SlideShare una empresa de Scribd logo
La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos para
realizar una evaluación en varias dimensiones (procedimental,
conceptual y actitudinal).
• Permite construir una verdadera
evaluación, que no excluye el uso de
pruebas objetivas.
• La colección de evidencias es
intencional y periódica.
• Se reúnen los trabajos que muestran
los esfuerzos, avances y logros en una
o varias áreas curriculares.
• Ofrece una manera tangible de
evidenciar lo que cada estudiante es
capaz de hacer como resultado de su
aprendizaje y de qué forma aplicar lo
aprendido a una variedad de
situaciones.
Portafolios
Escala
estimativa
Escala
estimativa
✣ Admiten diversas categorías para la
evaluación.
✣ Se asignan valores (excelente, bueno,
regular, deficiente, etc
✣ Las conductas seleccionadas para
integrar la escala deben ser evaluables,
susceptibles de ser medidas.
✣ Existen diversos modelos de escalas de
estimación que se utilizan según se desee
evaluar en forma individual o en forma
colectiva
• Las categorías no deben
excederse, ya que de lo
contrario se dificulta mucho
discriminar entre unas y
otras.
• Las conductas a evaluar
deben estar siempre
redactadas en sentido
positivo. Al redactarlas en
sentido negativo, por lo
general, se dificulta
ubicarlas dentro de las
categorías asignadas.
• Las categorías no deben
excederse, ya que de lo
contrario se dificulta mucho
discriminar entre unas y
otras.
• Las conductas a evaluar
deben estar siempre
redactadas en sentido
positivo. Al redactarlas en
sentido negativo, por lo
general, se dificulta
ubicarlas dentro de las
categorías asignadas.
Escala
estimativa
Escala
estimativa
Actividades Lo hago
muy
bien
Lo hago
a veces y
lo puedo
mejorar.
Necesit
o ayuda
para
hacerlo
Reconozco los datos de la
portada y la
contraportada de un libro.
Identifico pasajes de los
textos que me hayan
gustado.
Identifico las diferencias
entre cuento y su reseña.
Separo correctamente las
palabras de un enunciado.
Uso palabras con ch, ll y
qu.
INDICADORES LO
LOGRA
NO LO
LOGRA
Identifica diferencias entre
reseñas y cuentos.
Identifica la función de las
reseñas.
Considera las
características e intereses
del lector.
Ubica los datos de portada
de un libro.
Lista de cotejoLista de cotejo
•Instrumento estructurado
que registra la ausencia o
presencia de un
determinado rasgo,
conducta o secuencia de
acciones.
• La escala se caracteriza por
ser dicotómica, es decir, que
acepta solo dos alternativas:
si, no; lo logra, no lo logra;
presente, ausente; entre
otros.
•Instrumento estructurado
que registra la ausencia o
presencia de un
determinado rasgo,
conducta o secuencia de
acciones.
• La escala se caracteriza por
ser dicotómica, es decir, que
acepta solo dos alternativas:
si, no; lo logra, no lo logra;
presente, ausente; entre
otros.
• Es un instrumento de medición que tiene criterios establecidos y
estándares de desempeño por niveles y escalas, con el propósito de
determinar la calidad de ejecución de tareas específicas en los
estudiantes
• RECOMENDACIONES:
• Para construir una rúbrica debe revisarse con cuidado y tener claro
qué se va a evaluar.
• Describir claramente los criterios de desempeño específicos que se
utilizarán y asignar un valor numérico acorde a los niveles de
ejecución.
• Cada nivel debe contener la descripción de los comportamientos o
ejecuciones o aprendizajes esperados.
• De igual forma se debe construir una escala de calidad para
calificar, estableciendo los niveles de desempeño que pueden
alcanzar los estudiantes.
RúbricasRúbricas
Se basa en una observación no
sistematizada: El docente no
planifica ni el momento en el
cual va a realizar la
observación ni qué es lo que va
a observar.
Se basa en la descripción del
hecho ocurrido y la
circunstancia en la cual se
desarrolla
Puede incluir comentarios del
docente de suma importancia
para la evaluación del niño
Se basa en una observación no
sistematizada: El docente no
planifica ni el momento en el
cual va a realizar la
observación ni qué es lo que va
a observar.
Se basa en la descripción del
hecho ocurrido y la
circunstancia en la cual se
desarrolla
Puede incluir comentarios del
docente de suma importancia
para la evaluación del niño
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Se basa en una observación no
sistematizada: El docente no
planifica ni el momento en el
cual va a realizar la
observación ni qué es lo que va
a observar.
Se basa en la descripción del
hecho ocurrido y la
circunstancia en la cual se
desarrolla
Puede incluir comentarios del
docente de suma importancia
para la evaluación del niño
Se basa en una observación no
sistematizada: El docente no
planifica ni el momento en el
cual va a realizar la
observación ni qué es lo que va
a observar.
Se basa en la descripción del
hecho ocurrido y la
circunstancia en la cual se
desarrolla
Puede incluir comentarios del
docente de suma importancia
para la evaluación del niño
Registro anecdóticoRegistro anecdótico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laevaluacinformativa
LaevaluacinformativaLaevaluacinformativa
Laevaluacinformativa
Yoly QC
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
tatiana torres
 
Evaluacion modulo i
Evaluacion modulo iEvaluacion modulo i
Evaluacion modulo i
yohanyortiz2018
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Santiago Manzano
 
Trabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion glenda y miguelTrabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion glenda y miguel
0939628455
 
Resumen lista de verificacion o cotejo
Resumen lista de verificacion o cotejoResumen lista de verificacion o cotejo
Resumen lista de verificacion o cotejo
Pauly Pogo T
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
POWER DIDÀCTICA
POWER DIDÀCTICAPOWER DIDÀCTICA
POWER DIDÀCTICA
Mireia Rodríguez
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
David Salcedo
 
Evaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativoEvaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativo
Sandra Vega
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
Fanny Daquilema
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
Alicia Sánchez Hierro
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
JAVIER GARCIA
 
Lista de Verificacion
Lista de VerificacionLista de Verificacion
Lista de Verificacion
Fanny Daquilema
 
Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacionLista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
pastoras
 

La actualidad más candente (16)

Laevaluacinformativa
LaevaluacinformativaLaevaluacinformativa
Laevaluacinformativa
 
Trabajo escrito evaluacion educativa
Trabajo escrito  evaluacion educativaTrabajo escrito  evaluacion educativa
Trabajo escrito evaluacion educativa
 
Evaluacion modulo i
Evaluacion modulo iEvaluacion modulo i
Evaluacion modulo i
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Trabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion glenda y miguelTrabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion glenda y miguel
 
Resumen lista de verificacion o cotejo
Resumen lista de verificacion o cotejoResumen lista de verificacion o cotejo
Resumen lista de verificacion o cotejo
 
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboraciónLa importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración
 
POWER DIDÀCTICA
POWER DIDÀCTICAPOWER DIDÀCTICA
POWER DIDÀCTICA
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
 
Evaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativoEvaluación en el paradigma cualitativo
Evaluación en el paradigma cualitativo
 
Rubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
 
Resumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluaciónResumen de rúbrica de evaluación
Resumen de rúbrica de evaluación
 
Instrumentosevaluacion
InstrumentosevaluacionInstrumentosevaluacion
Instrumentosevaluacion
 
Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)Criterios de evaluacion (2)
Criterios de evaluacion (2)
 
Lista de Verificacion
Lista de VerificacionLista de Verificacion
Lista de Verificacion
 
Lista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacionLista de cotejo y escala de verificacion
Lista de cotejo y escala de verificacion
 

Similar a Instrumentos de evaluación

Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
camlaboralquince cuautla
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
mono211
 
Herramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeHerramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizaje
MINEDUC
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptxINSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
JarliLozanogonzales
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
CFIE de Burgos
 
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónLa evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
Maickol Salazar
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptINSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
SublimeMsica
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educaciónInstrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
yasmir véliz
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
AngelesSilvaR
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguaje
CMDS
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
gabirivers
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
gabirivers
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
urrutiasosa
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Maribel Dominguez
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Hypatia de Alejandría
 
2022 - Noveles - S4 - Evaluacion
2022 - Noveles - S4 - Evaluacion2022 - Noveles - S4 - Evaluacion
2022 - Noveles - S4 - Evaluacion
d7831_calaberitas
 

Similar a Instrumentos de evaluación (20)

Herramientas de evaluación
Herramientas de evaluaciónHerramientas de evaluación
Herramientas de evaluación
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
Herramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizajeHerramientas para la valoración del aprendizaje
Herramientas para la valoración del aprendizaje
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptxINSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
INSTRUMENTOS DE EVALUACION en word .pptx
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluaciónLa evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
La evaluación cualitativa como complemento de la evaluación
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.pptINSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
INSTRUMENTOS DE EVALUACION.ppt
 
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
Elaboracion de rubricas analiticas ccesa007
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educaciónInstrumentos de evaluación en el nivel de educación
Instrumentos de evaluación en el nivel de educación
 
Reflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacionReflexion instrumentos de evaluacion
Reflexion instrumentos de evaluacion
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguaje
 
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativaEvaluacion diagnostica, formativa y sumativa
Evaluacion diagnostica, formativa y sumativa
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
Tcnicas e-instrumentos-de-evaluacin-1233074001185690-1
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desdeLas estrategias y los instrumentos de evaluación desde
Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde
 
2022 - Noveles - S4 - Evaluacion
2022 - Noveles - S4 - Evaluacion2022 - Noveles - S4 - Evaluacion
2022 - Noveles - S4 - Evaluacion
 

Más de Yezz Ortiz

Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
Yezz Ortiz
 
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g..."Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
Yezz Ortiz
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
Yezz Ortiz
 
¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?
Yezz Ortiz
 
La enseñanza de las matemáticas
La enseñanza de las matemáticasLa enseñanza de las matemáticas
La enseñanza de las matemáticas
Yezz Ortiz
 
Plan estudios
Plan estudios Plan estudios
Plan estudios
Yezz Ortiz
 
Tablas demultiplicar
Tablas demultiplicar Tablas demultiplicar
Tablas demultiplicar
Yezz Ortiz
 
Trabajamos la-atención-uniendo-los-puntos (1)
Trabajamos la-atención-uniendo-los-puntos (1)Trabajamos la-atención-uniendo-los-puntos (1)
Trabajamos la-atención-uniendo-los-puntos (1)
Yezz Ortiz
 
Trabajamos la-ortografía-fichero-cacográfico
Trabajamos la-ortografía-fichero-cacográfico Trabajamos la-ortografía-fichero-cacográfico
Trabajamos la-ortografía-fichero-cacográfico
Yezz Ortiz
 
Hoja de trabajo de historia
Hoja de trabajo de historiaHoja de trabajo de historia
Hoja de trabajo de historia
Yezz Ortiz
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
Yezz Ortiz
 
Formato proyecto integrador
Formato proyecto integrador Formato proyecto integrador
Formato proyecto integrador
Yezz Ortiz
 
14 horario (2)
14 horario  (2)14 horario  (2)
14 horario (2)
Yezz Ortiz
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta
Yezz Ortiz
 
12 cómo leer en voz alta (2)
12 cómo leer en voz alta (2)12 cómo leer en voz alta (2)
12 cómo leer en voz alta (2)
Yezz Ortiz
 
10 lectura por edades
10 lectura por edades10 lectura por edades
10 lectura por edades
Yezz Ortiz
 
10 lectura por edades (2)
10 lectura por edades (2)10 lectura por edades (2)
10 lectura por edades (2)
Yezz Ortiz
 
8 significado y significante. ferdinand soussure. síntesis
8 significado y significante. ferdinand soussure. síntesis 8 significado y significante. ferdinand soussure. síntesis
8 significado y significante. ferdinand soussure. síntesis
Yezz Ortiz
 

Más de Yezz Ortiz (20)

Rutas del aprendizaje
Rutas del aprendizajeRutas del aprendizaje
Rutas del aprendizaje
 
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g..."Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
"Para un aprendizaje significativo...álbum de métodos, técnicas y dinámicas g...
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?¿Cómo elaborar una rubrica?
¿Cómo elaborar una rubrica?
 
La enseñanza de las matemáticas
La enseñanza de las matemáticasLa enseñanza de las matemáticas
La enseñanza de las matemáticas
 
Plan estudios
Plan estudios Plan estudios
Plan estudios
 
Tablas demultiplicar
Tablas demultiplicar Tablas demultiplicar
Tablas demultiplicar
 
Trabajamos la-atención-uniendo-los-puntos (1)
Trabajamos la-atención-uniendo-los-puntos (1)Trabajamos la-atención-uniendo-los-puntos (1)
Trabajamos la-atención-uniendo-los-puntos (1)
 
Trabajamos la-ortografía-fichero-cacográfico
Trabajamos la-ortografía-fichero-cacográfico Trabajamos la-ortografía-fichero-cacográfico
Trabajamos la-ortografía-fichero-cacográfico
 
Hoja de trabajo de historia
Hoja de trabajo de historiaHoja de trabajo de historia
Hoja de trabajo de historia
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 
Formato proyecto integrador
Formato proyecto integrador Formato proyecto integrador
Formato proyecto integrador
 
14 horario (2)
14 horario  (2)14 horario  (2)
14 horario (2)
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta12 cómo leer en voz alta
12 cómo leer en voz alta
 
12 cómo leer en voz alta (2)
12 cómo leer en voz alta (2)12 cómo leer en voz alta (2)
12 cómo leer en voz alta (2)
 
10 lectura por edades
10 lectura por edades10 lectura por edades
10 lectura por edades
 
10 lectura por edades (2)
10 lectura por edades (2)10 lectura por edades (2)
10 lectura por edades (2)
 
8 significado y significante. ferdinand soussure. síntesis
8 significado y significante. ferdinand soussure. síntesis 8 significado y significante. ferdinand soussure. síntesis
8 significado y significante. ferdinand soussure. síntesis
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Instrumentos de evaluación

  • 1. La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos para realizar una evaluación en varias dimensiones (procedimental, conceptual y actitudinal).
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Permite construir una verdadera evaluación, que no excluye el uso de pruebas objetivas. • La colección de evidencias es intencional y periódica. • Se reúnen los trabajos que muestran los esfuerzos, avances y logros en una o varias áreas curriculares. • Ofrece una manera tangible de evidenciar lo que cada estudiante es capaz de hacer como resultado de su aprendizaje y de qué forma aplicar lo aprendido a una variedad de situaciones. Portafolios
  • 5. Escala estimativa Escala estimativa ✣ Admiten diversas categorías para la evaluación. ✣ Se asignan valores (excelente, bueno, regular, deficiente, etc ✣ Las conductas seleccionadas para integrar la escala deben ser evaluables, susceptibles de ser medidas. ✣ Existen diversos modelos de escalas de estimación que se utilizan según se desee evaluar en forma individual o en forma colectiva
  • 6. • Las categorías no deben excederse, ya que de lo contrario se dificulta mucho discriminar entre unas y otras. • Las conductas a evaluar deben estar siempre redactadas en sentido positivo. Al redactarlas en sentido negativo, por lo general, se dificulta ubicarlas dentro de las categorías asignadas. • Las categorías no deben excederse, ya que de lo contrario se dificulta mucho discriminar entre unas y otras. • Las conductas a evaluar deben estar siempre redactadas en sentido positivo. Al redactarlas en sentido negativo, por lo general, se dificulta ubicarlas dentro de las categorías asignadas. Escala estimativa Escala estimativa Actividades Lo hago muy bien Lo hago a veces y lo puedo mejorar. Necesit o ayuda para hacerlo Reconozco los datos de la portada y la contraportada de un libro. Identifico pasajes de los textos que me hayan gustado. Identifico las diferencias entre cuento y su reseña. Separo correctamente las palabras de un enunciado. Uso palabras con ch, ll y qu.
  • 7. INDICADORES LO LOGRA NO LO LOGRA Identifica diferencias entre reseñas y cuentos. Identifica la función de las reseñas. Considera las características e intereses del lector. Ubica los datos de portada de un libro. Lista de cotejoLista de cotejo •Instrumento estructurado que registra la ausencia o presencia de un determinado rasgo, conducta o secuencia de acciones. • La escala se caracteriza por ser dicotómica, es decir, que acepta solo dos alternativas: si, no; lo logra, no lo logra; presente, ausente; entre otros. •Instrumento estructurado que registra la ausencia o presencia de un determinado rasgo, conducta o secuencia de acciones. • La escala se caracteriza por ser dicotómica, es decir, que acepta solo dos alternativas: si, no; lo logra, no lo logra; presente, ausente; entre otros.
  • 8. • Es un instrumento de medición que tiene criterios establecidos y estándares de desempeño por niveles y escalas, con el propósito de determinar la calidad de ejecución de tareas específicas en los estudiantes • RECOMENDACIONES: • Para construir una rúbrica debe revisarse con cuidado y tener claro qué se va a evaluar. • Describir claramente los criterios de desempeño específicos que se utilizarán y asignar un valor numérico acorde a los niveles de ejecución. • Cada nivel debe contener la descripción de los comportamientos o ejecuciones o aprendizajes esperados. • De igual forma se debe construir una escala de calidad para calificar, estableciendo los niveles de desempeño que pueden alcanzar los estudiantes. RúbricasRúbricas
  • 9. Se basa en una observación no sistematizada: El docente no planifica ni el momento en el cual va a realizar la observación ni qué es lo que va a observar. Se basa en la descripción del hecho ocurrido y la circunstancia en la cual se desarrolla Puede incluir comentarios del docente de suma importancia para la evaluación del niño Se basa en una observación no sistematizada: El docente no planifica ni el momento en el cual va a realizar la observación ni qué es lo que va a observar. Se basa en la descripción del hecho ocurrido y la circunstancia en la cual se desarrolla Puede incluir comentarios del docente de suma importancia para la evaluación del niño Registro anecdóticoRegistro anecdótico
  • 10. Se basa en una observación no sistematizada: El docente no planifica ni el momento en el cual va a realizar la observación ni qué es lo que va a observar. Se basa en la descripción del hecho ocurrido y la circunstancia en la cual se desarrolla Puede incluir comentarios del docente de suma importancia para la evaluación del niño Se basa en una observación no sistematizada: El docente no planifica ni el momento en el cual va a realizar la observación ni qué es lo que va a observar. Se basa en la descripción del hecho ocurrido y la circunstancia en la cual se desarrolla Puede incluir comentarios del docente de suma importancia para la evaluación del niño Registro anecdóticoRegistro anecdótico