SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE DERECHO
INFORME SOBRE EL DERECHO MARÍTIMO
María Fabiana Quiles Díaz
23.839.007
Derecho Mercantil II – SAIA F
Prof. Thania Giménez
Junio, 2017.
Definición del Derecho Marítimo:
Según Ripert, el Derecho Marítimo es el conjunto de normas y
principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y relaciones jurídicas
derivadas de la navegación marítima.
El autor distingue entre el concepto amplio y el estricto,
entendiéndose:
Amplio, como el conjunto de normas jurídicas relativas a la
navegación marítima, y dentro de ellas lo propio y característico de la
naturaleza de su objeto (la navegación marítima) distinto del transporte
fluvial y el transporte lacustre.
Estricto, en cuanto a que el Derecho Marítimo restringido se refiere
al Derecho Comercial Marítimo, como conjunto de normas que se aplican
a quienes explotan el transporte y la navegación marítima (usuarios del
tráfico marítimo) desde el punto de vista privado mercantil su objeto el mar
y la navegación.
Características del Derecho Marítimo:
La autonomía es una característica importante del Derecho Marítimo
por cuanto se entiende que esta norma es especia y distinta a la del
Derecho Común, según Ripert, la autonomía es dada porque el Derecho
Marítimo no nace sobre la base del Derecho Romano ni del Derecho
Local de los distintos Estados, sino de las propias costumbres del mar, en
base a las costumbres y usos de los navegantes.
El Derecho Marítimo es Internacional, esto es así porque la mayoría
de las relaciones marítimas se desarrollan en alta mar, que es un bien
común a toda la humanidad y no existe una legislación nacional única que
sea aplicable en ese espacio. En realidad ninguna es aplicable, pero
varias pueden serlo dependiendo de los factores de conexión
internacional que confluyan al caso en concreto.
El objeto general es la actividad navegatoria independientemente del
fin que ella persiga, sea con fines comerciales, deportivos, recreacionales
o científicos. En otras palabras no se restringe al comercio marítimo sino
que también incluye la navegación con fines no comerciales.
Importancia jurídica del Derecho Marítimo:
El Mar es fuente de vida, proveedor de alimentos y vías de
comunicación, facilitador del comercio y del transporte, entonces deben
tenerse en cuenta todas estas características en la evolución del derecho
en el transcurso de la historia. Destacan en este ámbito la importancia
económica, política y jurídica en la subsistencia del hombre, dado que el
Mar es base y sustento de civilizaciones, pueblos y razas.
Elementos de Derecho marítimo:
El Derecho marítimo tiene tres elementos propios, a saber:
1. Que el mismo es el espacio en el cual se desenvuelven las
relaciones marítimas
2. Armador, capitán y auxiliares o dependientes son los
personajes principales que protagonizan el Derecho Marítimo.
3. La nave, es el objeto material sobre el cual recaen las
mencionadas relaciones jurídicas.
El Derecho Marítimo Venezolano:
Extracto de la Exposición de motivos del Decreto con fuerza de Ley
de Comercio Marítimo: “El Derecho Marítimo venezolano tiene por objeto
la sistematización de las normas legales referentes a los buques, su
traslación y su navegación. La legislación del Derecho Marítimo permite al
sector acuático nacional navegar con rumbo seguro hacia las ventajas
que genera la aplicación de reglas comunes que conduzcan el negocio
marítimo, obteniendo significativas ventajas para el país, en relación al
comercio internacional, en el cual Venezuela ha tenido y seguirá teniendo
una activa participación”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Liye'k Tortolani
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
Joanna Danyeli Peña Vargas
 
Derecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamalielDerecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamaliel
gamalielguti24
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diana Castro
 
Importancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuelaImportancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuela
Fernando Silva
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Astrid Bethania Flores
 
Mercantil practicas
Mercantil practicasMercantil practicas
Mercantil practicas
Miriangelys Montesino
 
Informe
InformeInforme
Derecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tratados kimberly
Tratados kimberlyTratados kimberly
Tratados kimberly
kimberly anaya monteon
 

La actualidad más candente (12)

Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, JoannaDerecho Maritimo, Joanna
Derecho Maritimo, Joanna
 
Derecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamalielDerecho maritimo gamaliel
Derecho maritimo gamaliel
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Importancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuelaImportancia del derecho maritimo en venezuela
Importancia del derecho maritimo en venezuela
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Grupo2
Grupo2Grupo2
Grupo2
 
Mercantil (1)
Mercantil (1)Mercantil (1)
Mercantil (1)
 
Mercantil practicas
Mercantil practicasMercantil practicas
Mercantil practicas
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Derecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
 
Tratados kimberly
Tratados kimberlyTratados kimberly
Tratados kimberly
 

Similar a Informe sobre Derecho Marítimo MARÍA FABIANA QUILES

Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
nathaliap4
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
saiayulexisanchez
 
Importancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho Mercantil
Leida Ramos
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
inmerjesus
 
Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)
carlin29
 
Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
Estherlanda
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
gutierrezfrancelys
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Mariajose Coronado Tiamo
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
Portal Juridico
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
alexander galban
 
Informe derecho maritimo jose motta
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
JOSE RAFAEL MOTTA
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Diyerson Moreno
 
Informe derecho maritimo
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo
14336678
 
Importancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho MaritimoImportancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho Maritimo
José Romero Toro
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
anais perez
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
rosman12
 
Comercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuela
ilario Gavudia
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
Lusmilia Sifontes
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
jessicapalma18
 
Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
Wuinifer Vasquez
 

Similar a Informe sobre Derecho Marítimo MARÍA FABIANA QUILES (20)

Derecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathaliaDerecho maritimo nathalia
Derecho maritimo nathalia
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Importancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho MercantilImportancia del Derecho Mercantil
Importancia del Derecho Mercantil
 
Derecho mercantil ii
Derecho mercantil iiDerecho mercantil ii
Derecho mercantil ii
 
Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)
 
Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)Derecho maritimo (1)
Derecho maritimo (1)
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho Marítimo
Derecho Marítimo Derecho Marítimo
Derecho Marítimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Informe derecho maritimo jose motta
Informe  derecho maritimo  jose mottaInforme  derecho maritimo  jose motta
Informe derecho maritimo jose motta
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Informe derecho maritimo
Informe derecho maritimoInforme derecho maritimo
Informe derecho maritimo
 
Importancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho MaritimoImportancia del Derecho Maritimo
Importancia del Derecho Maritimo
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARITIMO EN VENEZUELA
 
Comercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuelaComercio maritimo en venezuela
Comercio maritimo en venezuela
 
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELAIMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
IMPORTANCIA DEL DERECHO MARÍTIMO EN VENEZUELA
 
Derecho maritimo
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
 
Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.Derecho maritimo, wuinifer v.
Derecho maritimo, wuinifer v.
 

Más de fabianaquileshey

CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJECÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
fabianaquileshey
 
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZTÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
fabianaquileshey
 
Acta constitutiva, estatuos sindicales y registro diana torrealba
Acta constitutiva, estatuos sindicales y registro diana torrealbaActa constitutiva, estatuos sindicales y registro diana torrealba
Acta constitutiva, estatuos sindicales y registro diana torrealba
fabianaquileshey
 
Marketing mix doritos brian rodriguez
Marketing mix doritos brian rodriguezMarketing mix doritos brian rodriguez
Marketing mix doritos brian rodriguez
fabianaquileshey
 
LAS RELACIONES PÚBLICAS
LAS RELACIONES PÚBLICASLAS RELACIONES PÚBLICAS
LAS RELACIONES PÚBLICAS
fabianaquileshey
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
fabianaquileshey
 
Resumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
Resumen Unidad 2 Cálculo de PredicadosResumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
Resumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
fabianaquileshey
 
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana QuilesLos Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Potestad Tributaria Municipal. María Fabiana Quiles.
Potestad Tributaria Municipal. María Fabiana Quiles.Potestad Tributaria Municipal. María Fabiana Quiles.
Potestad Tributaria Municipal. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
La prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
La prescripción y sus aspectos María Fabiana QuilesLa prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
La prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana QuilesExtinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana QuilesENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
fabianaquileshey
 
Ramas del Derecho Tributario.
Ramas del Derecho Tributario.Ramas del Derecho Tributario.
Ramas del Derecho Tributario.
fabianaquileshey
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 

Más de fabianaquileshey (17)

CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJECÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
CÁLCULO Y MANEJO DE ERRORES DE MAX ASUAJE
 
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZTÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
TÉRMINOS INTERACTIVOS BENJAIMAR LINAREZ
 
Acta constitutiva, estatuos sindicales y registro diana torrealba
Acta constitutiva, estatuos sindicales y registro diana torrealbaActa constitutiva, estatuos sindicales y registro diana torrealba
Acta constitutiva, estatuos sindicales y registro diana torrealba
 
Marketing mix doritos brian rodriguez
Marketing mix doritos brian rodriguezMarketing mix doritos brian rodriguez
Marketing mix doritos brian rodriguez
 
LAS RELACIONES PÚBLICAS
LAS RELACIONES PÚBLICASLAS RELACIONES PÚBLICAS
LAS RELACIONES PÚBLICAS
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Resumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
Resumen Unidad 2 Cálculo de PredicadosResumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
Resumen Unidad 2 Cálculo de Predicados
 
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana QuilesLos Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
Los Ilícitos Tributarios. María Fabiana Quiles
 
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana QuilesTrabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
Trabajo y Esquema sobre el Recurso Jerárquico. María Fabiana Quiles
 
Potestad Tributaria Municipal. María Fabiana Quiles.
Potestad Tributaria Municipal. María Fabiana Quiles.Potestad Tributaria Municipal. María Fabiana Quiles.
Potestad Tributaria Municipal. María Fabiana Quiles.
 
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana QuilesEnsayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
Ensayo sobre la Potestad Tributaria. María Fabiana Quiles
 
La prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
La prescripción y sus aspectos María Fabiana QuilesLa prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
La prescripción y sus aspectos María Fabiana Quiles
 
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana QuilesExtinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
Extinción de la relación jurídica tributaria. María Fabiana Quiles
 
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana QuilesENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
ENSAYO SOBRE LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. María Fabiana Quiles
 
Ramas del Derecho Tributario.
Ramas del Derecho Tributario.Ramas del Derecho Tributario.
Ramas del Derecho Tributario.
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 

Último

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 

Último (20)

Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 

Informe sobre Derecho Marítimo MARÍA FABIANA QUILES

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO INFORME SOBRE EL DERECHO MARÍTIMO María Fabiana Quiles Díaz 23.839.007 Derecho Mercantil II – SAIA F Prof. Thania Giménez Junio, 2017.
  • 2. Definición del Derecho Marítimo: Según Ripert, el Derecho Marítimo es el conjunto de normas y principios que regulan los hechos, sujetos, objetos y relaciones jurídicas derivadas de la navegación marítima. El autor distingue entre el concepto amplio y el estricto, entendiéndose: Amplio, como el conjunto de normas jurídicas relativas a la navegación marítima, y dentro de ellas lo propio y característico de la naturaleza de su objeto (la navegación marítima) distinto del transporte fluvial y el transporte lacustre. Estricto, en cuanto a que el Derecho Marítimo restringido se refiere al Derecho Comercial Marítimo, como conjunto de normas que se aplican a quienes explotan el transporte y la navegación marítima (usuarios del tráfico marítimo) desde el punto de vista privado mercantil su objeto el mar y la navegación. Características del Derecho Marítimo: La autonomía es una característica importante del Derecho Marítimo por cuanto se entiende que esta norma es especia y distinta a la del Derecho Común, según Ripert, la autonomía es dada porque el Derecho Marítimo no nace sobre la base del Derecho Romano ni del Derecho Local de los distintos Estados, sino de las propias costumbres del mar, en base a las costumbres y usos de los navegantes. El Derecho Marítimo es Internacional, esto es así porque la mayoría de las relaciones marítimas se desarrollan en alta mar, que es un bien común a toda la humanidad y no existe una legislación nacional única que sea aplicable en ese espacio. En realidad ninguna es aplicable, pero varias pueden serlo dependiendo de los factores de conexión internacional que confluyan al caso en concreto.
  • 3. El objeto general es la actividad navegatoria independientemente del fin que ella persiga, sea con fines comerciales, deportivos, recreacionales o científicos. En otras palabras no se restringe al comercio marítimo sino que también incluye la navegación con fines no comerciales. Importancia jurídica del Derecho Marítimo: El Mar es fuente de vida, proveedor de alimentos y vías de comunicación, facilitador del comercio y del transporte, entonces deben tenerse en cuenta todas estas características en la evolución del derecho en el transcurso de la historia. Destacan en este ámbito la importancia económica, política y jurídica en la subsistencia del hombre, dado que el Mar es base y sustento de civilizaciones, pueblos y razas. Elementos de Derecho marítimo: El Derecho marítimo tiene tres elementos propios, a saber: 1. Que el mismo es el espacio en el cual se desenvuelven las relaciones marítimas 2. Armador, capitán y auxiliares o dependientes son los personajes principales que protagonizan el Derecho Marítimo. 3. La nave, es el objeto material sobre el cual recaen las mencionadas relaciones jurídicas. El Derecho Marítimo Venezolano: Extracto de la Exposición de motivos del Decreto con fuerza de Ley de Comercio Marítimo: “El Derecho Marítimo venezolano tiene por objeto la sistematización de las normas legales referentes a los buques, su traslación y su navegación. La legislación del Derecho Marítimo permite al sector acuático nacional navegar con rumbo seguro hacia las ventajas que genera la aplicación de reglas comunes que conduzcan el negocio marítimo, obteniendo significativas ventajas para el país, en relación al
  • 4. comercio internacional, en el cual Venezuela ha tenido y seguirá teniendo una activa participación”.