SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Tutora: PhD. Mónica Alexandra Pozo V.
Participante: Blanca Lucia Iñiguez Auquilla
Grupo C
RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES.
El docente es un mediador entre el conocimiento y el
aprendizaje de sus alumnos.
Proactivo, creativo innovador, motivador, investigador y
un verdadero facilitador de los conocimientos.
Sensación de pertenencia a una comunidad.
Sensación de confianza y de ser bienvenido.
Sensación de control
Selección de actividades educativas adecuadas
Dejar tiempo para la reflexión.
Diseño de instrumentos para la evaluación de la
educación de alto nivel
El rol del formador se centra en la dinamización
del grupo y en asumir funciones de organización
de las actividades, de motivación y creación de
un clima agradable de aprendizaje
proporcionando experiencias para el auto-
aprendizaje y la construcción del conocimiento
(Paulsen, 1992 en Cabero, 2001, s/p).
Roles y responsabilidades del docente
• Académica, es un especialista que domina los
conocimientos producidos en una
determinada área del saber, cuya función es
comunicarlos con claridad a los estudiantes.
• Técnica, un entrenamiento para la realización
de un trabajo sistematizado basado en los
rasgos inherentes a la enseñanza. Esta se
concibe como una ciencia aplicada y el
docente como un técnico que desarrolla una
actividad profesional práctica, eficaz y
rigurosa, cuyos instrumentos principales son
los objetivos, que le sirven de criterios para
realizar la planeación, el proceso y la
evaluación de la enseñanza.
• Práctica, desde la cual, la docencia es
concebida como una actividad compleja y
multideterminada. La formación del docente
se fundamenta en su experiencia y en su
capacidad de adaptarse a las circunstancias y
características que plantea el espacio donde
realiza su actividad.
• Reflexión de la práctica para la reconstrucción
social, dentro de la cual el docente se concibe
como un agente reflexivo, crítico y
transformador en y de su práctica docente, por
lo que su formación radica en un acercamiento
a la realidad del entorno social y de los
estudiantes.
• En este sentido, la formación no es sólo la
reproducción de conocimientos, habilidades o
metodologías, sino también la participación del
docente en la elaboración y construcción de
experiencias que permiten explicar la realidad.
• El profesor es un agente transformador, activo
y crítico con la capacidad de prever y encontrar
respuestas creativas y concretas a las
situaciones.
• Introducir el tema de debate relacionándolo con las
lecturas u otros materiales del curso e indicando con
claridad cuáles son los aspectos o preguntas que deben
responder los alumnos.
• Incitara los participantes a que amplíen y desarrollen
los argumentos propios y los de sus compañeros.
• Facilitar información, como experto en la materia, a fin
de complementar los materiales ya disponibles.
• Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando,
reconstruyendo y desarrollando los temas que surgen
relacionándolos con la literatura y el tema.
HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL.
 Ayudar a los alumnos en sus habilidades de
comunicación, señalándoles, en privado, sus
posibles mejoras para un mayor
entendimiento con el grupo
• Lanzar preguntas que puedan ayudar a
descubrir posibles contradicciones o
inconsistencias en sus aportaciones.
• Resumir, a modo de conclusión, las
aportaciones al debate y hacer hincapié en las
ideas claves, antes de pasar a otro tema.
Comprensión
de los
procesos
online
Habilidades
técnicas
Habilidades
comunicativas
online
Contenido
experto
Características
personales
• Borrero (2006), …es necesario avanzar hacia
la profesionalización de los tutores dado su
rol decisivo en los niveles de retención,
calidad y frecuencia de las interacciones. La
tutoría es una práctica que se construye en el
hacer.
• Es preciso complementar con aspectos
asociados al dominio de los contenidos, la
estructura del curso y sus actividades. Los
diversos procesos formativos de pre y
posgrado cada vez más demandarán
profesionales dedicados a la tutoría.
• La innovación en la docencia en espacios
virtuales de aprendizaje requiere docentes
capacitados para aprovechar estos nuevos
escenarios, que conllevan un cambio de
paradigma respecto del rol del profesor y del
propio alumno.
CONCLUSIONES
El tutor es vital para el éxito de las experiencias
formativas en EVA, por esta razón es necesario
que tome conciencia de su nuevo rol y se forme
para desempeñarlo adecuadamente.
La animación del entorno virtual permite al tutor
concientizarse de los progresos de los participantes
en la construcción y adquisición de conocimiento,
pudiendo asistirlos en sus problemas, conectar a
aquellos que comparten intereses, facilitar la
colaboración al interior de los grupos de trabajo,
ver el efecto y eficacia de las actividades y
discusiones propuestas.
Cuando se aplican las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC), su potencial transforma los
ambientes de enseñanza y de aprendizaje, lo cual permite
crear entornos virtuales de aprendizaje (EVA). En estos
entornos el papel del tutor es determinante para el éxito
de la actividad formativa centrada en el alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4lotorules
 
Competencias docentes g6
Competencias docentes g6Competencias docentes g6
Competencias docentes g6J3SSIKA
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
Sara Mercedes Vera Lara
 
Presentación del proyecto de aula
Presentación del proyecto de aulaPresentación del proyecto de aula
Presentación del proyecto de aula
oscarodriguez13
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Zenaida
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
jeve13
 
Diseño curricular flexible y participativo
Diseño curricular flexible y participativoDiseño curricular flexible y participativo
Diseño curricular flexible y participativofloralba12
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógicakellenpaola
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Luisa Martínez
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
aristidesamaya
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
Imelda Ayala
 
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-LearningRoles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
jor__sebas
 
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación  de una Planeación Didáctica InnovadoraPresentación  de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Mainez
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
LORYBELL MORENO
 
Proyecto pedagogico
Proyecto pedagogicoProyecto pedagogico
Proyecto pedagogico
Isadora Vargas
 
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea UdeaDefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
yin bareza
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesMartes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesFernando Castro
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresSandro Torres
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Tutoriales
TutorialesTutoriales
Tutoriales
 
Competencias docentes g6
Competencias docentes g6Competencias docentes g6
Competencias docentes g6
 
Matriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aulaMatriz de Proyecto de aula
Matriz de Proyecto de aula
 
Presentación del proyecto de aula
Presentación del proyecto de aulaPresentación del proyecto de aula
Presentación del proyecto de aula
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
 
Diseño curricular flexible y participativo
Diseño curricular flexible y participativoDiseño curricular flexible y participativo
Diseño curricular flexible y participativo
 
Práctica Pedagógica
Práctica PedagógicaPráctica Pedagógica
Práctica Pedagógica
 
Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)Los proyecto de aula con tic (abp)
Los proyecto de aula con tic (abp)
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
 
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-LearningRoles y funciones del Tutor de E-Learning
Roles y funciones del Tutor de E-Learning
 
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación  de una Planeación Didáctica InnovadoraPresentación  de una Planeación Didáctica Innovadora
Presentación de una Planeación Didáctica Innovadora
 
Perfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXIPerfil del docente en el siglo XXI
Perfil del docente en el siglo XXI
 
Proyecto pedagogico
Proyecto pedagogicoProyecto pedagogico
Proyecto pedagogico
 
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea UdeaDefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias ProfesionalesMartes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
Martes 11 De Agosto Modelo Educativo Basado En Competencias Profesionales
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 

Similar a E learning

Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologíasRol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
Andrés Guillén
 
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina SuppoEl tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina SuppoCarina Suppo
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
Azucena Pucheta Acua
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
Adri Cango
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-LearningROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
Germán Velez Reyes
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Trabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesTrabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesgabrieladanunzio
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtuallosrubies
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
LuisGuillermoSalinas1
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo finalTutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo finalpheathi
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
Adri Cango
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
SaritaGonzales
 
Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3
Walter Orellana Medi
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08fannylugo
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Isaias Charri Ayzanoa
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
Carlos Rodríguez
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
Adri Cango
 

Similar a E learning (20)

Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologíasRol del doscente universitario frente a las tecnologías
Rol del doscente universitario frente a las tecnologías
 
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina SuppoEl tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
El tutor virtual. Trabajo final Educar. Carina Suppo
 
Presentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativaPresentación tecnología educativa
Presentación tecnología educativa
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
 
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-LearningROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE e-Learning
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Trabajo power point rubies
Trabajo power point rubiesTrabajo power point rubies
Trabajo power point rubies
 
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtualLas nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
Las nuevas competencias de los docentes en el entorno virtual
 
Rol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learningRol del tutor en el pea en e learning
Rol del tutor en el pea en e learning
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo finalTutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
Tutoría y moderación en entornos virtuales trabajo final
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
 
Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Clase 1 maestria taller
Clase 1 maestria tallerClase 1 maestria taller
Clase 1 maestria taller
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Actividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguezActividad6 carlos rodríguez
Actividad6 carlos rodríguez
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

E learning

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning. Tutora: PhD. Mónica Alexandra Pozo V. Participante: Blanca Lucia Iñiguez Auquilla Grupo C
  • 2. RETOS EN LA PREPARACIÓN DE DOCENTES. El docente es un mediador entre el conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos. Proactivo, creativo innovador, motivador, investigador y un verdadero facilitador de los conocimientos. Sensación de pertenencia a una comunidad. Sensación de confianza y de ser bienvenido. Sensación de control Selección de actividades educativas adecuadas Dejar tiempo para la reflexión. Diseño de instrumentos para la evaluación de la educación de alto nivel El rol del formador se centra en la dinamización del grupo y en asumir funciones de organización de las actividades, de motivación y creación de un clima agradable de aprendizaje proporcionando experiencias para el auto- aprendizaje y la construcción del conocimiento (Paulsen, 1992 en Cabero, 2001, s/p).
  • 3. Roles y responsabilidades del docente • Académica, es un especialista que domina los conocimientos producidos en una determinada área del saber, cuya función es comunicarlos con claridad a los estudiantes. • Técnica, un entrenamiento para la realización de un trabajo sistematizado basado en los rasgos inherentes a la enseñanza. Esta se concibe como una ciencia aplicada y el docente como un técnico que desarrolla una actividad profesional práctica, eficaz y rigurosa, cuyos instrumentos principales son los objetivos, que le sirven de criterios para realizar la planeación, el proceso y la evaluación de la enseñanza. • Práctica, desde la cual, la docencia es concebida como una actividad compleja y multideterminada. La formación del docente se fundamenta en su experiencia y en su capacidad de adaptarse a las circunstancias y características que plantea el espacio donde realiza su actividad. • Reflexión de la práctica para la reconstrucción social, dentro de la cual el docente se concibe como un agente reflexivo, crítico y transformador en y de su práctica docente, por lo que su formación radica en un acercamiento a la realidad del entorno social y de los estudiantes. • En este sentido, la formación no es sólo la reproducción de conocimientos, habilidades o metodologías, sino también la participación del docente en la elaboración y construcción de experiencias que permiten explicar la realidad. • El profesor es un agente transformador, activo y crítico con la capacidad de prever y encontrar respuestas creativas y concretas a las situaciones.
  • 4. • Introducir el tema de debate relacionándolo con las lecturas u otros materiales del curso e indicando con claridad cuáles son los aspectos o preguntas que deben responder los alumnos. • Incitara los participantes a que amplíen y desarrollen los argumentos propios y los de sus compañeros. • Facilitar información, como experto en la materia, a fin de complementar los materiales ya disponibles. • Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando los temas que surgen relacionándolos con la literatura y el tema. HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL.  Ayudar a los alumnos en sus habilidades de comunicación, señalándoles, en privado, sus posibles mejoras para un mayor entendimiento con el grupo • Lanzar preguntas que puedan ayudar a descubrir posibles contradicciones o inconsistencias en sus aportaciones. • Resumir, a modo de conclusión, las aportaciones al debate y hacer hincapié en las ideas claves, antes de pasar a otro tema. Comprensión de los procesos online Habilidades técnicas Habilidades comunicativas online Contenido experto Características personales
  • 5. • Borrero (2006), …es necesario avanzar hacia la profesionalización de los tutores dado su rol decisivo en los niveles de retención, calidad y frecuencia de las interacciones. La tutoría es una práctica que se construye en el hacer. • Es preciso complementar con aspectos asociados al dominio de los contenidos, la estructura del curso y sus actividades. Los diversos procesos formativos de pre y posgrado cada vez más demandarán profesionales dedicados a la tutoría. • La innovación en la docencia en espacios virtuales de aprendizaje requiere docentes capacitados para aprovechar estos nuevos escenarios, que conllevan un cambio de paradigma respecto del rol del profesor y del propio alumno. CONCLUSIONES El tutor es vital para el éxito de las experiencias formativas en EVA, por esta razón es necesario que tome conciencia de su nuevo rol y se forme para desempeñarlo adecuadamente. La animación del entorno virtual permite al tutor concientizarse de los progresos de los participantes en la construcción y adquisición de conocimiento, pudiendo asistirlos en sus problemas, conectar a aquellos que comparten intereses, facilitar la colaboración al interior de los grupos de trabajo, ver el efecto y eficacia de las actividades y discusiones propuestas.
  • 6. Cuando se aplican las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), su potencial transforma los ambientes de enseñanza y de aprendizaje, lo cual permite crear entornos virtuales de aprendizaje (EVA). En estos entornos el papel del tutor es determinante para el éxito de la actividad formativa centrada en el alumno.