SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE
OXIGENO POR CÁNULA NASAL
ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO
 Cubrir las necesidades de oxígeno en el
paciente
 Evitar sufrimiento tisular
 Disminuir trabajo respiratorio y miocárdico.
MATERIAL
 Toma de oxígeno central o bala de oxígeno, con
manómetro.
 Caudalímetro.
 Frasco humidificador con agua.
• Alargadera.
 Según método de administración.
 Mascarilla de oxígeno adecuada a la concentración prescrita.
 Gafas nasales.
 Carpa (en pacientes pediátricos).
• Pañuelos de papel.
SECUENCIA
oIdentificar al paciente.
oInformarle sobre el procedimiento a realizar.
oSolicitar su colaboración siempre que sea posible.
oLavarse las manos.
oLlenar de agua el humidificador hasta el nivel indicado
en el mismo y acoplarlo directamente al caudalímetro.
oConectar el caudalímetro con frasco humidificador, a la
toma de oxígeno.
oConectar un extremo de la alargadera al frasco
humidificador y el otro al dispositivo de administración.
SEGÚN ADMINISTRACIÓN: MASCARILLA
 Regular la concentración de oxigeno prescrita.
 Colocar la mascarilla abarcando nariz y
boca, ajustando la goma por detrás de la cabeza y
comprobando que el paciente este mas cómodo
posible.
 Colocar las gafas
acoplando las dos
sondas en las fosas
nasales.
 Pasar los tubos de la
cánula por encima de
las orejas del paciente
y ajustar la cánula, con
el pasador, por debajo
de la barbilla
SEGÚN ADMINISTRACIÓN: GAFAS NASALES
 Colocar la carpa
cubriendo la cabeza
del niño.
 Conectar el sistema de
administración de
oxigeno a la carpa.
 Cerrar la apertura de
la carpa con un
plástico o tapa, para
mantener la
concentración de
oxigeno prescrita.
SEGÚN ADMINISTRACIÓN: CARPA DE OXIGENO
 Ajustar flujo de oxigeno en el
caudalimetro a la dosis
prescrita y comprobar la
salida del mismo.
 Dejar al paciente en posición
cómoda, a ser posible semi –
sentado .
 Lavarse las manos
PRECAUCIONES
 Proteger las posibles zonas de
roce de la mascarilla con gasas
para evitar ulceraciones .
 Observar que el agua del
humidificador este en el nivel
adecuado
 Lavar con agua y jabón el
humidificador diariamente.
 Vigilar que el paciente
mantenga colocada la
mascarilla / gafas
correctamente.
 Comprobar que se mantiene el
flujo y la concentración
prescrita.
 Evitar acodamiento en el
sistema de administración para
permitir la entrada de oxigeno.
 Conectar alargadera si el
paciente puede deambular y
su capacidad respiratoria lo
permite.
 Informar al paciente y/o a la
familia que no manipule el
acaudalimetro de oxigeno.
 Comprobar que las fosas
nasales estén permeables.
 Vigilar el posible aumento de
anhídrido carbónico dentro de
la carpa, cuando esta se
encuentre cerrada y el flujo de
oxigeno es bajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
YessicaValenzuela4
 
Nebulizaciones hegrau flory
Nebulizaciones hegrau floryNebulizaciones hegrau flory
Nebulizaciones hegrau flory
Florentina Morales
 
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUDEnfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados postmortem
Cuidados postmortemCuidados postmortem
Cuidados postmortem
LA Odiada Cupido
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
juanamaria23guerrero
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
SSMN
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
en casa
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
eddynoy velasquez
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
Benn Torres
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
UNIDEP
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
victorino66 palacios
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
Fisioterapia1
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
Bryan Liz
 
Material para la toma de signos vitales
Material para la toma de signos vitalesMaterial para la toma de signos vitales
Material para la toma de signos vitales
dagaool
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
july_mezasegura
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
Paolo Daniel Roggero Gonzales
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Shelby Hernandez
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
yuraniochoa
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
Oscar Albeiro Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdfS6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
S6 - BAÑO DEL PACIENTE EN CAMA.pdf
 
Nebulizaciones hegrau flory
Nebulizaciones hegrau floryNebulizaciones hegrau flory
Nebulizaciones hegrau flory
 
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUDEnfermería en oxigenoterapia   neonatos - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
 
Cuidados postmortem
Cuidados postmortemCuidados postmortem
Cuidados postmortem
 
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUDCuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
Cuidado enfermero en la aspiración endotraqueal y nasotraqueal - CICAT-SALUD
 
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosaAdministracion de medicamentos por via intravenosa
Administracion de medicamentos por via intravenosa
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
 
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011  3 via endovenosa - venoclisis2011  3 via endovenosa - venoclisis
2011 3 via endovenosa - venoclisis
 
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia Oxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Sondaje nasogastrico
Sondaje nasogastricoSondaje nasogastrico
Sondaje nasogastrico
 
Alimentación por sonda
Alimentación por sondaAlimentación por sonda
Alimentación por sonda
 
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan
 
El amortajamiento
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
Material para la toma de signos vitales
Material para la toma de signos vitalesMaterial para la toma de signos vitales
Material para la toma de signos vitales
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Rasurado facial usesalud
Rasurado facial usesaludRasurado facial usesalud
Rasurado facial usesalud
 

Destacado

Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
isabelmurciasaez
 
mascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacionmascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacion
mary zapata
 
Drenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapiaDrenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapia
Javier Aguilar
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Gris Rico Miranda
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
daniyalejandro
 

Destacado (7)

Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...Tratamiento  con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
Tratamiento con Cánulas Nasales de alto flujo (CNAF) de la Insuficiencia Res...
 
mascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacionmascara de no reinhalacion
mascara de no reinhalacion
 
Drenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapiaDrenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapia
 
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUDDispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
Dispositivos en oxigenoterapia - CICAT-SALUD
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 

Similar a Administración de oxigeno por cánula nasal

Diapositivasoxigenoterap 130308145732-phpapp02
Diapositivasoxigenoterap 130308145732-phpapp02Diapositivasoxigenoterap 130308145732-phpapp02
Diapositivasoxigenoterap 130308145732-phpapp02
Alexayarmem Lazo
 
PPT DE OXIGENOTERAPIA.pdf
PPT DE OXIGENOTERAPIA.pdfPPT DE OXIGENOTERAPIA.pdf
PPT DE OXIGENOTERAPIA.pdf
TatianaTumePasache
 
tomayrecolecciondemuestras_083708.pptx
tomayrecolecciondemuestras_083708.pptxtomayrecolecciondemuestras_083708.pptx
tomayrecolecciondemuestras_083708.pptx
KEVINRAFAELFRANCOCHV
 
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Angel Alexis Ramos
 
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaDiapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Heleinn
 
oxigenoterapia.docx
oxigenoterapia.docxoxigenoterapia.docx
oxigenoterapia.docx
SajuGoca
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
David Manuel
 
NEBULIZACIÓN.pptx
NEBULIZACIÓN.pptxNEBULIZACIÓN.pptx
NEBULIZACIÓN.pptx
DenilsonAcostaCorder
 
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
vitalsalud
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
marlenealvarez
 
Oxigeno y metodos de administracion
Oxigeno y metodos de administracionOxigeno y metodos de administracion
Oxigeno y metodos de administracion
ELBLOGDEANTONIANO
 
Uso correcto del oxigeno 1
Uso correcto del oxigeno 1Uso correcto del oxigeno 1
Uso correcto del oxigeno 1
Lidia Larreta
 
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalariaAplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
willian cavero huaman
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Cruz Roja Sinaloa
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
diego784738
 
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
Alan Lopez
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Victor Vega
 
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Sergio Butman
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
eliseo membreño
 
Tratamientos respiratorios2
Tratamientos respiratorios2Tratamientos respiratorios2
Tratamientos respiratorios2
Anna Ramirez Turizo
 

Similar a Administración de oxigeno por cánula nasal (20)

Diapositivasoxigenoterap 130308145732-phpapp02
Diapositivasoxigenoterap 130308145732-phpapp02Diapositivasoxigenoterap 130308145732-phpapp02
Diapositivasoxigenoterap 130308145732-phpapp02
 
PPT DE OXIGENOTERAPIA.pdf
PPT DE OXIGENOTERAPIA.pdfPPT DE OXIGENOTERAPIA.pdf
PPT DE OXIGENOTERAPIA.pdf
 
tomayrecolecciondemuestras_083708.pptx
tomayrecolecciondemuestras_083708.pptxtomayrecolecciondemuestras_083708.pptx
tomayrecolecciondemuestras_083708.pptx
 
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
Respiracion artificial, permeabilidad de vías aereas, fisioterapia pulmonar, ...
 
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia PediátricaDiapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
Diapositivas Oxigeno Terapia Pediátrica
 
oxigenoterapia.docx
oxigenoterapia.docxoxigenoterapia.docx
oxigenoterapia.docx
 
Aspiracion de secreciones
Aspiracion de secrecionesAspiracion de secreciones
Aspiracion de secreciones
 
NEBULIZACIÓN.pptx
NEBULIZACIÓN.pptxNEBULIZACIÓN.pptx
NEBULIZACIÓN.pptx
 
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
Ge 013 guia de enfermería de baño del paciente 1
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Oxigeno y metodos de administracion
Oxigeno y metodos de administracionOxigeno y metodos de administracion
Oxigeno y metodos de administracion
 
Uso correcto del oxigeno 1
Uso correcto del oxigeno 1Uso correcto del oxigeno 1
Uso correcto del oxigeno 1
 
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalariaAplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
Aplicación de sonda nazogastricag y alimentación - enfermeria area hospitalaria
 
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
Capítulo 07 Manejo Básico De La Vía Aérea 3
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
 
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3CapíTulo 07   Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
CapíTulo 07 Manejo BáSico De La VíA AéRea 3
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015Manejo de vía aerea pediatria 2015
Manejo de vía aerea pediatria 2015
 
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptxTEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
TEMA #11 ALIMETACION POR SONDA NASOGASTRICA.pptx
 
Tratamientos respiratorios2
Tratamientos respiratorios2Tratamientos respiratorios2
Tratamientos respiratorios2
 

Más de LA Odiada Cupido

Suboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxSuboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y reflux
LA Odiada Cupido
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
LA Odiada Cupido
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
LA Odiada Cupido
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
LA Odiada Cupido
 
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricas
LA Odiada Cupido
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
LA Odiada Cupido
 
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
LA Odiada Cupido
 
cardiopatias pediatricas
cardiopatias pediatricas cardiopatias pediatricas
cardiopatias pediatricas
LA Odiada Cupido
 
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOSIntoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
LA Odiada Cupido
 
Etimologias materno infantil
Etimologias materno infantilEtimologias materno infantil
Etimologias materno infantil
LA Odiada Cupido
 
manual materno infantil
manual materno infantilmanual materno infantil
manual materno infantil
LA Odiada Cupido
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
LA Odiada Cupido
 
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoGuía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
LA Odiada Cupido
 
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaTamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
LA Odiada Cupido
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
LA Odiada Cupido
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
LA Odiada Cupido
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
LA Odiada Cupido
 
7. antibioticos
7. antibioticos7. antibioticos
7. antibioticos
LA Odiada Cupido
 
6.sistema inmunologico
6.sistema inmunologico6.sistema inmunologico
6.sistema inmunologico
LA Odiada Cupido
 
Vacunas
VacunasVacunas

Más de LA Odiada Cupido (20)

Suboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y refluxSuboclusion intestinal y reflux
Suboclusion intestinal y reflux
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Técnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatalTécnicas de alimentación neonatal
Técnicas de alimentación neonatal
 
esquema de vacunacion
esquema de vacunacionesquema de vacunacion
esquema de vacunacion
 
Quemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricasQuemaduras con fuego pediatricas
Quemaduras con fuego pediatricas
 
Norma 031
Norma 031Norma 031
Norma 031
 
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
aparato reproductor femenino, historia clinica ginecologia y metodos de diagn...
 
cardiopatias pediatricas
cardiopatias pediatricas cardiopatias pediatricas
cardiopatias pediatricas
 
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOSIntoxicacion por quimicos CAUSTICOS
Intoxicacion por quimicos CAUSTICOS
 
Etimologias materno infantil
Etimologias materno infantilEtimologias materno infantil
Etimologias materno infantil
 
manual materno infantil
manual materno infantilmanual materno infantil
manual materno infantil
 
dietas hospitalarias
dietas hospitalariasdietas hospitalarias
dietas hospitalarias
 
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgoGuía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
Guía familiar para emergencias y situaciones de riesgo
 
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatricaTamiz auditivo enfermeria pediatrica
Tamiz auditivo enfermeria pediatrica
 
Reanimación neonatal
Reanimación neonatalReanimación neonatal
Reanimación neonatal
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatoriosAnalgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
Analgesicos, antipireticos y antiinflamatorios
 
7. antibioticos
7. antibioticos7. antibioticos
7. antibioticos
 
6.sistema inmunologico
6.sistema inmunologico6.sistema inmunologico
6.sistema inmunologico
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Administración de oxigeno por cánula nasal

  • 2. ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO  Cubrir las necesidades de oxígeno en el paciente  Evitar sufrimiento tisular  Disminuir trabajo respiratorio y miocárdico.
  • 3. MATERIAL  Toma de oxígeno central o bala de oxígeno, con manómetro.  Caudalímetro.  Frasco humidificador con agua. • Alargadera.  Según método de administración.  Mascarilla de oxígeno adecuada a la concentración prescrita.  Gafas nasales.  Carpa (en pacientes pediátricos). • Pañuelos de papel.
  • 4. SECUENCIA oIdentificar al paciente. oInformarle sobre el procedimiento a realizar. oSolicitar su colaboración siempre que sea posible. oLavarse las manos. oLlenar de agua el humidificador hasta el nivel indicado en el mismo y acoplarlo directamente al caudalímetro. oConectar el caudalímetro con frasco humidificador, a la toma de oxígeno. oConectar un extremo de la alargadera al frasco humidificador y el otro al dispositivo de administración.
  • 5. SEGÚN ADMINISTRACIÓN: MASCARILLA  Regular la concentración de oxigeno prescrita.  Colocar la mascarilla abarcando nariz y boca, ajustando la goma por detrás de la cabeza y comprobando que el paciente este mas cómodo posible.
  • 6.  Colocar las gafas acoplando las dos sondas en las fosas nasales.  Pasar los tubos de la cánula por encima de las orejas del paciente y ajustar la cánula, con el pasador, por debajo de la barbilla SEGÚN ADMINISTRACIÓN: GAFAS NASALES
  • 7.  Colocar la carpa cubriendo la cabeza del niño.  Conectar el sistema de administración de oxigeno a la carpa.  Cerrar la apertura de la carpa con un plástico o tapa, para mantener la concentración de oxigeno prescrita. SEGÚN ADMINISTRACIÓN: CARPA DE OXIGENO  Ajustar flujo de oxigeno en el caudalimetro a la dosis prescrita y comprobar la salida del mismo.  Dejar al paciente en posición cómoda, a ser posible semi – sentado .  Lavarse las manos
  • 8. PRECAUCIONES  Proteger las posibles zonas de roce de la mascarilla con gasas para evitar ulceraciones .  Observar que el agua del humidificador este en el nivel adecuado  Lavar con agua y jabón el humidificador diariamente.  Vigilar que el paciente mantenga colocada la mascarilla / gafas correctamente.  Comprobar que se mantiene el flujo y la concentración prescrita.  Evitar acodamiento en el sistema de administración para permitir la entrada de oxigeno.  Conectar alargadera si el paciente puede deambular y su capacidad respiratoria lo permite.  Informar al paciente y/o a la familia que no manipule el acaudalimetro de oxigeno.  Comprobar que las fosas nasales estén permeables.  Vigilar el posible aumento de anhídrido carbónico dentro de la carpa, cuando esta se encuentre cerrada y el flujo de oxigeno es bajo.