SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación:
Oportunidad de
éxito para las
PYMEs
Tadashi Takaoka
www.twitter.com/TadashiTakaoka
Medel

Beausejour

Bielsa
Jean
Beausejour
Las Reglas del Juego han cambiado...
Nuevas tecnologías
Nuevas tendencias
Nuevos mercados

Globalización

Más consumidores...
...más exigentes

Hipercompetencia Global
En Hipercompetencia las empresas de una
misma industria tienden a igualarse….

“Gemelización”
Observamos la gemelización en prácticamente
todos los sectores... Tenemos hasta trillizos...
Farmacias

Telefonía

Retail
Guerra de precios
Destrucción de Valor

IMN
GUERRA DE
COBRAR
PRECIOS
DESDE EL
VALOR

COSTO

$

VALOR
FRACASO
6
(Y me fue mal con las minas)
- $50.000.000
¿Qué es innovar?
INNOVAR:
CREAR VALOR
ÚNICO, RELEVANTE Y
BLINDADO
¿Qué es más valioso?
La innovación puede ocurrir en 3 ámbitos, con diferentes niveles
de impacto potencial en resultados y competitividad
Tipos de Innovación
II

I

Ejemplos de iniciativas

III

Modelos de
Negocios

• Mejorar la efectividad y
la eficiencia de las
áreas funcionales core

• Desarrollar nuevos
productos y servicios y
buscar nuevos
mercados

• Rediseñar la forma de hacer
negocios, creando valor
relevante, único y blindado

• Desarrollar procesos
diferenciados

• Lanzar nuevos
productos y servicios

• Redefinir cadena de valor
del negocio

• Mejorar servicio al
cliente

• Entrar en nuevos
mercados

• Rediseñar modelo de
operaciones

• Eliminar redundancias

• Buscar nuevos tipos de
consumidores

• Reestructurar modelo de
ingresos y costos

• Abrir nuevos canales
de distribución

• Articular la red de valor para
potenciar la propuesta de
valor

• Mejorar la efectividad
organizacional

Enfoque Curso

Descripción

Operaciones

Productos,
Servicios y
Mercados

Potencial de impacto
Fuente: Estudio CEO de IBM 2008

IMN – Clase 1

23
Innovar es un método
Fuente: Modelo proceso de innovación Innspiral
Construye tu
modelo de negocio
Un Modelo de Negocios
convierte una idea
creativa en un
negocio innovador
27
Modelo de
Operación

Propuesta de
Valor

Relacionamiento

¿Qué?

Clientes Target

Red de Valor

¿Quién?

¿Cómo?

¿Cuánto?

Estructura de
Costos

Capacidades

Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder

Canales

Estructura de
Ingresos
Propuesta de
Valor

¿Qué?

Clientes Target

¿Quién?

Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder
Clientes Target

Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder

30
Clientes target

Las empresas deben conocer profundamente a sus clientes,
aprovechar ese conocimiento debe ser un desafío permanente

Herramientas de análisis del
comportamiento de alto impacto:
•

Interacción del Front Office

•

Entrevistas en profundidad

•

Etnografía

•

Data mining

•

Historias de vida

•

Encuestas

•

(…)

Es posible e imperativo integrar la información de los consumidores para
mejorar y generar modelos de negocio
IMN – Clase 1

32
NECESIDADES
Storyboard
ENAMÓRATE
DEL
PROBLEMA
NO DE LA
SOLUCIÓN
Propuesta de Valor

Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder
Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder

37
Propuesta de valor

La propuesta de valor es la solución a las
necesidades de los clientes
1

Es tu promesa
Debe ser en extremo clara y
diferenciadora

Customización

9

Lo más relevante al partir un
emprendimiento
Puede cambiar y/o ser más
de una

Precio

10

8

2
Novedad
3

Diseño

Reducción
de costos

Calidad

Propuesta de
valor

4
Marca /
Status

Reducción
de riesgo
7

Conveniencia

Desempeño

5

6

Fuente: Alex Osterwalder, Análisis Innspiral

38
Gary Medel
El modelo de negocios es la base para modelar cualquier
negocio, sea o no de innovación
Componentes del Modelo de Negocios

¿Quién?

¿Qué?

¿Cómo?
Capacidades
Capacidades

Canales
Canales
Propuesta de Valor
Propuesta de Valor

Red de Valor
Red de Valor
Modelo Operación
Modelo Operación

Clientes target
Clientes target
Relación // Experiencia
Relación Experiencia

¿Cuánto?
Estructura de costos
Estructura de costos

Fuente: Alex Osterwalder

Ingresos
Ingresos

IMN

40
El modelo de negocio
son sólo supuestos

IMN
Hasta que validamos
lo contrario

IMN
9 de cada 10 proyectos
innovadores mueren

IMN
66% cambia su
plan original

IMN
Lean Startup:
Pasar de un plan A a un
plan que funciona antes
de quedar sin recursos
IMN
Plan que funciona:
Modelo de negocios
repetible y escalable
IMN
Partimos negocios sin
saber ni siquiera si
tenemos un mercado real
IMN
Steve Blank

“Get out of the building”
IMN
Del mismo modo que
desarrollamos un
producto, también
desarrollamos un cliente
IMN
Customer development:
Construye tu negocio
centrado en el cliente, no
en tu intuición
IMN
Customer development es un proceso de 4 etapas que permite
descubrir a nuestro cliente y sus necesidades reales
Customer development

IMN
Cada parte del proceso nos permite validar el modelo de negocio
hasta llegar a un modelo escalable y repetible
Customer development

IMN
Cada etapa del proceso tiene objetivos particulares que permiten
avanzar en la validación del modelo de negocios
Etapas de customer development

IMN
Customer discovery se centra en encontrar el encaje o “fit” entre
la propuesta de valor y el problema del cliente

Plantear hipótesis

Se construye el modelo de negocios y se definen los puntos críticos que se deben validar.
Un punto crítico es aquel que de fallar, echa abajo el negocio.

Testear el problema

Se procede a un testeo inicial, a través de entrevistas y encuestas. El foco está en validar las
necesidades de los clientes y la importancia que dan a cada una de ellas.

Testear la solución

Se testea la solución propuesta a través de entrevistas y conversaciones con expertos y
clientes para validar inicialmente características del producto/servicio y el modelo de negocio
.

Pivotear o perseverar

Pivotear significa rescatar lo que se validó del modelo de negocios y cambiar lo que no. Este
proceso es iterativo y si no se llega al punto donde se realiza una fuerte validación, se
persevera
IMN
Customer discovery

El proceso de validación de hipótesis parte con los distintos tipos
de supuestos y se procede a realizar los testeos
• Se parte del modelo
de negocios para
levantar las hipótesis

• Se construye una
serie de validaciones
e invalidaciones para
modificar el MDN

IMN
Customer validation busca el “fit” entre el mercado y el producto.
Básicamente se busca la venta y satisacción del cliente

Fase enfocada de
venta a early
adopters

Se realizan los primeros intentos de venta, más enfocado en aprender que en vender
realmente. Puede no existir el producto. Fase fuerte de ajuste en precio y pitch.

Fase masiva de venta
a early adopters

Enfocado en sistematizar la validación de los early adopters y dar paso a los clientes
followers

Pivotear o perseverar

Pivotear significa que hay ventas, pero no una satisfacción constante del early adopter.

IMN
Customer validation

Antes de cualquier desarrollo o producción, debes crear tu
Minimum Viable Producto (MVP)

Un MVP es un producto que transmite las características de la propuesta
de valor sin ser necesariamente una versión acabada del producto o
servicio
IMN
IMN
Customer validation

¿Cuándo debemos pivotear o perseverar en la etapa de
customer validation?
Acciones a tomar según resultado MVP

¿Hay clientes
satisfechos?

Acción

Sí

Sí

Perseverar hacia la
venta masiva

Sí

No

Iterar sobre el producto

Sí

Pivotear el modelo de
negocio

¿Hay ventas?

No

IMN
Customer validation

Se debe diferenciar bien entre visión, estrategia y producto. En
un proyecto de innovación, no todos cambian
Visión, estrategia y producto

IMN
No confundir Lean
Startup con gastar poco
o hacer cosas a medias
IMN
Marcelo
Bielsa
Innovar es crear valor único, relevante y blindado para los segmentos
de clientes que se identifiquen
Conceptos centrales de Innovación

Investigar es Transformar Dinero en Conocimiento

Investigación

$

C
Innovación

Crear y capturar valor por medio de la
utilización de conocimiento existente
aplicado a dar una nueva solución a
necesidades latentes y emergentes

Innovar es Transformar Conocimiento en Dinero

El CIRCULO DE RAFFLER: un aporte del Dr. Hartmut Raffler, VP Innovación de Siemens.

CyPI
¿De qué hablamos
cuando decimos
“Cultura de
Innovación”?
CyPI
¿Proponer ideas?
CyPI
¿Observar problemas?
CyPI
¿Investigación de punta?
CyPI
¿Capacidad de cambio?
CyPI
CULTURA:
Conjunto de todas las formas,
modelos o patrones, explícitos o
implícitos, a través de los cuáles
una sociedad se manifiesta
Fuente: Definición de cultura Wikipedia

CyPI
Cultura de innovación se refiere a qué costumbres y formas de actuar
tienen los empleados frente al acto de crear valor único en la
compañía
Conceptos asociados a cultura de innovación
Visión y Propuesta de Valor
Matriz de Innovación
Procesos de Apoyo
Gestión de Redes

Alertas

Procesos Centrales
Gestión de Ideas
Alineamiento y
Enfoque Estratégico
de Innovación

Gestión de Proyectos

Emprendedores

Resultados

Gestión de Portafolio
Gestión del
Conocimiento y
Aprendizaje

Posicionamiento y
Difusión

Habilitadores de Innovación
Organización

Personas

Recursos

Planificación, Gestión y Control

Imagen: Sistema de innovación
CyPI
En las compañías, el proceso de innovación está incluído dentro de lo
que es un sistema de innovación
Sistema de innovación
Visión y Propuesta de Valor
Matriz de Innovación
Procesos de Apoyo
Gestión de Redes

Alertas

Procesos Centrales
Gestión de Ideas
Alineamiento y
Enfoque Estratégico
de Innovación

Gestión de Proyectos

Emprendedores

Resultados

Gestión de Portafolio
Gestión del
Conocimiento y
Aprendizaje

Posicionamiento y
Difusión

Habilitadores de Innovación
Organización

Personas

Recursos

Planificación, Gestión y Control

Imagen: Sistema de innovación
CyPI
1. La “visión” de la
innovación debe hacer
sentido para todos

CyPI
2. La generación de
ideas debe ser
continua, pero nunca
buscar la idea
“campeona”
inmediatamente
CyPI
3. Es importante tener
un equipo de
innovación, pero se
debe cuidar su relación
con las otras áreas
CyPI
4. La tolerancia al error
es clave, pero el error
debe nacer de la
incertidumbre, no del
desorden o negligencia
CyPI
5. La gerencia general
es clave en el proceso.
Debe darle el peso al
tema y mostrar a la
innovación como un eje
clave
CyPI
6. Se debe identificar,
seleccionar y entregar
proyectos de innovación
a emprendedores
internos
CyPI
7. Las metas del año
deben incluir el tema
innovación, no sólo
para los
emprendedores, sino
que para sus jefes
CyPI
8. Sin metricas de
innovación, el trabajo
realizado no presentará
ningún resultado
relevante
CyPI
9. Jamás llevar un único
proyecto de innovación.
La probabilidad de que
falle es muy alta y por
eso se debe manejar un
portafolio de proyectos
CyPI
10. Lo peor que puede
pasar cuando se busca
insertar la innovación
en la empresa, no es
fallar, es que no pase
nada
CyPI
11. No hay trucos para
generar cultura de
innovación. Es una
combinación de fe a
partir de hechos y ser
estricto en un inicio
CyPI
GRACIAS
Tadashi Takaoka
www.twitter.com/TadashiTakaoka
takaoka@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
Jorge Rosas Gonzalez
 
As marcas e os arquétipos o legado de jung
As marcas e os arquétipos   o legado de jungAs marcas e os arquétipos   o legado de jung
As marcas e os arquétipos o legado de jungBrav Design
 
Pensar e agir com a cultura: Desafios da gestão cultural
Pensar e agir com a cultura: Desafios da gestão culturalPensar e agir com a cultura: Desafios da gestão cultural
Pensar e agir com a cultura: Desafios da gestão cultural
Mais Por Arte
 
Marketing voltado para feiras e exposições
Marketing voltado para feiras e exposiçõesMarketing voltado para feiras e exposições
Marketing voltado para feiras e exposições
Ello Consultores
 
Presentacion de emprendimiento (1)
Presentacion de emprendimiento (1)Presentacion de emprendimiento (1)
Presentacion de emprendimiento (1)
susanaveronicabonill
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
Aitor Bediaga
 
Uma análise do uso de arquétipos em diversas estratégias de Marketing
Uma análise do uso de arquétipos em diversas estratégias de MarketingUma análise do uso de arquétipos em diversas estratégias de Marketing
Uma análise do uso de arquétipos em diversas estratégias de Marketing
Diego Andreasi
 
Arquétipos para a construção do Storytelling da Marca
Arquétipos para a construção do Storytelling da MarcaArquétipos para a construção do Storytelling da Marca
Arquétipos para a construção do Storytelling da Marca
Terra Verde Comunicação Corporativa
 
Plano Estratégico de Marketing: Carteiras Administradas Concórdia
Plano Estratégico de Marketing: Carteiras Administradas ConcórdiaPlano Estratégico de Marketing: Carteiras Administradas Concórdia
Plano Estratégico de Marketing: Carteiras Administradas Concórdia
André Manenti
 
Inbound Marketing - Natual que Atrai - MBA Canais Digitais
Inbound Marketing - Natual que Atrai - MBA Canais DigitaisInbound Marketing - Natual que Atrai - MBA Canais Digitais
Inbound Marketing - Natual que Atrai - MBA Canais Digitais
Renato Melo
 
REDES SÃO AMBIENTES DE INTERAÇÃO, NÃO DE PARTICIPAÇÃO
REDES SÃO AMBIENTES DE INTERAÇÃO, NÃO DE PARTICIPAÇÃOREDES SÃO AMBIENTES DE INTERAÇÃO, NÃO DE PARTICIPAÇÃO
REDES SÃO AMBIENTES DE INTERAÇÃO, NÃO DE PARTICIPAÇÃOaugustodefranco .
 
Marketing de varejo - Aula 6 - Gestão de Categorias
Marketing de varejo - Aula 6 - Gestão de CategoriasMarketing de varejo - Aula 6 - Gestão de Categorias
Marketing de varejo - Aula 6 - Gestão de Categorias
Ueliton da Costa Leonidio
 
Ensayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la GuerraEnsayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la GuerraLuis Suarez
 
Teorias de marketing: Buyer School, Activist School, Macro e Micromarketing s...
Teorias de marketing: Buyer School, Activist School, Macro e Micromarketing s...Teorias de marketing: Buyer School, Activist School, Macro e Micromarketing s...
Teorias de marketing: Buyer School, Activist School, Macro e Micromarketing s...
Sylvio Ribeiro
 
VUCA BRANDS: Construindo Marcas fortes para um mundo líquido
VUCA BRANDS: Construindo Marcas fortes para um mundo líquidoVUCA BRANDS: Construindo Marcas fortes para um mundo líquido
VUCA BRANDS: Construindo Marcas fortes para um mundo líquido
Ana Couto Branding
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
Alessandra Rosa
 
Storytelling - Transformando Histórias em Valor para o Negócio - Beto do Valle
Storytelling - Transformando Histórias em Valor para o Negócio - Beto do ValleStorytelling - Transformando Histórias em Valor para o Negócio - Beto do Valle
Storytelling - Transformando Histórias em Valor para o Negócio - Beto do Valle
Beto do Valle
 
Mercado, análise SWOT e público alvo
Mercado, análise SWOT e público alvoMercado, análise SWOT e público alvo
Mercado, análise SWOT e público alvo
Ciro Gusatti
 
Macrotendências para 2030. Como estará o mundo?
Macrotendências para 2030. Como estará o mundo? Macrotendências para 2030. Como estará o mundo?
Macrotendências para 2030. Como estará o mundo?
Paulo Ratinecas
 
Marketing 4.0 - do tradicional ao digital
Marketing 4.0 - do tradicional ao digitalMarketing 4.0 - do tradicional ao digital
Marketing 4.0 - do tradicional ao digital
Mario Romero
 

La actualidad más candente (20)

Diseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de ValorDiseñando la Propuesta de Valor
Diseñando la Propuesta de Valor
 
As marcas e os arquétipos o legado de jung
As marcas e os arquétipos   o legado de jungAs marcas e os arquétipos   o legado de jung
As marcas e os arquétipos o legado de jung
 
Pensar e agir com a cultura: Desafios da gestão cultural
Pensar e agir com a cultura: Desafios da gestão culturalPensar e agir com a cultura: Desafios da gestão cultural
Pensar e agir com a cultura: Desafios da gestão cultural
 
Marketing voltado para feiras e exposições
Marketing voltado para feiras e exposiçõesMarketing voltado para feiras e exposições
Marketing voltado para feiras e exposições
 
Presentacion de emprendimiento (1)
Presentacion de emprendimiento (1)Presentacion de emprendimiento (1)
Presentacion de emprendimiento (1)
 
Innovación Abierta
Innovación AbiertaInnovación Abierta
Innovación Abierta
 
Uma análise do uso de arquétipos em diversas estratégias de Marketing
Uma análise do uso de arquétipos em diversas estratégias de MarketingUma análise do uso de arquétipos em diversas estratégias de Marketing
Uma análise do uso de arquétipos em diversas estratégias de Marketing
 
Arquétipos para a construção do Storytelling da Marca
Arquétipos para a construção do Storytelling da MarcaArquétipos para a construção do Storytelling da Marca
Arquétipos para a construção do Storytelling da Marca
 
Plano Estratégico de Marketing: Carteiras Administradas Concórdia
Plano Estratégico de Marketing: Carteiras Administradas ConcórdiaPlano Estratégico de Marketing: Carteiras Administradas Concórdia
Plano Estratégico de Marketing: Carteiras Administradas Concórdia
 
Inbound Marketing - Natual que Atrai - MBA Canais Digitais
Inbound Marketing - Natual que Atrai - MBA Canais DigitaisInbound Marketing - Natual que Atrai - MBA Canais Digitais
Inbound Marketing - Natual que Atrai - MBA Canais Digitais
 
REDES SÃO AMBIENTES DE INTERAÇÃO, NÃO DE PARTICIPAÇÃO
REDES SÃO AMBIENTES DE INTERAÇÃO, NÃO DE PARTICIPAÇÃOREDES SÃO AMBIENTES DE INTERAÇÃO, NÃO DE PARTICIPAÇÃO
REDES SÃO AMBIENTES DE INTERAÇÃO, NÃO DE PARTICIPAÇÃO
 
Marketing de varejo - Aula 6 - Gestão de Categorias
Marketing de varejo - Aula 6 - Gestão de CategoriasMarketing de varejo - Aula 6 - Gestão de Categorias
Marketing de varejo - Aula 6 - Gestão de Categorias
 
Ensayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la GuerraEnsayo El Arte de la Guerra
Ensayo El Arte de la Guerra
 
Teorias de marketing: Buyer School, Activist School, Macro e Micromarketing s...
Teorias de marketing: Buyer School, Activist School, Macro e Micromarketing s...Teorias de marketing: Buyer School, Activist School, Macro e Micromarketing s...
Teorias de marketing: Buyer School, Activist School, Macro e Micromarketing s...
 
VUCA BRANDS: Construindo Marcas fortes para um mundo líquido
VUCA BRANDS: Construindo Marcas fortes para um mundo líquidoVUCA BRANDS: Construindo Marcas fortes para um mundo líquido
VUCA BRANDS: Construindo Marcas fortes para um mundo líquido
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Storytelling - Transformando Histórias em Valor para o Negócio - Beto do Valle
Storytelling - Transformando Histórias em Valor para o Negócio - Beto do ValleStorytelling - Transformando Histórias em Valor para o Negócio - Beto do Valle
Storytelling - Transformando Histórias em Valor para o Negócio - Beto do Valle
 
Mercado, análise SWOT e público alvo
Mercado, análise SWOT e público alvoMercado, análise SWOT e público alvo
Mercado, análise SWOT e público alvo
 
Macrotendências para 2030. Como estará o mundo?
Macrotendências para 2030. Como estará o mundo? Macrotendências para 2030. Como estará o mundo?
Macrotendências para 2030. Como estará o mundo?
 
Marketing 4.0 - do tradicional ao digital
Marketing 4.0 - do tradicional ao digitalMarketing 4.0 - do tradicional ao digital
Marketing 4.0 - do tradicional ao digital
 

Destacado

Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 17 de agosto de 2010
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 17 de agosto de 2010 Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 17 de agosto de 2010
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 17 de agosto de 2010 Salainversion
 
Composición del conjunto 2
Composición del conjunto 2Composición del conjunto 2
Composición del conjunto 2
Zuriñe Lafón Los Arcos
 
El rescate. Laura Martín y Natalia.
El rescate. Laura Martín y Natalia.El rescate. Laura Martín y Natalia.
El rescate. Laura Martín y Natalia.yanete
 
Url 02 ind03planeacion de recursos
Url 02 ind03planeacion de recursosUrl 02 ind03planeacion de recursos
Url 02 ind03planeacion de recursosJosue Reyes
 
Communiqué presse Août 2013 : Lucien Morisset, Nicole Brousse, Jérémy Kleinberg
Communiqué presse Août 2013 : Lucien Morisset, Nicole Brousse, Jérémy KleinbergCommuniqué presse Août 2013 : Lucien Morisset, Nicole Brousse, Jérémy Kleinberg
Communiqué presse Août 2013 : Lucien Morisset, Nicole Brousse, Jérémy Kleinberg
Eco-evenement / Eco-communication
 
Manual para scribb
Manual para scribbManual para scribb
Manual para scribbverorm8
 
Bonjour, interactive lab. Présentation 2015
Bonjour, interactive lab. Présentation 2015Bonjour, interactive lab. Présentation 2015
Bonjour, interactive lab. Présentation 2015
Bonjour, interactive lab
 
Mktsocialmedia2
Mktsocialmedia2Mktsocialmedia2
Mktsocialmedia2
josesantander
 
Trabajo individual de quandary
Trabajo individual de quandaryTrabajo individual de quandary
Trabajo individual de quandary
educ.ar
 
Présentation Waycom et cas d'usage-uc-wbm-1106_Peninsula
Présentation Waycom et cas d'usage-uc-wbm-1106_PeninsulaPrésentation Waycom et cas d'usage-uc-wbm-1106_Peninsula
Présentation Waycom et cas d'usage-uc-wbm-1106_Peninsula
Waycom
 
Etre dim
Etre dimEtre dim
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
Alliance Healthcare
 
Nouvelles recommandations dans la prise en charge des infections urinaires de...
Nouvelles recommandations dans la prise en charge des infections urinaires de...Nouvelles recommandations dans la prise en charge des infections urinaires de...
Nouvelles recommandations dans la prise en charge des infections urinaires de...
Réseau Pro Santé
 

Destacado (20)

Una
UnaUna
Una
 
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 17 de agosto de 2010
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 17 de agosto de 2010 Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 17 de agosto de 2010
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 17 de agosto de 2010
 
Composición del conjunto 2
Composición del conjunto 2Composición del conjunto 2
Composición del conjunto 2
 
Caminar
CaminarCaminar
Caminar
 
Wunder_der_Natur
Wunder_der_NaturWunder_der_Natur
Wunder_der_Natur
 
Algo hicimos mal
Algo hicimos malAlgo hicimos mal
Algo hicimos mal
 
Peligros
PeligrosPeligros
Peligros
 
Mijeres manzanas
Mijeres manzanasMijeres manzanas
Mijeres manzanas
 
Agua oxigenada
Agua oxigenadaAgua oxigenada
Agua oxigenada
 
El rescate. Laura Martín y Natalia.
El rescate. Laura Martín y Natalia.El rescate. Laura Martín y Natalia.
El rescate. Laura Martín y Natalia.
 
Url 02 ind03planeacion de recursos
Url 02 ind03planeacion de recursosUrl 02 ind03planeacion de recursos
Url 02 ind03planeacion de recursos
 
Communiqué presse Août 2013 : Lucien Morisset, Nicole Brousse, Jérémy Kleinberg
Communiqué presse Août 2013 : Lucien Morisset, Nicole Brousse, Jérémy KleinbergCommuniqué presse Août 2013 : Lucien Morisset, Nicole Brousse, Jérémy Kleinberg
Communiqué presse Août 2013 : Lucien Morisset, Nicole Brousse, Jérémy Kleinberg
 
Manual para scribb
Manual para scribbManual para scribb
Manual para scribb
 
Bonjour, interactive lab. Présentation 2015
Bonjour, interactive lab. Présentation 2015Bonjour, interactive lab. Présentation 2015
Bonjour, interactive lab. Présentation 2015
 
Mktsocialmedia2
Mktsocialmedia2Mktsocialmedia2
Mktsocialmedia2
 
Trabajo individual de quandary
Trabajo individual de quandaryTrabajo individual de quandary
Trabajo individual de quandary
 
Présentation Waycom et cas d'usage-uc-wbm-1106_Peninsula
Présentation Waycom et cas d'usage-uc-wbm-1106_PeninsulaPrésentation Waycom et cas d'usage-uc-wbm-1106_Peninsula
Présentation Waycom et cas d'usage-uc-wbm-1106_Peninsula
 
Etre dim
Etre dimEtre dim
Etre dim
 
Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011Presentación 2010 2011
Presentación 2010 2011
 
Nouvelles recommandations dans la prise en charge des infections urinaires de...
Nouvelles recommandations dans la prise en charge des infections urinaires de...Nouvelles recommandations dans la prise en charge des infections urinaires de...
Nouvelles recommandations dans la prise en charge des infections urinaires de...
 

Similar a Innovación en un negocio de Commodities

Presentación Modelo De Negocios
Presentación Modelo De NegociosPresentación Modelo De Negocios
Presentación Modelo De Negocios
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
David Tramon Sepúlveda
 
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting DesignEmprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Diego Rodriguez Bastias
 
Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16
fernando fernandez urrizola
 
Estrategia Océano Azul
Estrategia Océano AzulEstrategia Océano Azul
Estrategia Océano Azul
asesorvitucho2412
 
INNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICAINNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICA
fmatiz
 
El costo de no innovar ccb (public)
El costo de no innovar ccb (public)El costo de no innovar ccb (public)
El costo de no innovar ccb (public)Nayib Abdala
 
SESION 03 TALLER
SESION 03 TALLERSESION 03 TALLER
SESION 03 TALLER
LUIS TARKER
 
Research and costumer development
Research and costumer developmentResearch and costumer development
Research and costumer development
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Análisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de NegociosAnálisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
Javier Sastre Martín
 
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptxTEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
marlene506222
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
Mónica Bueno
 
Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento
Jorge Luis Chalén
 
2da revista final final
2da revista final final2da revista final final
2da revista final final
Ing Alejandro Torres
 
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
Marcos Vera Montecinos
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Nacho Vilalta
 
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Marco Antonio Medina
 

Similar a Innovación en un negocio de Commodities (20)

Presentación Modelo De Negocios
Presentación Modelo De NegociosPresentación Modelo De Negocios
Presentación Modelo De Negocios
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
 
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting DesignEmprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
Emprendimiento + Diseño: Innovación. Consulting Design
 
Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16Innovacion y emprendimiento 16
Innovacion y emprendimiento 16
 
Estrategia Océano Azul
Estrategia Océano AzulEstrategia Océano Azul
Estrategia Océano Azul
 
INNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICAINNOVACION ESTRATEGICA
INNOVACION ESTRATEGICA
 
El costo de no innovar ccb (public)
El costo de no innovar ccb (public)El costo de no innovar ccb (public)
El costo de no innovar ccb (public)
 
SESION 03 TALLER
SESION 03 TALLERSESION 03 TALLER
SESION 03 TALLER
 
Research and costumer development
Research and costumer developmentResearch and costumer development
Research and costumer development
 
Concurso Seed Elevator Pitch
Concurso Seed Elevator PitchConcurso Seed Elevator Pitch
Concurso Seed Elevator Pitch
 
Análisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de NegociosAnálisis de Proyectos de Negocios
Análisis de Proyectos de Negocios
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
 
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptxTEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
TEMA N° 2 (EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO II).pptx
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
 
Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento
 
2da revista final final
2da revista final final2da revista final final
2da revista final final
 
Innovacion en marketing
Innovacion en marketingInnovacion en marketing
Innovacion en marketing
 
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
Innovación empresarial, la única ventaja competitiva sostenible (Iquique 2016)
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
 
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
 

Más de Tadashi Takaoka Caqueo

Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Tadashi Takaoka Caqueo
 
¿Estoy resolviendo algo que vale la pena?
¿Estoy resolviendo algo que vale la pena?¿Estoy resolviendo algo que vale la pena?
¿Estoy resolviendo algo que vale la pena?
Tadashi Takaoka Caqueo
 
What's in Chile for the startups?
What's in Chile for the startups?What's in Chile for the startups?
What's in Chile for the startups?
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Magical Startups: Conectando startups con desafíos de grandes empresas
Magical Startups: Conectando startups con desafíos de grandes empresasMagical Startups: Conectando startups con desafíos de grandes empresas
Magical Startups: Conectando startups con desafíos de grandes empresas
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Otras herramientas web y una (muy básica) introducción a ellas
Otras herramientas web y una (muy básica) introducción a ellasOtras herramientas web y una (muy básica) introducción a ellas
Otras herramientas web y una (muy básica) introducción a ellas
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Innovación, de la pyme a la super pyme
Innovación, de la pyme a la super pymeInnovación, de la pyme a la super pyme
Innovación, de la pyme a la super pyme
Tadashi Takaoka Caqueo
 
¿Cómo partir un emprendimiento web sin $ ni programador?
¿Cómo partir un emprendimiento web sin $ ni programador?¿Cómo partir un emprendimiento web sin $ ni programador?
¿Cómo partir un emprendimiento web sin $ ni programador?
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Clase cultura y proceso de innvoación
Clase cultura y proceso de innvoaciónClase cultura y proceso de innvoación
Clase cultura y proceso de innvoación
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Innovación, oportunidad de éxito para las pymes
Innovación, oportunidad de éxito para las pymesInnovación, oportunidad de éxito para las pymes
Innovación, oportunidad de éxito para las pymes
Tadashi Takaoka Caqueo
 
¿Qué tiene que ver conmigo la innovación?
¿Qué tiene que ver conmigo la innovación? ¿Qué tiene que ver conmigo la innovación?
¿Qué tiene que ver conmigo la innovación?
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Presentación antofagasta proyecto red
Presentación antofagasta proyecto redPresentación antofagasta proyecto red
Presentación antofagasta proyecto red
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Clase 1 11 ago 2010
Clase 1   11 ago 2010Clase 1   11 ago 2010
Clase 1 11 ago 2010
Tadashi Takaoka Caqueo
 

Más de Tadashi Takaoka Caqueo (19)

Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
Financiamientos para emprendedores en Chile (Start-Up Chile, Semilla Corfo, P...
 
¿Estoy resolviendo algo que vale la pena?
¿Estoy resolviendo algo que vale la pena?¿Estoy resolviendo algo que vale la pena?
¿Estoy resolviendo algo que vale la pena?
 
What's in Chile for the startups?
What's in Chile for the startups?What's in Chile for the startups?
What's in Chile for the startups?
 
Brochure Magical Startups
Brochure Magical StartupsBrochure Magical Startups
Brochure Magical Startups
 
Magical startups (en)
Magical startups (en) Magical startups (en)
Magical startups (en)
 
Magical Startups: Conectando startups con desafíos de grandes empresas
Magical Startups: Conectando startups con desafíos de grandes empresasMagical Startups: Conectando startups con desafíos de grandes empresas
Magical Startups: Conectando startups con desafíos de grandes empresas
 
Otras herramientas web y una (muy básica) introducción a ellas
Otras herramientas web y una (muy básica) introducción a ellasOtras herramientas web y una (muy básica) introducción a ellas
Otras herramientas web y una (muy básica) introducción a ellas
 
Innovación, de la pyme a la super pyme
Innovación, de la pyme a la super pymeInnovación, de la pyme a la super pyme
Innovación, de la pyme a la super pyme
 
¿Cómo partir un emprendimiento web sin $ ni programador?
¿Cómo partir un emprendimiento web sin $ ni programador?¿Cómo partir un emprendimiento web sin $ ni programador?
¿Cómo partir un emprendimiento web sin $ ni programador?
 
Clase cultura y proceso de innvoación
Clase cultura y proceso de innvoaciónClase cultura y proceso de innvoación
Clase cultura y proceso de innvoación
 
Innovación, oportunidad de éxito para las pymes
Innovación, oportunidad de éxito para las pymesInnovación, oportunidad de éxito para las pymes
Innovación, oportunidad de éxito para las pymes
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
 
¿Qué tiene que ver conmigo la innovación?
¿Qué tiene que ver conmigo la innovación? ¿Qué tiene que ver conmigo la innovación?
¿Qué tiene que ver conmigo la innovación?
 
Presentación antofagasta proyecto red
Presentación antofagasta proyecto redPresentación antofagasta proyecto red
Presentación antofagasta proyecto red
 
Clase 8 7 oct 2010
Clase 8   7 oct 2010Clase 8   7 oct 2010
Clase 8 7 oct 2010
 
Clase 3 24 ago 2010
Clase 3   24 ago 2010Clase 3   24 ago 2010
Clase 3 24 ago 2010
 
Clase 2 18 ago 2010
Clase 2   18 ago 2010Clase 2   18 ago 2010
Clase 2 18 ago 2010
 
Clase 1 11 ago 2010
Clase 1   11 ago 2010Clase 1   11 ago 2010
Clase 1 11 ago 2010
 
Presentación PFI Rodrigo Saa
Presentación PFI Rodrigo SaaPresentación PFI Rodrigo Saa
Presentación PFI Rodrigo Saa
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

Innovación en un negocio de Commodities

  • 1. Innovación: Oportunidad de éxito para las PYMEs Tadashi Takaoka www.twitter.com/TadashiTakaoka
  • 4. Las Reglas del Juego han cambiado...
  • 5. Nuevas tecnologías Nuevas tendencias Nuevos mercados Globalización Más consumidores... ...más exigentes Hipercompetencia Global
  • 6. En Hipercompetencia las empresas de una misma industria tienden a igualarse…. “Gemelización”
  • 7. Observamos la gemelización en prácticamente todos los sectores... Tenemos hasta trillizos... Farmacias Telefonía Retail Guerra de precios Destrucción de Valor IMN
  • 9.
  • 11. 6 (Y me fue mal con las minas)
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 22. ¿Qué es más valioso?
  • 23. La innovación puede ocurrir en 3 ámbitos, con diferentes niveles de impacto potencial en resultados y competitividad Tipos de Innovación II I Ejemplos de iniciativas III Modelos de Negocios • Mejorar la efectividad y la eficiencia de las áreas funcionales core • Desarrollar nuevos productos y servicios y buscar nuevos mercados • Rediseñar la forma de hacer negocios, creando valor relevante, único y blindado • Desarrollar procesos diferenciados • Lanzar nuevos productos y servicios • Redefinir cadena de valor del negocio • Mejorar servicio al cliente • Entrar en nuevos mercados • Rediseñar modelo de operaciones • Eliminar redundancias • Buscar nuevos tipos de consumidores • Reestructurar modelo de ingresos y costos • Abrir nuevos canales de distribución • Articular la red de valor para potenciar la propuesta de valor • Mejorar la efectividad organizacional Enfoque Curso Descripción Operaciones Productos, Servicios y Mercados Potencial de impacto Fuente: Estudio CEO de IBM 2008 IMN – Clase 1 23
  • 24. Innovar es un método
  • 25. Fuente: Modelo proceso de innovación Innspiral
  • 27. Un Modelo de Negocios convierte una idea creativa en un negocio innovador 27
  • 28. Modelo de Operación Propuesta de Valor Relacionamiento ¿Qué? Clientes Target Red de Valor ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuánto? Estructura de Costos Capacidades Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder Canales Estructura de Ingresos
  • 29. Propuesta de Valor ¿Qué? Clientes Target ¿Quién? Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder
  • 30. Clientes Target Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder 30
  • 31.
  • 32. Clientes target Las empresas deben conocer profundamente a sus clientes, aprovechar ese conocimiento debe ser un desafío permanente Herramientas de análisis del comportamiento de alto impacto: • Interacción del Front Office • Entrevistas en profundidad • Etnografía • Data mining • Historias de vida • Encuestas • (…) Es posible e imperativo integrar la información de los consumidores para mejorar y generar modelos de negocio IMN – Clase 1 32
  • 36. Propuesta de Valor Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder
  • 37. Fuente: Business Model Generation: Alex Osterwalder 37
  • 38. Propuesta de valor La propuesta de valor es la solución a las necesidades de los clientes 1 Es tu promesa Debe ser en extremo clara y diferenciadora Customización 9 Lo más relevante al partir un emprendimiento Puede cambiar y/o ser más de una Precio 10 8 2 Novedad 3 Diseño Reducción de costos Calidad Propuesta de valor 4 Marca / Status Reducción de riesgo 7 Conveniencia Desempeño 5 6 Fuente: Alex Osterwalder, Análisis Innspiral 38
  • 40. El modelo de negocios es la base para modelar cualquier negocio, sea o no de innovación Componentes del Modelo de Negocios ¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? Capacidades Capacidades Canales Canales Propuesta de Valor Propuesta de Valor Red de Valor Red de Valor Modelo Operación Modelo Operación Clientes target Clientes target Relación // Experiencia Relación Experiencia ¿Cuánto? Estructura de costos Estructura de costos Fuente: Alex Osterwalder Ingresos Ingresos IMN 40
  • 41. El modelo de negocio son sólo supuestos IMN
  • 42. Hasta que validamos lo contrario IMN
  • 43. 9 de cada 10 proyectos innovadores mueren IMN
  • 44. 66% cambia su plan original IMN
  • 45. Lean Startup: Pasar de un plan A a un plan que funciona antes de quedar sin recursos IMN
  • 46. Plan que funciona: Modelo de negocios repetible y escalable IMN
  • 47.
  • 48. Partimos negocios sin saber ni siquiera si tenemos un mercado real IMN
  • 49. Steve Blank “Get out of the building” IMN
  • 50. Del mismo modo que desarrollamos un producto, también desarrollamos un cliente IMN
  • 51. Customer development: Construye tu negocio centrado en el cliente, no en tu intuición IMN
  • 52. Customer development es un proceso de 4 etapas que permite descubrir a nuestro cliente y sus necesidades reales Customer development IMN
  • 53. Cada parte del proceso nos permite validar el modelo de negocio hasta llegar a un modelo escalable y repetible Customer development IMN
  • 54. Cada etapa del proceso tiene objetivos particulares que permiten avanzar en la validación del modelo de negocios Etapas de customer development IMN
  • 55. Customer discovery se centra en encontrar el encaje o “fit” entre la propuesta de valor y el problema del cliente Plantear hipótesis Se construye el modelo de negocios y se definen los puntos críticos que se deben validar. Un punto crítico es aquel que de fallar, echa abajo el negocio. Testear el problema Se procede a un testeo inicial, a través de entrevistas y encuestas. El foco está en validar las necesidades de los clientes y la importancia que dan a cada una de ellas. Testear la solución Se testea la solución propuesta a través de entrevistas y conversaciones con expertos y clientes para validar inicialmente características del producto/servicio y el modelo de negocio . Pivotear o perseverar Pivotear significa rescatar lo que se validó del modelo de negocios y cambiar lo que no. Este proceso es iterativo y si no se llega al punto donde se realiza una fuerte validación, se persevera IMN
  • 56. Customer discovery El proceso de validación de hipótesis parte con los distintos tipos de supuestos y se procede a realizar los testeos • Se parte del modelo de negocios para levantar las hipótesis • Se construye una serie de validaciones e invalidaciones para modificar el MDN IMN
  • 57. Customer validation busca el “fit” entre el mercado y el producto. Básicamente se busca la venta y satisacción del cliente Fase enfocada de venta a early adopters Se realizan los primeros intentos de venta, más enfocado en aprender que en vender realmente. Puede no existir el producto. Fase fuerte de ajuste en precio y pitch. Fase masiva de venta a early adopters Enfocado en sistematizar la validación de los early adopters y dar paso a los clientes followers Pivotear o perseverar Pivotear significa que hay ventas, pero no una satisfacción constante del early adopter. IMN
  • 58. Customer validation Antes de cualquier desarrollo o producción, debes crear tu Minimum Viable Producto (MVP) Un MVP es un producto que transmite las características de la propuesta de valor sin ser necesariamente una versión acabada del producto o servicio IMN
  • 59. IMN
  • 60. Customer validation ¿Cuándo debemos pivotear o perseverar en la etapa de customer validation? Acciones a tomar según resultado MVP ¿Hay clientes satisfechos? Acción Sí Sí Perseverar hacia la venta masiva Sí No Iterar sobre el producto Sí Pivotear el modelo de negocio ¿Hay ventas? No IMN
  • 61. Customer validation Se debe diferenciar bien entre visión, estrategia y producto. En un proyecto de innovación, no todos cambian Visión, estrategia y producto IMN
  • 62. No confundir Lean Startup con gastar poco o hacer cosas a medias IMN
  • 64. Innovar es crear valor único, relevante y blindado para los segmentos de clientes que se identifiquen Conceptos centrales de Innovación Investigar es Transformar Dinero en Conocimiento Investigación $ C Innovación Crear y capturar valor por medio de la utilización de conocimiento existente aplicado a dar una nueva solución a necesidades latentes y emergentes Innovar es Transformar Conocimiento en Dinero El CIRCULO DE RAFFLER: un aporte del Dr. Hartmut Raffler, VP Innovación de Siemens. CyPI
  • 65. ¿De qué hablamos cuando decimos “Cultura de Innovación”? CyPI
  • 70. CULTURA: Conjunto de todas las formas, modelos o patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuáles una sociedad se manifiesta Fuente: Definición de cultura Wikipedia CyPI
  • 71. Cultura de innovación se refiere a qué costumbres y formas de actuar tienen los empleados frente al acto de crear valor único en la compañía Conceptos asociados a cultura de innovación Visión y Propuesta de Valor Matriz de Innovación Procesos de Apoyo Gestión de Redes Alertas Procesos Centrales Gestión de Ideas Alineamiento y Enfoque Estratégico de Innovación Gestión de Proyectos Emprendedores Resultados Gestión de Portafolio Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Posicionamiento y Difusión Habilitadores de Innovación Organización Personas Recursos Planificación, Gestión y Control Imagen: Sistema de innovación CyPI
  • 72. En las compañías, el proceso de innovación está incluído dentro de lo que es un sistema de innovación Sistema de innovación Visión y Propuesta de Valor Matriz de Innovación Procesos de Apoyo Gestión de Redes Alertas Procesos Centrales Gestión de Ideas Alineamiento y Enfoque Estratégico de Innovación Gestión de Proyectos Emprendedores Resultados Gestión de Portafolio Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Posicionamiento y Difusión Habilitadores de Innovación Organización Personas Recursos Planificación, Gestión y Control Imagen: Sistema de innovación CyPI
  • 73. 1. La “visión” de la innovación debe hacer sentido para todos CyPI
  • 74. 2. La generación de ideas debe ser continua, pero nunca buscar la idea “campeona” inmediatamente CyPI
  • 75. 3. Es importante tener un equipo de innovación, pero se debe cuidar su relación con las otras áreas CyPI
  • 76. 4. La tolerancia al error es clave, pero el error debe nacer de la incertidumbre, no del desorden o negligencia CyPI
  • 77. 5. La gerencia general es clave en el proceso. Debe darle el peso al tema y mostrar a la innovación como un eje clave CyPI
  • 78. 6. Se debe identificar, seleccionar y entregar proyectos de innovación a emprendedores internos CyPI
  • 79. 7. Las metas del año deben incluir el tema innovación, no sólo para los emprendedores, sino que para sus jefes CyPI
  • 80. 8. Sin metricas de innovación, el trabajo realizado no presentará ningún resultado relevante CyPI
  • 81. 9. Jamás llevar un único proyecto de innovación. La probabilidad de que falle es muy alta y por eso se debe manejar un portafolio de proyectos CyPI
  • 82. 10. Lo peor que puede pasar cuando se busca insertar la innovación en la empresa, no es fallar, es que no pase nada CyPI
  • 83. 11. No hay trucos para generar cultura de innovación. Es una combinación de fe a partir de hechos y ser estricto en un inicio CyPI

Notas del editor

  1. Nota: La innovación en modelo de negocios muchas veces implica innovaciones en productos y en operaciones, para hacer funcionar el nuevo modelo
  2. Modelo: Simplificación y Abstracción de la realidad. Uso de algún tipo de formulismo para expresar relaciones, proposiciones sustantivas de hechos, variables, parámetros, entidades y relaciones entre variables y/o entidades u operaciones, para estudiar comportamientos de sistemas complejos ante situaciones difíciles de observar en la realidad.
  3. Un Elevator Pitch dura entre 2 a 3 minutos.
  4. Un Elevator Pitch dura entre 2 a 3 minutos.
  5. Un Elevator Pitch dura entre 2 a 3 minutos.
  6. Un Elevator Pitch dura entre 2 a 3 minutos.
  7. Un Elevator Pitch dura entre 2 a 3 minutos.
  8. Un Elevator Pitch dura entre 2 a 3 minutos.
  9. Un Elevator Pitch dura entre 2 a 3 minutos.
  10. Hay gente que lo asocia a que los empleados propongan ideas
  11. Otros lo asocian a la capacidad de observar y proponer nuevos desafíos y necesidades de los clientes
  12. También se tiende a pensar en la capacidad de la empresa de generar investigación de primer nivel
  13. Y otros piensan en la velocidad y flexibilidad con que se acepta el cambio
  14. La definición de cultura en Wikipedia es la más acertada para lo que queremos expresar
  15. Un sistema de innovación contiene gran parte de los temas donde influye la cultura de innovación. No confundir el sistema con la cultura. El primero es un esquema, el segundo es un tema intrínseco de las personas que componen la empresa.
  16. En rojo se muestran los procesos centrales de innovación. En naranja se muestran los procesos de apoyo que facilitan la efectividad de los procesos centrales.
  17. Para las personas que trabajan contigo debe existir una motivación real para innovar. No siempre el $ es lo relevante. ¿Por qué innovar si es algo que les da más trabajo?
  18. La generación de ideas es un ejercicio más de cantidad que de calidad. Una idea “con potencial” irá mutando a través del tiempo para convertirse en una buena idae
  19. Lo peor que se puede hacer es que el área de innovación se imponga a las otras áreas. Debe ser vista como un área de ayuda, de apoyo. No queremos generar anticuerpos frente a la innovación
  20. Da la sensación que cualquier error es bueno y enseña. No es así. Deben ser “errores” que en realidad son hipótesis que se testean y que dan un resultado distinto al esperado
  21. Si el CEO no le da el peso necesario al tema, siempre se dejará a la innovación en un segundo lugar en pos del core del negocio.
  22. Sin un emprendedor interno (ejecutivo que maneja proyectos de alta incertidumbre) no tendremos avances en los proyectos de innovación. Ojalá sean también de dedicación exclusiva.
  23. Los jefes son los primeros en cortar los proyectos de innovación, pues prefieren que sus trabajadores (entre ellos, los emprendedores) se dediquen a avanzar en los proyectos del negocio core, donde los miden y ganan bonos.
  24. Si no sabemos cómo y qué medir, ¿Cómo sabremos si estamos avanzando?
  25. Un portafolio maximiza la posibilidad de llegar a un negocio exitoso.
  26. La falta de fe en la innovación provoca la muerte de la cultura de innovación (incluso antes de nacer)
  27. Los cambios de comportamiento requieren tiempo. Al principio no le hará sentido la innovación a todas las personas, pero si se establecen métricas claras y se vela con fuerza porque se cumplan, la gente verá resultados relevantes y empezará a hacer los procesos de forma autónoma.