Elogia
I Estudio anual sobre eCommerce en España de IAB Spain con Elogia
Elogia
 
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_enPresentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
ANA BASTANTE
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 

Similar a #eBarometer: Informe del e-shopper Barometer SEUR (20)

Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertosCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Consumidores atentos y expertos
 
Cetelem Observatorio 2014: Tiendas e Internet: La interdependencia impuesta p...
Cetelem Observatorio 2014: Tiendas e Internet: La interdependencia impuesta p...Cetelem Observatorio 2014: Tiendas e Internet: La interdependencia impuesta p...
Cetelem Observatorio 2014: Tiendas e Internet: La interdependencia impuesta p...
 
Tendencias del Comercio Electrónico en España
Tendencias del Comercio Electrónico en EspañaTendencias del Comercio Electrónico en España
Tendencias del Comercio Electrónico en España
 
Total Retail 2016 PWC
Total Retail 2016 PWCTotal Retail 2016 PWC
Total Retail 2016 PWC
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Un consumo 100% conectado
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Un consumo 100% conectadoEl Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Un consumo 100% conectado
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Un consumo 100% conectado
 
Informe completo estudio_e_commerce
Informe completo estudio_e_commerceInforme completo estudio_e_commerce
Informe completo estudio_e_commerce
 
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
Hábitos de compra offline y online del consumidor español en el sector retail...
 
Presentación B2 C 2007
Presentación B2 C 2007Presentación B2 C 2007
Presentación B2 C 2007
 
Presentacin B2 C
Presentacin B2 CPresentacin B2 C
Presentacin B2 C
 
Estudio PayPal e Ipsos
Estudio PayPal e IpsosEstudio PayPal e Ipsos
Estudio PayPal e Ipsos
 
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
Evolución y Perspectivas de ecommerce para 2015, estudio realizado por Kanlli...
 
Tendencias del e-commerce en España - 2020
Tendencias del e-commerce en España - 2020Tendencias del e-commerce en España - 2020
Tendencias del e-commerce en España - 2020
 
Comercio electronico B2C
Comercio electronico B2CComercio electronico B2C
Comercio electronico B2C
 
El comprador de moda online
El comprador de moda onlineEl comprador de moda online
El comprador de moda online
 
Sintesis ne 22-2013
Sintesis ne 22-2013Sintesis ne 22-2013
Sintesis ne 22-2013
 
Los principales enemigos del comercio electrónico en España
Los principales enemigos del comercio electrónico en EspañaLos principales enemigos del comercio electrónico en España
Los principales enemigos del comercio electrónico en España
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países ObservatorioCetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. Países Observatorio
 
I Estudio anual sobre eCommerce en España de IAB Spain con Elogia
I Estudio anual sobre eCommerce en España de IAB Spain con ElogiaI Estudio anual sobre eCommerce en España de IAB Spain con Elogia
I Estudio anual sobre eCommerce en España de IAB Spain con Elogia
 
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_enPresentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
Presentación Observatorio ecommerce vía David Atanet y @GfK_en
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 

#eBarometer: Informe del e-shopper Barometer SEUR

  • 2. Índice El panorama de las compras online en Europa está cambiando rápidamente. La primera edición del e-Shopper barometer* destaca que, mientras que las micro tendencias definen las preferencias de cada país europeo, los compradores online en Europa son cada vez más seguros y están dispuestos a comprar más en Internet y en tiendas online más allá de sus fronteras. Están de acuerdo en su demanda de transparencia en los costes de entrega y valoran la conveniencia y flexibilidad de entrega al realizar una compra. * El e-Shopper barometer presenta cambios paneuropeos en los hábitos de compra online, identificados en una encuesta de Kantar TNS, realizada entre el 19 de septiembre y el 7 de octubre de 2016. Las entrevistas se hicieron online a 23.450 participantes en 21 países europeos: Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Estonia, Francia, Hungría, Irlanda, Letonia, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suiza, Reino Unido. El informe completo está disponible en dpd.com Descripción delmercado 3 Importancia de las compras por Internet 4 Volumen de compras 5 Categorías de producto 6 Hábitos de compra 7 Métodos de pago 8 Entrega 9 Tendencias de las compras en el extranjero 11 Principales datos 12 Países de origen 13 Motivos para comprar en tiendas online extranjeras 14 Potencial interno 16 Acerca de DPDgroup 18 1 2 3
  • 3. 2 3 Descripción del mercado 1 Esta sección indaga en el comportamiento de los compradores online europeos de cada país y ofrece una descripción detallada de la frecuencia de uso de lastiendas electrónicasyeltipoy número de productos que se adquieren. Aunque la penetración de Internetvaría mucho en Europa, no siempre se relaciona con la frecuencia de compra online.Algunos países europeos, con una penetración de Internet de prácticamente el cien por cien, constituyen los mayores mercados con los mayores compradores, sin embargo, otros conunamenorpenetracióntambiénseencuentran entre los que más utilizan la red para comprar. países 21 entrevistas 23.450 de las personas encuestadas estaban satisfechas con su experiencia de compra online más reciente 96%
  • 4. Descripción del mercado La comparación de la proporción de compras hechas en la red y la tasa de penetración de Internet en cada territorio arroja resultados sorprendentes. Países con una penetración de Internet comparativamente baja, como Italia, España y Rumanía, se encuentran entre los que están experimentando un mayor crecimiento de las compras online, junto con los países con una mayor tradición como Alemania, Austria y el Reino Unido. Estonia y Letonia están entre los países con menor desarrollo de las compras por Internet, junto con Eslovenia y Croacia. Sorprendentemente, la penetración de Internet no está relacionada con el número medio de las compras online hechas cada año. En los Países Bajos, solo el 44% de los compradores online realizan una compra por Internet al mes a pesar de tener una de las mayores tasas de penetración de Europa (94%). Estos datos contrastan con los de Italia, donde el 55% de los compradores realizan al menos una compra al mes con tan solo el 66% de la población conectada. Estonia, que ocupa el tercer puesto en la tasa de penetración (91%) de todos los países encuestados, también tiene el menor número de compradores online que hacen una o más compras online al mes: solo un 29%. Importancia de la compra online De los compradores británicos hacen al menos una compra online al mes 63%1 Es la penetración de Internet en los Países Bajos, una de las mayores de Europa. Solo el 44%1 son compradores online que hacen al menos una compra por Internet al mes. 94% 2 1 Pregunta de la encuesta: ¿Con qué frecuencia compra por Internet? 2 Fuente: Internet Live Stats, estimación julio de 2016
  • 5. 4 5 La encuesta divide a los compradores online entres categorías, ponderadas para cada país: los grandes compradores que se definen a sí mismos como los que más compran en la red, seguidos de los compradores medios,yeltercio restante —los compradores esporádicos— que, sin excepción entoda Europa, hacen menos detres compras alaño. Los grandes compradores realizaron la gran mayoría de las compras online declaradas en Europa en 2016, hecho que sugiere que las tiendas online harían bien en centrarse en atraer a los clientes que repiten. Los millenials (categoría de edad entre 18 y 34 años) realizan en la red una gran parte de la totalidad de sus compras y prácticamente en casi todas las categorías de productos, salvo en parafarmacia. Y en todos los grupos, muy pocos encuestados tienen previsto dejar de comprar online, siendo los motivos para dejar de hacerlo, la necesidad de ahorrar y los complicados procesos de devolución. Los grandes compradores de los países de Europa Occidental hacen el mayor número de pedidos al año: 58 el Reino Unido, seguido de Italia con 46. Actualmente, los grandes compradores de los países de Europa del Este hacen muchas menos compras al año por término medio; Estonia solo 17, República Checa 18 y Eslovaquia 20. En comparación, todos los compradores esporádicos europeos realizan una media de tan solo una compra al año. Volumen de compras Volumen de compras anual1 Media europea Grandes compradores Compradores medios Compradores esporádicos 40 6 1 Los grandes compradores hacen el 85% de las compras online totales, los compradores medios el 13% y los compradores esporádicos el 2%.
  • 6. Descripción del mercado Moda Libros Electrónica Belleza / Salud 26.3% Países Bajos 21.9% Austria 20.5% Rumanía 15.9% Rumanía 25.4% Alemania 21.9% Alemania 16.9% España 15.4% Polonia 20.9% Austria 20.5% Reino Unido 16.6% Italia 14% España Categorías de productos Las categorías de productos más compradas2 Tienen previsto empezar a comprar online pequeños muebles, la categoría con el mayor potencial de crecimiento. 20%1 Moda Electrónica Calzado Belleza / Salud Libros 48% 35% 40% 35% 43% Los productos de consumo son la categoría de producto que más se compra en Internet, de los cuales la moda ocupa la primera posición en casi todos los países encuestados, seguida de otros productos de entrega fácil. No obstante, hay excepciones regionales: los británicos compran una mayor proporción de alimentos por Internet que cualquier otro país (12,1%), mientras que los alemanes compran parafarmacia online (15,3%) más del doble que la media europea. Los pequeños muebles es la categoría con el mayor potencial de crecimiento en 13 de los 21 países encuestados, con un 20% de intención de compra en el futuro, seguida de los libros (cinco países) y los electrodomésticos (en dos). Además de la necesidad de ahorrar, los motivos más frecuentes para dejar de comprar online tienen que ver con la entrega: devoluciones complicadas, plazos de entrega largos y recepción de artículos erróneos o rotos.received were all cited. Proporción de compras online por país en comparación con las compras tradicionales3 3 Pregunta de la encuesta: ¿Qué proporción de sus compras totales representan sus compras online para cada uno de los siguientes tipos de productos? 1 Pregunta de la encuesta: ¿Qué tipos de productos estaría dispuesto a continuar / empezar a comprar en Internet? 2 Pregunta de la encuesta: desde enero de 2016, ¿qué tipo de productos ha comprado en Internet?
  • 7. 6 7 Hábitos de compra 2 Tablet 24%1 PC sobremesa 53%1 Portátil 63%1 Smartphone 35%1 1 Pregunta de la encuesta: ¿Qué dispositivos utiliza para comprar en Internet? La mayoría de las compras online se continúan haciendo con un ordenador portátil o de sobremesa. Los pedidos hechos con el teléfono móvil (35%) están creciendo, y el 42% de los encuestados afirma que las páginas web optimizadas para móvil son un factor esencial a la hora de comprar por Internet. Las tarjetas de crédito no siempre son el método preferido de pago, sino que los compradores online se decantan por los monederos digitales por motivos de seguridad. La importancia de la familiaridad con los sitios web utilizados también pone de manifiesto la importancia de la confianza cuando se realizan las compras. La flexibilidad también es un factor clave; la mayoría de los compradores online dicen que la entrega al día siguiente, el seguimiento del pedido en tiempo real y la opción de cambiar la fecha de entrega aumentan las probabilidades de comprar en una tienda online respecto a otra.
  • 8. Hábitos de compra Austria Factura 43% Bélgica Visa/Mastercard 51% Croacia Monedero digital 53% República Checa Transferencia bancaria 58% Estonia Transferencia bancaria 68% Francia Visa/Mastercard 45% Alemania Factura 51% Hungría Contra reembolso 54% Irelanda Monedero digital 46% Letonia Visa/Mastercard 56% Italia Monedero digital 51% Lituania BankLink 66% Países Bajos ideal 84% Polonia Transferencia bancaria 52% Portugal Monedero digital 62% Rumanía Contra reembolso 69% Eslovaquia Contra reembolso 72% Eslovenia Contra reembolso 53% España Monedero digital 57% Suiza Visa/Mastercard 55% Reino Unido Monedero digital 46% Métodos de pago preferidos por países1 Métodos de pago Los monederos digitales como PayPal y Alipay superan a las tarjetas de crédito como medio de pago online preferido (42 frente al 35 por ciento), incluso en muchos países de Europa Occidental. No obstante, el pago contra reembolso es más popular en los mercados de Europa del Este (un rotundo 72% en Eslovaquia lo demuestra), destacando la importancia de la confianza y la seguridad en las compras. Con esta forma de pago, los compradores online no tienen que dar sus datos personales en Internet y solo pagan cuando el producto le ha sido entregado en buen estado. Aunque los monederos digitales, las tarjetas de crédito y las transferencias bancarias son medios populares de pago en todo el continente, las tiendas online también deberían ofrecer a los posibles clientes de los distintos territorios, métodos de pagos en los que confíen si quieren continuar teniendo presencia en la red. En los Países Bajos, por ejemplo, el 84% de los compradores online prefieren utilizar iDeal, un servicio de pago online ofrecido por los bancos locales, mientras que Payu, un servicio de pago electrónico creado por una compañía sudafricana, es el utilizado por la mayoría de los polacos encuestados (51%). Portugal, una excepción en Europa Occidental, es el único país encuestado en el que Visa/Mastercard no aparece entre los tres primeros métodos utilizados. ¿Qué métodos de pago deberían ofrecer las tiendas online para satisfacer mejor las expectativas de los compradores online? Monedero digital Contra reembolso Visa/Mastercard 42% 21% 24% 13% 35% Métodos de pago preferidos1 1 Pregunta de la encuesta: De los métodos de pagos existentes para pagar las compras por Internet, ¿cuál prefiere? Tarjeta de crédito Transferencia bancaria
  • 9. 8 9 RUMANÍA ESTONIA REINO UNIDO Las tendencias paneuropeas muestran que una proporción cada vez mayor de compras de la mayoría de las categorías de productos se hacen a través de Internet. Las variaciones regionales solo aparecen en el lugar de entrega preferido de los compradores online. El domicilio es, sin duda, el sitio de entrega más popular, el lugar de trabajo lo es mucho menos, salvo en Rumanía donde es el sitio preferido para el 44% de los encuestados. Las recogidas en tiendas físicas, así como los centros de recogida de paquetes y las taquillas inteligentes están muy por encima de la media europea en Francia, la República Checa y Estonia. Los puntos de conveniencia, por su parte, son muy utilizados en los países bálticos y en los del este de Europa. Las opciones de envío así como los lugares de entrega también son factores muy importantes que ayudan a los compradores online a realizar sus compras. De todos los encuestados, el 91% afirma que la transparencia en los gastos finales, incluido el envío, es un criterio importante en la decisión de compra. Una política de devoluciones clara, el envío y las devoluciones gratis han sido clasificados como el segundo factor más importante. Los puntos más frecuentes de recogida de los paquetes comprados por Internety las preferencias de entrega Entrega Porcentaje de compradores online que citaron su lugar de trabajo como su punto de entrega habitual. Es la tasa más alta de Europa. 44% Porcentaje de compradores online que utilizan las taquillas inteligentes para las entregas online. La media europea es de tan solo el 8%. 81% Suelen utilizar un lugar seguro para la entrega de sus paquetes.Tras las tiendas físicas es la segunda alternativa de entrega más escogida por los británicos encuestados. 10% En Europa, el domicilio es el lugar de entrega habitual de las compras hechas en Internet, según el 84% de los encuestados. No hay una segunda opción clara común a todo el continente, no obstante, los centros de recogida de paquetes (16%), los puntos de conveniencia (15%) y el puesto de trabajo (12%) con porcentajes muy similares, forman conjuntamente, la segunda opción de entrega más utilizada por los participantes. Las tiendas minoristas y las taquillas inteligentes son utilizadas por el 8% de los compradores online. A nivel regional, las tendencias son mucho más claras. Estonia es el único país donde menos del 60% prefieren recibir los paquetes en su domicilio (solo el 57%). La mayoría de los compradores online de este país prefiere la oficina de correos (50%) o las taquillas inteligentes (81%). Francia es el único país europeo que prefiere los centros de recogida de paquetes, muy por encima de la media europea (55%). Lugares de entrega habituales Datos de país2 2 Pregunta de la encuesta: ¿Dónde le suelen entregar sus paquetes?
  • 10. Hábitos de compra SITIO DE ENTREGA HABITUAL 16%EN UN PUNTO DE CONVENIENCIA EN UNA OFICINA DE CORREOS EN UNA DIRECCIÓN ALTERNATIVA EN TAQUILLAS INTELIGENTES EN EL DOMICILIO EN TIENDAS FÍSICAS EN EL LUGAR DE TRABAJO 84% 8% 12% EN UN ALMACÉN CENTRAL DE RECOGIDA 15% 6%8% EN UN LUGAR SEGURO ACORDADO CON EL TRANSPORTISTA 4% 3% Pregunta de la encuesta: ¿Dónde le entregan normalmente los paquetes?
  • 11. 1 Pregunta de la encuesta: ¿Qué tipos de productos estaría dispuesto a continuar / empezar a comprar en Internet? 2 Pregunta de la encuesta: desde enero de 2016, ¿qué tipo de productos ha comprado en Internet? 10 11 Tendencias de las compras en el extranjero 3 Compra productos en páginas web extranjeras porque no están disponibles en su país. 50%2 De los compradores online europeos han hecho compras entiendas online extranjeras 52%1 Compras en sitios web extranjeros para encontrar mejores ofertas 59%2 Las compras en sitios web extranjeros tienen margen de crecimiento Más de la mitad de los compradores online europeos (52%) ya han hecho una compra en una tienda online extranjera. Los participantes en la encuesta dijeron que elprincipalmotivo fue encontraruna mejoroferta, y hasta el 50% lo hicieron porque los artículos que estaban buscando no estaban disponibles en su país.
  • 12. Tendencias de las compras en el extranjero Datos principales de los compradores online europeos ha comprado en una tienda online extranjera 52% SUIZA ESLOVENIA IRLANDA BÉLGICA LETONIA PORTUGAL CROACIA LITUANIA ESTONIA AUSTRIA 79% 78% 75% 71% 82% 81% 79% 75% 71% 70% Porcentajedecompradores onlinequehancomprado entiendasonlineextranjeras1 Moda Calzado Electrónica Belleza / Salud19% 9%14% 8% Libros 10% Tipos de productos comprados en tiendas online extranjeras2 PRIMEROS 5 Al igual que para los sitios web domésticos, la moda es la categoría que más compran los europeos en e-commerce extranjeros (19%). Como cabría esperar, los artículos más voluminosos, como los equipos deportivos (4%), juguetes (4%), muebles (4%) y accesorios para el coche (3%) son menos populares. Las tiendas online deben apuntar más lejos para capturar nuevos mercados 1 Pregunta de la encuesta: ¿Ha comprado alguna vez en una tienda online extranjera? 2 Pregunta de la encuesta: Basándose en su última compra, si la hizo en un sitio web extranjero: ¿Qué tipo de productos compró la última vez que hizo un pedido en Internet?
  • 13. 12 13 AUSTRIA ESLOVAQUIA de los eslovacos compra en tiendas electrónicas checas 56% de los austríacos que compra en el extranjero lo hace en Alemania 76% FRANCIA El 40% de los franceses compra en sitios web británicos 40% Países que más compran en mercados vecinos3 Países de origen De la mitad de compradores online europeos que han hecho pedidos en sitios web extranjeros, más de dos tercios (69%) dicen que han comprado los productos en sitios web de Europa, y el 39% de estos, en países vecinos. No obstante, estos compradores online dispuestos a comprar en el extranjero no se limitan únicamente a Europa. Dos tercios de los que afirmaron haber comprado en otros países ya lo habían hecho en sitios no europeos: un 40% había comprado en sitios web chinos y el 34% lo habían hecho en Estados Unidos. Esta tendencia es más frecuente en los países de Europa del Este y la región báltica. Los compradores online de los países de Europa Occidental, con mercados más consolidados, compran en el extranjero con menos frecuencia. Los compradores franceses, británicos y alemanes hacen menos compras fuera de sus países que la media europea: menos de uno de cada dos compradores. Una mayoría de compradores online europeos compran en sitios web de Europa Los compradores de determinados países son más reacios a comprar en sitios web extranjeros, y por distintos motivos, muchos de ellos relacionados con la incomodidad de la entrega en comparación con las opciones de su propio país. De los compradores online encuestados en Alemania, Reino Unido, Irlanda y Francia, casi la mitad (49%) dijo que los gastos extra de las compras internacionales les hizo desistir de la compra. Los compradores alemanes también renunciaron debido a la complicada política de devoluciones (48% en comparación con el 44% de media) y los gastos de envío internacionales. Factores de desmotivación de las compras en el extranjero 3 Pregunta de la encuesta: ¿En qué países? Base: ¿Compra usted en sitios web extranjeros?
  • 14. Tendencias de las compras en el extranjero Aunque, por diversos motivos, los compradores online de muchos países europeos se muestran cautelosos a la hora de comprar en sitios web extranjeros, los encuestados de cinco países afirman estar más que contentos con sus compras en otros países: Letonia, Portugal, Croacia, Eslovenia y Suiza. Los compradores de los cuatro primeros países afirman que utilizan los sitios web extranjeros para encontrar mejores ofertas. Por su parte, los suizos están más interesados en comprar las marcas y productos que quieren; el 61% de los compradores online de Suiza dicen que han comprado en el extranjero precisamente por ese motivo, en comparación con la media europea del 50%. Claramente, los compradores se están centrando cada vez más en la facilidad de la compra y menos en el lugar de procedencia de los productos, siempre que la tienda electrónica pueda ofrecer las opciones que exige este nuevo público. Algunos países europeos buscan realizar sus compras en el extranjero Motivos para comprar en sitios web extranjeros Deloscompradoresonlinesuizos compran en elextranjero porque los productos que buscan no están disponibles en su país. Latasa más elevada de Europa. 61%1 MOTIVOSPARA COMPRAR EN SITIOS WEB E X T R A N J E R O S 3%ENCUENTRAN MEJORES OFERTAS 59%De los compradores online de LetoniayCroacia compran en el extranjero porque ofrecen opciones de entregaydevolución más fácilesytransparentes. 21%1 Deloscompradoresonline deEsloveniacompranenel extranjeroporqueencuentran mejoresofertas.Latasamás elevadadeEuropa. 88%1 PRODUCTOS / MARCAS / SITIOS WEB NO DISPONIBLES LOCALMENTE HABLAN EL IDIOMA DEL SITIO WEB EXTRANJERO 50% 10% 1 Pregunta de la encuesta: ¿Por qué motivos compra usted en sitios web extranjeros? OTROS
  • 15. Nuestro informe destaca las principales tendencias del comercio electrónico en Europa y ofrece una amplia descripción del comportamiento de los compradores online, teniendo en cuenta las diferencias entre los distintos países. Las compras en países extranjeros son, sin embargo, populares en toda la región, aunque más de los dos tercios de los que compran en el extranjero lo hacen en otros países de Europa. Todavía queda margen de crecimiento en los próximos años ya que un número significativo de europeos que todavía no han comprado en sitios extranjeros tienen la intención de hacerlo”. Jean-Claude Sonet Director de Marketing, Comunicación y RSC, DPDgroup « 14 15
  • 16. Tendencias de las compras en el extranjero Potencial interno La comparación de los compradores online que ya han comprado en sitios web extranjeros y los que dicen estar dispuestos a hacerlo en el futuro, revela un gran margen de crecimiento potencial, especialmente en los países de la Europa del Este. Con el 69% de los compradores polacos interesados en la idea, las oportunidades comerciales podrían crecer en más del 61%. Rumanía y la República Checa muestran un potencial similar, con una estimación de crecimiento del 46% y el 39% respectivamente. Los países del sur de Europa son otra zona de crecimiento para las compras en el extranjero. La encuesta reconoce un potencial del 38% en Italia, el cuarto mayor en toda Europa, seguida de cerca por España, que ocupa la quinta posición con un 31%. A pesar de sus preferencias por las alternativas locales, algunos compradores online de los países de Europa Occidental también están dispuestos a comprar en sitios web extranjeros en el futuro. El potencial de crecimiento de Alemania y Francia alcanza el 29% y el 28% respectivamente, mientras que en el Reino Unido se queda en el 25%. Dado el tamaño de su población y el reducido uso actual de las tiendas electrónicas extranjeras, estos tres mercados podrían experimentar el mayor crecimiento de Europa en esta área durante los próximos cinco años. Margen para el crecimiento de las compras online en el extranjero REPÚBLICA CHECA ESPAÑA ALEMANIA REINO UNIDO POLONIA RUMANÍA ITALIA ESLOVAQUIA FRANCIA LITUANIA 39% 31% 29% 25% 61% 46% 38% 29% 28% 24% Potencialdecrecimiento delascompras internacionales enInternet,porpaíses1 Polonia 43% 69% Rumanía 57% 83% República Checa 51% 71% Italia 57% 79% España 66% 86% Eslovaquia 61% 79% Alemania 40% 51% Francia 49% 63% Reino Unido 42% 52% Lituania 75% 93% Potencial de crecimiento de las compras en sitios web extranjeros1 Ya ha comprado en sitios web extranjeros Podría empezar a comprar en sitios web extranjeros 1 Pregunta de la encuesta: ¿Cree que podría empezar a comprar en sitios web extranjeros en el futuro? Base: Han comprado en sitios web extranjeros..
  • 17. 16 17 Aunque el 48% de los compradores online europeos nunca han comprado en sitios web extranjeros, casi un tercio (31%) de este segmento expresa su intención de empezar a hacerlo. Este número es todavía mayor en los países de la Europa del Este. La principal razón para empezar a comprar en el extranjero es la ausencia de los productos deseados en las tiendas electrónicas domésticas: un 57% de los compradores de todo el continente citó este motivo como la principal razón para comprar en sitios web extranjeros en el futuro. Más de la mitad de los participantes en la encuesta (52%) también dijo que la búsqueda de mejores ofertas era un factor motivante para empezar a comprar fuera de sus fronteras. Un pequeño, aunque no insignificante número de estos compradores —19%— también dijo que los sitios web que ofrecen opciones de entrega más fáciles y más transparentes que las de los sitios de su país, podría hacerles considerar la compra en el extranjero en el futuro. Esta respuesta fue más frecuente en Croacia (32%) y Rumanía (29%), lo que sugiere que muchas tiendas electrónicas de estos países todavía no ofrecen las opciones flexibles de entrega que esperan los usuarios. ¿Qué puede atraer a los compradores online a los sitios web extranjeros en el futuro? de los compradores online que nunca han comprado en un sitio web extranjero podrían hacerlo en el futuro31% Opciones de envío y devolución más sencillas y transparentes 19% Ofrecen productos que no están disponibles localmente 57% Ofrecenmejoresdescuentos 52% Motivos para empezar a comprar en tiendas online extranjeras2 Aunque los resultados de esta encuesta dejan claro elgran potencialde lastiendas electrónicas para llegara nuevos compradores de otros países, un segmento de los compradores online (12%)también se mostró insatisfecho con sus anteriores experiencias de compra en elextranjero.Tanto que han dejado de hacerloysolo compran en los sitiosweb de sus respectivos países. Estatendencia es más evidente en los siguientes mercados: más del15% de los compradores online de Reino Unido, Francia,AlemaniayPaíses Bajos ha dicho que nunca másvolvería a utilizarun sitioweb. Los compradores delsuryeleste de Europa mostraron menos preocupación porlas compras en elextranjero: solo el 2% en Estonia, el3% en Portugalyel4% en Eslovenia dijo quetenían intención de dejarde hacerlo. Los problemas con las entregas son elfactormás citado como motivo de descontento. Un 30% de los que afirman que dejarían de comprar en elextranjero, lo harían poresta razón, mientras que un 24% dijo que notenía ninguna necesidad, lo que sugiere que estos compradores encuentrantodo lo que necesitan en sus propios mercados. Claramente, eldeseo de los consumidores en Europa de un producto adecuado, además de unos preciosyunas opciones de entregatransparentes superan, en la mayoría de los casos, la preocupación porla inaccesibilidadyla incomodidad de utilizarsitiosweb extranjeros. Las dificultades a las que se deben enfrentar las tiendas online 1 Pregunta de la encuesta: ¿Por qué motivos compra usted en sitios web extranjeros?
  • 18. Acerca de DPDgroup PERSONAS PAQUETES PAÍSES 30,000 4M 230 DPDgroup es la segunda red de paquetería internacional en Europa. DPDgroup combina tecnología innovadora y conocimiento de los mercados locales para ofrecer un servicio flexible y cómodo para vendedores y compradores. Con su servicio Predict, líder de la industria, DPDgroup ha establecido un nuevo estándar ofreciendo a los clientes la posibilidad de realizar el seguimiento de su pedido a tiempo real. Con más 30.000 personas y una red de 28.000 centros de recogida, DPDgroup reparte 4 millones de paquetes en más de 230 países cada día a través de sus marcas comerciales: DPD, Chronopost y SEUR. DPDgroup es la red de paquetería de GeoPost que registró unas ventas de 6.200 millones de euros en 2016. GeoPost es una sociedad anónima propiedad de Le Groupe La Poste.
  • 19. 19 19
  • 20. Parcel delivery network of 01/2017-Création:Art’Gest-Rédation:Text100-Phototèque:DPDgroup