SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo PracticoTrabajo Practico
De Operaciones Unitaria y Tecnología de losDe Operaciones Unitaria y Tecnología de los
MaterialesMateriales
““Enfoque Sistémico”Enfoque Sistémico”
Curso: 4to 8baCurso: 4to 8ba
Alumno: Ramos, Maria LuzAlumno: Ramos, Maria Luz
Docente: Maffia SilviaDocente: Maffia Silvia
Coca-Cola Company
• Coca- Cola es una empresa con un sistema
abierto ya que tiene mucha interacción con el
medio ambiente para poder vender y distribuir
su producto.
La empresa Coca-Cola se
clasifica en:
• Según su actividad económica pertenece al sector secundario por la
fabricación.
• Pertenece al sector terciario por la comercialización de su
producto.
• Según su dimensión se trata de una empresa grande ya que cuenta
con más de doscientos cincuenta trabajadores. 
• Es una empresa privada ya que es propiedad de particulares.
• Es una empresa internacional repartida por todo el mundo. 
Los subsistemas de la
empresa son:
• DISTRIBUCIÓN: Los productos son distribuidos por los embotelladores, se
utilizan distribuidores. ya que los embotelladores determinan la disponibilidad
basándose en la demanda del consumidor y de otros factores del mercado, como la
cultura.
• VENTAS: Intenta aprovechar al máximo las posibilidades de venta de sus productos
y de crecimiento de mercado. Y como consecuencia de esto, el consumidor final tenga
la posibilidad de adquirir productos Coca-Cola en cualquier lugar.
• MARKETING: Así podemos resumir los elementos diferenciadores en los
siguientes: *Acercamiento multi-local.
*Producto y marca de Coca-Cola.
*Diseño de nuevos productos.
*Busca de calidad, a través de: - La dirección
- Los empleos
- La producción
- El aprovisionamiento
*Publicidad que potencia la imagen de marca y la calidad del producto.
*Facilidad de adquisición de los productos por parte del consumidor final.
Los elementos del sistema
ENTRADA PROCEDIMIENTO SALIDA
(IMPUTS) (OUTPUTS)
Coca-Cola necesita envases El producto terminado de
Para sus productos y estos Coca-Cola son sus bebidas
Probablemente los compre ya y sus estrategias aplicadas
Hechos, aparte de elaborar son su publicidad en cine y TV.
Sus etiquetas y para poder
Hacer sus bebidas necesita e
Varios ingredientes.
RETROALIMENTACION
Modifican la imagen de la Coca-Cola en Navidad o hay dietéticas o con
cafeínas; su estructura es muy organizada
(FEEDBACK)
Aspectos Principales
ESTRUCTURALES FUNCIONALES
*Organización *Personas
*Procedimientos *Bebidas
*Proceso *Beneficios
*Recursos *Planeta
*Responsabilidad *Socios
*Productividad
Imágenes de Coca Cola
Representación de
Diagrama de Bloques
Flecha Simple – Circulación de materia
Flecha Doble – Circulación de Energía
Flecha de Puntuada – Circulación de Información
Bloque-Subsistema función
que cumple
Válvula-Controla la
circulación dentro del
Sistema
Biografía
• http://coca-colacom.blogspot.com.ar/
• http://conoce.cocacola.es/conocenos
• http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Empresa-Coca-
Cola/3914590.html
• http://html.rincondelvago.com/empresa-de-refrescos.html
• http://teoriageneraldesistemas1.blogspot.com.ar/2012/04/la-organizacion-
como-sistemas.html
Biografía
• http://coca-colacom.blogspot.com.ar/
• http://conoce.cocacola.es/conocenos
• http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Empresa-Coca-
Cola/3914590.html
• http://html.rincondelvago.com/empresa-de-refrescos.html
• http://teoriageneraldesistemas1.blogspot.com.ar/2012/04/la-organizacion-
como-sistemas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
PROYECTO VELAS AROMATIZANTESPROYECTO VELAS AROMATIZANTES
PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
xiomaraguerra
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Paola Salais
 
Presentación gv , nestle
Presentación gv , nestlePresentación gv , nestle
Presentación gv , nestle
Patricia Saez
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
Keyla Garces
 

La actualidad más candente (20)

1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica1.1 dimension estetica, intelectual y etica
1.1 dimension estetica, intelectual y etica
 
Cadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-colaCadena valor-coca-cola
Cadena valor-coca-cola
 
Expo 123 cafe!
Expo 123 cafe!Expo 123 cafe!
Expo 123 cafe!
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarialCompetitividad empresarial
Competitividad empresarial
 
Backus presentación
Backus presentaciónBackus presentación
Backus presentación
 
Reingenieria de mc donald´s
Reingenieria de mc donald´sReingenieria de mc donald´s
Reingenieria de mc donald´s
 
Planes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de StarbucksPlanes y objetivos de Starbucks
Planes y objetivos de Starbucks
 
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLADimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
Dimensión competitiva de las operaciones de COCA-COLA
 
Jugos hit
Jugos hitJugos hit
Jugos hit
 
PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
PROYECTO VELAS AROMATIZANTESPROYECTO VELAS AROMATIZANTES
PROYECTO VELAS AROMATIZANTES
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 
Presentación gv , nestle
Presentación gv , nestlePresentación gv , nestle
Presentación gv , nestle
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds5 Fuerzas de Porter McDonalds
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 

Similar a Trabajo practico de operaciones unitarias

Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
Luz Mila Salvador
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Medaly Ventocilla
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Medaly Ventocilla
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
black15jose
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
Alexis Camacho
 

Similar a Trabajo practico de operaciones unitarias (20)

Coca Cola
Coca ColaCoca Cola
Coca Cola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Coca cola (1) Jean.pptx trabjo final...
Coca cola  (1) Jean.pptx trabjo final...Coca cola  (1) Jean.pptx trabjo final...
Coca cola (1) Jean.pptx trabjo final...
 
Proyecto de-grado
Proyecto de-gradoProyecto de-grado
Proyecto de-grado
 
Trabajo de mercadeo
Trabajo de mercadeoTrabajo de mercadeo
Trabajo de mercadeo
 
Imagen de marca
Imagen de marca Imagen de marca
Imagen de marca
 
Plan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas lightPlan mejora empresa de paletas light
Plan mejora empresa de paletas light
 
tipos
tipos tipos
tipos
 
Idea de negocio fabrica de chocolate
Idea de negocio fabrica de chocolateIdea de negocio fabrica de chocolate
Idea de negocio fabrica de chocolate
 
Empresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomezEmpresa bimbo mirian gomez
Empresa bimbo mirian gomez
 
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015 Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3  2015
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
 
Trabajofinalcocacola 110807193113-phpapp02
Trabajofinalcocacola 110807193113-phpapp02Trabajofinalcocacola 110807193113-phpapp02
Trabajofinalcocacola 110807193113-phpapp02
 
TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdfTRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
TRABAJO_SOBRE_LA_EMPRESA_COCA_COLA_PPT.pdf
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
 
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly MiriamMarketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
Marketing-Analisis Foda CocaCola-Ventocilla Riquelme Medaly Miriam
 
Logistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca colaLogistica inversa de la coca cola
Logistica inversa de la coca cola
 
Avance momento1 final 3
Avance momento1 final 3Avance momento1 final 3
Avance momento1 final 3
 
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltdaPowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion1 estrategias de implantacion
1 estrategias de implantacion
 

Más de Silvia Maffia (6)

Enfoque sistémico 3 ds
Enfoque sistémico   3 dsEnfoque sistémico   3 ds
Enfoque sistémico 3 ds
 
Enfoque sistémico 3 ds
Enfoque sistémico   3 dsEnfoque sistémico   3 ds
Enfoque sistémico 3 ds
 
Trabajo practico n°2
Trabajo practico n°2Trabajo practico n°2
Trabajo practico n°2
 
Trabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitariasTrabajo practico de operaciones unitarias
Trabajo practico de operaciones unitarias
 
Enfoque sistémico
Enfoque sistémicoEnfoque sistémico
Enfoque sistémico
 
Comparación entre producción industrial y escala laboratorio Silvia maffia.ppt
Comparación entre producción industrial y escala laboratorio Silvia maffia.pptComparación entre producción industrial y escala laboratorio Silvia maffia.ppt
Comparación entre producción industrial y escala laboratorio Silvia maffia.ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Trabajo practico de operaciones unitarias

  • 1. Trabajo PracticoTrabajo Practico De Operaciones Unitaria y Tecnología de losDe Operaciones Unitaria y Tecnología de los MaterialesMateriales ““Enfoque Sistémico”Enfoque Sistémico” Curso: 4to 8baCurso: 4to 8ba Alumno: Ramos, Maria LuzAlumno: Ramos, Maria Luz Docente: Maffia SilviaDocente: Maffia Silvia
  • 2. Coca-Cola Company • Coca- Cola es una empresa con un sistema abierto ya que tiene mucha interacción con el medio ambiente para poder vender y distribuir su producto.
  • 3. La empresa Coca-Cola se clasifica en: • Según su actividad económica pertenece al sector secundario por la fabricación. • Pertenece al sector terciario por la comercialización de su producto. • Según su dimensión se trata de una empresa grande ya que cuenta con más de doscientos cincuenta trabajadores.  • Es una empresa privada ya que es propiedad de particulares. • Es una empresa internacional repartida por todo el mundo. 
  • 4. Los subsistemas de la empresa son: • DISTRIBUCIÓN: Los productos son distribuidos por los embotelladores, se utilizan distribuidores. ya que los embotelladores determinan la disponibilidad basándose en la demanda del consumidor y de otros factores del mercado, como la cultura. • VENTAS: Intenta aprovechar al máximo las posibilidades de venta de sus productos y de crecimiento de mercado. Y como consecuencia de esto, el consumidor final tenga la posibilidad de adquirir productos Coca-Cola en cualquier lugar. • MARKETING: Así podemos resumir los elementos diferenciadores en los siguientes: *Acercamiento multi-local. *Producto y marca de Coca-Cola. *Diseño de nuevos productos. *Busca de calidad, a través de: - La dirección - Los empleos - La producción - El aprovisionamiento *Publicidad que potencia la imagen de marca y la calidad del producto. *Facilidad de adquisición de los productos por parte del consumidor final.
  • 5. Los elementos del sistema ENTRADA PROCEDIMIENTO SALIDA (IMPUTS) (OUTPUTS) Coca-Cola necesita envases El producto terminado de Para sus productos y estos Coca-Cola son sus bebidas Probablemente los compre ya y sus estrategias aplicadas Hechos, aparte de elaborar son su publicidad en cine y TV. Sus etiquetas y para poder Hacer sus bebidas necesita e Varios ingredientes. RETROALIMENTACION Modifican la imagen de la Coca-Cola en Navidad o hay dietéticas o con cafeínas; su estructura es muy organizada (FEEDBACK)
  • 6. Aspectos Principales ESTRUCTURALES FUNCIONALES *Organización *Personas *Procedimientos *Bebidas *Proceso *Beneficios *Recursos *Planeta *Responsabilidad *Socios *Productividad
  • 8. Representación de Diagrama de Bloques Flecha Simple – Circulación de materia Flecha Doble – Circulación de Energía Flecha de Puntuada – Circulación de Información Bloque-Subsistema función que cumple Válvula-Controla la circulación dentro del Sistema
  • 9. Biografía • http://coca-colacom.blogspot.com.ar/ • http://conoce.cocacola.es/conocenos • http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Empresa-Coca- Cola/3914590.html • http://html.rincondelvago.com/empresa-de-refrescos.html • http://teoriageneraldesistemas1.blogspot.com.ar/2012/04/la-organizacion- como-sistemas.html
  • 10. Biografía • http://coca-colacom.blogspot.com.ar/ • http://conoce.cocacola.es/conocenos • http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Empresa-Coca- Cola/3914590.html • http://html.rincondelvago.com/empresa-de-refrescos.html • http://teoriageneraldesistemas1.blogspot.com.ar/2012/04/la-organizacion- como-sistemas.html