SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTO RENDIMIENTO DESDE EL DEPORTE ESCOLAR MSc. Lázaro Fernández Castellanos JefeDepartamentoTécnicoMetodológico. INDER lafercas@inder.cu
regularmente La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días. (Benjamín Franklin) lafercas@inder.cu
regularmente ¿ES ESTO DEPORTE? placer y diversión vencer a un adversario o superarse uno mismo. colaborar al desarrollo armónico y potenciar los valores colaborar en el desarrollo de una mejor calidad de vida lafercas@inder.cu
regularmente ¿ENTONCES ES DIFERENTE EL DEPORTE? ,[object Object]
practicado porplacer y diversión,sin ninguna intención de competir o superar a un adversario, únicamente por disfrute o goce.
¿Competitivo?
practicado con la intención devencer a un adversario o de superarse uno mismo.
¿Educativo?
pretensión fundamental escolaborar al desarrollo armónico y de potenciar los valoresdel individuo.
¿Salud?
objetivo fundamental escolaborar al desarrollo de una mejor calidad de vida,a través de la promoción de salud.lafercas@inder.cu
regularmente En la Escuela En la Escuela En la Escolar ¿Dónde realiza el niño la educación física? ¿Dónde se produce el deporte escolar? ¿A qué edad se inicia el niño en el deporte? lafercas@inder.cu
regularmente ¿Cómo y por quéun niño llega a practicar un deporte determinado? ¿Cómoelige el deporte? Los padres de familia (EL HOGAR) El profesor de educación física (LA ESCUELA) El profesor deportivo (EL ÁREA DEPORTIVA) lafercas@inder.cu
regularmente lafercas@inder.cu
regularmente ¿Qué es deporte? ¿Qué es deporte escolar? Un medio, fundamental, para la educación física lafercas@inder.cu
regularmente EDUCACIÓN FÍSICA 			FORMACIÓN EDUCACIÓN DEPORTE ESCOLAR La escuela forma físicos, técnicos industriales, historiadores, comerciantes (Aisenstein, 1998)  … como también forma atletas de alto rendimiento, la educación física y el deporte escolar son ingredientes de esa formación lafercas@inder.cu
regularmente lafercas@inder.cu Papel de: la familia el profesor de educación física el entrenador la escuela la sociedad
regularmente lafercas@inder.cu
regularmente LA RELACION ACTIVIDAD FISICA - DEPORTE DEPORTE ACTIVIDAD FISICA FORMACIÓN  COMO MEDIO DEL PROCESO RESULTADO  COMO FIN DEL PROCESO JUEGO lafercas@inder.cu
regularmente ELITE MAESTRIA ESPECIALIZACION  ESPEC. INICIAL INICIACION DEPORTIVA EDUCACION FISICA lafercas@inder.cu
regularmente ESTRATEGIA DEL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO TALENTOS ATLETAS  DE RENDIMIENTO MASIVIDAD ELITE
regularmente PARADIGMAS   ENSEÑANZA CONTEMPRÁNEA (tomado de lópez , 2004) PEDAGOGIA NO DIRECTIVA ALUMNO PEDAGOGIADIRECTIVA ALUMNO ,[object Object]
Reproductor de modelos de movimiento. (Técnica)
Tareas cerradas.
Tratamiento analítico de los contenidos.
Métodos reproductivos
Sujeto activo, constructor de su aprendizaje
Creador de modelos de respuesta (Táctica)
Tareas abiertas
Planteamientos globales, contextualizados
Métodos productivoslafercas@inder.cu
MODELO INTEGRADO (López y Moreno, 2000. Variación del autor, 2010) CONTEXTO  EXIGENCIAS resultadopositivo respuestaadecuada resultadonegativo respuestainadecuada INTERVENCIÓN DIRECTA INTEGRACIÓN CONCEPTUAL NO SI competitividad Pistas Verbales Preguntas  orientadoras. Refuerzo positivo PROBLEMA SOLUCIÓN CORRECTA SOLUCIÓN INCORRECTA RESULTADO Y REFLEXIÓN CRÍTICA ELEGIR LA MEJOR SOLUCIÓN ENTRE LAS POSIBLES ACCIÓN lafercas@inder.cu
regularmente PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA  EN EL DEPORTE El atleta Piensa – Decide – Resuelve lafercas@inder.cu
regularmente Niveles de aprendizaje  (Gregory Bateson 1973 citado por Brokbank y McGill, 2002) Nivel III (SABER SER) Supone descubrir la capacidad de dudar de la validez de las percepciones sostenidas con  anterioridad, versando el aprendizaje sobre el mismo aprendizaje. Aprendizaje reflexivo. Nivel II (SABER HACER) Permite establecer comparaciones y conexiones, de manera que las decisiones se tomen teniendo en cuenta factores subjetivos como materiales objetivos.  Es un aprendizaje mediante la acción. Se relaciona la teoría con la práctica. Saber procedimental Nivel I (HACER) Aprendizaje de primer orden Es una enseñanza cerrada, en donde los datos y las destrezas están definidos.  Aprendizaje reproductivo. memorístico lafercas@inder.cu
regularmente Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. Pitágoras lafercas@inder.cu
regularmente ,[object Object]
La Táctica¿Cómo debe ser la dirección  del proceso de entrenamiento? ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
keylabustamante1987
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento marijoq
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
DenisRevelo10
 
Principios de la recreacion
Principios de la recreacionPrincipios de la recreacion
Principios de la recreacionAlvaro Montufar
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Catherynmdo
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
Amanda Aguirre
 
La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
Katia GonZalez
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicodanixav
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
Escuela Virtual de Deportes
 
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Eukarys Rodriguez
 
Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
JessicaEnith
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTOPLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
Jose Ignacio Freire
 
gimnasia ritmica
gimnasia ritmicagimnasia ritmica
gimnasia ritmicaguest006473
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
Escuela Virtual de Deportes
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
Capacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer gradoCapacidades fisicas para tercer grado
Capacidades fisicas para tercer grado
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
 
Principios de la recreacion
Principios de la recreacionPrincipios de la recreacion
Principios de la recreacion
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
 
Lanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCELanzamiento de bala y disco UCE
Lanzamiento de bala y disco UCE
 
La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Métodos de entrenamiento
Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento
Métodos de entrenamiento
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
 
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica  estetico ludico
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
 
La preparación táctica en deportes combate
La preparación táctica en deportes combateLa preparación táctica en deportes combate
La preparación táctica en deportes combate
 
Curriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisicaCurriculo educacion fisica
Curriculo educacion fisica
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTOPLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
PLANIFICACION DEL ENTRENAMIENTO
 
gimnasia ritmica
gimnasia ritmicagimnasia ritmica
gimnasia ritmica
 
Lanzamiento de Martillo
Lanzamiento de MartilloLanzamiento de Martillo
Lanzamiento de Martillo
 

Destacado

Deporte alto rendimiento: Estudio Bibliográfico
Deporte alto rendimiento: Estudio BibliográficoDeporte alto rendimiento: Estudio Bibliográfico
Deporte alto rendimiento: Estudio Bibliográfico
Rubén Altamirano
 
El deporte-en-la-edad-escolar
El deporte-en-la-edad-escolarEl deporte-en-la-edad-escolar
El deporte-en-la-edad-escolar
luiscommunity
 
Red de centros promotores a.f.d.
Red de centros promotores a.f.d.Red de centros promotores a.f.d.
Red de centros promotores a.f.d.
Dario Alvano
 
Historia del deporte en El Salvador
Historia del deporte en El SalvadorHistoria del deporte en El Salvador
Historia del deporte en El Salvador
Mayita Bompastor
 
U.D.C.A: El deporte escolar
U.D.C.A: El deporte escolarU.D.C.A: El deporte escolar
El fútbol como elemento educativo.
El fútbol como  elemento educativo.El fútbol como  elemento educativo.
El fútbol como elemento educativo.
hospital higueras
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
elmaestro juan
 
Manual de Uso del Tens
Manual de Uso del TensManual de Uso del Tens
Manual de Uso del Tens
Pablo Vollmar
 
Deporte en edad escolar joaquin planelles
Deporte en edad escolar  joaquin planellesDeporte en edad escolar  joaquin planelles
Deporte en edad escolar joaquin planelles
joaquinplanelles
 
Manual de Lesiones en el Deporte
Manual de Lesiones en el DeporteManual de Lesiones en el Deporte
Manual de Lesiones en el Deporte
Pablo Vollmar
 

Destacado (11)

Deporte alto rendimiento: Estudio Bibliográfico
Deporte alto rendimiento: Estudio BibliográficoDeporte alto rendimiento: Estudio Bibliográfico
Deporte alto rendimiento: Estudio Bibliográfico
 
El deporte de alto rendimiento power point
El deporte de alto rendimiento power pointEl deporte de alto rendimiento power point
El deporte de alto rendimiento power point
 
El deporte-en-la-edad-escolar
El deporte-en-la-edad-escolarEl deporte-en-la-edad-escolar
El deporte-en-la-edad-escolar
 
Red de centros promotores a.f.d.
Red de centros promotores a.f.d.Red de centros promotores a.f.d.
Red de centros promotores a.f.d.
 
Historia del deporte en El Salvador
Historia del deporte en El SalvadorHistoria del deporte en El Salvador
Historia del deporte en El Salvador
 
U.D.C.A: El deporte escolar
U.D.C.A: El deporte escolarU.D.C.A: El deporte escolar
U.D.C.A: El deporte escolar
 
El fútbol como elemento educativo.
El fútbol como  elemento educativo.El fútbol como  elemento educativo.
El fútbol como elemento educativo.
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
 
Manual de Uso del Tens
Manual de Uso del TensManual de Uso del Tens
Manual de Uso del Tens
 
Deporte en edad escolar joaquin planelles
Deporte en edad escolar  joaquin planellesDeporte en edad escolar  joaquin planelles
Deporte en edad escolar joaquin planelles
 
Manual de Lesiones en el Deporte
Manual de Lesiones en el DeporteManual de Lesiones en el Deporte
Manual de Lesiones en el Deporte
 

Similar a Deporte escolar y alto rendimiento. Taller

Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Laura González
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
ChinguelCalleHctor
 
Sesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docxSesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docx
marinomendozaruiz1
 
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docxbasquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
ShaielGmez
 
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
gonzalo dominguez lopez
 
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los FutuprofesGuía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los FutuprofesTeresa Cabeza Hernando
 
Tp n3 rutherford adriana
Tp n3  rutherford adrianaTp n3  rutherford adriana
Tp n3 rutherford adriana
AdriNR
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Diego López Del Valle
 
Cantera 100407171109-phpapp01
Cantera 100407171109-phpapp01Cantera 100407171109-phpapp01
Cantera 100407171109-phpapp01
WILLY FDEZ
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Escuela basket juventud_telde
Escuela basket juventud_teldeEscuela basket juventud_telde
Escuela basket juventud_telde
Proceso Jinamar
 
Planificacion.
Planificacion.Planificacion.
Planificacion.
Sergio Rechac
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
Hambre De Futbol
 
Formato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para PreescolarFormato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para Preescolar
Jimy Cult
 
S4 tarea4 rooto ppt
S4 tarea4 rooto pptS4 tarea4 rooto ppt
S4 tarea4 rooto ppt
Oscar Rodriguez
 
7. ejemplo para la planeacion del programa escrito de enseñanza
7.  ejemplo para la planeacion del programa escrito de enseñanza7.  ejemplo para la planeacion del programa escrito de enseñanza
7. ejemplo para la planeacion del programa escrito de enseñanzaRene Diaz Montejo
 

Similar a Deporte escolar y alto rendimiento. Taller (20)

Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
 
Sesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docxSesion de aprendizaje 4to.docx
Sesion de aprendizaje 4to.docx
 
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docxbasquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
basquetbol ACT. 0101DE PROYECTO 01.docx
 
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
 
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los FutuprofesGuía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
Guía Aprendizaje Cooperativo, Los Futuprofes
 
Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3
 
Tp n3 rutherford adriana
Tp n3  rutherford adrianaTp n3  rutherford adriana
Tp n3 rutherford adriana
 
desarrollo fisico de 3 a 6 años
desarrollo fisico de 3 a 6 añosdesarrollo fisico de 3 a 6 años
desarrollo fisico de 3 a 6 años
 
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos   sesión de aprendizajeJuegos predeportivos   sesión de aprendizaje
Juegos predeportivos sesión de aprendizaje
 
Cantera
CanteraCantera
Cantera
 
Cantera 100407171109-phpapp01
Cantera 100407171109-phpapp01Cantera 100407171109-phpapp01
Cantera 100407171109-phpapp01
 
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
Presentación FUNIBER. Antonio Bores - "Desde la iniciación deportiva hasta el...
 
Escuela basket juventud_telde
Escuela basket juventud_teldeEscuela basket juventud_telde
Escuela basket juventud_telde
 
Balonncest
BalonncestBalonncest
Balonncest
 
Planificacion.
Planificacion.Planificacion.
Planificacion.
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
Formato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para PreescolarFormato plan de clase para Preescolar
Formato plan de clase para Preescolar
 
S4 tarea4 rooto ppt
S4 tarea4 rooto pptS4 tarea4 rooto ppt
S4 tarea4 rooto ppt
 
7. ejemplo para la planeacion del programa escrito de enseñanza
7.  ejemplo para la planeacion del programa escrito de enseñanza7.  ejemplo para la planeacion del programa escrito de enseñanza
7. ejemplo para la planeacion del programa escrito de enseñanza
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Deporte escolar y alto rendimiento. Taller

  • 1. ALTO RENDIMIENTO DESDE EL DEPORTE ESCOLAR MSc. Lázaro Fernández Castellanos JefeDepartamentoTécnicoMetodológico. INDER lafercas@inder.cu
  • 2. regularmente La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días. (Benjamín Franklin) lafercas@inder.cu
  • 3. regularmente ¿ES ESTO DEPORTE? placer y diversión vencer a un adversario o superarse uno mismo. colaborar al desarrollo armónico y potenciar los valores colaborar en el desarrollo de una mejor calidad de vida lafercas@inder.cu
  • 4.
  • 5. practicado porplacer y diversión,sin ninguna intención de competir o superar a un adversario, únicamente por disfrute o goce.
  • 7. practicado con la intención devencer a un adversario o de superarse uno mismo.
  • 9. pretensión fundamental escolaborar al desarrollo armónico y de potenciar los valoresdel individuo.
  • 11. objetivo fundamental escolaborar al desarrollo de una mejor calidad de vida,a través de la promoción de salud.lafercas@inder.cu
  • 12. regularmente En la Escuela En la Escuela En la Escolar ¿Dónde realiza el niño la educación física? ¿Dónde se produce el deporte escolar? ¿A qué edad se inicia el niño en el deporte? lafercas@inder.cu
  • 13. regularmente ¿Cómo y por quéun niño llega a practicar un deporte determinado? ¿Cómoelige el deporte? Los padres de familia (EL HOGAR) El profesor de educación física (LA ESCUELA) El profesor deportivo (EL ÁREA DEPORTIVA) lafercas@inder.cu
  • 15. regularmente ¿Qué es deporte? ¿Qué es deporte escolar? Un medio, fundamental, para la educación física lafercas@inder.cu
  • 16. regularmente EDUCACIÓN FÍSICA FORMACIÓN EDUCACIÓN DEPORTE ESCOLAR La escuela forma físicos, técnicos industriales, historiadores, comerciantes (Aisenstein, 1998) … como también forma atletas de alto rendimiento, la educación física y el deporte escolar son ingredientes de esa formación lafercas@inder.cu
  • 17. regularmente lafercas@inder.cu Papel de: la familia el profesor de educación física el entrenador la escuela la sociedad
  • 19. regularmente LA RELACION ACTIVIDAD FISICA - DEPORTE DEPORTE ACTIVIDAD FISICA FORMACIÓN COMO MEDIO DEL PROCESO RESULTADO COMO FIN DEL PROCESO JUEGO lafercas@inder.cu
  • 20. regularmente ELITE MAESTRIA ESPECIALIZACION ESPEC. INICIAL INICIACION DEPORTIVA EDUCACION FISICA lafercas@inder.cu
  • 21. regularmente ESTRATEGIA DEL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO TALENTOS ATLETAS DE RENDIMIENTO MASIVIDAD ELITE
  • 22.
  • 23. Reproductor de modelos de movimiento. (Técnica)
  • 25. Tratamiento analítico de los contenidos.
  • 27. Sujeto activo, constructor de su aprendizaje
  • 28. Creador de modelos de respuesta (Táctica)
  • 32. MODELO INTEGRADO (López y Moreno, 2000. Variación del autor, 2010) CONTEXTO EXIGENCIAS resultadopositivo respuestaadecuada resultadonegativo respuestainadecuada INTERVENCIÓN DIRECTA INTEGRACIÓN CONCEPTUAL NO SI competitividad Pistas Verbales Preguntas orientadoras. Refuerzo positivo PROBLEMA SOLUCIÓN CORRECTA SOLUCIÓN INCORRECTA RESULTADO Y REFLEXIÓN CRÍTICA ELEGIR LA MEJOR SOLUCIÓN ENTRE LAS POSIBLES ACCIÓN lafercas@inder.cu
  • 33. regularmente PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA EN EL DEPORTE El atleta Piensa – Decide – Resuelve lafercas@inder.cu
  • 34. regularmente Niveles de aprendizaje (Gregory Bateson 1973 citado por Brokbank y McGill, 2002) Nivel III (SABER SER) Supone descubrir la capacidad de dudar de la validez de las percepciones sostenidas con anterioridad, versando el aprendizaje sobre el mismo aprendizaje. Aprendizaje reflexivo. Nivel II (SABER HACER) Permite establecer comparaciones y conexiones, de manera que las decisiones se tomen teniendo en cuenta factores subjetivos como materiales objetivos. Es un aprendizaje mediante la acción. Se relaciona la teoría con la práctica. Saber procedimental Nivel I (HACER) Aprendizaje de primer orden Es una enseñanza cerrada, en donde los datos y las destrezas están definidos. Aprendizaje reproductivo. memorístico lafercas@inder.cu
  • 35. regularmente Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres. Pitágoras lafercas@inder.cu
  • 36.
  • 37.
  • 38. Del Juego y la táctica al ejercicio y la técnicalafercas@inder.cu
  • 39. MÉTODOS EJERCICIO (FÍSICA - TÉCNICA) ESTANDAR – VARIABLE - COMBINACIÓN JUEGO (TÉCNICA - TÁCTICA) SIMPLIFICADOS MINIDEPORTE JUGADAS (ACCIONES DE JUEGO) COMPETENCIA (TÁCTICA - ESTRATEGIA) MODELADAS SITUACIONES (DE JUEGO) ESTRUCTURAS COMPETENCIA INICIACIÓN AYER MAESTRÍA HOY lafercas@inder.cu
  • 40. COMPLETA COMO CONSIDERES MÁS ADECUADO Establece la mejor relación que consideres a partir del objetivo expresado en la columna de la izquierda
  • 41. MEDIOS EJERCICIO (FÍSICA - TÉCNICA) Repeticiones Hábito motor (aptitud) JUEGO (TÉCNICA - TÁCTICA) Deportivos Predeportivos Motivación (aptitud - actitud) COMPETENCIA (TÁCTICA - ESTRATEGIA) Motivación Enfrentamiento Pensamiento Competitividad (actitud) lafercas@inder.cu
  • 42.
  • 44. ESTUDIO DE CASO ESTUDIO DE CASO No. 1 El entrenador de voleibol, categoría 14 – 15 masculino, desarrolla una clase con estudiantes de la Escuela Secundaria Básica de su localidad. El objetivo de la clase es desarrollar el complejo K1 culminando el ataque por zona 4. Están planificadas 10 repeticiones del ejercicio por cada grupo de estudiantes (40 alumnos), a media intensidad; durante la realización de los ejercicios (con igual dinámica y característica) se repiten de igual forma los momentos y acciones estructuradas de recepción, pase y ataque. lafercas@inder.cu
  • 45. ESTUDIO DE CASO ESTUDIO DE CASO No. 1 Una vez terminada la última acción de cada complejo se evalúa la ejecución de los movimientos realizados por los participantes, proponiendo el entrenador las acciones y modificaciones necesarias a realizar para el siguiente complejo, explicando de manera clara y precisa la forma de ejecutar cada uno de los movimientos a realizar donde se repiten las acciones planificadas. lafercas@inder.cu
  • 46. ESTUDIO DE CASO ESTUDIO DE CASO No. 1 En la realización del tercer complejo, después del descanso planificado el profesor pide a los alumnos una ejecución más real del movimiento, pero en las condiciones estándar en que se ha venido trabajando. Un atleta propone que se puedan ejecutar variantes de pase a zona 2 y 3, según se le facilite al estudiante que hace las veces de pasador y respondiendo a la situación de la otra mitad de la cancha, el profesor le dice es él el que sabe cuando modificar y elegir la mejor opción, que el atleta está ahí para aprender a hacer las cosas bien. lafercas@inder.cu
  • 47. ESTUDIO DE CASO ESTUDIO DE CASO No. 1 Al final el profesor plantea desarrollar un juego a 10 tantos para lo que selecciona dos equipos de entre todos los estudiantes participantes de la clase. lafercas@inder.cu
  • 48. ESTUDIO DE CASO ESTUDIO DE CASO No. 1 PREGUNTAS A RESPONDER Haga una valoración técnica del uso de los métodos utilizados por el profesor. Coincide Usted con el entrenador en los métodos seleccionados? Consideras oportuno el uso de otros métodos para lograr el objetivo propuesto. lafercas@inder.cu
  • 49. ESTUDIO DE CASO No. 2 Al realizar la visita a la clase de Fútbol de la categoría 11 – 12 en el municipio, el metodólogo de Juegos Deportivos, después de realizar los pasos requeridos para la actividad, entregó al subdirector del Combinado el informe resumen, que anteriormente fue discutido con el colectivo pedagógico que reproducimos a continuación. lafercas@inder.cu
  • 50. ESTUDIO DE CASO No. 2 Fecha: 10/01/2010 Actividad visitada: Clase de fútbol Objetivo: Verificar el cumplimiento de los objetivos de la clase Equipo: 11 – 12 (22 atletas) Entrenadora: Andrés Sánchez lafercas@inder.cu
  • 51. ESTUDIO DE CASO No. 2 DESARROLLO La clase se corresponde al primer microciclo del meso de Acumulación I, correspondiente al II Macrociclo del curso, que culminará en la Copa Pionero en Abril, en el que el equipo debe participar como campeón del municipio. lafercas@inder.cu
  • 52. ESTUDIO DE CASO No. 2 El entrenamiento dio comienzo a las 10 de la mañana y culminó a las 12 y media, la asistencia fue del 100%, se cumplieron las seis actividades planificadas, destacándose que el tiempo real de trabajo fue de 1 hora promedio. La instalación reúne las condiciones mínimas indispensables, pero sigue conspirando la altura del techo, por lo que dificulta la realización de los lanzamientos. lafercas@inder.cu
  • 53. ESTUDIO DE CASO No. 2 Al finalizar la clase se analizó el informe de la visita realizada, dejando la constancia a la entrenadora y comunicándolo a la dirección del combinado. lafercas@inder.cu
  • 54. ESTUDIO DE CASO No. 2 PRINCIPALES SEÑALAMIENTOS: No se presentó la clase Se leyeron fragmentos del discurso de Raúl. Pero no se profundizó en su análisis La profesora no estaba con la ropa adecuada lafercas@inder.cu
  • 55. ESTUDIO DE CASO No. 2 PRINCIPALES SEÑALAMIENTOS: La profesora no controla la recuperación entre actividades La clase concluyó con un juego 11 vs 11, con muy poca oportunidad de realizar en el partido las acciones trabajadas durante el desarrollo de la clase No se resaltaron los atletas que mejor trabajaron ni se analizó con las más rezagadas. lafercas@inder.cu
  • 56. ESTUDIO DE CASO No. 2 PREGUNTAS ¿Cuáles son los errores técnicos y metodológicos que Usted encuentra en el texto? Diseñe un plan de actividades metodológicas que permitan un mejoramiento de la actuación pedagógica de la entrenadora visitad lafercas@inder.cu