SlideShare una empresa de Scribd logo
Del artículo Díaz-Barriga Arceo, Frida
(2010), “Los profesores ante las innovaciones
  curriculares”, en Revista Iberoamericana de
  Educación Superior (RIES), México, IISUE-
                            UNAM/ Universia


            PRESENTADO POR:
            ANETHE G. VERGARA G.
¿Qué es la innovación curricular?

     1       • Resultado de la incorporación de las novedades
               educativas del momento.


             • Intención manifiesta de atender a las
     2         demandas de una sociedad globalizada o
               sociedad del conocimiento.



     3       • Respuesta a políticas emanadas de organismos
               nacionales e internacionales.
Problemas de la innovación
           curricular
     • Exigencia al docente como único responsable de implementar los
       cambios en el aula.
1    • Presunción de que el docente estaba convencido de la innovación.


     • Falta de entendimiento acerca de como aprenden los profesores,
       como interpretan los cambios , las prácticas educativas y que
2      condiciones requieren para innovar.



     • Como se llevaba la innovación a las aulas de clases, el reto de las
       condiciones del contexto educativo, entre otras dificultades.
3
Modelos innovadores
       Flexibilidad
        curricular

                          Aprendizaje
                              por
                          competencias

     Diversidad
     de modelos
                            Tutoría
                           académica

      Aprendizaje por
     proyectos, casos o
        problemas
Sentido de la Innovación
  Concepto de      • Incorporación de novedades educativas, sin
                     reflexión de las necesidades y entendimiento
  innovación         de su incorporación al aula.


                   • Siempre se concibe como el que aplica en el
Rol del docente      aula lo diseñado por los especialistas, enfoque
                     restringido de la toma de decisiones.


    Origen y       • Aún no se comprende por parte de los
fundamento de la     docentes, procedencia se enfoca en el ámbito
                     administrativo, de la didáctica y psicología.
   innovación
Sentido de la Innovación
   Discurso de       • Se argumenta su necesidad porque la realidad
                       social del mundo cambiante requiere modelos
   innovación          educativos que se actualicen.



Docente frente a     • Se presenta la innovación como una elaboración
                       terminada, sin darle a conocer al docente el origen
  innovación           y las ideas pedagógicas que la fundamentan.



 Necesidad de la     • Frente a la tarea de innovación, el docente
profesionalización     requiere formación que le permita el dominio de
   del docente         los conocimientos de acción y de experiencia.
Sentido de la Innovación
  Necesidad de      • Para implementar la innovación se requiere una
                      demanda sensible de la sociedad con personas que
    innovar           valoricen e impulsen el proceso de cambio



  Riesgos de la     • El proceso innovador representa costos e
                      inconvenientes para los actores, por lo que se
   innovación         requiere de un proceso de apropiación del cambio.



  Difusión de las   • Los modelos de innovación llegan al docente como
                      documentos impresos, que la mayoría de las veces
ideas innovadoras     carecen de descripciones sobre el trabajo en el aula.
Sentido de la innovación
           Innovación como necesidad sentida
               de cambio profundo de los
             paradigmas y prácticas sociales
             Transformación de fondo de las
           concepciones y prácticas educativas
           de los actores, docentes y alumnos.
           Innovación como proceso creativo,
            que implica riesgos y errores, sin
           que se conozcan resultados a priori.
Innovación y labor docente
Conocimiento de      • El ejercicio docente no se reduce a simples ejecuciones
                       de técnicas o pedagogías. Es importante identificar los
la labor docente       significados de las prácticas en el aula.



Responsabilidad      • El docente es el responsable del éxito de las reformas
del docente en la      educativas y de la innovación curricular en el aula de
   innovación          clases.



  Como se lograr     • Se requiere que el docente se desenvuelva en una
                       cultura profesional basada en el pensamiento
 que los docentes      estratégico en el que participe en comunidad para la
innoven en el aula     transformación docente.
Innovación y labor docente
 Capacitación       • A través de la capacitación se busca que el
                      docente se apropie de los modelos innovadores y
   docente            así los pueda implementar en el aula.


  Vinculación       • Se requiere que el docente a través de la didáctica
  didáctica e         incorpore las nuevas estrategias innovadoras y así
                      favorecer las condiciones del aprendizaje.
  innovación

 Situaciones de     • Algunos docentes se oponen al cambio porque la
real adversidad a     innovación se presenta a veces de forma
                      apresurada y sin sustento.
  la innovación
La nueva imagen de la labor
docente en la innovación curricular

                    Las innovaciones enfrentan al
                   docente a un proceso de cambio
                   concepciones y prácticas que va
                    mucho más allá de un simple
                   aprendizaje por acumulación de
                    información o centrado en la
                   adquisición y traslado al aula de
                     nuevas técnicas didácticas.
Principales problemas de los
                   docentes frente a la innovación
                   Lograr el tránsito de                      Se requiere que se                     Los docentes


                                           Apoyo al docente




                                                                                   Tensión docente
Problema central




                   una perspectiva                            tome más en cuenta                     enfrentan en su
                   centrada en retener                        la necesidad de                        ejercicio la tensión
                   y usar la                                  brindar al docente                     de continuar con la
                   información a una                          mayores                                erudición del
                   centrada en                                herramientas para                      conocimiento o
                   construir entorno al                       que puedan                             plantear los saberes
                   estudiante y su                            implementar los                        prácticos centrados
                   comunidad.                                 modelos educativos                     en la construcción
                                                              innovadores dentro                     colaborativa del
                                                              del aula de clase.                     conocimiento.
Planteamiento de propuestas de
formación docente para la innovación



      Se requiere la formación del docente para que reconstruya su forma de
     enseñar, para que adquiera competencias que le permitan incorporar los
     nuevo modelos innovadores al aula de clase. El docente debe realizar una
   reflexión ética y política respecto a los modelos educativos innovadores para
            educar desde la nueva perspectiva que requiere la sociedad.
Innovaciones curriculares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxdiego vega
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
teoriapraxis
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
Marcela922
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
ruben peñaloza cordova
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 

La actualidad más candente (20)

Frida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docxFrida diaz barriga.docx
Frida diaz barriga.docx
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
El campo de la didáctica
El campo de la didácticaEl campo de la didáctica
El campo de la didáctica
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 

Similar a Innovaciones curriculares

Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
Sthefany Vega
 
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempoPresentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempoJackelinevanessa
 
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialLa identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialraulcardenasfernandez
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoEvelyn Esquivel
 
Teoría y practica docente
Teoría y practica docenteTeoría y practica docente
Teoría y practica docentePsEfraín
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
David Rivera
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrDavid Rivera
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionProf. Juan Ruiz
 
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Seminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham RiosSeminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham Rios
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Sarai Lopez Fonseca
 
Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3
Walter Orellana Medi
 
E learning
E learningE learning
El sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativaEl sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativaedgarpin
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
HeidySamaniegod
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
Nicol Santillan
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
EdizonJoel
 

Similar a Innovaciones curriculares (20)

Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempoPresentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
 
Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-Presentación u. pedagógica original ok-
Presentación u. pedagógica original ok-
 
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicialLa identidad docente_desde_la_formacion_inicial
La identidad docente_desde_la_formacion_inicial
 
tarea1
tarea1tarea1
tarea1
 
TAREA 1
TAREA 1TAREA 1
TAREA 1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo
 
Teoría y practica docente
Teoría y practica docenteTeoría y practica docente
Teoría y practica docente
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
Aprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrrAprendizaje por proyectos dsrr
Aprendizaje por proyectos dsrr
 
Formulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacionFormulacion de proyectos de innovacion
Formulacion de proyectos de innovacion
 
Diapositivas innovacion
Diapositivas innovacionDiapositivas innovacion
Diapositivas innovacion
 
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Seminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham RiosSeminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham Rios
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
 
Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
El sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativaEl sentido de la innovacin educativa
El sentido de la innovacin educativa
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Innovaciones curriculares

  • 1. Del artículo Díaz-Barriga Arceo, Frida (2010), “Los profesores ante las innovaciones curriculares”, en Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), México, IISUE- UNAM/ Universia PRESENTADO POR: ANETHE G. VERGARA G.
  • 2. ¿Qué es la innovación curricular? 1 • Resultado de la incorporación de las novedades educativas del momento. • Intención manifiesta de atender a las 2 demandas de una sociedad globalizada o sociedad del conocimiento. 3 • Respuesta a políticas emanadas de organismos nacionales e internacionales.
  • 3. Problemas de la innovación curricular • Exigencia al docente como único responsable de implementar los cambios en el aula. 1 • Presunción de que el docente estaba convencido de la innovación. • Falta de entendimiento acerca de como aprenden los profesores, como interpretan los cambios , las prácticas educativas y que 2 condiciones requieren para innovar. • Como se llevaba la innovación a las aulas de clases, el reto de las condiciones del contexto educativo, entre otras dificultades. 3
  • 4. Modelos innovadores Flexibilidad curricular Aprendizaje por competencias Diversidad de modelos Tutoría académica Aprendizaje por proyectos, casos o problemas
  • 5. Sentido de la Innovación Concepto de • Incorporación de novedades educativas, sin reflexión de las necesidades y entendimiento innovación de su incorporación al aula. • Siempre se concibe como el que aplica en el Rol del docente aula lo diseñado por los especialistas, enfoque restringido de la toma de decisiones. Origen y • Aún no se comprende por parte de los fundamento de la docentes, procedencia se enfoca en el ámbito administrativo, de la didáctica y psicología. innovación
  • 6. Sentido de la Innovación Discurso de • Se argumenta su necesidad porque la realidad social del mundo cambiante requiere modelos innovación educativos que se actualicen. Docente frente a • Se presenta la innovación como una elaboración terminada, sin darle a conocer al docente el origen innovación y las ideas pedagógicas que la fundamentan. Necesidad de la • Frente a la tarea de innovación, el docente profesionalización requiere formación que le permita el dominio de del docente los conocimientos de acción y de experiencia.
  • 7. Sentido de la Innovación Necesidad de • Para implementar la innovación se requiere una demanda sensible de la sociedad con personas que innovar valoricen e impulsen el proceso de cambio Riesgos de la • El proceso innovador representa costos e inconvenientes para los actores, por lo que se innovación requiere de un proceso de apropiación del cambio. Difusión de las • Los modelos de innovación llegan al docente como documentos impresos, que la mayoría de las veces ideas innovadoras carecen de descripciones sobre el trabajo en el aula.
  • 8. Sentido de la innovación Innovación como necesidad sentida de cambio profundo de los paradigmas y prácticas sociales Transformación de fondo de las concepciones y prácticas educativas de los actores, docentes y alumnos. Innovación como proceso creativo, que implica riesgos y errores, sin que se conozcan resultados a priori.
  • 9. Innovación y labor docente Conocimiento de • El ejercicio docente no se reduce a simples ejecuciones de técnicas o pedagogías. Es importante identificar los la labor docente significados de las prácticas en el aula. Responsabilidad • El docente es el responsable del éxito de las reformas del docente en la educativas y de la innovación curricular en el aula de innovación clases. Como se lograr • Se requiere que el docente se desenvuelva en una cultura profesional basada en el pensamiento que los docentes estratégico en el que participe en comunidad para la innoven en el aula transformación docente.
  • 10. Innovación y labor docente Capacitación • A través de la capacitación se busca que el docente se apropie de los modelos innovadores y docente así los pueda implementar en el aula. Vinculación • Se requiere que el docente a través de la didáctica didáctica e incorpore las nuevas estrategias innovadoras y así favorecer las condiciones del aprendizaje. innovación Situaciones de • Algunos docentes se oponen al cambio porque la real adversidad a innovación se presenta a veces de forma apresurada y sin sustento. la innovación
  • 11. La nueva imagen de la labor docente en la innovación curricular Las innovaciones enfrentan al docente a un proceso de cambio concepciones y prácticas que va mucho más allá de un simple aprendizaje por acumulación de información o centrado en la adquisición y traslado al aula de nuevas técnicas didácticas.
  • 12. Principales problemas de los docentes frente a la innovación Lograr el tránsito de Se requiere que se Los docentes Apoyo al docente Tensión docente Problema central una perspectiva tome más en cuenta enfrentan en su centrada en retener la necesidad de ejercicio la tensión y usar la brindar al docente de continuar con la información a una mayores erudición del centrada en herramientas para conocimiento o construir entorno al que puedan plantear los saberes estudiante y su implementar los prácticos centrados comunidad. modelos educativos en la construcción innovadores dentro colaborativa del del aula de clase. conocimiento.
  • 13. Planteamiento de propuestas de formación docente para la innovación Se requiere la formación del docente para que reconstruya su forma de enseñar, para que adquiera competencias que le permitan incorporar los nuevo modelos innovadores al aula de clase. El docente debe realizar una reflexión ética y política respecto a los modelos educativos innovadores para educar desde la nueva perspectiva que requiere la sociedad.