SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos ópticos
Resolver los siguientes problemas de la página 1181: 44 45 46 47 49 53 58 69 71
La cámara fotográfica
¿Qué distancia deberá recorrerse una lente de cámara de 50.0 mm de longitud focal con respecto a su posición de infinito, a fin de enfocar con precisión un objeto que está a 3.00 m de distancia?
 
 
El ojo humano
El ojo humano
El ojo humano Acomodación  es el proceso por el cual el lente cambia su figura para permitir al ojo enfocar a diferentes distancias.  Con la edad, la acomodación se vuelve más difícil. Esto es llamado  presbicia . Es el porqué de muchas personas  mayores  utilizan lentes para lectura.
Miopía La  miopía  se da cuando los rayos de luz convergen muy lejos en el frente de la retina.
Hipermetropía La   hipermetropía  ocasiona que los rayos enfoquen en la parte trasera de la retina.
Potencia de una lente Es el recíproco de la longitud focal e indica la intensidad de las lentes para anteojos: La unidad de la potencia de una lente es la dioptría (D), que es un metro inverso: 1 D = 1 m  1 .
A la distancia más corta a la cual el ojo humano puede enfocar claramente se le conoce como  punto cercano  del ojo. Por lo común, para un adulto joven, éste se encuentra a 25 cm, aunque los niños más pequeños pueden enfocar distancias hasta de 10 cm. A medida que una persona envejece, la capacidad de acomodación se reduce y el punto cercano se aleja. El  punto lejano  de una persona es la distancia más grande a la que puede ver un objeto con claridad. Un  “ojo normal”  se define como aquel que tiene un punto cercano de 25 cm y un punto lejano en el infinito.
El punto cercano de una persona que padece hipermetropía está a 100 cm. ¿Qué potencia deben tener las lentes de lectura para que esta persona pueda leer un periódico a una distancia de 25 cm? Suponga que la lente está muy cerca del ojo.
Los puntos cercano y lejano de una persona con miopía están a 12 cm y  17 cm, respectivamente. ¿Qué potencia deberán tener unas lentes para que esta persona pueda ver con claridad los objetos distantes y cuál será, entonces, su punto cercano? Suponga que cada lente está a 2.0 cm del ojo.
Los puntos cercano y lejano de una persona con miopía están a 12 cm y  17 cm, respectivamente. ¿Qué potencia deberán tener unas lentes para que esta persona pueda ver con claridad los objetos distantes y cuál será, entonces, su punto cercano? Suponga que cada lente está a 2.0 cm del ojo.
El amplificador simple
El microscopio compuesto
El telescopio
El telescopio
El telescopio
¿Cuál lente corrige la hipermetropía?  A   B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optica De La Vision
Optica De La VisionOptica De La Vision
Optica De La Visionguestd9b09b
 
5. refraccion y fisiologia optica (1)
5. refraccion y fisiologia optica (1)5. refraccion y fisiologia optica (1)
5. refraccion y fisiologia optica (1)Marvin Barahona
 
Óptica de la visión.
Óptica de la visión.Óptica de la visión.
Óptica de la visión.
Rogelio Salvador
 
Ojo i, optica de la vision
Ojo i, optica de la visionOjo i, optica de la vision
Ojo i, optica de la vision
Paola Sandoval Marquez
 
Biofisica de la visión
Biofisica de la visión Biofisica de la visión
Biofisica de la visión
Luz Vasquez
 
Optica de la vision 49
Optica de la vision 49Optica de la vision 49
Optica de la vision 49
Yeiss Aguilar
 
El ojo sistema optico
El ojo sistema opticoEl ojo sistema optico
El ojo sistema optico
Victor Fregoso
 
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISIONEL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
Carla Brenda
 
Anatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacion
Anatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacionAnatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacion
Anatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacion
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Jennyfer Wesly Camacho
 
Diapositivas de la opctica, fisica
Diapositivas de la opctica, fisicaDiapositivas de la opctica, fisica
Diapositivas de la opctica, fisica
Isah Bdez
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
17. propiedades temporales de vision
17. propiedades temporales de vision17. propiedades temporales de vision
17. propiedades temporales de visionMarvin Barahona
 

La actualidad más candente (20)

Optica De La Vision
Optica De La VisionOptica De La Vision
Optica De La Vision
 
5. refraccion y fisiologia optica (1)
5. refraccion y fisiologia optica (1)5. refraccion y fisiologia optica (1)
5. refraccion y fisiologia optica (1)
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 
Óptica de la visión.
Óptica de la visión.Óptica de la visión.
Óptica de la visión.
 
Ojo i, optica de la vision
Ojo i, optica de la visionOjo i, optica de la vision
Ojo i, optica de la vision
 
Biofisica de la visión
Biofisica de la visión Biofisica de la visión
Biofisica de la visión
 
Optica de la vision 49
Optica de la vision 49Optica de la vision 49
Optica de la vision 49
 
El ojo sistema optico
El ojo sistema opticoEl ojo sistema optico
El ojo sistema optico
 
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISIONEL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
EL OJO: ÓPTICA DE LA VISION
 
Biofísica de la visión
Biofísica de la visiónBiofísica de la visión
Biofísica de la visión
 
Anteojo astronómico eq 6
Anteojo astronómico eq 6Anteojo astronómico eq 6
Anteojo astronómico eq 6
 
Diapositivas de opticas
Diapositivas de opticasDiapositivas de opticas
Diapositivas de opticas
 
El ojo i
El ojo iEl ojo i
El ojo i
 
Anatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacion
Anatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacionAnatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacion
Anatomia y fisiologia el ojo para salidas de observacion
 
Defectos de la_vision
Defectos de la_visionDefectos de la_vision
Defectos de la_vision
 
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
Ojo humano y los lentes en función de la óptica 2
 
Diapositivas de la opctica, fisica
Diapositivas de la opctica, fisicaDiapositivas de la opctica, fisica
Diapositivas de la opctica, fisica
 
Ametropías
AmetropíasAmetropías
Ametropías
 
Acomodacion
AcomodacionAcomodacion
Acomodacion
 
17. propiedades temporales de vision
17. propiedades temporales de vision17. propiedades temporales de vision
17. propiedades temporales de vision
 

Similar a Instrumentos óPticos

Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación optica
jennitzrg
 
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptxCapitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
oskrmarcos00
 
Ametropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracciónAmetropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracción
Cristian Andres Arcos Buñay
 
Fisiologia. Anomalias de refraccion
Fisiologia. Anomalias de refraccionFisiologia. Anomalias de refraccion
Fisiologia. Anomalias de refraccion
Yery Silva Ochoa
 
El ojo como sistema óptico
El ojo como sistema ópticoEl ojo como sistema óptico
El ojo como sistema óptico
Tania Monárrez Barrón
 
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdfOPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
AnnaGrisselPv
 
Optica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologiaOptica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologia
Jozeph PErez
 
Optica
OpticaOptica
Optica
ana_hid
 
problemas de refracción
problemas de refracciónproblemas de refracción
problemas de refracción
Krisbell Martagón Chávez
 
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y AplicacionesEspejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicacionesguest2a57ef
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
yumaath
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas fisicaenp1
 
Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)
yohankalimones
 
fisiologia Ojo y auditivo
fisiologia Ojo y auditivofisiologia Ojo y auditivo
fisiologia Ojo y auditivo
Miguel Turincio Rodriguez
 
Principios equipo-laluz
Principios equipo-laluzPrincipios equipo-laluz
Principios equipo-laluz
Elizabeth
 
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery NaylethPost laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
yosmerytovar
 
RETINOSCOPIA 2022.pptx
RETINOSCOPIA 2022.pptxRETINOSCOPIA 2022.pptx
RETINOSCOPIA 2022.pptx
HectorAlcidesRaudaTo
 

Similar a Instrumentos óPticos (20)

Presentación optica
Presentación opticaPresentación optica
Presentación optica
 
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptxCapitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
Capitulo 50 Fisiologia Guyton El ojo óptica de la visión.pptx
 
Lentes ópticas examen
Lentes ópticas examenLentes ópticas examen
Lentes ópticas examen
 
Ametropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracciónAmetropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracción
 
Fisiologia. Anomalias de refraccion
Fisiologia. Anomalias de refraccionFisiologia. Anomalias de refraccion
Fisiologia. Anomalias de refraccion
 
El ojo como sistema óptico
El ojo como sistema ópticoEl ojo como sistema óptico
El ojo como sistema óptico
 
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdfOPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
OPTICA Y REFRACCION OFTALMOLOGICA.pdf
 
Clase 15
Clase 15Clase 15
Clase 15
 
Optica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologiaOptica y refraccion oftalmologia
Optica y refraccion oftalmologia
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
problemas de refracción
problemas de refracciónproblemas de refracción
problemas de refracción
 
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y AplicacionesEspejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Fisiología de la visión
Fisiología de la visiónFisiología de la visión
Fisiología de la visión
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticas Ilusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)Presentación de Fisica (definiciones)
Presentación de Fisica (definiciones)
 
fisiologia Ojo y auditivo
fisiologia Ojo y auditivofisiologia Ojo y auditivo
fisiologia Ojo y auditivo
 
Principios equipo-laluz
Principios equipo-laluzPrincipios equipo-laluz
Principios equipo-laluz
 
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery NaylethPost laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
 
RETINOSCOPIA 2022.pptx
RETINOSCOPIA 2022.pptxRETINOSCOPIA 2022.pptx
RETINOSCOPIA 2022.pptx
 

Más de diarmseven

Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodosdiarmseven
 
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...diarmseven
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodosdiarmseven
 
Deber 1 Diodos
Deber   1  DiodosDeber   1  Diodos
Deber 1 Diodosdiarmseven
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8diarmseven
 
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNDeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNdiarmseven
 
Deberes+Viscosidad
Deberes+ViscosidadDeberes+Viscosidad
Deberes+Viscosidaddiarmseven
 
Optics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform IiOptics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform Iidiarmseven
 
Optics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform IOptics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform Idiarmseven
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTricadiarmseven
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasdiarmseven
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNticadiarmseven
 

Más de diarmseven (20)

Do Download
Do DownloadDo Download
Do Download
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
 
Deber4
Deber4Deber4
Deber4
 
Integral5
Integral5Integral5
Integral5
 
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
Ejercicios Propuestos De Antiderivadas%2528ejercicio%2 B12%2 By%2 Bmiscelaneo...
 
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
Deber   2  Recta De Carga De Los DiodosDeber   2  Recta De Carga De Los Diodos
Deber 2 Recta De Carga De Los Diodos
 
Deber 3
Deber 3Deber 3
Deber 3
 
Deber 1 Diodos
Deber   1  DiodosDeber   1  Diodos
Deber 1 Diodos
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
 
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióNDeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
DeterminacióN Del Coeficiente De RestitucióN
 
Deberes+Viscosidad
Deberes+ViscosidadDeberes+Viscosidad
Deberes+Viscosidad
 
Ch02
Ch02Ch02
Ch02
 
Ch01
Ch01Ch01
Ch01
 
Optics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform IiOptics Fourier Transform Ii
Optics Fourier Transform Ii
 
Optics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform IOptics Fourier Transform I
Optics Fourier Transform I
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
Ondas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicasOndas ElectromagnéTicas
Ondas ElectromagnéTicas
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Instrumentos óPticos

  • 2. Resolver los siguientes problemas de la página 1181: 44 45 46 47 49 53 58 69 71
  • 4. ¿Qué distancia deberá recorrerse una lente de cámara de 50.0 mm de longitud focal con respecto a su posición de infinito, a fin de enfocar con precisión un objeto que está a 3.00 m de distancia?
  • 5.  
  • 6.  
  • 9. El ojo humano Acomodación es el proceso por el cual el lente cambia su figura para permitir al ojo enfocar a diferentes distancias. Con la edad, la acomodación se vuelve más difícil. Esto es llamado presbicia . Es el porqué de muchas personas mayores utilizan lentes para lectura.
  • 10. Miopía La miopía se da cuando los rayos de luz convergen muy lejos en el frente de la retina.
  • 11. Hipermetropía La hipermetropía ocasiona que los rayos enfoquen en la parte trasera de la retina.
  • 12. Potencia de una lente Es el recíproco de la longitud focal e indica la intensidad de las lentes para anteojos: La unidad de la potencia de una lente es la dioptría (D), que es un metro inverso: 1 D = 1 m  1 .
  • 13. A la distancia más corta a la cual el ojo humano puede enfocar claramente se le conoce como punto cercano del ojo. Por lo común, para un adulto joven, éste se encuentra a 25 cm, aunque los niños más pequeños pueden enfocar distancias hasta de 10 cm. A medida que una persona envejece, la capacidad de acomodación se reduce y el punto cercano se aleja. El punto lejano de una persona es la distancia más grande a la que puede ver un objeto con claridad. Un “ojo normal” se define como aquel que tiene un punto cercano de 25 cm y un punto lejano en el infinito.
  • 14. El punto cercano de una persona que padece hipermetropía está a 100 cm. ¿Qué potencia deben tener las lentes de lectura para que esta persona pueda leer un periódico a una distancia de 25 cm? Suponga que la lente está muy cerca del ojo.
  • 15. Los puntos cercano y lejano de una persona con miopía están a 12 cm y 17 cm, respectivamente. ¿Qué potencia deberán tener unas lentes para que esta persona pueda ver con claridad los objetos distantes y cuál será, entonces, su punto cercano? Suponga que cada lente está a 2.0 cm del ojo.
  • 16. Los puntos cercano y lejano de una persona con miopía están a 12 cm y 17 cm, respectivamente. ¿Qué potencia deberán tener unas lentes para que esta persona pueda ver con claridad los objetos distantes y cuál será, entonces, su punto cercano? Suponga que cada lente está a 2.0 cm del ojo.
  • 22. ¿Cuál lente corrige la hipermetropía? A B