SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la escuela: Institución Educativa Distrital para el Desarrollo Humano María Cano
Y su Sede No. 2 Centro De Reeducación Oasis
CAMINO: 2 investigando las verdades de los territorios
OBJETIVO: Identificar el tipo de relación existente entre los jóvenes usuarios del Centro de
Reeducación Oasis y las figuras de autoridad que imparten los formadores.
UBICACION: Barranquilla (Atlántico), Sede principal: CARRERA 8 G No. 35 A 83. Barrio Las
Palmas y Sede Oasis: Avenida Circunvalar No. 41A – 286
PREGUNTA DE INVESTIGACION: ¿Cómo han sido las relaciones de los jóvenes con las
figuras de autoridad del Instituto Educativo Distrital María Cano sede El Oasis en los últimos 2
años y por qué los jóvenes presentan alguna resistencia a éstas?
INTRODUCCION:
La I.E.D. María Cano es mixta, de carácter público, cuenta con tres sedes, la No. 1 donde
atiende a la población estudiantil básica primaria, primaria, básica secundaria y secundaria,
grupos juveniles. En la Sede No. 2 corresponde al Centro Oasis en la que se atiende a los
jóvenes del SRPA que se encuentran cumpliendo sanción punitiva y Sede No. 3 Luz de
Esperanza donde se atiende igualmente a jóvenes del SRPA que no se encuentran privados de
la libertad.
Es una institución inclusiva, abierta a la investigación y la puesta en práctica de los valores y
las competencias ciudadanas, en estos momentos de acuerdo a los resultados de las pruebas
saber (grado 11) de los últimos años, se encuentra clasificada en la categoría A.
El proceso desarrollado hasta el momento en la I.E.D. María Cano, se ha realizado integrando
a grupos de estudiantes de la sede 1 y del Centro de Reeducación El Oasis previo
acompañamiento y orientación de docentes del área de sociales, planteando preguntas en
forma de encuestas dirigidas a los usuarios y funcionarios del centro, hallando en estas fuentes
primarias información valiosa de primera mano que muestran rasgos específicos que servirán
de base para continuar con el desarrollo de este proceso teniendo como punto de referencia la
verdad.
HALLAZGOS EN CLAVE DE LA LOGICA DE LOS SUCESOS
Hacer lista de hechos irrefutables identificados.
A) Hechos Irrefutables:
• El usuario al ingresar al Centro de Reeducación El Oasis, se muestra en un principio
ansioso, prevenido, temeroso y angustiado, esta condición disminuye en la medida
que el joven se va adaptando en un periodo de 1 a 3 meses.
• La mayoría de los jóvenes provienen de contextos en donde predomina la violencia
intrafamiliar y comunitaria, alto índice de violencia, consumo de estupefacientes y
hogares disfuncionales.
• Bajo el S.R.P.A., los jóvenes reconocen haber violado las normas sociales, lo que les
permite preocuparse por mejorar sus relaciones familiares y sociales, e igualmente
tienden a mejorar su léxicos y modales personales.
• El Centro de Reeducación El Oasis, le brinda al joven la oportunidad de mejorar su
nivel de vida, brindándole herramientas necesarias para su desarrollo (terapias,
meditación, círculos restaurativos y orientaciones disciplinarias).
B) Patrones identificados
• Los jóvenes recién ingresados al Centro de Reeducación el Oasis, en su gran
mayoría no reconocen normas ni figuras de autoridad.
• Los jóvenes del Centro El Oasis, con el transcurrir del tiempo, reconocen a los
formadores como una figura de autoridad.
• Los jóvenes tienen buenas relaciones con las figuras de autoridad luego de pasar por
el proceso de adaptación en un periodo estimado de 1 a 3 meses.
C) Consecuencias de hechos irrefutables:
• La ansiedad y la angustia que muestra el joven al ingresar al Oasis, da como
consecuencia que manifieste temor, aislamiento o una actitud de prevención hacia
los demás.
• Al provenir de contextos negativos el adolescente carece de un proyecto de vida, y
dificultades para el cumplimiento de las normas preestablecidas en la sociedad y en
un principio en el centro de reeducación el Oasis.
HALLAZGOS EN CLAVE DE LA LOGICA DE LOS SIGNIFICADOS
A) Causas de Hechos irrefutables:
• Falta de acompañamiento familiar
• Desconocimiento de valores y normas
• Negación a la figura de autoridad
• Consumo de sustancias psicoactivas por motivos de adicción, aceptación social,
querer llamar la atención, depresión e incertidumbre.
B) El no reconocer de forma inmediata la figura de autoridad en el Centro de Reeducación
El Oasis, los conlleva a tener desacuerdos, sentir temor a perder su identidad y al
desconocimiento de normas, piensan que están en el sitio obligados, y lo asumen como
un castigo y no como una resocialización.
Esta situación al principio conlleva a roces entre algunos de los usuarios por no querer
perder la jerarquía que asumían antes de ingresar al sistema, por lo tanto, en esa etapa
inicial no reconocen la figura de autoridad
C) Existen diversos factores que ocasionan que los usuarios lleguen con una actitud
negativa al centro, usualmente es por la ausencia de acompañamiento familiar,
búsqueda de aceptación social, baja calidad de vida, falta de oportunidades y búsqueda
del desarrollo personal con la inexistencia de un buen ejemplo a seguir, lo anterior
conlleva a la violación de las normas pre establecidas en la sociedad y ser enviados al
Centro de Reeducación el Oasis, donde se encuentran con un contexto diferente al
habitual, encontrando una figura de autoridad con el objetivo de regular su
comportamiento, y al no estar familiarizados con ella, se presentan ligeros roces que
afectan un poco l convivencia en algunos casos.
Descripción explicativa general del conflicto estudiado
Este tipo de conducta suele repetirse por las mismas condiciones sociales, económicas y
educativas del contexto del que proviene el joven que ingresa al centro Oasis, son producto en
su gran mayoría de hogares disfuncionales, carecen de orientaciones y acompañamiento de
padres o adultos responsables, e igualmente no tienen oportunidades reales de mejorar su nivel
de vida, toda vez que sus padres hacen parte de la tasa de desempleo y muchos optan por
recurrir al hurto, al sicarito, al micro trafico u otras actividades con el fin de poder sostener sus
hogares en donde por lo general viven en hacinamiento y carecen de normas y de figuras de
autoridad.
IMPRESICIONES, JUICOS O AFIRMACIONES SUBJETIVAS
A) IMPRESISIONES: Algunos de los usuarios del centro Oasis, afirman que ciertos
formadores (se omiten nombres) abusan del poder de autoridad al dirigirse ellos mientras
que otros afirman lo contrario
B) JUICIOS: al momento del usuario cometer una falta hacia las normas establecidas por
el centro de rehabilitación Oasis, estos jóvenes están regidos a recibir ciertas “ayudas”
que en contexto son benéficas para el mejoramiento de su conducta frente a su situación.
Dichas ayudas son señaladas como “castigo” por parte del usuario donde muchos de
ellos afirman que los procesos de desarrollo mejorativo lo encuentran como tareas
desagradables o inapropiadas para su regulación de conducta.
C) AFIRMACIONES SUBJETIVAS:
• Ideal de cambio por parte del usuario al momento de cumplir la sanción en el centro
Oasis.
• El periodo de sanción que cumple el usuario en el oasis le sirve para mejorar su proyecto
de vida.
D) DESACUERDOS: El equipo de trabajo, durante el desarrollo del proyecto se ha
mantenido de acuerdo al momento de emitir conceptos y sacar conclusiones mostrando
con ellos claridad y conocimiento en cuanto a las etapas que caracterizan al camino que
nos correspondió (2)
REFLEXION PRELIMINAR EN CLAVE DE LA LOGICA DE LA SUPERACION
A) La responsabilidad es compartida, ya que inicialmente algunos usuarios tienden a
presentar una actitud negativa y de rechazo hacia la figura de autoridad, lo que ocasiona
que el proceso de formación se vea afectado por la falta de claridad de los jóvenes, los
formadores en su afán de cumplir con sus funciones con este tipo de población en
ocasiones sin pretenderlo, se extralimitan al dirigirse a los usuarios ocasionando roces y
malestares.
B) Las personas que deberían reconocerse con sus valiosos aportes en el manejo de este
conflicto son principalmente: Las directivas del Centro Oasis revisando sus normas
internas, los profesionales (trabajadores sociales, psicólogos, educadores, etc.) por ser
estos los encargados de estar en directo contacto con esta población.
C) Que el estado garantice a las jóvenes pertenecientes al S.R.P.A mediante políticas reales
la creación de programas de seguridad social, cultural, educativa y laboral para asegurar
el mejoramiento de su calidad de vida al momento de cumplir con su sanción penal.

Más contenido relacionado

Similar a Informe educapaz maria cano

1º PLAN CURRICULAR ANUAL MATEMÁTICA.docx
1º PLAN CURRICULAR ANUAL MATEMÁTICA.docx1º PLAN CURRICULAR ANUAL MATEMÁTICA.docx
1º PLAN CURRICULAR ANUAL MATEMÁTICA.docx
YulianaDiaz45
 
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantesInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
fanny aguilar
 
Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17
Ceip fray bartolome de las Casas
 
Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17 Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17
María José Catalán M.
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
María José Catalán M.
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
javierdanilo
 
CTE dir
CTE dirCTE dir
CTE dir
zonas057
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHOPAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
mariofontalvo18
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIALPROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
miguelfc
 
ADA Hogares Ancianos
ADA Hogares AncianosADA Hogares Ancianos
ADA Hogares Ancianos
Yoshea Nyelle Hazzette
 
ADA Hogares Ancianos
ADA Hogares AncianosADA Hogares Ancianos
ADA Hogares Ancianos
Jose L. Rosario Vargas
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
Katterine Delgado M
 
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
dayana3322
 
Presentación foro pie
Presentación foro piePresentación foro pie
Presentación foro pie
cratefundacion
 
el pandillije
el pandillije el pandillije
el pandillije
brilliteperez
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL CIENCIAS SOCIALES (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL CIENCIAS SOCIALES (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL CIENCIAS SOCIALES (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL CIENCIAS SOCIALES (2).docx
ssuser3dc4271
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
NildaNellyTiconaHuan1
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
Antonio Lara
 
Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01
Carlos Antonio Cabanillas
 

Similar a Informe educapaz maria cano (20)

1º PLAN CURRICULAR ANUAL MATEMÁTICA.docx
1º PLAN CURRICULAR ANUAL MATEMÁTICA.docx1º PLAN CURRICULAR ANUAL MATEMÁTICA.docx
1º PLAN CURRICULAR ANUAL MATEMÁTICA.docx
 
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantesInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
 
Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17
 
Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17 Plan convivencia 2016 17
Plan convivencia 2016 17
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC..."EDUCACION,  LA VACUNA  DE LOS PROBLEMAS."   POR  ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
"EDUCACION, LA VACUNA DE LOS PROBLEMAS." POR ANGIE DANIELA MARTÍNEZ RINC...
 
CTE dir
CTE dirCTE dir
CTE dir
 
Prevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescentePrevención del embarazo adolescente
Prevención del embarazo adolescente
 
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHOPAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
PAT COLECTIVO II SEMESTRE DE DERECHO
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIALPROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
 
ADA Hogares Ancianos
ADA Hogares AncianosADA Hogares Ancianos
ADA Hogares Ancianos
 
ADA Hogares Ancianos
ADA Hogares AncianosADA Hogares Ancianos
ADA Hogares Ancianos
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
PAT EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Presentación foro pie
Presentación foro piePresentación foro pie
Presentación foro pie
 
el pandillije
el pandillije el pandillije
el pandillije
 
5° PLAN CURRICULAR ANUAL CIENCIAS SOCIALES (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL CIENCIAS SOCIALES (2).docx5° PLAN CURRICULAR ANUAL CIENCIAS SOCIALES (2).docx
5° PLAN CURRICULAR ANUAL CIENCIAS SOCIALES (2).docx
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE MATEMATICA
 
Trabajo tendencias abandono escolar
Trabajo tendencias  abandono escolarTrabajo tendencias  abandono escolar
Trabajo tendencias abandono escolar
 
Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01Plan de tutoria_2012_01
Plan de tutoria_2012_01
 

Más de edpcaribe

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
edpcaribe
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
edpcaribe
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
edpcaribe
 
Poster ure
Poster urePoster ure
Poster ure
edpcaribe
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
edpcaribe
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
edpcaribe
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
edpcaribe
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
edpcaribe
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
edpcaribe
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
edpcaribe
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
edpcaribe
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
edpcaribe
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
edpcaribe
 
Poster casacara
Poster casacaraPoster casacara
Poster casacara
edpcaribe
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
edpcaribe
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
edpcaribe
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
edpcaribe
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
edpcaribe
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
edpcaribe
 
Damascoinf
DamascoinfDamascoinf
Damascoinf
edpcaribe
 

Más de edpcaribe (20)

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
 
Poster ure
Poster urePoster ure
Poster ure
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
 
Poster casacara
Poster casacaraPoster casacara
Poster casacara
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
 
Damascoinf
DamascoinfDamascoinf
Damascoinf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Informe educapaz maria cano

  • 1. Nombre de la escuela: Institución Educativa Distrital para el Desarrollo Humano María Cano Y su Sede No. 2 Centro De Reeducación Oasis CAMINO: 2 investigando las verdades de los territorios OBJETIVO: Identificar el tipo de relación existente entre los jóvenes usuarios del Centro de Reeducación Oasis y las figuras de autoridad que imparten los formadores. UBICACION: Barranquilla (Atlántico), Sede principal: CARRERA 8 G No. 35 A 83. Barrio Las Palmas y Sede Oasis: Avenida Circunvalar No. 41A – 286 PREGUNTA DE INVESTIGACION: ¿Cómo han sido las relaciones de los jóvenes con las figuras de autoridad del Instituto Educativo Distrital María Cano sede El Oasis en los últimos 2 años y por qué los jóvenes presentan alguna resistencia a éstas? INTRODUCCION: La I.E.D. María Cano es mixta, de carácter público, cuenta con tres sedes, la No. 1 donde atiende a la población estudiantil básica primaria, primaria, básica secundaria y secundaria, grupos juveniles. En la Sede No. 2 corresponde al Centro Oasis en la que se atiende a los jóvenes del SRPA que se encuentran cumpliendo sanción punitiva y Sede No. 3 Luz de Esperanza donde se atiende igualmente a jóvenes del SRPA que no se encuentran privados de la libertad. Es una institución inclusiva, abierta a la investigación y la puesta en práctica de los valores y las competencias ciudadanas, en estos momentos de acuerdo a los resultados de las pruebas saber (grado 11) de los últimos años, se encuentra clasificada en la categoría A. El proceso desarrollado hasta el momento en la I.E.D. María Cano, se ha realizado integrando a grupos de estudiantes de la sede 1 y del Centro de Reeducación El Oasis previo acompañamiento y orientación de docentes del área de sociales, planteando preguntas en forma de encuestas dirigidas a los usuarios y funcionarios del centro, hallando en estas fuentes primarias información valiosa de primera mano que muestran rasgos específicos que servirán de base para continuar con el desarrollo de este proceso teniendo como punto de referencia la verdad.
  • 2. HALLAZGOS EN CLAVE DE LA LOGICA DE LOS SUCESOS Hacer lista de hechos irrefutables identificados. A) Hechos Irrefutables: • El usuario al ingresar al Centro de Reeducación El Oasis, se muestra en un principio ansioso, prevenido, temeroso y angustiado, esta condición disminuye en la medida que el joven se va adaptando en un periodo de 1 a 3 meses. • La mayoría de los jóvenes provienen de contextos en donde predomina la violencia intrafamiliar y comunitaria, alto índice de violencia, consumo de estupefacientes y hogares disfuncionales. • Bajo el S.R.P.A., los jóvenes reconocen haber violado las normas sociales, lo que les permite preocuparse por mejorar sus relaciones familiares y sociales, e igualmente tienden a mejorar su léxicos y modales personales. • El Centro de Reeducación El Oasis, le brinda al joven la oportunidad de mejorar su nivel de vida, brindándole herramientas necesarias para su desarrollo (terapias, meditación, círculos restaurativos y orientaciones disciplinarias). B) Patrones identificados • Los jóvenes recién ingresados al Centro de Reeducación el Oasis, en su gran mayoría no reconocen normas ni figuras de autoridad. • Los jóvenes del Centro El Oasis, con el transcurrir del tiempo, reconocen a los formadores como una figura de autoridad. • Los jóvenes tienen buenas relaciones con las figuras de autoridad luego de pasar por el proceso de adaptación en un periodo estimado de 1 a 3 meses. C) Consecuencias de hechos irrefutables: • La ansiedad y la angustia que muestra el joven al ingresar al Oasis, da como consecuencia que manifieste temor, aislamiento o una actitud de prevención hacia los demás. • Al provenir de contextos negativos el adolescente carece de un proyecto de vida, y dificultades para el cumplimiento de las normas preestablecidas en la sociedad y en un principio en el centro de reeducación el Oasis. HALLAZGOS EN CLAVE DE LA LOGICA DE LOS SIGNIFICADOS A) Causas de Hechos irrefutables: • Falta de acompañamiento familiar • Desconocimiento de valores y normas • Negación a la figura de autoridad • Consumo de sustancias psicoactivas por motivos de adicción, aceptación social, querer llamar la atención, depresión e incertidumbre.
  • 3. B) El no reconocer de forma inmediata la figura de autoridad en el Centro de Reeducación El Oasis, los conlleva a tener desacuerdos, sentir temor a perder su identidad y al desconocimiento de normas, piensan que están en el sitio obligados, y lo asumen como un castigo y no como una resocialización. Esta situación al principio conlleva a roces entre algunos de los usuarios por no querer perder la jerarquía que asumían antes de ingresar al sistema, por lo tanto, en esa etapa inicial no reconocen la figura de autoridad C) Existen diversos factores que ocasionan que los usuarios lleguen con una actitud negativa al centro, usualmente es por la ausencia de acompañamiento familiar, búsqueda de aceptación social, baja calidad de vida, falta de oportunidades y búsqueda del desarrollo personal con la inexistencia de un buen ejemplo a seguir, lo anterior conlleva a la violación de las normas pre establecidas en la sociedad y ser enviados al Centro de Reeducación el Oasis, donde se encuentran con un contexto diferente al habitual, encontrando una figura de autoridad con el objetivo de regular su comportamiento, y al no estar familiarizados con ella, se presentan ligeros roces que afectan un poco l convivencia en algunos casos. Descripción explicativa general del conflicto estudiado Este tipo de conducta suele repetirse por las mismas condiciones sociales, económicas y educativas del contexto del que proviene el joven que ingresa al centro Oasis, son producto en su gran mayoría de hogares disfuncionales, carecen de orientaciones y acompañamiento de padres o adultos responsables, e igualmente no tienen oportunidades reales de mejorar su nivel de vida, toda vez que sus padres hacen parte de la tasa de desempleo y muchos optan por recurrir al hurto, al sicarito, al micro trafico u otras actividades con el fin de poder sostener sus hogares en donde por lo general viven en hacinamiento y carecen de normas y de figuras de autoridad. IMPRESICIONES, JUICOS O AFIRMACIONES SUBJETIVAS A) IMPRESISIONES: Algunos de los usuarios del centro Oasis, afirman que ciertos formadores (se omiten nombres) abusan del poder de autoridad al dirigirse ellos mientras que otros afirman lo contrario B) JUICIOS: al momento del usuario cometer una falta hacia las normas establecidas por el centro de rehabilitación Oasis, estos jóvenes están regidos a recibir ciertas “ayudas” que en contexto son benéficas para el mejoramiento de su conducta frente a su situación. Dichas ayudas son señaladas como “castigo” por parte del usuario donde muchos de ellos afirman que los procesos de desarrollo mejorativo lo encuentran como tareas desagradables o inapropiadas para su regulación de conducta.
  • 4. C) AFIRMACIONES SUBJETIVAS: • Ideal de cambio por parte del usuario al momento de cumplir la sanción en el centro Oasis. • El periodo de sanción que cumple el usuario en el oasis le sirve para mejorar su proyecto de vida. D) DESACUERDOS: El equipo de trabajo, durante el desarrollo del proyecto se ha mantenido de acuerdo al momento de emitir conceptos y sacar conclusiones mostrando con ellos claridad y conocimiento en cuanto a las etapas que caracterizan al camino que nos correspondió (2) REFLEXION PRELIMINAR EN CLAVE DE LA LOGICA DE LA SUPERACION A) La responsabilidad es compartida, ya que inicialmente algunos usuarios tienden a presentar una actitud negativa y de rechazo hacia la figura de autoridad, lo que ocasiona que el proceso de formación se vea afectado por la falta de claridad de los jóvenes, los formadores en su afán de cumplir con sus funciones con este tipo de población en ocasiones sin pretenderlo, se extralimitan al dirigirse a los usuarios ocasionando roces y malestares. B) Las personas que deberían reconocerse con sus valiosos aportes en el manejo de este conflicto son principalmente: Las directivas del Centro Oasis revisando sus normas internas, los profesionales (trabajadores sociales, psicólogos, educadores, etc.) por ser estos los encargados de estar en directo contacto con esta población. C) Que el estado garantice a las jóvenes pertenecientes al S.R.P.A mediante políticas reales la creación de programas de seguridad social, cultural, educativa y laboral para asegurar el mejoramiento de su calidad de vida al momento de cumplir con su sanción penal.