SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipersensibilidad  Tipo I Dr. Miguel A. Alonso
HIPERSENSIBILIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Gell y Coombs (1963 ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
√  LOS  MECANISMOS  INMUNÓGICOS QUE SON RESPONSABLES DE LA  PROTECCIÓN ESPECÍFICA  ( INMUNIDAD )  SON  LOS  MISMOS  QUE SON CAUSA DE  LESIÓN TISULAR  ( HIPERSENSIBILIDAD )
TIPO I ANAFILÁCTICO MEDIADO POR IgE
PRUEBAS CUTÁNEAS POSITIVAS NIVELES ELEVADOS DE IgE   ALERGIA Y   GENÉTICA ATOPIA PREDISPOSICIÓN   HEREDITARIA   PARA RESPONDER CON LA PRODUCCION  DE  IgE  AL ESTÍMULO POR ANTÍGENOS (ALERGENOS)  AMBIENTALES  DE  BAJA INMUNOGENICIDAD
14q TCR 2q IL-1 IL-1-RA 6q MHC-CLASE II TNF-  5q IL-3 IL-4 IL-5 IL-9 IL-13 GM-CSF 11q Fc  RI-  12q IFN-  NOS MC-GF 5q    2 adrenérgico-R
Hipersensibilidad tipo I  TH1   TH2 IL-4, IL-5, IL-9 e IL-13 INF-  , IL-1,IL-2,TNF Th1 Th2
ALERGIA Y AMBIENTE AMBIENTE CONTAMINADO Th2 INMUNIZACIÓN IN UTERO AMBIENTE LIMPIO Th1 Th1 Th1 Th1 Th AGENTES  INFECCIOSOS Th2 INMUNIZACIÓN IN UTERO Th B Th2 ALERGENOS IgE Th2 Th ALERGENOS IFN- 
Vía circulación  Periférica
 
Modelo clásico
 
Hipersensibilidad tipo I
Tipo I 09/02/12 Aumento de la secreción de moco Engrosamiento del parénquima  Por aumento de la permeabilidad  Vascular. Contracción de músculo liso
INMUNOGLOBULINA E   .
PROPIEDADES INMUNOGLOBULINA E PESO MOLECULAR 190 kDa CADENAS PESADAS EPSILON (  ) CADENAS LIGERAS KAPPA (  ) - LAMBDA (  ) CONCENTRACIÓN 50 - 300 ng/mL VIDA MEDIA (PLASMA) 3 días TERMOESTABILIDAD TERMOLÁBIL (56°C, 30 min) RECEPTORES: ALTA AFINIDAD (Fc  RI):  CC,DC BAJA AFINIDAD (Fc  RII):  B, Mo, Eo, NK, Lg, DC, Pq VIDA MEDIA (FIJA) 3 semanas
Complejo MHC-II/Ag CD40 CD40L b Linfocito T Linfocito B
Células residentes que han migrado desde la periferia: Linfocitos T Eosinófilos,  Basófilos Activación de las  Vías relacionadas con  Mediadores lipídicos de la Inflamación. Citocinas  que favorecen Ambiente inflamatorio a) Proteína básica mayor b) Peeroxidasa eosinofílica c) Neurotixina d) Quimiocinas
ALERGENO Th2 CL II EPIT   CD4 TCR    IL-13   IL-4 IgM IgG4 IgE   IFN-  LINFOCITO B  ESPECÍFICO PARA UN EPÍTOPO DEL ALERGENO  LINFOCITO T CD4+  ESPECÍFICO PARA OTRO EPÍTOPO DEL ALERGENO  ANTICUERPOS ESPECÍFICOS PARA EL EPÍTOPO DEL ALERGENO  INDUCTOR CD40 CD154 (CD40L)  C L O N A B B M CP Th1
ALERGENO Th2   IL-4   IL-13 IgM IgG4 IgE IFN-  RESPUESTA ALÉRGICA CCR6 CXCR4  CXCR5 EXCESO DE IL-4 e IL-13 CAMBIO DE  IgM-IgE IFN-  CXCL12 CCL20 CXCL15 CD40L - CD40 TCR- EP - CII CD4 C L O N A B B M CP
D1 D2 CADENA   CADENA   CADENAS   IgE C  3 Fc  RI RECEPTOR DE ALTA AFINIDAD Ka = 10 12  x M -1 SITIO DE UNIÓN A Fc  RI SITIO ACTIVO ITAM INTERACCIÓN Fc  RI-IgE
D2 ALERGENO INTERACCIÓN Fc  RI-IgE-ALERGENO SEÑAL
Célula cebada
Célula cebada:
IL4  R IL-13 NUCLEO IL13  R IL-4  c IL4  R  c IL4  R  IL13  R JAK:  Janus kynase Tyk:  Tyrosine kinase STAT:  Signal transducer and activator of transcription IL-4, IL-13 CITOCINAS JAK1 JAK1 Tyk2 STAT -6 P P P Tyk2 P JAK1 JAK3 JAK3 P P P STAT -6 STAT -6 P
IL-13 IL-4 IL4  R  c IL4  R  IL13  R SOCS:  Suppressor of cytokine signalling PIAS: Protein inhibitor of activated STAT of transcription CITOCINAS: REGULACIÓN INMUNOGLOBULINA E ¿PIAS? IFN-  IFN-  R JAK1 Tyk2 JAK1 JAK3 STAT -6 SOCS1 STAT -6 P STAT -6 P
Eosinófilo
Quimioatrayentes Eosinofílicos   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ninguno de estos factores promueve el reclutamiento eosinofílico
Eotaxina   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eotaxina   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eotaxina  ,[object Object],[object Object],[object Object]
CCR-3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CCR-3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MCP-3 (CCL7) EOTAXINA (CCL11) RANTES (CCL5) EOTAXINA-2 (CCL24) EOTAXINA-3 (CCL26) EOSINOFILIA EPITELIOS ENDOTELIOS  VCAM-1 CCR3 CCR3 CCR3 IL-5   IL-4   IL-13 IL-5   IL-13   IL-4 Th2 CD4+ CC INFLAMACIÓN LTC 4 PAF FIBROSIS TGF-  LESIÓN  TISULAR PBP PCE POE NDE Metaloproteinasas VLA-4 CCR3
RESPUESTA ALÉRGICA REACCIÓN INMEDIATA M E D I A D O R E S IL-5   IL-4   IL-13 II Th2 CD4+ II CPA CP IgE B CC CC ALERGENO ALERGENO ALERGENO Eo REACCIÓN TARDÍA M E D I A D O R E S IL-5
MCP-3 (CCL7) EOTAXINA (CCL11) RANTES (CCL5) EOTAXINA-2 (CCL24) EOTAXINA-3 (CCL26) EOSINOFILIA EPITELIOS ENDOTELIOS  VCAM-1 CCR3 CCR3 CCR3 IL-5   IL-4   IL-13 IL-5   IL-13   IL-4 Th2 CD4+ CC INFLAMACIÓN LTC 4 PAF FIBROSIS TGF-  LESIÓN  TISULAR PBP PCE POE NDE Metaloproteinasas VLA-4 CCR3
IFN-  CD3+ CD161+ NKT IgE IL-5 IFN-  CD3- CD16/56+ NK IFN-  CD3+ CD8+ Tc1 IFN-  CD3+ CD 4 + Th1 REACCIÓN ALÉRGICA E IFN-  Eo   IL-13   IL-4 II CP II CD4 Th2 CD4+ CPA B CC CC
SALIDA DE MEDIADORES PROSTAGLANDINA  D 2  LEUCOTRIENOS  LTC 4 , LTD 4 , LTE 4 MINUTOS PROTEASAS  NEUTRAS  TRIPTASA, QUIMASA HISTAMINA SEGUNDOS ESTÍMULO CC TNF-  GM-CSF IL-4   IL-5 IL-6 IL-10    IL-13 CCL3/ MIP-1  CCL4/ MIP1  CCL5/ RANTES CCL7/ MCP-3 CCL11/ Eotaxina-1 CCL24 / Eotaxina-2 CCL26/ Eotaxina-3 HORAS
Cinética de células y mediadores Valores Promedio 0 20 40 60 80 100 120 0 0.25 0.5 1 6 24 Tiempo (horas ) Histamina Leucotrienos Prostaglandinas Triptasa Neutrófilos Eosinófilos Basófilos Macrófagos ICAM ECP
 
RESPUESTA ALÉRGICA REACCIÓN INMEDIATA M E D I A D O R E S IL-5   IL-4   IL-13 II Th2 CD4+ II CPA CP IgE B CC CC ALERGENO ALERGENO ALERGENO Eo REACCIÓN TARDÍA M E D I A D O R E S IL-5
IFN-  CD3+ CD161+ NKT IgE IL-5 IFN-  CD3- CD16/56+ NK IFN-  CD3+ CD8+ Tc1 IFN-  CD3+ CD 4 + Th1 REACCIÓN ALÉRGICA E IFN-  Eo   IL-13   IL-4 II CP II CD4 Th2 CD4+ CPA B CC CC
RESPUESTA ALÉRGICA REACCIÓN INMEDIATA M E D I A D O R E S IL-5   IL-4   IL-13 II Th2 CD4+ II CPA CP IgE B CC CC ALERGENO ALERGENO ALERGENO Eo REACCIÓN TARDÍA M E D I A D O R E S IL-5
D1 D2 D1 D2 C  3 IgE ANTICUERPO MONOCLONAL ANTI-C  3 BLOQUEO DE LA UNIÓN IgE-Fc  RI ANTICUERPO MONOCLONAL ANTI-C  3
CONTROL ANTIGÉNICO EFECTIVIDAD: 60-70%  DESENSIBILIZACIÓN HIPOSENSIBILIZACIÓN INMUNOTERAPIA DOSIS DE ALERGENO SINTOMAS II B Eo   IL-13   IL-4 CP IgG II CD4 Th2 CD4+ CPA CC IL-5 Th1 CD4+ II CD4 T reg CD4+ IFN-  TGF-  IL-10 CPA IL-12 ¿?
CONTROL ANTIGÉNICO EFECTIVIDAD: 60-70%  DESENSIBILIZACIÓN HIPOSENSIBILIZACIÓN INMUNOTERAPIA DOSIS DE ALERGENO SINTOMAS II B Eo   IL-13   IL-4 CP IgG II CD4 Th2 CD4+ CPA CC IL-5 Th1 CD4+ II CD4 T reg CD4+ IFN-  TGF-  IL-10 CPA IL-12 ¿?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
BernardoOro
 
Anticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y AntígenosAnticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y Antígenos
Nyme He
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
Martha Diaz Galvis
 
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Yeiscimin Escobedo
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
rarynx
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Oswaldo A. Garibay
 
Hipersensibilidad anafilactica
Hipersensibilidad anafilacticaHipersensibilidad anafilactica
Hipersensibilidad anafilactica
Gabriel Adrian
 

La actualidad más candente (18)

Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
hipersensibilidades
hipersensibilidades hipersensibilidades
hipersensibilidades
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
 
Anticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y AntígenosAnticuerpos y Antígenos
Anticuerpos y Antígenos
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Hipersensibilidades de tipo i
Hipersensibilidades de tipo iHipersensibilidades de tipo i
Hipersensibilidades de tipo i
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
 
Reacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De HipersensibilidadReacciones De Hipersensibilidad
Reacciones De Hipersensibilidad
 
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
Reacciones de Hipersensibilidad (Gell & Coombs)
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
 
Reacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidadReacciones de hipersensibilidad
Reacciones de hipersensibilidad
 
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño ICurso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
Curso inmunologia 21 Mecanismos de Daño I
 
Reacciones de hipersensiblidad
Reacciones de hipersensiblidadReacciones de hipersensiblidad
Reacciones de hipersensiblidad
 
Hipersensibilidad anafilactica
Hipersensibilidad anafilacticaHipersensibilidad anafilactica
Hipersensibilidad anafilactica
 

Destacado

Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1
Mario Cerecedo
 
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
May
 
Alergia e hipersensibilidad
Alergia e hipersensibilidadAlergia e hipersensibilidad
Alergia e hipersensibilidad
Cesar Ramírez
 
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iiiReacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Danii Beatle
 

Destacado (20)

Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1Hipersensibilidad tipo 1
Hipersensibilidad tipo 1
 
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
 
30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv
 
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
Hipersensibilidad mediada por ig e (tipo i)
 
Hiper i y ii (2)
Hiper i y ii    (2)Hiper i y ii    (2)
Hiper i y ii (2)
 
Vertidos de petroleo
Vertidos de petroleoVertidos de petroleo
Vertidos de petroleo
 
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
Hipersensibilidad 130517012718-phpapp01
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
 
Alergia e Hipersensibilidad
Alergia e Hipersensibilidad Alergia e Hipersensibilidad
Alergia e Hipersensibilidad
 
Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer Inmunología del cáncer
Inmunología del cáncer
 
Inmunologia 1
Inmunologia 1Inmunologia 1
Inmunologia 1
 
Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacteriasRespuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
Respuesta inmune frente_a_virus_y_bacterias
 
Hipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo iHipersensibilidad tipo i
Hipersensibilidad tipo i
 
Inmunologia clinica
Inmunologia clinicaInmunologia clinica
Inmunologia clinica
 
Hipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo ivHipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo iv
 
Alergia e hipersensibilidad
Alergia e hipersensibilidadAlergia e hipersensibilidad
Alergia e hipersensibilidad
 
Vacuna e inmunizacion
Vacuna e inmunizacionVacuna e inmunizacion
Vacuna e inmunizacion
 
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iiiReacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
Reacciones de hipersensibilidad i, ii y iii
 
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
Hipersensibilidad Tipo I M.V.Z. U.A.E.H.
 
Reacciones inmunopatológicas
Reacciones inmunopatológicasReacciones inmunopatológicas
Reacciones inmunopatológicas
 

Similar a hipersensibilidad tipo i

Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
marh75
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
Joseph Polo Mejia
 
Sistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaSistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La Periferia
Felix J. Tapia
 
Sistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario CutáneoSistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario Cutáneo
Felix J. Tapia
 
3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque
Rafael Ospina
 
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
OdalisVelarde
 
Sintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De InmunoglobulinasSintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De Inmunoglobulinas
Jose Ramirez
 

Similar a hipersensibilidad tipo i (20)

Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
Mecanismos De Hipersensibilidad2009 (2)
 
Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)Hipersen coombs (1)
Hipersen coombs (1)
 
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
2.senalizacion inter e intramolecular.inmunologia.2011.dr hilario
 
Linfocitosth1yth2
Linfocitosth1yth2 Linfocitosth1yth2
Linfocitosth1yth2
 
Sistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaSistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La Periferia
 
Sistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario CutáneoSistema Inmunitario Cutáneo
Sistema Inmunitario Cutáneo
 
Citocinas 2010
Citocinas 2010Citocinas 2010
Citocinas 2010
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez MatoPNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
PNIE Psico Neuro Inmuno Endocrinologia Andrea Lopez Mato
 
Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014Inmunidad celular y humoral 2014
Inmunidad celular y humoral 2014
 
Globulos blancos
Globulos blancosGlobulos blancos
Globulos blancos
 
Farmacos inmunosupresores
Farmacos inmunosupresoresFarmacos inmunosupresores
Farmacos inmunosupresores
 
Anticuerpos Ii
Anticuerpos IiAnticuerpos Ii
Anticuerpos Ii
 
3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque
 
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
6. CELULAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO ESPECIFICO.pptx
 
Sintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De InmunoglobulinasSintesis De Inmunoglobulinas
Sintesis De Inmunoglobulinas
 
03- Leucocitos
03- Leucocitos03- Leucocitos
03- Leucocitos
 
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
 
Inmunosupresores E Inmunomoduladores
Inmunosupresores E InmunomoduladoresInmunosupresores E Inmunomoduladores
Inmunosupresores E Inmunomoduladores
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 

Más de Dinorah Mendez

Más de Dinorah Mendez (20)

Metodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicosMetodos para evitar la absorcion de toxicos
Metodos para evitar la absorcion de toxicos
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Alveolitis
Alveolitis Alveolitis
Alveolitis
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIOINFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Sx compartamental
Sx compartamentalSx compartamental
Sx compartamental
 
Historia clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatricaHistoria clinica psiquiatrica
Historia clinica psiquiatrica
 
Evc hemorrágico
Evc hemorrágicoEvc hemorrágico
Evc hemorrágico
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
 
Neumoo
NeumooNeumoo
Neumoo
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Tumors 003
Tumors 003Tumors 003
Tumors 003
 
Neuroblastomas
NeuroblastomasNeuroblastomas
Neuroblastomas
 
Ekg cardio
Ekg cardioEkg cardio
Ekg cardio
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp8
 
Idp7
Idp7Idp7
Idp7
 
Idp6
Idp6Idp6
Idp6
 
Idp5
Idp5Idp5
Idp5
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

hipersensibilidad tipo i

  • 1. Hipersensibilidad Tipo I Dr. Miguel A. Alonso
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5. √ LOS MECANISMOS INMUNÓGICOS QUE SON RESPONSABLES DE LA PROTECCIÓN ESPECÍFICA ( INMUNIDAD ) SON LOS MISMOS QUE SON CAUSA DE LESIÓN TISULAR ( HIPERSENSIBILIDAD )
  • 6. TIPO I ANAFILÁCTICO MEDIADO POR IgE
  • 7. PRUEBAS CUTÁNEAS POSITIVAS NIVELES ELEVADOS DE IgE ALERGIA Y GENÉTICA ATOPIA PREDISPOSICIÓN HEREDITARIA PARA RESPONDER CON LA PRODUCCION DE IgE AL ESTÍMULO POR ANTÍGENOS (ALERGENOS) AMBIENTALES DE BAJA INMUNOGENICIDAD
  • 8. 14q TCR 2q IL-1 IL-1-RA 6q MHC-CLASE II TNF-  5q IL-3 IL-4 IL-5 IL-9 IL-13 GM-CSF 11q Fc  RI-  12q IFN-  NOS MC-GF 5q  2 adrenérgico-R
  • 9. Hipersensibilidad tipo I TH1 TH2 IL-4, IL-5, IL-9 e IL-13 INF-  , IL-1,IL-2,TNF Th1 Th2
  • 10. ALERGIA Y AMBIENTE AMBIENTE CONTAMINADO Th2 INMUNIZACIÓN IN UTERO AMBIENTE LIMPIO Th1 Th1 Th1 Th1 Th AGENTES INFECCIOSOS Th2 INMUNIZACIÓN IN UTERO Th B Th2 ALERGENOS IgE Th2 Th ALERGENOS IFN- 
  • 11. Vía circulación Periférica
  • 12.  
  • 14.  
  • 16. Tipo I 09/02/12 Aumento de la secreción de moco Engrosamiento del parénquima Por aumento de la permeabilidad Vascular. Contracción de músculo liso
  • 18. PROPIEDADES INMUNOGLOBULINA E PESO MOLECULAR 190 kDa CADENAS PESADAS EPSILON (  ) CADENAS LIGERAS KAPPA (  ) - LAMBDA (  ) CONCENTRACIÓN 50 - 300 ng/mL VIDA MEDIA (PLASMA) 3 días TERMOESTABILIDAD TERMOLÁBIL (56°C, 30 min) RECEPTORES: ALTA AFINIDAD (Fc  RI): CC,DC BAJA AFINIDAD (Fc  RII): B, Mo, Eo, NK, Lg, DC, Pq VIDA MEDIA (FIJA) 3 semanas
  • 19. Complejo MHC-II/Ag CD40 CD40L b Linfocito T Linfocito B
  • 20. Células residentes que han migrado desde la periferia: Linfocitos T Eosinófilos, Basófilos Activación de las Vías relacionadas con Mediadores lipídicos de la Inflamación. Citocinas que favorecen Ambiente inflamatorio a) Proteína básica mayor b) Peeroxidasa eosinofílica c) Neurotixina d) Quimiocinas
  • 21. ALERGENO Th2 CL II EPIT CD4 TCR IL-13 IL-4 IgM IgG4 IgE IFN-  LINFOCITO B ESPECÍFICO PARA UN EPÍTOPO DEL ALERGENO LINFOCITO T CD4+ ESPECÍFICO PARA OTRO EPÍTOPO DEL ALERGENO ANTICUERPOS ESPECÍFICOS PARA EL EPÍTOPO DEL ALERGENO INDUCTOR CD40 CD154 (CD40L) C L O N A B B M CP Th1
  • 22. ALERGENO Th2 IL-4 IL-13 IgM IgG4 IgE IFN-  RESPUESTA ALÉRGICA CCR6 CXCR4 CXCR5 EXCESO DE IL-4 e IL-13 CAMBIO DE IgM-IgE IFN-  CXCL12 CCL20 CXCL15 CD40L - CD40 TCR- EP - CII CD4 C L O N A B B M CP
  • 23. D1 D2 CADENA  CADENA  CADENAS  IgE C  3 Fc  RI RECEPTOR DE ALTA AFINIDAD Ka = 10 12 x M -1 SITIO DE UNIÓN A Fc  RI SITIO ACTIVO ITAM INTERACCIÓN Fc  RI-IgE
  • 24. D2 ALERGENO INTERACCIÓN Fc  RI-IgE-ALERGENO SEÑAL
  • 27. IL4  R IL-13 NUCLEO IL13  R IL-4  c IL4  R  c IL4  R  IL13  R JAK: Janus kynase Tyk: Tyrosine kinase STAT: Signal transducer and activator of transcription IL-4, IL-13 CITOCINAS JAK1 JAK1 Tyk2 STAT -6 P P P Tyk2 P JAK1 JAK3 JAK3 P P P STAT -6 STAT -6 P
  • 28. IL-13 IL-4 IL4  R  c IL4  R  IL13  R SOCS: Suppressor of cytokine signalling PIAS: Protein inhibitor of activated STAT of transcription CITOCINAS: REGULACIÓN INMUNOGLOBULINA E ¿PIAS? IFN-  IFN-  R JAK1 Tyk2 JAK1 JAK3 STAT -6 SOCS1 STAT -6 P STAT -6 P
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. MCP-3 (CCL7) EOTAXINA (CCL11) RANTES (CCL5) EOTAXINA-2 (CCL24) EOTAXINA-3 (CCL26) EOSINOFILIA EPITELIOS ENDOTELIOS VCAM-1 CCR3 CCR3 CCR3 IL-5 IL-4 IL-13 IL-5 IL-13 IL-4 Th2 CD4+ CC INFLAMACIÓN LTC 4 PAF FIBROSIS TGF-  LESIÓN TISULAR PBP PCE POE NDE Metaloproteinasas VLA-4 CCR3
  • 37. RESPUESTA ALÉRGICA REACCIÓN INMEDIATA M E D I A D O R E S IL-5 IL-4 IL-13 II Th2 CD4+ II CPA CP IgE B CC CC ALERGENO ALERGENO ALERGENO Eo REACCIÓN TARDÍA M E D I A D O R E S IL-5
  • 38. MCP-3 (CCL7) EOTAXINA (CCL11) RANTES (CCL5) EOTAXINA-2 (CCL24) EOTAXINA-3 (CCL26) EOSINOFILIA EPITELIOS ENDOTELIOS VCAM-1 CCR3 CCR3 CCR3 IL-5 IL-4 IL-13 IL-5 IL-13 IL-4 Th2 CD4+ CC INFLAMACIÓN LTC 4 PAF FIBROSIS TGF-  LESIÓN TISULAR PBP PCE POE NDE Metaloproteinasas VLA-4 CCR3
  • 39. IFN-  CD3+ CD161+ NKT IgE IL-5 IFN-  CD3- CD16/56+ NK IFN-  CD3+ CD8+ Tc1 IFN-  CD3+ CD 4 + Th1 REACCIÓN ALÉRGICA E IFN-  Eo IL-13 IL-4 II CP II CD4 Th2 CD4+ CPA B CC CC
  • 40. SALIDA DE MEDIADORES PROSTAGLANDINA D 2 LEUCOTRIENOS LTC 4 , LTD 4 , LTE 4 MINUTOS PROTEASAS NEUTRAS TRIPTASA, QUIMASA HISTAMINA SEGUNDOS ESTÍMULO CC TNF-  GM-CSF IL-4 IL-5 IL-6 IL-10 IL-13 CCL3/ MIP-1  CCL4/ MIP1  CCL5/ RANTES CCL7/ MCP-3 CCL11/ Eotaxina-1 CCL24 / Eotaxina-2 CCL26/ Eotaxina-3 HORAS
  • 41. Cinética de células y mediadores Valores Promedio 0 20 40 60 80 100 120 0 0.25 0.5 1 6 24 Tiempo (horas ) Histamina Leucotrienos Prostaglandinas Triptasa Neutrófilos Eosinófilos Basófilos Macrófagos ICAM ECP
  • 42.  
  • 43. RESPUESTA ALÉRGICA REACCIÓN INMEDIATA M E D I A D O R E S IL-5 IL-4 IL-13 II Th2 CD4+ II CPA CP IgE B CC CC ALERGENO ALERGENO ALERGENO Eo REACCIÓN TARDÍA M E D I A D O R E S IL-5
  • 44. IFN-  CD3+ CD161+ NKT IgE IL-5 IFN-  CD3- CD16/56+ NK IFN-  CD3+ CD8+ Tc1 IFN-  CD3+ CD 4 + Th1 REACCIÓN ALÉRGICA E IFN-  Eo IL-13 IL-4 II CP II CD4 Th2 CD4+ CPA B CC CC
  • 45. RESPUESTA ALÉRGICA REACCIÓN INMEDIATA M E D I A D O R E S IL-5 IL-4 IL-13 II Th2 CD4+ II CPA CP IgE B CC CC ALERGENO ALERGENO ALERGENO Eo REACCIÓN TARDÍA M E D I A D O R E S IL-5
  • 46. D1 D2 D1 D2 C  3 IgE ANTICUERPO MONOCLONAL ANTI-C  3 BLOQUEO DE LA UNIÓN IgE-Fc  RI ANTICUERPO MONOCLONAL ANTI-C  3
  • 47. CONTROL ANTIGÉNICO EFECTIVIDAD: 60-70% DESENSIBILIZACIÓN HIPOSENSIBILIZACIÓN INMUNOTERAPIA DOSIS DE ALERGENO SINTOMAS II B Eo IL-13 IL-4 CP IgG II CD4 Th2 CD4+ CPA CC IL-5 Th1 CD4+ II CD4 T reg CD4+ IFN-  TGF-  IL-10 CPA IL-12 ¿?
  • 48. CONTROL ANTIGÉNICO EFECTIVIDAD: 60-70% DESENSIBILIZACIÓN HIPOSENSIBILIZACIÓN INMUNOTERAPIA DOSIS DE ALERGENO SINTOMAS II B Eo IL-13 IL-4 CP IgG II CD4 Th2 CD4+ CPA CC IL-5 Th1 CD4+ II CD4 T reg CD4+ IFN-  TGF-  IL-10 CPA IL-12 ¿?

Notas del editor

  1. Ocular allergic diseases are characterized by specific activation of conjunctival mast cells with subsequent release of preformed and newly formed mediators. Mast-cell numbers on the ocular surface are increased in all forms of allergic conjunctivitis. Mast-cell activation plays a central role in the development of the ocular allergic reaction, which can be divided into an early and a late inflammatory phase. Mast-cell mediators have been measured in tears of patients suffering from various forms of allergic conjunctivitis, and in sensitized patients after specific ocular allergen challenge. Histamine, tryptase, prostaglandins, leukotrienes, eosinophil cationic protein, as well as cellular infiltrates including neutrophils, eosinophils, basophils, macrophages are some of the the most studied mediators in tears of allergic patients. Recent studies have expanded the evaluations to include cytokines, such as IL-4, TNF-  , fibroblast growth factor, as well as various adhesion molecules are also produced and released by various conjunctival cells, (including mast cells) and most probably play a role in the immunoregulation on the ocular surface allergic and other immune disorders affecting the conjunctival surface. Leonardi, A. (2002). "The central role of conjunctival mast cells in the pathogenesis of ocular allergy.PG - 325-31." Curr Allergy Asthma Rep 2 (4).