SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIONES DE SEGURO

Las instituciones de seguros son empresas que a cambio de un pago, mejor conocido
como prima, se responsabilizan de entregar al beneficiario una suma de dinero o bien de
reparar el daño que sufran la persona u objeto asegurados ante la ocurrencia de un
siniestro, todo ello siempre y cuando se cumplan los requisitos indicados en la póliza.
En el sector hay compañías especializadas en Daños, Vida, Pensiones, Gastos Médicos
Mayores, Agrícola, Crédito, etcétera. Actualmente se tiene el registro de más de 100
aseguradoras que trabajan en nuestro país.
ALGUNOS EJEMPLOS DE ESTE SON:
•

AZTECA

•

GNP
•

AIG
LEY DE SOCIEDADES MUTUALISTAS DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

SOCIEDADES MUTUALISTAS.

ARTICULO 1o.- Son Sociedades Mutualistas, con personalidad jurídica distinta de los
asociados, las agrupaciones de personas de cualquier profesión, sexo, raza, credo,
residencia, de número ilimitado de socios, sin capital fijo ni fines de lucro, que tengan por
objeto la mutua protección y ayuda a los mutualizados en caso de enfermedad o de
muerte, o en ambos casos, pudiendo practicar para realizar mejor sus fines sociales, toda
clase de actividades lícitas que tengan por objeto su mejoramiento moral, intelectual y
físico.

ARTICULO 2o.- Las Sociedades Mutualistas se constituirán, cuando menos, por 25
personas, quienes, en Asamblea General, aprobarán sus bases constitutivas y estatutos,
conteniendo aquéllas, por lo menos, lo siguiente:

I.- Los nombres, edad, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio y estado civil de los
organizadores.
II.- Denominación que se adopte, a la que se agregará ser Sociedad Mutualista.
III.- Objeto, duración y domicilio de la Sociedad, pudiendo tener sucursales.
IV.- Capital que deba aportarse al constituir la Sociedad, si así se conviniere, o cómo debe
formarse en lo
Futuro.
V.- Requisitos de admisión, separación y exclusión de socios.
VI.- Clase de socios que formarán la Sociedad y cuotas que deban pagar los mutualizados.
VII.- Derechos y obligaciones de los mutualizados.
VIII.- Número de personas que deben formar la Junta Directiva y Comisarios.
IX.- Sesiones semanarias, sesiones de Directiva y asambleas generales ordinarias y
extraordinarias, manera de convocarlas, asistencia requerida, forma de votación y
facultades que les corresponde

INSTITUCIONES FINANCIERAS
Las instituciones de fianzas se dedican a garantizar la sana relación contractual entre las
partes interesadas y jurídicamente permitidas. El sector afianzador está conformado por
15 instituciones de fianzas. Anteriormente la figura gremial que representaba a esta
industria descansaba en la Asociación de Compañías Afianzadoras de México (Afianza), la
cual se constituyó en su origen como un Comité de Instituciones de Fianzas de la
Asociación de Banqueros de México. Fue hasta 1985 cuando adoptó el nombre actual.
En 2012 se constituyó un nuevo organismo Intermedio: Asociación Mexicana de Garantías
(Amexig), con la mitad de las Afianzadoras en operación como miembros.
EJEMPLOS:
•
•
•

FIANZAS ATLAS
AFIANZADORA FIDUCIA, S.A. DE C.V.
CRÉDITO AFIANZADOR, S.A. COMPAÑÍA MEXICANA DE GARANTÍAS

GRUPOS FINANCIEROS

Son las asociaciones de intermediarios de distinto tipo, con reconocimiento legal que se
comprometen a seguir políticas comunes y a responder conjuntamente de sus pérdidas.
Entre las ventajas que implican estos grupos destaca la posibilidad de que sus integrantes
actúen de manera conjunta, ofreciendo servicios complementarios al público.

Los Grupos Financieros están integrados por una Sociedad controladora y cuando menos
tres de las entidades siguientes: almacenes generales de Depósito, arrendadoras
financieras, casas de Bolsa, casa de cambio, empresas de factoraje financiero,
instituciones de banca múltiple, instituciones de fianzas e instituciones de seguros.
La Ley de Instituciones de Crédito y la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras
permiten otras formas de asociación entre intermediarios, pero sólo la figura de Grupo
Financiero permite la unión de bancos, con casas de Bolsa y compañías de seguros; es
decir, los tres tipos de intermediarios fundamentales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
IPN
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
oscar alejandro macias enriquez
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasOskar Tellez
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVASTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
Fatiz Polo Moreno
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
Marta C. Numpaque
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
Serghio Márquez
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
organizaciones auxiliares de credito segunda exposicion
organizaciones auxiliares de credito segunda exposicionorganizaciones auxiliares de credito segunda exposicion
organizaciones auxiliares de credito segunda exposicion
abitta
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
UNAM
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
Lorelei Sierra
 
Nif a1 mapa
Nif a1  mapaNif a1  mapa
Nif a1 mapaanikiut
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
alfredo jose
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Adriana López
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Temo Galindo
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 
Administración de efectivo
Administración de efectivoAdministración de efectivo
Administración de efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Empresas de seguros
Empresas de segurosEmpresas de seguros
Empresas de seguros
stefany2512
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicanoFunciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Fusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de lasFusión, transformación, y escisión de las
Fusión, transformación, y escisión de las
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVASTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE SEGUROS- GRUPO 6 DIAPOSITIVAS
 
Cartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrarCartera cuentas por cobrar
Cartera cuentas por cobrar
 
Concurso mercantil
Concurso mercantilConcurso mercantil
Concurso mercantil
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
organizaciones auxiliares de credito segunda exposicion
organizaciones auxiliares de credito segunda exposicionorganizaciones auxiliares de credito segunda exposicion
organizaciones auxiliares de credito segunda exposicion
 
Valuacion del Control Interno
Valuacion del Control InternoValuacion del Control Interno
Valuacion del Control Interno
 
NIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el CapitalNIF B4 Cambios en el Capital
NIF B4 Cambios en el Capital
 
Nif a1 mapa
Nif a1  mapaNif a1  mapa
Nif a1 mapa
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
 
Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Administración de efectivo
Administración de efectivoAdministración de efectivo
Administración de efectivo
 
Empresas de seguros
Empresas de segurosEmpresas de seguros
Empresas de seguros
 

Destacado

Que son las sociedades de inversión
Que son las sociedades de inversiónQue son las sociedades de inversión
Que son las sociedades de inversiónangel199005
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
ronaldmebu
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Disolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesDisolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesUdG
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores2735303
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
Gabriel Leandro
 
2.6 lie.titii
2.6 lie.titii2.6 lie.titii
2.6 lie.titiitvcarlos
 

Destacado (8)

Que son las sociedades de inversión
Que son las sociedades de inversiónQue son las sociedades de inversión
Que son las sociedades de inversión
 
Mercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzasMercado de capitales finanzas
Mercado de capitales finanzas
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Disolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedadesDisolución y liquidación de sociedades
Disolución y liquidación de sociedades
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Bolsas De Valores
Bolsas De ValoresBolsas De Valores
Bolsas De Valores
 
2.6 lie.titii
2.6 lie.titii2.6 lie.titii
2.6 lie.titii
 

Similar a Instituciones de seguro.

Charla cooperativas one
Charla cooperativas oneCharla cooperativas one
Charla cooperativas one
obiwanfarivera
 
150191545-Redaccion-de-SociedadesDORANTES.doc
150191545-Redaccion-de-SociedadesDORANTES.doc150191545-Redaccion-de-SociedadesDORANTES.doc
150191545-Redaccion-de-SociedadesDORANTES.doc
ESTUDIANTE DE ESTUDIOS JURIDICO
 
Dermer1 3.3 complementaria
Dermer1 3.3 complementariaDermer1 3.3 complementaria
Dermer1 3.3 complementaria
dermercantil1
 
Blog aa1
Blog aa1Blog aa1
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
Karen Gonzalez
 
Sociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legalSociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legal
MariaColina23
 
Presentacion macro
Presentacion macroPresentacion macro
Presentacion macro
brendavallin
 
Ley de-sociedades-de-seguros
Ley de-sociedades-de-segurosLey de-sociedades-de-seguros
Ley de-sociedades-de-segurosSave Solutions
 
Las cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuelaLas cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuela
RAFAEL VALBUENA
 
1.- SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES DIAPOSITIVA 1.pptx
1.- SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES DIAPOSITIVA 1.pptx1.- SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES DIAPOSITIVA 1.pptx
1.- SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES DIAPOSITIVA 1.pptx
zairahernandez30
 
Consumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vidaConsumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vidaJohn Díaz Dz
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanowayakmuuk
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativasJose Luis
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
CarlosAlvarez123456
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
KarelysMarleyRamos
 
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgosTrabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Claudiia Orihuela Vigoo
 
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANASCONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
zenonmedinanuez1
 

Similar a Instituciones de seguro. (20)

Charla cooperativas one
Charla cooperativas oneCharla cooperativas one
Charla cooperativas one
 
150191545-Redaccion-de-SociedadesDORANTES.doc
150191545-Redaccion-de-SociedadesDORANTES.doc150191545-Redaccion-de-SociedadesDORANTES.doc
150191545-Redaccion-de-SociedadesDORANTES.doc
 
Dermer1 3.3 complementaria
Dermer1 3.3 complementariaDermer1 3.3 complementaria
Dermer1 3.3 complementaria
 
Blog aa1
Blog aa1Blog aa1
Blog aa1
 
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensaciónmutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
mutualidades, aseguradoras y cajas de conpensación
 
Sociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legalSociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legal
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
 
Presentacion macro
Presentacion macroPresentacion macro
Presentacion macro
 
Ley de-sociedades-de-seguros
Ley de-sociedades-de-segurosLey de-sociedades-de-seguros
Ley de-sociedades-de-seguros
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Las cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuelaLas cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuela
 
1.- SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES DIAPOSITIVA 1.pptx
1.- SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES DIAPOSITIVA 1.pptx1.- SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES DIAPOSITIVA 1.pptx
1.- SEMINARIO FISCAL DE PERSONAS MORALES DIAPOSITIVA 1.pptx
 
Consumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vidaConsumo y calidad de vida
Consumo y calidad de vida
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Sistema financiero colombiano
Sistema financiero colombianoSistema financiero colombiano
Sistema financiero colombiano
 
Revista digital
Revista digital Revista digital
Revista digital
 
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgosTrabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
 
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgosTrabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
 
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANASCONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
CONSTITUCIÒN DE UNA EMPRESA UNIVERIDAD ALAS PERUANAS
 

Más de Ram Cerv

Trabajo final de filosofia ram v.2.0
Trabajo final de filosofia ram v.2.0Trabajo final de filosofia ram v.2.0
Trabajo final de filosofia ram v.2.0Ram Cerv
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaRam Cerv
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteRam Cerv
 
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jaliscoReglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jaliscoRam Cerv
 
Reglamento (ley de_los_serv_de_via_tran_transp_del_edojal)
Reglamento (ley de_los_serv_de_via_tran_transp_del_edojal)Reglamento (ley de_los_serv_de_via_tran_transp_del_edojal)
Reglamento (ley de_los_serv_de_via_tran_transp_del_edojal)Ram Cerv
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
RazonamientoRam Cerv
 
Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRam Cerv
 
Propiedad industrial completo
Propiedad industrial completoPropiedad industrial completo
Propiedad industrial completoRam Cerv
 
Poder judicial1.dooc
Poder judicial1.doocPoder judicial1.dooc
Poder judicial1.doocRam Cerv
 
Poblacion jalisco 2013
Poblacion jalisco 2013Poblacion jalisco 2013
Poblacion jalisco 2013Ram Cerv
 
Para qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídicaPara qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídicaRam Cerv
 
Movilidad jalisco
Movilidad jaliscoMovilidad jalisco
Movilidad jaliscoRam Cerv
 
Marco juridico de la argumentacion legislativa en mexico
Marco juridico de la argumentacion legislativa en mexicoMarco juridico de la argumentacion legislativa en mexico
Marco juridico de la argumentacion legislativa en mexicoRam Cerv
 
Los 5 axiomas
Los 5 axiomasLos 5 axiomas
Los 5 axiomasRam Cerv
 
Ley movilidad
Ley movilidadLey movilidad
Ley movilidadRam Cerv
 
Ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de jalisco
Ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de jaliscoLey de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de jalisco
Ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de jaliscoRam Cerv
 
Las sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversion
Las sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversionLas sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversion
Las sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversionRam Cerv
 
Las razones del derecho
Las razones del derechoLas razones del derecho
Las razones del derechoRam Cerv
 

Más de Ram Cerv (20)

Trabajo final de filosofia ram v.2.0
Trabajo final de filosofia ram v.2.0Trabajo final de filosofia ram v.2.0
Trabajo final de filosofia ram v.2.0
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
 
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jaliscoReglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
 
Reglamento (ley de_los_serv_de_via_tran_transp_del_edojal)
Reglamento (ley de_los_serv_de_via_tran_transp_del_edojal)Reglamento (ley de_los_serv_de_via_tran_transp_del_edojal)
Reglamento (ley de_los_serv_de_via_tran_transp_del_edojal)
 
Razonamiento
RazonamientoRazonamiento
Razonamiento
 
Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídico
 
Racional
RacionalRacional
Racional
 
Propiedad industrial completo
Propiedad industrial completoPropiedad industrial completo
Propiedad industrial completo
 
Prologo
PrologoPrologo
Prologo
 
Poder judicial1.dooc
Poder judicial1.doocPoder judicial1.dooc
Poder judicial1.dooc
 
Poblacion jalisco 2013
Poblacion jalisco 2013Poblacion jalisco 2013
Poblacion jalisco 2013
 
Para qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídicaPara qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídica
 
Movilidad jalisco
Movilidad jaliscoMovilidad jalisco
Movilidad jalisco
 
Marco juridico de la argumentacion legislativa en mexico
Marco juridico de la argumentacion legislativa en mexicoMarco juridico de la argumentacion legislativa en mexico
Marco juridico de la argumentacion legislativa en mexico
 
Los 5 axiomas
Los 5 axiomasLos 5 axiomas
Los 5 axiomas
 
Ley movilidad
Ley movilidadLey movilidad
Ley movilidad
 
Ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de jalisco
Ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de jaliscoLey de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de jalisco
Ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del estado de jalisco
 
Las sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversion
Las sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversionLas sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversion
Las sociedades valuadoras de acciones de sociedades de inversion
 
Las razones del derecho
Las razones del derechoLas razones del derecho
Las razones del derecho
 

Instituciones de seguro.

  • 1. INSTITUCIONES DE SEGURO Las instituciones de seguros son empresas que a cambio de un pago, mejor conocido como prima, se responsabilizan de entregar al beneficiario una suma de dinero o bien de reparar el daño que sufran la persona u objeto asegurados ante la ocurrencia de un siniestro, todo ello siempre y cuando se cumplan los requisitos indicados en la póliza. En el sector hay compañías especializadas en Daños, Vida, Pensiones, Gastos Médicos Mayores, Agrícola, Crédito, etcétera. Actualmente se tiene el registro de más de 100 aseguradoras que trabajan en nuestro país. ALGUNOS EJEMPLOS DE ESTE SON:
  • 3.
  • 5. LEY DE SOCIEDADES MUTUALISTAS DEL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA SOCIEDADES MUTUALISTAS. ARTICULO 1o.- Son Sociedades Mutualistas, con personalidad jurídica distinta de los asociados, las agrupaciones de personas de cualquier profesión, sexo, raza, credo, residencia, de número ilimitado de socios, sin capital fijo ni fines de lucro, que tengan por objeto la mutua protección y ayuda a los mutualizados en caso de enfermedad o de muerte, o en ambos casos, pudiendo practicar para realizar mejor sus fines sociales, toda clase de actividades lícitas que tengan por objeto su mejoramiento moral, intelectual y físico. ARTICULO 2o.- Las Sociedades Mutualistas se constituirán, cuando menos, por 25 personas, quienes, en Asamblea General, aprobarán sus bases constitutivas y estatutos, conteniendo aquéllas, por lo menos, lo siguiente: I.- Los nombres, edad, nacionalidad, profesión u oficio, domicilio y estado civil de los organizadores. II.- Denominación que se adopte, a la que se agregará ser Sociedad Mutualista. III.- Objeto, duración y domicilio de la Sociedad, pudiendo tener sucursales. IV.- Capital que deba aportarse al constituir la Sociedad, si así se conviniere, o cómo debe formarse en lo Futuro. V.- Requisitos de admisión, separación y exclusión de socios. VI.- Clase de socios que formarán la Sociedad y cuotas que deban pagar los mutualizados. VII.- Derechos y obligaciones de los mutualizados. VIII.- Número de personas que deben formar la Junta Directiva y Comisarios.
  • 6. IX.- Sesiones semanarias, sesiones de Directiva y asambleas generales ordinarias y extraordinarias, manera de convocarlas, asistencia requerida, forma de votación y facultades que les corresponde INSTITUCIONES FINANCIERAS Las instituciones de fianzas se dedican a garantizar la sana relación contractual entre las partes interesadas y jurídicamente permitidas. El sector afianzador está conformado por 15 instituciones de fianzas. Anteriormente la figura gremial que representaba a esta industria descansaba en la Asociación de Compañías Afianzadoras de México (Afianza), la cual se constituyó en su origen como un Comité de Instituciones de Fianzas de la Asociación de Banqueros de México. Fue hasta 1985 cuando adoptó el nombre actual. En 2012 se constituyó un nuevo organismo Intermedio: Asociación Mexicana de Garantías (Amexig), con la mitad de las Afianzadoras en operación como miembros. EJEMPLOS: • • • FIANZAS ATLAS AFIANZADORA FIDUCIA, S.A. DE C.V. CRÉDITO AFIANZADOR, S.A. COMPAÑÍA MEXICANA DE GARANTÍAS GRUPOS FINANCIEROS Son las asociaciones de intermediarios de distinto tipo, con reconocimiento legal que se comprometen a seguir políticas comunes y a responder conjuntamente de sus pérdidas. Entre las ventajas que implican estos grupos destaca la posibilidad de que sus integrantes actúen de manera conjunta, ofreciendo servicios complementarios al público. Los Grupos Financieros están integrados por una Sociedad controladora y cuando menos tres de las entidades siguientes: almacenes generales de Depósito, arrendadoras financieras, casas de Bolsa, casa de cambio, empresas de factoraje financiero, instituciones de banca múltiple, instituciones de fianzas e instituciones de seguros.
  • 7. La Ley de Instituciones de Crédito y la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras permiten otras formas de asociación entre intermediarios, pero sólo la figura de Grupo Financiero permite la unión de bancos, con casas de Bolsa y compañías de seguros; es decir, los tres tipos de intermediarios fundamentales.