SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNIZACIONES EN EL PERÚ




          Herminio R. Hernández D.
Esquema de Inmunizaciones
                Perú 2006
Edad                                 Recién     2      3      4          12
Vacuna                               Nacido    mes    mes    mes         mes

BCG*                                 BCG

Polio                                         OPV    OPV    OPV

DTP**                                         DTP    DTP    DTP

Sarampión, Rubéola , Parotiditis                                   SPR

Fiebre Amarilla                                                    FAmarilla


Haemophilus B                                  HiB   HiB     HiB

Hepatitis B                          HepB     HepB          HepB




* BCG=Bacilo Calmet G
** DPT= Difteria, Tétano, Pertusis
Esquema de Vacunación
                  Perú 2007
Edad          Recién      2         4         6          12        18     4–6
Vacuna        Nacido     mes       mes       mes         mes       mes     años


BCG           BCG

DPT                    DPT1      DPT2      DPT3                   DPT

Polio                  Polio 1   Polio 2   Polio 3

SRP                                                      SRP             SRP

H. influ. B            Hib1      Hib2      Hib3

F. amarilla                                          F.Amarilla

Hepatitis B   Hep B1   Hep B2    Hep B3    Hep B4

Hepatitis A

Neumococo

Varicela

Rotavirus

Influenza
ESQUEMA DE VACUNACION
                  PERU 2008
       EDAD                            VACUNA
Recién Nacido   BCG Hepatitis B

2 meses         DPT - P Oral - Hep B - Hemop. b – Rotavirus
4 meses         DPT - P Oral – Hep B- Hemop. b- Rotavirus
6 meses         DPT - P Oral – Hep B - Hemop. B
                Sarampión - Rubeola - Paperas

12 - 15 meses   Fiebre Amarilla


18 meses        DPT


4- 6
                Sarampión - Rubeola Paperas
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
            (Vacunación del Niño menor de 5 años)


GRUPO OBJETIVO        EDAD                        VACUNA
                   Recién nacido                   BCG (*)
                   Recién nacido                HVB monodosis (*)
                                    1ra dosis Pentavalente + 1ra dosis APO
                     2 meses
                                      (**) + 1ra dosis Vac. contra rotavirus
Niños menores de     3 meses       1ra dosis Antineumocócica Heptavalente
     un año                        2da dosis Pentavalente + 2da dosis APO
                     4 meses          (**) + 2da dosis Vac. contra rotavirus
                     5 meses       2da dosis Antineumocócica Heptavalente
                                    3ra dosis Pentavalente + 3ra dosis APO
                     6 meses                            (**)
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN
        (Vacunación del Niño menor de 5 años)


Niños desde los 7 A partir de los 7 meses           1ra dosis Influenza
meses a 23 meses, Al mes de la primera
     29 días        dosis de Influenza              2da dosis Influenza
                                                1ra dosis SPR + 3ra dosis
 Niños de un año          12 meses           Antineumocócica Heptavalente
Niños de 15 meses   15 meses de edad         Una dosis de Vac. Antiamarílica
Niños de 18 meses 18 meses de edad (***)     Primer refuerzo de vacuna DPT
                                         Segundo refuerzo DPT + Primer Refuerzo
 Niños de 4 años         4 años                            SPR
VACUNACIÓN ESPECIAL: Niños portadores de
     Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o
       nacidos de madres portadoras del VIH.
 GRUPO
                                          EDAD                                                           VACUNA
OBJETIVO
                                   Recién nacido                                        Una dosis de BCG
                                   Recién nacido                                 Una dosis de HVB monodosis (*)
                                     2 meses                                1ra dosis Pentavalente + 1ra dosis IPV (**)
Menor de un                          3 meses                                 1ra dosis Antineumocócica Heptavalente
   año                               4 meses                                2da dosis Pentavalente + 2da dosis IPV (**
                                     5 meses                                 2da dosis Antineumocócica Heptavalente
                                        6 meses                              3ra dosis Pentavalente + 3ra dosis IPV (**)


(*)La vacuna contra Hepatitis B en el recién nacido debe darse dentro de las 12 horas de haber nacido.
(**) IPV: Vacuna Antipolio inyectable. (***) SPR: (vacuna contra sarampión, paperas y rubéola), se aplicará siempre y cuando el niño no se encuentre en
estadio SIDA o con inmunodeficiencia severa.
VACUNACIÓN ESPECIAL: Niños portadores de Virus
       de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o nacidos de
                madres portadoras del VIH.




 Desde los 6 A partir de los 7 meses                                                            1ra dosis Influenza
 meses a 23    Al mes de la primera
meses, 29 días dosis de Influenza                                                              2da dosis Influenza
                                                                                     Una dosis SPR (***) + 3ra dosis
      Un año                            12 meses
                                                                                     Antineumocócica Heptavalente


(*)La vacuna contra Hepatitis B en el recién nacido debe darse dentro de las 12 horas de haber nacido.
(**) IPV: Vacuna Antipolio inyectable. (***) SPR: (vacuna contra sarampión, paperas y rubéola), se aplicará siempre y cuando el niño no se encuentre en
estadio SIDA o con inmunodeficiencia severa.
Vacunación del Personal de
                Salud
    GRUPO OBJETIVO                           EDAD                        VACUNA
                               Al primer contacto con servicio de
                                                                    1ra dosis Vac. HvB
                                             salud
Personal de salud de todos
los sectores tanto públicos       A los dos (2) meses de haber
                                     recibido la primera dosis
                                                                    2da dosis Vac. HvB
      como privados
                                 Transcurridos seis (6) meses
                                                                    3ra dosis Vac. HvB
                                 después de la primera dosis
    Personal de salud
administrativo y asistencial
 (preferentemente de las         Al contacto con el servicio de     Una dosis de Vac.
  áreas asistenciales de                     salud                      Influenza
  emergencia, unidad de
   cuidados intensivos)
Vacunación del Personal de
               Salud
    GRUPO OBJETIVO                          EDAD                     VACUNA
 Personal de salud que por
   razones laborales se        Al contacto con el servicio de      Una dosis de
desplace a zonas endémicas                 salud                   Antiamarílica
    para Fiebre Amarilla
                              Al primer contacto con el servicio
                                                                   1ra dosis dT
                                          de salud
Personal de salud de riesgo      A los dos (2) meses de haber
                                                                   2da dosis dT
 para Tétanos y Diphteria           recibido la primera dosis
                                Transcurrido seis (6) meses
                                                                   3ra dosis dT
                                después de la primera dosis
MINISTERIO DE SALUD – PERÚ 2008

              Vacuna            Edad de      Población   Cobertura
                            administración
BCG                        RN                500,672      108.0
Hepatitis B                RN                500,672       79.3
Pentavalente 1             2 meses           500,672      110.3
Pentavalente 2             4 meses           500,672      104.7
Pentavalente 3             6 meses           500,672       98.8
DPT 4 (primer refuerzo)    18 meses          546,035       37.8
DPT 5 (segundo refuerzo)   4 años            550,860        6.7
Polio 1 (OPS o IPV)        2 meses           500,672      110.0
Polio 2 (OPS o IPV)        4 meses           500,672      102.6
Polio 3 (OPS o IPV)        6 meses           500,672       97.7
MINISTERIO DE SALUD – PERÚ 2008


Hepatitis B                                      350,000     57.5
Rotavirus 1a dosis            4 meses            500,672     6.0
Rotavirus última dosis (2a)   6 meses            500,672     2.8
SRP 1a                        12 meses           520,829     90.2
SRP 2a                        4 años             550,860     17.2
Influenza pediátrica (2a)                                     -
Influenza adultos                                107,353      -
Influenza adultos                                 10,197      -
                               Estudiantes de
                              Salud y
                                                  62,450      -
                              población de 5 a
Influenza adultos             18 años
Fiebre amarilla               12 meses           520,829     82.2
(TT2 o Td)                                       2,242,633   68.5
DISPONIBILIDAD ACTUAL DE
            VACUNAS

Disponibles:
•   DPT – Hib.
•   DPT – HVB.
•   DTPa.
•   Varicela.
•   Influenza (estacional)
•   Varicela
•   Neumococo.
DISPONIBILIDAD ACTUAL DE
        VACUNAS
Disponibles:
•   Meningococo A y C.
•   Enfermedad de Lyme.
•   Colera ETEC.
•   Rotavirus.
•   Sarampión, rubeola, paperas, varicela
•   Papilomavirus Humano
Consideraciones para la introducción de
 vacunas en Programas Nacionales de
            Inmunización

 •   Prioridad de la enfermedad y su control
 •   Características de la vacuna
 •   Factibilidad programática
 •   Suministro de la vacuna




                                               OPS
Prioridad de la enfermedad y de su control
  Aspectos                   Consideraciónes
• Definición del      – ¿Contra cuál enfermedad o condición
  problema              está dirigida la vacuna?

                      – ¿Cuál es la morbi-mortalidad de la
                        enfermedad en los países? ¿Cómo se
• Magnitud del          diferencia geográficamente?
  problema            – ¿Qué tan efectivas son las otras
                        intervenciones? ¿Tendría la
• Inmunización          inmunización un beneficio substancial
                        en comparación a otras intervenciones?
  comparada a otras
  intervenciones      – ¿Cuál es el costo-efectividad del uso de
                        la vacuna y de su provisión por los
• Costo-efectividad     programas nacionales de inmunización?

                                                        OPS
Características de la vacuna
  Aspectos                   Consideraciones
• Inmunogenicidad         – Eficacia/Inmunogenicidad/
                            Duración en función de la edad y
                            de la población blanco bajo
• Eficacia
                            diferentes condiciones en países
                            en vías de desarrollo

• Duración de inmunidad – ¿Necesita refuerzos?

• Interacción con otros   – ¿Interacción con otras vacunas?
  antígenos


                                                      OPS
Características de la vacuna
    Aspectos                      Consideraciones
• Inocuidad y      – ¿Inocuidad de la vacuna en los países en vías de
  reacciones         desarrollo?
  adversas         – ¿Balance entre la protección y las reacciones
                     adversas?
                   – ¿Interacción con otros problemas de salud?

• Dosis, Vía de    – ¿Respuesta según dosis por edad?
  administración   – Vías alternativas de administración


                   – Termoestabilidad y punto de congelamiento
• Almancenaje,
  Termo-           – Fecha de vencimiento y aspectos de su distribución
  estabilidad      – Capacidad de almacenamiento requerido en la
                     cadena de frío
                   – ¿Puede la vacuna ser transportada sin cadena de
                     frío?
                                                              OPS
Factibilidad programática
   Aspectos                       Consideraciones
• Impacto en los          – ¿Cuál será el impacto de la vacuna en el
  Programas de              sistema de inmunización y en su
  Inmunización              capacidad?


• Impacto en el sistema – ¿Qué modificaciones serán necesarias
  de distribuición        en el sistema de distribución actual y en
                             la infraestructura?

• Aceptación social       – ¿Aceptación del control de la
                            enfermedad?
                          – ¿Aceptación de la vacuna, vía de
                            administración, población blanco y
                            reacciones adversas?
• Compromiso político     – ¿Sostenibilidad?                OPS
Suministro de la vacuna

   Aspectos                    Consideraciones

• Impacto en la       – ¿Cuál será el impacto de la vacuna
  producción local      nueva en la produción local?

• Suministro
                      – ¿Será suficiente el suministro dado la
  adecuados
                        producción local y la importación?
                      – ¿A que precio?
                      – ¿Quién comprará la vacuna?
• Asequibilidad
  financiera          – ¿A qué precio resultaría asequible la
                        vacuna? ¿Qué se puede hacer para
                        obtener la vacuna a ese precio?
                                                          OPS
ESQUEMA IDEAL DE
           INMUNIZACION
Es aquel que:
  Da protección contra enfermedades infecciosas, de
  las cuales se disponen de una vacuna eficaz y
  segura.
  Es accesible a la población preferentemente infantil
  (cobertura cercana a 100% de los susceptibles)
  Es administrada en un número menor de
  aplicaciones (vacunas combinadas).
  Es aceptado ampliamente por los médicos y por la
  sociedad.
  Es actualizado permanentemente en base al
  desarrollo de nuevas vacunas, aparición de nuevas
  patologías, reaparición o desaparición de las
  existentes ( adaptado a las necesidades
  epidemiológicas)
FUTURA DISPONIBILIDAD DE
         VACUNAS
Disponibles próximamente:
  •   Meningococo B.
  •   Tifoidea.
  •   H. pilori
  •   Shiguellosis.
  •   Dengue.
  •   Virus sincicial respiratorio.
  •   Virus Epstein Barr.
  •   Herpes Virus.
FUTURA DISPONIBILIDAD DE
         VACUNAS
Disponibilidad futura:
  •   Tuberculosis.
  •   Estreptococo B
  •   Malaria
  •   Citomegalovirus
  •   Virus de Inmunodeficiencia Humana.
  •   Segunda generación de:
       - Neumococo.
       - Rotavirus
       - Dengue
       - Otros
Calendario de Inmunizaciones en Perú
         Futuras Decisiones


  •Vacuna de polio inactivado.
  •Vacuna contra varicela
  •Vacuna contra Hepatitis A
  • Vacuna de pertusis acelular.
  • Vacuna de papiloma humano.
GRACIAS…
InmunizacionbniñOs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúIsis Barboza Paz
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
Mayra Judith Rivera
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!david hoyos
 
epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
Yohanna Adames
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Diana Garcia
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
CADENA DE FRIO
CADENA DE FRIOCADENA DE FRIO
CADENA DE FRIO
Luis Antonio Romero
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)MedicinaUas
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
miguel hilario
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Vacunas
VacunasVacunas
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
angiie9723
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
gabytapt
 
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguyaCadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Héctor Henrry Trujillo Gonzales
 
inmunización 2023
inmunización 2023inmunización 2023
inmunización 2023
MilenaReyesSilva
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
NLARICOQ
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perú
 
La Inmunización
La InmunizaciónLa Inmunización
La Inmunización
 
Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
epidemiología de La rabia
epidemiología de La rabiaepidemiología de La rabia
epidemiología de La rabia
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
CADENA DE FRIO
CADENA DE FRIOCADENA DE FRIO
CADENA DE FRIO
 
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
24. Vacuna Antineumococica (23-Sep-2013)
 
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
Esquema de Vacunación - NTS°080 MINSA/DGIESP V.04
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
Vacuna toxoides tetánico y diftérico (td)
 
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguyaCadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguya
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
inmunización 2023
inmunización 2023inmunización 2023
inmunización 2023
 
Esquema de vacunacion
Esquema de vacunacionEsquema de vacunacion
Esquema de vacunacion
 

Destacado

Vacunas combinadas
Vacunas combinadasVacunas combinadas
Vacunas combinadasNelly04
 
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bVacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bIvan Mitosis
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BWebmasterSadi
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
Alonso Pérez Peralta
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
homsapdel
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
Alonso Pérez Peralta
 
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNASCLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
Maria Piedad Londoño
 
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perúConferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Vacunación circunstancias especiales
Vacunación circunstancias especialesVacunación circunstancias especiales
Vacunación circunstancias especiales
Centro de salud Torre Ramona
 
Toxoides dt contra difteria y tétanos
Toxoides dt contra difteria y tétanosToxoides dt contra difteria y tétanos
Toxoides dt contra difteria y tétanos
ale velasco
 
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALESVACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALESSamuel Hernandez Lira
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosWebmasterSadi
 
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
marianella dimoff
 
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS BÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS BAndrea Martínez
 
VPH: Estado Actual - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
VPH: Estado Actual   -  Dr. Mario J. Gamarra ParedesVPH: Estado Actual   -  Dr. Mario J. Gamarra Paredes
VPH: Estado Actual - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
Erika Cuba Motta
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
Pediatriadeponent
 

Destacado (20)

Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacunas combinadas
Vacunas combinadasVacunas combinadas
Vacunas combinadas
 
Vacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis bVacuna del virus de la hepatitis b
Vacuna del virus de la hepatitis b
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
 
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNASCLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
CLASIFICACION VIA ADMINISTRACION VACUNAS
 
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perúConferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
 
Vacunación circunstancias especiales
Vacunación circunstancias especialesVacunación circunstancias especiales
Vacunación circunstancias especiales
 
Toxoides dt contra difteria y tétanos
Toxoides dt contra difteria y tétanosToxoides dt contra difteria y tétanos
Toxoides dt contra difteria y tétanos
 
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALESVACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
 
Vacuna vph
Vacuna vphVacuna vph
Vacuna vph
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
 
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
VACUNACIÓN INFLUENZA AH1N1
 
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS BÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
ÁNGELA MONTES MÁRQUEZ. HEPATITIS B
 
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
 
VPH: Estado Actual - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
VPH: Estado Actual   -  Dr. Mario J. Gamarra ParedesVPH: Estado Actual   -  Dr. Mario J. Gamarra Paredes
VPH: Estado Actual - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
 
6. esquema pai 2011
6. esquema pai 20116. esquema pai 2011
6. esquema pai 2011
 

Similar a InmunizacionbniñOs

Presentación vacunas
Presentación vacunasPresentación vacunas
Presentación vacunaseparacuellos
 
calendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptxcalendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptx
Hienygomezcochachin
 
Exposicion unmsm final
Exposicion unmsm finalExposicion unmsm final
Exposicion unmsm final
Isabel Malca
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
Jefferson Miño
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
Luis Gabriel
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
LizCampoverdeRubio
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
PaMeSichelArciniega
 
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
China Loor
 
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdfEsquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
AlexanderRied
 
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-paiEsquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
mishel186
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
Eliseo Delgado
 
Ficha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-bFicha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-b
Aikman Charris Escorcia
 
Ficha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-bFicha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-b
Ornellax WayScience
 
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdfsemana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
sanchezfernandezluis1
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesCuerpomedicoinsn
 
Calendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdfCalendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdf
20minutos
 
Vacunacion morenomunicipio
Vacunacion morenomunicipioVacunacion morenomunicipio
Vacunacion morenomunicipioJosé Noguera
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
 

Similar a InmunizacionbniñOs (20)

Presentación vacunas
Presentación vacunasPresentación vacunas
Presentación vacunas
 
calendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptxcalendario de vacunación.pptx
calendario de vacunación.pptx
 
Exposicion unmsm final
Exposicion unmsm finalExposicion unmsm final
Exposicion unmsm final
 
Vacunas MSP
Vacunas MSPVacunas MSP
Vacunas MSP
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021 (3).pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdfESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
ESQUEMA-DE-VACUNACIÓN.oct_.2021.pdf
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdfESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
ESQUEMA DE VACUNACIÓN 2019 actual .pdf
 
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
ESQUEMA-DE-VACUNACION DIC2019
 
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
Esquema de-vacunación.dic .2019.ok-
 
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdfEsquema de vacunacion PAI 2022.pdf
Esquema de vacunacion PAI 2022.pdf
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-paiEsquema de-vacunas-2016-actualización-pai
Esquema de-vacunas-2016-actualización-pai
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
 
Ficha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-bFicha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-b
 
Ficha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-bFicha vacunas-cara-a-b
Ficha vacunas-cara-a-b
 
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdfsemana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
semana_4_calendario_de_inmunizaciones (1).pdf
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
 
Calendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdfCalendario de vacunacion.pdf
Calendario de vacunacion.pdf
 
Vacunacion morenomunicipio
Vacunacion morenomunicipioVacunacion morenomunicipio
Vacunacion morenomunicipio
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 

Más de guestfe05bdd

Vacunacion Sussy
Vacunacion SussyVacunacion Sussy
Vacunacion Sussy
guestfe05bdd
 
Inmuni1
Inmuni1Inmuni1
Inmuni1
guestfe05bdd
 
Inmuni1
Inmuni1Inmuni1
Inmuni1
guestfe05bdd
 

Más de guestfe05bdd (7)

Vacunacion Sussy
Vacunacion SussyVacunacion Sussy
Vacunacion Sussy
 
Inmunizaciones1
Inmunizaciones1Inmunizaciones1
Inmunizaciones1
 
Vacunas1
Vacunas1Vacunas1
Vacunas1
 
Prevenir09
Prevenir09Prevenir09
Prevenir09
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Inmuni1
Inmuni1Inmuni1
Inmuni1
 
Inmuni1
Inmuni1Inmuni1
Inmuni1
 

InmunizacionbniñOs

  • 1. INMUNIZACIONES EN EL PERÚ Herminio R. Hernández D.
  • 2. Esquema de Inmunizaciones Perú 2006 Edad Recién 2 3 4 12 Vacuna Nacido mes mes mes mes BCG* BCG Polio OPV OPV OPV DTP** DTP DTP DTP Sarampión, Rubéola , Parotiditis SPR Fiebre Amarilla FAmarilla Haemophilus B HiB HiB HiB Hepatitis B HepB HepB HepB * BCG=Bacilo Calmet G ** DPT= Difteria, Tétano, Pertusis
  • 3. Esquema de Vacunación Perú 2007 Edad Recién 2 4 6 12 18 4–6 Vacuna Nacido mes mes mes mes mes años BCG BCG DPT DPT1 DPT2 DPT3 DPT Polio Polio 1 Polio 2 Polio 3 SRP SRP SRP H. influ. B Hib1 Hib2 Hib3 F. amarilla F.Amarilla Hepatitis B Hep B1 Hep B2 Hep B3 Hep B4 Hepatitis A Neumococo Varicela Rotavirus Influenza
  • 4. ESQUEMA DE VACUNACION PERU 2008 EDAD VACUNA Recién Nacido BCG Hepatitis B 2 meses DPT - P Oral - Hep B - Hemop. b – Rotavirus 4 meses DPT - P Oral – Hep B- Hemop. b- Rotavirus 6 meses DPT - P Oral – Hep B - Hemop. B Sarampión - Rubeola - Paperas 12 - 15 meses Fiebre Amarilla 18 meses DPT 4- 6 Sarampión - Rubeola Paperas
  • 5. ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN (Vacunación del Niño menor de 5 años) GRUPO OBJETIVO EDAD VACUNA Recién nacido BCG (*) Recién nacido HVB monodosis (*) 1ra dosis Pentavalente + 1ra dosis APO 2 meses (**) + 1ra dosis Vac. contra rotavirus Niños menores de 3 meses 1ra dosis Antineumocócica Heptavalente un año 2da dosis Pentavalente + 2da dosis APO 4 meses (**) + 2da dosis Vac. contra rotavirus 5 meses 2da dosis Antineumocócica Heptavalente 3ra dosis Pentavalente + 3ra dosis APO 6 meses (**)
  • 6. ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN (Vacunación del Niño menor de 5 años) Niños desde los 7 A partir de los 7 meses 1ra dosis Influenza meses a 23 meses, Al mes de la primera 29 días dosis de Influenza 2da dosis Influenza 1ra dosis SPR + 3ra dosis Niños de un año 12 meses Antineumocócica Heptavalente Niños de 15 meses 15 meses de edad Una dosis de Vac. Antiamarílica Niños de 18 meses 18 meses de edad (***) Primer refuerzo de vacuna DPT Segundo refuerzo DPT + Primer Refuerzo Niños de 4 años 4 años SPR
  • 7. VACUNACIÓN ESPECIAL: Niños portadores de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o nacidos de madres portadoras del VIH. GRUPO EDAD VACUNA OBJETIVO Recién nacido Una dosis de BCG Recién nacido Una dosis de HVB monodosis (*) 2 meses 1ra dosis Pentavalente + 1ra dosis IPV (**) Menor de un 3 meses 1ra dosis Antineumocócica Heptavalente año 4 meses 2da dosis Pentavalente + 2da dosis IPV (** 5 meses 2da dosis Antineumocócica Heptavalente 6 meses 3ra dosis Pentavalente + 3ra dosis IPV (**) (*)La vacuna contra Hepatitis B en el recién nacido debe darse dentro de las 12 horas de haber nacido. (**) IPV: Vacuna Antipolio inyectable. (***) SPR: (vacuna contra sarampión, paperas y rubéola), se aplicará siempre y cuando el niño no se encuentre en estadio SIDA o con inmunodeficiencia severa.
  • 8. VACUNACIÓN ESPECIAL: Niños portadores de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o nacidos de madres portadoras del VIH. Desde los 6 A partir de los 7 meses 1ra dosis Influenza meses a 23 Al mes de la primera meses, 29 días dosis de Influenza 2da dosis Influenza Una dosis SPR (***) + 3ra dosis Un año 12 meses Antineumocócica Heptavalente (*)La vacuna contra Hepatitis B en el recién nacido debe darse dentro de las 12 horas de haber nacido. (**) IPV: Vacuna Antipolio inyectable. (***) SPR: (vacuna contra sarampión, paperas y rubéola), se aplicará siempre y cuando el niño no se encuentre en estadio SIDA o con inmunodeficiencia severa.
  • 9. Vacunación del Personal de Salud GRUPO OBJETIVO EDAD VACUNA Al primer contacto con servicio de 1ra dosis Vac. HvB salud Personal de salud de todos los sectores tanto públicos A los dos (2) meses de haber recibido la primera dosis 2da dosis Vac. HvB como privados Transcurridos seis (6) meses 3ra dosis Vac. HvB después de la primera dosis Personal de salud administrativo y asistencial (preferentemente de las Al contacto con el servicio de Una dosis de Vac. áreas asistenciales de salud Influenza emergencia, unidad de cuidados intensivos)
  • 10. Vacunación del Personal de Salud GRUPO OBJETIVO EDAD VACUNA Personal de salud que por razones laborales se Al contacto con el servicio de Una dosis de desplace a zonas endémicas salud Antiamarílica para Fiebre Amarilla Al primer contacto con el servicio 1ra dosis dT de salud Personal de salud de riesgo A los dos (2) meses de haber 2da dosis dT para Tétanos y Diphteria recibido la primera dosis Transcurrido seis (6) meses 3ra dosis dT después de la primera dosis
  • 11. MINISTERIO DE SALUD – PERÚ 2008 Vacuna Edad de Población Cobertura administración BCG RN 500,672 108.0 Hepatitis B RN 500,672 79.3 Pentavalente 1 2 meses 500,672 110.3 Pentavalente 2 4 meses 500,672 104.7 Pentavalente 3 6 meses 500,672 98.8 DPT 4 (primer refuerzo) 18 meses 546,035 37.8 DPT 5 (segundo refuerzo) 4 años 550,860 6.7 Polio 1 (OPS o IPV) 2 meses 500,672 110.0 Polio 2 (OPS o IPV) 4 meses 500,672 102.6 Polio 3 (OPS o IPV) 6 meses 500,672 97.7
  • 12. MINISTERIO DE SALUD – PERÚ 2008 Hepatitis B 350,000 57.5 Rotavirus 1a dosis 4 meses 500,672 6.0 Rotavirus última dosis (2a) 6 meses 500,672 2.8 SRP 1a 12 meses 520,829 90.2 SRP 2a 4 años 550,860 17.2 Influenza pediátrica (2a) - Influenza adultos 107,353 - Influenza adultos 10,197 - Estudiantes de Salud y 62,450 - población de 5 a Influenza adultos 18 años Fiebre amarilla 12 meses 520,829 82.2 (TT2 o Td) 2,242,633 68.5
  • 13. DISPONIBILIDAD ACTUAL DE VACUNAS Disponibles: • DPT – Hib. • DPT – HVB. • DTPa. • Varicela. • Influenza (estacional) • Varicela • Neumococo.
  • 14. DISPONIBILIDAD ACTUAL DE VACUNAS Disponibles: • Meningococo A y C. • Enfermedad de Lyme. • Colera ETEC. • Rotavirus. • Sarampión, rubeola, paperas, varicela • Papilomavirus Humano
  • 15. Consideraciones para la introducción de vacunas en Programas Nacionales de Inmunización • Prioridad de la enfermedad y su control • Características de la vacuna • Factibilidad programática • Suministro de la vacuna OPS
  • 16. Prioridad de la enfermedad y de su control Aspectos Consideraciónes • Definición del – ¿Contra cuál enfermedad o condición problema está dirigida la vacuna? – ¿Cuál es la morbi-mortalidad de la enfermedad en los países? ¿Cómo se • Magnitud del diferencia geográficamente? problema – ¿Qué tan efectivas son las otras intervenciones? ¿Tendría la • Inmunización inmunización un beneficio substancial en comparación a otras intervenciones? comparada a otras intervenciones – ¿Cuál es el costo-efectividad del uso de la vacuna y de su provisión por los • Costo-efectividad programas nacionales de inmunización? OPS
  • 17. Características de la vacuna Aspectos Consideraciones • Inmunogenicidad – Eficacia/Inmunogenicidad/ Duración en función de la edad y de la población blanco bajo • Eficacia diferentes condiciones en países en vías de desarrollo • Duración de inmunidad – ¿Necesita refuerzos? • Interacción con otros – ¿Interacción con otras vacunas? antígenos OPS
  • 18. Características de la vacuna Aspectos Consideraciones • Inocuidad y – ¿Inocuidad de la vacuna en los países en vías de reacciones desarrollo? adversas – ¿Balance entre la protección y las reacciones adversas? – ¿Interacción con otros problemas de salud? • Dosis, Vía de – ¿Respuesta según dosis por edad? administración – Vías alternativas de administración – Termoestabilidad y punto de congelamiento • Almancenaje, Termo- – Fecha de vencimiento y aspectos de su distribución estabilidad – Capacidad de almacenamiento requerido en la cadena de frío – ¿Puede la vacuna ser transportada sin cadena de frío? OPS
  • 19. Factibilidad programática Aspectos Consideraciones • Impacto en los – ¿Cuál será el impacto de la vacuna en el Programas de sistema de inmunización y en su Inmunización capacidad? • Impacto en el sistema – ¿Qué modificaciones serán necesarias de distribuición en el sistema de distribución actual y en la infraestructura? • Aceptación social – ¿Aceptación del control de la enfermedad? – ¿Aceptación de la vacuna, vía de administración, población blanco y reacciones adversas? • Compromiso político – ¿Sostenibilidad? OPS
  • 20. Suministro de la vacuna Aspectos Consideraciones • Impacto en la – ¿Cuál será el impacto de la vacuna producción local nueva en la produción local? • Suministro – ¿Será suficiente el suministro dado la adecuados producción local y la importación? – ¿A que precio? – ¿Quién comprará la vacuna? • Asequibilidad financiera – ¿A qué precio resultaría asequible la vacuna? ¿Qué se puede hacer para obtener la vacuna a ese precio? OPS
  • 21. ESQUEMA IDEAL DE INMUNIZACION Es aquel que: Da protección contra enfermedades infecciosas, de las cuales se disponen de una vacuna eficaz y segura. Es accesible a la población preferentemente infantil (cobertura cercana a 100% de los susceptibles) Es administrada en un número menor de aplicaciones (vacunas combinadas). Es aceptado ampliamente por los médicos y por la sociedad. Es actualizado permanentemente en base al desarrollo de nuevas vacunas, aparición de nuevas patologías, reaparición o desaparición de las existentes ( adaptado a las necesidades epidemiológicas)
  • 22. FUTURA DISPONIBILIDAD DE VACUNAS Disponibles próximamente: • Meningococo B. • Tifoidea. • H. pilori • Shiguellosis. • Dengue. • Virus sincicial respiratorio. • Virus Epstein Barr. • Herpes Virus.
  • 23. FUTURA DISPONIBILIDAD DE VACUNAS Disponibilidad futura: • Tuberculosis. • Estreptococo B • Malaria • Citomegalovirus • Virus de Inmunodeficiencia Humana. • Segunda generación de: - Neumococo. - Rotavirus - Dengue - Otros
  • 24. Calendario de Inmunizaciones en Perú Futuras Decisiones •Vacuna de polio inactivado. •Vacuna contra varicela •Vacuna contra Hepatitis A • Vacuna de pertusis acelular. • Vacuna de papiloma humano.