SlideShare una empresa de Scribd logo
En el WPW existe una anormalidad en el sistema eléctrico del
corazón debido a la aparición de una conexión anómala entre
las aurículas y su ventrículo correspondiente. Esta vía eléctrica
adicional permite una especie de “cortocircuito eléctrico” que
con lleva a la aparición de taquicardias.
¿Con qué frecuencia se presenta el WPW?

 El WPW ocurre en aproximadamente 1 por cada 10.000 personas.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

 Cuando el corazón se contrae muy rápido (taquicardia), los
ventrículos no tienen tiempo suficiente para llenarse de sangre antes
de la siguiente contracción. Mientras el paciente no tenga taquicardia
permanecerá sin síntomas pero una vez que esta aparece, puede
presentar palpitaciones, mareos, dolor u opresión en el pecho, fatiga,
debilidad, dificultad para respirar y en los casos más intensos, pérdida
de conocimiento.
¿Cómo se diagnostica el WPW?

 En el paciente con WPW aparece la onda “delta” que es una
alteración característica de esta patología y se produce por la
presencia de actividad eléctrica a través de la vía accesoria
anómala. Los hallazgos electrocardiográficos serán más o
menos evidentes dependiendo de la cantidad de corriente
eléctrica que llega a los ventrículos a través de la vía accesoria.

Cuando la actividad eléctrica es abundante a través de ella, el
ECG será muy anormal y más fácil será reconocerla.
¿Cuál es el tratamiento del WPW?

  La ablación con radiofrecuencias es un recurso terapéutico de
primera línea y de uso cada vez más frecuente para el
tratamiento de pacientes con síndrome de WPW, porque
permite la destrucción de la vía accesoria y la curación definitiva
en más del 99% de los casos con un bajo riesgo de
complicaciones.
Wolf Parkinson White

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wolff parkinson white
Wolff parkinson whiteWolff parkinson white
Wolff parkinson white
Ivan David Mendoza Villamil
 
Wolf Parkinson White
Wolf Parkinson WhiteWolf Parkinson White
Sindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularSindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricular
Mi rincón de Medicina
 
Síndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitaciónSíndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitación
Edgar León
 
Sindrome de preexitacion
 Sindrome de preexitacion Sindrome de preexitacion
Sindrome de preexitacion
Sara Moreno Lopez
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
Ricardo Mora MD
 
Sx de preexitacion
Sx de preexitacionSx de preexitacion
Sx de preexitacion
Daniiela Caudilloo
 
Arritmia ventriculares
Arritmia ventriculares Arritmia ventriculares
Arritmia ventriculares
Ketlyn Keise
 
Electrgenesis arritmias
Electrgenesis arritmiasElectrgenesis arritmias
Electrgenesis arritmias
joma3263
 
Ekg (7 arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (7   arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores MalpartidaEkg (7   arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (7 arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
Universia Perú
 
Causas de patologias cardiacas
Causas de patologias cardiacasCausas de patologias cardiacas
Causas de patologias cardiacas
Alvaro Fernando González Ortega
 
Sindrome de Preexitación
Sindrome de PreexitaciónSindrome de Preexitación
Sindrome de Preexitación
SocardioSanJuanFilia
 
Tsv Unmsm
Tsv UnmsmTsv Unmsm
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
Angeles Hm
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
Jesus Antonio Campuzano Chacon
 
Cardioversión
CardioversiónCardioversión
Cardioversión
Mi rincón de Medicina
 
Cardioversión (2)
Cardioversión (2)Cardioversión (2)
Cardioversión (2)
Mi rincón de Medicina
 
Arritmias cardiacas y su interpretación electrocardiográfica Guyton
Arritmias cardiacas y su interpretación electrocardiográfica Guyton Arritmias cardiacas y su interpretación electrocardiográfica Guyton
Arritmias cardiacas y su interpretación electrocardiográfica Guyton
Daniel Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Wolff parkinson white
Wolff parkinson whiteWolff parkinson white
Wolff parkinson white
 
Wolf Parkinson White
Wolf Parkinson WhiteWolf Parkinson White
Wolf Parkinson White
 
Sindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularSindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricular
 
Síndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitaciónSíndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitación
 
Sindrome de preexitacion
 Sindrome de preexitacion Sindrome de preexitacion
Sindrome de preexitacion
 
Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion Sindromes preexcitacion
Sindromes preexcitacion
 
Sx de preexitacion
Sx de preexitacionSx de preexitacion
Sx de preexitacion
 
Arritmia ventriculares
Arritmia ventriculares Arritmia ventriculares
Arritmia ventriculares
 
Electrgenesis arritmias
Electrgenesis arritmiasElectrgenesis arritmias
Electrgenesis arritmias
 
Ekg (7 arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (7   arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores MalpartidaEkg (7   arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (7 arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Taquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricularTaquicardia supraventricular
Taquicardia supraventricular
 
Causas de patologias cardiacas
Causas de patologias cardiacasCausas de patologias cardiacas
Causas de patologias cardiacas
 
Sindrome de Preexitación
Sindrome de PreexitaciónSindrome de Preexitación
Sindrome de Preexitación
 
Tsv Unmsm
Tsv UnmsmTsv Unmsm
Tsv Unmsm
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Hipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izqHipertrofia ventricular izq
Hipertrofia ventricular izq
 
Cardioversión
CardioversiónCardioversión
Cardioversión
 
Cardioversión (2)
Cardioversión (2)Cardioversión (2)
Cardioversión (2)
 
Arritmias cardiacas y su interpretación electrocardiográfica Guyton
Arritmias cardiacas y su interpretación electrocardiográfica Guyton Arritmias cardiacas y su interpretación electrocardiográfica Guyton
Arritmias cardiacas y su interpretación electrocardiográfica Guyton
 

Similar a Wolf Parkinson White

Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
NOne XYZ
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Azusalud Azuqueca
 
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Javier Ignacio Arguello
 
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
KaremVelez1
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
Axel Statham
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
AlejandroAguirre480544
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
gueste1c96ed6
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
gueste1c96ed6
 
Clase Injuria Electrica
Clase Injuria ElectricaClase Injuria Electrica
Clase Injuria Electrica
marinamarco2006
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Mi rincón de Medicina
 
Interpretacion Ecg
Interpretacion EcgInterpretacion Ecg
Interpretacion Ecg
Rocio Fernández
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Presentación Centro de Salud Ilustrado Azul.pptx
Presentación Centro de Salud Ilustrado Azul.pptxPresentación Centro de Salud Ilustrado Azul.pptx
Presentación Centro de Salud Ilustrado Azul.pptx
luckyylinois26
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
ReinaPernia2
 
Crecimiento de cavidades. Electrocardiograma
Crecimiento de cavidades. ElectrocardiogramaCrecimiento de cavidades. Electrocardiograma
Crecimiento de cavidades. Electrocardiograma
migueltinajero3
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Teoría Desfibrilación
Teoría DesfibrilaciónTeoría Desfibrilación
Teoría Desfibrilación
SistemadeEstudiosMed
 
Diapositiva Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mañana.pptx
Diapositiva Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mañana.pptxDiapositiva Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mañana.pptx
Diapositiva Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mañana.pptx
CarlosSuarez48097
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
Erika Gabriela
 

Similar a Wolf Parkinson White (20)

Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
Electrocardiograma - Interpretación clínica y patologías
 
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTOELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
ELETROCARDIOGRMAMA COMPLETO TODO Y TRATAMIENTO
 
Bradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasosBradiarritmias y marcapasos
Bradiarritmias y marcapasos
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
Arritmias-cardíacas-y-su-interpretación-electrocardiográfica-completo-Cap-13-...
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Clase Injuria Electrica
Clase Injuria ElectricaClase Injuria Electrica
Clase Injuria Electrica
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Interpretacion Ecg
Interpretacion EcgInterpretacion Ecg
Interpretacion Ecg
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Presentación Centro de Salud Ilustrado Azul.pptx
Presentación Centro de Salud Ilustrado Azul.pptxPresentación Centro de Salud Ilustrado Azul.pptx
Presentación Centro de Salud Ilustrado Azul.pptx
 
bloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptxbloqueos de rama.pptx
bloqueos de rama.pptx
 
Crecimiento de cavidades. Electrocardiograma
Crecimiento de cavidades. ElectrocardiogramaCrecimiento de cavidades. Electrocardiograma
Crecimiento de cavidades. Electrocardiograma
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Teoría Desfibrilación
Teoría DesfibrilaciónTeoría Desfibrilación
Teoría Desfibrilación
 
Diapositiva Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mañana.pptx
Diapositiva Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mañana.pptxDiapositiva Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mañana.pptx
Diapositiva Reanimación Cardiopulmonar (RCP) mañana.pptx
 
Electrocardiograma
Electrocardiograma Electrocardiograma
Electrocardiograma
 

Más de UNIDAD CARDIOLOGICA DE ARRITMIAS Y SÍNCOPE.

Flutter
FlutterFlutter
Sincope
SincopeSincope
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
FibrilacióN Auricular
FibrilacióN AuricularFibrilacióN Auricular
Taquicardia Auricular
Taquicardia AuricularTaquicardia Auricular

Más de UNIDAD CARDIOLOGICA DE ARRITMIAS Y SÍNCOPE. (8)

Prensa Arritmias Salut i Ciencia
Prensa Arritmias Salut i CienciaPrensa Arritmias Salut i Ciencia
Prensa Arritmias Salut i Ciencia
 
Flutter
FlutterFlutter
Flutter
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Muerte Súbita
Muerte SúbitaMuerte Súbita
Muerte Súbita
 
Marcapasos
MarcapasosMarcapasos
Marcapasos
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia CardiacaInsuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
FibrilacióN Auricular
FibrilacióN AuricularFibrilacióN Auricular
FibrilacióN Auricular
 
Taquicardia Auricular
Taquicardia AuricularTaquicardia Auricular
Taquicardia Auricular
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Wolf Parkinson White

  • 1.
  • 2.
  • 3. En el WPW existe una anormalidad en el sistema eléctrico del corazón debido a la aparición de una conexión anómala entre las aurículas y su ventrículo correspondiente. Esta vía eléctrica adicional permite una especie de “cortocircuito eléctrico” que con lleva a la aparición de taquicardias.
  • 4. ¿Con qué frecuencia se presenta el WPW? El WPW ocurre en aproximadamente 1 por cada 10.000 personas. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes? Cuando el corazón se contrae muy rápido (taquicardia), los ventrículos no tienen tiempo suficiente para llenarse de sangre antes de la siguiente contracción. Mientras el paciente no tenga taquicardia permanecerá sin síntomas pero una vez que esta aparece, puede presentar palpitaciones, mareos, dolor u opresión en el pecho, fatiga, debilidad, dificultad para respirar y en los casos más intensos, pérdida de conocimiento.
  • 5. ¿Cómo se diagnostica el WPW? En el paciente con WPW aparece la onda “delta” que es una alteración característica de esta patología y se produce por la presencia de actividad eléctrica a través de la vía accesoria anómala. Los hallazgos electrocardiográficos serán más o menos evidentes dependiendo de la cantidad de corriente eléctrica que llega a los ventrículos a través de la vía accesoria. Cuando la actividad eléctrica es abundante a través de ella, el ECG será muy anormal y más fácil será reconocerla.
  • 6. ¿Cuál es el tratamiento del WPW? La ablación con radiofrecuencias es un recurso terapéutico de primera línea y de uso cada vez más frecuente para el tratamiento de pacientes con síndrome de WPW, porque permite la destrucción de la vía accesoria y la curación definitiva en más del 99% de los casos con un bajo riesgo de complicaciones.