SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPOSICION DEL
INSTRUMENTAL
QUIRURGICO
ACERO INOXIDABLE
Los instrumentos de acero inoxidable tiene como finalidad proteger su superficie y minimizar la corrosión. Es
una aleación de hierro, cromo y carbón; también puede contener níquel, manganeso, silicón, molibdeno,
azufre y otros elementos con el fin de prevenir la corrosión o añadir fuerza tensil.
TITANIO
Se caracteriza por ser inerte y no magnético, además su aleación es más dura, fuerte, ligera en peso y más
resistente a la corrosión que el acero inoxidable. Un terminado anodizado azul de óxido de titanio reduce el
resplandor. Es excelente para la fabricación de instrumentos microquirúrgicos
VITALIO Sus propiedades de fuerza y resistencia son satisfactorias para la fabricación de dispositivos ortopédicos e
implantes maxilofaciales. Están hechos de cobalto, cromo y molibdeno. Además, no son compatibles con al
acero inoxidable por sus propiedades electrolíticas
TUNGSTENO
El carburo de tungsteno es un metal excepcionalmente duro que se utiliza para laminar algunas hojas de
corte, parte de puntas funcionales o ramas de algún instrumento. Es maleable, liviano, no tan destructible,
posee color azul grisáceo.
OTRAS ALEACIONES
Se utiliza un revestimiento o una técnica llamada blindado de destello con metales como cromo, níquel,
cadmio, plata y cobre, colocando un terminado brillante sobre una pieza forjada básica o montaje de una
aleación de hierro volviéndolo resistente a la rotura o quebradura espontánea.
TIPOS DE
TERMINADOS
-El terminado de espejo es brillante y refleja la luz. Tiende a resistir la corrosión de la superficie.
-El terminado adonizado es mate y a prueba de reksplandor. Para reducir el resplandor se depositan capas
protectoras de níquel y cromo, en forma electrolítica; a esto se le conoce como terminado satinado.
-El terminado de ébano es negro, lo que elimina el resplandor; la superficie se oscurece por medio de un
proceso de oxidación química. Los instrumentos con terminado de ébano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentaciónacero
presentaciónaceropresentaciónacero
presentaciónacero
raisarueda
 
Niquel
NiquelNiquel
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradableCompuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
eilenlaura44
 
Presentación inoxidables 2014
Presentación inoxidables 2014Presentación inoxidables 2014
Presentación inoxidables 2014
Paralafakyou Mens
 
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidableConsejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
JN Aceros
 
Metales no ferrosos3
Metales no ferrosos3Metales no ferrosos3
Metales no ferrosos3
francisca vega
 
aceros inoxidables
aceros inoxidablesaceros inoxidables
aceros inoxidables
Luis Alberto Chuman Talledo
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
Maximo Nuñez
 
Aleacciones de la plata
Aleacciones de la plataAleacciones de la plata
Aleacciones de la plata
DayDer Valencia
 
metales
metalesmetales
Aleaciones de plata
Aleaciones de plataAleaciones de plata
Aleaciones de plata
Universidad Tecnica de Machala
 
Acero inoxidable: TIPOS
Acero inoxidable: TIPOS Acero inoxidable: TIPOS
Acero inoxidable: TIPOS
sebasferruz
 
Acero Inoxidable
Acero InoxidableAcero Inoxidable
Acero Inoxidable
www.areatecnologia.com
 
Bronce
BronceBronce
Prteccion
PrteccionPrteccion
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
yulia
 
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
JN Aceros
 
Los Plasticos
Los  PlasticosLos  Plasticos
Los Plasticos
anamijantecno
 
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
JN Aceros
 
Anexo tecnologia materiales informe 5
Anexo tecnologia materiales informe 5Anexo tecnologia materiales informe 5
Anexo tecnologia materiales informe 5
Jose Loayza Lopez
 

La actualidad más candente (20)

presentaciónacero
presentaciónaceropresentaciónacero
presentaciónacero
 
Niquel
NiquelNiquel
Niquel
 
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradableCompuestos quimicos de el plastico biodegradable
Compuestos quimicos de el plastico biodegradable
 
Presentación inoxidables 2014
Presentación inoxidables 2014Presentación inoxidables 2014
Presentación inoxidables 2014
 
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidableConsejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
Consejos de limpieza para cuidar las planchas de acero inoxidable
 
Metales no ferrosos3
Metales no ferrosos3Metales no ferrosos3
Metales no ferrosos3
 
aceros inoxidables
aceros inoxidablesaceros inoxidables
aceros inoxidables
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
 
Aleacciones de la plata
Aleacciones de la plataAleacciones de la plata
Aleacciones de la plata
 
metales
metalesmetales
metales
 
Aleaciones de plata
Aleaciones de plataAleaciones de plata
Aleaciones de plata
 
Acero inoxidable: TIPOS
Acero inoxidable: TIPOS Acero inoxidable: TIPOS
Acero inoxidable: TIPOS
 
Acero Inoxidable
Acero InoxidableAcero Inoxidable
Acero Inoxidable
 
Bronce
BronceBronce
Bronce
 
Prteccion
PrteccionPrteccion
Prteccion
 
Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]Metales No Ferrosos[1]
Metales No Ferrosos[1]
 
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
¿Los aceros inoxidables son magnéticos o no magnéticos?
 
Los Plasticos
Los  PlasticosLos  Plasticos
Los Plasticos
 
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
¿Por qué se oxida el acero inoxidable?
 
Anexo tecnologia materiales informe 5
Anexo tecnologia materiales informe 5Anexo tecnologia materiales informe 5
Anexo tecnologia materiales informe 5
 

Similar a Instrumental materia prima

Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
kalukaci
 
Metales no férricos pdf
Metales no férricos pdfMetales no férricos pdf
Metales no férricos pdf
Sergio Olav Gausaker Ruiz
 
Acero
AceroAcero
Metalesss3
Metalesss3Metalesss3
Metalesss3
ptr-phoo
 
PRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALESPRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALES
paolatezanos
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
Tania Muñoa
 
materiales no férricos
materiales no férricosmateriales no férricos
materiales no férricos
Arturo Osaderuk
 
Materiales no ferrozos
Materiales no ferrozosMateriales no ferrozos
Materiales no ferrozos
Jhony Daqui
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
Gonzalo Alberto Murillo
 
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdfFicha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Vincent131031
 
No Ferrosos
No FerrososNo Ferrosos
No Ferrosos
Yolandajefa
 
Acero inox
Acero inoxAcero inox
Acero inox
herhomer
 
METALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrianMETALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrian
Antonieta Fleites Gonzalez
 
Los metales de transición
Los metales de transiciónLos metales de transición
Los metales de transición
teresa serrano marín
 
E metales 2011
E metales 2011E metales 2011
E metales 2011
Zaccanti & Monti, Arqs.
 
El acero
El aceroEl acero
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
jeseele medina
 
CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx
CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptxCARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx
CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx
AndersonArrieta7
 
Presentación zinc
Presentación zincPresentación zinc
Presentación zinc
Richard González
 

Similar a Instrumental materia prima (20)

Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Metales no férricos pdf
Metales no férricos pdfMetales no férricos pdf
Metales no férricos pdf
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Metalesss3
Metalesss3Metalesss3
Metalesss3
 
PRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALESPRESENTACIÓN METALES
PRESENTACIÓN METALES
 
My e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandarMy e clase03_metales_matestandar
My e clase03_metales_matestandar
 
materiales no férricos
materiales no férricosmateriales no férricos
materiales no férricos
 
Materiales no ferrozos
Materiales no ferrozosMateriales no ferrozos
Materiales no ferrozos
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
 
Clase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parteClase 6 no ferroso 3a parte
Clase 6 no ferroso 3a parte
 
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdfFicha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
Ficha-Tecnica-Aluminio-Corporacion-Limatambo.pdf
 
No Ferrosos
No FerrososNo Ferrosos
No Ferrosos
 
Acero inox
Acero inoxAcero inox
Acero inox
 
METALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrianMETALES NO FERROSOSAdrian
METALES NO FERROSOSAdrian
 
Los metales de transición
Los metales de transiciónLos metales de transición
Los metales de transición
 
E metales 2011
E metales 2011E metales 2011
E metales 2011
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
 
CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx
CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptxCARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx
CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx
 
Presentación zinc
Presentación zincPresentación zinc
Presentación zinc
 

Más de dayana1316

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
dayana1316
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
dayana1316
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
dayana1316
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
dayana1316
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
dayana1316
 
Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)
dayana1316
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
dayana1316
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
dayana1316
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
dayana1316
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
dayana1316
 
Formatodeavancedepractica
FormatodeavancedepracticaFormatodeavancedepractica
Formatodeavancedepractica
dayana1316
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
dayana1316
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
dayana1316
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
dayana1316
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
dayana1316
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
dayana1316
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
dayana1316
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
dayana1316
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
dayana1316
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
dayana1316
 

Más de dayana1316 (20)

Guiademanejodeliq
GuiademanejodeliqGuiademanejodeliq
Guiademanejodeliq
 
Listadechequeo
ListadechequeoListadechequeo
Listadechequeo
 
Guiademanejoinstrumentacioq
GuiademanejoinstrumentacioqGuiademanejoinstrumentacioq
Guiademanejoinstrumentacioq
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Derivacioncariopulmonar
DerivacioncariopulmonarDerivacioncariopulmonar
Derivacioncariopulmonar
 
Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)Formato avance de_practica (1)
Formato avance de_practica (1)
 
Implante de marcapasos
Implante de marcapasosImplante de marcapasos
Implante de marcapasos
 
Angiografia coronaria
Angiografia coronariaAngiografia coronaria
Angiografia coronaria
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Cierredeductus
CierredeductusCierredeductus
Cierredeductus
 
Formatodeavancedepractica
FormatodeavancedepracticaFormatodeavancedepractica
Formatodeavancedepractica
 
Angioplastiapoplitea
AngioplastiapopliteaAngioplastiapoplitea
Angioplastiapoplitea
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
 
Angiografiacoronaria
AngiografiacoronariaAngiografiacoronaria
Angiografiacoronaria
 
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
ReemplazodevalvulaaorticaymitralReemplazodevalvulaaorticaymitral
Reemplazodevalvulaaorticaymitral
 
Colorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographicColorful career timeline infographic
Colorful career timeline infographic
 
Sustitutos valvulares
Sustitutos valvularesSustitutos valvulares
Sustitutos valvulares
 
Cuidado del instrumental individual
Cuidado del instrumental  individualCuidado del instrumental  individual
Cuidado del instrumental individual
 
Cotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascularCotizacion cardiovascular
Cotizacion cardiovascular
 
Cuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimientoCuidado y mantenimiento
Cuidado y mantenimiento
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Instrumental materia prima

  • 1. COMPOSICION DEL INSTRUMENTAL QUIRURGICO ACERO INOXIDABLE Los instrumentos de acero inoxidable tiene como finalidad proteger su superficie y minimizar la corrosión. Es una aleación de hierro, cromo y carbón; también puede contener níquel, manganeso, silicón, molibdeno, azufre y otros elementos con el fin de prevenir la corrosión o añadir fuerza tensil. TITANIO Se caracteriza por ser inerte y no magnético, además su aleación es más dura, fuerte, ligera en peso y más resistente a la corrosión que el acero inoxidable. Un terminado anodizado azul de óxido de titanio reduce el resplandor. Es excelente para la fabricación de instrumentos microquirúrgicos VITALIO Sus propiedades de fuerza y resistencia son satisfactorias para la fabricación de dispositivos ortopédicos e implantes maxilofaciales. Están hechos de cobalto, cromo y molibdeno. Además, no son compatibles con al acero inoxidable por sus propiedades electrolíticas TUNGSTENO El carburo de tungsteno es un metal excepcionalmente duro que se utiliza para laminar algunas hojas de corte, parte de puntas funcionales o ramas de algún instrumento. Es maleable, liviano, no tan destructible, posee color azul grisáceo. OTRAS ALEACIONES Se utiliza un revestimiento o una técnica llamada blindado de destello con metales como cromo, níquel, cadmio, plata y cobre, colocando un terminado brillante sobre una pieza forjada básica o montaje de una aleación de hierro volviéndolo resistente a la rotura o quebradura espontánea. TIPOS DE TERMINADOS -El terminado de espejo es brillante y refleja la luz. Tiende a resistir la corrosión de la superficie. -El terminado adonizado es mate y a prueba de reksplandor. Para reducir el resplandor se depositan capas protectoras de níquel y cromo, en forma electrolítica; a esto se le conoce como terminado satinado. -El terminado de ébano es negro, lo que elimina el resplandor; la superficie se oscurece por medio de un proceso de oxidación química. Los instrumentos con terminado de ébano