SlideShare una empresa de Scribd logo
SINED Sistema Nacional de Educación a Distancia Ayuda para al estudiante 2008 Realizado por:  MSc. Lic. Darwin García A. [email_address]
Como podrán  observar, el curso tiene diferentes bloques y secciones: 1 2 3 Sobre la izquierda y derecha encontrará los denominados bloques, los hay con nombres diferentes:  Calendario, Mensajes, Mis cursos,  entre otros, ellos son complementos del curso que te ayudarán a realizar actividades diferentes. Un cuerpo principal y central denominado “ Diagrama de Temas” o  “Categorías”  donde están secuencialmente colocadas las unidades de estudio.
4 Seleccionamos el nivel en el cual estamos matriculados y hacemos clic respectivamente.
5 Una vez seleccionada la asignatura dentro del nivel en el que nos corresponde, procedemos a la MATRICULACIÓN VIRTUAL. Es importante realizar este proceso, caso contrario el sistema no generará datos del estudiante.
Barra de  Navegación,  a través de ella  podrás moverte entre las asignaturas del nivel. 6 7 Recursos que por ser panorámicos te ayudará a identificar a compañeros del curso, identificar los recursos utilizados por el tutor, y principalmente la organización del tiempo para cumplir con los plazos de las actividades.
8 11 El sistema verifica tu ingreso en el aula, debe estar tu nombre y apellidos. Fecha de inicio y final de la semana de trabajo, indispensable para organizar TIEMPO vs. ACTIVIDADES 9 Bloque de NOVEDADES, es un recurso que utilizará el tutor para dar orientaciones o satisfacer necesidades del estudiante. 10 Indicaciones iniciales que brinda el tutor, “las reglas del juego” y los datos de identificación y contacto del tutor (telf, e-mail, horarios de tutorías y más)‏ 12 Introducción a la semana de trabajo
Botón para compactar las Semanas (unidades) de estudio y sólo muestra la unidad cuyo botón se activa, puede regresar a su estado normal volviendo a darle clic. 13 Secuencias de ACTIVIDADES a desarrollar por el estudiante, éstas son diseñadas cuidadosamente por el tutor. 14 15 Muestra la semana ACTIVA de trabajo, la que se encuentra en desarrollo
Íconos y recursos más comunes y  utilizados en nuestro Campus Virtual
1 Hacemos clic en el ícono que muestra la TAREA ¿cómo subir o "cargar" una TAREA?
Indica qué tarea vamos a desarrollar 2 Indicaciones y orientaciones que brinda el tutor a fin de realizar con éxito la TAREA solicitada 3 Plazo de ENTREGA de la tarea 4 Sección que indica el peso máximo que debe tener la tarea, donde ubicar la tarea y por donde subir la misma 5
¿cómo participar en un FORO? 1 Hacemos clic en el ícono que muestra el FORO Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una aplicación Web que le da soporte a discusiones en línea
2 El tutor selecciona el tema y da pautas para iniciar el foro 3 El estudiante escoge la opción RESPONDER, la misma que faculta a interactuar con el tutor 4 Una vez participado en el foro, el tutor asigna la calificación respectiva
¿qué es un RECURSO? Los Recursos son contenidos: información que el profesor desea facilitar a los alumnos.  Pueden ser archivos preparados y cargados en el servidor; páginas editadas directamente en la plataforma, o páginas Web externas que aparecerán en el curso.
CALIFICACIONES 1 Hacemos clic en el ícono que muestra  CALIFICACIONES
Informe de las calificaciones   La ubicación central donde la plataforma almacenan y se muestran las notas de los estudiantes. Los tutores pueden realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes y establecer las calificaciones que sus estudiantes podrán ver. Los estudiantes ven sus propias calificaciones.
MSc. Lic. Darwin García A. COORDINADOR SINED-UISRAEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayuda para el participante
Ayuda para el participanteAyuda para el participante
Ayuda para el participanterioselo
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformanelly_nelly
 
Tarea2 entornos virtuales kubbu
Tarea2 entornos virtuales kubbuTarea2 entornos virtuales kubbu
Tarea2 entornos virtuales kubbu
patricia araya
 
GuíA Para Iniciar
GuíA Para IniciarGuíA Para Iniciar
GuíA Para Iniciar
Isabel Proaño
 
Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2
Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2
Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2
certusvirtual
 
Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
pefegi
 
Pacie o Bloque Cero
Pacie  o Bloque CeroPacie  o Bloque Cero
Pacie o Bloque Cero
Amparito Gallo
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasangellygal
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Susana Alvarez_2
 
Conoce tu aula virtual copia
Conoce tu aula virtual   copiaConoce tu aula virtual   copia
Conoce tu aula virtual copiaRosbely Baptista
 
Bloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisterninoBloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisternino
María Cisternino
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
fernanda-r15
 
Moodle 1 pln-ies atenea
Moodle 1 pln-ies ateneaMoodle 1 pln-ies atenea
Moodle 1 pln-ies atenea
Pedro Lomas Nielfa
 
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. ComunicacionesAula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
certusvirtual
 
Bloque 0
Bloque 0 Bloque 0
Bloque 0
Mariela
 
Manual de uso de kubbu
Manual de uso de kubbuManual de uso de kubbu
Manual de uso de kubbuMyrian Larco
 

La actualidad más candente (18)

Guia De Actividades
Guia De ActividadesGuia De Actividades
Guia De Actividades
 
Ayuda para el participante
Ayuda para el participanteAyuda para el participante
Ayuda para el participante
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
 
Tarea2 entornos virtuales kubbu
Tarea2 entornos virtuales kubbuTarea2 entornos virtuales kubbu
Tarea2 entornos virtuales kubbu
 
Kubbu
KubbuKubbu
Kubbu
 
GuíA Para Iniciar
GuíA Para IniciarGuíA Para Iniciar
GuíA Para Iniciar
 
Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2
Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2
Aula Virtual CERTUS - Manual del Docente Digital 2017-2
 
Presentación edmodo
Presentación edmodoPresentación edmodo
Presentación edmodo
 
Pacie o Bloque Cero
Pacie  o Bloque CeroPacie  o Bloque Cero
Pacie o Bloque Cero
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Conoce tu aula virtual copia
Conoce tu aula virtual   copiaConoce tu aula virtual   copia
Conoce tu aula virtual copia
 
Bloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisterninoBloque de cierre maria cisternino
Bloque de cierre maria cisternino
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Moodle 1 pln-ies atenea
Moodle 1 pln-ies ateneaMoodle 1 pln-ies atenea
Moodle 1 pln-ies atenea
 
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. ComunicacionesAula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
Aula Virtual CERTUS - Manual Docente - 1. Comunicaciones
 
Bloque 0
Bloque 0 Bloque 0
Bloque 0
 
Manual de uso de kubbu
Manual de uso de kubbuManual de uso de kubbu
Manual de uso de kubbu
 

Destacado

Leccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por qué
Leccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por quéLeccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por qué
Leccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por qué
Juan Bautista Castro
 
Actividad debate sencillo
Actividad debate sencilloActividad debate sencillo
Actividad debate sencillofeditic
 
Actividad texto en linea
Actividad texto en lineaActividad texto en linea
Actividad texto en linea
feditic
 
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
eLMformacion
 
Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
Aula virtual, manual usuario estudiante UTMAula virtual, manual usuario estudiante UTM
Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
tathyeliza
 
Simbología eléctrica taller
Simbología eléctrica tallerSimbología eléctrica taller
Simbología eléctrica taller
lagambetaestrada
 
Apuntes: Agregar actividades a un curso de Moodle
Apuntes: Agregar actividades a un curso de MoodleApuntes: Agregar actividades a un curso de Moodle
Apuntes: Agregar actividades a un curso de Moodle
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Uso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumno
Uso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumnoUso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumno
Uso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumno
Olga Karina
 
Como crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en MoodleComo crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en Moodle
Maryel Mendiola
 
Guía asistencia moodle
Guía asistencia moodleGuía asistencia moodle
Guía asistencia moodle
lagambetaestrada
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
Jesus Fernandez
 
Ponencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónPonencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la Educación
Jonhy Leyva Aguilar
 
Manual Moodle
Manual MoodleManual Moodle
Manual Básico de Moodle para los estudiantes
Manual Básico de Moodle para los estudiantesManual Básico de Moodle para los estudiantes
Manual Básico de Moodle para los estudiantes
RICHARD ALEXANDER CAICEDO RICO
 
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Manual de moodle 2.6 para el profesorManual de moodle 2.6 para el profesor
Manual de moodle 2.6 para el profesor
David J Castresana
 
Moodle
MoodleMoodle
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Maria Moodle
 
Libro ejercicios de Word
Libro ejercicios de WordLibro ejercicios de Word
Libro ejercicios de Wordmpintosbarreiro
 
Modulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesModulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionales
jorbenavidez
 

Destacado (20)

Leccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por qué
Leccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por quéLeccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por qué
Leccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por qué
 
Actividad debate sencillo
Actividad debate sencilloActividad debate sencillo
Actividad debate sencillo
 
Actividad texto en linea
Actividad texto en lineaActividad texto en linea
Actividad texto en linea
 
Actividad texto en linea
Actividad texto en lineaActividad texto en linea
Actividad texto en linea
 
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
 
Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
Aula virtual, manual usuario estudiante UTMAula virtual, manual usuario estudiante UTM
Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
 
Simbología eléctrica taller
Simbología eléctrica tallerSimbología eléctrica taller
Simbología eléctrica taller
 
Apuntes: Agregar actividades a un curso de Moodle
Apuntes: Agregar actividades a un curso de MoodleApuntes: Agregar actividades a un curso de Moodle
Apuntes: Agregar actividades a un curso de Moodle
 
Uso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumno
Uso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumnoUso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumno
Uso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumno
 
Como crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en MoodleComo crear Base de Datos en Moodle
Como crear Base de Datos en Moodle
 
Guía asistencia moodle
Guía asistencia moodleGuía asistencia moodle
Guía asistencia moodle
 
Foros virtuales
Foros virtualesForos virtuales
Foros virtuales
 
Ponencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la EducaciónPonencia Moodle en la Educación
Ponencia Moodle en la Educación
 
Manual Moodle
Manual MoodleManual Moodle
Manual Moodle
 
Manual Básico de Moodle para los estudiantes
Manual Básico de Moodle para los estudiantesManual Básico de Moodle para los estudiantes
Manual Básico de Moodle para los estudiantes
 
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Manual de moodle 2.6 para el profesorManual de moodle 2.6 para el profesor
Manual de moodle 2.6 para el profesor
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
 
Libro ejercicios de Word
Libro ejercicios de WordLibro ejercicios de Word
Libro ejercicios de Word
 
Modulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionalesModulo electricidad sistemas computacionales
Modulo electricidad sistemas computacionales
 

Similar a Inicio en Moodle

Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
fanega
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
Alvaro Humberto Cisneros
 
Manejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma EducativaManejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma Educativa
Cepead Bolivia
 
1
11
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
Gina Valencia
 
Guia alumnado y familias primaria v1
Guia alumnado y familias primaria v1Guia alumnado y familias primaria v1
Guia alumnado y familias primaria v1
CEIPDIVINAPASTORACEI
 
Guia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclmGuia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclm
02004549
 
Introducción a Plataforma
Introducción a PlataformaIntroducción a Plataforma
Introducción a Plataforma
vimifosrh
 
TCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdfTCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdf
ChristianAvila48
 
Vimifos
VimifosVimifos
Vimifos
vimifosrh
 
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (creadores)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (creadores)Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (creadores)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (creadores)
talleres_ning
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaadelinameza
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
Programs0602
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
michelle delgado
 
Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11
Angel Rene
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
Edutiva
 

Similar a Inicio en Moodle (20)

Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de AprendizajeAmbientes Virtuales de Aprendizaje
Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Tutorial padres 2013
Tutorial padres 2013Tutorial padres 2013
Tutorial padres 2013
 
Curso moodle dap
Curso moodle dapCurso moodle dap
Curso moodle dap
 
Manejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma EducativaManejo de la Plataforma Educativa
Manejo de la Plataforma Educativa
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Guia de navegacion curso
Guia de navegacion cursoGuia de navegacion curso
Guia de navegacion curso
 
Guia alumnado y familias primaria v1
Guia alumnado y familias primaria v1Guia alumnado y familias primaria v1
Guia alumnado y familias primaria v1
 
Guia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclmGuia alumno familias_educamosclm
Guia alumno familias_educamosclm
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Introducción a Plataforma
Introducción a PlataformaIntroducción a Plataforma
Introducción a Plataforma
 
TCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdfTCP-Lab01.pdf
TCP-Lab01.pdf
 
Vimifos
VimifosVimifos
Vimifos
 
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (creadores)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (creadores)Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (creadores)
Instalación de una plataforma educativa en redes sociales Ning (creadores)
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
 
346978488 enclave-4
346978488 enclave-4346978488 enclave-4
346978488 enclave-4
 
Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11Propuesta Equipo 11
Propuesta Equipo 11
 
Manual del Campus Virtual
Manual del Campus VirtualManual del Campus Virtual
Manual del Campus Virtual
 
Tutorial (ava)
Tutorial (ava)Tutorial (ava)
Tutorial (ava)
 

Más de Darwin Pato García A.

EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
Darwin Pato García A.
 
HOMESCHOOL
HOMESCHOOL HOMESCHOOL
CORREO DE BRUJAS 3
CORREO DE BRUJAS 3CORREO DE BRUJAS 3
CORREO DE BRUJAS 3
Darwin Pato García A.
 
CORREO DE BRUJAS 2
CORREO DE BRUJAS 2CORREO DE BRUJAS 2
CORREO DE BRUJAS 2
Darwin Pato García A.
 
CORREO DE BRUJAS 1
CORREO DE BRUJAS 1CORREO DE BRUJAS 1
CORREO DE BRUJAS 1
Darwin Pato García A.
 
Rennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Rennes Le Chateau: el pueblo misteriosoRennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Rennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Darwin Pato García A.
 
Teoría cognoscitiva social de bandura
Teoría cognoscitiva social de banduraTeoría cognoscitiva social de bandura
Teoría cognoscitiva social de bandura
Darwin Pato García A.
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Darwin Pato García A.
 
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
Darwin Pato García A.
 
Redacción técnica
Redacción técnicaRedacción técnica
Redacción técnica
Darwin Pato García A.
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Darwin Pato García A.
 
Dificultades de aprendizaje-introducción
Dificultades de aprendizaje-introducciónDificultades de aprendizaje-introducción
Dificultades de aprendizaje-introducción
Darwin Pato García A.
 
Principios de la Administración
Principios de la AdministraciónPrincipios de la Administración
Principios de la Administración
Darwin Pato García A.
 
Destrezas del Administrador Educativo
Destrezas del Administrador EducativoDestrezas del Administrador Educativo
Destrezas del Administrador Educativo
Darwin Pato García A.
 
Ingreso a plataforma UEMR
Ingreso a plataforma UEMRIngreso a plataforma UEMR
Ingreso a plataforma UEMR
Darwin Pato García A.
 
Moodle 2.2: Cargar tareas
Moodle 2.2: Cargar tareasMoodle 2.2: Cargar tareas
Moodle 2.2: Cargar tareas
Darwin Pato García A.
 
CEDFI - Módulo 1
CEDFI - Módulo 1CEDFI - Módulo 1
CEDFI - Módulo 1
Darwin Pato García A.
 
Instructivo 2011/2012
Instructivo 2011/2012Instructivo 2011/2012
Instructivo 2011/2012
Darwin Pato García A.
 
Perfiles Nuevo Bachillerato
Perfiles Nuevo BachilleratoPerfiles Nuevo Bachillerato
Perfiles Nuevo Bachillerato
Darwin Pato García A.
 
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el EcuadorPlan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Darwin Pato García A.
 

Más de Darwin Pato García A. (20)

EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
 
HOMESCHOOL
HOMESCHOOL HOMESCHOOL
HOMESCHOOL
 
CORREO DE BRUJAS 3
CORREO DE BRUJAS 3CORREO DE BRUJAS 3
CORREO DE BRUJAS 3
 
CORREO DE BRUJAS 2
CORREO DE BRUJAS 2CORREO DE BRUJAS 2
CORREO DE BRUJAS 2
 
CORREO DE BRUJAS 1
CORREO DE BRUJAS 1CORREO DE BRUJAS 1
CORREO DE BRUJAS 1
 
Rennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Rennes Le Chateau: el pueblo misteriosoRennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Rennes Le Chateau: el pueblo misterioso
 
Teoría cognoscitiva social de bandura
Teoría cognoscitiva social de banduraTeoría cognoscitiva social de bandura
Teoría cognoscitiva social de bandura
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
 
Redacción técnica
Redacción técnicaRedacción técnica
Redacción técnica
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 
Dificultades de aprendizaje-introducción
Dificultades de aprendizaje-introducciónDificultades de aprendizaje-introducción
Dificultades de aprendizaje-introducción
 
Principios de la Administración
Principios de la AdministraciónPrincipios de la Administración
Principios de la Administración
 
Destrezas del Administrador Educativo
Destrezas del Administrador EducativoDestrezas del Administrador Educativo
Destrezas del Administrador Educativo
 
Ingreso a plataforma UEMR
Ingreso a plataforma UEMRIngreso a plataforma UEMR
Ingreso a plataforma UEMR
 
Moodle 2.2: Cargar tareas
Moodle 2.2: Cargar tareasMoodle 2.2: Cargar tareas
Moodle 2.2: Cargar tareas
 
CEDFI - Módulo 1
CEDFI - Módulo 1CEDFI - Módulo 1
CEDFI - Módulo 1
 
Instructivo 2011/2012
Instructivo 2011/2012Instructivo 2011/2012
Instructivo 2011/2012
 
Perfiles Nuevo Bachillerato
Perfiles Nuevo BachilleratoPerfiles Nuevo Bachillerato
Perfiles Nuevo Bachillerato
 
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el EcuadorPlan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
 

Inicio en Moodle

  • 1. SINED Sistema Nacional de Educación a Distancia Ayuda para al estudiante 2008 Realizado por: MSc. Lic. Darwin García A. [email_address]
  • 2. Como podrán observar, el curso tiene diferentes bloques y secciones: 1 2 3 Sobre la izquierda y derecha encontrará los denominados bloques, los hay con nombres diferentes: Calendario, Mensajes, Mis cursos, entre otros, ellos son complementos del curso que te ayudarán a realizar actividades diferentes. Un cuerpo principal y central denominado “ Diagrama de Temas” o “Categorías” donde están secuencialmente colocadas las unidades de estudio.
  • 3. 4 Seleccionamos el nivel en el cual estamos matriculados y hacemos clic respectivamente.
  • 4. 5 Una vez seleccionada la asignatura dentro del nivel en el que nos corresponde, procedemos a la MATRICULACIÓN VIRTUAL. Es importante realizar este proceso, caso contrario el sistema no generará datos del estudiante.
  • 5. Barra de Navegación, a través de ella podrás moverte entre las asignaturas del nivel. 6 7 Recursos que por ser panorámicos te ayudará a identificar a compañeros del curso, identificar los recursos utilizados por el tutor, y principalmente la organización del tiempo para cumplir con los plazos de las actividades.
  • 6. 8 11 El sistema verifica tu ingreso en el aula, debe estar tu nombre y apellidos. Fecha de inicio y final de la semana de trabajo, indispensable para organizar TIEMPO vs. ACTIVIDADES 9 Bloque de NOVEDADES, es un recurso que utilizará el tutor para dar orientaciones o satisfacer necesidades del estudiante. 10 Indicaciones iniciales que brinda el tutor, “las reglas del juego” y los datos de identificación y contacto del tutor (telf, e-mail, horarios de tutorías y más)‏ 12 Introducción a la semana de trabajo
  • 7. Botón para compactar las Semanas (unidades) de estudio y sólo muestra la unidad cuyo botón se activa, puede regresar a su estado normal volviendo a darle clic. 13 Secuencias de ACTIVIDADES a desarrollar por el estudiante, éstas son diseñadas cuidadosamente por el tutor. 14 15 Muestra la semana ACTIVA de trabajo, la que se encuentra en desarrollo
  • 8. Íconos y recursos más comunes y utilizados en nuestro Campus Virtual
  • 9. 1 Hacemos clic en el ícono que muestra la TAREA ¿cómo subir o "cargar" una TAREA?
  • 10. Indica qué tarea vamos a desarrollar 2 Indicaciones y orientaciones que brinda el tutor a fin de realizar con éxito la TAREA solicitada 3 Plazo de ENTREGA de la tarea 4 Sección que indica el peso máximo que debe tener la tarea, donde ubicar la tarea y por donde subir la misma 5
  • 11. ¿cómo participar en un FORO? 1 Hacemos clic en el ícono que muestra el FORO Los foros en Internet son también conocidos como foros de mensajes, de opinión o foros de discusión y son una aplicación Web que le da soporte a discusiones en línea
  • 12. 2 El tutor selecciona el tema y da pautas para iniciar el foro 3 El estudiante escoge la opción RESPONDER, la misma que faculta a interactuar con el tutor 4 Una vez participado en el foro, el tutor asigna la calificación respectiva
  • 13. ¿qué es un RECURSO? Los Recursos son contenidos: información que el profesor desea facilitar a los alumnos. Pueden ser archivos preparados y cargados en el servidor; páginas editadas directamente en la plataforma, o páginas Web externas que aparecerán en el curso.
  • 14. CALIFICACIONES 1 Hacemos clic en el ícono que muestra CALIFICACIONES
  • 15. Informe de las calificaciones La ubicación central donde la plataforma almacenan y se muestran las notas de los estudiantes. Los tutores pueden realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes y establecer las calificaciones que sus estudiantes podrán ver. Los estudiantes ven sus propias calificaciones.
  • 16. MSc. Lic. Darwin García A. COORDINADOR SINED-UISRAEL