SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR
BARQUISIMETO
ANALISIS DE INSTRUMENTO
“Propuesta de un programa de capacitación dirigido a docentes de educación
básica para propiciar actitudes positivas hacia la integración de niños con
necesidades educativas especiales”
Lizmayery machado
C.I V- 17.319.685
Prof. Jorge Pérez
Secc es405
Construcción y validación de instrumentos
El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de un programa de
capacitación dirigido a docentes de educación básica para propiciar actitudes
positivas hacia la integración de niños con necesidades educativas especiales” y
cuyo análisis se realizo en la sesión anterior se extrae a colación para abordar el análisis
del instrumento empleado por su autora para medir sus variables, el cual podría por su
intencionalidad ayudarme a focalizar la medición de mi trabajo de investigación cuyo
fin es lograr conocer a través de una entrevista si los docentes están preparados y
construyen con su clase evaluaciones apropiadas al tener integrados personas con
diversidad funcional.
El instrumento aplicado por Gil (2001), estuvo estructurado por un conjunto de
ítems presentados en forma de afirmaciones o juicios referidos a la integración de
sujetos con necesidades educativas especiales, para la autora la población de su objeto
de estudio estaba formada por 115 docentes y la muestra utilizada constituida por el
30% de la población, para la cual utilizo un instrumento tipo encuesta estructurado en
IV parte, la primera dirigida a la obtención de datos personales y profesionales del
personal docente y el resto conformada por una escala de likert,, según Hurtado (1998)
citando a Cohen, Hart, Mc Claren es considerada mejor estrategia para medir la actitud.
Para mi trabajo de grado de maestría en educación superior que podría
focalizarse hacia un “Programa de formación docente en evaluación del aprendizaje
de estudiantes con diversidad funcional dirigido a los docentes del subprograma de
profesionalización de pregrado de la Upel –Ipb”, de acuerdo a la Operacionalización
de la variable a partir de la definición de la variable nominal “Diversidad funcional” y
mi variable real: Autismo; Visual; Auditivo; Motor; dificultad del Aprendizaje;
Retardo; Intelectual y en base a los indicadores para Autismo: Espectro; Conocimiento;
para Visual: Espacio, Tiempo; Formas; Auditivo: escritos; Sentidos, Entorno social;
familia; compromiso; Retardo; Entretenimiento; Expresión; Aprendizaje; velocidad;
lenguaje; Motor: salud; equilibrio.
Para lo cual serán elaborados por lo menos 20 ítems para todos los indicadores,
que permitan a través de una prueba piloto evidenciar bajo juicio de experto la validez y
confiabilidad del instrumento.
Cabe destacar que el instrumento de Gil (2001) consto de 18 ítems los cuales
presento con 5 alternativas de respuestas como son:
CD: completamente en desacuerdo
D: en desacuerdo
I: Indeciso
A: acuerdo
CA: completamente en desacuerdo
Los cuales distribuyo para el componente cognitivo los ítems del 1 al 6
Consideran la escala anterior y con el juicio: Nivel de conocimiento que tiene
usted sobre las necesidades educativas especiales y la integración
Ítems CD D I A CA
1.la integración social se refiere a la exclusión de los niños
con necesidades educativas especiales al aula regular
2. La integración promueve la participación social de las
personas con necesidades educativas especiales
3.la capacitación del docente es un factor importante en el
proceso de integración
4.en su escuela se garantiza el ingreso prosecución y
culminación de estudios de los niños con necesidades
educativas especiales
5. Los niños con necesidades educativas especiales deben
estudiar en escuelas especiales
6.los docentes del aula regular necesitan una formación
especifica para poder atender adecuadamente a los niños
con necesidades educativas especiales que acuden a su
clase
Dicho instrumento puede ser fácilmente adaptado a las necesidades de mi
proyecto para cual podría evaluarse el nivel de conocimiento que tiene el docente sobre
las necesidades educativas especiales y la diversidad funcional, adaptando cada ítem en
base a los indicadores planteados con anterioridad
En cuanto al nivel de rechazo o aceptación que tiene usted ante la integración de
niños con necesidades educativas especiales en el aula regular, que van desde el ítems 7
al 12, puede adaptarse al nivel de rechazo y aceptación que tiene el profesor ante la
diversidad funcional de estudiantes universitarios.
ITEMS CD D I A CA
7.La presencia en el aula regular de niños con necesidades
educativas especiales mejora la integración social con el
resto del grupo
8.la integración favorece que los niños con necesidades
educativas especiales mejoren su capacidad de relación
social
9.la integración de los niños con necesidades educativas
especiales afecta positivamente su desarrollo emocional
10.siente usted que las clases con niños con necesidades
educativas especiales producen en el profesor muchas
tensiones
11.te sentirías incomodo si en su aula incorporan algún
niño de este tipo
12. cree Ud. Que los compañeros de clase pudiesen servir
de mediadores en el proceso de integración
En cuanto a la reacción a favor o en contra que posee usted hacia la integración
de niños con necesidades educativas especiales, se evaluaría la reacción a favor que
pudiese causar encontrarse en su ambiente de clase estudiantes con diversidad
funcional, para ello la autora los aglomero del ítems 13 al 18 de la siguiente manera:
ITEMS CD D I A CA
13.la integración de los niños con necesidades educativas
especiales afectaría negativamente el desarrollo de la clase
14.la atención que requieren los niños con necesidades
educativas especiales interfiere con los aprendizajes de los
otros participantes
15.los profesores con niños con nee tienen una sobre carga
de trabajo fuera del aula para poder atender bien sus clases
16.estarias dispuesto a recibir niños con nee dentro del
salón de clase
17.al momento de la clase evitas el contacto directo con
niños con nee
18.consideras que en las aulas donde han sido integrados
niños con nee los docentes se recargarían de trabajo
Este diseño ya evaluado por juicio de experto y que por ser de tipo estándar
puede ser utilizado para mi objeto de investigación, adaptarlo a mis necesidades y
estableciendo para cada indicador el ítems de acuerdo a la definición nominal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gcaDialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
ILCE
 
Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Ope ceip2016 2020
Ope ceip2016 2020Ope ceip2016 2020
Udeei
UdeeiUdeei
Udeei
Ben Avila
 
Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)
PEDROMENDOZADELEON
 
201310081640100.orientaciones pie2013
201310081640100.orientaciones pie2013201310081640100.orientaciones pie2013
201310081640100.orientaciones pie2013
Pablo H. Rojas Rios
 
Anexo 1 enfoques de gestion
Anexo 1 enfoques de gestionAnexo 1 enfoques de gestion
Anexo 1 enfoques de gestion
Isela Guerrero Pacheco
 
Acuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolar
Acuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolarAcuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolar
Acuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolar
Valentin Flores
 
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEpresentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
AbraxasErnesto
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
puntodocente
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
jesusaronorozcosoto
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
jesusaronorozcosoto
 
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
avemilenium
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
abelinho22
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Isela Guerrero Pacheco
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados  ( CAM )Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados  ( CAM )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
mendozaster mendozaster
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
ILCE
 
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Lupita Ceballos
 

La actualidad más candente (20)

Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gcaDialogo con 1,100 supervisores dr  lisg y mtro gca
Dialogo con 1,100 supervisores dr lisg y mtro gca
 
Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos Proyecto, objetivos específicos
Proyecto, objetivos específicos
 
Ope ceip2016 2020
Ope ceip2016 2020Ope ceip2016 2020
Ope ceip2016 2020
 
Udeei
UdeeiUdeei
Udeei
 
Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)Pemc 2019-2024 (1)
Pemc 2019-2024 (1)
 
201310081640100.orientaciones pie2013
201310081640100.orientaciones pie2013201310081640100.orientaciones pie2013
201310081640100.orientaciones pie2013
 
Anexo 1 enfoques de gestion
Anexo 1 enfoques de gestionAnexo 1 enfoques de gestion
Anexo 1 enfoques de gestion
 
Acuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolar
Acuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolarAcuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolar
Acuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolar
 
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTEpresentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
presentacion de la nueva vison de PEC CON DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
 
Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012Copia de proyecto de zona 2011 2012
Copia de proyecto de zona 2011 2012
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
Cuadro diagnostico situacional de la i.e.
 
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados  ( CAM )Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados  ( CAM )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios escolarizados ( CAM )
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
Guia operativa-escuelas-publicas-2015-2016
 
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
Plan de trabajo de tutoria para trabajar con docentes de nuevo ingreso.
 

Destacado

Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Danimar Castillo
 
Flyer_SCAA_2012
Flyer_SCAA_2012Flyer_SCAA_2012
Flyer_SCAA_2012
Carlos Quijada
 
ID4 Kitchen Elevation
ID4 Kitchen ElevationID4 Kitchen Elevation
ID4 Kitchen ElevationPaige Pitt
 
Certificate-From-CREDAI.PDF
Certificate-From-CREDAI.PDFCertificate-From-CREDAI.PDF
Certificate-From-CREDAI.PDFSushil Sionee
 
9388 batxillerat cat
9388 batxillerat cat9388 batxillerat cat
9388 batxillerat cat
Luís Rovira
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
Nohemi Cuesta
 
Educación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Educación Comparada Israel, Lismayery, SilenyEducación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Educación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Danimar Castillo
 
PRIVEST - CAP 01 - Um mundo dividido - 9° EFII
PRIVEST - CAP  01 - Um mundo dividido - 9° EFIIPRIVEST - CAP  01 - Um mundo dividido - 9° EFII
PRIVEST - CAP 01 - Um mundo dividido - 9° EFII
profrodrigoribeiro
 
Бо прийдуть до тебе три празники в гості
Бо прийдуть до тебе три празники в гостіБо прийдуть до тебе три празники в гості
Бо прийдуть до тебе три празники в гості
nvkeleseevka1
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Danimar Castillo
 
Test
TestTest
Mini mural biologia dia mundial del agua
Mini mural biologia dia mundial del aguaMini mural biologia dia mundial del agua
Mini mural biologia dia mundial del agua
Ãlexis Crüz
 
Andy technology
Andy  technologyAndy  technology
Andy technologygoogle
 
Grado 202
Grado 202Grado 202
Grado 202
sase2012
 

Destacado (20)

Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israelInforme del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
Informe del manual de la upel sileny, lizmayery, israel
 
2
22
2
 
Flyer_SCAA_2012
Flyer_SCAA_2012Flyer_SCAA_2012
Flyer_SCAA_2012
 
ID4 Kitchen Elevation
ID4 Kitchen ElevationID4 Kitchen Elevation
ID4 Kitchen Elevation
 
MT Reference Letter
MT Reference LetterMT Reference Letter
MT Reference Letter
 
dipteach
dipteachdipteach
dipteach
 
Certificate-From-CREDAI.PDF
Certificate-From-CREDAI.PDFCertificate-From-CREDAI.PDF
Certificate-From-CREDAI.PDF
 
9388 batxillerat cat
9388 batxillerat cat9388 batxillerat cat
9388 batxillerat cat
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Educación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Educación Comparada Israel, Lismayery, SilenyEducación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
Educación Comparada Israel, Lismayery, Sileny
 
PRIVEST - CAP 01 - Um mundo dividido - 9° EFII
PRIVEST - CAP  01 - Um mundo dividido - 9° EFIIPRIVEST - CAP  01 - Um mundo dividido - 9° EFII
PRIVEST - CAP 01 - Um mundo dividido - 9° EFII
 
Бо прийдуть до тебе три празники в гості
Бо прийдуть до тебе три празники в гостіБо прийдуть до тебе три празники в гості
Бо прийдуть до тебе три празники в гості
 
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen dazaAnalisis de trabajo de grado carmen daza
Analisis de trabajo de grado carmen daza
 
Identi
IdentiIdenti
Identi
 
Test
TestTest
Test
 
Mini mural biologia dia mundial del agua
Mini mural biologia dia mundial del aguaMini mural biologia dia mundial del agua
Mini mural biologia dia mundial del agua
 
4 sid lion (1)
4 sid lion (1)4 sid lion (1)
4 sid lion (1)
 
Andy technology
Andy  technologyAndy  technology
Andy technology
 
Alejandro díaz
Alejandro díaz Alejandro díaz
Alejandro díaz
 
Grado 202
Grado 202Grado 202
Grado 202
 

Similar a Instrumento lizmayery machado

Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Manuel Santiz Intzin
 
Inteligencia multip en el aula de clase
Inteligencia multip en el aula de claseInteligencia multip en el aula de clase
Inteligencia multip en el aula de clase
manuel michael pérez gonzales
 
Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6
miguel oscar gonzalez gayozo
 
Ptg articulacion vii sem
Ptg articulacion vii semPtg articulacion vii sem
Ptg articulacion vii sem
17688412haimer
 
Justificación.docx
Justificación.docxJustificación.docx
Justificación.docx
ErikaLandazury
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
dabodebo
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
nidiasimar
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Rocio RoKas
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Gracielao1
 
Trabajo mundo conectado
Trabajo  mundo conectadoTrabajo  mundo conectado
Trabajo mundo conectado
R2028
 
FACETA A PORTAFOLIO.docx
FACETA A PORTAFOLIO.docxFACETA A PORTAFOLIO.docx
FACETA A PORTAFOLIO.docx
NATALY82
 
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
Cristian Ernesto Cuevas Bascuñan
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
aura gonzalez gonzalez
 
Trayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptxTrayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptx
luisanaya75
 
Tardon godoy lorena_roxana
Tardon godoy lorena_roxanaTardon godoy lorena_roxana
Tardon godoy lorena_roxana
Jacqueline Segura Aguilera
 
Analisis de tesis lizmayery machado
Analisis de tesis lizmayery machadoAnalisis de tesis lizmayery machado
Analisis de tesis lizmayery machado
Danimar Castillo
 
Trabajo Investigación TIC
Trabajo Investigación TICTrabajo Investigación TIC
Trabajo Investigación TIC
Educaticum
 
Ii capacitacion directores 2014 isela trujillo julio 2014 (5)
Ii capacitacion directores 2014 isela trujillo julio 2014 (5)Ii capacitacion directores 2014 isela trujillo julio 2014 (5)
Ii capacitacion directores 2014 isela trujillo julio 2014 (5)
Isela Guerrero Pacheco
 
Resolucion de-casos_ Concurso de directores 2013
Resolucion de-casos_ Concurso de directores 2013Resolucion de-casos_ Concurso de directores 2013
Resolucion de-casos_ Concurso de directores 2013
Vicente Limpe cahuana
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Gerardo Namindamo
 

Similar a Instrumento lizmayery machado (20)

Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
 
Inteligencia multip en el aula de clase
Inteligencia multip en el aula de claseInteligencia multip en el aula de clase
Inteligencia multip en el aula de clase
 
Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6Proyecto revisado en ap6
Proyecto revisado en ap6
 
Ptg articulacion vii sem
Ptg articulacion vii semPtg articulacion vii sem
Ptg articulacion vii sem
 
Justificación.docx
Justificación.docxJustificación.docx
Justificación.docx
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
 
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
Las tecnologías y la vinculación familia escuela para la formación integral d...
 
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguezPortafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
Portafolio m4 t1_act1_rociorodriguez
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
 
Trabajo mundo conectado
Trabajo  mundo conectadoTrabajo  mundo conectado
Trabajo mundo conectado
 
FACETA A PORTAFOLIO.docx
FACETA A PORTAFOLIO.docxFACETA A PORTAFOLIO.docx
FACETA A PORTAFOLIO.docx
 
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2â°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2â°basico ciencias naturales
 
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalezActividad  8 analisis tendencias  pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
Actividad 8 analisis tendencias pedagogicas map aura gonzalez gonzalez
 
Trayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptxTrayecto formativo.pptx
Trayecto formativo.pptx
 
Tardon godoy lorena_roxana
Tardon godoy lorena_roxanaTardon godoy lorena_roxana
Tardon godoy lorena_roxana
 
Analisis de tesis lizmayery machado
Analisis de tesis lizmayery machadoAnalisis de tesis lizmayery machado
Analisis de tesis lizmayery machado
 
Trabajo Investigación TIC
Trabajo Investigación TICTrabajo Investigación TIC
Trabajo Investigación TIC
 
Ii capacitacion directores 2014 isela trujillo julio 2014 (5)
Ii capacitacion directores 2014 isela trujillo julio 2014 (5)Ii capacitacion directores 2014 isela trujillo julio 2014 (5)
Ii capacitacion directores 2014 isela trujillo julio 2014 (5)
 
Resolucion de-casos_ Concurso de directores 2013
Resolucion de-casos_ Concurso de directores 2013Resolucion de-casos_ Concurso de directores 2013
Resolucion de-casos_ Concurso de directores 2013
 
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria. Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
Proyecto escolar de 6to grado educación primaria.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Instrumento lizmayery machado

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR BARQUISIMETO ANALISIS DE INSTRUMENTO “Propuesta de un programa de capacitación dirigido a docentes de educación básica para propiciar actitudes positivas hacia la integración de niños con necesidades educativas especiales” Lizmayery machado C.I V- 17.319.685 Prof. Jorge Pérez Secc es405 Construcción y validación de instrumentos
  • 2. El presente trabajo de investigación titulado “Propuesta de un programa de capacitación dirigido a docentes de educación básica para propiciar actitudes positivas hacia la integración de niños con necesidades educativas especiales” y cuyo análisis se realizo en la sesión anterior se extrae a colación para abordar el análisis del instrumento empleado por su autora para medir sus variables, el cual podría por su intencionalidad ayudarme a focalizar la medición de mi trabajo de investigación cuyo fin es lograr conocer a través de una entrevista si los docentes están preparados y construyen con su clase evaluaciones apropiadas al tener integrados personas con diversidad funcional. El instrumento aplicado por Gil (2001), estuvo estructurado por un conjunto de ítems presentados en forma de afirmaciones o juicios referidos a la integración de sujetos con necesidades educativas especiales, para la autora la población de su objeto de estudio estaba formada por 115 docentes y la muestra utilizada constituida por el 30% de la población, para la cual utilizo un instrumento tipo encuesta estructurado en IV parte, la primera dirigida a la obtención de datos personales y profesionales del personal docente y el resto conformada por una escala de likert,, según Hurtado (1998) citando a Cohen, Hart, Mc Claren es considerada mejor estrategia para medir la actitud. Para mi trabajo de grado de maestría en educación superior que podría focalizarse hacia un “Programa de formación docente en evaluación del aprendizaje de estudiantes con diversidad funcional dirigido a los docentes del subprograma de profesionalización de pregrado de la Upel –Ipb”, de acuerdo a la Operacionalización de la variable a partir de la definición de la variable nominal “Diversidad funcional” y mi variable real: Autismo; Visual; Auditivo; Motor; dificultad del Aprendizaje; Retardo; Intelectual y en base a los indicadores para Autismo: Espectro; Conocimiento; para Visual: Espacio, Tiempo; Formas; Auditivo: escritos; Sentidos, Entorno social; familia; compromiso; Retardo; Entretenimiento; Expresión; Aprendizaje; velocidad; lenguaje; Motor: salud; equilibrio. Para lo cual serán elaborados por lo menos 20 ítems para todos los indicadores, que permitan a través de una prueba piloto evidenciar bajo juicio de experto la validez y confiabilidad del instrumento. Cabe destacar que el instrumento de Gil (2001) consto de 18 ítems los cuales presento con 5 alternativas de respuestas como son: CD: completamente en desacuerdo D: en desacuerdo
  • 3. I: Indeciso A: acuerdo CA: completamente en desacuerdo Los cuales distribuyo para el componente cognitivo los ítems del 1 al 6 Consideran la escala anterior y con el juicio: Nivel de conocimiento que tiene usted sobre las necesidades educativas especiales y la integración Ítems CD D I A CA 1.la integración social se refiere a la exclusión de los niños con necesidades educativas especiales al aula regular 2. La integración promueve la participación social de las personas con necesidades educativas especiales 3.la capacitación del docente es un factor importante en el proceso de integración 4.en su escuela se garantiza el ingreso prosecución y culminación de estudios de los niños con necesidades educativas especiales 5. Los niños con necesidades educativas especiales deben estudiar en escuelas especiales 6.los docentes del aula regular necesitan una formación especifica para poder atender adecuadamente a los niños con necesidades educativas especiales que acuden a su clase Dicho instrumento puede ser fácilmente adaptado a las necesidades de mi proyecto para cual podría evaluarse el nivel de conocimiento que tiene el docente sobre las necesidades educativas especiales y la diversidad funcional, adaptando cada ítem en base a los indicadores planteados con anterioridad En cuanto al nivel de rechazo o aceptación que tiene usted ante la integración de niños con necesidades educativas especiales en el aula regular, que van desde el ítems 7 al 12, puede adaptarse al nivel de rechazo y aceptación que tiene el profesor ante la diversidad funcional de estudiantes universitarios. ITEMS CD D I A CA 7.La presencia en el aula regular de niños con necesidades educativas especiales mejora la integración social con el
  • 4. resto del grupo 8.la integración favorece que los niños con necesidades educativas especiales mejoren su capacidad de relación social 9.la integración de los niños con necesidades educativas especiales afecta positivamente su desarrollo emocional 10.siente usted que las clases con niños con necesidades educativas especiales producen en el profesor muchas tensiones 11.te sentirías incomodo si en su aula incorporan algún niño de este tipo 12. cree Ud. Que los compañeros de clase pudiesen servir de mediadores en el proceso de integración En cuanto a la reacción a favor o en contra que posee usted hacia la integración de niños con necesidades educativas especiales, se evaluaría la reacción a favor que pudiese causar encontrarse en su ambiente de clase estudiantes con diversidad funcional, para ello la autora los aglomero del ítems 13 al 18 de la siguiente manera: ITEMS CD D I A CA 13.la integración de los niños con necesidades educativas especiales afectaría negativamente el desarrollo de la clase 14.la atención que requieren los niños con necesidades educativas especiales interfiere con los aprendizajes de los otros participantes 15.los profesores con niños con nee tienen una sobre carga de trabajo fuera del aula para poder atender bien sus clases 16.estarias dispuesto a recibir niños con nee dentro del salón de clase 17.al momento de la clase evitas el contacto directo con niños con nee 18.consideras que en las aulas donde han sido integrados niños con nee los docentes se recargarían de trabajo
  • 5. Este diseño ya evaluado por juicio de experto y que por ser de tipo estándar puede ser utilizado para mi objeto de investigación, adaptarlo a mis necesidades y estableciendo para cada indicador el ítems de acuerdo a la definición nominal.