SlideShare una empresa de Scribd logo
El músculo cardíaco se puede deteriorar por diversas
enfermedades y debilitarse al punto de no poder
    bombear
la sangre en forma efectiva.

  Los síntomas de insuficiencia cardíaca típicamente
incluyen dificultad para respirar, edema de piernas y pies,
acumulación de líquidos en el abdomen, fatiga.
Contracciones no coordinadas (desincronizadas)

  Cuando ocurre retardo en la transmisión de la señal
eléctrica a través de la rama izquierda, lo cual se
denomina bloqueo de la rama izquierda (BRI), el
ventrículo derecho inicia su contracción antes que el
izquierdo y no en forma simultánea, resultando una
contracción descoordinada o desincronizada del corazón.
Terapia de Resincronización Cardíaca

  La resincronización cardíaca mejora el accionar
  coordinado del los ventrículos eliminando el retardo de
  la conducción eléctrica causado por el bloqueo de
  rama.
Aparato de resincronización cardíaca

    En esencia se trata de un dispositivo marcapasos al
  que se le añade, a los dos cables que habitualmente
  utilizan (uno en aurícula derecha y uno para el
  ventrículo derecho), un tercer cable o electrodo que se
  coloca en una vena sobre el ventrículo izquierdo. Esto
  permite al dispositivo de resincronización cardíaca
  estimular simultáneamente el ventrículo derecho y el
  izquierdo restaurando la contracción sincronizada.
¿Cuando es la terapia de resincronización cardíaca la selección
  apropiada?

El candidato ideal para el implante de un resincronizador cardíaco
   es la persona con:

• Síntomas de insuficiencia cardiaca con pequeños esfuerzos o
en reposo, a pesar de cambiosen el estilo de vida y tratamiento
farmacológico óptimo.
• Un corazón agrandado y débil. Una manera de estimar cuan
débil está el corazón es determinado una variable denominada
fracción de eyección (FE).
• Contracción descoordinada de ventrículos, trastornos de la conducción
intraventricular, determinado por el bloqueo rama izquierda
Insuficiencia Cardiaca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Rix Cristobal
 
Ensayo: Prevención cardiaca después de los 40
Ensayo: Prevención cardiaca después de los 40Ensayo: Prevención cardiaca después de los 40
Ensayo: Prevención cardiaca después de los 40
mabronte
 
KNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardioKNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardio
Nuñez Rodriguez Katherline
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
san18
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
Catherine AD
 
Fisiologia Cardiaca
Fisiologia CardiacaFisiologia Cardiaca
Fisiologia Cardiaca
Jorchiri
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Vladimir Aybar
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Juan Ivan Rosas
 
Rcp y arritmias
Rcp y arritmiasRcp y arritmias
Rcp y arritmias
ivan674330
 
Cardiología
CardiologíaCardiología
Cardiología
TatianayLina
 
ENFERMERIA
ENFERMERIA ENFERMERIA
ENFERMERIA
Paula Ariza
 
Portafolio de practica 8 de marzo
Portafolio de practica 8 de marzoPortafolio de practica 8 de marzo
Portafolio de practica 8 de marzo
MaraCamilaRangelGmez
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Alfonso Borja Niama
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
Ray Andres Vera
 
Iam urgencia
Iam urgenciaIam urgencia
Iam urgencia
Wallis Ordoñez
 
Glosario
GlosarioGlosario
insuficiencia cardíaca derecha 2017
insuficiencia cardíaca derecha 2017insuficiencia cardíaca derecha 2017
insuficiencia cardíaca derecha 2017
Motta
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
juanm reyem
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso Yugular
Jorchiri
 
cardio 02 Arterias Coronarias
cardio 02 Arterias Coronariascardio 02 Arterias Coronarias
cardio 02 Arterias Coronarias
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Ensayo: Prevención cardiaca después de los 40
Ensayo: Prevención cardiaca después de los 40Ensayo: Prevención cardiaca después de los 40
Ensayo: Prevención cardiaca después de los 40
 
KNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardioKNR Infarto agudo al miocardio
KNR Infarto agudo al miocardio
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Fisiologia Cardiaca
Fisiologia CardiacaFisiologia Cardiaca
Fisiologia Cardiaca
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 
Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
Rcp y arritmias
Rcp y arritmiasRcp y arritmias
Rcp y arritmias
 
Cardiología
CardiologíaCardiología
Cardiología
 
ENFERMERIA
ENFERMERIA ENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Portafolio de practica 8 de marzo
Portafolio de practica 8 de marzoPortafolio de practica 8 de marzo
Portafolio de practica 8 de marzo
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Glosario anatomia
Glosario anatomiaGlosario anatomia
Glosario anatomia
 
Iam urgencia
Iam urgenciaIam urgencia
Iam urgencia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
insuficiencia cardíaca derecha 2017
insuficiencia cardíaca derecha 2017insuficiencia cardíaca derecha 2017
insuficiencia cardíaca derecha 2017
 
Circulación coronaria
Circulación coronariaCirculación coronaria
Circulación coronaria
 
Pulso Venoso Yugular
Pulso Venoso YugularPulso Venoso Yugular
Pulso Venoso Yugular
 
cardio 02 Arterias Coronarias
cardio 02 Arterias Coronariascardio 02 Arterias Coronarias
cardio 02 Arterias Coronarias
 

Destacado

Herramientas para predecir la respuesta a la trc
Herramientas para predecir la respuesta a la trcHerramientas para predecir la respuesta a la trc
Herramientas para predecir la respuesta a la trc
Sergio Pinski
 
La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud
La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-saludLa Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud
La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud
Sociedad Española de Cardiología
 
Presentación Promoción Multipunto 5 Llaves
Presentación Promoción Multipunto 5 LlavesPresentación Promoción Multipunto 5 Llaves
Presentación Promoción Multipunto 5 Llaves
Pablo Jalvo Johnson
 
Terapia de resincronizacion cardiaca
Terapia de resincronizacion cardiacaTerapia de resincronizacion cardiaca
Terapia de resincronizacion cardiaca
Dahiana Ibarrola
 
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
Optimizando la resincronización: Utilidad del QLVOptimizando la resincronización: Utilidad del QLV
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
Alejandro Paredes C.
 
Enfermedad coronaria estable
Enfermedad coronaria estableEnfermedad coronaria estable
Enfermedad coronaria estable
Sociedad Española de Cardiología
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Alejandro Paredes C.
 
Ventana Aortopulmonar
Ventana AortopulmonarVentana Aortopulmonar
Ventana Aortopulmonar
Fernando Junco
 
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosModulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Angel Peraza
 
Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugada
Alejandro Paredes C.
 
FibrilacióN Auricular
FibrilacióN AuricularFibrilacióN Auricular
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Carlos
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
Sergio Butman
 
Fisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacosFisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacos
Laura Espinosa
 

Destacado (17)

Herramientas para predecir la respuesta a la trc
Herramientas para predecir la respuesta a la trcHerramientas para predecir la respuesta a la trc
Herramientas para predecir la respuesta a la trc
 
La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud
La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-saludLa Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud
La Sociedad Española de Cardiología se acerca a la e-salud
 
Presentación Promoción Multipunto 5 Llaves
Presentación Promoción Multipunto 5 LlavesPresentación Promoción Multipunto 5 Llaves
Presentación Promoción Multipunto 5 Llaves
 
Terapia de resincronizacion cardiaca
Terapia de resincronizacion cardiacaTerapia de resincronizacion cardiaca
Terapia de resincronizacion cardiaca
 
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
Optimizando la resincronización: Utilidad del QLVOptimizando la resincronización: Utilidad del QLV
Optimizando la resincronización : Utilidad del QLV
 
Enfermedad coronaria estable
Enfermedad coronaria estableEnfermedad coronaria estable
Enfermedad coronaria estable
 
Prensa Arritmias Salut i Ciencia
Prensa Arritmias Salut i CienciaPrensa Arritmias Salut i Ciencia
Prensa Arritmias Salut i Ciencia
 
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
Taller interactivo de Electrocardiografía 2015
 
Ventana Aortopulmonar
Ventana AortopulmonarVentana Aortopulmonar
Ventana Aortopulmonar
 
Modulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicosModulos de exploracion soplos diastolicos
Modulos de exploracion soplos diastolicos
 
Sindrome de Brugada
Sindrome de BrugadaSindrome de Brugada
Sindrome de Brugada
 
FibrilacióN Auricular
FibrilacióN AuricularFibrilacióN Auricular
FibrilacióN Auricular
 
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
Complicaciones del infarto agudo al miocardio (IAM)
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 
Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015Insuficiencia cardiaca 2015
Insuficiencia cardiaca 2015
 
Fisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacosFisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacos
 

Similar a Insuficiencia Cardiaca

Eje cardiaco.pptx es una ayuda para que la materia de cardiología sea mas fácil
Eje cardiaco.pptx es una ayuda para que la materia de cardiología sea mas fácilEje cardiaco.pptx es una ayuda para que la materia de cardiología sea mas fácil
Eje cardiaco.pptx es una ayuda para que la materia de cardiología sea mas fácil
Jhonatansantiagolima
 
El Corazón Humano
El Corazón HumanoEl Corazón Humano
El Corazón Humano
milca correa
 
Tema 5 electrocardiografia
Tema 5   electrocardiografiaTema 5   electrocardiografia
Tema 5 electrocardiografia
Gabriel Ríos Damián
 
Corazón.pdf
Corazón.pdfCorazón.pdf
Corazón.pdf
BelenMillen
 
Cardiofuncionamiento
CardiofuncionamientoCardiofuncionamiento
Cardiofuncionamiento
Secretria de Salud Mexico
 
Fisiologia cardiovascular u
Fisiologia cardiovascular uFisiologia cardiovascular u
Fisiologia cardiovascular u
jannett alvarez montaño
 
Expo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacasExpo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacas
Orlando Méndez
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
arlahegutierrez
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
seggal
 
Baypass coronario
Baypass coronarioBaypass coronario
Baypass coronario
Andrés G. Piedrahita
 
Libro paciente
Libro pacienteLibro paciente
Libro paciente
HISJB
 
Marcapaso guia para su tratamiento
Marcapaso guia para su tratamientoMarcapaso guia para su tratamiento
Marcapaso guia para su tratamiento
Luis Inchausti Torrez
 
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
SSISTEMA CARDIOVASCULARSSISTEMA CARDIOVASCULAR
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
MAVILA
 
ONDAS CARDIACAS.pptx
ONDAS CARDIACAS.pptxONDAS CARDIACAS.pptx
ONDAS CARDIACAS.pptx
Richard Joel Valenzuela Meneses
 
3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RCP.pdf
3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RCP.pdf3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RCP.pdf
3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RCP.pdf
CarloAndreEspinozaCo1
 
Trabajo roberth
Trabajo roberthTrabajo roberth
Trabajo roberth
Trabajo roberthTrabajo roberth
Presentacion )
Presentacion )Presentacion )
Presentacion )
Zuleyma Carcamo Barros
 
Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular1Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular1
Omar Rubalcava
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 

Similar a Insuficiencia Cardiaca (20)

Eje cardiaco.pptx es una ayuda para que la materia de cardiología sea mas fácil
Eje cardiaco.pptx es una ayuda para que la materia de cardiología sea mas fácilEje cardiaco.pptx es una ayuda para que la materia de cardiología sea mas fácil
Eje cardiaco.pptx es una ayuda para que la materia de cardiología sea mas fácil
 
El Corazón Humano
El Corazón HumanoEl Corazón Humano
El Corazón Humano
 
Tema 5 electrocardiografia
Tema 5   electrocardiografiaTema 5   electrocardiografia
Tema 5 electrocardiografia
 
Corazón.pdf
Corazón.pdfCorazón.pdf
Corazón.pdf
 
Cardiofuncionamiento
CardiofuncionamientoCardiofuncionamiento
Cardiofuncionamiento
 
Fisiologia cardiovascular u
Fisiologia cardiovascular uFisiologia cardiovascular u
Fisiologia cardiovascular u
 
Expo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacasExpo enfermedades cardiacas
Expo enfermedades cardiacas
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 
Infarto de miocardio
Infarto de miocardioInfarto de miocardio
Infarto de miocardio
 
Baypass coronario
Baypass coronarioBaypass coronario
Baypass coronario
 
Libro paciente
Libro pacienteLibro paciente
Libro paciente
 
Marcapaso guia para su tratamiento
Marcapaso guia para su tratamientoMarcapaso guia para su tratamiento
Marcapaso guia para su tratamiento
 
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
SSISTEMA CARDIOVASCULARSSISTEMA CARDIOVASCULAR
SSISTEMA CARDIOVASCULAR
 
ONDAS CARDIACAS.pptx
ONDAS CARDIACAS.pptxONDAS CARDIACAS.pptx
ONDAS CARDIACAS.pptx
 
3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RCP.pdf
3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RCP.pdf3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RCP.pdf
3. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS DEL RCP.pdf
 
Trabajo roberth
Trabajo roberthTrabajo roberth
Trabajo roberth
 
Trabajo roberth
Trabajo roberthTrabajo roberth
Trabajo roberth
 
Presentacion )
Presentacion )Presentacion )
Presentacion )
 
Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular1Sistema cardiovascular1
Sistema cardiovascular1
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 

Más de UNIDAD CARDIOLOGICA DE ARRITMIAS Y SÍNCOPE.

Flutter
FlutterFlutter
Wolf Parkinson White
Wolf Parkinson WhiteWolf Parkinson White
Sincope
SincopeSincope
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Taquicardia Auricular
Taquicardia AuricularTaquicardia Auricular

Más de UNIDAD CARDIOLOGICA DE ARRITMIAS Y SÍNCOPE. (6)

Flutter
FlutterFlutter
Flutter
 
Wolf Parkinson White
Wolf Parkinson WhiteWolf Parkinson White
Wolf Parkinson White
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Taquicardia Auricular
Taquicardia AuricularTaquicardia Auricular
Taquicardia Auricular
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 

Insuficiencia Cardiaca

  • 1.
  • 2.
  • 3. El músculo cardíaco se puede deteriorar por diversas enfermedades y debilitarse al punto de no poder bombear la sangre en forma efectiva. Los síntomas de insuficiencia cardíaca típicamente incluyen dificultad para respirar, edema de piernas y pies, acumulación de líquidos en el abdomen, fatiga.
  • 4. Contracciones no coordinadas (desincronizadas) Cuando ocurre retardo en la transmisión de la señal eléctrica a través de la rama izquierda, lo cual se denomina bloqueo de la rama izquierda (BRI), el ventrículo derecho inicia su contracción antes que el izquierdo y no en forma simultánea, resultando una contracción descoordinada o desincronizada del corazón.
  • 5. Terapia de Resincronización Cardíaca La resincronización cardíaca mejora el accionar coordinado del los ventrículos eliminando el retardo de la conducción eléctrica causado por el bloqueo de rama.
  • 6. Aparato de resincronización cardíaca En esencia se trata de un dispositivo marcapasos al que se le añade, a los dos cables que habitualmente utilizan (uno en aurícula derecha y uno para el ventrículo derecho), un tercer cable o electrodo que se coloca en una vena sobre el ventrículo izquierdo. Esto permite al dispositivo de resincronización cardíaca estimular simultáneamente el ventrículo derecho y el izquierdo restaurando la contracción sincronizada.
  • 7. ¿Cuando es la terapia de resincronización cardíaca la selección apropiada? El candidato ideal para el implante de un resincronizador cardíaco es la persona con: • Síntomas de insuficiencia cardiaca con pequeños esfuerzos o en reposo, a pesar de cambiosen el estilo de vida y tratamiento farmacológico óptimo. • Un corazón agrandado y débil. Una manera de estimar cuan débil está el corazón es determinado una variable denominada fracción de eyección (FE). • Contracción descoordinada de ventrículos, trastornos de la conducción intraventricular, determinado por el bloqueo rama izquierda