SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentación saludable 
Dieta suele asociarse a una alimentación especial, para adelgazar o alguna 
enfermedad, como las personas que tienen presión arterial elevada y consumen poca 
sal. Significa que hacemos una elección de los alimentos que consumimos. La 
llamamos plan alimentario. Los alimentos tienen diferentes composiciones y en 
consecuencia, distintas funciones. Para el buen funcionamiento del organismo es 
importante que el plan alimentario sea completo, variado y equilibrado. Significa que 
otorgue todos los tipos de nutrientes, provenga de diferentes alimentos y en las 
proporciones adecuadas. 
La alimentación, el organismo dispone diariamente de la cantidad de materia energía 
necesarias. Las diferentes estepas de la vida tienen distintos requerimientos 
alimentarios. En la niñez las grasas contribuyen, entre otras cosas, a formar sustancias 
que recubren las prolongaciones de las neuronas y que permiten una mejor transmisión 
de los impulsos nerviosos. La adolescencia, se producen grandes cambios físicos y 
funcionales, es fundamental consumir todos los nutrientes . Además de las edad y el 
tipo de actividad que se realiza, el sexo también influye en los requerimientos de 
energía y materia. 
Los varones requieren mas aporte de nutrientes que las mujeres.
Integración funcional de los sistemas que 
participa en la nutrición 
La integración funcional de los sistemas digestivos, respiratorio, circulatorio y 
urinario permite que cada célula reciba, utilicé y elimine, tanto la materia como 
la energía. Para realizar este proceso cada uno de los sistemas cumple 
diferentes funciones 
* El sistema digestivo: transforma algunas sustancias de la comida en 
nutrientes que pasan a la sangre y son aprovechadas por las células. También 
eliminan las sustancias que no se transforman en su interior 
* Por medio del sistema respiratorio, el aire del ambiente llega a los pulmones 
e intercambia sustancias con la sangre. Así el oxigeno del aire pasa a la sangre 
y el dióxido de carbono que se forma durante la respiración celular pasa a la 
sangre del aire 
* Las sustancias que llegan a la sangre son transportadas por el sistema 
circulatorio a todas las células del cuerpo. Como resultado de las actividades 
celulares se forman otras sustancias, que también son recogidas por la sangre 
* Finalmente el sistema urinario se encarga de eliminar del organismo algunas 
sustancias contenidas en la sangre, las cuales constituyen desechos 
provenientes de las funciones celulares
Nutriente 
El sistema digestivo es el encarga de la digestión, la transformación, de 
los alimentos en nutrientes que pueden ser aprovechados por el 
organismo. Esos nutrientes son que aportan la materia y la energía 
necesarias. 
Alimentos 
Los alimentos cumplen funciones diferentes y esto depende de los nutrientes mas 
abundantes en su composición.
Plan alimentario saludable y equilibrado 
Significa que hacemos una elección de los alimentos que consumimos. Le llamamos 
plan alimentario. Para el buen funcionamiento del organismo es importante que el plan 
alimentario sea completo, variado y equilibrado.
Nutrientes 
Tipos de nutrientes 
Glúcidos o hidratos de carbono: son los mas abundantes en los alimentos de origen 
vegetal. 
Proteínas: cumplen diversas funciones, proporcionar la materia con la que se forman las 
células, transportar el oxigeno en la sangre e invertir en la defensa contra las 
infecciones. 
Lípidos: proporcionan la energía, cuando en el organismo hay glúcidos disponibles. 
Vitaminas: participan en el crecimiento y el buen funcionamiento del organismo. 
Agua: es el medio donde se producen las transformaciones de sustancias al organismo 
y regula la temperatura corporal. 
Sales minerales: Intervienen en la transformación de sustancias. Forman parte de 
estructuras corporales, el calcio presenté en los huesos y en los dientes, y el hierro que 
compone la hemoglobina.
Tipos de Nutrientes 
Energéticos: Proporcionan energía, producen calor y permiten la actividad física 
(hidratos de carbono, grasas). 
Nutrientes estructurales o plásticos 
Intervienen en la formación y reparación de tejidos (proteínas, agua, minerales). Las 
proteínas aportan “ladrillos” para formar y reponer tejidos. 
Los nutrientes reguladores controlan los procesos metabólicos (agua, minerales, 
proteínas y vitaminas). 
No todos los nutrientes están presentes en un mismo alimento, de allí la importancia de 
tener una dieta variada, es decir que complementa la mayor variedad posible de 
nutrientes.
Alimentación adecuada para un día 
Desayuno: Leche, café, tostada con mermelada o 
queso, ensalada de frutas, yogurt o yogurt con cereal. 
Almuerzo: Bife, pescado, ensaladas (remolacha y 
zanahoria) y frutas. 
Merienda: Yogurt con cereal, masitas saladas con 
mermelada. 
Cena: Sopa de verdura, zapallitos revueltos con huevos 
y una manzana o gelatina para postre.
Recomendaciones para una alimentación 
saludable 
1. Comer con moderación e incluir alimentos 
variados en todas las comidas 
2. Consumir diariamente leche, yogures o quesos. 
Son necesarios en todas las edades. 
3. Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo 
y color 
4. Comer una amplia variedad de carnes rojas y 
blancas, retirando la grasa visible. 
5. Preparar las comidas con aceite preferentemente 
crudo y evitar la grasa para cocinar 
6. Disminuir el consumo de azúcar y de sal 
7. Aumentar el consumo variado de panes, cereal, 
pastas, harina, féculas y legumbres 
8. Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y 
evitarlo a los niños, adolecentes y embarazadas 
9. Tomar abundante cantidad de agua potable 
durante el día 
10.Aprovechar los momentos de las comidas para el 
encuentro y el dialogo con otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
betit2010
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
AnniaYohana
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
guest8c8360
 
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Santiago Grosso
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
Patribiogeo
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
Ariadne10
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Belén Ruiz González
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
JavieraNorambuena2013
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
Belén Ruiz González
 
Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2
Trabaja
 
Importancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentaciónImportancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentación
Leobardo Ibarra
 
Clase ppt nutricion
Clase ppt nutricionClase ppt nutricion
Clase ppt nutricion
Jamil Ramón
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
Andrea0329
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
lauracamila3029
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
UCLM
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
julietaarri
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
Wendyarriaga14
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
nutricion powerpaint
nutricion powerpaintnutricion powerpaint
nutricion powerpaint
s01is
 
la nutricion 2
la nutricion 2la nutricion 2
la nutricion 2
lupilloterrones
 

La actualidad más candente (20)

Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Nutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power PointNutricción Y Salud Power Point
Nutricción Y Salud Power Point
 
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
Integracion biologia y tecnologia terminado. presentacion.
 
Unidad 4 alimentación y nutrición
Unidad 4  alimentación y nutriciónUnidad 4  alimentación y nutrición
Unidad 4 alimentación y nutrición
 
Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características Importancia de la alimentación sana y sus características
Importancia de la alimentación sana y sus características
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
 
Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano Nutrición en el ser humano
Nutrición en el ser humano
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
 
Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2Syllabus de biología unidad 2
Syllabus de biología unidad 2
 
Importancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentaciónImportancia de una buena alimentación
Importancia de una buena alimentación
 
Clase ppt nutricion
Clase ppt nutricionClase ppt nutricion
Clase ppt nutricion
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
La alimentación bueno
La alimentación buenoLa alimentación bueno
La alimentación bueno
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
nutricion powerpaint
nutricion powerpaintnutricion powerpaint
nutricion powerpaint
 
la nutricion 2
la nutricion 2la nutricion 2
la nutricion 2
 

Similar a Integración de biología y tecnologia

copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
JuanEliasMayta
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Juancho Carreggio
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Juancho Carreggio
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Aguss Levrino
 
Arupos alimenticios
Arupos alimenticiosArupos alimenticios
Arupos alimenticios
Vicky Gomez
 
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester... La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester...
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
ISABELLA2312_
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
Stefy Torres
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
alimentosnorma
 
La Mejor Dieta del Mundo
La Mejor Dieta del MundoLa Mejor Dieta del Mundo
La Mejor Dieta del Mundo
MariaCastro669328
 
La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)
C.P. NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
MariaCastro669328
 
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptxENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ZadithMPSantillan
 
Integracion tecnologia y biologia
Integracion tecnologia y biologiaIntegracion tecnologia y biologia
Integracion tecnologia y biologia
Crazybadcuber
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
María Buil
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
María Buil
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
Karla Valdez Blanco
 
Educ fisica 1
Educ fisica 1Educ fisica 1
Educ fisica 1
Adriana Barboza
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
jujosansan
 
Qué nos conviene comer
Qué nos conviene comerQué nos conviene comer
Qué nos conviene comer
Karla Valdez Blanco
 
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptxEFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
DyBleis
 

Similar a Integración de biología y tecnologia (20)

copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Arupos alimenticios
Arupos alimenticiosArupos alimenticios
Arupos alimenticios
 
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester... La nutrición.  Carbohidratos.  Grasas .  Metabolismo de las grasas. Colester...
La nutrición. Carbohidratos. Grasas . Metabolismo de las grasas. Colester...
 
Alimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludableAlimentacion nutricion saludable
Alimentacion nutricion saludable
 
1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf1. NUTRICIÓN.pdf
1. NUTRICIÓN.pdf
 
La Mejor Dieta del Mundo
La Mejor Dieta del MundoLa Mejor Dieta del Mundo
La Mejor Dieta del Mundo
 
La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)La función de nutrición(nuria soguero)
La función de nutrición(nuria soguero)
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptxENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
 
Integracion tecnologia y biologia
Integracion tecnologia y biologiaIntegracion tecnologia y biologia
Integracion tecnologia y biologia
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
 
Educ fisica 1
Educ fisica 1Educ fisica 1
Educ fisica 1
 
AlimentacióN
AlimentacióNAlimentacióN
AlimentacióN
 
Qué nos conviene comer
Qué nos conviene comerQué nos conviene comer
Qué nos conviene comer
 
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptxEFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
EFI-PPT-ALIMENTACIÓN.pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Integración de biología y tecnologia

  • 1. Alimentación saludable Dieta suele asociarse a una alimentación especial, para adelgazar o alguna enfermedad, como las personas que tienen presión arterial elevada y consumen poca sal. Significa que hacemos una elección de los alimentos que consumimos. La llamamos plan alimentario. Los alimentos tienen diferentes composiciones y en consecuencia, distintas funciones. Para el buen funcionamiento del organismo es importante que el plan alimentario sea completo, variado y equilibrado. Significa que otorgue todos los tipos de nutrientes, provenga de diferentes alimentos y en las proporciones adecuadas. La alimentación, el organismo dispone diariamente de la cantidad de materia energía necesarias. Las diferentes estepas de la vida tienen distintos requerimientos alimentarios. En la niñez las grasas contribuyen, entre otras cosas, a formar sustancias que recubren las prolongaciones de las neuronas y que permiten una mejor transmisión de los impulsos nerviosos. La adolescencia, se producen grandes cambios físicos y funcionales, es fundamental consumir todos los nutrientes . Además de las edad y el tipo de actividad que se realiza, el sexo también influye en los requerimientos de energía y materia. Los varones requieren mas aporte de nutrientes que las mujeres.
  • 2. Integración funcional de los sistemas que participa en la nutrición La integración funcional de los sistemas digestivos, respiratorio, circulatorio y urinario permite que cada célula reciba, utilicé y elimine, tanto la materia como la energía. Para realizar este proceso cada uno de los sistemas cumple diferentes funciones * El sistema digestivo: transforma algunas sustancias de la comida en nutrientes que pasan a la sangre y son aprovechadas por las células. También eliminan las sustancias que no se transforman en su interior * Por medio del sistema respiratorio, el aire del ambiente llega a los pulmones e intercambia sustancias con la sangre. Así el oxigeno del aire pasa a la sangre y el dióxido de carbono que se forma durante la respiración celular pasa a la sangre del aire * Las sustancias que llegan a la sangre son transportadas por el sistema circulatorio a todas las células del cuerpo. Como resultado de las actividades celulares se forman otras sustancias, que también son recogidas por la sangre * Finalmente el sistema urinario se encarga de eliminar del organismo algunas sustancias contenidas en la sangre, las cuales constituyen desechos provenientes de las funciones celulares
  • 3. Nutriente El sistema digestivo es el encarga de la digestión, la transformación, de los alimentos en nutrientes que pueden ser aprovechados por el organismo. Esos nutrientes son que aportan la materia y la energía necesarias. Alimentos Los alimentos cumplen funciones diferentes y esto depende de los nutrientes mas abundantes en su composición.
  • 4. Plan alimentario saludable y equilibrado Significa que hacemos una elección de los alimentos que consumimos. Le llamamos plan alimentario. Para el buen funcionamiento del organismo es importante que el plan alimentario sea completo, variado y equilibrado.
  • 5. Nutrientes Tipos de nutrientes Glúcidos o hidratos de carbono: son los mas abundantes en los alimentos de origen vegetal. Proteínas: cumplen diversas funciones, proporcionar la materia con la que se forman las células, transportar el oxigeno en la sangre e invertir en la defensa contra las infecciones. Lípidos: proporcionan la energía, cuando en el organismo hay glúcidos disponibles. Vitaminas: participan en el crecimiento y el buen funcionamiento del organismo. Agua: es el medio donde se producen las transformaciones de sustancias al organismo y regula la temperatura corporal. Sales minerales: Intervienen en la transformación de sustancias. Forman parte de estructuras corporales, el calcio presenté en los huesos y en los dientes, y el hierro que compone la hemoglobina.
  • 6. Tipos de Nutrientes Energéticos: Proporcionan energía, producen calor y permiten la actividad física (hidratos de carbono, grasas). Nutrientes estructurales o plásticos Intervienen en la formación y reparación de tejidos (proteínas, agua, minerales). Las proteínas aportan “ladrillos” para formar y reponer tejidos. Los nutrientes reguladores controlan los procesos metabólicos (agua, minerales, proteínas y vitaminas). No todos los nutrientes están presentes en un mismo alimento, de allí la importancia de tener una dieta variada, es decir que complementa la mayor variedad posible de nutrientes.
  • 7. Alimentación adecuada para un día Desayuno: Leche, café, tostada con mermelada o queso, ensalada de frutas, yogurt o yogurt con cereal. Almuerzo: Bife, pescado, ensaladas (remolacha y zanahoria) y frutas. Merienda: Yogurt con cereal, masitas saladas con mermelada. Cena: Sopa de verdura, zapallitos revueltos con huevos y una manzana o gelatina para postre.
  • 8. Recomendaciones para una alimentación saludable 1. Comer con moderación e incluir alimentos variados en todas las comidas 2. Consumir diariamente leche, yogures o quesos. Son necesarios en todas las edades. 3. Comer diariamente frutas y verduras de todo tipo y color 4. Comer una amplia variedad de carnes rojas y blancas, retirando la grasa visible. 5. Preparar las comidas con aceite preferentemente crudo y evitar la grasa para cocinar 6. Disminuir el consumo de azúcar y de sal 7. Aumentar el consumo variado de panes, cereal, pastas, harina, féculas y legumbres 8. Disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y evitarlo a los niños, adolecentes y embarazadas 9. Tomar abundante cantidad de agua potable durante el día 10.Aprovechar los momentos de las comidas para el encuentro y el dialogo con otros.