SlideShare una empresa de Scribd logo
Darwin P. García A. 
dpgarcía77@gmail.com 
Santo Domingo 
2014 
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
Evolución desde fines del siglo XIX. 
Años 
Escuelas clásicas de la organización 
Teorías orientadas al comportamiento 
Enfoque matemático 
Teorías neoclásicas 
Nuevos planteamientos 
Complejidad de las empresas
. 
. 
. 
Fuerza 
humana 
Agua y viento 
PRODUCTOS 
Proceso lento Fuente constante Agotamiento
PRECURSOR 
Aumento de 
la población 
Nueva revolución en la agricultura 
Industria 
Hidráulica 
Industria textil
CAMBIO DE PUNTUACIÓN
Escuelas clásicas de la organización 
Inicios: 
Revolución Industrial.
Concepción formalista. 
Visión mecanicista. 
División del trabajo. 
Motivaciones económicas. 
Actitud pragmática. 
Empirismo. 
Ideas fundamentales:
LIMITACIONES 
Prescripciones genéricas 
Proliferación de principios 
Supuestos simples ser humano 
Énfasis en el interior
PRINCIPALES APORTACIONES: 
Administración científica (Taylor). 
Ciencia 
Armonía 
Cooperación 
Rendimiento 
Mayor E.E.E. 
Ser Humano
VENTAJAS 
a)Mayor especialización. b) Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona. c) La división del trabajo es planeada y no incidental. d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectual e) Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización.
DESVENTAJAS 
a)Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores. 
b)Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos.
PRINCIPALES APORTACIONES: 
Dirección administrativa (Fayol). 
Orden 
Equidad 
Estabilidad y Duración 
Iniciativa 
Funciones Técnicas 
Funciones administrativas 
Equipo 
Niveles jerárquicos altos 
Niveles jerárquicos bajos
Funciones Administrativas 
Funciones Técnicas 
Funciones Comerciales 
Funciones Financieras 
Funciones Contables 
Funciones de Seguridad 
Prever 
Organizar 
Dirigir 
Coordinar 
Controlar 
FUNCIONES DE LA EMPRESA
PRINCIPALES APORTACIONES: 
Modelo burocrático (Weber). 
Carácter legal de las Normas 
Formalidad de las Comunicaciones 
División del Trabajo 
Impersonalidad en las Relaciones 
Jerarquía de Autoridad 
Burocracia: Manejo de la Oficina
Sistema de Reglas y Estándares escritos que especifican el comportamiento del Trabajador 
Sistema de Selección y Evaluación que recompensa equitativamente 
Jerarquía de Autoridad claramente definida 
Sistema de Roles y Relaciones perfectamente definidos 
BUROCRACIA
 Precisión en el trabajo. 
 Racionalidad 
 Rapidez en las decisiones. 
 Uniformidad de rutinas y procesos. 
 Continuidad de la organización. 
 Reducción de fricciones personales. 
 Unidad de dirección. 
 Disciplina y orden. 
 Confiabilidad por la previsibilidad de circunstancias. 
 Posibilidad de hacer carrera profesional . 
 Eficiencia y productividad
Weber, Fayol y Taylor: Perspectiva Clásica 
Teoría de la Administración Científica 
Teoría de la Administración General 
Teoría de la Burocracia 
Enfoque: Sistema Organizacional 
Enfoque: Funciones de la Gerencia 
Enfoque: Productividad Individual
Cuerpos expresivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas ILos aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Angela Daniela Paredes
 
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
morato1576
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
papita97
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
WILSON VELASTEGUI
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
arturo mora morales
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracionLuis Eduardo
 
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas ILas Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
ISIV - Educación a Distancia
 
Teorias tradicionales de la admnistracion
Teorias tradicionales de la admnistracionTeorias tradicionales de la admnistracion
Teorias tradicionales de la admnistracion
Yury Andrea Perez Vargas
 
Teorias de la administración leonardo
Teorias de la administración   leonardo Teorias de la administración   leonardo
Teorias de la administración leonardo
ULADECH
 
Escuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativoEscuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativo
Jorge Luis
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Johanjgs
 
Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2
MonikV84
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
benjamin
 
Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4
Contabilidad Costarica
 
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administraciongabrielgonzalez123
 
Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2
Alirio Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas ILos aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
 
Resumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas AdministracionResumen exposiciones escuelas Administracion
Resumen exposiciones escuelas Administracion
 
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas ILas Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
Las Escuelas de la Administracion - Organización Empresas I
 
Teorias tradicionales de la admnistracion
Teorias tradicionales de la admnistracionTeorias tradicionales de la admnistracion
Teorias tradicionales de la admnistracion
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Teorias de la administración leonardo
Teorias de la administración   leonardo Teorias de la administración   leonardo
Teorias de la administración leonardo
 
Escuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativoEscuela del proceso administrativo
Escuela del proceso administrativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2Teoría de las organizaciones entrega 2
Teoría de las organizaciones entrega 2
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Teoría adminstrativa
Teoría adminstrativaTeoría adminstrativa
Teoría adminstrativa
 
Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4
 
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracionIntroduccion y origenes de la teoria de la administracion
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
 
Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2
 

Destacado

principios de la Administración
 principios de la Administración   principios de la Administración
principios de la Administración
yzquierdo
 
Principios de administración 01
Principios de administración 01Principios de administración 01
Los principios de la administracion
Los principios de la administracionLos principios de la administracion
Los principios de la administracionLean Phantomhive
 
Principio de administracion
Principio de administracionPrincipio de administracion
Principio de administracion
ramonaruben
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karenMario Bayas
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracionpiamartinotti
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
eikagale
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
Humberto Serrano
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracionLedy Cabrera
 
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Gestión y Administración de Empresas AgropecuariasGestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Leonidas Linares
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
CARLOS ANGELES
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]V G
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionGunBlade
 
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoPresentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoOsho Empresarial
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semAugusto Javes Sanchez
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
guest0cdf95
 

Destacado (20)

principios de la Administración
 principios de la Administración   principios de la Administración
principios de la Administración
 
Principios de administración 01
Principios de administración 01Principios de administración 01
Principios de administración 01
 
Principio de administracion
Principio de administracionPrincipio de administracion
Principio de administracion
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Los principios de la administracion
Los principios de la administracionLos principios de la administracion
Los principios de la administracion
 
Burocracia de Max Weber
Burocracia de Max WeberBurocracia de Max Weber
Burocracia de Max Weber
 
Principio de administracion
Principio de administracionPrincipio de administracion
Principio de administracion
 
Administracion karen
Administracion karenAdministracion karen
Administracion karen
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
Administracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I UnidadAdministracion introduccion I Unidad
Administracion introduccion I Unidad
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Gestión y Administración de Empresas AgropecuariasGestión y Administración de Empresas Agropecuarias
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
 
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMASFUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Y LA TEORIA DE SISTEMAS
 
Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]Proceso admnistrativo[1]
Proceso admnistrativo[1]
 
Historia y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracionHistoria y evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
 
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso AdministrativoPresentacion Etapas Proceso Administrativo
Presentacion Etapas Proceso Administrativo
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra sem
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 

Similar a Principios de la Administración

Administración
AdministraciónAdministración
Administración
vinasegovia
 
Las teorías administrativas
Las teorías administrativasLas teorías administrativas
Las teorías administrativas
jennifergarzong
 
Tarea diapositiva trabajo final nelly
Tarea diapositiva   trabajo final nellyTarea diapositiva   trabajo final nelly
Tarea diapositiva trabajo final nellynegari29
 
Presentacion Equipo 1
Presentacion Equipo 1 Presentacion Equipo 1
Presentacion Equipo 1 models
 
Fundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFundamentos de Administracion
Fundamentos de Administracion
Feroman
 
Presentación administración científica
Presentación administración científicaPresentación administración científica
Presentación administración científica
Mari Teran
 
Intro. a las TGA
Intro. a las TGAIntro. a las TGA
Intro. a las TGA
StefaMB
 
TEMA1gr11 (1).ppt
TEMA1gr11 (1).pptTEMA1gr11 (1).ppt
TEMA1gr11 (1).ppt
KevinGonzales83
 
TEMA1gr11.ppt
TEMA1gr11.pptTEMA1gr11.ppt
TEMA1gr11.ppt
FreddyRMamaniH
 
Exposición administración undac.ppt
Exposición administración undac.pptExposición administración undac.ppt
Exposición administración undac.ppt
JheannVacas1
 
Administración.ppt
Administración.pptAdministración.ppt
Administración.ppt
StevenGracia2
 
teorias clasicas de la administracion.ppt
teorias clasicas de la administracion.pptteorias clasicas de la administracion.ppt
teorias clasicas de la administracion.ppt
juanjosequirozvega2
 
planificcaion y teorias de la administracion.ppt
planificcaion y teorias de la administracion.pptplanificcaion y teorias de la administracion.ppt
planificcaion y teorias de la administracion.ppt
juanjosequirozvega2
 
AD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptx
AD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptxAD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptx
AD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptx
NinaValverde
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Joselin Pagaza
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clasejotape74
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad Ijpsr
 

Similar a Principios de la Administración (20)

Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Presenfayol
PresenfayolPresenfayol
Presenfayol
 
Las teorías administrativas
Las teorías administrativasLas teorías administrativas
Las teorías administrativas
 
Tarea diapositiva trabajo final nelly
Tarea diapositiva   trabajo final nellyTarea diapositiva   trabajo final nelly
Tarea diapositiva trabajo final nelly
 
Presentacion Equipo 1
Presentacion Equipo 1 Presentacion Equipo 1
Presentacion Equipo 1
 
Fundamentos de Administracion
Fundamentos de AdministracionFundamentos de Administracion
Fundamentos de Administracion
 
Presentación administración científica
Presentación administración científicaPresentación administración científica
Presentación administración científica
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Origen De La Adminitracion
 
Intro. a las TGA
Intro. a las TGAIntro. a las TGA
Intro. a las TGA
 
TEMA1gr11 (1).ppt
TEMA1gr11 (1).pptTEMA1gr11 (1).ppt
TEMA1gr11 (1).ppt
 
TEMA1gr11.ppt
TEMA1gr11.pptTEMA1gr11.ppt
TEMA1gr11.ppt
 
TEMA1gr11.ppt
TEMA1gr11.pptTEMA1gr11.ppt
TEMA1gr11.ppt
 
Exposición administración undac.ppt
Exposición administración undac.pptExposición administración undac.ppt
Exposición administración undac.ppt
 
Administración.ppt
Administración.pptAdministración.ppt
Administración.ppt
 
teorias clasicas de la administracion.ppt
teorias clasicas de la administracion.pptteorias clasicas de la administracion.ppt
teorias clasicas de la administracion.ppt
 
planificcaion y teorias de la administracion.ppt
planificcaion y teorias de la administracion.pptplanificcaion y teorias de la administracion.ppt
planificcaion y teorias de la administracion.ppt
 
AD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptx
AD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptxAD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptx
AD144_SEM2_PPT_Enfoques y teorías evolución administración 20202.pptx
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a ClaseAministracion Moderna 1a Y 2a Clase
Aministracion Moderna 1a Y 2a Clase
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 

Más de Darwin Pato García A.

EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
Darwin Pato García A.
 
HOMESCHOOL
HOMESCHOOL HOMESCHOOL
CORREO DE BRUJAS 3
CORREO DE BRUJAS 3CORREO DE BRUJAS 3
CORREO DE BRUJAS 3
Darwin Pato García A.
 
CORREO DE BRUJAS 2
CORREO DE BRUJAS 2CORREO DE BRUJAS 2
CORREO DE BRUJAS 2
Darwin Pato García A.
 
CORREO DE BRUJAS 1
CORREO DE BRUJAS 1CORREO DE BRUJAS 1
CORREO DE BRUJAS 1
Darwin Pato García A.
 
Rennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Rennes Le Chateau: el pueblo misteriosoRennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Rennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Darwin Pato García A.
 
Teoría cognoscitiva social de bandura
Teoría cognoscitiva social de banduraTeoría cognoscitiva social de bandura
Teoría cognoscitiva social de bandura
Darwin Pato García A.
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Darwin Pato García A.
 
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
Darwin Pato García A.
 
Redacción técnica
Redacción técnicaRedacción técnica
Redacción técnica
Darwin Pato García A.
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Darwin Pato García A.
 
Dificultades de aprendizaje-introducción
Dificultades de aprendizaje-introducciónDificultades de aprendizaje-introducción
Dificultades de aprendizaje-introducción
Darwin Pato García A.
 
Destrezas del Administrador Educativo
Destrezas del Administrador EducativoDestrezas del Administrador Educativo
Destrezas del Administrador Educativo
Darwin Pato García A.
 
Ingreso a plataforma UEMR
Ingreso a plataforma UEMRIngreso a plataforma UEMR
Ingreso a plataforma UEMR
Darwin Pato García A.
 
Moodle 2.2: Cargar tareas
Moodle 2.2: Cargar tareasMoodle 2.2: Cargar tareas
Moodle 2.2: Cargar tareas
Darwin Pato García A.
 
CEDFI - Módulo 1
CEDFI - Módulo 1CEDFI - Módulo 1
CEDFI - Módulo 1
Darwin Pato García A.
 
Instructivo 2011/2012
Instructivo 2011/2012Instructivo 2011/2012
Instructivo 2011/2012
Darwin Pato García A.
 
Perfiles Nuevo Bachillerato
Perfiles Nuevo BachilleratoPerfiles Nuevo Bachillerato
Perfiles Nuevo Bachillerato
Darwin Pato García A.
 
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el EcuadorPlan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Darwin Pato García A.
 
Tutorial Webconference
Tutorial WebconferenceTutorial Webconference
Tutorial Webconference
Darwin Pato García A.
 

Más de Darwin Pato García A. (20)

EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA EPISTEMOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
 
HOMESCHOOL
HOMESCHOOL HOMESCHOOL
HOMESCHOOL
 
CORREO DE BRUJAS 3
CORREO DE BRUJAS 3CORREO DE BRUJAS 3
CORREO DE BRUJAS 3
 
CORREO DE BRUJAS 2
CORREO DE BRUJAS 2CORREO DE BRUJAS 2
CORREO DE BRUJAS 2
 
CORREO DE BRUJAS 1
CORREO DE BRUJAS 1CORREO DE BRUJAS 1
CORREO DE BRUJAS 1
 
Rennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Rennes Le Chateau: el pueblo misteriosoRennes Le Chateau: el pueblo misterioso
Rennes Le Chateau: el pueblo misterioso
 
Teoría cognoscitiva social de bandura
Teoría cognoscitiva social de banduraTeoría cognoscitiva social de bandura
Teoría cognoscitiva social de bandura
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
La promoción de la Lectura a través de trabajos monográficos con apoyo de ent...
 
Redacción técnica
Redacción técnicaRedacción técnica
Redacción técnica
 
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
 
Dificultades de aprendizaje-introducción
Dificultades de aprendizaje-introducciónDificultades de aprendizaje-introducción
Dificultades de aprendizaje-introducción
 
Destrezas del Administrador Educativo
Destrezas del Administrador EducativoDestrezas del Administrador Educativo
Destrezas del Administrador Educativo
 
Ingreso a plataforma UEMR
Ingreso a plataforma UEMRIngreso a plataforma UEMR
Ingreso a plataforma UEMR
 
Moodle 2.2: Cargar tareas
Moodle 2.2: Cargar tareasMoodle 2.2: Cargar tareas
Moodle 2.2: Cargar tareas
 
CEDFI - Módulo 1
CEDFI - Módulo 1CEDFI - Módulo 1
CEDFI - Módulo 1
 
Instructivo 2011/2012
Instructivo 2011/2012Instructivo 2011/2012
Instructivo 2011/2012
 
Perfiles Nuevo Bachillerato
Perfiles Nuevo BachilleratoPerfiles Nuevo Bachillerato
Perfiles Nuevo Bachillerato
 
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el EcuadorPlan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
Plan Decenal de Educación E-Learning para el Ecuador
 
Tutorial Webconference
Tutorial WebconferenceTutorial Webconference
Tutorial Webconference
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Principios de la Administración

  • 1. Darwin P. García A. dpgarcía77@gmail.com Santo Domingo 2014 PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
  • 2. Evolución desde fines del siglo XIX. Años Escuelas clásicas de la organización Teorías orientadas al comportamiento Enfoque matemático Teorías neoclásicas Nuevos planteamientos Complejidad de las empresas
  • 3. . . . Fuerza humana Agua y viento PRODUCTOS Proceso lento Fuente constante Agotamiento
  • 4.
  • 5. PRECURSOR Aumento de la población Nueva revolución en la agricultura Industria Hidráulica Industria textil
  • 7. Escuelas clásicas de la organización Inicios: Revolución Industrial.
  • 8. Concepción formalista. Visión mecanicista. División del trabajo. Motivaciones económicas. Actitud pragmática. Empirismo. Ideas fundamentales:
  • 9. LIMITACIONES Prescripciones genéricas Proliferación de principios Supuestos simples ser humano Énfasis en el interior
  • 10. PRINCIPALES APORTACIONES: Administración científica (Taylor). Ciencia Armonía Cooperación Rendimiento Mayor E.E.E. Ser Humano
  • 11. VENTAJAS a)Mayor especialización. b) Se obtiene la más alta eficiencia de cada persona. c) La división del trabajo es planeada y no incidental. d) El trabajo manual se separa del trabajo intelectual e) Disminuye la presión sobre un solo jefe por el número de especialistas con que cuenta la organización.
  • 12. DESVENTAJAS a)Dificultad de localizar y fijar la responsabilidad, lo que afecta seriamente la disciplina y moral de los trabajadores. b)Se viola el principio de la unidad de mando, lo que origina confusión y conflictos.
  • 13. PRINCIPALES APORTACIONES: Dirección administrativa (Fayol). Orden Equidad Estabilidad y Duración Iniciativa Funciones Técnicas Funciones administrativas Equipo Niveles jerárquicos altos Niveles jerárquicos bajos
  • 14. Funciones Administrativas Funciones Técnicas Funciones Comerciales Funciones Financieras Funciones Contables Funciones de Seguridad Prever Organizar Dirigir Coordinar Controlar FUNCIONES DE LA EMPRESA
  • 15. PRINCIPALES APORTACIONES: Modelo burocrático (Weber). Carácter legal de las Normas Formalidad de las Comunicaciones División del Trabajo Impersonalidad en las Relaciones Jerarquía de Autoridad Burocracia: Manejo de la Oficina
  • 16. Sistema de Reglas y Estándares escritos que especifican el comportamiento del Trabajador Sistema de Selección y Evaluación que recompensa equitativamente Jerarquía de Autoridad claramente definida Sistema de Roles y Relaciones perfectamente definidos BUROCRACIA
  • 17.  Precisión en el trabajo.  Racionalidad  Rapidez en las decisiones.  Uniformidad de rutinas y procesos.  Continuidad de la organización.  Reducción de fricciones personales.  Unidad de dirección.  Disciplina y orden.  Confiabilidad por la previsibilidad de circunstancias.  Posibilidad de hacer carrera profesional .  Eficiencia y productividad
  • 18. Weber, Fayol y Taylor: Perspectiva Clásica Teoría de la Administración Científica Teoría de la Administración General Teoría de la Burocracia Enfoque: Sistema Organizacional Enfoque: Funciones de la Gerencia Enfoque: Productividad Individual