SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CICLO ESCOLAR 2019-2020
RÚBRICA
(Heteroevaluación)
1er. Ciclo, Grado y grupo: Escuela: Profesor:
Aprendizaje esperado del 1er. Ciclo Pruebas
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
Ajusta sus patrones básicos de movimiento a partir de la
valoración de sus experiencias en las situaciones motrices en
las que participa para responder a las características de cada
una.
Prueba 1: ESTACIÓN 1 (4 ejercicios)
-Caminar por los aros,
-Correr hasta el cono,
-Saltar el obstáculo a baja altura,
-Lanzar el fantasma con pañuelo hacia un objetivo.
INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD
Reconoce sus posibilidades expresivas y motrices al participar
en situaciones de juego, con el fin de favorecer su esquema
corporal.
Prueba 2: ESTACIÓN 2 (4 ejercicios)
-Salto un obstáculo pequeño
-Caminar sobre una cuerda ó línea recta
-Brincar 3 aros en 1 solo pie sin detenerse
-Avanzar en 4 puntos de apoyo como gato (5 metros)
observar que parezca gato u otro animal.
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
Propone diversas respuestas a una misma tarea motriz, a
partir de su experiencia y las aportaciones de sus
compañeros, para poner en práctica el pensamiento
divergente y así enriquecer sus posibilidades motrices y
expresivas.
Prueba 3: ESTACIÓN 3 (4 ejercicios)
-Saltar la cuerda
-Lanzar 3 aros chicos hacia un cono
-Saltar una cuerda a una altura baja
-Botar y cachar una pelota con un cono
Resultados de las 3 pruebas
No Nombre Prueba 1
MOTRICIDAD
Prueba 2
CORPOREIDAD
Prueba 3
CREATIVIDAD
VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
No Nombre Prueba 1
MOTRICIDAD
Prueba 2
CORPOREIDAD
Prueba 3
CREATIVIDAD
VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
TOTALES
SUMA DE TOTALES
GRAN TOTAL DEL
COMPONENTE
COMPONENTES D. MOTRICIDAD I. CORPOREIDAD CREATIVIDAD A.M.
VALORES E INTERPRETACIÓN: 10=EXCELENTE DESEMPEÑO 9=MUY BUEN DESEMPEÑO
8=BUEN DESEMPEÑO 7=REGULAR DESEMPEÑO 6=BAJO DESEMPEÑO 5=NULO DESEM.
Diagnóstico final del Grupo:
EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CICLO ESCOLAR 2019-2020
RÚBRICA
(Heteroevaluación)
2do. Ciclo, Grado y grupo: Escuela: Profesor:
Aprendizaje esperado del 2do. Ciclo Pruebas
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
Combina sus habilidades motrices al diversificar la ejecución
de los patrones básicos de movimiento en situaciones de
juego, con el fin de otorgarle intención a sus movimientos.
Prueba 1: ESTACIÓN 1 (4 ejercicios)
-Caminar sin salirse de la línea 10 mts;
-Correr en zig-zag entre conos 5 metros,
-Saltar el obstáculo a una altura adecuada,
-Llevar balón de minibasquet botando y lanzar a la canasta.
INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD
Relaciona sus posibilidades expresivas y motrices con
diferentes maneras de actuar y comunicarse en situaciones
de juego para fortalecer su imagen corporal.
Prueba 2: ESTACIÓN 2 (4 ejercicios)
-Meter 3 pañuelos hechos pelota en la caja a 2 metros,
-Saltar como canguro u otro animal y que parezca
-Formar un círculo de 1 metro con 5 conos o una cruz
rápidamente
-Hacer un tiro a la portería como Messi u otro deportista
conocido.
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
Actúa estratégicamente al comprender la lógica de las
actividades en las que participa,
de manera individual y colectiva, para valorar los resultados
obtenidos y mejorar su desempeño.
Prueba 3: ESTACIÓN 3 (4 ejercicios)
Realizar el recorrido de la pichada en el menor tiempo posible
agregando obstáculos entre las bases, ejemplo: de home a la
1ra. poner una escalera, de 1ra. a 2da. base poner conos para
zig-zag, de 2da. a 3era. base poner una valla y de 3era. a
HOME pasar por debajo de una cuerda.
Resultados de las 3 pruebas
No Nombre Prueba 1
MOTRICIDAD
Prueba 2
CORPOREIDAD
Prueba 3
CREATIVIDAD
VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
No Nombre Prueba 1
MOTRICIDAD
Prueba 2
CORPOREIDAD
Prueba 3
CREATIVIDAD
VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
TOTALES
SUMA DE TOTALES
GRAN TOTAL DEL
COMPONENTE
COMPONENTES D. MOTRICIDAD I. CORPOREIDAD CREATIVIDAD A.M.
VALORES E INTERPRETACIÓN: 10=EXCELENTE DESEMPEÑO 9=MUY BUEN DESEMPEÑO
8=BUEN DESEMPEÑO 7=REGULAR DESEMPEÑO 6=BAJO DESEMPEÑO 5=NULO DESEM.
Diagnóstico final del Grupo:
EDUCACIÓN FÍSICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
CICLO ESCOLAR 2019-2020
RÚBRICA
(Heteroevaluación)
3er. Ciclo, Grado y grupo: Escuela: Profesor:
Aprendizaje esperado del 1er. Ciclo Pruebas
DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
Valora sus habilidades y destrezas motrices al participar en
situaciones de juego e iniciación deportiva, lo que le permite
sentirse y saberse competente.
Prueba 1: ESTACIÓN 1 (4 ejercicios)
.-Botar el balón o una pelota entre conos en zig-zag
-Lanzar una pelota con la mano a un punto determinado o a
una portería
-Conducir el balón de futbol en zig-zag
-Volear un balón o pelota
INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD
Fortalece su imagen corporal al diseñar propuestas lúdicas,
para valorar sus potencialidades, expresivas y motrices.
Prueba 2: ESTACIÓN 2 (4 ejercicios)
El alumno deberá llevar el ritmo de las palmadas del profe
con alguna parte de cuerpo:
-Ritmo lento
-Ritmo rápido
-Ritmo semilento
-Ritmo acelerado
CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
Pone a prueba su pensamiento estratégico en situaciones de
juego e iniciación deportiva, con el fin de diversificar y ajustar
sus desempeños motores.
Prueba 3: ESTACIÓN 3 (4 ejercicios)
-Correr 20 metros rápidamente
-Lanzar el balón a la canasta o a otro objetivo
-Voleos o golpes bajos con antebrazos
-Tiro a la portería como balonmano o futbol
Resultados de las 3 pruebas
No Nombre Prueba 1
MOTRICIDAD
Prueba 2
CORPOREIDAD
Prueba 3
CREATIVIDAD
VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
No Nombre Prueba 1
MOTRICIDAD
Prueba 2
CORPOREIDAD
Prueba 3
CREATIVIDAD
VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
TOTALES
SUMA DE TOTALES
GRAN TOTAL DEL
COMPONENTE
COMPONENTES D. MOTRICIDAD I. CORPOREIDAD CREATIVIDAD A.M.
VALORES E INTERPRETACIÓN: 10=EXCELENTE DESEMPEÑO 9=MUY BUEN DESEMPEÑO
8=BUEN DESEMPEÑO 7=REGULAR DESEMPEÑO 6=BAJO DESEMPEÑO 5=NULO DESEM.
Diagnóstico final del Grupo:
INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO DE LOS 3 COMPONENTES 2019-2020.docx

Más contenido relacionado

Similar a INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO DE LOS 3 COMPONENTES 2019-2020.docx

Secuencia didactica adaptad1
Secuencia didactica adaptad1Secuencia didactica adaptad1
Secuencia didactica adaptad1
rababarg
 
Exp4-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacionfisica-Actividad2Identificam...
Exp4-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacionfisica-Actividad2Identificam...Exp4-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacionfisica-Actividad2Identificam...
Exp4-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacionfisica-Actividad2Identificam...
javieryana
 
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIAUnidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Jarsoy Dávila
 

Similar a INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO DE LOS 3 COMPONENTES 2019-2020.docx (20)

Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic iiCatedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
 
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic iiCatedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
 
TIC II PROYECTO ANUAL
TIC II PROYECTO ANUALTIC II PROYECTO ANUAL
TIC II PROYECTO ANUAL
 
Catedra de ed.fis. 2017 tic ii
Catedra de ed.fis. 2017 tic iiCatedra de ed.fis. 2017 tic ii
Catedra de ed.fis. 2017 tic ii
 
1°, 2° y 3° secundaria ef semana 40 lef antonio preza
1°, 2° y 3° secundaria ef semana 40 lef antonio preza1°, 2° y 3° secundaria ef semana 40 lef antonio preza
1°, 2° y 3° secundaria ef semana 40 lef antonio preza
 
Instrumentos de evaluación_Emozioen ZOOlogikoa
Instrumentos de evaluación_Emozioen ZOOlogikoaInstrumentos de evaluación_Emozioen ZOOlogikoa
Instrumentos de evaluación_Emozioen ZOOlogikoa
 
PLANIFICACIONES ATLETISMO.pdf
PLANIFICACIONES ATLETISMO.pdfPLANIFICACIONES ATLETISMO.pdf
PLANIFICACIONES ATLETISMO.pdf
 
Sesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docxSesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docx
 
Formato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para PreescolarFormato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para Preescolar
 
Tarea competencial 8
Tarea competencial 8Tarea competencial 8
Tarea competencial 8
 
Deporte escolar y alto rendimiento. Taller
Deporte escolar y alto rendimiento. TallerDeporte escolar y alto rendimiento. Taller
Deporte escolar y alto rendimiento. Taller
 
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
 
Secuencia didactica adaptad1
Secuencia didactica adaptad1Secuencia didactica adaptad1
Secuencia didactica adaptad1
 
Exp4-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacionfisica-Actividad2Identificam...
Exp4-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacionfisica-Actividad2Identificam...Exp4-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacionfisica-Actividad2Identificam...
Exp4-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-educacionfisica-Actividad2Identificam...
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
 
1grdo PLAN MICROCURRICULAR SEGUNDOO QUIMESTRE.pdf
1grdo PLAN MICROCURRICULAR  SEGUNDOO QUIMESTRE.pdf1grdo PLAN MICROCURRICULAR  SEGUNDOO QUIMESTRE.pdf
1grdo PLAN MICROCURRICULAR SEGUNDOO QUIMESTRE.pdf
 
3d tarea competencial c3
3d tarea competencial c33d tarea competencial c3
3d tarea competencial c3
 
Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3
 
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docxPLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
PLANEACIÓN TERCER GRADO BLOQUE 1 2019-2020.docx
 
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIAUnidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
Unidad 5- EDUFÍSICA 03 DE PRIMARIA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO DE LOS 3 COMPONENTES 2019-2020.docx

  • 1. EDUCACIÓN FÍSICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CICLO ESCOLAR 2019-2020 RÚBRICA (Heteroevaluación) 1er. Ciclo, Grado y grupo: Escuela: Profesor: Aprendizaje esperado del 1er. Ciclo Pruebas DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD Ajusta sus patrones básicos de movimiento a partir de la valoración de sus experiencias en las situaciones motrices en las que participa para responder a las características de cada una. Prueba 1: ESTACIÓN 1 (4 ejercicios) -Caminar por los aros, -Correr hasta el cono, -Saltar el obstáculo a baja altura, -Lanzar el fantasma con pañuelo hacia un objetivo. INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD Reconoce sus posibilidades expresivas y motrices al participar en situaciones de juego, con el fin de favorecer su esquema corporal. Prueba 2: ESTACIÓN 2 (4 ejercicios) -Salto un obstáculo pequeño -Caminar sobre una cuerda ó línea recta -Brincar 3 aros en 1 solo pie sin detenerse -Avanzar en 4 puntos de apoyo como gato (5 metros) observar que parezca gato u otro animal. CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ Propone diversas respuestas a una misma tarea motriz, a partir de su experiencia y las aportaciones de sus compañeros, para poner en práctica el pensamiento divergente y así enriquecer sus posibilidades motrices y expresivas. Prueba 3: ESTACIÓN 3 (4 ejercicios) -Saltar la cuerda -Lanzar 3 aros chicos hacia un cono -Saltar una cuerda a una altura baja -Botar y cachar una pelota con un cono Resultados de las 3 pruebas No Nombre Prueba 1 MOTRICIDAD Prueba 2 CORPOREIDAD Prueba 3 CREATIVIDAD VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  • 2. No Nombre Prueba 1 MOTRICIDAD Prueba 2 CORPOREIDAD Prueba 3 CREATIVIDAD VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 TOTALES SUMA DE TOTALES GRAN TOTAL DEL COMPONENTE COMPONENTES D. MOTRICIDAD I. CORPOREIDAD CREATIVIDAD A.M. VALORES E INTERPRETACIÓN: 10=EXCELENTE DESEMPEÑO 9=MUY BUEN DESEMPEÑO 8=BUEN DESEMPEÑO 7=REGULAR DESEMPEÑO 6=BAJO DESEMPEÑO 5=NULO DESEM. Diagnóstico final del Grupo:
  • 3. EDUCACIÓN FÍSICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CICLO ESCOLAR 2019-2020 RÚBRICA (Heteroevaluación) 2do. Ciclo, Grado y grupo: Escuela: Profesor: Aprendizaje esperado del 2do. Ciclo Pruebas DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD Combina sus habilidades motrices al diversificar la ejecución de los patrones básicos de movimiento en situaciones de juego, con el fin de otorgarle intención a sus movimientos. Prueba 1: ESTACIÓN 1 (4 ejercicios) -Caminar sin salirse de la línea 10 mts; -Correr en zig-zag entre conos 5 metros, -Saltar el obstáculo a una altura adecuada, -Llevar balón de minibasquet botando y lanzar a la canasta. INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD Relaciona sus posibilidades expresivas y motrices con diferentes maneras de actuar y comunicarse en situaciones de juego para fortalecer su imagen corporal. Prueba 2: ESTACIÓN 2 (4 ejercicios) -Meter 3 pañuelos hechos pelota en la caja a 2 metros, -Saltar como canguro u otro animal y que parezca -Formar un círculo de 1 metro con 5 conos o una cruz rápidamente -Hacer un tiro a la portería como Messi u otro deportista conocido. CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ Actúa estratégicamente al comprender la lógica de las actividades en las que participa, de manera individual y colectiva, para valorar los resultados obtenidos y mejorar su desempeño. Prueba 3: ESTACIÓN 3 (4 ejercicios) Realizar el recorrido de la pichada en el menor tiempo posible agregando obstáculos entre las bases, ejemplo: de home a la 1ra. poner una escalera, de 1ra. a 2da. base poner conos para zig-zag, de 2da. a 3era. base poner una valla y de 3era. a HOME pasar por debajo de una cuerda. Resultados de las 3 pruebas No Nombre Prueba 1 MOTRICIDAD Prueba 2 CORPOREIDAD Prueba 3 CREATIVIDAD VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  • 4. No Nombre Prueba 1 MOTRICIDAD Prueba 2 CORPOREIDAD Prueba 3 CREATIVIDAD VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 TOTALES SUMA DE TOTALES GRAN TOTAL DEL COMPONENTE COMPONENTES D. MOTRICIDAD I. CORPOREIDAD CREATIVIDAD A.M. VALORES E INTERPRETACIÓN: 10=EXCELENTE DESEMPEÑO 9=MUY BUEN DESEMPEÑO 8=BUEN DESEMPEÑO 7=REGULAR DESEMPEÑO 6=BAJO DESEMPEÑO 5=NULO DESEM. Diagnóstico final del Grupo:
  • 5. EDUCACIÓN FÍSICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA CICLO ESCOLAR 2019-2020 RÚBRICA (Heteroevaluación) 3er. Ciclo, Grado y grupo: Escuela: Profesor: Aprendizaje esperado del 1er. Ciclo Pruebas DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD Valora sus habilidades y destrezas motrices al participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, lo que le permite sentirse y saberse competente. Prueba 1: ESTACIÓN 1 (4 ejercicios) .-Botar el balón o una pelota entre conos en zig-zag -Lanzar una pelota con la mano a un punto determinado o a una portería -Conducir el balón de futbol en zig-zag -Volear un balón o pelota INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD Fortalece su imagen corporal al diseñar propuestas lúdicas, para valorar sus potencialidades, expresivas y motrices. Prueba 2: ESTACIÓN 2 (4 ejercicios) El alumno deberá llevar el ritmo de las palmadas del profe con alguna parte de cuerpo: -Ritmo lento -Ritmo rápido -Ritmo semilento -Ritmo acelerado CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ Pone a prueba su pensamiento estratégico en situaciones de juego e iniciación deportiva, con el fin de diversificar y ajustar sus desempeños motores. Prueba 3: ESTACIÓN 3 (4 ejercicios) -Correr 20 metros rápidamente -Lanzar el balón a la canasta o a otro objetivo -Voleos o golpes bajos con antebrazos -Tiro a la portería como balonmano o futbol Resultados de las 3 pruebas No Nombre Prueba 1 MOTRICIDAD Prueba 2 CORPOREIDAD Prueba 3 CREATIVIDAD VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
  • 6. No Nombre Prueba 1 MOTRICIDAD Prueba 2 CORPOREIDAD Prueba 3 CREATIVIDAD VALORES 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 10 9 8 7 6 5 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 TOTALES SUMA DE TOTALES GRAN TOTAL DEL COMPONENTE COMPONENTES D. MOTRICIDAD I. CORPOREIDAD CREATIVIDAD A.M. VALORES E INTERPRETACIÓN: 10=EXCELENTE DESEMPEÑO 9=MUY BUEN DESEMPEÑO 8=BUEN DESEMPEÑO 7=REGULAR DESEMPEÑO 6=BAJO DESEMPEÑO 5=NULO DESEM. Diagnóstico final del Grupo: