SlideShare una empresa de Scribd logo
Valor 
Bebidas 
Personas 
Planeta 
Socios
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 07
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 07
STAFF 
EDICIÓN Coca-Cola 
REALIZACIÓN Grupo Inforpress 
ASESORÍA Grupo Inforpress y Fundación Empresa y Sociedad
Global Reporting Initiative ha 
revisado el Informe de Sostenibilidad 
2007 de Coca-Cola y ha verificado 
el mismo con calificación B.
ÍNDICE 
Carta del Presidente 9 
Informe de sostenibilidad 2007 10 
Los grupos de interés 11 
The Coca-Cola Company: 121 años refrescando por todo el mundo 13 
Radiografía del año 2007 litro a litro 14 
Más de 90.000 personas guiadas por los mismos principos 17 
Comprometidos con el buen gobierno 18 
La Responsabilidad Empresarial de The Coca-Cola Company en contexto 19 
Coca-Cola en España, entre los más grandes de Coca-Cola en el mundo 20 
Un año en cifras 22 
Los productos de Coca-Cola en España: más y mejores 25 
Bebidas para todos los gustos y necesidades 26 
56 maneras diferentes de hidratar 28 
Productos que brillan con luz propia 29 
Gotas de felicidad 30 
La función vital de los productos Coca-Cola 32 
Fabricamos calidad 34 
La voz de los consumidores 35 
El ingrediente secreto de Coca-Cola en España: sus empleados 37 
¿Cómo distinguir a un empleado de Coca-Cola? 38 
Del compromiso a la práctica en derechos humanos 39 
Un trabajo ‘en condiciones’ Coca-Cola 40 
Por la igualdad y la diversidad 42 
Conciliación de la vida laboral y personal 43 
Formación a medida 44 
Gestión del talento 45 
Salud y seguridad laboral 45 
La felicidad compartida sabe mejor 46 
Comprometidos dentro y fuera del trabajo 48 
Coca-Cola escucha la voz de sus empleados 49
La `huella Coca-Cola´ en la sociedad y el medio ambiente 51 
Sociedad 
Coca-Cola en España: espíritu de ‘agitador social’ 53 
Más para los que menos tienen 54 
Por una sociedad con buena salud 59 
Apoyo a la cultura 63 
Comunicación ‘con chispa’ 67 
Medio Ambiente 
La sostenibilidad, un modelo de gestión 69 
Los aliados 70 
La gestión medioambiental en buenas manos 72 
Comprometidos con el entorno, desde los cimientos 73 
La respuesta de Coca-Cola en España al reto del agua 74 
Eficiencia y ahorro energético 80 
Bebidas más sostenibles 83 
Implicados en la conservación de la biodiversidad 88 
Una compañía construida entre todos 91 
Los principios para proveedores 92 
La adhesión de los embotelladores españoles al Pacto Mundial 92 
Líneas de envasado 2007 93 
Plantas certificadas 94 
Asturbega 96 
Begano 98 
Casbega 100 
Cobega 102 
Colebega 104 
Norbega 106 
Rendelsur 108 
Aguas de Santolín 110 
Aguas de Maestrazgo 111 
Aguas de Cospeito 111 
Indicadores GRI 112
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
CARTA DEL PRESIDENTE
Hace siete años redactaba en este mismo 9 
despacho la introducción a nuestra primera 
memoria medioambiental, así como a nuestra 
también primera memoria social. Y digo primera 
(en ambos casos), no sólo porque así lo era para 
Coca-Cola en España, sino porque también lo era 
para nuestra organización a nivel mundial. 
Desde siempre, Coca-Cola en España se ha 
destacado dentro de The Coca-Cola Company por 
su nivel de inquietud e innovación en lo comercial 
y por su absoluta sensibilidad en lo social, 
conformando estas dos características nuestras 
más distintivas señas de identidad. 
Redactar estas líneas es para mí un motivo de 
satisfacción y no un mero trámite. Las memorias 
de este tipo son muy útiles en tanto no supongan 
un simple ejercicio de vanidad corporativo, 
ciñéndose a hacer balance de lo que se ha hecho. 
Efectivamente, su utilidad radica en destacar lo que 
aún queda por hacer y elevarlo al nivel de 
compromiso con la sociedad. 
Y esta es nuestra intención. No sólo la nuestra 
(la de la compañía Coca-Cola en España), sino 
también la de nuestros siete embotelladores. 
Las empresas cada vez cobran un papel más 
relevante en nuestra sociedad. Nacidas 
eminentemente para competir, han de 
entender, sin embargo, que en los temas 
referentes a la sostenibilidad (social y 
medioambiental, por supuesto) el único camino 
posible es el de la colaboración, nunca el del 
sectarismo o la competencia. Por ello estamos 
abiertos tanto a aprender de otros como a abrir 
nuestras puertas a quienes crean que pueden 
sacar algo de utilidad del trabajo que estamos 
desarrollando. Estáis invitados. 
Marcos de Quinto 
Presidente de Coca-Cola España y Portugal.
INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2007 
El presente informe proporciona información 
transparente y contrastada sobre el desempeño 
de Coca-Cola en España en materia de 
sostenibilidad durante el año 2007. Los 
contenidos pueden complementarse con los datos 
proporcionados en la página web 
www.conocecocacola.com, continuamente 
actualizada, así como con los informes sociales y 
ambientales de la organización publicados con 
periodicidad anual en ejercicios anteriores. 
Respecto a los informes de años anteriores, se han 
introducido algunos cambios sustanciales: 
La Compañía ha presentado informes sociales 
anuales desde el año 2001 e informes 
ambientales desde el año 2005. En esta ocasión, 
ha reestructurado el formato y los contenidos, 
reuniendo toda la información en un único 
documento, con datos del año 2007. 
Este nuevo formato responde también a una 
nueva organización de contenidos, teniendo en 
cuenta los grupos de interés de la organización y 
los temas prioritarios en su relación con los 
mismos. 
A diferencia de informes anteriores, el informe 
de sostenibilidad de Coca-Cola en España del año 
2007 ha sido elaborado siguiendo los principios y 
requisitos de la Guía G3 del Global Reporting 
Initiative. Al final de todo el documento, se 
incluye un índice GRI para identificar los principios 
e indicadores de la Guía G3 en el texto del 
mismo. 
Las modificaciones de algunos datos respecto a 
informes previos responden a una mejora en los 
métodos de cuantificación y medición. 
Para definir el contenido ha sido necesario, 
siguiendo el criterio de prioridad y materialidad de 
la Guía G3 de GRI, tener en cuenta factores 
internos y externos a la Compañía. La 
información contenida en el informe de 
sostenibilidad 2007 muestra los impactos sociales, 
ambientales y económicos significativos de 
Coca-Cola en España y aquéllos que pueden 
ejercer una influencia sustancial en las 
evaluaciones y decisiones de sus grupos de 
interés. Por este motivo, toda la información 
contenida en el presente documento es el 
resultado de un exhaustivo balance entre la 
misión y estrategia de la organización y las 
preocupaciones detectadas por la misma en 
su relación con los empleados, proveedores, 
socios y sociedad en general. 
La elaboración del informe de sostenibilidad 
2007 ha exigido un riguroso trabajo de 
coordinación entre todas las áreas de 
Coca-Cola, así como con los siete 
embotelladores y los tres 
manantiales que operan en 
España, con quienes forma un 
modelo de negocio único. 
Este trabajo en equipo ha 
sido necesario para 
unificar criterios de 
materialidad y prioridad 
de información, así 
como de técnicas de 
medición y evaluación. 
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
En línea con los criterios 
establecidos por GRI, Coca-Cola 
ha querido que Global Reporting 
Initiative revise el informe de 
sostenibilidad 2007 para obtener 
su certificación. Después de la 
evaluación, GRI ha confirmado la 
calificación B del documento.
Para Coca-Cola, son grupos de interés aquellas 
entidades o individuos que afectan significativamente 
a la actividad de la Compañía y/o son afectadas 
por ésta: 
SOCIEDAD 
Grupos de interés 
Para definir un mapa de grupos de interés exhaustivo, 
que refleje fielmente y con la mayor exactitud posible 
todas las relaciones de Coca-Cola, se llevó a cabo un 
Estudio de Reputación Corporativa. De este análisis se 
dedujeron los grupos con los que era necesario 
mantener una relación más continuada para responder 
a sus expectativas: 
 Administración Pública 
 Entidades privadas 
 Organizaciones no gubernamentales 
Con todos ellos, el planteamiento de Coca-Cola ha 
sido ‘crecer desde la diferencia’, es decir, identificar 
aquéllos con los que era necesario profundizar en la 
relación. Ésta es la manera en la que la organización 
avanza, afrontando los retos y tratando en todo 
momento de mejorar la relación con los grupos de 
interés. Este planteamiento requiere al mismo tiempo 
establecer y cumplir un alto grado de exigencia a 
nivel interno, obligando a revisar los códigos, 
actitudes y métodos de trabajo. 
El mapa de grupos de interés resultante ha ayudado 
además a definir los canales de diálogo que Coca-Cola 
mantiene con cada uno de ellos. La Compañía tiene un 
contacto continuado a través de los medios de 
comunicación, la página web www.conocecocacola.com, 
la revista Conoce Coca-Cola y actividades en 
colaboración con distintas entidades, además de otros 
canales específicos para cada grupo (revisar los 
capítulos del informe de sostenibilidad 2007 para 
obtener información sobre los canales específicos 
de comunicación con empleados, proveedores, 
socios y sociedad). 
Gracias a la adecuada identificación de los grupos de 
interés y los canales de comunicación empleados con 
cada uno de ellos, el diálogo se convierte en una útil 
herramienta para conocer sus expectativas, identificar 
nuevas oportunidades y tener una enriquecida visión 
del conjunto de la realidad que rodea a la Compañía. 
Esta información permite a Coca-Cola adelantarse a 
los retos y necesidades. 
LOS GRUPOS DE INTERÉS 
11 
Los grupos de interés 
en el informe de sostenibilidad 
En el informe de sostenibilidad 2007, Coca-Cola en 
España rinde cuentas sobre los aspectos más relevantes 
en materia de Responsabilidad Social Empresarial, sus 
compromisos, el cumplimiento de objetivos y el 
planteamiento de retos futuros. 
Para estructurar el contenido ha sido prioritario tener en 
cuenta a todos los grupos de interés de la Compañía 
(empleados, socios, proveedores, sociedad y subgrupos 
como Administración Pública, entidades privadas y 
ONGs), así como los principales asuntos que les afectan. 
EMPLEADOS 
SOCIOS PROVEEDORES
VALOR
13 
THE COCA-COLA COMPANY: 121 AÑOS REFRESCANDO POR TODO EL MUNDO 
Desde que naciera hace 121 años, 
The Coca-Cola Company ha hecho llegar 
sus 2.800 variedades de bebidas a más de 
200 países. En cada uno de los lugares en 
los que está presente, también trabaja para 
reforzar y cuidar continuamente las 
relaciones con sus empleados, 
embotelladores, clientes, consumidores, el 
entorno y la comunidad en los que 
desarrolla su actividad. 
Entrar en contacto con tantas personas 
cada día requiere una constante 
renovación, innovación y adaptabilidad. Por 
este motivo la organización explora 
permanentemente nuevas formas de 
mejorar la Compañía y la relación con 
todos aquellos con los que está en 
contacto, desde los agricultores que cultivan 
los ingredientes para elaborar las bebidas, 
hasta los consumidores que las disfrutan. 
La mayor variedad de productos y la mejora 
del envasado, el equipo de ventas, la 
distribución y el servicio al cliente forman 
parte de la manera en la que 
The Coca-Cola Company y los 
embotelladores de Coca-Cola construyen 
desde ahora el futuro de un negocio 
sostenible y rentable. 
La Compañía es consciente de que su 
impacto va más allá de la actividad 
económica. Comprometida como agente de 
cambio social, se preocupa por minimizar el 
impacto sobre el planeta y dejar una 
huella positiva en las comunidades en las 
que opera. Junto con los embotelladores y 
proveedores, otras empresas y 
organizaciones gubernamentales y no 
gubernamentales, trabaja para 
desarrollar e implementar soluciones 
que responden a los cambios globales. 
En los más 
de 200 países en 
los que está presente, 
The Coca-Cola Company cuida 
la relación con sus empleados, 
embotelladores, clientes, 
consumidores, entorno y 
comunidad.
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Valor 
RADIOGRAFÍA DEL AÑO 2007 LITRO A LITRO 
EMPLEADOS (A 31 DE DICIEMBRE DE 2007) 
128,89 billones 
de litros vendidos en todo mundo 
África 
Eurasia 
Unión Europea 
Latinoamérica 
Norte América 
Pacífico 
Embotelladores 
Global 
EMPLEADOS 
6% 6% 
24% 38% 
14% 16% 
24% 22% 
11% 1% 
7% 3% 
53% 750% 
20% 15% 
90.500 
MÁS DE 200 PAÍSES 
10% 6% 
16% 13% 
3% 2% 
9% 6% 
1% 1% 
7% 4% 
64% - 
6% 4% 
LATINOAMÉRICA 27% 
NORTE AMÉRICA 25% 
PACÍFICO 16% 
UNIÓN EUROPEA 15% 
EURASIA 10% 
ÁFRICA 7% 
VVOOLLUUMMEENN DDEE VVEENNTTAASS 
Crecimiento 
2007 vs. 2006 
Crecimiento en 
los últimos 5 años 
CRECIMIENTO 2007 VS. 2006 
Ingresos netos 
operativos 
Beneficio 
operativo 
NORTE AMÉRICA 12.500 
Embotelladores 1.300 
LATINOAMÉRICA 3.300 
Embotelladores 10.400 
UNIÓN EUROPEA 2.500 
Embotelladores 14.200 
ÁFRICA 1.300 
Embotelladores 10.600 
EURASIA 900 
Embotelladores 9.100 
PACÍFICO 2.900 
Embotelladores 21.500 
THE COCA-COLA COMPANY EN EL MUNDO
15 
BEBIDAS 
Nº1 
en bebidas 
con gas 
+ 19% DE 
BENEFICIO 
POR ACCIÓN 
+ 15% EN LOS 
BENEFICIOS 
OPERATIVOS 
Nº1 
en zumos Nº1 
en derivados 
de café y té 
+ 20% EN LOS 
INGRESOS NETOS 
OPERATIVOS 
LAS BEBIDAS DE 
THE COCA-COLA COMPANY 
SE DISFRUTAN 
1.500 MILLONES 
DE VECES AL DÍA 
EN TODO EL MUNDO 
Nº2 
en bebidas 
isotónicas Nº2 
en agua 
embotellada 
La gama de productos de The Coca-Cola Company 
ofrece más de 2.800 bebidas entre refrescos con 
gas y sin gas, aguas, zumos, tés, cafés, bebidas 
isotónicas y energéticas. 
DATOS FINANCIEROS DE THE COCA-COLA COMPANY 
(En millones de dólares excepto los datos por acción que 
figuran en dólares) 
2005 2006 2007 
Ingresos netos operativos 23.104 24.088 28.857 
Beneficios operativos 6.085 6.308 7.252 
Beneficio neto 4.872 5.080 5.981 
Ingresos netos por acción 2,04 2,16 2,59
En 2007 se han 
actualizado los contenidos 
de los Principios Rectores 
para Proveedores (Supplier 
Guiding Principles), documento 
que en la nueva edición profundiza en 
los criterios relacionados con las buenas 
prácticas en el lugar de trabajo para los proveedores 
de The Coca-Cola Company. (Para ampliar información 
consultar la página 92.) 
 Nº 1 en el Ranking de la Industria de la 
Alimentación y las Bebidas (Ranking for the Food and 
Beverage Industry) en la categoría Mejor Avance 
en Ética y en el apartado Mejor Informe del 
Ranking de Ética 2007 (Ethical 
Ranking 2007). 
SOCIOS 
PLANETA 
Reutilización del agua 
PERSONAS 
 The Coca-Cola Company 
ha definido e implementado la 
Declaración de Derechos 
Humanos (Human Rights 
Statement) y la Política de Derechos 
en el Ámbito Empresarial (Workplace 
Rights Policy). Ambos recogen los 
principios de la Compañía sobre derechos humanos 
y derechos aplicados al ámbito laboral. 
 El Manifiesto para el Crecimiento (Manifesto for Growth) 
ha recibido en 2007 el premio Strategic HR Leadership 
Award de manos de la Society for Human Resource 
Management. (Consultar el contenido del 
Manifiesto en la página 17.) 
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Valor 
 The Coca-Cola Company 
ha adquirido en 2007 un compromiso de 
devolución a la naturaleza del agua empleada 
en la producción. 
 60 millones de dólares invertidos en la construcción de la 
planta de reciclaje de PET* más grande del mundo en 
Spartanburg (Carolina del Sur, EE.UU.). En esta instalación 
se reciclan las botellas de PET para emplearlas en la 
fabricación de nuevos envases, cerrándose así el ciclo. 
 El programa de refrigeración (eKOfreshment) de 
The Coca-Cola Company ha sido reconocido como la Mejor 
Iniciativa Sostenible en los premios Zenith International 
Publishing Beverage Innovation Awards 2007. 
*PET (Polietileno Tereftalato): plástico resistente y 
ligero empleado en la fabricación 
de los envases.
MÁS DE 90.000 PERSONAS GUIADAS POR LOS MISMOS PRINCIPIOS 
La Misión, Visión y Valores definen quién 
es The Coca-Cola Company, cuáles son 
sus metas y cómo alcanzarlas. Es la mejor 
MUNDO EN CUERPO, 
MENTE Y ESPÍRITU 
con bebidas que hidratan 
a las personas y con 
manera de trazar una dirección clara en la 
empresa y asegurar que todos trabajan 
para alcanzar los mismos objetivos. 
INSPIRAR 
MOMENTOS 
DE OPTIMISMO 
a través de nuestras 
marcas y actividades CREAR 
LAS PERSONAS 
Ser el mejor lugar para 
trabajar, donde los 
empleados puedan 
desarrollar lo mejor 
de sí mismos 
crecimiento 
sostenible 
VALOR 
en todos los lugares 
donde desarrollamos 
nuestra actividad 
BENEFICIO 
Tratar de generar el 
máximo valor para la 
Compañía sin olvidar sus 
responsabilidades 
con la sociedad 
REFRESCAR AL 
ideasfrescas e 
innovadoras 
PLANETA 
Actuar como 
ciudadanos 
responsables 
que marcan 
la diferencia 
LOS SOCIOS 
Construir una red de 
colaboraciones basadas en 
la confianza 
mutua 
LAS BEBIDAS 
Crear productos que 
respondan a las 
necesidades y deseos 
de los consumidores 
Los VALORES 
guían a la empresa y 
las personas que la 
componen 
Valores 
17 
Visión 
El Manifiesto para el 
Crecimiento (Manifesto for 
Growth) establece la 
VISIÓN para alcanzar el 
crecimiento sostenible en 
The Coca-Cola Company 
Misión 
trabajando con nuestros embotelladores 
Todo lo que hace 
The Coca-Cola Company 
está inspirado por la 
MISIÓN de 
la Compañía
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Valor 
COMPROMETIDOS CON EL BUEN GOBIERNO 
The Coca-Cola Company está 
comprometida con los más altos 
estándares de gobierno y ética 
empresarial. Las bases del buen 
gobierno están expuestas en los 
Principios de Gobierno Corporativo 
(Corporate Governance Guidelines), 
donde se establecen, entre otros, la 
misión y responsabilidades del Consejo 
de Administración, así como los 
criterios de selección, remuneración, 
procedimientos de evaluación y 
determinación de independencia. 
(El texto íntegro está disponible en 
www.thecoca-colacompany.com.) 
La organización cuenta además con el 
Código de Conducta Empresarial (Code 
of Business Conduct), que desde hace 30 
años rige las pautas de comportamiento 
de todos los empleados, quienes 
renuevan anualmente su compromiso con 
él. El Código de Conducta Empresarial 
establece las normas de comportamiento 
en posibles conflictos de interés en las 
relaciones de la Compañía con los 
gobiernos, Administración Pública, 
clientes y proveedores, respecto al uso de 
los activos y la protección de la 
Está compuesto por 13 miembros, la 
mayoría de ellos independientes. El 
Consejo, al frente del cual figura 
Neville Isdell, presidente ejecutivo de 
The Coca-Cola Company desde junio 
de 2004, se reúne al menos cinco veces al 
año y consta de los siguientes comités: 
Auditoría, Compensación, Gobierno 
Corporativo, Ejecutivo, Finanzas, 
Diversidad, Gestión del Desarrollo y 
Asuntos Externos. 
Desde 2006, la Compañía puso en 
marcha una nueva estrategia para la 
retribución de directivos y miembros del 
Consejo de Administración, que 
condiciona su retribución en base al 
logro de las expectativas financieras 
fijadas para el ejercicio. 
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 
información. En la actualización de 2007 
se han introducido mecanismos para dar 
respuestas adaptadas a las preguntas que 
puedan surgir en las diferentes 
divisiones, así como para revisar y 
aprobar determinadas situaciones 
relacionadas con el uso de los 
activos de la empresa y 
conflictos de intereses. 
El Comité de Políticas 
Públicas y 
Responsabilidad 
Corporativa es un grupo 
multidisciplinar, 
formado por directivos 
senior de la Compañía 
y los embotelladores, 
y presidido por el 
vicepresidente de 
Asuntos Públicos y 
Comunicación, que 
identifica riesgos y 
oportunidades en la 
relación entre el negocio y 
las comunidades en las que 
opera y además define 
estrategias para afrontar 
estos desafíos.
19 
LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE 
THE COCA-COLA COMPANY EN CONTEXTO 
En 1999 The Coca-Cola Company firmó 
los Principios Sullivan de Responsabilidad 
Social, en pro del respeto de los derechos 
humanos y la igualdad de oportunidades 
entre sus empleados. 
En línea con este compromiso, en marzo 
de 2006, The Coca-Cola Company se 
adhirió al Pacto Mundial de las 
Naciones Unidas, poniendo así de 
manifiesto su implicación con el avance 
en cada uno de los diez principios 
universales recogidos en el mismo, 
referidos a derechos humanos, derechos 
laborales, medio ambiente y lucha 
anticorrupción. La pertenencia al Pacto 
Mundial requiere la elaboración de un 
Informe de Progreso, documento que la 
Compañía ha presentado para dar 
cuenta de todos los avances 
conseguidos en relación a los diez 
principios. (El Informe se puede 
consultar en la página del Pacto 
Mundial de las Naciones Unidas 
www.unglobalcompact.org.) 
The Coca-Cola Company está además 
incluida en el Índice Sostenible Dow 
Jones (www.sustainability-indexes.com) y 
el Índice FTSE4Good 
(www.ftse.com/ftse4good), dos 
indicadores internacionales que 
seleccionan a las grandes compañías 
socialmente responsables de acuerdo con 
criterios legales, sociales, laborales, de 
actividad económica y respeto 
medioambiental entre otros. 
Los compromisos, pero sobre todo, la 
puesta en práctica de los mismos, han 
permitido que The Coca-Cola Company 
haya sido elegida en 2007 entre las cuatro 
empresas más destacadas dentro del 
Global Accountability Report, un estudio 
elaborado por la organización OneWorld 
Trust en el que se recogen y evalúan las 
cuentas e informes de organismos 
gubernamentales, no gubernamentales y 
empresas en función de cuatro 
parámetros: transparencia, participación, 
evaluación y mecanismos de respuesta y 
denuncia. The Coca-Cola Company está 
especialmente orgullosa por este 
reconocimiento a los principios que 
marcan el desarrollo de su actividad. 
Además… 
Junto a todos estos 
parámetros externos sobre 
sostenibilidad y 
responsabilidad empresarial, 
Coca-Cola cuenta también 
con una regulación interna: 
 Desde el año 2002, se 
recogen en la iniciativa 
Citizenship@Coca-Cola 
algunos de los principios 
que rigen la relación con 
los embotelladores más 
importantes. Este proyecto 
se centra en cuatro áreas 
clave: lugar de trabajo, 
mercado, medio ambiente 
y comunidad. 
 The Coca-Cola Quality 
System (TCCQS)-Evolution 3, 
se aplica de forma 
complementaria a las 
normativas internacionales 
en materia de calidad (ISO 
9001), medio ambiente 
(ISO 14001) y sobre salud y 
seguridad (OHSAS 18001). 
(Para ampliar información 
sobre el TCCQS, consultar 
la página 34.) 
 La Política de Derechos 
en el Ámbito Empresarial 
(Workplace Rights Policy), 
la Declaración de los 
Derechos Humanos 
(Human Rights Statement) 
y los Principios Rectores 
para Proveedores (Supplier 
Guiding Principles) son 
importantes estándares que 
rigen las prácticas de la 
Compañía y sus 
proveedores en relación a 
los derechos humanos y 
derechos en el ámbito de 
trabajo. (Consultar las 
páginas 39 y 92 para 
conocer los detalles.) 
En 2007… 
El estudio Brandz en el que se incluye 
el ranking de las 100 Marcas 
Internacionales más Valoradas 
Económicamente, ha situado a 
Coca-Cola en el grupo de las cuatro 
más relevantes. Este valor se obtiene 
a partir de los datos financieros, las 
opiniones de los consumidores y el 
crecimiento potencial. 
Coca-Cola encabeza por séptimo año 
consecutivo el ranking de las Marcas 
Mundiales más Valoradas, un estudio 
elaborado por la consultora Interbrand 
que establece una clasificación de las 
mejores marcas en función de sus 
estimaciones de valor.
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
COCA-COLA EN ESPAÑA, ENTRE LOS MÁS GRANDES 
DE COCA-COLA EN EL MUNDO 
Las primeras botellas de Coca-Cola llegaron a 
algunas regiones españolas en los años 20, 
pero fue en 1953 cuando la Compañía se 
estableció en el país de manera definitiva. La 
filial de The Coca-Cola Company en 
España forma junto a la filial portuguesa la 
División Ibérica, bajo la presidencia de 
Marcos de Quinto. 
COCA-COLA Y LOS 
EMBOTELLADORES ESPAÑOLES DAN 
EMPLEO DIRECTO A MÁS DE 
5.000 PERSONAS 
Y SIRVEN A MÁS DE 
450.000 CLIENTES 
De izquierda a derecha: Marcos de Quinto, presidente de 
Coca-Cola División Iberica; Muhtar Kent, presidente de 
The Coca-Cola Company y COO (Chief Operating Officer); 
y Dominique Reiniche, presidenta de Coca-Cola Europa. 
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE COCA-COLA (ESPAÑA) DIRECCIÓN 
La fórmula del éxito = Felicidad+Vitalidad+Ética 
En el año 2007, los consumidores han dado su veredicto: 
Coca-Cola es la marca de la felicidad. No en vano ha 
sido la marca más votada (37,2%) por los 2.000 
internautas españoles consultados por la encuesta 
realizada por la empresa de investigación Sondea. Este 
resultado complementa el del BAV, estudio sobre las 
percepciones de los consumidores acerca de las marcas, 
según el cual Coca-Cola es la marca de la vitalidad, un 
concepto asociado a la Compañía desde sus inicios. 
La ética en los negocios es un aspecto sumamente 
valorado por la sociedad y Coca-Cola está entre las 
tres marcas más éticas para los españoles. Este 
reconocimiento tiene especial valor ya que los 
consumidores españoles son los más exigentes en 
comparación con los de países como Reino Unido, 
Francia, Estados Unidos o Alemania. 
Coca-Cola está también entre las 50 organizaciones 
con mejor reputación y la segunda en el sector de la 
Alimentación y Bebidas, según el Merco (Monitor 
Empresarial de Reputación Corporativa). En el último 
año la Compañía ha escalado treinta posiciones en 
este ranking. 
Desde los años 50 y hasta la actualidad, 
España ha escalado puestos dentro 
The Coca-Cola Company hasta convertirse en 
uno de los países más relevantes dentro de la 
Compañía a nivel mundial. En 2007, España 
ocupa el séptimo puesto entre los países con 
mayor peso dentro de la organización, un 
resultado que la sitúa en el grupo de los 
grandes junto con Estados Unidos, México, 
Brasil, China, Japón y Alemania. 
La División Ibérica, gracias al esfuerzo de 
todas las personas que la integran, ha sido 
galardonada con la Copa Woodruff, el 
premio internacional de la Compañía, 
otorgado por los presidentes de las 
distintas divisiones. Este galardón se 
concede al país que, además de haber 
conseguido sus objetivos económicos, 
representa mejor el espíritu y el 
compromiso de Coca-Cola. De esta forma 
se reconocen las numerosas acciones de 
carácter social, defensa medioambiental y 
relación con clientes y empleados llevadas 
a cabo por la División Ibérica. El premio, 
recibido por el trabajo desarrollado 
durante 2006, se suma al que recibió la 
División Ibérica de Coca-Cola en 1989. 
Valor 
GOBIERNO 
PRESIDENTE 
MARCOS DE QUINTO 
CONSEJERO 
MARK BINGHAM 
SECRETARIO (NO CONSEJERO) 
SERGIO REDONDO 
DIRECTOR GENERAL COCA-COLA (ESPAÑA) 
FERNANDO AMENEDO 
CONSEJERA 
DOMINIQUE REINICHE (PRESIDENTA DE COCA-COLA EUROPA) 
DIRECTOR GENERAL COCA-COLA (PORTUGAL) 
JUAN ARCA
21 
DISTRIBUCIÓN DE LAS PLANTAS EMBOTELLADORAS DE COCA-COLA EN ESPAÑA 
ESPAÑA ES EL 7º PAÍS 
CON MÁS PESO 
DENTRO DE 
THE COCA-COLA COMPANY 
Y EL 2º EN EUROPA 
Coca-Cola en España opera desde su 
nacimiento en colaboración con siete 
embotelladores de ámbito local, 
independientes y de capital 
íntegramente español. Son ellos 
quienes se encargan de producir, 
envasar, distribuir y vender los 
productos de marcas propiedad de 
The Coca-Cola Company en el país. 
Los siete embotelladores (Asturbega, 
Begano, Casbega, Cobega, Colebega, 
Norbega y Rendelsur) suman un total 
de 17 plantas de producción y 
reciben de la filial española apoyo y 
asesoramiento en las áreas técnicas, 
de calidad y medio ambiente, así 
como en la definición de las líneas 
generales del negocio, lanzamiento 
de nuevos productos, marketing, 
publicidad y comunicación. 
Casbega 
Cobega 
Colebega 
Rendelsur 
Begano 
Asturbega 
Norbega 
EMBOTELLADORES 
ASTURBEGA Colloto 
BEGANO A Coruña 
CASBEGA Fuenlabrada 
COBEGA Vallés 
COBEGA Sant Quirze 
COBEGA Ingenio 
COBEGA P. Mallorca 
COBEGA Tacoronte 
COLEBEGA Alicante 
COLEBEGA Valencia 
NORBEGA Galdácano 
RENDELSUR Badajoz 
RENDELSUR Málaga 
RENDELSUR Sevilla 
MANANTIALES 
SANTOLÍN Burgos 
MAESTRAZGO Teruel 
COSPEITO Lugo 
Cobega 
Cobega
UN AÑO EN CIFRAS 
Coca-Cola en España en la División Europea 
ESPAÑA REPRESENTA EL 
16% DE LAS VENTAS 
DE LA COMPAÑÍA 
EN EUROPA, SÓLO 
SUPERADO POR ALEMANIA 
ALEMANIA 18% 
ESPAÑA 16% 
EUROPA CENTRAL 14% 
GRAN BRETAÑA 14% 
ITALIA 10% 
FRANCIA 9% 
OTROS 19% 
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Valor 
Evolución de la producción de Coca-Cola en España 
(Millones de litros de bebida embotellada) 
3.039 3.113 2.584 2.844 
2004 2005 2006 2007 
3.500 
3.000 
2.500 
2.000 
1.500 
1.000 
500 
0 
VOLUMEN 
DE VENTAS
TOTAL 2007 
3.113.061 
2007 2006 
Volumen desglosado de la producción por plantas embotelladoras 
Datos financieros de Coca-Cola en España 
Ingresos 
Ventas netas 50.472.639,58 € 43.059.461,75 € 
Ingresos de inversiones financieras 1.584.986,01 € 374.655,75 € 
Ingresos de venta de activos 50.633.301,39 € 1.183,46 € 
Costes operativos 12.748.802,51 € 11.060.716,00 € 
Sueldos y beneficios de empleados 
Coste total nóminas 20.851.472,40 € 14.766.126,16 € 
Beneficios empleados 3.574.157,98 € 3.543.541,91 € 
Pagos al gobierno 
Impuestos de Sociedades 15.131.621,00 € 1.740.867,00 € 
I.R.P.F. 9.058.036,00 € 5.925.561,00 € 
Seguridad Social 2.578.814,00 € 2.135.714,00 € 
Otros locales 79.400,00 € 71.033,00 € 
Total 26.847.871,00 € 9.873.175,00 € 
23 
700.000 
600.000 
500.000 
400.000 
300.000 
200.000 
100.000 
0 
Aguas de Maestrazgo 
Aguas de Cospeito 
Aguas de Santolín 
Alicante COLEBEGA 
Valencia COLEBEGA 
Fuenlabrada CASBEGA 
A Coruña BEGANO 
Galdácano NORBEGA 
Colloto ASTURBEGA 
Sevilla RENDELSUR 
Badajoz RENDELSUR 
Málaga RENDELSUR 
Palma de Mallorca COBEGA 
Sant Quirze COBEGA * 
Vallés COBEGA** 
Barcelona COBEGA*** 
Tacoronte COBEGA 
Ingenio COBEGA 
2006 2007 
11.419 
12.563 
122.561 
120.968 
406.568 
115.432 
97.549 
124.394 
14.605 
361.008 
96.928 
99.177 
95.804 
36.300 
35.661 
526.712 
497.171 
45.880 
48.276 
211.506 
241.254 
150.701 
146.894 
305.219 
311.404 
142.848 
137.509 
91.380 
83.934 
58.765 
56.714 
54.577 
57.372 
636.468 
597.159 
(Cifras en miles de litros de bebida embotellada) 
* El descenso en la producción de la planta de Sant Quirze se debe al cierre de la misma en septiembre del año 2007. 
** La planta del Vallés comenzó a funcionar a medidados del año 2006, lo que justifica la diferencia de producción entre ambos años. 
*** La planta de Barcelona cerró en el año 2006.
BEBIDAS
25 
LOS PRODUCTOS DE COCA-COLA EN ESPAÑA: MÁS Y MEJORES 
Una pequeña farmacia de Atlanta fue 
testigo el 8 de mayo de 1886 de la salida 
al mercado de la primera Coca-Cola. Un 
nuevo tónico a base de extractos 
vegetales y agua carbonatada, creado por 
el farmacéutico John S. Pemberton, 
comenzaba a circular entre la población 
para aliviar las jaquecas y curar las 
afecciones de nervios. 
Desde su nacimiento y hasta la actualidad, 
el reto de Coca-Cola ha sido ir creciendo 
en el sector de bebidas, ofreciendo 
productos variados, saludables e 
hidratantes y atendiendo a las necesidades 
y preferencias de los consumidores, en 
cualquier momento y lugar. 
En 2007, Coca-Cola en España ofrece 
una amplia gama de productos. Bebidas 
carbonatadas, sin gas, zumos, aguas, tés 
fríos, energéticas, con azúcar y bajas en 
calorías completan las 56 opciones 
diferentes para saciar la sed. 
Esta variedad responde al esfuerzo de la 
empresa por adaptarse al gusto de 
quienes eligen sus productos y apostar 
constantemente por sabores innovadores. 
Todas las bebidas de 
The Coca-Cola Company han de 
superar estrictos controles de calidad, 
desde su elaboración y envasado hasta 
el momento en el que llegan a las 
manos del consumidor. 
La responsabilidad de 
Coca-Cola en España sobre sus 
productos es una seña de identidad 
que acompaña a la Compañía 
desde su nacimiento, 
manifestándose en el desarrollo y 
la implantación de sistemas 
propios de calidad, que se suman 
a los establecidos por la 
legislación vigente para 
garantizar los mayores niveles 
de exigencia posibles. La 
empresa asume día a día el 
compromiso de corresponder 
la confianza y fidelidad de 
todas las personas que 
eligen Coca-Cola. 
La calidad avala 
los 56 productos 
que Coca-Cola en España ofrece a los consumidores.
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Bebidas 
BEBIDAS PARA TODOS LOS GUSTOS Y NECESIDADES* 
Coca-Cola 
sin cafeína 
44 kcal 
Fioravanti 
44 kcal 
Coca-Cola Black 
29 kcal 
Fanta Fresa 
51 kcal 
Fanta Limón 
52 kcal 
Fanta Verdia 
6 kcal 
Fanta Naranja 
52 kcal 
Coca-Cola Light al Limón 
1,2 kcal 
Burn 
61 kcal 
Bitter Mare Rosso 
52 kcal 
Fanta Limón 
baja en calorías 
2 kcal 
Fanta Naranja 
baja en calorías 
4 kcal 
Aquabona 
0 kcal 
Coca-Cola Light 
sin cafeína 
0,2 kcal 
Coca-Cola Zero 
0,2 kcal 
Coca-Cola Light 
0,2 kcal 
Coca-Cola 
42 kcal 
Nordic Mist Lemon 
40 kcal 
Nordic Mist Orange 
52 kcal 
Nordic Mist Tónica 
39 kcal 
Nordic Mist Blue Tónica 
38 kcal 
Nordic Mist SodaWater 
0 kcal 
Nordic Mist Ginger Ale 
36 kcal
VT Granada 
29 kcal 
27 
9 
*En cada bebida se indican las kilocalorías por cada 100 ml. 
Powerade 
Orange Brust 
34 kcal 
Aquarius V3 
32 kcal 
Aquarius Naranja 
32 kcal 
Sprite Duo 
18 kcal 
Sprite 
44 kcal 
Sprite Light 
0,9 kcal 
Powerade 
Ice Storm 
34 kcal 
Powerade 
Citrus Charge 
35 kcal 
Nestea Limón 
31 kcal 
Nestea Naranja 
34 kcal 
Nestea Melocotón 
32 kcal 
Nestea Mango Piña 
33 kcal 
VT Manzana 
29 kcal 
LimonNada con 
toque Hierbabuena 
55 kcal 
Antiox Piña, Grosella 
Negra y Ciruela 
52 kcal 
Antiox Naranja, 
Frambuesa y Acerloa 
47 kcal 
ClásicoMelocotón/Uva 
62 kcal 
Clásico Naranja 
47 kcal 
Clásico Piña/Uva 
60 kcal 
Clásico Multifruta 
49 kcal 
Duo Frutas Tropical 
53 kcal 
Soja Plus 
Frutas Latinas 
60 kcal 
Duo Frutas 
Mediterráneo 
53 kcal 
Selección Manzana 
47 kcal 
Selección Piña 
51 kcal 
Selección Naranja 
47 kcal 
SelecciónMelocotón 
62 kcal 
Selección Tomate 
20 kcal 
Selección Uva 
70 kcal 
LimonNada 
55 kcal 
MINUTE MAID SABORES 
Aquarius 
26 kcal 
Nestea Limón sin azúcar 
0,8 kcal 
7 
8 
10 
15 14 12 11 
16 
17 
6 
1 
2 
3 
4 
5 
13 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
11 
12 
13 
14 
15 
16 
17 
1100
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Bebidas 
56 MANERAS DIFERENTES DE HIDRATAR 
Las cifras de The Coca-Cola Company no 
engañan: está presente en más de 200 
países, con ventas de 1.500 
millones de bebidas al día. 
Detrás de las cifras internacionales, la 
capacidad de conectar con personas de 
distintas culturas y adaptarse a sus gustos es 
lo que convierte a los productos de la 
Compañía en la opción preferida para 
millones de personas en todo el mundo. 
En 2007 Coca-Cola en España cuenta con 56 
variedades de bebidas y una producción de 
3.113,061 millones de litros. Esta amplia 
gama incluye refrescos carbonatados y no 
carbonatados, tés fríos, zumos, aguas, 
bebidas isotónicas, bebidas energéticas y 
productos de nueva generación. 
LA FAMILIA CRECE: LOS NUEVOS PRODUCTOS DE 2007 
La Compañía, en línea con el proceso de diversificación llevado a cabo en los últimos años para 
adecuarse al entorno del mercado español, ha lanzado los siguentes productos en 2007: 
FANTA VERDIA 
LIMÓNNADA 
Características: Minute Maid ha lanzado su 
producto estrella LimónNada, una bebida a base 
de agua, limón y azúcar, sin ningún conservante 
y con la opción de toque a hierbabuena, que 
permite disfrutar del sabor de la limonada. 
Precisamente la limonada es el refresco natural 
más valorado por un sector de población 
mayor de 30 años que no encontraba 
actualmente en elmercado un producto de 
estas características. 
Aporte calórico (100ml): 55 kcal 
Características: La marca Fanta ha sacado al 
mercado en 2007 una nueva propuesta que va 
más allá del sabor. Fanta Verdia contiene un 
10% de zumo de manzana, un toque de té 
verde y menos gas que la Fanta tradicional. 
Estas características han conseguido ampliar la 
gama de productos con una bebida que, 
además de ser refrescante, es perfecta para 
quienes piensan que lo saludable también 
puede ser divertido. Este nuevo refresco 
inaugura una línea de producto bajo el 
paraguas de la marca. 
Aporte calórico (100ml): 6 kcal 
SPRITE DUO 
Características: Sprite Duo se suma al Sprite 
clásico para ofrecer una alternativa diferente. Su 
sabor a limón con ligeros toques de pomelo 
introduce nuevosmatices en Sprite. Además, su 
baja carbonatación con burbuja suave facilita su 
ingesta. El nuevo Sprite Duo es bajo en calorías 
NESTEA MANGO PIÑA 
y sin colorantes, un valor añadido que la 
convierte en una opción saludable y refrescante 
para consumidores dinámicos, con un estilo de 
vida urbano y moderno. 
Aporte calórico (100ml): 18 kcal 
Características: Para aquellas personas que 
buscan sabores diferentes, Nestea ha 
ideado el nuevo Nestea Mango Piña, una 
bebida para quienes disfrutan con los 
sabores exóticos y afrutados: la innovación 
al servicio del sabor. 
Aporte calórico (100ml): 33 kcal
PRODUCTOS QUE BRILLAN CON LUZ PROPIA 
Las burbujas light celebran un cuarto de siglo 
En la última edición de los Premios de 
Innovación de Bebidas (Beverage 
Innovation Awards), los galardones 
internacionales en los que se dan cita 
las empresas más importantes del 
sector, Coca-Cola en España ha 
obtenido, por Minute Maid, el tercer 
puesto en el apartado de Mejores 
Nuevos Zumos del Mercado, 
clasificación que repite en la 
categoría de Mejores Nuevas 
Iniciativas de Marketing. 
Los consumidores españoles 
dan un 10 a la `Zero´ 
Coca-Cola en España, con el refresco 
Fanta Verdia, ha sido galardonada con el 
Premio Nutrigold 2007 al Producto Más 
Innovador, de manos de los profesionales 
de la salud asistentes a las Jornadas 
Nacionales de Nutrición Práctica. Las 
cualidades de Fanta Verdia, su sabor 
novedoso a manzana y té verde, así 
como su baja carbonatación y nivel 
calórico han sido los motivos que la han 
hecho merecedora de esta distinción. Los 
premios Nutrigold, creados por Dietecom 
(organismo que promueve hábitos de 
vida saludables a través de encuentros y 
publicaciones sobre nutrición), están 
avalados por diez años de existencia y la 
opinión y deliberación de profesionales 
del ámbito sanitario. 
Hace 25 años se puso a la venta la 
primera Coca-Cola Light en EE.UU. 
Desde aquel 8 de julio de 1982, millones 
de personas han disfrutado de esta 
bebida, un hito en la historia de la 
Compañía, con el que comenzaba su 
particular esfuerzo por ofrecer a sus 
consumidores bebidas bajas en calorías, 
compatibles con un estilo de vida sano y 
equilibrado. 
Actualmente Coca-Cola Light se vende 
en 173 países de todo el mundo, 
registrándose diariamente 119 
millones de consumiciones, unas cifras 
que hablan del éxito de una bebida 
que introdujo conceptos como 
‘cuidarse’ o ‘saludable’ en el 
vocabulario habitual de los 
consumidores de refrescos. 
Por su recorrido en este cuarto de 
siglo, la revista Advertising Age ha 
elegido a Coca Cola Light como la 
mejor marca comercial de la pasada 
década, un reconocimiento que se 
suma al tercer puesto que ocupa entre 
las bebidas refrescantes más 
consumidas del mundo. 
Coca Cola Zero ha sido elegida 
por los consumidores como el 
Producto del Año en la categoría 
de refrescos del Gran Premio a la 
Innovación 2007. La elección 
responde a su perfil innovador, 
además de otros aspectos como 
la buena relación calidad-precio 
y las cualidades que hacen de 
esta bebida una aliada para 
cuidar el aspecto físico. 
Minute Maid triunfa 
en el sector 29 
Medalla de oro de la nutrición a Fanta Verdia
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Bebidas 
GOTAS DE FELICIDAD 
AQUARIUS PONE SU GRANITO DE ARENA EN EL DESIERTO DE LOS NIÑOS 
Aquarius ha querido colaborar un año más con 
el proyecto El Desierto de los Niños organizado 
por Autoverde 4x4. En su tercera edición, 72 
niños españoles se han lanzado a la aventura 
atravesando ciudades como Ceuta, Tetuán, 
Fez, Midelt, Er Rachidia, Rissani y Erfourd, 
hasta llegar a Merzouga y Hasialabiad. En estas 
localidades y poblados cercanos se entregaron 
dos toneladas de material escolar por valor de 
3.846 € donados por Aquarius. El material, 
compuesto por cuadernos, cajas de ceras de 
colores, bolígrafos, borradores de pizarra, cajas 
de tizas y bolas del mundo, ha sido donado a 
las escuelas de la zona con el fin de aliviar la 
difícil situación que atraviesan tras las 
inundaciones de 2006. 
El traslado de todos estos artículos y los 6.000 
kilómetros de recorrido merecieron la pena al 
ver la alegría con la que fueron recibidos. Los 
72 aventureros comprobaron en persona la 
gratitud de los niños de Merzouga y 
Hasialabiad plasmada en dibujos hechos 
expresamente para ellos. 
Como novedad, en la tercera edición de la 
caravana infantil, los niños plantaron las 16 
primeras palmeras de lo que en un futuro será 
el Gran Oasis del Desierto de los Niños, 
situado a pie del Erg Chebbi. 
FIORAVANTI, UNA BEBIDA CON SABOR A ECUADOR 
Coca-Cola ha traído el sabor de Ecuador a 
España. Fioravanti, la bebida más consumida 
en el país andino después de 
Coca-Cola, empezó a 
comercializarse en Madrid en 
2006 y desde entonces ha 
estado vinculada a iniciativas 
organizadas por asociaciones 
de inmigrantes ecuatorianos 
en España. 
En el año 2007 Fioravanti ha 
querido estar presente en jornadas 
de especial significado como el Día de 
la Madre, la celebración de la Virgen del 
Quinche y actividades formativas como los 
cursos de informática, de refuerzo escolar para 
niños y el taller formativo Tejiendo Ilusiones. 
La promoción del deporte entre los jóvenes ha 
sido la otra gran apuesta de Fioravanti en 2007: 
- Copa Fioravanti es el nuevo nombre 
con el que a partir de la edición de 2007 se 
conocerá el Campeonato de Campeones de 
FEDERALIGAS (Federación Deportiva de 
Asociaciones y Ligas Latinoamericanas), la 
competición más importante de ligas de 
deportistas inmigrantes. La copa contó con la 
participación de 26 equipos y 500 jugadores. 
- Fioravanti también ha estado presente 
en el VI Campeonato de Fútbol Confraternidad 
Ecuatoriana. En 2007 se han conseguido superar 
las cifras de participación de ediciones anteriores 
gracias a los 1.400 deportistas y 68 equipos 
compuestos por jóvenes de diferentes 
nacionalidades.
31 
LIBROS PARA SOÑAR CON COCA-COLA SIN CAFEÍNA 
Disfrutar del sabor de la Coca-Cola tradicional sin 
tener problemas de sueño era una preocupación 
para las madres hasta que en 1983 apareció en el 
mercado Coca-Cola sin cafeína. 
Con este mismo espíritu, en 2007 la Compañía ha 
publicado tres libros con el sello de Coca-Cola sin 
cafeína en los que se recogen trucos, consejos, 
juegos y cuentos para ayudar a madres y padres a 
mantener entretenidos a los niños, afrontar el curso 
con una sonrisa o lograr que la hora de dormir no 
se convierta en una dura batalla. 
Se han repartido un millón de ejemplares de los 
tres manuales entre padres y profesores de toda 
España, una labor de difusión reforzada 
también desde el microsite 
www.conocecocacola.com/sincafeina, donde se 
actualizan contenidos relacionados con las tres 
publicaciones. 
El primero de los libros 
editados, El libro de sus 
Sueños, avalado por el 
doctor Eduard Estivill y 
la psicóloga Montserrat 
Doménech, está 
enfocado a ayudar a 
incorporar correctos 
hábitos de sueño para los 
más pequeños con consejos 
prácticos y fáciles de asimilar y aplicar. 
El cole. Instrucciones de uso es una 
útil herramienta para que padres y 
profesores ayuden a los menores 
a superar las dificultades que 
se presentan a lo largo del 
curso escolar. El psicólogo 
pedagogo, Bernabé Tierno, 
ha supervisado el 
contenido de los cuatro 
capítulos, con información 
clave para una educación 
eficaz e inteligente. 
El manual Energía Positiva se 
ha publicado para orientar a 
madres y padres sobre la 
importancia del tiempo de 
juego compartido con sus 
hijos. Con la colaboración de 
Ana Serna, autora de 
numerosos libros para niños, se 
introduce el concepto del 
‘juego’ como un ejercicio con 
importantes beneficios. 
Asimismo, Coca-Cola sin cafeína ha 
convocado el concurso El cuento 
de sus sueños para padres, al 
que se han presentado 155 
relatos, y entre los que ha 
resultado ganador Javier 
Izcue-Argandoña con 
Cuento para sus orejas. El 
primer clasificado ha recibido 
6.000 euros, una cantidad a la 
que se suman 1.000 euros 
entregados a los 10 finalistas. 
FANTA LLENA DE ILUSIÓN LAS MALETAS DE LA CARAVAN ISLAND 2007 
En 2007, 200 jóvenes de entre 18 y 35 años 
viajaron gracias a la promoción Fanta Village a 
República Dominicana. En sus maletas, además 
de su equipaje, llevaban 3.500 kilos de material 
escolar para entregar en la isla a 4.000 niños de 
cuatro escuelas dominicanas de la Institución Fe 
y Alegría (C.E. El Carmen Fé y Alegría, C.E. 
Manuel Acevedo Serrano, C.E. La Presentación y 
C.E. Madre Teresa de Calcuta). 
Gracias a la donación de todas las personas que 
han colaborado con esta iniciativa se ha 
conseguido superar la recogida de material 
del año 2006 que ascendía a 236 kilos. Los 
participantes que viajaron a República 
Dominicana han disfrutado de un 
fantástico viaje contribuyendo a la 
mejora de la educación de miles de 
niños, acción por la que han sido 
condecorados con la mención de 
Embajadores de la Paz.
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Bebidas 
LA FUNCIÓN VITAL DE LOS PRODUCTOS COCA-COLA 
Beber para hidratar el cuerpo es esencial para el 
organismo, pero cubrir esta necesidad no tiene por 
qué ser un acto monótono. Millones de personas en 
todo el mundo eligen las variedades de bebidas de 
The Coca-Cola Company que mejor se adaptan a sus 
gustos y necesidades porque hidratarse también 
puede ser atractivo. 
La ingesta continuada de líquidos es más importante 
para la salud de lo que a menudo suele pensarse; 
tanto si se realiza ejercicio como si no, el organismo 
pierde entre 2 y 3 litros de agua al día que es 
necesario reponer constantemente. Por eso, 
Coca-Cola en España se esfuerza por ofrecer una 
variada gama de productos para evitar la sed y 
facilitar la rehidratación de todas las formas posibles. 
Los refrescos, zumos y tés representan una 
alternativa para que las personas ingieran las 
cantidades diarias recomendadas de líquidos. 
Conscientes de la responsabilidad que supone 
contribuir a la correcta hidratación de la población, 
los productos de Coca-Cola en España contienen 
entre un 85% y un 90% de agua, lo que les 
convierte en la opción perfecta para saciar la sed de 
manera diferente. 
El agua representa el 75%del peso de un recién nacido, el 50%en una 
mujer adulta y el 60%en un varón adulto 
Podemos pasar varias semanas sin comer, pero únicamente unos pocos 
días sin beber 
Con la pérdida del 1%de los líquidos del cuerpo se tiene sed 
y con un 2%comienza a reducirse el rendimiento 
Es conveniente beber antes de tener sed porque esta sensación aparece cuando 
ya existe cierto grado de deshidratación 
Cuando se practica actividad física es necesario consumir líquidos con sales 
minerales y azúcar paramantener el aporte energético que necesitan losmúsculos 
LA NUTRICIÓN TAMBIÉN SE BEBE 
La ingesta de bebidas forma parte de la nutrición de 
las personas. Por eso Coca-Cola en España colabora 
con especialistas en esta área en proyectos que 
velan por una correcta nutrición de la población. 
Desde 2007, Coca-Cola, junto con otras 21 
compañías del sector de la producción, 
transformación y distribución de alimentos, forma 
parte del patronato de la Fundación Española de la 
Nutrición (FEN), una institución dedicada al estudio 
y mejora de la nutrición de los españoles. En el 
Éstas y otras curiosidades y 
consejos pueden consultarse en 
la web de Coca-Cola 
www.comebiencadadia.com, 
un espacio que contiene 
información sobre hidratación y 
alimentación saludable 
marco de la FEN, Coca-Cola ha colaborado durante 
2007 en varios proyectos: 
- Celebración del X Congreso de la Sociedad 
Española de la Nutrición (SEN) y el primer Simposio 
de la Fundación Española de la Nutrición (FEN). 
- Promoción de la importancia del desayuno entre 
niños y jóvenes. 
- Interpretación de los datos del Panel de Consumo 
Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y 
Alimentación realizado desde hace más de 20 años. 
Sabías que…
33 
Más información para una mejor elección 
BATALLA CONTRA LOS HÁBITOS POCO SALUDABLES 
La población española registra en los últimos años unas 
cifras que advierten sobre el abandono de ciertos hábitos 
de vida saludables. La obesidad afecta al 14,5%de la 
población y el 38,5%de los adultos tiene sobrepeso*, dos 
datos que apuntan al creciente sedentarismo y la falta de 
ejercicio físico entre los españoles. 
Coca-Cola en España apoya decididamente aquellas 
iniciativas dirigidas a invertir esta tendencia. Éste es el 
caso de la Estrategia para la Nutrición, Actividad 
Física y Prevención de la Obesidad (NAOS), un 
proyecto del Ministerio de Sanidad y Consumo al que 
la empresa se adhirió en 2005 y en el que participa 
activamente desde entonces (para ampliar 
información al respecto, consultar el capítulo 
Planeta). Asimismo, ha apoyado desde sus comienzos 
la práctica de ejercicio físico y la promoción del 
deporte base. 
La preocupación de la Compañía por contribuir a mejorar 
los hábitos de alimentación no es una novedad. Hace 25 
años Coca-Cola Light abrió las puertas a un nuevo tipo de 
bebidas que, conservando todo el sabor, reducen 
considerablemente su aporte calórico. Desde ese 
momento Coca-Cola en España ha ido sumando año tras 
año bebidas con estas características, hasta contar en 
2007 con refrescos como Fanta Verdia y Sprite Duo con 6 
y 18 kilocalorías respectivamente por cada 100 ml. 
Coca-Cola ha formado parte del proceso de desarrollo e 
implantación de una iniciativa voluntaria de la industria 
alimentaria europea para facilitar una mayor información 
nutricional al consumidor. Con esta medida se ha incluido 
en el etiquetaje y embalaje la aportación de los productos 
de la Compañía en relación a las Cantidades Diarias 
Orientativas (CDOs) de diversos nutrientes. 
La Compañía, que ya proporcionaba información 
nutricional de sus bebidas en los envases, da un paso 
más en su compromiso de transparencia con la 
sociedad. Las CDOs se han incorporado en 2007 en 
todos los productos de la gama 
Coca-Cola y a lo largo de 2008 se irán añadiendo al 
resto de bebidas. 
Las CDOs se han calculado en referencia a una persona 
adulta con un consumo diario de 2.000 calorías (kcal). 
Esta cantidad es superior si se trata de una persona que 
practica ejercicio físico. En concreto, el nuevo etiquetaje 
ofrece el valor calórico (energía), junto a las cantidades de 
azúcares, grasas, grasas saturadas y sodio, que 
componen cualquier refresco de la gama 
Coca-Cola en relación a las cantidades 
diarias recomendadas de 
dichos nutrientes. 
Powerade apuesta por la vida activa 
Powerade es, junto con Aquarius, una de las 
bebidas más consumidas por deportistas de 
todo el mundo. Las personas que realizan 
ejercicio físico encuentran en Powerade un 
producto especialmente diseñado para la 
práctica deportiva, una cualidad conocida y 
valorada también por especialistas médicos. 
Su composición permite absorber rápidamente 
el agua y los electrolitos perdidos con el sudor, 
así como reponer la energía que se gasta con el 
ejercicio: este valor añadido la convierte en la 
opción perfecta para consumir mientras se 
practica deporte. 
*Datos del Ministerio de Sanidad y Consumo. 
La buena aceptación entre deportistas y expertos 
queda reflejada en 2007 en la presencia de 
Powerade en congresos de nutrición y medicina 
deportiva, en los que desempeña una labor de 
divulgación de consejos para una adecuada 
hidratación durante el ejercicio. En este sentido, 
Powerade ha colaborado en la edición de la guía 
dirigida a profesionales de la salud y la 
nutrición Importancia de la Ingestión de la 
Bebida Correcta durante la Práctica Deportiva, 
realizado por la Dra. Nieves Palacios 
Gil-Antuñano, Jefa del Servicio de Medicina, 
Endocrinología y Nutrición del Centro de 
Medicina del Deporte.
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Bebidas 
EL 100%DE LAS PLANTAS 
EMBOTELLADORAS Y 
MANANTIALES ESTÁN 
CERTIFICADOS 
POR EL TCCQS E ISO 9001 
“En la Compañía Coca-Cola la calidad 
debe mostrarse en cada una de 
nuestras acciones, un nivel de menos 
del 100% es inaceptable”. 
El TCCQS es un enfoque 
integrado de gestión de calidad, 
medio ambiente, salud y seguridad. 
Gracias a este sistema de gestión de calidad: 
Se desarrollan las prácticas de fabricación más 
estrictas y actualizadas. 
Se consiguen mejores productos para satisfacer a 
clientes y consumidores. 
Se asegura un contexto en el que se 
preserva el medio ambiente. 
1 
2 
3 
4 
La tercera versión del 
Sistema de Calidad de 
Coca-Cola apoya los cuatro 
principios del marco de la 
responsabilidad corporativa de la empresa: 
Ofrecer productos de calidad. 
Enriquecer el entorno de trabajo. 
Contribuir al fortalecimiento de 
la comunidad. 
Preservar el medio ambiente. 
FABRICAMOS CALIDAD 
El compromiso de ofrecer 
productos de la más alta calidad es 
una premisa de trabajo constante en la 
Compañía, los embotelladores y distribuidores. 
Mantener esta promesa requiere estar siempre 
atentos a las normas, estándares internacionales, 
mejores prácticas industriales y las cada vez mayores 
expectativas de los consumidores. 
Para garantizar la excelencia en materia de calidad de todas 
las bebidas, además de los requisitos establecidos por la 
legislación vigente, se ha desarrollado e implantado 
The Coca-Cola Quality System (TCCQS), que ya cuenta 
con su tercera versión (Evolution 3). En este sistema, 
desarrollado por un equipo multidisciplinar, se 
han implicado plenamente tanto la 
Compañía como los embotelladores.
El Servicio de Atención al consumidor de Coca-Cola ofrece cuatro canales: 
EVOLUCIÓN de los contactos 2005-2007 
35000 
30000 
25000 
20000 
15000 
10000 
5000 
1500 
1000 
500 
0 
35 
LA VOZ DE LOS CONSUMIDORES 
Que Coca-Cola sea considerada la marca favorita 
del 60%de los españoles no es casualidad. Poner 
en el mercado los mejores productos con la 
máxima calidad es el resultado de un proceso que 
comienza por escuchar a los consumidores. 
Para ello, Coca-Cola dispone del Servicio 
Infoline que ofrece respuestas y soluciones. 
Infoline es un punto de encuentro para los 
más exigentes y todos aquellos que quieren 
trasladar sus dudas, sugerencias y 
reclamaciones. Para la Compañía, además de 
ser un canal de comunicación con los 
consumidores, supone una herramienta de 
gran utilidad para mejorar los productos y 
servicios en coherencia con las expectativas 
de quienes eligen las bebidas de 
Coca-Cola en España. 
100000 
90000 
80000 
70000 
60000 
50000 
40000 
30000 
20000 
10000 
0 
PROMOCIONES OTROS TIPOS DE CONTACTOS 
13143 
AÑO2005 AÑO2006 AÑO2007 
13143 
12172 12176 11425 
MOTIVOS de los contactos 
DE LAS 37.304 SOLICITUDES 
DE INFORMACIÓN EN 2007 
El 89,65%está relacionado con promociones 
El 2,4%son consultas corporativas 
El 0,11%guardan relación con asuntos 
de publicidad 
El 5,31%se refieren a servicios 
El 1,4%son solicitudes de información 
sobre productos/envases 
El 1,09%versa sobre ingredientes/salud 
En 2007 se atendieron 45.366 contactos útiles, un 86,3%más que 
en 2006. De ellos, el 33.941 (74,81%) están relacionados con promociones. 
EN 2007 EL 54%DE LOS CONTACTOS 
SE REALIZARON POR TELÉFONO, 
EL 43% VÍA E-MAIL 
Y EL 3% POR CARTA 
- el teléfono 902 19 92 02, especificado 
en los envases de los productos 
- la dirección de correo electrónico 
cocacolaconsumidor@eur.ko.com 
- la página web 
www.conocecocacola.com 
- Correo ordinario 
73015 
33941 
PROMOCIONES OTROS TIPOS DE CONTACTOS 
46 56 
3540 2196 
30184 
1624 
7120 
HALAGOS QUEJAS INFORMACIÓN OTROS
PERSONAS
37 
EL INGREDIENTE SECRETO DE COCA-COLA EN ESPAÑA: SUS EMPLEADOS 
Coca-Cola progresa día a día apoyándose en uno de 
sus pilares fundamentales: sus empleados. Las personas 
son el principal activo de la Compañía. 
Por eso se trabaja constantemente con el objetivo de 
convertir a Coca-Cola en el mejor lugar posible para 
trabajar, un espacio en el que los empleados puedan 
desarrollar su carrera, aprender, descubrir, inspirarse y 
crear. Prueba de ello es la octava posición que ocupa 
Coca-Cola en el Merco Personas 2007, dentro de las 
100 mejores empresas para trabajar en España, dos 
puestos más que en el año 2006. 
El vínculo entre Coca-Cola y cada una de las personas 
que trabajan en la empresa es un motivo más para 
mantener el nivel de calidad en el trabajo. Después de 
todo, la empresa depende de las personas que la 
integran, y el éxito es la consecuencia directa de la 
pasión por la excelencia de las casi 200 personas que 
forman parte de ella. 
Coca-Cola trata de ser cada día el 
mejor lugar en el que trabajar para 
todos sus empleados. 
Coca-Cola no sería la marca que más asocian los 
españoles a la felicidad si las personas que trabajan 
cada día en ella no encarnasen esta filosofía.
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Personas 
¿CÓMO DISTINGUIR A UN EMPLEADO DE COCA-COLA? 
PERFIL DE LA PLANTILLA DE COCA-COLA* 
2007 2006 
Número de empleados 197 208 
Porcentaje de empleos fijos 100 % 100 % 
Edad media de la plantilla 38 38 
Estudios medios de la plantilla Licenciatura Licenciatura 
Tiempo medio en la Compañía 9 años 9 años 
Ratio de rotación 1,5 % 1,40 % 
Porcentaje de la plantilla promocionada 15% 9,81 % 
* La plantilla de Coca-Cola se concentra en las oficinas de la Compañía en Madrid. 
Imagen de la plantilla durante un viaje a la isla de Malta.
DEL COMPROMISO A LA PRÁCTICA EN DERECHOS HUMANOS 
Coca-Cola se compromete a respetar la Declaración de 
Derechos Humanos (Human Rights Statement), el marco 
establecido para abordar el trato digno, equitativo y 
El compromiso adquirido con la Declaración de 
Derechos Humanos se traslada a la práctica con la 
Política de Derechos en el Ámbito Empresarial 
(Workplace Rights Policy), una medida que afecta 
también a la relación con terceros y contempla los 
siguientes aspectos: 
 Respetar la libertad sindical y la negociación colectiva 
 Impedir el trabajo forzoso 
 Prohibir el trabajo infantil 
 Eliminar cualquier forma de discriminación 
 Cumplir con las horas de trabajo y salario estipulados 
 Mantener la salud e higiene en el trabajo 
 Garantizar la seguridad de los empleados 
 Fomentar el vínculo con la comunidad 
y la participación de los grupos de interés 
Como un aspecto más del compromiso permanente con la 
defensa de los derechos humanos en el lugar de trabajo, 
The Coca-Cola Company se ha adherido en agosto de 2007 
a BLIHR (Business Leaders Initiative on Human Rights), un 
programa nacido en 2003 de la mano de siete compañías y 
encabezada por Mary Robinson, ex-presidenta de la República 
de Irlanda, para avanzar en el respeto y en la aplicación de los 
derechos humanos dentro del ámbito empresarial. Este foro 
supone para The Coca-Cola Company la oportunidad de 
compartir experiencias y conocimiento con los otros 13 
miembros y contribuir activamente al desarrollo de políticas y 
prácticas relacionadas con los derechos humanos. 
La aplicación... 
La colaboración... 
respetuoso hacia cada una de las personas que componen la 
empresa, y la apuesta por los valores de la integridad, la 
colaboración y la responsabilidad. 
El marco... 
En 2007 la 
Compañía Coca-Cola ha 
materializado su compromiso con los 
empleados a través de tres iniciativas inspiradas en la Declaración 
Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Declaración de 
Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT (Organización 
Internacional del Trabajo), así como su adhesión en marzo de 2006 al Pacto Mundial 
de las Naciones Unidas: 
39
UN TRABAJO ‘EN CONDICIONES’ COCA-COLA 
Coca-Cola cuenta con LifeCoke, un 
completo programa de beneficios 
extrasalariales, medidas de conciliación y 
otro tipo de medidas aplicables al entorno 
de trabajo. 
Medidas de conciliación 
Todas estas condiciones afectan a la 
totalidad de la plantilla, y muchas de ellas 
también a su entorno familiar, y amplían las 
establecidas por el Convenio Colectivo de 
Oficinas y Despachos. 
BENEFICIO DESCRIPCIÓN 
Jornada reducida los viernes La hora de salida se adelanta los viernes a la hora de la comida, a partir de las 13.30 h. 
Vacaciones flexibles Los trabajadores, en coordinación son sus managers, tienen flexibilidad para disfrutar de sus vacaciones a 
lo largo de todo el año, en todos los departamentos cuya actividad lo permite, ya sea en días sueltos, 
por semanas, todos los días disponibles seguidos, etc. 
Interrupción de vacaciones El cómputo de vacaciones se puede interrumpir ante determinadas eventualidades. 
Día de libre disposición Los empleados disponen de un día extra, además de las vacaciones, para la realización de gestiones 
Reducción de jornada 
personales. 
El programa LifeCoke permite una reducción mínima del 20%para el cuidado de hijos menores de seis años 
y de minusválidos físicos, psíquicos o sensoriales hasta el segundo grado de parentesco por razones de edad, 
accidente o enfermedad. 
Permiso de paternidad Los empleados pueden disfrutar de un permiso de quince días naturales por paternidad. 
Fun strategy La empresa organiza, y con frecuencia subvenciona, actividades de participación voluntaria como jor-nadas 
Acceso remoto a Internet 
y correo electrónico 
de reforestación, de esquí, entradas de espectáculos y parques temáticos, etc. 
La Compañía ha ampliado la disponibilidad de acceso a Internet y correo electrónico desde fuera de la oficina. 
Formación al regreso de 
una ausencia prolongada 
En aquellos casos en los que un empleado permanezca ausente de su puesto de trabajo durante un largo 
período, se le diseñará un programa de acogida cuyo contenido esté destinado a hacer su vuelta más sencilla. 
Horario flexible 
Los empleados disponen de una franja de hora y media en la entrada y salida del trabajo para que pue-dan 
adelantar o retrasar su jornada de acuerdo con los modos de vida o con circunstancias puntuales. No 
hay un sistema establecido de control de presencia, la responsabilidad y la confianza son suficientes. 
Personas 
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007
Beneficios extrasalariales 
BENEFICIO DESCRIPCIÓN 
Seguro de vida y accidentes 
Todos los empleados de la Compañía, desde el mismo día de ingreso, están cubiertos por un seguro de 
vida y accidentes acumulativo que, dependiendo de las contingencias, tiene unas coberturas de entre 
una y seis veces el salario bruto anual. 
Plan de pensiones El plan de pensiones es voluntario y para todos. Por cada euro aportado por el trabajador, Coca-Cola aporta tres. 
Plan de jubilación anticipada El empleado que se adhiere al plan ahorra entre un 1% y un 5% de su salario pensionable. Coca-Cola 
iguala la aportación con la misma cantidad. 
Seguro médico Los trabajadores están cubiertos por un seguro médico mixto de reembolso de gastos y disponibilidad de 
cuadro médico, desde el mes siguiente al ingreso del empleado, sin la existencia de períodos de carencias. 
Seguro médico para familiares El cónyuge y los hijos menores de 27 años que compongan la unidad familiar y convivan y dependan del 
titular están incluidos como beneficiarios en la póliza, asumiendo Coca-Cola todo el coste. 
Bebidas gratis y ayudas de comida En el comedor de empresa la comida está subvencionada en un 67%. Los productos, cafés e infusiones son 
gratuitos en las oficinas y las máquinas de alimentos tienen una subvención de 9 céntimos de euro por producto. 
Reconocimiento de derechos a 
parejas de hecho 
La Compañía reconoce como pareja, y por tanto beneficiaria del seguro médico, a la persona que el em-pleado 
reconozca como tal, con independencia de su sexo o de si el vínculo es matrimonial o de hecho, 
siendo necesaria en este último caso la inscripción en el correspondiente registro. 
BENEFICIO DESCRIPCIÓN 
Servicio médico Los empleados cuentan con un servicio médico disponible para consultas tres días por semana en 
las oficinas. 
Servicio de fisioterapia La plantilla puede concertar cita con el fisioterapeuta que acude a las oficinas dos días a la semana. 
Gimnasio Las oficinas cuentan con un gimnasio para disfrute de los empleados. 
Casual dress Cada empleado puede elegir la vestimenta que considera adecuada a cada situación de negocio. 
All About Me 
La Intranet All About Me se enriquece y actualiza con nuevos contenidos para facilitar el acceso a informa-ción 
y realización de gestiones: información sobre transportes, museos, organismo oficiales o descuentos 
para empleados en productos y servicios. 
Formación sobre temas de interés 
Más allá de la formación estrictamente profesional, se ofrece formación e información relacionada con aspectos 
de la vida privada: jornadas sobre nutrición, primeros auxilios, conciliación y gestión del tiempo y el estrés. 
Videoconferencias 
Los empleados tienen la posibilidad de asistir a reuniones con personas de otras ciudades y países por 
videoconferencia, sin salir de la oficina. Así se reduce el impacto de los viajes en su vida y en su trabajo. 
Parking para todos Los trabajadores disponen de un aparcamiento con el que se evita la incomodidad e incertidumbre de encontrar 
un lugar para aparcar cada día. 
Plazas de parking reservadas Existe la posibilidad de reservar plazas de aparcamiento preferentes para las personas que así lo soliciten, 
en los supuestos de embarazo o restricción temporal de la movilidad por accidente o enfermedad. 
Agencias de viajes 
A través de la agencia Holiday Unit se ofrece información para viajes personales, así como un descuento 
preferente para los empleados. 
Comedor de empresa 
El comedor ofrece menús alternativos para cualquier tipo de alimentación. Con este servicio se evitan pérdidas 
de tiempo y desplazamientos. 
41 
Entorno de trabajo
Personas 
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
POR LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD 
ENTRE MUJERES Y HOMBRES… 
Coca-Cola, adherida al programa Óptima del 
Instituto de la Mujer, obtuvo en 2006 el 
certificado de Entidad Colaboradora en 
Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y 
Hombres. La pertenencia a este programa, 
unido al Plan de Acción Positiva puesto en 
marcha en el año 2005, ponen de manifiesto 
el interés por seguir avanzando en la 
incorporación, permanencia y promoción de 
sus empleadas. 
MUJERES Y HOMBRES EN COCA-COLA 
Plantilla 55% 45% 
Puestos directivos 38% 62% 
Personal promocionado en 2007 54% 46% 
INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD… 
En 2007 se ha lanzado el Programa de Becas 
Coca-Cola para la Integración de Universitarios con 
Discapacidad. En esta primera edición, cuatro 
estudiantes, uno de ellos en la Compañía y tres en 
los embotelladores Casbega y Colebega, han 
experimentado su primera inmersión en el ámbito 
laboral entre los meses de julio y diciembre. 
El proyecto contribuye a mejorar la preparación y 
futura integración al mercado profesional de estos 
cuatro jóvenes y ha supuesto una experiencia 
enriquecedora de convivencia y aprendizaje tanto 
para los alumnos como para los empleados de la 
Compañía y de los embotelladores Casbega y 
mujeres hombres 
Colebega. 
Coca-Cola colabora además en la integración 
laboral de personas con algún tipo de discapacidad 
a través de un convenio firmado en 2005 con la 
Fundación ONCE e 
inscrito en los 
programas Inserta y 
Operativo Lucha Contra 
la Discriminación, así 
como la contratación de 
Centros Especiales de 
Empleo (Fundosa y SVD) 
como proveedores. 
LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA TODOS… 
Coca-Cola vela por el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación en todos los 
procesos de selección, contratación y promoción de la plantilla: 
 El 26% de la contratación 
proviene de empresas de 
selección de personal y el 74% 
por la actividad interna de la 
empresa. En este segundo caso, la 
mayoría de los puestos son 
cubiertos por personas que han 
realizado previamente prácticas 
en la empresa, como parte de los 
programas educativos y 
convenios de cooperación que 
Coca-Cola tiene con un amplio 
número de universidades 
españolas. 
 En puestos directivos, el 
porcentaje de directivos senior 
españoles (en el Comité de 
Dirección) en 2007 es del 90%. 
 La plantilla está integrada por 
personas de 13 nacionalidades 
distintas. 
Los nuevos empleados reciben 
un Plan de Integración con acciones 
generales en grupo, como el 
programa Conoce Coca-Cola y la 
visita a la fábrica de Fuenlabrada, y 
acciones individuales en función del 
puesto que vayan a desempeñar. 
 La Compañía cuenta con varios 
sistemas de Job Posting a nivel 
local, europeo y global, que 
buscan privilegiar la promoción 
interna. Con este sistema de 
vacantes se da la posibilidad a los 
empleados de optar a otros 
puestos en la empresa y ampliar su 
trayectoria profesional, a través del 
desarrollo de nuevas y diferentes 
habilidades y experiencias.
43 
CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL 
La Certificación de 
Empresa Familiarmente 
Responsable, un reconocimiento de 
la Fundación +Familia, 
basado en la 
implantación de la norma EFR 1001. 
Coca-Cola trabaja para incorporar soluciones 
que permitan a sus empleados conciliar su vida 
laboral y personal. En 2007 se ha creado el 
Comité de Conciliación, un órgano compuesto 
por representantes de los departamentos de 
RRHH, Relaciones Institucionales y un 
representante del Comité de Empresa, que 
mediante reuniones trimestrales, realiza un 
seguimiento del nivel alcanzado en flexibilidad 
laboral, perspectiva de género, estabilización en 
el empleo y apoyo a la familia de los empleados. 
En los próximos años este Comité también 
trabajará en la comunicación de las medidas 
adoptadas entre los empleados y la elaboración 
de contenidos para los cursos de orientación, 
formación en liderazgo para directivos y gestión 
de equipos. 
Los avances en este terreno han sido una fuente 
de reconocimiento para Coca-Cola en 2007: 
El Comité de 
Conciliación ha 
merecido el accésit en el 
IV Premio Madrid 
Empresa 
Flexible. 
Representantes de 
Coca-Cola durante 
la entrega del premio.* 
El embotellador Casbega ha recibido en 2007 el Premio Conciliación, otorgado por la Concejalía 
de la Mujer del Ayuntamiento de Fuenlabrada, la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid y 
la Fundación Mujeres, en reconocimiento a sus iniciativas en conciliación más allá de la legislación vigente. 
*De izquierda a derecha, Blanca Gómez, directora RR.HH. de Coca-Cola; Juan José Litrán, director de Relaciones Institucionales de Coca-Cola; Mónica 
Brías, analista financiera de Coca-Cola; Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid; e Inés Rodríguez Rodero, responsable de Selección 
de Coca-Cola.
FORMACIÓN A MEDIDA 
Los empleados de Coca-Cola cuentan con un 
plan de desarrollo y de carrera 
individualizado que se revisa anualmente. 
Así se establecen los conocimientos y 
competencias necesarios para el desempeño 
de sus funciones en el puesto de trabajo, su 
Además de los programas que forman parte 
de su plan individual de desarrollo, todos los 
empleados de la Compañía también realizan 
otras actividades como las referidas al Código 
de Conducta o las relacionadas con temas de 
interés general como Vida Saludable (Fit for 
the Future). 
En julio de 2007, Coca-Cola ha creado 
Coca-Cola University (CCU), una universidad 
corporativa que da servicio a los empleados 
de la Compañía en todo el mundo. Toda la 
plantilla puede formalizar su inscripción en los 
programas de CCU y acceder a sus 
herramientas a través del portal de 
desarrollo personal y su evolución futura. 
En 2007 se han llevado a cabo más de 50 
iniciativas diferentes de formación entre 
talleres, seminarios, acciones orientadas 
al desarrollo de habilidades y capacitación 
técnica: 
A la formación presencial, recibida en horario 
laboral, hay que sumar la formación e-learning 
que en el año 2007 ha sido utilizada por el 
100%de la plantilla. Gracias a esta nueva 
modalidad se puede acceder a un amplio 
espectro de oportunidades de desarrollo sin las 
barreras del tiempo o la distancia. 
Intranet All About Me. 
CCU combina diversas metodologías 
(e-learning, presencial, desarrollo en el 
puesto de trabajo, etc) para crear 
programas de desarrollo de conocimientos 
y habilidades en las áreas clave de la 
actividad de la Compañía. 
COCA-COLA UNIVERSITY (CCU) 
Personas 
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
* El número total resulta de la suma de todas las personas asistentes a los cursos. 
** Sin incluir e-learning. 
DATOS DE FORMACIÓN EN COCA-COLA 
2007 
Número de participantes * 534 
Total horas formación 6.940 horas 
Horas de formación por empleado** 43 horas 
Inversión en formación por empleado y año 1.500 € 
Los empleados de Coca-Cola 
han recibido 6.940 horas 
de formación en 2007.
45 
FIT FOR THE FUTURE ACADEMY 
Coca-Cola en España ha sido pionera 
en Europa en poner en práctica Fit for 
the Future Academy, un proyecto de 
sensibilización y concienzación, que mediante una 
batería de actividades (dinámica de juego, formación on-line, 
etc.), ha permitido que los 197 trabajadores de la 
empresa se conviertan en expertos en hábitos de vida 
GESTIÓN DEL TALENTO 
saludable y nutrición. 
Fit for the Future Academy ha conseguido un 
accésit en los 
V Premios Expansión  Empleo 
como herramienta innovadora 
en gestión del talento. 
EL 89%DE LOS 
PARTICIPANTES 
FUE CAPAZ DE RESPONDER A 
LAS PREGUNTAS PLANTEADAS 
GRACIAS AL 
CONOCIMIENTO 
ADQUIRIDO 
El Plan de Gestión del Desempeño, en el que participan el 100%de los empleados, recibe el nombre de PEAK 
PERFORMANCE PLAN (conocido también como el P3). Gracias a él, la totalidad de la plantilla participa activamente 
en la gestión y planificación de su propio desarrollo: 
Objetivos (Performance Plan): 
Proceso anual en el que el empleado 
identifica los desafíos anuales, 
acordándolos con su manager. Este 
proceso admite ajustes para facilitar su 
adaptación a un entorno cambiante. 
Este sistema se cierra a fin de año con 
la reunión de feedback y cierre de 
objetivos (todos los objetivos persiguen 
la consecución de las líneas 
estratégicas de la Compañía). 
 Acciones de desarrollo 
(Development Plan): El empleado 
realiza su propuesta de las que 
deberían ser las principales acciones 
de desarrollo en base a las áreas de 
mejora detectadas, como resultado 
de un diálogo abierto y honesto 
establecido con el manager. Los 
planes de desarrollo buscan el 
avance en comportamientos y 
competencias. 
EL 95%DE LA 
PLANTILLA HA 
PARTICIPADO 
DE FORMA CONSTANTE 
DURANTE TODO SU 
DESARROLLO 
 Plan de Carrera (Career 
Plan): El trabajador elabora un 
ejercicio de largo plazo en el que 
describe hacia dónde quiere dirigir 
sus pasos, estableciendo el 
itinerario para alcanzar los hitos 
marcados. El manager y 
colaborador fijan conjuntamente la 
trayectoria que se acomoda al 
perfil, a los intereses de carrera, al 
proyecto formativo, etc. 
SALUD Y SEGURIDAD LABORAL 
El cuidado de la salud y la seguridad 
en Coca-Cola es uno de los objetivos 
del TCCQS (The Coca-Cola Quality 
System)-Evolution 3 (más 
información en la página 34). 
Además, todas las plantas 
embotelladoras y dos de los tres 
manantiales cuentan con la 
certificación OHSAS 18.001, que 
evalúa la salud y seguridad en el 
ámbito de trabajo. 
Los empleados participan 
activamente en estas cuestiones a 
través del Comité de Salud y 
Seguridad, donde están 
representados por tres trabajadores. 
Asimismo el 50%de la plantilla de 
Coca-Cola forma parte de las 
Brigadas de Emergencia de primera y 
segunda intervención. Como parte de 
las Brigadas, los trabajadores reciben 
formación sobre cómo actuar en caso 
de emergencia según los protocolos 
establecidos. 
Coca-Cola ofrece una revisión 
médica anual a los miembros de la 
plantilla, además de un servicio 
médico regular. Durante el año 2007 
se ha promovido una Campaña de 
Salud Visual y revisiones 
oftalmológicas entre los empleados 
de la Compañía.
LA FELICIDAD COMPARTIDA SABE MEJOR 
La felicidad de los trabajadores es una 
máxima continua en Coca-Cola. Para pedir 
implicación, esfuerzo y dedicación a los 
empleados, desde la Compañía se 
corresponde creando un entorno en el que 
desarrollen todo su potencial y estén 
motivados, en definitiva haciendo todo lo 
posible por el bienestar 
de la plantilla. 
Compartir los éxitos con los empleados es una 
manera de reconocer su aportación y devolver 
el esfuerzo puesto por cada uno de ellos. Por 
eso, en 2007, con motivo de la obtención de la 
CopaWoodruff, máximo reconocimiento 
internacional dentro de la Compañía, la División 
Ibérica ha querido celebrarlo organizando un 
viaje para toda la plantilla, en el que los 
empleados han compartido unos días de ocio y 
tiempo libre. 
Personas 
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Pero además, Coca-Cola ha compartido en 2007 con 
sus empleados y su entorno… 
 Los empleados pueden 
disfrutar de las instalaciones deportivas del 
Centro Wellness O2 con tarifas especiales. 
 Un grupo de 24 empleados y sus hijos han 
recibido cursos de esquí en la estación de Valdesquí, 
con una subvención del 50% durante 8 semanas. 
 Todos los viernes, entre el 9 de febrero y el 6 de 
junio, 24 parejas han disputado el Ranking de Pádel 
Powerade en el Liceo Pádel de Madrid. 
 Trabajadores de Coca-Cola han participado en 
la Carrera de las Empresas, organizada por 
Actualidad Económica, en cinco equipos 
patrocinados por Bitter Rosso. 
Powerade reservó cinco plazas durante el 
Eurobasket celebrado en Madrid, en el mes de 
septiembre, para los hijos de los empleados de la 
Compañía y del embotellador Casbega en cada uno 
de los cinco clinics organizados con jugadores 
profesionales del Real Madrid, MMT Estudiantes, Alta 
Gestión Fuenlabrada, 
Cimaza Torrelodones y 
Perfumerías Avenida de 
Salamanca (liga femenina). 
 Powerade, proveedor 
oficial del Eurobasket 
Junior, ha permitido 
que los empleados de 
Coca-Cola asistiesen gratis 
a los partidos disputados 
por el equipo español. 
 La I Edición del Fórum 
Powerade, celebrado el 16 de 
noviembre de 2007, y organizado 
para encontrar al top 10 de los mejores 
deportistas y embajadores de Powerade entre los 
empleados, ha contado con la participación de 46 
trabajadores de la Compañía y del embotellador 
Casbega, quienes disputaron un partido de hockey 
hierba y recibieron clases de batuka. 
 Un total de 182 personas han formado parte del 
Torneo de Navidad 2007 en el que, entre otras 
actividades, se disputaron partidos de fútbol, 
baloncesto, pádel, golf, dardos y bolos. 
EL INTERÉS POR LA VIDA SANA:
47 
SUS MOMENTOS DE OCIO Y DIVERSIÓN: 
 Coca-Cola Zero invitó a 
dos empleados, elegidos por 
sorteo, a un viaje a Nueva York en 
el que conocieron los lugares más 
emblemáticos de la ciudad y los esce-narios 
en los que discurre el anuncio de 
este refresco ambientado en la película 
West Side Story. 
 Coca-Cola reservó 200 entradas para que la 
plantilla acudiese al estreno de la película Siete 
mesas de billar francés. 
 Los empleados y sus hijos han tenido la oportu-nidad 
de ser los primeros en disfrutar de The Bee 
Movie en el preestreno de la película. 
 Los hijos de los trabajadores han podido asistir a 
un campamento en Boadilla durante los meses de ve-rano. 
 El 29 de junio tuvo lugar el II Curso de Cata de 
Vinos, ofrecido por el Consejo Regulador de Rioja en 
las instalaciones de Coca-Cola, para los empleados de 
la Compañía. 
 Coca-Cola 
sorteó entre los trabaja-dores 
invitaciones para asistir 
a las pasarelas VT Cibeles 
y Ego de Cibeles, así como a 
la fiesta VT Cosmo organi-zada 
por Cosmo TV. 
 Algunos empleados han par-ticipado 
en las actividades progra-madas 
con motivo de los actos 
promocionales del sorteo del Piso Coca-Cola Light: asis-tencia 
al preestreno en DVD de Casino Royale, el partido 
Barcelona-Real Madrid y los conciertos de los artistas 
Jamie Cullum y Coti. 
 Como cada año, los empleados 
y sus hijos han disfrutado de la 
gran Fiesta de 
Navidad. 
 La plantilla, coincidiendo con el lanza-miento 
de Fanta Verdia y Sprite Duo, vivió du-rante 
una semana el espíritu de la Green 
Philosophy: decoración especial en las oficinas, 
menús variados y equilibrados en el comedor, de-gustaciones 
de ambas bebidas, fruta fresca dispo-nible 
durante la jornada, sesiones de masaje y 
oxigenoterapia, etc. 
 Con motivo de la difusión del spot Treintañe-ros, 
los empleados han participado en un certa-men 
sobre fotografías de la década de los 80, 
época en la que está ambientada el anuncio. Asi-mismo, 
han podido disfrutar del concierto ofrecido 
por Mikel Erentxun, figura 
musical de esta generación, 
en las instalaciones de 
Coca-Cola. 
 Los empleados han 
participado en el Con-curso 
para la Creación del 
Logotipo del Instituto de la 
Felicidad. El ganador obtuvo 
un bono de viaje por valor de 
1.000 €. 
ACTIVIDADES EN LA OFICINA:
Personas 
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
COMPROMETIDOS DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO 
Los empleados de Coca-Cola están 
comprometidos con la comunidad y con su 
entorno. Su colaboración ha sido 
imprescindible para llevar a cabo algunos de 
los proyectos sociales y medioambientales 
puestos en marcha en 2007 por la Compañía. 
El mismo ánimo, determinación, energía y optimismo con el 
que desarrollan su trabajo, ha acompañado a los empleados 
que voluntariamente han participado en proyectos como 
Fanta Caravan Island 2007. 
Gracias a sus donaciones y a la 
campaña de recogida en 13 
campus universitarios 
españoles, se han 
conseguido 
3.600 kilos 
dematerial 
escolar, 
donados 
íntegramente a la Fundación Fe y Alegría en la 
República Dominicana (más información en la página 31). 
Como en ocasiones anteriores, en 2007 la plantilla ha 
acudido a las dos citas anuales 
para DONAR SANGRE, 
convocadas por El Centro 
Regional de Salud de la 
Comunidad de Madrid. 
Los empleados se 
han dirigido a la 
unidad móvil para 
contribuir a esta 
causa. 
EL MEDIO 
AMBIENTE ha 
sido el otro foco de 
colaboración y participación 
entre los empleados de 
Coca-Cola en España. La lucha por la 
preservación del entorno, llevada a cabo por 
la Compañía a través de numerosas iniciativas, está 
respaldada por la conciencia medioambiental de la plantilla 
que ha colaborado con su trabajo en varios proyectos: 
Bajo el lema Nacidos para Plantar, los 
empleados de Coca-Cola en España han participado en 
2007 en las labores de reforestación de los montes que 
rodean los concejos de Ponte Caldelas y Cotobade 
(Pontevedra), una zona especialmente afectada por los 
incendios del verano de 2006 en Galicia. En total, 
150 personas, entre trabajadores de la Compañía y 
acompañantes, junto con otros compañeros de los 
embotelladores Asturbega, Begano y Norbega, han 
colaborado en trabajos para evitar la degradación de la zona 
por fenómenos 
erosivos. Asimismo, 
93 personas 
(empleados y familiares) se 
han implicado en la 
restauración forestal de la ribera del 
río Jarama, en la Laguna de El 
Campillo (Madrid), mediante trabajos de 
conservación del paisaje y la biodiversidad de la zona, 
recuperación de la vegetación y creación de un corredor 
verde para la fauna. 
Desde hace 5 años, Coca-Cola colabora en el proyecto 
Misión Antártica junto con otras divisiones y la 
organización Inspire! del explorador Robert Swan. Cada 
año, un grupo de empleados de The Coca-Cola Company 
viaja hasta la Antártida para participar en esta iniciativa. En 
2007, Marcos de la Torre ha sido uno de los elegidos para 
continuar con los trabajos de construcción de la primera 
estación educativa en la Isla Rey Jorge de la Antártida. (Para 
ampliar información ver página 89.)
COCA-COLA ESCUCHA LA VOZ DE LOS EMPLEADOS 
Los empleados de Coca-Cola disponen de 
diferentes vías para obtener información de 
la Compañía, trasladar sus opiniones y 
participar en el desarrollo de la empresa, lo 
que la mejora día a día. 
A través de la Encuesta de Opinión de 
Empleados, elaborada cada dos años, la 
Compañía conoce de primera mano la 
percepción de los trabajadores sobre la visión 
de Coca-Cola respecto al crecimiento 
sostenido a diez años, fortalezas, 
oportunidades y sinergias. En la encuesta 
realizada en 2006, el grado de compromiso 
con esta visión aumentó hasta el 79%. 
All About Me es la Intranet de 
Coca-Cola. En este portal, los empleados 
pueden acceder a todos los datos laborales de 
interés, cursos online de formación y 
herramientas para planificar la carrera 
profesional. All About Me contiene además 
información sobre el cuidado de la salud, el 
ocio y el tiempo libre. 
49 
CON VOZ Y VOTO 
Los empleados de Coca-Cola están 
representados en el Comité de 
Empresa, formado por nueve 
miembros y renovado cada cuatro 
años (las últimas elecciones se 
celebraron en el año 2006). 
Cinco de los siete embotelladores publican su 
propia revista interna como herramienta 
de comunicación con los empleados: 
Asturbega: Canal Asturbega 
Begano: Chispa 
Casbega: Al día 
Colebega: Ahora 
Norbega: El botellín
PLANETA
LA ‘HUELLA COCA-COLA’ EN LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE 
El efecto de Coca-Cola en España en la 
comunidad y el entorno va más allá del 
impacto económico. Como agente social 
comprometido, además de su actividad 
empresarial y productiva, Coca-Cola en 
España interactúa diariamente con las 
personas y el medio ambiente intentando en 
ambos casos dejar una huella positiva y 
actuar de manera responsable. Para ello, 
trabaja conjuntamente con los 
embotelladores, proveedores, otras 
intituciones y ONGs. 
Desde que Coca-Cola se estableciese en 
España en el año 1953, ha mantenido un 
fuerte compromiso con la sociedad, 
ideando en algunas ocasiones y apoyando 
en otras un gran número de iniciativas en 
diversos ámbitos. 
Consciente del impacto de su actividad en el 
entorno, Coca-Cola en España ha 
incorporado desde su nacimiento los temas 
medioambientales como una prioridad 
dentro de la gestión de su actividad. Gracias 
a este enfoque, se ha conseguido reducir el 
consumo de agua, energía, materiales y 
residuos, elaborar productos más 
sostenibles y participar activamente en la 
protección y mejora de la biodiversidad. 
51 
Coca-Cola en España se relaciona 
diariamente con las personas y el entorno 
de manera responsable, intentando 
dejar en cada caso una huella positiva.
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
SOCIEDAD 
Planeta: Sociedad
MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD 
COCA-COLA EN ESPAÑA: ESPÍRITU DE `AGITADOR SOCIAL´ 
53 
El Manifiesto para el Crecimiento de 
The Coca-Cola Company recoge como 
objetivo la creación de valor en todos los 
lugares en los que desarrolla su actividad. 
Coca-Cola en España tiene vocación de 
agente de cambio social y promueve la 
participación ciudadana e institucional en 
proyectos de interés general. 
En colaboración con ONGs y otras 
instituciones, Coca-Cola y los siete 
embotelladores participan en el diseño, 
el desarrollo y la implantación de 
iniciativas. Asimismo, colabora en la 
divulgación de los proyectos y la 
sensibilización de los ciudadanos para 
promover su participación. Los 
proyectos que se han llevado a cabo en 
2007 abarcan desde la integración de 
colectivos desfavorecidos (personas 
con discapacidad, inmigrantes, 
colectivos con escasos recursos 
económicos, etc.), promoción de una 
vida activa y saludable y programas 
culturales y educativos. 
En 2007, el gasto en 
programas sociales y actividades 
medioambientales impulsadas por 
Coca-Cola y los embotelladores españoles 
asciende a 3.764.269 € , un total que 
se suma a los 22.766,35 € en 
bebidas y 62.332,76 € 
en regalos cedidos a diferentes 
eventos e instituciones. 
Una mención especial merece la labor desempeñada por la 
Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña, 
la primera fundación de la organización que funciona fuera de Estados 
Unidos. Desde su nacimiento en el año 1993, ha desarrollado en España un 
importante trabajo, principalmente en el ámbito de la educación y la cultura.
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Planeta: Sociedad 
MÁS PARA LOS QUE MENOS TIENEN 
Coca-Cola, como Empresa Asociada de 
Fundación Empresa y Sociedad (FEYS), ha 
firmado en 2007 su adhesión al Programa 
Inmigración de FEYS. En el marco de esta 
iniciativa, se ha comprometido a participar 
en un plan de trabajo multiempresa a tres 
años (2007-2009) con el que se persiguen 
tres objetivos: 
 Impulsar nuevos productos y 
servicios que faciliten la integración 
social de los inmigrantes. 
 Definir y poner en práctica políticas 
activas de empleo e integración e 
informar de los avances que se vayan 
consiguiendo sobre estos aspectos. 
 Colaborar, compartir experiencias y 
trabajar con los responsables de las 
políticas públicas en materia de 
inmigración e integración. 
PROGRAMA INMIGRACIÓN 
INTEGRA MADRID 
Integra Madrid, la primera Feria de 
Productos y Servicios para el Inmigrante, ha 
nacido en 2007 con la intención de ser un 
referente dentro del sector de la inmigración y 
dar respuesta a las necesidades de la nueva 
realidad del mercado. Coca-Cola ha querido 
estar presente para respaldar esta iniciativa y 
contribuir a la integración del colectivo de 
inmigrantes. 
En el stand de la Compañía se recreó la 
cocina y el salón de un hogar para hacer 
sentir a los inmigrantes ‘como en su propia 
casa´. Entre otras actividades, Coca-Cola 
sorteó un billete de avión para ofrecer al 
ganador la posibilidad de viajar a su casa y 
estar un tiempo con los suyos. 
En su primera edición, Integra Madrid ha 
conseguido un notable éxito de asistencia. 
Más de 70.000 ciudadanos inmigrantes han 
acudido a la cita de octubre de 2007 con el 
mayor espacio ferial dedicado a este colectivo 
en el que han tenido cabida talleres, jornadas 
y actividades culturales en torno al fenómeno 
migratorio, además de una amplia gama de 
productos, servicios y ofertas especiales. 
Coca-Cola, en su propósito de apoyar la 
integración del colectivo inmigrante, además 
de su apoyo a eventos como Integra Madrid, 
lleva a cabo otras iniciativas como la 
importación de Fioravanti, la primera 
gaseosa en Ecuador, para que este 
colectivo pueda disfrutarla en España. 
Integración
MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD 
55 
PERSONAS CON DISCAPACIDAD 
En 2007 Coca-Cola en España ha 
apoyado la labor de la Fundación 
También a través de actividades 
deportivas adaptadas a personas con 
discapacidad para mejorar su calidad 
de vida y ofrecer una de las formas de 
ocio más divertidas y sanas que 
proporciona sensaciones y beneficios 
físicos, psicológicos y sociales. 
Gracias a la colaboración de los 
patrocinadores, la Fundación 
También ha hecho posible que 
niños y mayores con discapacidad 
física, psíquica y/o sensorial 
disfruten de actividades como el 
esquí alpino, ciclismo, piragüismo, 
vela, buceo, pesca, pádel, tenis de 
mesa, bádminton, senderismo y la 
Fiesta de la Primavera en el Parque Juan 
Carlos I de Madrid. 
FUNDACIÓN TAMBIÉN 
The Coca-Cola Company ha renovado 
su patrocinio con Special Olympics, 
asociación con la que colabora desde el 
año 1968, lo que convierte a la 
Compañía en el único sponsor 
corporativo de los Juegos Olímpicos, 
los Juegos Paralímpicos y los 
Campeonatos Mundiales. El patrocinio 
consiste en una contribución 
económica y apoyo con productos y 
servicios, acciones de marketing y 
recaudación de fondos. 
Como muestra de la colaboración con 
Special Olympics, la Compañía ha 
apoyado en 2007 eventos como los 
Campeonatos de Fútbol Sala y 
Natación Special Olympics España. 
El deporte es una de las mejores vías para la integración de las personas con 
discapacidad. Por eso Coca-Cola ha sido invitada en 2007 a participar en el 
II Torneo Benéfico de Golf AFANIAS, una asociación formada por familiares de 
personas con discapacidad, fundamentalmente intelectual, que trabaja para 
mejorar la calidad de vida de este colectivo y su entorno. 
Coca-Cola, la Fundación ONCE y la 
Federación Española de Hostelería y 
Restauración (FEHR) han firmado un 
convenio para facilitar el acceso de 
personas con algún tipo de discapacidad 
(más de tres millones de ciudadanos en 
España), a las instalaciones hosteleras. 
Coca-Cola ha participado en la 
elaboración de un estudio y un posterior 
Manual de Accesibilidad, junto con FEHR 
y la Fundación ONCE, un documento 
especialmente útil para el sector de la 
hostelería. En el marco de este acuerdo, 
también se han celebrado coloquios, 
seminarios, actividades formativas y 
reuniones. 
En el Salón de Equipamiento para 
Hostelería, los firmantes del 
acuerdo y Fundosa Accesibilidad 
reprodujeron un bar sin barreras 
para demostrar que, aplicando 
criterios de accesibilidad sencillos, se 
puede lograr un local atractivo, útil y 
accesible para todos. 
Y también… 
BAR SIN BARRERAS 
SPECIAL OLYMPICS
Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 
Planeta: Sociedad 
Desde comienzos de los años 90, 
Coca-Cola colabora con la 
Fundación Apoyo Positivo. Un 
año más, la Compañía ha querido 
prestar todo su apoyo a esta 
organización que ayuda a 
numerosas personas con 
necesidades sociales, laborales y 
psicológicas derivadas de la 
convivencia diaria con el 
VIH/SIDA. 
Coca-Cola ha apoyado en 2007 el 
desarrollo de campañas y 
comunicaciones y ha colaborado 
en la financiación de un 
campamento de verano para 
niños y adolescentes. 
Gracias a la aportación de 
Coca-Cola y otros socios y 
colaboradores, así como al trabajo 
de más de 50 voluntarios, se han 
desarrollado distintos programas 
solidarios: 
 Atención psicosocial domiciliaria 
 Atención a la infancia, 
adolescencia, juventud y familia 
 Orientación e inserción socio-laboral 
y formativa 
 Atención psicosocial 
 Vivienda auto-gestionada 
 Proyecto ECO de prevención 
 Proyecto de prevención Espiral 
OTROS COLECTIVOS 
Fundación Tomillo trabaja desde 1984 para 
mejorar la situación de aquellos sectores en 
riesgo de exclusión social. Coca-Cola 
comenzó su colaboración con esta fundación 
financiando talleres culturales y otros 
programas para generar nuevas 
oportunidades. Gracias a las relaciones y 
contactos de Coca-Cola, y como 
consecuencia del programa Fomento de la 
Lectura, se ha creado un fondo de libros para 
la Biblioteca, un espacio en el que se han 
llevado a cabo talleres de lectura. 
El proyecto educativo integral Arte Joven 
nace dentro del programa Tiempo Joven 
como una iniciativa conjunta entre Coca-Cola 
y Fundación Tomillo. En el marco de este 
proyecto, se han organizado talleres de 
percusión, hip-hop, teatro y cine social, entre 
otros, con el objetivo de desarrollar 
habilidades musicales y artísticas en tiempo de 
ocio como vía de integración de jóvenes en 
riesgo de exclusión (principalmente en 
Orcasitas, al sur de Madrid). Más de 200 
jóvenes de distintas nacionalidades, con 
dificultades económicas, fracaso escolar y 
entornos familiares desestructurados han 
participado en el programa. 
APOYO POSITIVO 
Como parte de estos programas, en 2007 
se ha publicado Rapsodas en el Barrio, un 
CD grabado por 15 de estos jóvenes, que 
se han encargado de dar forma a unas 
composiciones musicales nacidas a partir 
de las ideas generadas en los talleres del 
proyecto. En el CD, en el que han 
colaborado artistas de la talla del rapero 
Frank-T, los jóvenes versionan poemas de 
autores como Luis de Góngora, José 
Zorrilla, William Shakespeare o Lope de 
Vega, aunando los grandes clásicos de la 
literatura con las últimas tendencias 
musicales. 
En 2007, estos jóvenes artistas han 
actuado en la Noche en Blanco de Madrid, 
en la sede de la SGAE. 
FUNDACIÓN TOMILLO
MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD 
57 
Otros 
proyectos 
El índice de donación de sangre en España es de 37,5, 
un dato por debajo de lo recomendado por la 
Organización Mundial de la Salud que lo establece 
entre el 40 y el 50. Para intentar poner solución, 
Coca-Cola en España ha firmado en 2007 un convenio 
de colaboración con Cruz Roja para sensibilizar a la 
sociedad española sobre la necesidad de contribuir 
con donaciones a los bancos de sangre. 
La Compañía ha difundido esta idea a través de la 
emisión de un spot bajo el lema Hoy puede ser un gran 
día para hacerte donante y una caravana móvil que ha 
recorrido 8 ciudades españolas durante el mes de julio, 
una época del año en la que las donaciones de 
sangre son especialmente necesarias. Gracias a 
esta campaña se ha conseguido incrementar 
las donaciones de sangre hasta un 25% en 
toda España. 
Este acuerdo entre Coca-Cola en España y 
Cruz Roja contempla además actividades 
educativas, pedagógicas y campañas de 
sensibilización para difundir la importancia de 
la donación de sangre. 
DONANTES DE FELICIDAD / CRUZ ROJA 
NAVIDAD SOLIDARIA 
Gracias a la colaboración de Coca-Cola, 
entre otros, en la Campaña de Navidad 
de Iberia se han recaudado más de 
87.000 €, que se entregarán a partes 
iguales a la ONG Mano a Mano y la 
Asociación de Padres de Minusválidos 
de Iberia, para los proyectos de ayuda 
humanitaria e integración de personas 
con discapacidad que ambas 
organizaciones tienen en marcha. 
Esta nueva edición fue un éxito gracias a 
la aportación de Coca-Cola y otros 
75 proveedores de Iberia, a la 
colaboración de los voluntarios y a 
la participación de los empleados 
de la compañía aérea que en 2007 
han superado con creces las 
mejores expectativas. Se realizaron 
más de 400 pujas en la Subasta 
Solidaria con la que se recaudó 
70.855 €. El resto del dinero se 
consiguió en la Tómbola Benéfica.
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible
Informe sostenible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
Carlos Loyola
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 
COCA-COLA en México y en el mundo
 COCA-COLA en México y en el mundo COCA-COLA en México y en el mundo
COCA-COLA en México y en el mundo
ECNITESM
 
Diapositivas coca cola
Diapositivas coca  colaDiapositivas coca  cola
Diapositivas coca colaingenieriaind
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Femsa un monopolio en el mercado
Femsa un monopolio en el mercadoFemsa un monopolio en el mercado
Femsa un monopolio en el mercadoitzira
 
Capítulo 11 - Las relaciones con la competencia
Capítulo 11 - Las relaciones con la competenciaCapítulo 11 - Las relaciones con la competencia
Capítulo 11 - Las relaciones con la competenciaMercaditecniaOO4
 
Trabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitariasTrabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitarias
Silvia Maffia
 
Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
Max Lapa Puma
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentinacnvergara
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
caritocr29
 
femsa coca cola
femsa coca colafemsa coca cola
femsa coca cola
german hernandez ramirez
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
GabrielaChocoteaJuch
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
rociolopez218
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
CayoPomaAlbaNayeli
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
Jhoncito Cremitha
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Brox Technology
 

La actualidad más candente (19)

Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Coca cola analisis
Coca cola analisisCoca cola analisis
Coca cola analisis
 
COCA-COLA en México y en el mundo
 COCA-COLA en México y en el mundo COCA-COLA en México y en el mundo
COCA-COLA en México y en el mundo
 
Diapositivas coca cola
Diapositivas coca  colaDiapositivas coca  cola
Diapositivas coca cola
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 
Femsa un monopolio en el mercado
Femsa un monopolio en el mercadoFemsa un monopolio en el mercado
Femsa un monopolio en el mercado
 
Capítulo 11 - Las relaciones con la competencia
Capítulo 11 - Las relaciones con la competenciaCapítulo 11 - Las relaciones con la competencia
Capítulo 11 - Las relaciones con la competencia
 
Trabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitariasTrabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitarias
 
Coca Cola
Coca Cola Coca Cola
Coca Cola
 
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola ArgentinaProceso de Inducción Coca Cola Argentina
Proceso de Inducción Coca Cola Argentina
 
Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
femsa coca cola
femsa coca colafemsa coca cola
femsa coca cola
 
Historia de coca cola
Historia de coca colaHistoria de coca cola
Historia de coca cola
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Las 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosasLas 10 empresas exitosas
Las 10 empresas exitosas
 
Coca cola original
Coca cola originalCoca cola original
Coca cola original
 
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
 

Destacado

Coca-Cola contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente
Coca-Cola contribuye al cuidado y preservación del medio ambienteCoca-Cola contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente
Coca-Cola contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente
Coca-Cola de México
 
Pymes y rsc
Pymes y rscPymes y rsc
Pymes y rsc
significarse
 
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Perú 2021
 
Artículo: Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Artículo: Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidadArtículo: Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Artículo: Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Perú 2021
 
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidadEtapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Perú 2021
 
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012fundemas
 
Mision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaMision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaPerla Berrones
 
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorRSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
CapacitaRSE
 
Mix de comunicación
Mix de comunicaciónMix de comunicación
Mix de comunicaciónhectormpuma
 
Global Reporting Initiative. -GRI
Global Reporting Initiative. -GRIGlobal Reporting Initiative. -GRI
Global Reporting Initiative. -GRI
Angélica PV
 
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabeticaEjerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabeticacharo sanz
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar
 
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLAQUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
Tharushika Ruwangi
 

Destacado (16)

Coca-Cola contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente
Coca-Cola contribuye al cuidado y preservación del medio ambienteCoca-Cola contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente
Coca-Cola contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente
 
Pymes y rsc
Pymes y rscPymes y rsc
Pymes y rsc
 
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
 
Artículo: Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Artículo: Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidadArtículo: Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Artículo: Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
 
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidadEtapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
Etapas para elaborar un reporte de sostenibilidad
 
Metodología GRI
Metodología  GRIMetodología  GRI
Metodología GRI
 
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
Reporte de sostenibilidad fundemas 2012
 
luispacha
luispachaluispacha
luispacha
 
Mision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-ColaMision vision organizacion Coca-Cola
Mision vision organizacion Coca-Cola
 
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de ValorRSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
RSE - Impactos de Sostenibilidad en la Cadena de Valor
 
Mix de comunicación
Mix de comunicaciónMix de comunicación
Mix de comunicación
 
Protocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte finalProtocolo de elaboracion del reporte final
Protocolo de elaboracion del reporte final
 
Global Reporting Initiative. -GRI
Global Reporting Initiative. -GRIGlobal Reporting Initiative. -GRI
Global Reporting Initiative. -GRI
 
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabeticaEjerc. completo clasificacion alfabetica
Ejerc. completo clasificacion alfabetica
 
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
 
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLAQUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
QUALITY MANAGEMENT SYSTEM OF COCA COLA
 

Similar a Informe sostenible

Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Coca-Cola de México
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Ruben Reyes Sandoval
 
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo OrbisInforme de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Kamiilo Ezcobar Galviz
 
Informe sostenibilidad 09
Informe sostenibilidad 09Informe sostenibilidad 09
Informe sostenibilidad 09pozos12
 
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Eli Amaya
 
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdfInforme de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
CIC Consulting Informatico
 
Reportes en América 2013
Reportes en América 2013Reportes en América 2013
Reportes en América 2013
Comunica Rse
 
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CICMemoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
CIC Consulting Informatico
 
Clima Laboral
Clima Laboral Clima Laboral
Clima Laboral
Anyhelo Villanueva Alayo
 
Presentación Maria Florencia Segura
Presentación Maria Florencia SeguraPresentación Maria Florencia Segura
Presentación Maria Florencia Segura
Maria Florencia
 
RSC | ¿Pueden las empresas protagonizar el cambio?
RSC | ¿Pueden las empresas protagonizar el cambio?RSC | ¿Pueden las empresas protagonizar el cambio?
RSC | ¿Pueden las empresas protagonizar el cambio?
Ana Barragán López
 
Introducción a la Empresa economico trabajo
Introducción a la Empresa economico trabajoIntroducción a la Empresa economico trabajo
Introducción a la Empresa economico trabajocsnxz
 
Responsabilidad social empresarial - Arca Continental
Responsabilidad social empresarial   - Arca ContinentalResponsabilidad social empresarial   - Arca Continental
Responsabilidad social empresarial - Arca Continental
Mitzi Linares Vizcarra
 
ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015
ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015
ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015
acciona
 
Memoria de Responsabilidad Social 2021 del Grupo CIC
Memoria de Responsabilidad Social 2021 del Grupo CICMemoria de Responsabilidad Social 2021 del Grupo CIC
Memoria de Responsabilidad Social 2021 del Grupo CIC
CIC Consulting Informatico
 
PEPSICO.pptx
PEPSICO.pptxPEPSICO.pptx
PEPSICO.pptx
GabEscalera1
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
juanesDPE
 
Coca-Cola de México, 14 años Empresa Socialmente Responsable
Coca-Cola de México, 14 años Empresa Socialmente ResponsableCoca-Cola de México, 14 años Empresa Socialmente Responsable
Coca-Cola de México, 14 años Empresa Socialmente Responsable
Coca-Cola de México
 

Similar a Informe sostenible (20)

Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...Informe de Sustentabilidad 2012  - Inspirando grandes historias - Industria M...
Informe de Sustentabilidad 2012 - Inspirando grandes historias - Industria M...
 
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidadLectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
Lectura guia para-elaborar-reportes-de-sustentabilidad
 
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo OrbisInforme de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
Informe de-sostenibilidad-2016 Grupo Orbis
 
Informe sostenibilidad 09
Informe sostenibilidad 09Informe sostenibilidad 09
Informe sostenibilidad 09
 
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
Explorando los-vinculos-entre-las-empresas-internacionales-y-la-reduccion-de-...
 
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdfInforme de sostenibilidad 2022.pdf
Informe de sostenibilidad 2022.pdf
 
Reportes en América 2013
Reportes en América 2013Reportes en América 2013
Reportes en América 2013
 
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CICMemoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
Memoria Responsabilidad Social Corporativa 2020 - Grupo CIC
 
Clima Laboral
Clima Laboral Clima Laboral
Clima Laboral
 
Presentación Maria Florencia Segura
Presentación Maria Florencia SeguraPresentación Maria Florencia Segura
Presentación Maria Florencia Segura
 
RSC | ¿Pueden las empresas protagonizar el cambio?
RSC | ¿Pueden las empresas protagonizar el cambio?RSC | ¿Pueden las empresas protagonizar el cambio?
RSC | ¿Pueden las empresas protagonizar el cambio?
 
Introducción a la Empresa economico trabajo
Introducción a la Empresa economico trabajoIntroducción a la Empresa economico trabajo
Introducción a la Empresa economico trabajo
 
Responsabilidad social empresarial - Arca Continental
Responsabilidad social empresarial   - Arca ContinentalResponsabilidad social empresarial   - Arca Continental
Responsabilidad social empresarial - Arca Continental
 
ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015
ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015
ACCIONA Memoria de Sostenibilidad 2015
 
Memoria de Responsabilidad Social 2021 del Grupo CIC
Memoria de Responsabilidad Social 2021 del Grupo CICMemoria de Responsabilidad Social 2021 del Grupo CIC
Memoria de Responsabilidad Social 2021 del Grupo CIC
 
PEPSICO.pptx
PEPSICO.pptxPEPSICO.pptx
PEPSICO.pptx
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
Cocacola
CocacolaCocacola
Cocacola
 
Coca-Cola de México, 14 años Empresa Socialmente Responsable
Coca-Cola de México, 14 años Empresa Socialmente ResponsableCoca-Cola de México, 14 años Empresa Socialmente Responsable
Coca-Cola de México, 14 años Empresa Socialmente Responsable
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Informe sostenible

  • 1. Valor Bebidas Personas Planeta Socios
  • 4. STAFF EDICIÓN Coca-Cola REALIZACIÓN Grupo Inforpress ASESORÍA Grupo Inforpress y Fundación Empresa y Sociedad
  • 5. Global Reporting Initiative ha revisado el Informe de Sostenibilidad 2007 de Coca-Cola y ha verificado el mismo con calificación B.
  • 6. ÍNDICE Carta del Presidente 9 Informe de sostenibilidad 2007 10 Los grupos de interés 11 The Coca-Cola Company: 121 años refrescando por todo el mundo 13 Radiografía del año 2007 litro a litro 14 Más de 90.000 personas guiadas por los mismos principos 17 Comprometidos con el buen gobierno 18 La Responsabilidad Empresarial de The Coca-Cola Company en contexto 19 Coca-Cola en España, entre los más grandes de Coca-Cola en el mundo 20 Un año en cifras 22 Los productos de Coca-Cola en España: más y mejores 25 Bebidas para todos los gustos y necesidades 26 56 maneras diferentes de hidratar 28 Productos que brillan con luz propia 29 Gotas de felicidad 30 La función vital de los productos Coca-Cola 32 Fabricamos calidad 34 La voz de los consumidores 35 El ingrediente secreto de Coca-Cola en España: sus empleados 37 ¿Cómo distinguir a un empleado de Coca-Cola? 38 Del compromiso a la práctica en derechos humanos 39 Un trabajo ‘en condiciones’ Coca-Cola 40 Por la igualdad y la diversidad 42 Conciliación de la vida laboral y personal 43 Formación a medida 44 Gestión del talento 45 Salud y seguridad laboral 45 La felicidad compartida sabe mejor 46 Comprometidos dentro y fuera del trabajo 48 Coca-Cola escucha la voz de sus empleados 49
  • 7. La `huella Coca-Cola´ en la sociedad y el medio ambiente 51 Sociedad Coca-Cola en España: espíritu de ‘agitador social’ 53 Más para los que menos tienen 54 Por una sociedad con buena salud 59 Apoyo a la cultura 63 Comunicación ‘con chispa’ 67 Medio Ambiente La sostenibilidad, un modelo de gestión 69 Los aliados 70 La gestión medioambiental en buenas manos 72 Comprometidos con el entorno, desde los cimientos 73 La respuesta de Coca-Cola en España al reto del agua 74 Eficiencia y ahorro energético 80 Bebidas más sostenibles 83 Implicados en la conservación de la biodiversidad 88 Una compañía construida entre todos 91 Los principios para proveedores 92 La adhesión de los embotelladores españoles al Pacto Mundial 92 Líneas de envasado 2007 93 Plantas certificadas 94 Asturbega 96 Begano 98 Casbega 100 Cobega 102 Colebega 104 Norbega 106 Rendelsur 108 Aguas de Santolín 110 Aguas de Maestrazgo 111 Aguas de Cospeito 111 Indicadores GRI 112
  • 8. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 CARTA DEL PRESIDENTE
  • 9. Hace siete años redactaba en este mismo 9 despacho la introducción a nuestra primera memoria medioambiental, así como a nuestra también primera memoria social. Y digo primera (en ambos casos), no sólo porque así lo era para Coca-Cola en España, sino porque también lo era para nuestra organización a nivel mundial. Desde siempre, Coca-Cola en España se ha destacado dentro de The Coca-Cola Company por su nivel de inquietud e innovación en lo comercial y por su absoluta sensibilidad en lo social, conformando estas dos características nuestras más distintivas señas de identidad. Redactar estas líneas es para mí un motivo de satisfacción y no un mero trámite. Las memorias de este tipo son muy útiles en tanto no supongan un simple ejercicio de vanidad corporativo, ciñéndose a hacer balance de lo que se ha hecho. Efectivamente, su utilidad radica en destacar lo que aún queda por hacer y elevarlo al nivel de compromiso con la sociedad. Y esta es nuestra intención. No sólo la nuestra (la de la compañía Coca-Cola en España), sino también la de nuestros siete embotelladores. Las empresas cada vez cobran un papel más relevante en nuestra sociedad. Nacidas eminentemente para competir, han de entender, sin embargo, que en los temas referentes a la sostenibilidad (social y medioambiental, por supuesto) el único camino posible es el de la colaboración, nunca el del sectarismo o la competencia. Por ello estamos abiertos tanto a aprender de otros como a abrir nuestras puertas a quienes crean que pueden sacar algo de utilidad del trabajo que estamos desarrollando. Estáis invitados. Marcos de Quinto Presidente de Coca-Cola España y Portugal.
  • 10. INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2007 El presente informe proporciona información transparente y contrastada sobre el desempeño de Coca-Cola en España en materia de sostenibilidad durante el año 2007. Los contenidos pueden complementarse con los datos proporcionados en la página web www.conocecocacola.com, continuamente actualizada, así como con los informes sociales y ambientales de la organización publicados con periodicidad anual en ejercicios anteriores. Respecto a los informes de años anteriores, se han introducido algunos cambios sustanciales: La Compañía ha presentado informes sociales anuales desde el año 2001 e informes ambientales desde el año 2005. En esta ocasión, ha reestructurado el formato y los contenidos, reuniendo toda la información en un único documento, con datos del año 2007. Este nuevo formato responde también a una nueva organización de contenidos, teniendo en cuenta los grupos de interés de la organización y los temas prioritarios en su relación con los mismos. A diferencia de informes anteriores, el informe de sostenibilidad de Coca-Cola en España del año 2007 ha sido elaborado siguiendo los principios y requisitos de la Guía G3 del Global Reporting Initiative. Al final de todo el documento, se incluye un índice GRI para identificar los principios e indicadores de la Guía G3 en el texto del mismo. Las modificaciones de algunos datos respecto a informes previos responden a una mejora en los métodos de cuantificación y medición. Para definir el contenido ha sido necesario, siguiendo el criterio de prioridad y materialidad de la Guía G3 de GRI, tener en cuenta factores internos y externos a la Compañía. La información contenida en el informe de sostenibilidad 2007 muestra los impactos sociales, ambientales y económicos significativos de Coca-Cola en España y aquéllos que pueden ejercer una influencia sustancial en las evaluaciones y decisiones de sus grupos de interés. Por este motivo, toda la información contenida en el presente documento es el resultado de un exhaustivo balance entre la misión y estrategia de la organización y las preocupaciones detectadas por la misma en su relación con los empleados, proveedores, socios y sociedad en general. La elaboración del informe de sostenibilidad 2007 ha exigido un riguroso trabajo de coordinación entre todas las áreas de Coca-Cola, así como con los siete embotelladores y los tres manantiales que operan en España, con quienes forma un modelo de negocio único. Este trabajo en equipo ha sido necesario para unificar criterios de materialidad y prioridad de información, así como de técnicas de medición y evaluación. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 En línea con los criterios establecidos por GRI, Coca-Cola ha querido que Global Reporting Initiative revise el informe de sostenibilidad 2007 para obtener su certificación. Después de la evaluación, GRI ha confirmado la calificación B del documento.
  • 11. Para Coca-Cola, son grupos de interés aquellas entidades o individuos que afectan significativamente a la actividad de la Compañía y/o son afectadas por ésta: SOCIEDAD Grupos de interés Para definir un mapa de grupos de interés exhaustivo, que refleje fielmente y con la mayor exactitud posible todas las relaciones de Coca-Cola, se llevó a cabo un Estudio de Reputación Corporativa. De este análisis se dedujeron los grupos con los que era necesario mantener una relación más continuada para responder a sus expectativas: Administración Pública Entidades privadas Organizaciones no gubernamentales Con todos ellos, el planteamiento de Coca-Cola ha sido ‘crecer desde la diferencia’, es decir, identificar aquéllos con los que era necesario profundizar en la relación. Ésta es la manera en la que la organización avanza, afrontando los retos y tratando en todo momento de mejorar la relación con los grupos de interés. Este planteamiento requiere al mismo tiempo establecer y cumplir un alto grado de exigencia a nivel interno, obligando a revisar los códigos, actitudes y métodos de trabajo. El mapa de grupos de interés resultante ha ayudado además a definir los canales de diálogo que Coca-Cola mantiene con cada uno de ellos. La Compañía tiene un contacto continuado a través de los medios de comunicación, la página web www.conocecocacola.com, la revista Conoce Coca-Cola y actividades en colaboración con distintas entidades, además de otros canales específicos para cada grupo (revisar los capítulos del informe de sostenibilidad 2007 para obtener información sobre los canales específicos de comunicación con empleados, proveedores, socios y sociedad). Gracias a la adecuada identificación de los grupos de interés y los canales de comunicación empleados con cada uno de ellos, el diálogo se convierte en una útil herramienta para conocer sus expectativas, identificar nuevas oportunidades y tener una enriquecida visión del conjunto de la realidad que rodea a la Compañía. Esta información permite a Coca-Cola adelantarse a los retos y necesidades. LOS GRUPOS DE INTERÉS 11 Los grupos de interés en el informe de sostenibilidad En el informe de sostenibilidad 2007, Coca-Cola en España rinde cuentas sobre los aspectos más relevantes en materia de Responsabilidad Social Empresarial, sus compromisos, el cumplimiento de objetivos y el planteamiento de retos futuros. Para estructurar el contenido ha sido prioritario tener en cuenta a todos los grupos de interés de la Compañía (empleados, socios, proveedores, sociedad y subgrupos como Administración Pública, entidades privadas y ONGs), así como los principales asuntos que les afectan. EMPLEADOS SOCIOS PROVEEDORES
  • 12. VALOR
  • 13. 13 THE COCA-COLA COMPANY: 121 AÑOS REFRESCANDO POR TODO EL MUNDO Desde que naciera hace 121 años, The Coca-Cola Company ha hecho llegar sus 2.800 variedades de bebidas a más de 200 países. En cada uno de los lugares en los que está presente, también trabaja para reforzar y cuidar continuamente las relaciones con sus empleados, embotelladores, clientes, consumidores, el entorno y la comunidad en los que desarrolla su actividad. Entrar en contacto con tantas personas cada día requiere una constante renovación, innovación y adaptabilidad. Por este motivo la organización explora permanentemente nuevas formas de mejorar la Compañía y la relación con todos aquellos con los que está en contacto, desde los agricultores que cultivan los ingredientes para elaborar las bebidas, hasta los consumidores que las disfrutan. La mayor variedad de productos y la mejora del envasado, el equipo de ventas, la distribución y el servicio al cliente forman parte de la manera en la que The Coca-Cola Company y los embotelladores de Coca-Cola construyen desde ahora el futuro de un negocio sostenible y rentable. La Compañía es consciente de que su impacto va más allá de la actividad económica. Comprometida como agente de cambio social, se preocupa por minimizar el impacto sobre el planeta y dejar una huella positiva en las comunidades en las que opera. Junto con los embotelladores y proveedores, otras empresas y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, trabaja para desarrollar e implementar soluciones que responden a los cambios globales. En los más de 200 países en los que está presente, The Coca-Cola Company cuida la relación con sus empleados, embotelladores, clientes, consumidores, entorno y comunidad.
  • 14. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Valor RADIOGRAFÍA DEL AÑO 2007 LITRO A LITRO EMPLEADOS (A 31 DE DICIEMBRE DE 2007) 128,89 billones de litros vendidos en todo mundo África Eurasia Unión Europea Latinoamérica Norte América Pacífico Embotelladores Global EMPLEADOS 6% 6% 24% 38% 14% 16% 24% 22% 11% 1% 7% 3% 53% 750% 20% 15% 90.500 MÁS DE 200 PAÍSES 10% 6% 16% 13% 3% 2% 9% 6% 1% 1% 7% 4% 64% - 6% 4% LATINOAMÉRICA 27% NORTE AMÉRICA 25% PACÍFICO 16% UNIÓN EUROPEA 15% EURASIA 10% ÁFRICA 7% VVOOLLUUMMEENN DDEE VVEENNTTAASS Crecimiento 2007 vs. 2006 Crecimiento en los últimos 5 años CRECIMIENTO 2007 VS. 2006 Ingresos netos operativos Beneficio operativo NORTE AMÉRICA 12.500 Embotelladores 1.300 LATINOAMÉRICA 3.300 Embotelladores 10.400 UNIÓN EUROPEA 2.500 Embotelladores 14.200 ÁFRICA 1.300 Embotelladores 10.600 EURASIA 900 Embotelladores 9.100 PACÍFICO 2.900 Embotelladores 21.500 THE COCA-COLA COMPANY EN EL MUNDO
  • 15. 15 BEBIDAS Nº1 en bebidas con gas + 19% DE BENEFICIO POR ACCIÓN + 15% EN LOS BENEFICIOS OPERATIVOS Nº1 en zumos Nº1 en derivados de café y té + 20% EN LOS INGRESOS NETOS OPERATIVOS LAS BEBIDAS DE THE COCA-COLA COMPANY SE DISFRUTAN 1.500 MILLONES DE VECES AL DÍA EN TODO EL MUNDO Nº2 en bebidas isotónicas Nº2 en agua embotellada La gama de productos de The Coca-Cola Company ofrece más de 2.800 bebidas entre refrescos con gas y sin gas, aguas, zumos, tés, cafés, bebidas isotónicas y energéticas. DATOS FINANCIEROS DE THE COCA-COLA COMPANY (En millones de dólares excepto los datos por acción que figuran en dólares) 2005 2006 2007 Ingresos netos operativos 23.104 24.088 28.857 Beneficios operativos 6.085 6.308 7.252 Beneficio neto 4.872 5.080 5.981 Ingresos netos por acción 2,04 2,16 2,59
  • 16. En 2007 se han actualizado los contenidos de los Principios Rectores para Proveedores (Supplier Guiding Principles), documento que en la nueva edición profundiza en los criterios relacionados con las buenas prácticas en el lugar de trabajo para los proveedores de The Coca-Cola Company. (Para ampliar información consultar la página 92.) Nº 1 en el Ranking de la Industria de la Alimentación y las Bebidas (Ranking for the Food and Beverage Industry) en la categoría Mejor Avance en Ética y en el apartado Mejor Informe del Ranking de Ética 2007 (Ethical Ranking 2007). SOCIOS PLANETA Reutilización del agua PERSONAS The Coca-Cola Company ha definido e implementado la Declaración de Derechos Humanos (Human Rights Statement) y la Política de Derechos en el Ámbito Empresarial (Workplace Rights Policy). Ambos recogen los principios de la Compañía sobre derechos humanos y derechos aplicados al ámbito laboral. El Manifiesto para el Crecimiento (Manifesto for Growth) ha recibido en 2007 el premio Strategic HR Leadership Award de manos de la Society for Human Resource Management. (Consultar el contenido del Manifiesto en la página 17.) Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Valor The Coca-Cola Company ha adquirido en 2007 un compromiso de devolución a la naturaleza del agua empleada en la producción. 60 millones de dólares invertidos en la construcción de la planta de reciclaje de PET* más grande del mundo en Spartanburg (Carolina del Sur, EE.UU.). En esta instalación se reciclan las botellas de PET para emplearlas en la fabricación de nuevos envases, cerrándose así el ciclo. El programa de refrigeración (eKOfreshment) de The Coca-Cola Company ha sido reconocido como la Mejor Iniciativa Sostenible en los premios Zenith International Publishing Beverage Innovation Awards 2007. *PET (Polietileno Tereftalato): plástico resistente y ligero empleado en la fabricación de los envases.
  • 17. MÁS DE 90.000 PERSONAS GUIADAS POR LOS MISMOS PRINCIPIOS La Misión, Visión y Valores definen quién es The Coca-Cola Company, cuáles son sus metas y cómo alcanzarlas. Es la mejor MUNDO EN CUERPO, MENTE Y ESPÍRITU con bebidas que hidratan a las personas y con manera de trazar una dirección clara en la empresa y asegurar que todos trabajan para alcanzar los mismos objetivos. INSPIRAR MOMENTOS DE OPTIMISMO a través de nuestras marcas y actividades CREAR LAS PERSONAS Ser el mejor lugar para trabajar, donde los empleados puedan desarrollar lo mejor de sí mismos crecimiento sostenible VALOR en todos los lugares donde desarrollamos nuestra actividad BENEFICIO Tratar de generar el máximo valor para la Compañía sin olvidar sus responsabilidades con la sociedad REFRESCAR AL ideasfrescas e innovadoras PLANETA Actuar como ciudadanos responsables que marcan la diferencia LOS SOCIOS Construir una red de colaboraciones basadas en la confianza mutua LAS BEBIDAS Crear productos que respondan a las necesidades y deseos de los consumidores Los VALORES guían a la empresa y las personas que la componen Valores 17 Visión El Manifiesto para el Crecimiento (Manifesto for Growth) establece la VISIÓN para alcanzar el crecimiento sostenible en The Coca-Cola Company Misión trabajando con nuestros embotelladores Todo lo que hace The Coca-Cola Company está inspirado por la MISIÓN de la Compañía
  • 18. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Valor COMPROMETIDOS CON EL BUEN GOBIERNO The Coca-Cola Company está comprometida con los más altos estándares de gobierno y ética empresarial. Las bases del buen gobierno están expuestas en los Principios de Gobierno Corporativo (Corporate Governance Guidelines), donde se establecen, entre otros, la misión y responsabilidades del Consejo de Administración, así como los criterios de selección, remuneración, procedimientos de evaluación y determinación de independencia. (El texto íntegro está disponible en www.thecoca-colacompany.com.) La organización cuenta además con el Código de Conducta Empresarial (Code of Business Conduct), que desde hace 30 años rige las pautas de comportamiento de todos los empleados, quienes renuevan anualmente su compromiso con él. El Código de Conducta Empresarial establece las normas de comportamiento en posibles conflictos de interés en las relaciones de la Compañía con los gobiernos, Administración Pública, clientes y proveedores, respecto al uso de los activos y la protección de la Está compuesto por 13 miembros, la mayoría de ellos independientes. El Consejo, al frente del cual figura Neville Isdell, presidente ejecutivo de The Coca-Cola Company desde junio de 2004, se reúne al menos cinco veces al año y consta de los siguientes comités: Auditoría, Compensación, Gobierno Corporativo, Ejecutivo, Finanzas, Diversidad, Gestión del Desarrollo y Asuntos Externos. Desde 2006, la Compañía puso en marcha una nueva estrategia para la retribución de directivos y miembros del Consejo de Administración, que condiciona su retribución en base al logro de las expectativas financieras fijadas para el ejercicio. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN información. En la actualización de 2007 se han introducido mecanismos para dar respuestas adaptadas a las preguntas que puedan surgir en las diferentes divisiones, así como para revisar y aprobar determinadas situaciones relacionadas con el uso de los activos de la empresa y conflictos de intereses. El Comité de Políticas Públicas y Responsabilidad Corporativa es un grupo multidisciplinar, formado por directivos senior de la Compañía y los embotelladores, y presidido por el vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación, que identifica riesgos y oportunidades en la relación entre el negocio y las comunidades en las que opera y además define estrategias para afrontar estos desafíos.
  • 19. 19 LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE THE COCA-COLA COMPANY EN CONTEXTO En 1999 The Coca-Cola Company firmó los Principios Sullivan de Responsabilidad Social, en pro del respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades entre sus empleados. En línea con este compromiso, en marzo de 2006, The Coca-Cola Company se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, poniendo así de manifiesto su implicación con el avance en cada uno de los diez principios universales recogidos en el mismo, referidos a derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha anticorrupción. La pertenencia al Pacto Mundial requiere la elaboración de un Informe de Progreso, documento que la Compañía ha presentado para dar cuenta de todos los avances conseguidos en relación a los diez principios. (El Informe se puede consultar en la página del Pacto Mundial de las Naciones Unidas www.unglobalcompact.org.) The Coca-Cola Company está además incluida en el Índice Sostenible Dow Jones (www.sustainability-indexes.com) y el Índice FTSE4Good (www.ftse.com/ftse4good), dos indicadores internacionales que seleccionan a las grandes compañías socialmente responsables de acuerdo con criterios legales, sociales, laborales, de actividad económica y respeto medioambiental entre otros. Los compromisos, pero sobre todo, la puesta en práctica de los mismos, han permitido que The Coca-Cola Company haya sido elegida en 2007 entre las cuatro empresas más destacadas dentro del Global Accountability Report, un estudio elaborado por la organización OneWorld Trust en el que se recogen y evalúan las cuentas e informes de organismos gubernamentales, no gubernamentales y empresas en función de cuatro parámetros: transparencia, participación, evaluación y mecanismos de respuesta y denuncia. The Coca-Cola Company está especialmente orgullosa por este reconocimiento a los principios que marcan el desarrollo de su actividad. Además… Junto a todos estos parámetros externos sobre sostenibilidad y responsabilidad empresarial, Coca-Cola cuenta también con una regulación interna: Desde el año 2002, se recogen en la iniciativa Citizenship@Coca-Cola algunos de los principios que rigen la relación con los embotelladores más importantes. Este proyecto se centra en cuatro áreas clave: lugar de trabajo, mercado, medio ambiente y comunidad. The Coca-Cola Quality System (TCCQS)-Evolution 3, se aplica de forma complementaria a las normativas internacionales en materia de calidad (ISO 9001), medio ambiente (ISO 14001) y sobre salud y seguridad (OHSAS 18001). (Para ampliar información sobre el TCCQS, consultar la página 34.) La Política de Derechos en el Ámbito Empresarial (Workplace Rights Policy), la Declaración de los Derechos Humanos (Human Rights Statement) y los Principios Rectores para Proveedores (Supplier Guiding Principles) son importantes estándares que rigen las prácticas de la Compañía y sus proveedores en relación a los derechos humanos y derechos en el ámbito de trabajo. (Consultar las páginas 39 y 92 para conocer los detalles.) En 2007… El estudio Brandz en el que se incluye el ranking de las 100 Marcas Internacionales más Valoradas Económicamente, ha situado a Coca-Cola en el grupo de las cuatro más relevantes. Este valor se obtiene a partir de los datos financieros, las opiniones de los consumidores y el crecimiento potencial. Coca-Cola encabeza por séptimo año consecutivo el ranking de las Marcas Mundiales más Valoradas, un estudio elaborado por la consultora Interbrand que establece una clasificación de las mejores marcas en función de sus estimaciones de valor.
  • 20. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 COCA-COLA EN ESPAÑA, ENTRE LOS MÁS GRANDES DE COCA-COLA EN EL MUNDO Las primeras botellas de Coca-Cola llegaron a algunas regiones españolas en los años 20, pero fue en 1953 cuando la Compañía se estableció en el país de manera definitiva. La filial de The Coca-Cola Company en España forma junto a la filial portuguesa la División Ibérica, bajo la presidencia de Marcos de Quinto. COCA-COLA Y LOS EMBOTELLADORES ESPAÑOLES DAN EMPLEO DIRECTO A MÁS DE 5.000 PERSONAS Y SIRVEN A MÁS DE 450.000 CLIENTES De izquierda a derecha: Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola División Iberica; Muhtar Kent, presidente de The Coca-Cola Company y COO (Chief Operating Officer); y Dominique Reiniche, presidenta de Coca-Cola Europa. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE COCA-COLA (ESPAÑA) DIRECCIÓN La fórmula del éxito = Felicidad+Vitalidad+Ética En el año 2007, los consumidores han dado su veredicto: Coca-Cola es la marca de la felicidad. No en vano ha sido la marca más votada (37,2%) por los 2.000 internautas españoles consultados por la encuesta realizada por la empresa de investigación Sondea. Este resultado complementa el del BAV, estudio sobre las percepciones de los consumidores acerca de las marcas, según el cual Coca-Cola es la marca de la vitalidad, un concepto asociado a la Compañía desde sus inicios. La ética en los negocios es un aspecto sumamente valorado por la sociedad y Coca-Cola está entre las tres marcas más éticas para los españoles. Este reconocimiento tiene especial valor ya que los consumidores españoles son los más exigentes en comparación con los de países como Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Alemania. Coca-Cola está también entre las 50 organizaciones con mejor reputación y la segunda en el sector de la Alimentación y Bebidas, según el Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa). En el último año la Compañía ha escalado treinta posiciones en este ranking. Desde los años 50 y hasta la actualidad, España ha escalado puestos dentro The Coca-Cola Company hasta convertirse en uno de los países más relevantes dentro de la Compañía a nivel mundial. En 2007, España ocupa el séptimo puesto entre los países con mayor peso dentro de la organización, un resultado que la sitúa en el grupo de los grandes junto con Estados Unidos, México, Brasil, China, Japón y Alemania. La División Ibérica, gracias al esfuerzo de todas las personas que la integran, ha sido galardonada con la Copa Woodruff, el premio internacional de la Compañía, otorgado por los presidentes de las distintas divisiones. Este galardón se concede al país que, además de haber conseguido sus objetivos económicos, representa mejor el espíritu y el compromiso de Coca-Cola. De esta forma se reconocen las numerosas acciones de carácter social, defensa medioambiental y relación con clientes y empleados llevadas a cabo por la División Ibérica. El premio, recibido por el trabajo desarrollado durante 2006, se suma al que recibió la División Ibérica de Coca-Cola en 1989. Valor GOBIERNO PRESIDENTE MARCOS DE QUINTO CONSEJERO MARK BINGHAM SECRETARIO (NO CONSEJERO) SERGIO REDONDO DIRECTOR GENERAL COCA-COLA (ESPAÑA) FERNANDO AMENEDO CONSEJERA DOMINIQUE REINICHE (PRESIDENTA DE COCA-COLA EUROPA) DIRECTOR GENERAL COCA-COLA (PORTUGAL) JUAN ARCA
  • 21. 21 DISTRIBUCIÓN DE LAS PLANTAS EMBOTELLADORAS DE COCA-COLA EN ESPAÑA ESPAÑA ES EL 7º PAÍS CON MÁS PESO DENTRO DE THE COCA-COLA COMPANY Y EL 2º EN EUROPA Coca-Cola en España opera desde su nacimiento en colaboración con siete embotelladores de ámbito local, independientes y de capital íntegramente español. Son ellos quienes se encargan de producir, envasar, distribuir y vender los productos de marcas propiedad de The Coca-Cola Company en el país. Los siete embotelladores (Asturbega, Begano, Casbega, Cobega, Colebega, Norbega y Rendelsur) suman un total de 17 plantas de producción y reciben de la filial española apoyo y asesoramiento en las áreas técnicas, de calidad y medio ambiente, así como en la definición de las líneas generales del negocio, lanzamiento de nuevos productos, marketing, publicidad y comunicación. Casbega Cobega Colebega Rendelsur Begano Asturbega Norbega EMBOTELLADORES ASTURBEGA Colloto BEGANO A Coruña CASBEGA Fuenlabrada COBEGA Vallés COBEGA Sant Quirze COBEGA Ingenio COBEGA P. Mallorca COBEGA Tacoronte COLEBEGA Alicante COLEBEGA Valencia NORBEGA Galdácano RENDELSUR Badajoz RENDELSUR Málaga RENDELSUR Sevilla MANANTIALES SANTOLÍN Burgos MAESTRAZGO Teruel COSPEITO Lugo Cobega Cobega
  • 22. UN AÑO EN CIFRAS Coca-Cola en España en la División Europea ESPAÑA REPRESENTA EL 16% DE LAS VENTAS DE LA COMPAÑÍA EN EUROPA, SÓLO SUPERADO POR ALEMANIA ALEMANIA 18% ESPAÑA 16% EUROPA CENTRAL 14% GRAN BRETAÑA 14% ITALIA 10% FRANCIA 9% OTROS 19% Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Valor Evolución de la producción de Coca-Cola en España (Millones de litros de bebida embotellada) 3.039 3.113 2.584 2.844 2004 2005 2006 2007 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 VOLUMEN DE VENTAS
  • 23. TOTAL 2007 3.113.061 2007 2006 Volumen desglosado de la producción por plantas embotelladoras Datos financieros de Coca-Cola en España Ingresos Ventas netas 50.472.639,58 € 43.059.461,75 € Ingresos de inversiones financieras 1.584.986,01 € 374.655,75 € Ingresos de venta de activos 50.633.301,39 € 1.183,46 € Costes operativos 12.748.802,51 € 11.060.716,00 € Sueldos y beneficios de empleados Coste total nóminas 20.851.472,40 € 14.766.126,16 € Beneficios empleados 3.574.157,98 € 3.543.541,91 € Pagos al gobierno Impuestos de Sociedades 15.131.621,00 € 1.740.867,00 € I.R.P.F. 9.058.036,00 € 5.925.561,00 € Seguridad Social 2.578.814,00 € 2.135.714,00 € Otros locales 79.400,00 € 71.033,00 € Total 26.847.871,00 € 9.873.175,00 € 23 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 100.000 0 Aguas de Maestrazgo Aguas de Cospeito Aguas de Santolín Alicante COLEBEGA Valencia COLEBEGA Fuenlabrada CASBEGA A Coruña BEGANO Galdácano NORBEGA Colloto ASTURBEGA Sevilla RENDELSUR Badajoz RENDELSUR Málaga RENDELSUR Palma de Mallorca COBEGA Sant Quirze COBEGA * Vallés COBEGA** Barcelona COBEGA*** Tacoronte COBEGA Ingenio COBEGA 2006 2007 11.419 12.563 122.561 120.968 406.568 115.432 97.549 124.394 14.605 361.008 96.928 99.177 95.804 36.300 35.661 526.712 497.171 45.880 48.276 211.506 241.254 150.701 146.894 305.219 311.404 142.848 137.509 91.380 83.934 58.765 56.714 54.577 57.372 636.468 597.159 (Cifras en miles de litros de bebida embotellada) * El descenso en la producción de la planta de Sant Quirze se debe al cierre de la misma en septiembre del año 2007. ** La planta del Vallés comenzó a funcionar a medidados del año 2006, lo que justifica la diferencia de producción entre ambos años. *** La planta de Barcelona cerró en el año 2006.
  • 25. 25 LOS PRODUCTOS DE COCA-COLA EN ESPAÑA: MÁS Y MEJORES Una pequeña farmacia de Atlanta fue testigo el 8 de mayo de 1886 de la salida al mercado de la primera Coca-Cola. Un nuevo tónico a base de extractos vegetales y agua carbonatada, creado por el farmacéutico John S. Pemberton, comenzaba a circular entre la población para aliviar las jaquecas y curar las afecciones de nervios. Desde su nacimiento y hasta la actualidad, el reto de Coca-Cola ha sido ir creciendo en el sector de bebidas, ofreciendo productos variados, saludables e hidratantes y atendiendo a las necesidades y preferencias de los consumidores, en cualquier momento y lugar. En 2007, Coca-Cola en España ofrece una amplia gama de productos. Bebidas carbonatadas, sin gas, zumos, aguas, tés fríos, energéticas, con azúcar y bajas en calorías completan las 56 opciones diferentes para saciar la sed. Esta variedad responde al esfuerzo de la empresa por adaptarse al gusto de quienes eligen sus productos y apostar constantemente por sabores innovadores. Todas las bebidas de The Coca-Cola Company han de superar estrictos controles de calidad, desde su elaboración y envasado hasta el momento en el que llegan a las manos del consumidor. La responsabilidad de Coca-Cola en España sobre sus productos es una seña de identidad que acompaña a la Compañía desde su nacimiento, manifestándose en el desarrollo y la implantación de sistemas propios de calidad, que se suman a los establecidos por la legislación vigente para garantizar los mayores niveles de exigencia posibles. La empresa asume día a día el compromiso de corresponder la confianza y fidelidad de todas las personas que eligen Coca-Cola. La calidad avala los 56 productos que Coca-Cola en España ofrece a los consumidores.
  • 26. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Bebidas BEBIDAS PARA TODOS LOS GUSTOS Y NECESIDADES* Coca-Cola sin cafeína 44 kcal Fioravanti 44 kcal Coca-Cola Black 29 kcal Fanta Fresa 51 kcal Fanta Limón 52 kcal Fanta Verdia 6 kcal Fanta Naranja 52 kcal Coca-Cola Light al Limón 1,2 kcal Burn 61 kcal Bitter Mare Rosso 52 kcal Fanta Limón baja en calorías 2 kcal Fanta Naranja baja en calorías 4 kcal Aquabona 0 kcal Coca-Cola Light sin cafeína 0,2 kcal Coca-Cola Zero 0,2 kcal Coca-Cola Light 0,2 kcal Coca-Cola 42 kcal Nordic Mist Lemon 40 kcal Nordic Mist Orange 52 kcal Nordic Mist Tónica 39 kcal Nordic Mist Blue Tónica 38 kcal Nordic Mist SodaWater 0 kcal Nordic Mist Ginger Ale 36 kcal
  • 27. VT Granada 29 kcal 27 9 *En cada bebida se indican las kilocalorías por cada 100 ml. Powerade Orange Brust 34 kcal Aquarius V3 32 kcal Aquarius Naranja 32 kcal Sprite Duo 18 kcal Sprite 44 kcal Sprite Light 0,9 kcal Powerade Ice Storm 34 kcal Powerade Citrus Charge 35 kcal Nestea Limón 31 kcal Nestea Naranja 34 kcal Nestea Melocotón 32 kcal Nestea Mango Piña 33 kcal VT Manzana 29 kcal LimonNada con toque Hierbabuena 55 kcal Antiox Piña, Grosella Negra y Ciruela 52 kcal Antiox Naranja, Frambuesa y Acerloa 47 kcal ClásicoMelocotón/Uva 62 kcal Clásico Naranja 47 kcal Clásico Piña/Uva 60 kcal Clásico Multifruta 49 kcal Duo Frutas Tropical 53 kcal Soja Plus Frutas Latinas 60 kcal Duo Frutas Mediterráneo 53 kcal Selección Manzana 47 kcal Selección Piña 51 kcal Selección Naranja 47 kcal SelecciónMelocotón 62 kcal Selección Tomate 20 kcal Selección Uva 70 kcal LimonNada 55 kcal MINUTE MAID SABORES Aquarius 26 kcal Nestea Limón sin azúcar 0,8 kcal 7 8 10 15 14 12 11 16 17 6 1 2 3 4 5 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 17 1100
  • 28. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Bebidas 56 MANERAS DIFERENTES DE HIDRATAR Las cifras de The Coca-Cola Company no engañan: está presente en más de 200 países, con ventas de 1.500 millones de bebidas al día. Detrás de las cifras internacionales, la capacidad de conectar con personas de distintas culturas y adaptarse a sus gustos es lo que convierte a los productos de la Compañía en la opción preferida para millones de personas en todo el mundo. En 2007 Coca-Cola en España cuenta con 56 variedades de bebidas y una producción de 3.113,061 millones de litros. Esta amplia gama incluye refrescos carbonatados y no carbonatados, tés fríos, zumos, aguas, bebidas isotónicas, bebidas energéticas y productos de nueva generación. LA FAMILIA CRECE: LOS NUEVOS PRODUCTOS DE 2007 La Compañía, en línea con el proceso de diversificación llevado a cabo en los últimos años para adecuarse al entorno del mercado español, ha lanzado los siguentes productos en 2007: FANTA VERDIA LIMÓNNADA Características: Minute Maid ha lanzado su producto estrella LimónNada, una bebida a base de agua, limón y azúcar, sin ningún conservante y con la opción de toque a hierbabuena, que permite disfrutar del sabor de la limonada. Precisamente la limonada es el refresco natural más valorado por un sector de población mayor de 30 años que no encontraba actualmente en elmercado un producto de estas características. Aporte calórico (100ml): 55 kcal Características: La marca Fanta ha sacado al mercado en 2007 una nueva propuesta que va más allá del sabor. Fanta Verdia contiene un 10% de zumo de manzana, un toque de té verde y menos gas que la Fanta tradicional. Estas características han conseguido ampliar la gama de productos con una bebida que, además de ser refrescante, es perfecta para quienes piensan que lo saludable también puede ser divertido. Este nuevo refresco inaugura una línea de producto bajo el paraguas de la marca. Aporte calórico (100ml): 6 kcal SPRITE DUO Características: Sprite Duo se suma al Sprite clásico para ofrecer una alternativa diferente. Su sabor a limón con ligeros toques de pomelo introduce nuevosmatices en Sprite. Además, su baja carbonatación con burbuja suave facilita su ingesta. El nuevo Sprite Duo es bajo en calorías NESTEA MANGO PIÑA y sin colorantes, un valor añadido que la convierte en una opción saludable y refrescante para consumidores dinámicos, con un estilo de vida urbano y moderno. Aporte calórico (100ml): 18 kcal Características: Para aquellas personas que buscan sabores diferentes, Nestea ha ideado el nuevo Nestea Mango Piña, una bebida para quienes disfrutan con los sabores exóticos y afrutados: la innovación al servicio del sabor. Aporte calórico (100ml): 33 kcal
  • 29. PRODUCTOS QUE BRILLAN CON LUZ PROPIA Las burbujas light celebran un cuarto de siglo En la última edición de los Premios de Innovación de Bebidas (Beverage Innovation Awards), los galardones internacionales en los que se dan cita las empresas más importantes del sector, Coca-Cola en España ha obtenido, por Minute Maid, el tercer puesto en el apartado de Mejores Nuevos Zumos del Mercado, clasificación que repite en la categoría de Mejores Nuevas Iniciativas de Marketing. Los consumidores españoles dan un 10 a la `Zero´ Coca-Cola en España, con el refresco Fanta Verdia, ha sido galardonada con el Premio Nutrigold 2007 al Producto Más Innovador, de manos de los profesionales de la salud asistentes a las Jornadas Nacionales de Nutrición Práctica. Las cualidades de Fanta Verdia, su sabor novedoso a manzana y té verde, así como su baja carbonatación y nivel calórico han sido los motivos que la han hecho merecedora de esta distinción. Los premios Nutrigold, creados por Dietecom (organismo que promueve hábitos de vida saludables a través de encuentros y publicaciones sobre nutrición), están avalados por diez años de existencia y la opinión y deliberación de profesionales del ámbito sanitario. Hace 25 años se puso a la venta la primera Coca-Cola Light en EE.UU. Desde aquel 8 de julio de 1982, millones de personas han disfrutado de esta bebida, un hito en la historia de la Compañía, con el que comenzaba su particular esfuerzo por ofrecer a sus consumidores bebidas bajas en calorías, compatibles con un estilo de vida sano y equilibrado. Actualmente Coca-Cola Light se vende en 173 países de todo el mundo, registrándose diariamente 119 millones de consumiciones, unas cifras que hablan del éxito de una bebida que introdujo conceptos como ‘cuidarse’ o ‘saludable’ en el vocabulario habitual de los consumidores de refrescos. Por su recorrido en este cuarto de siglo, la revista Advertising Age ha elegido a Coca Cola Light como la mejor marca comercial de la pasada década, un reconocimiento que se suma al tercer puesto que ocupa entre las bebidas refrescantes más consumidas del mundo. Coca Cola Zero ha sido elegida por los consumidores como el Producto del Año en la categoría de refrescos del Gran Premio a la Innovación 2007. La elección responde a su perfil innovador, además de otros aspectos como la buena relación calidad-precio y las cualidades que hacen de esta bebida una aliada para cuidar el aspecto físico. Minute Maid triunfa en el sector 29 Medalla de oro de la nutrición a Fanta Verdia
  • 30. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Bebidas GOTAS DE FELICIDAD AQUARIUS PONE SU GRANITO DE ARENA EN EL DESIERTO DE LOS NIÑOS Aquarius ha querido colaborar un año más con el proyecto El Desierto de los Niños organizado por Autoverde 4x4. En su tercera edición, 72 niños españoles se han lanzado a la aventura atravesando ciudades como Ceuta, Tetuán, Fez, Midelt, Er Rachidia, Rissani y Erfourd, hasta llegar a Merzouga y Hasialabiad. En estas localidades y poblados cercanos se entregaron dos toneladas de material escolar por valor de 3.846 € donados por Aquarius. El material, compuesto por cuadernos, cajas de ceras de colores, bolígrafos, borradores de pizarra, cajas de tizas y bolas del mundo, ha sido donado a las escuelas de la zona con el fin de aliviar la difícil situación que atraviesan tras las inundaciones de 2006. El traslado de todos estos artículos y los 6.000 kilómetros de recorrido merecieron la pena al ver la alegría con la que fueron recibidos. Los 72 aventureros comprobaron en persona la gratitud de los niños de Merzouga y Hasialabiad plasmada en dibujos hechos expresamente para ellos. Como novedad, en la tercera edición de la caravana infantil, los niños plantaron las 16 primeras palmeras de lo que en un futuro será el Gran Oasis del Desierto de los Niños, situado a pie del Erg Chebbi. FIORAVANTI, UNA BEBIDA CON SABOR A ECUADOR Coca-Cola ha traído el sabor de Ecuador a España. Fioravanti, la bebida más consumida en el país andino después de Coca-Cola, empezó a comercializarse en Madrid en 2006 y desde entonces ha estado vinculada a iniciativas organizadas por asociaciones de inmigrantes ecuatorianos en España. En el año 2007 Fioravanti ha querido estar presente en jornadas de especial significado como el Día de la Madre, la celebración de la Virgen del Quinche y actividades formativas como los cursos de informática, de refuerzo escolar para niños y el taller formativo Tejiendo Ilusiones. La promoción del deporte entre los jóvenes ha sido la otra gran apuesta de Fioravanti en 2007: - Copa Fioravanti es el nuevo nombre con el que a partir de la edición de 2007 se conocerá el Campeonato de Campeones de FEDERALIGAS (Federación Deportiva de Asociaciones y Ligas Latinoamericanas), la competición más importante de ligas de deportistas inmigrantes. La copa contó con la participación de 26 equipos y 500 jugadores. - Fioravanti también ha estado presente en el VI Campeonato de Fútbol Confraternidad Ecuatoriana. En 2007 se han conseguido superar las cifras de participación de ediciones anteriores gracias a los 1.400 deportistas y 68 equipos compuestos por jóvenes de diferentes nacionalidades.
  • 31. 31 LIBROS PARA SOÑAR CON COCA-COLA SIN CAFEÍNA Disfrutar del sabor de la Coca-Cola tradicional sin tener problemas de sueño era una preocupación para las madres hasta que en 1983 apareció en el mercado Coca-Cola sin cafeína. Con este mismo espíritu, en 2007 la Compañía ha publicado tres libros con el sello de Coca-Cola sin cafeína en los que se recogen trucos, consejos, juegos y cuentos para ayudar a madres y padres a mantener entretenidos a los niños, afrontar el curso con una sonrisa o lograr que la hora de dormir no se convierta en una dura batalla. Se han repartido un millón de ejemplares de los tres manuales entre padres y profesores de toda España, una labor de difusión reforzada también desde el microsite www.conocecocacola.com/sincafeina, donde se actualizan contenidos relacionados con las tres publicaciones. El primero de los libros editados, El libro de sus Sueños, avalado por el doctor Eduard Estivill y la psicóloga Montserrat Doménech, está enfocado a ayudar a incorporar correctos hábitos de sueño para los más pequeños con consejos prácticos y fáciles de asimilar y aplicar. El cole. Instrucciones de uso es una útil herramienta para que padres y profesores ayuden a los menores a superar las dificultades que se presentan a lo largo del curso escolar. El psicólogo pedagogo, Bernabé Tierno, ha supervisado el contenido de los cuatro capítulos, con información clave para una educación eficaz e inteligente. El manual Energía Positiva se ha publicado para orientar a madres y padres sobre la importancia del tiempo de juego compartido con sus hijos. Con la colaboración de Ana Serna, autora de numerosos libros para niños, se introduce el concepto del ‘juego’ como un ejercicio con importantes beneficios. Asimismo, Coca-Cola sin cafeína ha convocado el concurso El cuento de sus sueños para padres, al que se han presentado 155 relatos, y entre los que ha resultado ganador Javier Izcue-Argandoña con Cuento para sus orejas. El primer clasificado ha recibido 6.000 euros, una cantidad a la que se suman 1.000 euros entregados a los 10 finalistas. FANTA LLENA DE ILUSIÓN LAS MALETAS DE LA CARAVAN ISLAND 2007 En 2007, 200 jóvenes de entre 18 y 35 años viajaron gracias a la promoción Fanta Village a República Dominicana. En sus maletas, además de su equipaje, llevaban 3.500 kilos de material escolar para entregar en la isla a 4.000 niños de cuatro escuelas dominicanas de la Institución Fe y Alegría (C.E. El Carmen Fé y Alegría, C.E. Manuel Acevedo Serrano, C.E. La Presentación y C.E. Madre Teresa de Calcuta). Gracias a la donación de todas las personas que han colaborado con esta iniciativa se ha conseguido superar la recogida de material del año 2006 que ascendía a 236 kilos. Los participantes que viajaron a República Dominicana han disfrutado de un fantástico viaje contribuyendo a la mejora de la educación de miles de niños, acción por la que han sido condecorados con la mención de Embajadores de la Paz.
  • 32. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Bebidas LA FUNCIÓN VITAL DE LOS PRODUCTOS COCA-COLA Beber para hidratar el cuerpo es esencial para el organismo, pero cubrir esta necesidad no tiene por qué ser un acto monótono. Millones de personas en todo el mundo eligen las variedades de bebidas de The Coca-Cola Company que mejor se adaptan a sus gustos y necesidades porque hidratarse también puede ser atractivo. La ingesta continuada de líquidos es más importante para la salud de lo que a menudo suele pensarse; tanto si se realiza ejercicio como si no, el organismo pierde entre 2 y 3 litros de agua al día que es necesario reponer constantemente. Por eso, Coca-Cola en España se esfuerza por ofrecer una variada gama de productos para evitar la sed y facilitar la rehidratación de todas las formas posibles. Los refrescos, zumos y tés representan una alternativa para que las personas ingieran las cantidades diarias recomendadas de líquidos. Conscientes de la responsabilidad que supone contribuir a la correcta hidratación de la población, los productos de Coca-Cola en España contienen entre un 85% y un 90% de agua, lo que les convierte en la opción perfecta para saciar la sed de manera diferente. El agua representa el 75%del peso de un recién nacido, el 50%en una mujer adulta y el 60%en un varón adulto Podemos pasar varias semanas sin comer, pero únicamente unos pocos días sin beber Con la pérdida del 1%de los líquidos del cuerpo se tiene sed y con un 2%comienza a reducirse el rendimiento Es conveniente beber antes de tener sed porque esta sensación aparece cuando ya existe cierto grado de deshidratación Cuando se practica actividad física es necesario consumir líquidos con sales minerales y azúcar paramantener el aporte energético que necesitan losmúsculos LA NUTRICIÓN TAMBIÉN SE BEBE La ingesta de bebidas forma parte de la nutrición de las personas. Por eso Coca-Cola en España colabora con especialistas en esta área en proyectos que velan por una correcta nutrición de la población. Desde 2007, Coca-Cola, junto con otras 21 compañías del sector de la producción, transformación y distribución de alimentos, forma parte del patronato de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), una institución dedicada al estudio y mejora de la nutrición de los españoles. En el Éstas y otras curiosidades y consejos pueden consultarse en la web de Coca-Cola www.comebiencadadia.com, un espacio que contiene información sobre hidratación y alimentación saludable marco de la FEN, Coca-Cola ha colaborado durante 2007 en varios proyectos: - Celebración del X Congreso de la Sociedad Española de la Nutrición (SEN) y el primer Simposio de la Fundación Española de la Nutrición (FEN). - Promoción de la importancia del desayuno entre niños y jóvenes. - Interpretación de los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizado desde hace más de 20 años. Sabías que…
  • 33. 33 Más información para una mejor elección BATALLA CONTRA LOS HÁBITOS POCO SALUDABLES La población española registra en los últimos años unas cifras que advierten sobre el abandono de ciertos hábitos de vida saludables. La obesidad afecta al 14,5%de la población y el 38,5%de los adultos tiene sobrepeso*, dos datos que apuntan al creciente sedentarismo y la falta de ejercicio físico entre los españoles. Coca-Cola en España apoya decididamente aquellas iniciativas dirigidas a invertir esta tendencia. Éste es el caso de la Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (NAOS), un proyecto del Ministerio de Sanidad y Consumo al que la empresa se adhirió en 2005 y en el que participa activamente desde entonces (para ampliar información al respecto, consultar el capítulo Planeta). Asimismo, ha apoyado desde sus comienzos la práctica de ejercicio físico y la promoción del deporte base. La preocupación de la Compañía por contribuir a mejorar los hábitos de alimentación no es una novedad. Hace 25 años Coca-Cola Light abrió las puertas a un nuevo tipo de bebidas que, conservando todo el sabor, reducen considerablemente su aporte calórico. Desde ese momento Coca-Cola en España ha ido sumando año tras año bebidas con estas características, hasta contar en 2007 con refrescos como Fanta Verdia y Sprite Duo con 6 y 18 kilocalorías respectivamente por cada 100 ml. Coca-Cola ha formado parte del proceso de desarrollo e implantación de una iniciativa voluntaria de la industria alimentaria europea para facilitar una mayor información nutricional al consumidor. Con esta medida se ha incluido en el etiquetaje y embalaje la aportación de los productos de la Compañía en relación a las Cantidades Diarias Orientativas (CDOs) de diversos nutrientes. La Compañía, que ya proporcionaba información nutricional de sus bebidas en los envases, da un paso más en su compromiso de transparencia con la sociedad. Las CDOs se han incorporado en 2007 en todos los productos de la gama Coca-Cola y a lo largo de 2008 se irán añadiendo al resto de bebidas. Las CDOs se han calculado en referencia a una persona adulta con un consumo diario de 2.000 calorías (kcal). Esta cantidad es superior si se trata de una persona que practica ejercicio físico. En concreto, el nuevo etiquetaje ofrece el valor calórico (energía), junto a las cantidades de azúcares, grasas, grasas saturadas y sodio, que componen cualquier refresco de la gama Coca-Cola en relación a las cantidades diarias recomendadas de dichos nutrientes. Powerade apuesta por la vida activa Powerade es, junto con Aquarius, una de las bebidas más consumidas por deportistas de todo el mundo. Las personas que realizan ejercicio físico encuentran en Powerade un producto especialmente diseñado para la práctica deportiva, una cualidad conocida y valorada también por especialistas médicos. Su composición permite absorber rápidamente el agua y los electrolitos perdidos con el sudor, así como reponer la energía que se gasta con el ejercicio: este valor añadido la convierte en la opción perfecta para consumir mientras se practica deporte. *Datos del Ministerio de Sanidad y Consumo. La buena aceptación entre deportistas y expertos queda reflejada en 2007 en la presencia de Powerade en congresos de nutrición y medicina deportiva, en los que desempeña una labor de divulgación de consejos para una adecuada hidratación durante el ejercicio. En este sentido, Powerade ha colaborado en la edición de la guía dirigida a profesionales de la salud y la nutrición Importancia de la Ingestión de la Bebida Correcta durante la Práctica Deportiva, realizado por la Dra. Nieves Palacios Gil-Antuñano, Jefa del Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte.
  • 34. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Bebidas EL 100%DE LAS PLANTAS EMBOTELLADORAS Y MANANTIALES ESTÁN CERTIFICADOS POR EL TCCQS E ISO 9001 “En la Compañía Coca-Cola la calidad debe mostrarse en cada una de nuestras acciones, un nivel de menos del 100% es inaceptable”. El TCCQS es un enfoque integrado de gestión de calidad, medio ambiente, salud y seguridad. Gracias a este sistema de gestión de calidad: Se desarrollan las prácticas de fabricación más estrictas y actualizadas. Se consiguen mejores productos para satisfacer a clientes y consumidores. Se asegura un contexto en el que se preserva el medio ambiente. 1 2 3 4 La tercera versión del Sistema de Calidad de Coca-Cola apoya los cuatro principios del marco de la responsabilidad corporativa de la empresa: Ofrecer productos de calidad. Enriquecer el entorno de trabajo. Contribuir al fortalecimiento de la comunidad. Preservar el medio ambiente. FABRICAMOS CALIDAD El compromiso de ofrecer productos de la más alta calidad es una premisa de trabajo constante en la Compañía, los embotelladores y distribuidores. Mantener esta promesa requiere estar siempre atentos a las normas, estándares internacionales, mejores prácticas industriales y las cada vez mayores expectativas de los consumidores. Para garantizar la excelencia en materia de calidad de todas las bebidas, además de los requisitos establecidos por la legislación vigente, se ha desarrollado e implantado The Coca-Cola Quality System (TCCQS), que ya cuenta con su tercera versión (Evolution 3). En este sistema, desarrollado por un equipo multidisciplinar, se han implicado plenamente tanto la Compañía como los embotelladores.
  • 35. El Servicio de Atención al consumidor de Coca-Cola ofrece cuatro canales: EVOLUCIÓN de los contactos 2005-2007 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 1500 1000 500 0 35 LA VOZ DE LOS CONSUMIDORES Que Coca-Cola sea considerada la marca favorita del 60%de los españoles no es casualidad. Poner en el mercado los mejores productos con la máxima calidad es el resultado de un proceso que comienza por escuchar a los consumidores. Para ello, Coca-Cola dispone del Servicio Infoline que ofrece respuestas y soluciones. Infoline es un punto de encuentro para los más exigentes y todos aquellos que quieren trasladar sus dudas, sugerencias y reclamaciones. Para la Compañía, además de ser un canal de comunicación con los consumidores, supone una herramienta de gran utilidad para mejorar los productos y servicios en coherencia con las expectativas de quienes eligen las bebidas de Coca-Cola en España. 100000 90000 80000 70000 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0 PROMOCIONES OTROS TIPOS DE CONTACTOS 13143 AÑO2005 AÑO2006 AÑO2007 13143 12172 12176 11425 MOTIVOS de los contactos DE LAS 37.304 SOLICITUDES DE INFORMACIÓN EN 2007 El 89,65%está relacionado con promociones El 2,4%son consultas corporativas El 0,11%guardan relación con asuntos de publicidad El 5,31%se refieren a servicios El 1,4%son solicitudes de información sobre productos/envases El 1,09%versa sobre ingredientes/salud En 2007 se atendieron 45.366 contactos útiles, un 86,3%más que en 2006. De ellos, el 33.941 (74,81%) están relacionados con promociones. EN 2007 EL 54%DE LOS CONTACTOS SE REALIZARON POR TELÉFONO, EL 43% VÍA E-MAIL Y EL 3% POR CARTA - el teléfono 902 19 92 02, especificado en los envases de los productos - la dirección de correo electrónico cocacolaconsumidor@eur.ko.com - la página web www.conocecocacola.com - Correo ordinario 73015 33941 PROMOCIONES OTROS TIPOS DE CONTACTOS 46 56 3540 2196 30184 1624 7120 HALAGOS QUEJAS INFORMACIÓN OTROS
  • 37. 37 EL INGREDIENTE SECRETO DE COCA-COLA EN ESPAÑA: SUS EMPLEADOS Coca-Cola progresa día a día apoyándose en uno de sus pilares fundamentales: sus empleados. Las personas son el principal activo de la Compañía. Por eso se trabaja constantemente con el objetivo de convertir a Coca-Cola en el mejor lugar posible para trabajar, un espacio en el que los empleados puedan desarrollar su carrera, aprender, descubrir, inspirarse y crear. Prueba de ello es la octava posición que ocupa Coca-Cola en el Merco Personas 2007, dentro de las 100 mejores empresas para trabajar en España, dos puestos más que en el año 2006. El vínculo entre Coca-Cola y cada una de las personas que trabajan en la empresa es un motivo más para mantener el nivel de calidad en el trabajo. Después de todo, la empresa depende de las personas que la integran, y el éxito es la consecuencia directa de la pasión por la excelencia de las casi 200 personas que forman parte de ella. Coca-Cola trata de ser cada día el mejor lugar en el que trabajar para todos sus empleados. Coca-Cola no sería la marca que más asocian los españoles a la felicidad si las personas que trabajan cada día en ella no encarnasen esta filosofía.
  • 38. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Personas ¿CÓMO DISTINGUIR A UN EMPLEADO DE COCA-COLA? PERFIL DE LA PLANTILLA DE COCA-COLA* 2007 2006 Número de empleados 197 208 Porcentaje de empleos fijos 100 % 100 % Edad media de la plantilla 38 38 Estudios medios de la plantilla Licenciatura Licenciatura Tiempo medio en la Compañía 9 años 9 años Ratio de rotación 1,5 % 1,40 % Porcentaje de la plantilla promocionada 15% 9,81 % * La plantilla de Coca-Cola se concentra en las oficinas de la Compañía en Madrid. Imagen de la plantilla durante un viaje a la isla de Malta.
  • 39. DEL COMPROMISO A LA PRÁCTICA EN DERECHOS HUMANOS Coca-Cola se compromete a respetar la Declaración de Derechos Humanos (Human Rights Statement), el marco establecido para abordar el trato digno, equitativo y El compromiso adquirido con la Declaración de Derechos Humanos se traslada a la práctica con la Política de Derechos en el Ámbito Empresarial (Workplace Rights Policy), una medida que afecta también a la relación con terceros y contempla los siguientes aspectos: Respetar la libertad sindical y la negociación colectiva Impedir el trabajo forzoso Prohibir el trabajo infantil Eliminar cualquier forma de discriminación Cumplir con las horas de trabajo y salario estipulados Mantener la salud e higiene en el trabajo Garantizar la seguridad de los empleados Fomentar el vínculo con la comunidad y la participación de los grupos de interés Como un aspecto más del compromiso permanente con la defensa de los derechos humanos en el lugar de trabajo, The Coca-Cola Company se ha adherido en agosto de 2007 a BLIHR (Business Leaders Initiative on Human Rights), un programa nacido en 2003 de la mano de siete compañías y encabezada por Mary Robinson, ex-presidenta de la República de Irlanda, para avanzar en el respeto y en la aplicación de los derechos humanos dentro del ámbito empresarial. Este foro supone para The Coca-Cola Company la oportunidad de compartir experiencias y conocimiento con los otros 13 miembros y contribuir activamente al desarrollo de políticas y prácticas relacionadas con los derechos humanos. La aplicación... La colaboración... respetuoso hacia cada una de las personas que componen la empresa, y la apuesta por los valores de la integridad, la colaboración y la responsabilidad. El marco... En 2007 la Compañía Coca-Cola ha materializado su compromiso con los empleados a través de tres iniciativas inspiradas en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), así como su adhesión en marzo de 2006 al Pacto Mundial de las Naciones Unidas: 39
  • 40. UN TRABAJO ‘EN CONDICIONES’ COCA-COLA Coca-Cola cuenta con LifeCoke, un completo programa de beneficios extrasalariales, medidas de conciliación y otro tipo de medidas aplicables al entorno de trabajo. Medidas de conciliación Todas estas condiciones afectan a la totalidad de la plantilla, y muchas de ellas también a su entorno familiar, y amplían las establecidas por el Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos. BENEFICIO DESCRIPCIÓN Jornada reducida los viernes La hora de salida se adelanta los viernes a la hora de la comida, a partir de las 13.30 h. Vacaciones flexibles Los trabajadores, en coordinación son sus managers, tienen flexibilidad para disfrutar de sus vacaciones a lo largo de todo el año, en todos los departamentos cuya actividad lo permite, ya sea en días sueltos, por semanas, todos los días disponibles seguidos, etc. Interrupción de vacaciones El cómputo de vacaciones se puede interrumpir ante determinadas eventualidades. Día de libre disposición Los empleados disponen de un día extra, además de las vacaciones, para la realización de gestiones Reducción de jornada personales. El programa LifeCoke permite una reducción mínima del 20%para el cuidado de hijos menores de seis años y de minusválidos físicos, psíquicos o sensoriales hasta el segundo grado de parentesco por razones de edad, accidente o enfermedad. Permiso de paternidad Los empleados pueden disfrutar de un permiso de quince días naturales por paternidad. Fun strategy La empresa organiza, y con frecuencia subvenciona, actividades de participación voluntaria como jor-nadas Acceso remoto a Internet y correo electrónico de reforestación, de esquí, entradas de espectáculos y parques temáticos, etc. La Compañía ha ampliado la disponibilidad de acceso a Internet y correo electrónico desde fuera de la oficina. Formación al regreso de una ausencia prolongada En aquellos casos en los que un empleado permanezca ausente de su puesto de trabajo durante un largo período, se le diseñará un programa de acogida cuyo contenido esté destinado a hacer su vuelta más sencilla. Horario flexible Los empleados disponen de una franja de hora y media en la entrada y salida del trabajo para que pue-dan adelantar o retrasar su jornada de acuerdo con los modos de vida o con circunstancias puntuales. No hay un sistema establecido de control de presencia, la responsabilidad y la confianza son suficientes. Personas Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007
  • 41. Beneficios extrasalariales BENEFICIO DESCRIPCIÓN Seguro de vida y accidentes Todos los empleados de la Compañía, desde el mismo día de ingreso, están cubiertos por un seguro de vida y accidentes acumulativo que, dependiendo de las contingencias, tiene unas coberturas de entre una y seis veces el salario bruto anual. Plan de pensiones El plan de pensiones es voluntario y para todos. Por cada euro aportado por el trabajador, Coca-Cola aporta tres. Plan de jubilación anticipada El empleado que se adhiere al plan ahorra entre un 1% y un 5% de su salario pensionable. Coca-Cola iguala la aportación con la misma cantidad. Seguro médico Los trabajadores están cubiertos por un seguro médico mixto de reembolso de gastos y disponibilidad de cuadro médico, desde el mes siguiente al ingreso del empleado, sin la existencia de períodos de carencias. Seguro médico para familiares El cónyuge y los hijos menores de 27 años que compongan la unidad familiar y convivan y dependan del titular están incluidos como beneficiarios en la póliza, asumiendo Coca-Cola todo el coste. Bebidas gratis y ayudas de comida En el comedor de empresa la comida está subvencionada en un 67%. Los productos, cafés e infusiones son gratuitos en las oficinas y las máquinas de alimentos tienen una subvención de 9 céntimos de euro por producto. Reconocimiento de derechos a parejas de hecho La Compañía reconoce como pareja, y por tanto beneficiaria del seguro médico, a la persona que el em-pleado reconozca como tal, con independencia de su sexo o de si el vínculo es matrimonial o de hecho, siendo necesaria en este último caso la inscripción en el correspondiente registro. BENEFICIO DESCRIPCIÓN Servicio médico Los empleados cuentan con un servicio médico disponible para consultas tres días por semana en las oficinas. Servicio de fisioterapia La plantilla puede concertar cita con el fisioterapeuta que acude a las oficinas dos días a la semana. Gimnasio Las oficinas cuentan con un gimnasio para disfrute de los empleados. Casual dress Cada empleado puede elegir la vestimenta que considera adecuada a cada situación de negocio. All About Me La Intranet All About Me se enriquece y actualiza con nuevos contenidos para facilitar el acceso a informa-ción y realización de gestiones: información sobre transportes, museos, organismo oficiales o descuentos para empleados en productos y servicios. Formación sobre temas de interés Más allá de la formación estrictamente profesional, se ofrece formación e información relacionada con aspectos de la vida privada: jornadas sobre nutrición, primeros auxilios, conciliación y gestión del tiempo y el estrés. Videoconferencias Los empleados tienen la posibilidad de asistir a reuniones con personas de otras ciudades y países por videoconferencia, sin salir de la oficina. Así se reduce el impacto de los viajes en su vida y en su trabajo. Parking para todos Los trabajadores disponen de un aparcamiento con el que se evita la incomodidad e incertidumbre de encontrar un lugar para aparcar cada día. Plazas de parking reservadas Existe la posibilidad de reservar plazas de aparcamiento preferentes para las personas que así lo soliciten, en los supuestos de embarazo o restricción temporal de la movilidad por accidente o enfermedad. Agencias de viajes A través de la agencia Holiday Unit se ofrece información para viajes personales, así como un descuento preferente para los empleados. Comedor de empresa El comedor ofrece menús alternativos para cualquier tipo de alimentación. Con este servicio se evitan pérdidas de tiempo y desplazamientos. 41 Entorno de trabajo
  • 42. Personas Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 POR LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES… Coca-Cola, adherida al programa Óptima del Instituto de la Mujer, obtuvo en 2006 el certificado de Entidad Colaboradora en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres. La pertenencia a este programa, unido al Plan de Acción Positiva puesto en marcha en el año 2005, ponen de manifiesto el interés por seguir avanzando en la incorporación, permanencia y promoción de sus empleadas. MUJERES Y HOMBRES EN COCA-COLA Plantilla 55% 45% Puestos directivos 38% 62% Personal promocionado en 2007 54% 46% INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD… En 2007 se ha lanzado el Programa de Becas Coca-Cola para la Integración de Universitarios con Discapacidad. En esta primera edición, cuatro estudiantes, uno de ellos en la Compañía y tres en los embotelladores Casbega y Colebega, han experimentado su primera inmersión en el ámbito laboral entre los meses de julio y diciembre. El proyecto contribuye a mejorar la preparación y futura integración al mercado profesional de estos cuatro jóvenes y ha supuesto una experiencia enriquecedora de convivencia y aprendizaje tanto para los alumnos como para los empleados de la Compañía y de los embotelladores Casbega y mujeres hombres Colebega. Coca-Cola colabora además en la integración laboral de personas con algún tipo de discapacidad a través de un convenio firmado en 2005 con la Fundación ONCE e inscrito en los programas Inserta y Operativo Lucha Contra la Discriminación, así como la contratación de Centros Especiales de Empleo (Fundosa y SVD) como proveedores. LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA TODOS… Coca-Cola vela por el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación en todos los procesos de selección, contratación y promoción de la plantilla: El 26% de la contratación proviene de empresas de selección de personal y el 74% por la actividad interna de la empresa. En este segundo caso, la mayoría de los puestos son cubiertos por personas que han realizado previamente prácticas en la empresa, como parte de los programas educativos y convenios de cooperación que Coca-Cola tiene con un amplio número de universidades españolas. En puestos directivos, el porcentaje de directivos senior españoles (en el Comité de Dirección) en 2007 es del 90%. La plantilla está integrada por personas de 13 nacionalidades distintas. Los nuevos empleados reciben un Plan de Integración con acciones generales en grupo, como el programa Conoce Coca-Cola y la visita a la fábrica de Fuenlabrada, y acciones individuales en función del puesto que vayan a desempeñar. La Compañía cuenta con varios sistemas de Job Posting a nivel local, europeo y global, que buscan privilegiar la promoción interna. Con este sistema de vacantes se da la posibilidad a los empleados de optar a otros puestos en la empresa y ampliar su trayectoria profesional, a través del desarrollo de nuevas y diferentes habilidades y experiencias.
  • 43. 43 CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL Y PERSONAL La Certificación de Empresa Familiarmente Responsable, un reconocimiento de la Fundación +Familia, basado en la implantación de la norma EFR 1001. Coca-Cola trabaja para incorporar soluciones que permitan a sus empleados conciliar su vida laboral y personal. En 2007 se ha creado el Comité de Conciliación, un órgano compuesto por representantes de los departamentos de RRHH, Relaciones Institucionales y un representante del Comité de Empresa, que mediante reuniones trimestrales, realiza un seguimiento del nivel alcanzado en flexibilidad laboral, perspectiva de género, estabilización en el empleo y apoyo a la familia de los empleados. En los próximos años este Comité también trabajará en la comunicación de las medidas adoptadas entre los empleados y la elaboración de contenidos para los cursos de orientación, formación en liderazgo para directivos y gestión de equipos. Los avances en este terreno han sido una fuente de reconocimiento para Coca-Cola en 2007: El Comité de Conciliación ha merecido el accésit en el IV Premio Madrid Empresa Flexible. Representantes de Coca-Cola durante la entrega del premio.* El embotellador Casbega ha recibido en 2007 el Premio Conciliación, otorgado por la Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Fuenlabrada, la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid y la Fundación Mujeres, en reconocimiento a sus iniciativas en conciliación más allá de la legislación vigente. *De izquierda a derecha, Blanca Gómez, directora RR.HH. de Coca-Cola; Juan José Litrán, director de Relaciones Institucionales de Coca-Cola; Mónica Brías, analista financiera de Coca-Cola; Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid; e Inés Rodríguez Rodero, responsable de Selección de Coca-Cola.
  • 44. FORMACIÓN A MEDIDA Los empleados de Coca-Cola cuentan con un plan de desarrollo y de carrera individualizado que se revisa anualmente. Así se establecen los conocimientos y competencias necesarios para el desempeño de sus funciones en el puesto de trabajo, su Además de los programas que forman parte de su plan individual de desarrollo, todos los empleados de la Compañía también realizan otras actividades como las referidas al Código de Conducta o las relacionadas con temas de interés general como Vida Saludable (Fit for the Future). En julio de 2007, Coca-Cola ha creado Coca-Cola University (CCU), una universidad corporativa que da servicio a los empleados de la Compañía en todo el mundo. Toda la plantilla puede formalizar su inscripción en los programas de CCU y acceder a sus herramientas a través del portal de desarrollo personal y su evolución futura. En 2007 se han llevado a cabo más de 50 iniciativas diferentes de formación entre talleres, seminarios, acciones orientadas al desarrollo de habilidades y capacitación técnica: A la formación presencial, recibida en horario laboral, hay que sumar la formación e-learning que en el año 2007 ha sido utilizada por el 100%de la plantilla. Gracias a esta nueva modalidad se puede acceder a un amplio espectro de oportunidades de desarrollo sin las barreras del tiempo o la distancia. Intranet All About Me. CCU combina diversas metodologías (e-learning, presencial, desarrollo en el puesto de trabajo, etc) para crear programas de desarrollo de conocimientos y habilidades en las áreas clave de la actividad de la Compañía. COCA-COLA UNIVERSITY (CCU) Personas Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 * El número total resulta de la suma de todas las personas asistentes a los cursos. ** Sin incluir e-learning. DATOS DE FORMACIÓN EN COCA-COLA 2007 Número de participantes * 534 Total horas formación 6.940 horas Horas de formación por empleado** 43 horas Inversión en formación por empleado y año 1.500 € Los empleados de Coca-Cola han recibido 6.940 horas de formación en 2007.
  • 45. 45 FIT FOR THE FUTURE ACADEMY Coca-Cola en España ha sido pionera en Europa en poner en práctica Fit for the Future Academy, un proyecto de sensibilización y concienzación, que mediante una batería de actividades (dinámica de juego, formación on-line, etc.), ha permitido que los 197 trabajadores de la empresa se conviertan en expertos en hábitos de vida GESTIÓN DEL TALENTO saludable y nutrición. Fit for the Future Academy ha conseguido un accésit en los V Premios Expansión Empleo como herramienta innovadora en gestión del talento. EL 89%DE LOS PARTICIPANTES FUE CAPAZ DE RESPONDER A LAS PREGUNTAS PLANTEADAS GRACIAS AL CONOCIMIENTO ADQUIRIDO El Plan de Gestión del Desempeño, en el que participan el 100%de los empleados, recibe el nombre de PEAK PERFORMANCE PLAN (conocido también como el P3). Gracias a él, la totalidad de la plantilla participa activamente en la gestión y planificación de su propio desarrollo: Objetivos (Performance Plan): Proceso anual en el que el empleado identifica los desafíos anuales, acordándolos con su manager. Este proceso admite ajustes para facilitar su adaptación a un entorno cambiante. Este sistema se cierra a fin de año con la reunión de feedback y cierre de objetivos (todos los objetivos persiguen la consecución de las líneas estratégicas de la Compañía). Acciones de desarrollo (Development Plan): El empleado realiza su propuesta de las que deberían ser las principales acciones de desarrollo en base a las áreas de mejora detectadas, como resultado de un diálogo abierto y honesto establecido con el manager. Los planes de desarrollo buscan el avance en comportamientos y competencias. EL 95%DE LA PLANTILLA HA PARTICIPADO DE FORMA CONSTANTE DURANTE TODO SU DESARROLLO Plan de Carrera (Career Plan): El trabajador elabora un ejercicio de largo plazo en el que describe hacia dónde quiere dirigir sus pasos, estableciendo el itinerario para alcanzar los hitos marcados. El manager y colaborador fijan conjuntamente la trayectoria que se acomoda al perfil, a los intereses de carrera, al proyecto formativo, etc. SALUD Y SEGURIDAD LABORAL El cuidado de la salud y la seguridad en Coca-Cola es uno de los objetivos del TCCQS (The Coca-Cola Quality System)-Evolution 3 (más información en la página 34). Además, todas las plantas embotelladoras y dos de los tres manantiales cuentan con la certificación OHSAS 18.001, que evalúa la salud y seguridad en el ámbito de trabajo. Los empleados participan activamente en estas cuestiones a través del Comité de Salud y Seguridad, donde están representados por tres trabajadores. Asimismo el 50%de la plantilla de Coca-Cola forma parte de las Brigadas de Emergencia de primera y segunda intervención. Como parte de las Brigadas, los trabajadores reciben formación sobre cómo actuar en caso de emergencia según los protocolos establecidos. Coca-Cola ofrece una revisión médica anual a los miembros de la plantilla, además de un servicio médico regular. Durante el año 2007 se ha promovido una Campaña de Salud Visual y revisiones oftalmológicas entre los empleados de la Compañía.
  • 46. LA FELICIDAD COMPARTIDA SABE MEJOR La felicidad de los trabajadores es una máxima continua en Coca-Cola. Para pedir implicación, esfuerzo y dedicación a los empleados, desde la Compañía se corresponde creando un entorno en el que desarrollen todo su potencial y estén motivados, en definitiva haciendo todo lo posible por el bienestar de la plantilla. Compartir los éxitos con los empleados es una manera de reconocer su aportación y devolver el esfuerzo puesto por cada uno de ellos. Por eso, en 2007, con motivo de la obtención de la CopaWoodruff, máximo reconocimiento internacional dentro de la Compañía, la División Ibérica ha querido celebrarlo organizando un viaje para toda la plantilla, en el que los empleados han compartido unos días de ocio y tiempo libre. Personas Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Pero además, Coca-Cola ha compartido en 2007 con sus empleados y su entorno… Los empleados pueden disfrutar de las instalaciones deportivas del Centro Wellness O2 con tarifas especiales. Un grupo de 24 empleados y sus hijos han recibido cursos de esquí en la estación de Valdesquí, con una subvención del 50% durante 8 semanas. Todos los viernes, entre el 9 de febrero y el 6 de junio, 24 parejas han disputado el Ranking de Pádel Powerade en el Liceo Pádel de Madrid. Trabajadores de Coca-Cola han participado en la Carrera de las Empresas, organizada por Actualidad Económica, en cinco equipos patrocinados por Bitter Rosso. Powerade reservó cinco plazas durante el Eurobasket celebrado en Madrid, en el mes de septiembre, para los hijos de los empleados de la Compañía y del embotellador Casbega en cada uno de los cinco clinics organizados con jugadores profesionales del Real Madrid, MMT Estudiantes, Alta Gestión Fuenlabrada, Cimaza Torrelodones y Perfumerías Avenida de Salamanca (liga femenina). Powerade, proveedor oficial del Eurobasket Junior, ha permitido que los empleados de Coca-Cola asistiesen gratis a los partidos disputados por el equipo español. La I Edición del Fórum Powerade, celebrado el 16 de noviembre de 2007, y organizado para encontrar al top 10 de los mejores deportistas y embajadores de Powerade entre los empleados, ha contado con la participación de 46 trabajadores de la Compañía y del embotellador Casbega, quienes disputaron un partido de hockey hierba y recibieron clases de batuka. Un total de 182 personas han formado parte del Torneo de Navidad 2007 en el que, entre otras actividades, se disputaron partidos de fútbol, baloncesto, pádel, golf, dardos y bolos. EL INTERÉS POR LA VIDA SANA:
  • 47. 47 SUS MOMENTOS DE OCIO Y DIVERSIÓN: Coca-Cola Zero invitó a dos empleados, elegidos por sorteo, a un viaje a Nueva York en el que conocieron los lugares más emblemáticos de la ciudad y los esce-narios en los que discurre el anuncio de este refresco ambientado en la película West Side Story. Coca-Cola reservó 200 entradas para que la plantilla acudiese al estreno de la película Siete mesas de billar francés. Los empleados y sus hijos han tenido la oportu-nidad de ser los primeros en disfrutar de The Bee Movie en el preestreno de la película. Los hijos de los trabajadores han podido asistir a un campamento en Boadilla durante los meses de ve-rano. El 29 de junio tuvo lugar el II Curso de Cata de Vinos, ofrecido por el Consejo Regulador de Rioja en las instalaciones de Coca-Cola, para los empleados de la Compañía. Coca-Cola sorteó entre los trabaja-dores invitaciones para asistir a las pasarelas VT Cibeles y Ego de Cibeles, así como a la fiesta VT Cosmo organi-zada por Cosmo TV. Algunos empleados han par-ticipado en las actividades progra-madas con motivo de los actos promocionales del sorteo del Piso Coca-Cola Light: asis-tencia al preestreno en DVD de Casino Royale, el partido Barcelona-Real Madrid y los conciertos de los artistas Jamie Cullum y Coti. Como cada año, los empleados y sus hijos han disfrutado de la gran Fiesta de Navidad. La plantilla, coincidiendo con el lanza-miento de Fanta Verdia y Sprite Duo, vivió du-rante una semana el espíritu de la Green Philosophy: decoración especial en las oficinas, menús variados y equilibrados en el comedor, de-gustaciones de ambas bebidas, fruta fresca dispo-nible durante la jornada, sesiones de masaje y oxigenoterapia, etc. Con motivo de la difusión del spot Treintañe-ros, los empleados han participado en un certa-men sobre fotografías de la década de los 80, época en la que está ambientada el anuncio. Asi-mismo, han podido disfrutar del concierto ofrecido por Mikel Erentxun, figura musical de esta generación, en las instalaciones de Coca-Cola. Los empleados han participado en el Con-curso para la Creación del Logotipo del Instituto de la Felicidad. El ganador obtuvo un bono de viaje por valor de 1.000 €. ACTIVIDADES EN LA OFICINA:
  • 48. Personas Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 COMPROMETIDOS DENTRO Y FUERA DEL TRABAJO Los empleados de Coca-Cola están comprometidos con la comunidad y con su entorno. Su colaboración ha sido imprescindible para llevar a cabo algunos de los proyectos sociales y medioambientales puestos en marcha en 2007 por la Compañía. El mismo ánimo, determinación, energía y optimismo con el que desarrollan su trabajo, ha acompañado a los empleados que voluntariamente han participado en proyectos como Fanta Caravan Island 2007. Gracias a sus donaciones y a la campaña de recogida en 13 campus universitarios españoles, se han conseguido 3.600 kilos dematerial escolar, donados íntegramente a la Fundación Fe y Alegría en la República Dominicana (más información en la página 31). Como en ocasiones anteriores, en 2007 la plantilla ha acudido a las dos citas anuales para DONAR SANGRE, convocadas por El Centro Regional de Salud de la Comunidad de Madrid. Los empleados se han dirigido a la unidad móvil para contribuir a esta causa. EL MEDIO AMBIENTE ha sido el otro foco de colaboración y participación entre los empleados de Coca-Cola en España. La lucha por la preservación del entorno, llevada a cabo por la Compañía a través de numerosas iniciativas, está respaldada por la conciencia medioambiental de la plantilla que ha colaborado con su trabajo en varios proyectos: Bajo el lema Nacidos para Plantar, los empleados de Coca-Cola en España han participado en 2007 en las labores de reforestación de los montes que rodean los concejos de Ponte Caldelas y Cotobade (Pontevedra), una zona especialmente afectada por los incendios del verano de 2006 en Galicia. En total, 150 personas, entre trabajadores de la Compañía y acompañantes, junto con otros compañeros de los embotelladores Asturbega, Begano y Norbega, han colaborado en trabajos para evitar la degradación de la zona por fenómenos erosivos. Asimismo, 93 personas (empleados y familiares) se han implicado en la restauración forestal de la ribera del río Jarama, en la Laguna de El Campillo (Madrid), mediante trabajos de conservación del paisaje y la biodiversidad de la zona, recuperación de la vegetación y creación de un corredor verde para la fauna. Desde hace 5 años, Coca-Cola colabora en el proyecto Misión Antártica junto con otras divisiones y la organización Inspire! del explorador Robert Swan. Cada año, un grupo de empleados de The Coca-Cola Company viaja hasta la Antártida para participar en esta iniciativa. En 2007, Marcos de la Torre ha sido uno de los elegidos para continuar con los trabajos de construcción de la primera estación educativa en la Isla Rey Jorge de la Antártida. (Para ampliar información ver página 89.)
  • 49. COCA-COLA ESCUCHA LA VOZ DE LOS EMPLEADOS Los empleados de Coca-Cola disponen de diferentes vías para obtener información de la Compañía, trasladar sus opiniones y participar en el desarrollo de la empresa, lo que la mejora día a día. A través de la Encuesta de Opinión de Empleados, elaborada cada dos años, la Compañía conoce de primera mano la percepción de los trabajadores sobre la visión de Coca-Cola respecto al crecimiento sostenido a diez años, fortalezas, oportunidades y sinergias. En la encuesta realizada en 2006, el grado de compromiso con esta visión aumentó hasta el 79%. All About Me es la Intranet de Coca-Cola. En este portal, los empleados pueden acceder a todos los datos laborales de interés, cursos online de formación y herramientas para planificar la carrera profesional. All About Me contiene además información sobre el cuidado de la salud, el ocio y el tiempo libre. 49 CON VOZ Y VOTO Los empleados de Coca-Cola están representados en el Comité de Empresa, formado por nueve miembros y renovado cada cuatro años (las últimas elecciones se celebraron en el año 2006). Cinco de los siete embotelladores publican su propia revista interna como herramienta de comunicación con los empleados: Asturbega: Canal Asturbega Begano: Chispa Casbega: Al día Colebega: Ahora Norbega: El botellín
  • 51. LA ‘HUELLA COCA-COLA’ EN LA SOCIEDAD Y EL MEDIO AMBIENTE El efecto de Coca-Cola en España en la comunidad y el entorno va más allá del impacto económico. Como agente social comprometido, además de su actividad empresarial y productiva, Coca-Cola en España interactúa diariamente con las personas y el medio ambiente intentando en ambos casos dejar una huella positiva y actuar de manera responsable. Para ello, trabaja conjuntamente con los embotelladores, proveedores, otras intituciones y ONGs. Desde que Coca-Cola se estableciese en España en el año 1953, ha mantenido un fuerte compromiso con la sociedad, ideando en algunas ocasiones y apoyando en otras un gran número de iniciativas en diversos ámbitos. Consciente del impacto de su actividad en el entorno, Coca-Cola en España ha incorporado desde su nacimiento los temas medioambientales como una prioridad dentro de la gestión de su actividad. Gracias a este enfoque, se ha conseguido reducir el consumo de agua, energía, materiales y residuos, elaborar productos más sostenibles y participar activamente en la protección y mejora de la biodiversidad. 51 Coca-Cola en España se relaciona diariamente con las personas y el entorno de manera responsable, intentando dejar en cada caso una huella positiva.
  • 52. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 SOCIEDAD Planeta: Sociedad
  • 53. MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD COCA-COLA EN ESPAÑA: ESPÍRITU DE `AGITADOR SOCIAL´ 53 El Manifiesto para el Crecimiento de The Coca-Cola Company recoge como objetivo la creación de valor en todos los lugares en los que desarrolla su actividad. Coca-Cola en España tiene vocación de agente de cambio social y promueve la participación ciudadana e institucional en proyectos de interés general. En colaboración con ONGs y otras instituciones, Coca-Cola y los siete embotelladores participan en el diseño, el desarrollo y la implantación de iniciativas. Asimismo, colabora en la divulgación de los proyectos y la sensibilización de los ciudadanos para promover su participación. Los proyectos que se han llevado a cabo en 2007 abarcan desde la integración de colectivos desfavorecidos (personas con discapacidad, inmigrantes, colectivos con escasos recursos económicos, etc.), promoción de una vida activa y saludable y programas culturales y educativos. En 2007, el gasto en programas sociales y actividades medioambientales impulsadas por Coca-Cola y los embotelladores españoles asciende a 3.764.269 € , un total que se suma a los 22.766,35 € en bebidas y 62.332,76 € en regalos cedidos a diferentes eventos e instituciones. Una mención especial merece la labor desempeñada por la Fundación Coca-Cola Juan Manuel Sáinz de Vicuña, la primera fundación de la organización que funciona fuera de Estados Unidos. Desde su nacimiento en el año 1993, ha desarrollado en España un importante trabajo, principalmente en el ámbito de la educación y la cultura.
  • 54. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Planeta: Sociedad MÁS PARA LOS QUE MENOS TIENEN Coca-Cola, como Empresa Asociada de Fundación Empresa y Sociedad (FEYS), ha firmado en 2007 su adhesión al Programa Inmigración de FEYS. En el marco de esta iniciativa, se ha comprometido a participar en un plan de trabajo multiempresa a tres años (2007-2009) con el que se persiguen tres objetivos: Impulsar nuevos productos y servicios que faciliten la integración social de los inmigrantes. Definir y poner en práctica políticas activas de empleo e integración e informar de los avances que se vayan consiguiendo sobre estos aspectos. Colaborar, compartir experiencias y trabajar con los responsables de las políticas públicas en materia de inmigración e integración. PROGRAMA INMIGRACIÓN INTEGRA MADRID Integra Madrid, la primera Feria de Productos y Servicios para el Inmigrante, ha nacido en 2007 con la intención de ser un referente dentro del sector de la inmigración y dar respuesta a las necesidades de la nueva realidad del mercado. Coca-Cola ha querido estar presente para respaldar esta iniciativa y contribuir a la integración del colectivo de inmigrantes. En el stand de la Compañía se recreó la cocina y el salón de un hogar para hacer sentir a los inmigrantes ‘como en su propia casa´. Entre otras actividades, Coca-Cola sorteó un billete de avión para ofrecer al ganador la posibilidad de viajar a su casa y estar un tiempo con los suyos. En su primera edición, Integra Madrid ha conseguido un notable éxito de asistencia. Más de 70.000 ciudadanos inmigrantes han acudido a la cita de octubre de 2007 con el mayor espacio ferial dedicado a este colectivo en el que han tenido cabida talleres, jornadas y actividades culturales en torno al fenómeno migratorio, además de una amplia gama de productos, servicios y ofertas especiales. Coca-Cola, en su propósito de apoyar la integración del colectivo inmigrante, además de su apoyo a eventos como Integra Madrid, lleva a cabo otras iniciativas como la importación de Fioravanti, la primera gaseosa en Ecuador, para que este colectivo pueda disfrutarla en España. Integración
  • 55. MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD 55 PERSONAS CON DISCAPACIDAD En 2007 Coca-Cola en España ha apoyado la labor de la Fundación También a través de actividades deportivas adaptadas a personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida y ofrecer una de las formas de ocio más divertidas y sanas que proporciona sensaciones y beneficios físicos, psicológicos y sociales. Gracias a la colaboración de los patrocinadores, la Fundación También ha hecho posible que niños y mayores con discapacidad física, psíquica y/o sensorial disfruten de actividades como el esquí alpino, ciclismo, piragüismo, vela, buceo, pesca, pádel, tenis de mesa, bádminton, senderismo y la Fiesta de la Primavera en el Parque Juan Carlos I de Madrid. FUNDACIÓN TAMBIÉN The Coca-Cola Company ha renovado su patrocinio con Special Olympics, asociación con la que colabora desde el año 1968, lo que convierte a la Compañía en el único sponsor corporativo de los Juegos Olímpicos, los Juegos Paralímpicos y los Campeonatos Mundiales. El patrocinio consiste en una contribución económica y apoyo con productos y servicios, acciones de marketing y recaudación de fondos. Como muestra de la colaboración con Special Olympics, la Compañía ha apoyado en 2007 eventos como los Campeonatos de Fútbol Sala y Natación Special Olympics España. El deporte es una de las mejores vías para la integración de las personas con discapacidad. Por eso Coca-Cola ha sido invitada en 2007 a participar en el II Torneo Benéfico de Golf AFANIAS, una asociación formada por familiares de personas con discapacidad, fundamentalmente intelectual, que trabaja para mejorar la calidad de vida de este colectivo y su entorno. Coca-Cola, la Fundación ONCE y la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) han firmado un convenio para facilitar el acceso de personas con algún tipo de discapacidad (más de tres millones de ciudadanos en España), a las instalaciones hosteleras. Coca-Cola ha participado en la elaboración de un estudio y un posterior Manual de Accesibilidad, junto con FEHR y la Fundación ONCE, un documento especialmente útil para el sector de la hostelería. En el marco de este acuerdo, también se han celebrado coloquios, seminarios, actividades formativas y reuniones. En el Salón de Equipamiento para Hostelería, los firmantes del acuerdo y Fundosa Accesibilidad reprodujeron un bar sin barreras para demostrar que, aplicando criterios de accesibilidad sencillos, se puede lograr un local atractivo, útil y accesible para todos. Y también… BAR SIN BARRERAS SPECIAL OLYMPICS
  • 56. Coca-Cola en España. Informe de sostenibilidad 2007 Planeta: Sociedad Desde comienzos de los años 90, Coca-Cola colabora con la Fundación Apoyo Positivo. Un año más, la Compañía ha querido prestar todo su apoyo a esta organización que ayuda a numerosas personas con necesidades sociales, laborales y psicológicas derivadas de la convivencia diaria con el VIH/SIDA. Coca-Cola ha apoyado en 2007 el desarrollo de campañas y comunicaciones y ha colaborado en la financiación de un campamento de verano para niños y adolescentes. Gracias a la aportación de Coca-Cola y otros socios y colaboradores, así como al trabajo de más de 50 voluntarios, se han desarrollado distintos programas solidarios: Atención psicosocial domiciliaria Atención a la infancia, adolescencia, juventud y familia Orientación e inserción socio-laboral y formativa Atención psicosocial Vivienda auto-gestionada Proyecto ECO de prevención Proyecto de prevención Espiral OTROS COLECTIVOS Fundación Tomillo trabaja desde 1984 para mejorar la situación de aquellos sectores en riesgo de exclusión social. Coca-Cola comenzó su colaboración con esta fundación financiando talleres culturales y otros programas para generar nuevas oportunidades. Gracias a las relaciones y contactos de Coca-Cola, y como consecuencia del programa Fomento de la Lectura, se ha creado un fondo de libros para la Biblioteca, un espacio en el que se han llevado a cabo talleres de lectura. El proyecto educativo integral Arte Joven nace dentro del programa Tiempo Joven como una iniciativa conjunta entre Coca-Cola y Fundación Tomillo. En el marco de este proyecto, se han organizado talleres de percusión, hip-hop, teatro y cine social, entre otros, con el objetivo de desarrollar habilidades musicales y artísticas en tiempo de ocio como vía de integración de jóvenes en riesgo de exclusión (principalmente en Orcasitas, al sur de Madrid). Más de 200 jóvenes de distintas nacionalidades, con dificultades económicas, fracaso escolar y entornos familiares desestructurados han participado en el programa. APOYO POSITIVO Como parte de estos programas, en 2007 se ha publicado Rapsodas en el Barrio, un CD grabado por 15 de estos jóvenes, que se han encargado de dar forma a unas composiciones musicales nacidas a partir de las ideas generadas en los talleres del proyecto. En el CD, en el que han colaborado artistas de la talla del rapero Frank-T, los jóvenes versionan poemas de autores como Luis de Góngora, José Zorrilla, William Shakespeare o Lope de Vega, aunando los grandes clásicos de la literatura con las últimas tendencias musicales. En 2007, estos jóvenes artistas han actuado en la Noche en Blanco de Madrid, en la sede de la SGAE. FUNDACIÓN TOMILLO
  • 57. MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD 57 Otros proyectos El índice de donación de sangre en España es de 37,5, un dato por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud que lo establece entre el 40 y el 50. Para intentar poner solución, Coca-Cola en España ha firmado en 2007 un convenio de colaboración con Cruz Roja para sensibilizar a la sociedad española sobre la necesidad de contribuir con donaciones a los bancos de sangre. La Compañía ha difundido esta idea a través de la emisión de un spot bajo el lema Hoy puede ser un gran día para hacerte donante y una caravana móvil que ha recorrido 8 ciudades españolas durante el mes de julio, una época del año en la que las donaciones de sangre son especialmente necesarias. Gracias a esta campaña se ha conseguido incrementar las donaciones de sangre hasta un 25% en toda España. Este acuerdo entre Coca-Cola en España y Cruz Roja contempla además actividades educativas, pedagógicas y campañas de sensibilización para difundir la importancia de la donación de sangre. DONANTES DE FELICIDAD / CRUZ ROJA NAVIDAD SOLIDARIA Gracias a la colaboración de Coca-Cola, entre otros, en la Campaña de Navidad de Iberia se han recaudado más de 87.000 €, que se entregarán a partes iguales a la ONG Mano a Mano y la Asociación de Padres de Minusválidos de Iberia, para los proyectos de ayuda humanitaria e integración de personas con discapacidad que ambas organizaciones tienen en marcha. Esta nueva edición fue un éxito gracias a la aportación de Coca-Cola y otros 75 proveedores de Iberia, a la colaboración de los voluntarios y a la participación de los empleados de la compañía aérea que en 2007 han superado con creces las mejores expectativas. Se realizaron más de 400 pujas en la Subasta Solidaria con la que se recaudó 70.855 €. El resto del dinero se consiguió en la Tómbola Benéfica.