SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr Luis Quecedo
1 Monitorizar Sedación, dolor y Delirium +1B
2 Mantener niveles ligeros de sedación +1B
3 Interrupción diaria de sedación +1B
4 Sedación benzodiazepinas-free +2B
5
Se recomienda movilización precoz
para reducir Delirium +1B
5 Recomendaciones fuertes
Sedacion score 88,1%
Ramsey 66,5%
RASS 5,4%
BIS 2,1%
Interrupción diaria 77,8%
Audit compliance 90-100% 24%
Sedacion score 87%
Interrupción diaria 78%
Delirum SCORE 43%
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
2014 2015 2016
prop
midaz
dexdor
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
2014 2015 2016
propofol
midazolam
dexdor
14.174€
34.478€
Reanimación 2014-16
Ciclo de producto
Disminución de costes de 48 hrs
COSTE ESTANCIA UCI
EU 1800€
Spain 1120€
Dispositivos AnaConda
Dispositivo MIRUS
RCT baja calidad
Estudios observacionales
Series de casos
Registros
99 estudios
Kong KL et al. Isoflurane compared with midazolam for sedation in the intensive care unit.
BMJ. 1989; 298: 1277-80
Spencer EM et al. Isoflurane for prolonged sedation in the intensive care unit: efficacy and safety.
Intensive Care Med 1992; 18 (7) 429-30
Adecuada sedación (Ramsay 2-4): 71-86% Isoflurane
64-67% Midazolam
Reduce el tpo para:
responder a ordenes, escribir su dirección
ventilación espontanea y extubación
60+60 patients randomly assigned
Midazolam: 0.05-0.1 mg/Kg/h
Isoflurane: 0.2-0.6% + morphine 0.8-0.9 mg/h
Halogenados versus sedación i.v.
Sevoflurane 93 patients – Midazolam 48 patients
Surgery procedures under local or regional anesthesia
Duration: 50 min
Sevoflurane: 0.81%
Midazolam: 8.3 mg
Recuperación rápida:
(Baseline score a 30 min)
75% Sevo vs 36% Midazolam
Mejor cualidad de recuperación (memoria y VAS scores)
Excitación-desinhibicion (16%)
30+30 postoperative patients
Duration: 10.6±5.5 hours
Target sedation: BIS 60
Desflurano Et: 3,5+- 0,5%
Propofol : 4,4+-1.1 mg/kg/h
Estabilidad de la sedación
Estabilidad hemodinámica
Consumo posterior de mórficos
AnaConDa
Anesthetic Conserving Device
• No se necesitan:
• Máquinas de anestesia
• Entrenamiento especial del staff
• Monitorizacion de gases o BIS
• Filtro bacteriano ni humidificador
• Accesos venosos centrales
Dispositivo de liberación de agente anestésico diseñado para isoflurane y sevoflurane
En esencia es un vaporizador
Respirador
Línea de administración del
agente anestesico
Carbón activado Filtro bacteriano
Evaporación
Puerto de
monitorización
Paciente
AnaConDa
Anesthetic Conserving Device
Paciente
Respirador
INSPIRACIÓN
ESPIRACIÓN
CO2 + SEVO
SEVORANE
INSPIRACIÓN
MATERIAL IMPRESCINDIBLE
Pérdidas inferiores al 8%
Exposición de 0,5 ppm limite
permitido de 10 ppm
CARGA EN JERINGAS RECUBIERTAS DE SILICONA
ADAPTADOR ESPECIFICO PARA LA BOTELLA DE SEVORANE
Bolos de 0.1 a 0,2 ml cada 5 min
Purgado de la linea de 1,1 ml
Inicio de 8ml/h durante 15 min
Mantenimiento con
BIS 60 Fet de 0,5-1% Ramsay/RASS
Eficacia similar a un circuito 1,5 ml/min
Económicas
Menor coste: En 6 horas
Propofol 60 mL: 4,15 euros
Sevoflurane 0,5% 20 mL: 5 euros
Menor consumo que un circuito a 1l/mto
Menor consumo en tiempo de enfermería
Fisiológicos
• Broncodilatador
• Protector de la isquemia miocárdica
• No bradicardizante
• No precisa vía central
• No altera el metabolismo lipídico
• Estabilidad hemodinámica
Clínicas
• Mejor control del tiempo de recuperación
Coste de los dispositivos : 80 €
Coste de las jeringuillas
Seguridad laboral
Curva de aprendizaje
Montaje de los dispositivos
Mirus System
Automatic controlled target
Se selecciona un MAC de
Isoflurane
Sevoflurane
Desflurane
Medida continua del
Et de Anestésico
Et de CO2
80% de eficiencia con un swing 20%
Administra el anestésico al principio de la inspiración para ser
transportado lo más profundo posible dentro de los pulmones
innovación en Sedacion 2017
innovación en Sedacion 2017
innovación en Sedacion 2017
innovación en Sedacion 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de oxigeno por cánula nasal
Administración de oxigeno por cánula nasalAdministración de oxigeno por cánula nasal
Administración de oxigeno por cánula nasalLA Odiada Cupido
 
Uso correcto del oxigeno 1
Uso correcto del oxigeno 1Uso correcto del oxigeno 1
Uso correcto del oxigeno 1Lidia Larreta
 
Dispositivos de administración oxigenoterapia
Dispositivos de administración   oxigenoterapiaDispositivos de administración   oxigenoterapia
Dispositivos de administración oxigenoterapiakacm20
 
Oxigenoterapia asistencial
Oxigenoterapia asistencialOxigenoterapia asistencial
Oxigenoterapia asistencialSarita Dávila
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre controlNelly Cepeda
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
OxigenoterapiaAlan Lopez
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control kattyNelly Cepeda
 
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02marinatores
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre controlNelly Cepeda
 
Oxigenoterapia (enf. basica) 26/03
Oxigenoterapia (enf. basica) 26/03Oxigenoterapia (enf. basica) 26/03
Oxigenoterapia (enf. basica) 26/03tegyn2012
 
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina SofíaAccesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina SofíaClinica de imagenes
 

La actualidad más candente (14)

Administración de oxigeno por cánula nasal
Administración de oxigeno por cánula nasalAdministración de oxigeno por cánula nasal
Administración de oxigeno por cánula nasal
 
Uso correcto del oxigeno 1
Uso correcto del oxigeno 1Uso correcto del oxigeno 1
Uso correcto del oxigeno 1
 
Practica n4-control
Practica n4-controlPractica n4-control
Practica n4-control
 
Dispositivos de administración oxigenoterapia
Dispositivos de administración   oxigenoterapiaDispositivos de administración   oxigenoterapia
Dispositivos de administración oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia asistencial
Oxigenoterapia asistencialOxigenoterapia asistencial
Oxigenoterapia asistencial
 
Practica n3-control
Practica n3-controlPractica n3-control
Practica n3-control
 
Practica n3-control
Practica n3-controlPractica n3-control
Practica n3-control
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Segundo trimestre control katty
Segundo trimestre control  kattySegundo trimestre control  katty
Segundo trimestre control katty
 
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
Oxigenoterapia 110108101628-phpapp02
 
Segundo trimestre control
Segundo trimestre controlSegundo trimestre control
Segundo trimestre control
 
Oxigenoterapia (enf. basica) 26/03
Oxigenoterapia (enf. basica) 26/03Oxigenoterapia (enf. basica) 26/03
Oxigenoterapia (enf. basica) 26/03
 
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina SofíaAccesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
Accesos Venosos Centrales: Guía de Cuidados-Hospital Universitario Reina Sofía
 

Similar a innovación en Sedacion 2017

II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier GuardinoII Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier GuardinoUniversitat Oberta de catalunya
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapiamoira_IQ
 
rcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (2).pptrcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (2).pptEdison Maldonado
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptRubbyGngora
 
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptxrcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptxgotitarojas
 
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.pptreanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.pptmarielenaamaralmarro
 
REANIMACION NEONATAL, RCP, PULSIOXIMETRIA NEONATAL
REANIMACION NEONATAL, RCP, PULSIOXIMETRIA NEONATALREANIMACION NEONATAL, RCP, PULSIOXIMETRIA NEONATAL
REANIMACION NEONATAL, RCP, PULSIOXIMETRIA NEONATALJakisitaSolares
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptPEDIATRIANEO
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt reanimacioneo
rcp_neonatal_2012_macu.ppt reanimacioneorcp_neonatal_2012_macu.ppt reanimacioneo
rcp_neonatal_2012_macu.ppt reanimacioneomichelleg0794
 

Similar a innovación en Sedacion 2017 (20)

Cpap nasal
Cpap nasalCpap nasal
Cpap nasal
 
Maniobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolarManiobras de reclutamiento alveolar
Maniobras de reclutamiento alveolar
 
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier GuardinoII Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
II Jornada PRL UOC. Riesgos químicos en hospitales por Xavier Guardino
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
rcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (2).pptrcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
 
rcp_neonatal.ppt
rcp_neonatal.pptrcp_neonatal.ppt
rcp_neonatal.ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (1).pptrcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptxrcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
 
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.pptreanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
 
REANIMACION NEONATAL, RCP, PULSIOXIMETRIA NEONATAL
REANIMACION NEONATAL, RCP, PULSIOXIMETRIA NEONATALREANIMACION NEONATAL, RCP, PULSIOXIMETRIA NEONATAL
REANIMACION NEONATAL, RCP, PULSIOXIMETRIA NEONATAL
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
 
rcp_neonatal__macu.ppt
rcp_neonatal__macu.pptrcp_neonatal__macu.ppt
rcp_neonatal__macu.ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt reanimacioneo
rcp_neonatal_2012_macu.ppt reanimacioneorcp_neonatal_2012_macu.ppt reanimacioneo
rcp_neonatal_2012_macu.ppt reanimacioneo
 
RCP.ppt
RCP.pptRCP.ppt
RCP.ppt
 
Rcp neonatal 2012_macu
Rcp neonatal 2012_macuRcp neonatal 2012_macu
Rcp neonatal 2012_macu
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
 

Más de Luis - medico

Hemoperfusion i 2019
Hemoperfusion i 2019Hemoperfusion i 2019
Hemoperfusion i 2019Luis - medico
 
Telemedicina apps y webs
Telemedicina apps y websTelemedicina apps y webs
Telemedicina apps y websLuis - medico
 
Procesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgicoProcesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgicoLuis - medico
 
Revision sistemática Lectura critica
Revision sistemática Lectura criticaRevision sistemática Lectura critica
Revision sistemática Lectura criticaLuis - medico
 
Coloides en la reposicion de volumen
Coloides en la reposicion de volumenColoides en la reposicion de volumen
Coloides en la reposicion de volumenLuis - medico
 
Mbe en anestesia, que falla
Mbe en anestesia, que fallaMbe en anestesia, que falla
Mbe en anestesia, que fallaLuis - medico
 
Hemoperfusion en el paciente séptico
Hemoperfusion en el paciente sépticoHemoperfusion en el paciente séptico
Hemoperfusion en el paciente sépticoLuis - medico
 
Coste efectividad infecciosas
Coste efectividad infecciosasCoste efectividad infecciosas
Coste efectividad infecciosasLuis - medico
 
Coloides presente y futuro
Coloides presente y futuroColoides presente y futuro
Coloides presente y futuroLuis - medico
 
Inmunomodulacion en el paciente séptico
Inmunomodulacion  en el paciente sépticoInmunomodulacion  en el paciente séptico
Inmunomodulacion en el paciente sépticoLuis - medico
 
Innovacion tecnologica bloque quirurgico
Innovacion tecnologica bloque quirurgicoInnovacion tecnologica bloque quirurgico
Innovacion tecnologica bloque quirurgicoLuis - medico
 
Manejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Manejo hemodinamico de la hemorragia masivaManejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Manejo hemodinamico de la hemorragia masivaLuis - medico
 

Más de Luis - medico (13)

Hemoperfusion 2021
Hemoperfusion 2021Hemoperfusion 2021
Hemoperfusion 2021
 
Hemoperfusion i 2019
Hemoperfusion i 2019Hemoperfusion i 2019
Hemoperfusion i 2019
 
Telemedicina apps y webs
Telemedicina apps y websTelemedicina apps y webs
Telemedicina apps y webs
 
Procesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgicoProcesos en el bloque quirurgico
Procesos en el bloque quirurgico
 
Revision sistemática Lectura critica
Revision sistemática Lectura criticaRevision sistemática Lectura critica
Revision sistemática Lectura critica
 
Coloides en la reposicion de volumen
Coloides en la reposicion de volumenColoides en la reposicion de volumen
Coloides en la reposicion de volumen
 
Mbe en anestesia, que falla
Mbe en anestesia, que fallaMbe en anestesia, que falla
Mbe en anestesia, que falla
 
Hemoperfusion en el paciente séptico
Hemoperfusion en el paciente sépticoHemoperfusion en el paciente séptico
Hemoperfusion en el paciente séptico
 
Coste efectividad infecciosas
Coste efectividad infecciosasCoste efectividad infecciosas
Coste efectividad infecciosas
 
Coloides presente y futuro
Coloides presente y futuroColoides presente y futuro
Coloides presente y futuro
 
Inmunomodulacion en el paciente séptico
Inmunomodulacion  en el paciente sépticoInmunomodulacion  en el paciente séptico
Inmunomodulacion en el paciente séptico
 
Innovacion tecnologica bloque quirurgico
Innovacion tecnologica bloque quirurgicoInnovacion tecnologica bloque quirurgico
Innovacion tecnologica bloque quirurgico
 
Manejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Manejo hemodinamico de la hemorragia masivaManejo hemodinamico de la hemorragia masiva
Manejo hemodinamico de la hemorragia masiva
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

innovación en Sedacion 2017

  • 2.
  • 3. 1 Monitorizar Sedación, dolor y Delirium +1B 2 Mantener niveles ligeros de sedación +1B 3 Interrupción diaria de sedación +1B 4 Sedación benzodiazepinas-free +2B 5 Se recomienda movilización precoz para reducir Delirium +1B 5 Recomendaciones fuertes
  • 4.
  • 5. Sedacion score 88,1% Ramsey 66,5% RASS 5,4% BIS 2,1% Interrupción diaria 77,8% Audit compliance 90-100% 24%
  • 6.
  • 7.
  • 8. Sedacion score 87% Interrupción diaria 78% Delirum SCORE 43%
  • 9. 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 2014 2015 2016 prop midaz dexdor 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 2014 2015 2016 propofol midazolam dexdor 14.174€ 34.478€ Reanimación 2014-16 Ciclo de producto
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Disminución de costes de 48 hrs COSTE ESTANCIA UCI EU 1800€ Spain 1120€
  • 14.
  • 16. RCT baja calidad Estudios observacionales Series de casos Registros 99 estudios
  • 17. Kong KL et al. Isoflurane compared with midazolam for sedation in the intensive care unit. BMJ. 1989; 298: 1277-80 Spencer EM et al. Isoflurane for prolonged sedation in the intensive care unit: efficacy and safety. Intensive Care Med 1992; 18 (7) 429-30 Adecuada sedación (Ramsay 2-4): 71-86% Isoflurane 64-67% Midazolam Reduce el tpo para: responder a ordenes, escribir su dirección ventilación espontanea y extubación 60+60 patients randomly assigned Midazolam: 0.05-0.1 mg/Kg/h Isoflurane: 0.2-0.6% + morphine 0.8-0.9 mg/h Halogenados versus sedación i.v.
  • 18. Sevoflurane 93 patients – Midazolam 48 patients Surgery procedures under local or regional anesthesia Duration: 50 min Sevoflurane: 0.81% Midazolam: 8.3 mg Recuperación rápida: (Baseline score a 30 min) 75% Sevo vs 36% Midazolam Mejor cualidad de recuperación (memoria y VAS scores) Excitación-desinhibicion (16%)
  • 19. 30+30 postoperative patients Duration: 10.6±5.5 hours Target sedation: BIS 60 Desflurano Et: 3,5+- 0,5% Propofol : 4,4+-1.1 mg/kg/h
  • 20. Estabilidad de la sedación Estabilidad hemodinámica Consumo posterior de mórficos
  • 21.
  • 22. AnaConDa Anesthetic Conserving Device • No se necesitan: • Máquinas de anestesia • Entrenamiento especial del staff • Monitorizacion de gases o BIS • Filtro bacteriano ni humidificador • Accesos venosos centrales Dispositivo de liberación de agente anestésico diseñado para isoflurane y sevoflurane En esencia es un vaporizador
  • 23. Respirador Línea de administración del agente anestesico Carbón activado Filtro bacteriano Evaporación Puerto de monitorización Paciente AnaConDa Anesthetic Conserving Device
  • 26.
  • 28. Pérdidas inferiores al 8% Exposición de 0,5 ppm limite permitido de 10 ppm
  • 29. CARGA EN JERINGAS RECUBIERTAS DE SILICONA ADAPTADOR ESPECIFICO PARA LA BOTELLA DE SEVORANE
  • 30. Bolos de 0.1 a 0,2 ml cada 5 min Purgado de la linea de 1,1 ml Inicio de 8ml/h durante 15 min Mantenimiento con BIS 60 Fet de 0,5-1% Ramsay/RASS
  • 31. Eficacia similar a un circuito 1,5 ml/min
  • 32. Económicas Menor coste: En 6 horas Propofol 60 mL: 4,15 euros Sevoflurane 0,5% 20 mL: 5 euros Menor consumo que un circuito a 1l/mto Menor consumo en tiempo de enfermería Fisiológicos • Broncodilatador • Protector de la isquemia miocárdica • No bradicardizante • No precisa vía central • No altera el metabolismo lipídico • Estabilidad hemodinámica Clínicas • Mejor control del tiempo de recuperación Coste de los dispositivos : 80 € Coste de las jeringuillas Seguridad laboral Curva de aprendizaje Montaje de los dispositivos
  • 34. Se selecciona un MAC de Isoflurane Sevoflurane Desflurane Medida continua del Et de Anestésico Et de CO2
  • 35. 80% de eficiencia con un swing 20% Administra el anestésico al principio de la inspiración para ser transportado lo más profundo posible dentro de los pulmones