SlideShare una empresa de Scribd logo
APOYO TÉCNICO A LA EPS Y SU
ARTICULACIÓN CON EL SFPS
MERCEDES SALINAS
Presidenta Directorio CONAFIPS
Ecuador, 18 de octubre 2018
CONTENIDO
I. ¿Qué entendemos por sostenibilidad?
II. Criterios clave de la sostenibilidad
III. El SFN: perspectivas de sostenibilidad
IV. CONAFIPS:
¿Quiénes somos?
¿Qué ofrecemos?
Visión de sostenibilidad
Resultados alcanzados
V. Conclusión
• Los servicios financieros implican no solo oportunidad y volumen sino sostenibilidad de la
propia oferta. Es decir, la ruptura de una dependencia y marginación.
• Capacidad de adaptación y recuperación frente a perturbaciones y cambios (internos y
externos) que presionan, sin perder en ningún momento su vitalidad.
• Vincula crecimiento y desarrollo. El primero significa el incremento de los indicadores financieros
por uso eficiente de los recursos. El segundo implica la evolución hacia un estado mejor.
• Ordenar adecuadamente sus recursos para minimizar costos y maximizar beneficios, volviéndole
a la entidad duradera y atractiva en el tiempo; aportando al mejoramiento de la calidad de vida de la
población.
• Cuando los costos y beneficios se distribuyen entre los actores de la intermediación
financiera hablamos de sostenibilidad social. Es decir, todos los sectores, especialmente la
pequeña producción y población pobre accederán a servicios financieros y no financieros, para
fortalecer capacidades y generar oportunidades en los territorios.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR SOSTENIBILIDAD?
• Cobertura de servicios: alcance y capacidad para llegar a un
gran número de pequeños productores con servicios financieros
• Calidad de los servicios: agilidad en los trámites, diversificación
de la cartera y montos, recuperación de la cartea y la
capitalización.
• Inexistencias de pérdidas para las entidades financieras e
intereses aceptables para la EPS, que depende de un conjunto
de relaciones socioeconómicas internas y externas.
• Reconocer la existencia de sujetos sociales, con capacidad y
creatividad para encontrar salidas eficientes y concretas a
problemas reales, sin tener que montar estructuras financieras
sofisticadas pero costosas
CRITERIOS CLAVE DE LA SOSTENIBILIDAD
Natalia Schettini
Gerente de la Dulceria Marialis
Calceta, Manabí
EL SFN: PERSPECTIVAS DE SOSTENIBILIDAD
Bancos
Mutualistas
COAC
Cajas y bancos
comunales
Caja Central
Corporaciones
Bancos
SFPS PRIVADO PÚBLICO
Crecimiento y
redistribución
Rentabilidad y
concentración Desarrollo
SOSTENIBILIDAD
CONAFIPS: ¿QUIÉNES SOMOS?
• Somos una entidad financiera pública de segundo
piso, al servicio de los actores de la economía popular
y solidaria (EPS).
• Trabajamos a través de las organizaciones del sector
financiero popular y solidario (sfps): cooperativas de
ahorro y crédito, mutualistas, cajas de ahorro y bancos
comunales.
• Generamos inclusión sistémica
• Aportamos a la sostenibilidad de las OSFPS Y
OEPS.
Blanca Poaquiza
Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Warmikunapak Rikchari
Pilahuín, Tungurahua
¿QUÉ OFRECEMOS?
Una gama de productos y servicios financieros y no financieros que incluyen: créditos, servicios de garantías,
fortalecimiento y transferencia tecnológica a las OSFPS, para fortalecer su institucionalidad y democratizar el acceso al
crédito a sus socios y clientes, en los territorios.
Las cambios introducidos a las condiciones de los servicios financieros (costos/tramitología) permitieron que estos sean más
atractivos y se amplíe la cobertura del servicio, sobre todo, para los sectores generadores de empleo productivo y ahorro de
divisas.
CRÉDITOS GARANTÍAS FORTALECIMIENTO TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
- COAC
- mutualistas
- cajas y bancos
comunales
- cajas de ahorro
- cajas centrales
EFICIENCIA
EFICACIA
SOSTENIBILIDAD
- Oferta = f(D)
- Tecnologías flexibles
- Sostenibilidad eco-social
- Blindaje político y clientelar
- Racionalidad solidaria
CONAFIPS
2do. PISO
VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD
49.235
RESULTADOS ALCANZADOS
SOSTENIBILIDAD
Crédito/Activo
Morosidad
Cobertura
O. Financieras/Pasivo
Patrimonio/Activo
TI Activa
Gasto operativo/Gasto total
ROA
Sostenibilidad Financiera
Crecimiento institucional a Sept/2018
Sostenibilidad Social
Desarrollo territorial
211 Cantones atendidos
No. beneficiarios
Tamaño de préstamosLíneas de crédito
Plazos
Empleos
73,3%
0,9%
205,3%
85,3%
71,6%
5,0%
33,7%
95,5%
$4.955
70.898
$ 25´0
(70% crédito)
Fondo Garantía
0,5%
79% productivo
21% vivienda
productivo
2
años
vivienda10
años Género
43,8% femenino
56,2% masculino
COAC225
Emprendimientos de
jóvenes:
US$ 41’4 (17% del total)
10.311 operaciones (20,9%
del total)
Mujeres emprendedoras:
US$ 82’3 (33,7% del total)
19.711 operaciones (40% del
total)
Agricultura:
US$ 49’9 (20,5% del total)
15.091 operaciones
(30,7% del total)
Comercio:
US$ 47’ (19,3% del total)
13.039 operaciones (26,5% del total)
Sector rural:
US$ 113’1 (46,4% del total)
21.291 operaciones (43,2%
del total)
Parroquias con nivel de
pobreza mayor al 65%:
US$ 142’5 (58,4% del
total)
33.633 operaciones
(68,3% del total)
COLOCACION:
Total cartera: US$ 243.935.506
Total beneficiarios : 49.235
Total beneficiarios indirectos: 142.782
Monto promedio: US$ 4.955
RESULTADOS DE INCLUSIÓN NACIONAL
[*] Medido por necesidades básicas insatisfechas
* Junio 2017 a Septiembre 2018
Agricultura
19,88%
Construcción
4,43%
Hoteles
Restaurantes
4,92%
Fabricación
productos textiles
4,99%
Servicios comunitarios,
Sociales y personales
7,73%
Comercio al
Por mayor y menor
27,72%
Transporte,
almacenamiento
Y comunicaciones
23,47%
Otros
6,88%
Fuente: Inteligencia de Mercados
Monto garantizado USD 25´2
Monto crédito USD 36´0
% Garantizado 70%
FOGEPS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA
FORTALECIMIENTO
OSFPS EN FORTALECIMIENTO
Junio 2017 - Agosto 2018
Tipología de Fortalecimiento No.
Participación
porcentual
Capacidades propias: segmentos 4 y 5 22 23,7%
Seguimiento CONAFIPS: segmento 1, 2, 3 y
mutualistas
12 12,9%
Capacidades externas (consultorías) 59 63,4%
Total General 93 100%
Fuente: CONAFIPS, DDOSFPS e Inteligencia de Mercados
OSFPS que asisten a eventos de capacitación 35Martha Morales
Restaurante La Embajada
Calceta, Manabí
CONCLUSIÓN
TERRITORIO
ACTORES Y SERVICIOS INSTITUCIONALES
IEPS
FORTALECIMIENTO
DE ACTORES EPS
DESARROLLO
PRODUCTIVO
INTERCAMBIO Y
MECADOS
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
EPS
SFPS
CONAFIPS
FINANCIAMIENTO
FONDO DE
GARIANTÍA
ASISTENCIA
TÉCNICA
CPACITACIÓN
SEPS
INSTITUTOS
GAD
MINISTERIOS
Se trata, no solo de fortalecer el
crecimiento financiero, sino
también de ampliar la cobertura de
servicios en términos geográficos y
poblacionales.
Estas dos dimensiones, a mediano
plazo, tienden a aproximarse a un
punto intermedio que favorece la
inclusión y sostenibilidad.
UNIVERSIDADES
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS

Corporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco SolidarioCorporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco Solidario
Fenalco Antioquia
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Jorge Bravo
 
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
AniLissbeth
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Mabecita Segovia
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbherlonba
 
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VIPRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VIkatheMezav
 
Sesion03-01-ES.ppt
Sesion03-01-ES.pptSesion03-01-ES.ppt
Sesion03-01-ES.ppt
JuanhoRodriguezHuama
 
Bancolombia
BancolombiaBancolombia
Bancolombiajuliette
 
Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3
Roxy Reinoso
 
Taller RSC Santiago de Compostela
Taller RSC Santiago de CompostelaTaller RSC Santiago de Compostela
Taller RSC Santiago de Compostela
Juan Royo Abenia
 
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docPROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
KithSalinas
 
Desempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementariaDesempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementaria
profr1004
 
Microfinanzas: negocios inclusivos
Microfinanzas: negocios inclusivosMicrofinanzas: negocios inclusivos
Microfinanzas: negocios inclusivosFundación CODESPA
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICHVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
RENAFIPSE Red Nacional
 
Chasi patricia actividad_n_3.doc
Chasi patricia actividad_n_3.docChasi patricia actividad_n_3.doc
Chasi patricia actividad_n_3.doc
pachasi
 
Grupo 1 valeria solorzano, dayana macias, jorge castro y cynthia mendoza
Grupo 1 valeria solorzano, dayana macias, jorge castro y cynthia mendozaGrupo 1 valeria solorzano, dayana macias, jorge castro y cynthia mendoza
Grupo 1 valeria solorzano, dayana macias, jorge castro y cynthia mendoza
Jorge Manuel Castro Uriña
 
mercado financiero contabilidad financiera pdf
mercado financiero contabilidad financiera  pdfmercado financiero contabilidad financiera  pdf
mercado financiero contabilidad financiera pdf
PatriciaFiestasBurne
 
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
KithSalinas
 
Microfinanzas_Ecuador
Microfinanzas_EcuadorMicrofinanzas_Ecuador
Microfinanzas_Ecuador
Elizabeth Arroyo
 

Similar a Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS (20)

Corporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco SolidarioCorporación Fenalco Solidario
Corporación Fenalco Solidario
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
 
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
 
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VIPRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
 
Sesion03-01-ES.ppt
Sesion03-01-ES.pptSesion03-01-ES.ppt
Sesion03-01-ES.ppt
 
Bancolombia
BancolombiaBancolombia
Bancolombia
 
Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3
 
Taller RSC Santiago de Compostela
Taller RSC Santiago de CompostelaTaller RSC Santiago de Compostela
Taller RSC Santiago de Compostela
 
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.docPROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
PROYECTO RSVII Y VIII DERECHO 2022-V02.doc
 
Desempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementariaDesempre 1.5 complementaria
Desempre 1.5 complementaria
 
Microfinanzas: negocios inclusivos
Microfinanzas: negocios inclusivosMicrofinanzas: negocios inclusivos
Microfinanzas: negocios inclusivos
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICHVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
 
Chasi patricia actividad_n_3.doc
Chasi patricia actividad_n_3.docChasi patricia actividad_n_3.doc
Chasi patricia actividad_n_3.doc
 
Grupo 1 valeria solorzano, dayana macias, jorge castro y cynthia mendoza
Grupo 1 valeria solorzano, dayana macias, jorge castro y cynthia mendozaGrupo 1 valeria solorzano, dayana macias, jorge castro y cynthia mendoza
Grupo 1 valeria solorzano, dayana macias, jorge castro y cynthia mendoza
 
mercado financiero contabilidad financiera pdf
mercado financiero contabilidad financiera  pdfmercado financiero contabilidad financiera  pdf
mercado financiero contabilidad financiera pdf
 
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdfADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
ADENDA_SALINAS LAPA KITH_RS VIII-F-DERECHO.pdf
 
Microfinanzas_Ecuador
Microfinanzas_EcuadorMicrofinanzas_Ecuador
Microfinanzas_Ecuador
 

Más de RENAFIPSE Red Nacional

Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.AMg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPIIng. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
RENAFIPSE Red Nacional
 
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSEEco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPSEco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
RENAFIPSE Red Nacional
 
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director EquifaxIng. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
RENAFIPSE Red Nacional
 
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín AzuayoMg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
RENAFIPSE Red Nacional
 
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador Departamento de Desarroll...
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador  Departamento de Desarroll...Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador  Departamento de Desarroll...
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador Departamento de Desarroll...
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 

Más de RENAFIPSE Red Nacional (20)

Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.AMg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
Mg. Julio Tarré, Gerente Comercial Nacional Seguros Sucre S.A
 
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPIIng. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
Ing. Christian Cisneros, Gerente General CAPEIPI
 
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSEEco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
Eco. Juan Pablo Guerra, Presidente ASOFIPSE
 
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPSEco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
Eco. Sebastián Burgos, Director de Estudios e Investigación del IEPS
 
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
Mg. Catalina Pazos, Intendente General Técnica, Superintendencia de Economía ...
 
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director EquifaxIng. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
Ing. Mariella Baquerizo, Managing Director Equifax
 
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
Ing. Juan Carlos Alarcón, Gerente General de Mutualista Pichincha
 
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín AzuayoMg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
Mg. Jhon Machuca, Gerente de Riesgos de la Cooperativa Jardín Azuayo
 
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador Departamento de Desarroll...
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador  Departamento de Desarroll...Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador  Departamento de Desarroll...
Ing. Hugo Jácome Estrella, Profesor – Investigador Departamento de Desarroll...
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Ing. Mercedes Salinas, Presidente de Directorio de la CONAFIPS

  • 1. APOYO TÉCNICO A LA EPS Y SU ARTICULACIÓN CON EL SFPS MERCEDES SALINAS Presidenta Directorio CONAFIPS Ecuador, 18 de octubre 2018
  • 2. CONTENIDO I. ¿Qué entendemos por sostenibilidad? II. Criterios clave de la sostenibilidad III. El SFN: perspectivas de sostenibilidad IV. CONAFIPS: ¿Quiénes somos? ¿Qué ofrecemos? Visión de sostenibilidad Resultados alcanzados V. Conclusión
  • 3. • Los servicios financieros implican no solo oportunidad y volumen sino sostenibilidad de la propia oferta. Es decir, la ruptura de una dependencia y marginación. • Capacidad de adaptación y recuperación frente a perturbaciones y cambios (internos y externos) que presionan, sin perder en ningún momento su vitalidad. • Vincula crecimiento y desarrollo. El primero significa el incremento de los indicadores financieros por uso eficiente de los recursos. El segundo implica la evolución hacia un estado mejor. • Ordenar adecuadamente sus recursos para minimizar costos y maximizar beneficios, volviéndole a la entidad duradera y atractiva en el tiempo; aportando al mejoramiento de la calidad de vida de la población. • Cuando los costos y beneficios se distribuyen entre los actores de la intermediación financiera hablamos de sostenibilidad social. Es decir, todos los sectores, especialmente la pequeña producción y población pobre accederán a servicios financieros y no financieros, para fortalecer capacidades y generar oportunidades en los territorios. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR SOSTENIBILIDAD?
  • 4. • Cobertura de servicios: alcance y capacidad para llegar a un gran número de pequeños productores con servicios financieros • Calidad de los servicios: agilidad en los trámites, diversificación de la cartera y montos, recuperación de la cartea y la capitalización. • Inexistencias de pérdidas para las entidades financieras e intereses aceptables para la EPS, que depende de un conjunto de relaciones socioeconómicas internas y externas. • Reconocer la existencia de sujetos sociales, con capacidad y creatividad para encontrar salidas eficientes y concretas a problemas reales, sin tener que montar estructuras financieras sofisticadas pero costosas CRITERIOS CLAVE DE LA SOSTENIBILIDAD Natalia Schettini Gerente de la Dulceria Marialis Calceta, Manabí
  • 5. EL SFN: PERSPECTIVAS DE SOSTENIBILIDAD Bancos Mutualistas COAC Cajas y bancos comunales Caja Central Corporaciones Bancos SFPS PRIVADO PÚBLICO Crecimiento y redistribución Rentabilidad y concentración Desarrollo SOSTENIBILIDAD
  • 6. CONAFIPS: ¿QUIÉNES SOMOS? • Somos una entidad financiera pública de segundo piso, al servicio de los actores de la economía popular y solidaria (EPS). • Trabajamos a través de las organizaciones del sector financiero popular y solidario (sfps): cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas, cajas de ahorro y bancos comunales. • Generamos inclusión sistémica • Aportamos a la sostenibilidad de las OSFPS Y OEPS. Blanca Poaquiza Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Warmikunapak Rikchari Pilahuín, Tungurahua
  • 7. ¿QUÉ OFRECEMOS? Una gama de productos y servicios financieros y no financieros que incluyen: créditos, servicios de garantías, fortalecimiento y transferencia tecnológica a las OSFPS, para fortalecer su institucionalidad y democratizar el acceso al crédito a sus socios y clientes, en los territorios. Las cambios introducidos a las condiciones de los servicios financieros (costos/tramitología) permitieron que estos sean más atractivos y se amplíe la cobertura del servicio, sobre todo, para los sectores generadores de empleo productivo y ahorro de divisas. CRÉDITOS GARANTÍAS FORTALECIMIENTO TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
  • 8. - COAC - mutualistas - cajas y bancos comunales - cajas de ahorro - cajas centrales EFICIENCIA EFICACIA SOSTENIBILIDAD - Oferta = f(D) - Tecnologías flexibles - Sostenibilidad eco-social - Blindaje político y clientelar - Racionalidad solidaria CONAFIPS 2do. PISO VISIÓN DE SOSTENIBILIDAD
  • 9. 49.235 RESULTADOS ALCANZADOS SOSTENIBILIDAD Crédito/Activo Morosidad Cobertura O. Financieras/Pasivo Patrimonio/Activo TI Activa Gasto operativo/Gasto total ROA Sostenibilidad Financiera Crecimiento institucional a Sept/2018 Sostenibilidad Social Desarrollo territorial 211 Cantones atendidos No. beneficiarios Tamaño de préstamosLíneas de crédito Plazos Empleos 73,3% 0,9% 205,3% 85,3% 71,6% 5,0% 33,7% 95,5% $4.955 70.898 $ 25´0 (70% crédito) Fondo Garantía 0,5% 79% productivo 21% vivienda productivo 2 años vivienda10 años Género 43,8% femenino 56,2% masculino COAC225
  • 10. Emprendimientos de jóvenes: US$ 41’4 (17% del total) 10.311 operaciones (20,9% del total) Mujeres emprendedoras: US$ 82’3 (33,7% del total) 19.711 operaciones (40% del total) Agricultura: US$ 49’9 (20,5% del total) 15.091 operaciones (30,7% del total) Comercio: US$ 47’ (19,3% del total) 13.039 operaciones (26,5% del total) Sector rural: US$ 113’1 (46,4% del total) 21.291 operaciones (43,2% del total) Parroquias con nivel de pobreza mayor al 65%: US$ 142’5 (58,4% del total) 33.633 operaciones (68,3% del total) COLOCACION: Total cartera: US$ 243.935.506 Total beneficiarios : 49.235 Total beneficiarios indirectos: 142.782 Monto promedio: US$ 4.955 RESULTADOS DE INCLUSIÓN NACIONAL [*] Medido por necesidades básicas insatisfechas * Junio 2017 a Septiembre 2018
  • 11. Agricultura 19,88% Construcción 4,43% Hoteles Restaurantes 4,92% Fabricación productos textiles 4,99% Servicios comunitarios, Sociales y personales 7,73% Comercio al Por mayor y menor 27,72% Transporte, almacenamiento Y comunicaciones 23,47% Otros 6,88% Fuente: Inteligencia de Mercados Monto garantizado USD 25´2 Monto crédito USD 36´0 % Garantizado 70% FOGEPS POR ACTIVIDAD ECONÓMICA
  • 12. FORTALECIMIENTO OSFPS EN FORTALECIMIENTO Junio 2017 - Agosto 2018 Tipología de Fortalecimiento No. Participación porcentual Capacidades propias: segmentos 4 y 5 22 23,7% Seguimiento CONAFIPS: segmento 1, 2, 3 y mutualistas 12 12,9% Capacidades externas (consultorías) 59 63,4% Total General 93 100% Fuente: CONAFIPS, DDOSFPS e Inteligencia de Mercados OSFPS que asisten a eventos de capacitación 35Martha Morales Restaurante La Embajada Calceta, Manabí
  • 13. CONCLUSIÓN TERRITORIO ACTORES Y SERVICIOS INSTITUCIONALES IEPS FORTALECIMIENTO DE ACTORES EPS DESARROLLO PRODUCTIVO INTERCAMBIO Y MECADOS GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EPS SFPS CONAFIPS FINANCIAMIENTO FONDO DE GARIANTÍA ASISTENCIA TÉCNICA CPACITACIÓN SEPS INSTITUTOS GAD MINISTERIOS Se trata, no solo de fortalecer el crecimiento financiero, sino también de ampliar la cobertura de servicios en términos geográficos y poblacionales. Estas dos dimensiones, a mediano plazo, tienden a aproximarse a un punto intermedio que favorece la inclusión y sostenibilidad. UNIVERSIDADES