SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de Cardiología
             Tema:


Terapia de Resincronización Cardíaca



                          Dra. Dahiana Ibarrola
Terapia de Resincronización Cardíaca




            QUE ES?
Terapia de Resincronización Cardíaca
                 Definición

• Consiste en la corrección de la
  asincronía auriculobiventricular
  producida por ciertos trastornos de
  conducción mediante la estimulación
  eléctrica.

•    Dicha estimulación eléctrica se
    realiza desde la aurícula y el
    ventrículo derechos (estimulación
    convencional) y desde el ventrículo
    izquierdo a través de venas tributarias
    del seno coronario.
Terapia de Resincronizacion Cardiaca

                 ¿Cuál es el objetivo?



“ Restaurar la sincronía durante la contracción
  sistólica ventricular.”

        La terapia de resincronización no es para tratar la
        insuficiencia cardíaca, sino para corregir las asincronías
        ventriculares que suelen producirse en el contexto de la
        insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica.
¿Cuáles son las indicaciones para
        resincronizar ?
Rev Esp Cardiol. 2012;65(9):843–849 12 de julio de 2012
¿CÓMO SE VALORA EL RESULTADO DE
LA RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA?
Terapia de Resincronización Cardíaca


a) Los cambios clínicos, sin desconocer que encierran siempre
  subjetividad por parte del paciente y aun del médico.

b) Las modificaciones anátomo-funcionales detectables a través de
  estudios complementarios (principalmente el ecocardiograma por
  su facilidad de ejecución, bajo costo y repetibilidad).

c) Las mediciones relacionadas con el pico de consumo de oxígeno
  (VO2) durante el ejercicio que nos habla de cambios metabólicos.
Terapia de Resincronización Cardíaca
Terapia de Resincronización Cardíaca




 Las mejorías clínicas no aseguran mayor supervivencia, pues esta se halla
invariablemente ligada al proceso de remodelado inverso
¿CÓMO DEFINIMOS UN NO
   RESPONDEDOR?
Terapia de Resincronización Cardíaca

    I ) Cuando se ha seleccionado mal el candidato:
o   Pacientes en condiciones terminales.
o    Intentos de estimular en áreas inactivas, menos de 11 segmentos
    viables, sobre un total de 17 al ecocardiograma 3D.
o    Fenómenos isquémicos en actividad que necesitan de
    revascularización previa.
o    Pacientes dependientes de fármacos inotrópicos.
o    Insuficiencias mitrales orgánicas que requieren de recambio
    valvular
Terapia de Resincronización Cardíaca

II) Cuando se ha realizado una técnica incorrecta. Electrodo del
  seno coronario en posición inadecuada, malos
  umbrales, distancia demasiado estrecha entre el electrodo del
  ventrículo derecho y el del seno coronario.



III) Programación inadecuada del resincronizador. Un intervalo
   AV o VV mal programado puede borrar todo el mérito de una
   selección e implante adecuados
¿CÓMO DEFINIR A UN SÚPER
    RESPONDEDOR?
Terapia de Resincronización Cardíaca

• Sujetos que luego de seis meses alcanzan CF I con una FEVI> 50%.

•   Generalmente mujeres, con una FEVI que aumenta por encima de
    20% del valor inicial, con niveles previos bajos de BNP portadores
    de cardiopatía no isquémica.

•   Aquellos que tienen el electrodo implantado en la porción lateral
    media del ventrículo izquierdo.
¿ES TIEMPO DE EXPANDIR
  LAS INDICACIONES EN
   RESINCRONIZACIÓN
       CARDÍACA?
Terapia de Resincronización Cardíaca



CRT + QRS angosto




                    CRT + FA



                               CRT +CF I/II
Terapia de Resincronizacion Cardiaca
                     +
                QRS Angosto


• Estudio RethinQ que no pudo demostrar beneficios con la
  resincronización.

•    Por el momento no se considera indicación en las guías de
    tratamiento.
Terapia de Resincronizacion Cardiaca
                     +
                    F.A.
• Los resultados han sido favorables.

•    El tratamiento debe asociar fármacos que frenen la conducción
    en el nodo AV o provocar mediante ablación el bloqueo AV
    completo.

•    Se busca evitar la interferencia de los impulsos generados por la
    arritmia auricular que, conduciéndose hacia los ventrículos impida
    la estimulación biventricular en un alto porcentaje de latidos, que
    es el objetivo terapéutico buscado (>92% en 24 horas).
Terapia de Resincronizacion Cardiaca
                 +
                F.A.
Terapia de Resincronizacion Cardiaca
                  +
               ICCF I/II


• Recomendación de CRT clase I nivel de evidencia A, a sujetos en
  CF II, FE 35%, ritmo sinusal, terapia médica óptima, pero QRS
  150 ms.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardioEvaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Alejandro Paredes C.
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
jessicavj
 
Riesgo/beneficio de anticoagulacion en Fibrilacion auricular
Riesgo/beneficio de anticoagulacion en Fibrilacion auricularRiesgo/beneficio de anticoagulacion en Fibrilacion auricular
Riesgo/beneficio de anticoagulacion en Fibrilacion auricular
Jaber Hayavi Dagueri
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoarangogranadosMD
 
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal CronicaSeminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Luis Salazar Muñoz
 
Comunicacion interauricular
Comunicacion interauricularComunicacion interauricular
Comunicacion interauricular
Universidad Nacional del Altiplano
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Esteban Chung
 
Manejo de las Bradicardias en Urgencias
Manejo de las Bradicardias en UrgenciasManejo de las Bradicardias en Urgencias
Manejo de las Bradicardias en Urgencias
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Aneurisma y Diseccion Aortica
Aneurisma y Diseccion AorticaAneurisma y Diseccion Aortica
Aneurisma y Diseccion Aortica
Christian Sanchez
 
guía de síndrome coronario agudo y código infarto
guía de síndrome coronario agudo y código infartoguía de síndrome coronario agudo y código infarto
guía de síndrome coronario agudo y código infartoLUIS RUESCAS GOMEZ
 
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENALEVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
gustavo diaz nuñez
 
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
CardioTeca
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
fggf
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
Alejandro Paredes C.
 
Intoxicación digitálica
Intoxicación digitálicaIntoxicación digitálica
Intoxicación digitálicaAntiahb
 
EKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasEKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasLucelli Yanez
 
cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemicacardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
Gerardo Villaloboss Fajardo
 
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
Universida de Cartagena
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardioEvaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
Evaluación ecocardiográfica en enfermedades del pericardio
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
 
Riesgo/beneficio de anticoagulacion en Fibrilacion auricular
Riesgo/beneficio de anticoagulacion en Fibrilacion auricularRiesgo/beneficio de anticoagulacion en Fibrilacion auricular
Riesgo/beneficio de anticoagulacion en Fibrilacion auricular
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Cardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adultoCardiopatías congénitas en el adulto
Cardiopatías congénitas en el adulto
 
Seminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal CronicaSeminario Enfermedad Renal Cronica
Seminario Enfermedad Renal Cronica
 
Comunicacion interauricular
Comunicacion interauricularComunicacion interauricular
Comunicacion interauricular
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
 
Manejo de las Bradicardias en Urgencias
Manejo de las Bradicardias en UrgenciasManejo de las Bradicardias en Urgencias
Manejo de las Bradicardias en Urgencias
 
Aneurisma y Diseccion Aortica
Aneurisma y Diseccion AorticaAneurisma y Diseccion Aortica
Aneurisma y Diseccion Aortica
 
guía de síndrome coronario agudo y código infarto
guía de síndrome coronario agudo y código infartoguía de síndrome coronario agudo y código infarto
guía de síndrome coronario agudo y código infarto
 
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENALEVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
EVALUACION DONANTE EN TRASPLANTE RENAL
 
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
Resincronización Cardiaca: Actualización 2013
 
CARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICACARDIOPATIA ISQUEMICA
CARDIOPATIA ISQUEMICA
 
Manejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitralManejo de la valvulopatía mitral
Manejo de la valvulopatía mitral
 
Intoxicación digitálica
Intoxicación digitálicaIntoxicación digitálica
Intoxicación digitálica
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
EKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitasEKG y cardiopatías congénitas
EKG y cardiopatías congénitas
 
cardiopatia isquemica
cardiopatia isquemicacardiopatia isquemica
cardiopatia isquemica
 
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
IAM SIN ELEVACION DEL ST ( UDC)
 

Destacado

Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
Marcapaso cardiaco
Marcapaso cardiacoMarcapaso cardiaco
Marcapaso cardiaco
Jhoaw Ramirez R
 
Terapia de Ressincronização Cardíaca
Terapia de Ressincronização Cardíaca Terapia de Ressincronização Cardíaca
Terapia de Ressincronização Cardíaca
Carlos Volponi
 
Cardiac Pacing for Heart Failure Patients
Cardiac Pacing for Heart Failure PatientsCardiac Pacing for Heart Failure Patients
Cardiac Pacing for Heart Failure PatientsGeorge Yanulis
 
Transvenous lead extraction hrs 2009
Transvenous lead extraction hrs 2009Transvenous lead extraction hrs 2009
Transvenous lead extraction hrs 2009
Iqbal Dar
 
Cardiac arrhythmias and mapping techniques
Cardiac arrhythmias and mapping techniquesCardiac arrhythmias and mapping techniques
Cardiac arrhythmias and mapping techniquesSpringer
 
Electrophysiology
ElectrophysiologyElectrophysiology
Electrophysiology
Aindrila Saha
 
Trasplante de corazón
Trasplante de corazón Trasplante de corazón
Trasplante de corazón
mariajosesedano
 
cardiac implantable electronic device infections
cardiac implantable electronic device infectionscardiac implantable electronic device infections
cardiac implantable electronic device infections
Harish Oruganti
 
Transplante cardiaco
Transplante cardiacoTransplante cardiaco
Transplante cardiaco
Edgardo Kaplinsky
 
Transplante cardiaco
Transplante cardiacoTransplante cardiaco
Transplante cardiacojvallejo2004
 
Electrophysiology AVNRT
Electrophysiology AVNRTElectrophysiology AVNRT
Electrophysiology AVNRT
Satyam Rajvanshi
 
Pace maker anaesthesia
Pace maker anaesthesiaPace maker anaesthesia
Pace maker anaesthesia
DR . RAJESH CHOUDHURI
 
Arrhytmias
ArrhytmiasArrhytmias
Management of a patient with pacemaker
Management of a patient with pacemakerManagement of a patient with pacemaker
Management of a patient with pacemaker
salman habeeb
 

Destacado (20)

Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
Marcapaso cardiaco
Marcapaso cardiacoMarcapaso cardiaco
Marcapaso cardiaco
 
Terapia de Ressincronização Cardíaca
Terapia de Ressincronização Cardíaca Terapia de Ressincronização Cardíaca
Terapia de Ressincronização Cardíaca
 
TYRX Brochure
TYRX BrochureTYRX Brochure
TYRX Brochure
 
Estimulacion en TSVD
Estimulacion en TSVD Estimulacion en TSVD
Estimulacion en TSVD
 
Cardiac Pacing for Heart Failure Patients
Cardiac Pacing for Heart Failure PatientsCardiac Pacing for Heart Failure Patients
Cardiac Pacing for Heart Failure Patients
 
Transvenous lead extraction hrs 2009
Transvenous lead extraction hrs 2009Transvenous lead extraction hrs 2009
Transvenous lead extraction hrs 2009
 
Cardiac arrhythmias and mapping techniques
Cardiac arrhythmias and mapping techniquesCardiac arrhythmias and mapping techniques
Cardiac arrhythmias and mapping techniques
 
Electrophysiology
ElectrophysiologyElectrophysiology
Electrophysiology
 
Insuf cardiaca.rd.20080223
Insuf cardiaca.rd.20080223Insuf cardiaca.rd.20080223
Insuf cardiaca.rd.20080223
 
Trasplante de corazón
Trasplante de corazón Trasplante de corazón
Trasplante de corazón
 
cardiac implantable electronic device infections
cardiac implantable electronic device infectionscardiac implantable electronic device infections
cardiac implantable electronic device infections
 
Atrial tachycardia_lecture
Atrial tachycardia_lectureAtrial tachycardia_lecture
Atrial tachycardia_lecture
 
Transplante cardiaco
Transplante cardiacoTransplante cardiaco
Transplante cardiaco
 
Transplante cardiaco
Transplante cardiacoTransplante cardiaco
Transplante cardiaco
 
LV Dyssynchrony assessment
LV Dyssynchrony assessmentLV Dyssynchrony assessment
LV Dyssynchrony assessment
 
Electrophysiology AVNRT
Electrophysiology AVNRTElectrophysiology AVNRT
Electrophysiology AVNRT
 
Pace maker anaesthesia
Pace maker anaesthesiaPace maker anaesthesia
Pace maker anaesthesia
 
Arrhytmias
ArrhytmiasArrhytmias
Arrhytmias
 
Management of a patient with pacemaker
Management of a patient with pacemakerManagement of a patient with pacemaker
Management of a patient with pacemaker
 

Similar a Terapia de resincronizacion cardiaca

Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptxArritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Liliana68821
 
REVASCULARIZACION.pptx
REVASCULARIZACION.pptxREVASCULARIZACION.pptx
REVASCULARIZACION.pptx
querinopm
 
Investigación - Cateterismo Cardiaco
Investigación - Cateterismo CardiacoInvestigación - Cateterismo Cardiaco
Investigación - Cateterismo Cardiacoisarico22
 
Rcp 2010 jhon
Rcp 2010   jhonRcp 2010   jhon
Rcp 2010 jhon
jhoglesa
 
Manejo de las arritmias supraventriculares
Manejo de las arritmias supraventricularesManejo de las arritmias supraventriculares
Manejo de las arritmias supraventriculares
Alejandro Paredes C.
 
ACTUALIZACION EN RCP.2.pptx
ACTUALIZACION EN  RCP.2.pptxACTUALIZACION EN  RCP.2.pptx
ACTUALIZACION EN RCP.2.pptx
PrevMed3
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013Eric Ardiles
 
Levosimendan
 Levosimendan Levosimendan
Levosimendan
edgarjcb
 
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiacaEstimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Alejandro Paredes C.
 
21-10-09
21-10-0921-10-09
21-10-09nachirc
 
21-10-09
21-10-0921-10-09
21-10-09nachirc
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13nachirc
 
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Jhan Saavedra Torres
 
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgicaConsideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Amilcar Tejada
 
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
ernestofernandochave
 
Parada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumaticoParada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumatico
Mª Esther Gorjón Peramato
 

Similar a Terapia de resincronizacion cardiaca (20)

Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptxArritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
Arritmias ventriculares. Tratamiento.pptx
 
Angina estable crónica
Angina estable crónicaAngina estable crónica
Angina estable crónica
 
REVASCULARIZACION.pptx
REVASCULARIZACION.pptxREVASCULARIZACION.pptx
REVASCULARIZACION.pptx
 
Investigación - Cateterismo Cardiaco
Investigación - Cateterismo CardiacoInvestigación - Cateterismo Cardiaco
Investigación - Cateterismo Cardiaco
 
Rcp 2010 jhon
Rcp 2010   jhonRcp 2010   jhon
Rcp 2010 jhon
 
Manejo de las arritmias supraventriculares
Manejo de las arritmias supraventricularesManejo de las arritmias supraventriculares
Manejo de las arritmias supraventriculares
 
Rcp centro de_salud
Rcp centro de_saludRcp centro de_salud
Rcp centro de_salud
 
ACTUALIZACION EN RCP.2.pptx
ACTUALIZACION EN  RCP.2.pptxACTUALIZACION EN  RCP.2.pptx
ACTUALIZACION EN RCP.2.pptx
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Rcp avanzada
 
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
IAM Ventriculo Derecho - Enzimas Cardiacas - PAE (Proceso de Enfermería) 2013
 
Levosimendan
 Levosimendan Levosimendan
Levosimendan
 
RCP en Hemodialisis
RCP en HemodialisisRCP en Hemodialisis
RCP en Hemodialisis
 
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiacaEstimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
Estimulación hisiana versus biventricular en resincronización cardiaca
 
21-10-09
21-10-0921-10-09
21-10-09
 
21-10-09
21-10-0921-10-09
21-10-09
 
03-04-13
03-04-1303-04-13
03-04-13
 
Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.Fibrilación auricular y Anticoagular.
Fibrilación auricular y Anticoagular.
 
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgicaConsideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
Consideraciones anestesicas despues de correccion quirurgica
 
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
reerererererrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Parada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumaticoParada cardiaca de origen traumatico
Parada cardiaca de origen traumatico
 

Más de Dahiana Ibarrola

Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdicaDahiana Ibarrola
 
Transposicion de Grandes Vasos
Transposicion  de Grandes VasosTransposicion  de Grandes Vasos
Transposicion de Grandes VasosDahiana Ibarrola
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularDahiana Ibarrola
 
Endomiocardiofibrosis Dahia
Endomiocardiofibrosis DahiaEndomiocardiofibrosis Dahia
Endomiocardiofibrosis DahiaDahiana Ibarrola
 
Insuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaInsuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaDahiana Ibarrola
 
Manejo de endocarditis infecciosa
Manejo de endocarditis infecciosaManejo de endocarditis infecciosa
Manejo de endocarditis infecciosaDahiana Ibarrola
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Dahiana Ibarrola
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Dahiana Ibarrola
 

Más de Dahiana Ibarrola (12)

Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
Transposicion de Grandes Vasos
Transposicion  de Grandes VasosTransposicion  de Grandes Vasos
Transposicion de Grandes Vasos
 
Dengue y anticoagulacion
 Dengue y anticoagulacion Dengue y anticoagulacion
Dengue y anticoagulacion
 
Rehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascularRehabilitacion cardiovascular
Rehabilitacion cardiovascular
 
Endomiocardiofibrosis Dahia
Endomiocardiofibrosis DahiaEndomiocardiofibrosis Dahia
Endomiocardiofibrosis Dahia
 
Insuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase DahiaInsuficiencia mitral clase Dahia
Insuficiencia mitral clase Dahia
 
Ecg dah
Ecg dahEcg dah
Ecg dah
 
Manejo de endocarditis infecciosa
Manejo de endocarditis infecciosaManejo de endocarditis infecciosa
Manejo de endocarditis infecciosa
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares Complicaciones de protesis valvulares
Complicaciones de protesis valvulares
 
Endomiocardiofibrosis
EndomiocardiofibrosisEndomiocardiofibrosis
Endomiocardiofibrosis
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Terapia de resincronizacion cardiaca

  • 1. Servicio de Cardiología Tema: Terapia de Resincronización Cardíaca Dra. Dahiana Ibarrola
  • 2. Terapia de Resincronización Cardíaca QUE ES?
  • 3. Terapia de Resincronización Cardíaca Definición • Consiste en la corrección de la asincronía auriculobiventricular producida por ciertos trastornos de conducción mediante la estimulación eléctrica. • Dicha estimulación eléctrica se realiza desde la aurícula y el ventrículo derechos (estimulación convencional) y desde el ventrículo izquierdo a través de venas tributarias del seno coronario.
  • 4. Terapia de Resincronizacion Cardiaca ¿Cuál es el objetivo? “ Restaurar la sincronía durante la contracción sistólica ventricular.” La terapia de resincronización no es para tratar la insuficiencia cardíaca, sino para corregir las asincronías ventriculares que suelen producirse en el contexto de la insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica.
  • 5. ¿Cuáles son las indicaciones para resincronizar ?
  • 6.
  • 7. Rev Esp Cardiol. 2012;65(9):843–849 12 de julio de 2012
  • 8. ¿CÓMO SE VALORA EL RESULTADO DE LA RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA?
  • 9. Terapia de Resincronización Cardíaca a) Los cambios clínicos, sin desconocer que encierran siempre subjetividad por parte del paciente y aun del médico. b) Las modificaciones anátomo-funcionales detectables a través de estudios complementarios (principalmente el ecocardiograma por su facilidad de ejecución, bajo costo y repetibilidad). c) Las mediciones relacionadas con el pico de consumo de oxígeno (VO2) durante el ejercicio que nos habla de cambios metabólicos.
  • 11. Terapia de Resincronización Cardíaca Las mejorías clínicas no aseguran mayor supervivencia, pues esta se halla invariablemente ligada al proceso de remodelado inverso
  • 12. ¿CÓMO DEFINIMOS UN NO RESPONDEDOR?
  • 13. Terapia de Resincronización Cardíaca I ) Cuando se ha seleccionado mal el candidato: o Pacientes en condiciones terminales. o Intentos de estimular en áreas inactivas, menos de 11 segmentos viables, sobre un total de 17 al ecocardiograma 3D. o Fenómenos isquémicos en actividad que necesitan de revascularización previa. o Pacientes dependientes de fármacos inotrópicos. o Insuficiencias mitrales orgánicas que requieren de recambio valvular
  • 14. Terapia de Resincronización Cardíaca II) Cuando se ha realizado una técnica incorrecta. Electrodo del seno coronario en posición inadecuada, malos umbrales, distancia demasiado estrecha entre el electrodo del ventrículo derecho y el del seno coronario. III) Programación inadecuada del resincronizador. Un intervalo AV o VV mal programado puede borrar todo el mérito de una selección e implante adecuados
  • 15. ¿CÓMO DEFINIR A UN SÚPER RESPONDEDOR?
  • 16. Terapia de Resincronización Cardíaca • Sujetos que luego de seis meses alcanzan CF I con una FEVI> 50%. • Generalmente mujeres, con una FEVI que aumenta por encima de 20% del valor inicial, con niveles previos bajos de BNP portadores de cardiopatía no isquémica. • Aquellos que tienen el electrodo implantado en la porción lateral media del ventrículo izquierdo.
  • 17. ¿ES TIEMPO DE EXPANDIR LAS INDICACIONES EN RESINCRONIZACIÓN CARDÍACA?
  • 18. Terapia de Resincronización Cardíaca CRT + QRS angosto CRT + FA CRT +CF I/II
  • 19. Terapia de Resincronizacion Cardiaca + QRS Angosto • Estudio RethinQ que no pudo demostrar beneficios con la resincronización. • Por el momento no se considera indicación en las guías de tratamiento.
  • 20. Terapia de Resincronizacion Cardiaca + F.A. • Los resultados han sido favorables. • El tratamiento debe asociar fármacos que frenen la conducción en el nodo AV o provocar mediante ablación el bloqueo AV completo. • Se busca evitar la interferencia de los impulsos generados por la arritmia auricular que, conduciéndose hacia los ventrículos impida la estimulación biventricular en un alto porcentaje de latidos, que es el objetivo terapéutico buscado (>92% en 24 horas).
  • 21. Terapia de Resincronizacion Cardiaca + F.A.
  • 22. Terapia de Resincronizacion Cardiaca + ICCF I/II • Recomendación de CRT clase I nivel de evidencia A, a sujetos en CF II, FE 35%, ritmo sinusal, terapia médica óptima, pero QRS 150 ms.
  • 23.