SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNACIÓN EN CIRCUNSTANCIASVACUNACIÓN EN CIRCUNSTANCIAS
ESPECIALES:ESPECIALES:
REVISIÓN DEL TEMAREVISIÓN DEL TEMA
Esther María Peralta Rufas.
R4 Pediatría. Hospital
Infantil Universitario
“Miguel Servet”
LACTANCIA
 Madre
 No contraindicación para vacunas rutinarias
 Vacunas inactivadas/atenuadas: No se excretan
 Vacunas virus vivos:
 Fiebre amarilla: virus detectado en leche materna  Riesgo
transmisión (>2-3ª semana postvacunación):
Contraindicada – Valorar riesgo/beneficio en situaciones de
exposición/viajes
 Rubeola: virus detectado en leche materna en muy baja
cantidadNo infección del lactante/asintomática: No
contraindicada
 Niño
 Ninguna vacuna contraindicada
 Transferencia pasiva de Acs maternos por leche no
interfiere con inmmunizaciones de virus vivos del
calendario
RN PRETÉRMINO
 Más vulnerables a infecciones + Menor transferencia
Acs maternos
 Vacunas sistemáticas: De acuerdo a edad cronológica
 Independientemente de peso y EG, excepto VHB
 Dosis completas, no reducidas
 No retrasar salvo situaciones excepcionales
 Si ingresados:
 Estables y libres acontecimientos cardiorespiratorios (apneas)
 Monitorización 48h postvacunación
 No rotavirus
 Incidencia reacciones vacunales similar a los RNAT
 Respuesta inmunológica inferior para VHB, Hib, polio3
 Agujas más cortas 25G, 16mm, vasto externo muslo
<37SEG
 VHB
 PRN >2000g: Igual que RNAT
 PRN <2000g
 Madre HBsAg negativo:
 Retrasar primera dosis (1-2 meses vida)
 En la práctica: con 2000g ó Alta hospitalaria
 3 dosis en total: 2 opciones
 1-2-6 meses
 2-4-6 meses
 Madre HBsAg positivo:
 Primera dosis en primeras 12h vida acompañada de Ig
específica, im, en lugares anatómicos diferentes  Dudosa
respuesta inmune
 Administrar 3 dosis más (4 en total): 2 opciones:
 1-2-6 meses monocomponente
 2-4-6 meses combinada
 Serología estado vacunal VHB a los 9-12 meses
Intervalo entre dosis 4 semanas!
 Neumococo
 Especialmente <32SEG o PRN<1700g
 VNC13 3+1 (aunque exista vacunación sistemática)
 Si enf pulmonar grave, cardiopatía crónica/IC,
hepatopatía crónica Pauta secuencial
VNC13 3+1 y 1 dosis VNP23 por encima de los 2aa,
separada al menos dos semanas de última dosis VNC13
 Gripe
 Estacional
 Todos a partir 6m, especialmente <32SEG o patología
crónica
 Convivientes y cuidadores hasta los 6m
 Rotavirus
 No durante el ingreso  Diseminación virus
 Valorar individualmente si han padecido alguna patología
intestinal grave
 Tosferina
 Estrategia del nido  Convivientes y cuidadores hasta los
3-4m vida
INMUNODEPRIMIDOS
 Pacientes inmunodeprimidos (ID primaria, VIH…)
 Pacientes con tto inmunosupresor:
 QT inducción/consolidación
 Corticoterapia: DOSIS
 ≥2mg/kg/día durante 14 días o más
 ≥1mg/kg/día durante 28 días o más
 NO Corticoides inhalados, tópicos, colirios...
 Acs monoclonales contra linfocitos B, imunomoduladores
biológicos
 Tx órganos sólidos / TPH
• Vacunas atenuadas: seguras, pero menor inmunogenicidad
•Verificar respuesta vacunal con serología
•Vacunas virus vivos: CONTRAINDICADAS
•Durante el tto
•Un mes antes de iniciar tto
•Hasta 3-6 meses después de suspender tto
•Los convivientes pueden, y deben, recibirlas
SI ID primaria
Contraindicadas de por
vida
 Vacunación de convivientes:
 Sistemática (especialmente TV)
 Gripe anual en >6m (vacuna inactivada)
 Varicela (si exantema, evitar contacto hasta que desaparezca)
 Rotavirus (evitar contacto con pañales 4 semanas)
 Vacunación de paciente:
 Gripe inactivada anualmente, >6m
 Neumococo: pauta secuencial
 Pre-ID: completar calendarios, incluso calendarios
acelerados.
 Post-ID: se pierde inmunidad vacunal
 Si calendario completo: Administrar una dosis extra de
cada vacuna entre 3-6 meses después de finalizar el tto
 Si calendario incompleto: contar dosis admon o reiniciar
por completo
ASPLENIA/ESPLENECTOMÍA
 Mayor riesgo infección gérmenes encapsulados
 Hib
 Mayores de 5 años que no hayan recibido inmunización
completa1 dosis vacuna conjugada
 Neumococo
 Pauta secuencial VNC13 3+1 + VNC23
 Meningococo
 C, según calendario
 B, según pautas por edad, al igual que en pacientes sanos
 ACYW135 al menos una dosis
 Varicela
 Gripe anual en >6m
 No contraindicadas otras vacunas
Si esplenectomía programada  Asegurar buena inmunización 2 semanas antes
SÍNDROME DE DOWN
 Inmunodeficiencia primaria multifactorial
 Mayor predisposición infecciones (++respiratorias),
en primeros 5 aa
 Posibilidad de respuestas vacunales subóptimas
 Vacunación sistemática
 Ninguna contraindicada sino se demuestra ID celular
 Neumococo
 Pauta secuencial
 Gripe
 Estacional, anual, > 6 meses
 Hepatitis A
 A partir 12 meses
 >Riesgo por ID primaria + Fenotipo conductual + Asistencia a
centros atención especializada+ Posible coinfección con VHB
crónica
 ¿Varicela y rotavirus?
 No estudios avalados  Probablemente recomendadas por
mayor gravedad
CARDIOPATÍAS/ PATOLOGÍAS
RESPIRATORIAS
Se recomiendan en
todas las cardiopatías,
especialmente en:
• C.Congénitas
cianosantes
• Insuficiencia cardíaca
 GRIPE
 >6 años, anual, estacional
 También convivientes
 NEUMOCOCO
 Secuencial VNC13 3+1 +
VNC23
 VARICELA
 A partir de los 12 meses
 ROTAVIRUS
 Mayor riesgo por mayor
cto hospitalario
• Asma moderada-grave
• Fibrosis quística
• Displasia
broncopulmonar
•…
 GRIPE
 >6 años, anual, estacional
 También convivientes
 NEUMOCOCO
 Secuencial VNC13 3+1 + VNC23
 VARICELA
 A partir de los 12 meses
 VHA
 A partir 12 meses. Si infección  Riesgo Hepatitis grave
 Si tto con fcos antiepilépticos con riesgo hepatotoxicidad (Ej. Ac
Valproico), también recomendada
 VHB
 IMPORTANTE COMPROBAR RESPUESTA VACUNAL
 1-2 meses tras última dosis
 Si no respuesta: Nueva pauta de 3 dosis y comprobar. Sino
respuesta  Considerar no respondedores. No precisan
revacunación, salvo situación/profesión de riesgo en el futuro
ENFERMEDADES HEPÁTICAS
 VARICELA:
 Dermatitis atópica
moderada-grave
 Epidermolisis ampollosa
 Acrodermatitis enteropática
 Mastocitosis
 …
Lesiones más graves y
extensas
 1ª dosis >12 meses
 2ª dosis no necesario
esperar a 2-3 años, se
puede admon con un
intervalo de 1-3 meses
tras 1ª dosis
ENFERMEDADES CUTÁNEO-
MUCOSAS
SI TTO TÓPICO CON
Tacrólimus: Ninguna precaución
Pimecrólimus: Pocos datos
--Si afectación cutánea extensa en tto,
vacunar mejor en periodos sin tto, por
posibilidad de menor inmunidad
TRASTORNOS COAGULACIÓN
 Si vacuna está prevista para admon
im, preferible a la vía sc  Mejor
inmunogenicidad y menor
reactogenicidad
 Lo más cerca posible en el tiempo de la
administración del factor deficitario (si
hemofilia)
 Agujas finas: Calibre 23G o menor,
longitud igual (25mm)
 Compresión firme durante 2 minutos en
zona muscular, sin frotar. Advertir
posibilidad aparición hematoma
 Si hematoma importante tras una
dosisPosibilidad admon próxima dosis
sc: Menor inmunogenicidad
• PTI
• Hemofilia
OTRAS CONSIDERACIONES
 Ninguna vacuna contraindicada en:
 Niños convivientes con embarazadas
 Niños con déficit de IgA aislado
 Niños con antecedentes de convulsiones
 DTP/DTPa/TV mayor riesgo, pero autolimitadas, sin secuelas
 Si crisis convulsivas con procesos febrilesRecomendado
admon profiláctica de antitérmicos ante cualquier
inmmunización
 Si encefalopatía aguda 7 días tras una inmunización  Evitar
más dosis de dicho componente
En general, enfermedades crónicas moderadas/graves y/o
malnutrición
Recordar Neumococo+Gripe como más importantes.
Valorar varicela+rotavirus
Y el meningococo B??
Vacunación circunstancias especiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
SOSTelemedicina UCV
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
Alonso Pérez Peralta
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Inmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatríaInmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatría
IMSS
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
Victor Barrios
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Centro de Salud El Greco
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Alonso Pérez Peralta
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
 
Manual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoManual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoCristobal Buñuel
 
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
SOSTelemedicina UCV
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
pierrediana
 

La actualidad más candente (20)

Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
 
vacunación neumococo
vacunación neumococovacunación neumococo
vacunación neumococo
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Inmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatríaInmunizaciones en pediatría
Inmunizaciones en pediatría
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Sífilis congénita
Sífilis congénitaSífilis congénita
Sífilis congénita
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Inmunización
 
Vacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescenciaVacunas en la infancia y la adolescencia
Vacunas en la infancia y la adolescencia
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
Manual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: MeningococoManual de vacunas AEP: Meningococo
Manual de vacunas AEP: Meningococo
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Vacuna jorge
Vacuna jorgeVacuna jorge
Vacuna jorge
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P. Vacuna Triple Bacteriana DPT.  Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
Vacuna Triple Bacteriana DPT. Dra. Amelia Rosa Sarmiento P.
 
Varicela
Varicela Varicela
Varicela
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 

Destacado

VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALESVACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALESSamuel Hernandez Lira
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosWebmasterSadi
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
Pediatriadeponent
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríApediatria
 
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasRitaBravo
 
Modulo tres 2013
Modulo tres 2013Modulo tres 2013
Modulo tres 2013
WebmasterSadi
 
La evidencia acerca de la controversia de timerosal
La evidencia acerca de la controversia de timerosalLa evidencia acerca de la controversia de timerosal
La evidencia acerca de la controversia de timerosal
Alexis Diomedi Pacheco
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Roman Angulo Vigo
 
GENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO
GENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICOGENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO
GENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO
Jhon Bryant Toro Ponce
 
InmunizacionbniñOs
InmunizacionbniñOsInmunizacionbniñOs
InmunizacionbniñOsguestfe05bdd
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
angiie9723
 
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASSida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASMelissa Portillo
 
Vacunas
VacunasVacunas
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIANORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
Maria Piedad Londoño
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Toño Perez
 
Función de IgM (Inmunoglobulina M)
Función de IgM (Inmunoglobulina M)Función de IgM (Inmunoglobulina M)
Función de IgM (Inmunoglobulina M)Beatríz Santiago
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
homsapdel
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Suhall Martinez
 

Destacado (20)

VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALESVACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
VACUACION ACTUAL EN NIÑOS CON SITUACIONES ESPECIALES
 
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en InmunocomprometidosMódulo Vacunas en Inmunocomprometidos
Módulo Vacunas en Inmunocomprometidos
 
Vacunació en situacions especials. 2016
Vacunació en situacions  especials. 2016Vacunació en situacions  especials. 2016
Vacunació en situacions especials. 2016
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríA
 
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point Vacunas
 
Modulo tres 2013
Modulo tres 2013Modulo tres 2013
Modulo tres 2013
 
La evidencia acerca de la controversia de timerosal
La evidencia acerca de la controversia de timerosalLa evidencia acerca de la controversia de timerosal
La evidencia acerca de la controversia de timerosal
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
 
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
Vacuna antineumocócica. Alicante 2015
 
GENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO
GENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICOGENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO
GENERALIDADES SANGRE Y TEJIDO HEMATOPOYÉTICO
 
InmunizacionbniñOs
InmunizacionbniñOsInmunizacionbniñOs
InmunizacionbniñOs
 
vacunacion en niños
vacunacion en niñosvacunacion en niños
vacunacion en niños
 
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURASSida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
Sida en pediatría.. MEDICINA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
 
Vacunas en pediatría
Vacunas en pediatríaVacunas en pediatría
Vacunas en pediatría
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIANORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
NORMATIVIDAD INMUNIZACIONES COLOMBIA
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Función de IgM (Inmunoglobulina M)
Función de IgM (Inmunoglobulina M)Función de IgM (Inmunoglobulina M)
Función de IgM (Inmunoglobulina M)
 
Esquema pai Colombia
Esquema pai ColombiaEsquema pai Colombia
Esquema pai Colombia
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 

Similar a Vacunación circunstancias especiales

Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptxVacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Nelly502298
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
MariluzLermaLerma1
 
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Alberto Pedro Salazar
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vacunación paciente crónico
Vacunación paciente crónicoVacunación paciente crónico
Vacunación paciente crónico
Docencia Calvià
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Yectia
 
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptxvacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
DenisHERRERAROJAS
 
Vacunas
VacunasVacunas
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
Anma GaCh
 
Sesion tosferina
Sesion tosferinaSesion tosferina
Sesion tosferina
PROANTIBIOTICOS
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
perezcarly
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Maria Piedad Londoño
 
Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica
CesarArgus96
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
José Alberto Espinoza Guzmán
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
ShandelGarcia
 

Similar a Vacunación circunstancias especiales (20)

Vacunas en adultos
Vacunas en adultosVacunas en adultos
Vacunas en adultos
 
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptxVacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
Vacunacion en Inmunosuprimidos y No Vacunados.pptx
 
Inmunizacion
 Inmunizacion Inmunizacion
Inmunizacion
 
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
Algunas notas sobre vacunacion en el centro de 1
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
 
Vacunación paciente crónico
Vacunación paciente crónicoVacunación paciente crónico
Vacunación paciente crónico
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TBP 2010
TBP 2010TBP 2010
TBP 2010
 
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptxvacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
vacunas-140326152725-phpapp01 (1).pptx
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)Sesión Clínica Vacunas (2)
Sesión Clínica Vacunas (2)
 
Vacunas 1
Vacunas 1Vacunas 1
Vacunas 1
 
Sesion tosferina
Sesion tosferinaSesion tosferina
Sesion tosferina
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
 
Esquema de vacunacion 2014
Esquema de vacunacion 2014Esquema de vacunacion 2014
Esquema de vacunacion 2014
 
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
Esquema De Vacunacion Actualizado 200810
 
Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica Diapositivas tuberculosis y salud publica
Diapositivas tuberculosis y salud publica
 
VIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZOVIH EN EL EMBARAZO
VIH EN EL EMBARAZO
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Vacunación circunstancias especiales

  • 1. VACUNACIÓN EN CIRCUNSTANCIASVACUNACIÓN EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES:ESPECIALES: REVISIÓN DEL TEMAREVISIÓN DEL TEMA Esther María Peralta Rufas. R4 Pediatría. Hospital Infantil Universitario “Miguel Servet”
  • 2.
  • 3. LACTANCIA  Madre  No contraindicación para vacunas rutinarias  Vacunas inactivadas/atenuadas: No se excretan  Vacunas virus vivos:  Fiebre amarilla: virus detectado en leche materna  Riesgo transmisión (>2-3ª semana postvacunación): Contraindicada – Valorar riesgo/beneficio en situaciones de exposición/viajes  Rubeola: virus detectado en leche materna en muy baja cantidadNo infección del lactante/asintomática: No contraindicada  Niño  Ninguna vacuna contraindicada  Transferencia pasiva de Acs maternos por leche no interfiere con inmmunizaciones de virus vivos del calendario
  • 4. RN PRETÉRMINO  Más vulnerables a infecciones + Menor transferencia Acs maternos  Vacunas sistemáticas: De acuerdo a edad cronológica  Independientemente de peso y EG, excepto VHB  Dosis completas, no reducidas  No retrasar salvo situaciones excepcionales  Si ingresados:  Estables y libres acontecimientos cardiorespiratorios (apneas)  Monitorización 48h postvacunación  No rotavirus  Incidencia reacciones vacunales similar a los RNAT  Respuesta inmunológica inferior para VHB, Hib, polio3  Agujas más cortas 25G, 16mm, vasto externo muslo <37SEG
  • 5.  VHB  PRN >2000g: Igual que RNAT  PRN <2000g  Madre HBsAg negativo:  Retrasar primera dosis (1-2 meses vida)  En la práctica: con 2000g ó Alta hospitalaria  3 dosis en total: 2 opciones  1-2-6 meses  2-4-6 meses  Madre HBsAg positivo:  Primera dosis en primeras 12h vida acompañada de Ig específica, im, en lugares anatómicos diferentes  Dudosa respuesta inmune  Administrar 3 dosis más (4 en total): 2 opciones:  1-2-6 meses monocomponente  2-4-6 meses combinada  Serología estado vacunal VHB a los 9-12 meses Intervalo entre dosis 4 semanas!
  • 6.  Neumococo  Especialmente <32SEG o PRN<1700g  VNC13 3+1 (aunque exista vacunación sistemática)  Si enf pulmonar grave, cardiopatía crónica/IC, hepatopatía crónica Pauta secuencial VNC13 3+1 y 1 dosis VNP23 por encima de los 2aa, separada al menos dos semanas de última dosis VNC13  Gripe  Estacional  Todos a partir 6m, especialmente <32SEG o patología crónica  Convivientes y cuidadores hasta los 6m  Rotavirus  No durante el ingreso  Diseminación virus  Valorar individualmente si han padecido alguna patología intestinal grave  Tosferina  Estrategia del nido  Convivientes y cuidadores hasta los 3-4m vida
  • 7. INMUNODEPRIMIDOS  Pacientes inmunodeprimidos (ID primaria, VIH…)  Pacientes con tto inmunosupresor:  QT inducción/consolidación  Corticoterapia: DOSIS  ≥2mg/kg/día durante 14 días o más  ≥1mg/kg/día durante 28 días o más  NO Corticoides inhalados, tópicos, colirios...  Acs monoclonales contra linfocitos B, imunomoduladores biológicos  Tx órganos sólidos / TPH • Vacunas atenuadas: seguras, pero menor inmunogenicidad •Verificar respuesta vacunal con serología •Vacunas virus vivos: CONTRAINDICADAS •Durante el tto •Un mes antes de iniciar tto •Hasta 3-6 meses después de suspender tto •Los convivientes pueden, y deben, recibirlas SI ID primaria Contraindicadas de por vida
  • 8.  Vacunación de convivientes:  Sistemática (especialmente TV)  Gripe anual en >6m (vacuna inactivada)  Varicela (si exantema, evitar contacto hasta que desaparezca)  Rotavirus (evitar contacto con pañales 4 semanas)  Vacunación de paciente:  Gripe inactivada anualmente, >6m  Neumococo: pauta secuencial  Pre-ID: completar calendarios, incluso calendarios acelerados.  Post-ID: se pierde inmunidad vacunal  Si calendario completo: Administrar una dosis extra de cada vacuna entre 3-6 meses después de finalizar el tto  Si calendario incompleto: contar dosis admon o reiniciar por completo
  • 9. ASPLENIA/ESPLENECTOMÍA  Mayor riesgo infección gérmenes encapsulados  Hib  Mayores de 5 años que no hayan recibido inmunización completa1 dosis vacuna conjugada  Neumococo  Pauta secuencial VNC13 3+1 + VNC23  Meningococo  C, según calendario  B, según pautas por edad, al igual que en pacientes sanos  ACYW135 al menos una dosis  Varicela  Gripe anual en >6m  No contraindicadas otras vacunas Si esplenectomía programada  Asegurar buena inmunización 2 semanas antes
  • 10. SÍNDROME DE DOWN  Inmunodeficiencia primaria multifactorial  Mayor predisposición infecciones (++respiratorias), en primeros 5 aa  Posibilidad de respuestas vacunales subóptimas  Vacunación sistemática  Ninguna contraindicada sino se demuestra ID celular  Neumococo  Pauta secuencial  Gripe  Estacional, anual, > 6 meses  Hepatitis A  A partir 12 meses  >Riesgo por ID primaria + Fenotipo conductual + Asistencia a centros atención especializada+ Posible coinfección con VHB crónica  ¿Varicela y rotavirus?  No estudios avalados  Probablemente recomendadas por mayor gravedad
  • 11. CARDIOPATÍAS/ PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS Se recomiendan en todas las cardiopatías, especialmente en: • C.Congénitas cianosantes • Insuficiencia cardíaca  GRIPE  >6 años, anual, estacional  También convivientes  NEUMOCOCO  Secuencial VNC13 3+1 + VNC23  VARICELA  A partir de los 12 meses  ROTAVIRUS  Mayor riesgo por mayor cto hospitalario • Asma moderada-grave • Fibrosis quística • Displasia broncopulmonar •…
  • 12.  GRIPE  >6 años, anual, estacional  También convivientes  NEUMOCOCO  Secuencial VNC13 3+1 + VNC23  VARICELA  A partir de los 12 meses  VHA  A partir 12 meses. Si infección  Riesgo Hepatitis grave  Si tto con fcos antiepilépticos con riesgo hepatotoxicidad (Ej. Ac Valproico), también recomendada  VHB  IMPORTANTE COMPROBAR RESPUESTA VACUNAL  1-2 meses tras última dosis  Si no respuesta: Nueva pauta de 3 dosis y comprobar. Sino respuesta  Considerar no respondedores. No precisan revacunación, salvo situación/profesión de riesgo en el futuro ENFERMEDADES HEPÁTICAS
  • 13.  VARICELA:  Dermatitis atópica moderada-grave  Epidermolisis ampollosa  Acrodermatitis enteropática  Mastocitosis  … Lesiones más graves y extensas  1ª dosis >12 meses  2ª dosis no necesario esperar a 2-3 años, se puede admon con un intervalo de 1-3 meses tras 1ª dosis ENFERMEDADES CUTÁNEO- MUCOSAS SI TTO TÓPICO CON Tacrólimus: Ninguna precaución Pimecrólimus: Pocos datos --Si afectación cutánea extensa en tto, vacunar mejor en periodos sin tto, por posibilidad de menor inmunidad
  • 14. TRASTORNOS COAGULACIÓN  Si vacuna está prevista para admon im, preferible a la vía sc  Mejor inmunogenicidad y menor reactogenicidad  Lo más cerca posible en el tiempo de la administración del factor deficitario (si hemofilia)  Agujas finas: Calibre 23G o menor, longitud igual (25mm)  Compresión firme durante 2 minutos en zona muscular, sin frotar. Advertir posibilidad aparición hematoma  Si hematoma importante tras una dosisPosibilidad admon próxima dosis sc: Menor inmunogenicidad • PTI • Hemofilia
  • 15. OTRAS CONSIDERACIONES  Ninguna vacuna contraindicada en:  Niños convivientes con embarazadas  Niños con déficit de IgA aislado  Niños con antecedentes de convulsiones  DTP/DTPa/TV mayor riesgo, pero autolimitadas, sin secuelas  Si crisis convulsivas con procesos febrilesRecomendado admon profiláctica de antitérmicos ante cualquier inmmunización  Si encefalopatía aguda 7 días tras una inmunización  Evitar más dosis de dicho componente En general, enfermedades crónicas moderadas/graves y/o malnutrición Recordar Neumococo+Gripe como más importantes. Valorar varicela+rotavirus Y el meningococo B??