SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendiendo ubicación de
coordenadas en el plano cartesiano en
la herramienta digital Geogebra.
Docente: Luisa Fernanda Rosero Barrera
Sesión 1
Sesión 1
Actividad 1
Actividad 1
• La docente usa diapositivas para presentar a los estudiantes la experiencia que se va a desarrollar, con los
pasos a seguir, los recursos y herramientas digitales a utilizar.
Uso deTIC
• Las herramientas TIC a utilizar para la primera actividad, la cual esta planteada en la sesión 1, tendrá
relación con los recursos tecnológicos con los cuales la docente cuenta en su aula escolar, como lo es TV,
computador, tablero. Para este espacio estas herramientas serán un apoyo dentro del aula, en la que la
docente transmite una enseñanza a través de herramientas TIC, con el fin de que los estudiantes
conozcan sobre las actividades a desarrollar en la experiencia propuesta y así desarrollar ambientes de
aprendizaje adecuados.
Estándar
ISTE
• Aprendiz empoderado: construyen redes y personalizan sus entornos de aprendizaje de manera que
apoyen el proceso de aprendizaje.
• Constructor de conocimiento: evalúan la exactitud, la perspectiva, la credibilidad y la relevancia de la
información, los medios, los datos u otros recursos.
Sesión 2
Sesión 2
Actividad 1
Actividad 1
• Los estudiantes reciben por
parte del docente una tableta,
en la que cuenta con una
herramienta digital, en la que
podrán aplicar el aprendizaje
de la sesión 1.
• Durante esta actividad se
propone realizar un
diagnostico mediante una
actividad de un test en el que
se analizará los conocimiento
básicos para proceder a
desarrollar las actividades
propuestas en las sesiones.
Esta propuesta en una
EVALUACION
DIAGNOSTICA, que se
encuentra en el siguiente link.
Uso de lasTIC
• La integración de lasTIC
para la actividad propuesta
es que los estudiantes
utilicen los diferentes
recursos para que integren
sus aprendizaje a través de
herramientas digitales, los
cuales puedan aportar a su
conocimiento y aclaración
de aplicación de temas
propuestos.
• Estos recursos permitirán
que los estudiantes generen
ambientes de aprendizaje
los cuales motiven a conocer
y aplicar nuevas estrategias
de aprendizaje en el aula
escolar, por medio de una
evaluación diagnostica que
será aplicada a través de una
herramienta digital y desde
un recursoTIC
Estándar ISTE
• Aprendiz empoderado:
usan la tecnología para
buscar
retroalimentación que
informe y mejore su
práctica y para
demostrar su
aprendizaje en una
variedad de formas.
• Ciudadano digital: se
involucran en un
comportamiento
positivo, seguro, legal y
ético al usar la
tecnología, incluyendo
interacciones sociales
en línea o cuando usan
dispositivos conectados
en red.https://b.socrative.c
om/teacher/#edit-
quiz/44865905
Aplicación de una
evaluación diagnostica
Sesión 3
Sesión 3
Actividad 1
Actividad 1
Los estudiantes usan sus
herramientas digitales
(tableta), para interactuar
con un blog educativo
propuesto por el docente,
en el que encontraran toda
la información relacionada
con la experiencia, así
como también con tareas
propuestas
Uso de lasTIC
En esta actividad, se da inicio a las
estrategias propuestas, en los que
generan un ambiente de aprendizaje
adecuado, de tal forma que ellos
involucren herramientasTIC para
desarrollar una actividad o estrategia
propuesta.
Otra forma en la se relaciona esta
actividad con lasTIC es la interacción de
los estudiantes en plataformas digitales
que permitan mejorar el conocimiento y
encuentren métodos o guías que
permitan llegar a un aprendizaje claro e
innovador por medio de herramientas y
usos de lasTIC.
Estándar ISTE
Ciudadano digital: se involucran
en un comportamiento positivo,
seguro, legal y ético al usar la
tecnología, incluyendo
interacciones sociales en línea o
cuando usan dispositivos
conectados en red.
ComunicadorCreativo: eligen las
plataformas y herramientas
adecuadas para alcanzar los
objetivos deseados de su creación
o comunicación.
Sesión 3
Actividad 2
Actividad 2
• Los estudiantes
usan la
herramienta
colaborativa
Google Drive, en
las que
comparten el
desarrollo final
de su experiencia
(carpeta con
nombre y archivo
enWord) con sus
compañeros y
docentes.
Uso deTIC
• La integración de lasTIC para la
ultima actividad propuesta se basa
que los estudiantes de una forma
colaborativa, usen recursosTIC con
el fin de lograr los objetivos
propuestos e identifiquen los
diversos conceptos, que viene
dados por herramientas
colaborativas que permiten
interactuar con las demás
personas. En el que al recibir
múltiples comentarios a través de
herramientas colaborativas se
generan estrategias de evaluación
mas amplias para formar nuevos
conocimientos incluyendo
herramientas digitales
colaborativas en el proceso de
formación.
Estándar ISTE
• Colaborador
global: Ellos
usan tecnologías
colaborativas
para trabajar con
otros, incluyendo
compañeros,
expertos o
miembros de la
comunidad, para
examinar
problemas y
situaciones
desde múltiples
puntos de vista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación (1)
Planificación (1)Planificación (1)
Planificación (1)
Gaby Perugachi
 
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'SPLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
Jessica Cruz
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
Gaby Perugachi
 
Planificacion de poyectos
Planificacion de poyectosPlanificacion de poyectos
Planificacion de poyectos
KarlytaLopez
 
Unidad 1 tema-3-edumatica (2016)
Unidad 1 tema-3-edumatica (2016)Unidad 1 tema-3-edumatica (2016)
Unidad 1 tema-3-edumatica (2016)
arosenthal1
 
Planificación y proyectos
Planificación y proyectosPlanificación y proyectos
Planificación y proyectos
Pao Kathy Pechocha
 
Pasos a seguir en la planificación de una
Pasos a seguir en la planificación de unaPasos a seguir en la planificación de una
Pasos a seguir en la planificación de una
gabii2008
 
Competencia inicial
Competencia inicialCompetencia inicial
Competencia inicial
Angel Aldair Hernandez Ojeda
 
Unidad ii internet y tic
Unidad ii internet y ticUnidad ii internet y tic
Unidad ii internet y tic
arosenthal1
 
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativasEvaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Tatytravieza
 
Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s
Aula 20 Finanzas- UCE-Wf
 
Criterios bloque i
Criterios bloque iCriterios bloque i
Criterios bloque i
Alberto Aquilani Martin
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
gineladominguez
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
Beatriz Cortina
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
IsabelHernndez64
 

La actualidad más candente (15)

Planificación (1)
Planificación (1)Planificación (1)
Planificación (1)
 
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'SPLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS TIC'S
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
Planificacion de poyectos
Planificacion de poyectosPlanificacion de poyectos
Planificacion de poyectos
 
Unidad 1 tema-3-edumatica (2016)
Unidad 1 tema-3-edumatica (2016)Unidad 1 tema-3-edumatica (2016)
Unidad 1 tema-3-edumatica (2016)
 
Planificación y proyectos
Planificación y proyectosPlanificación y proyectos
Planificación y proyectos
 
Pasos a seguir en la planificación de una
Pasos a seguir en la planificación de unaPasos a seguir en la planificación de una
Pasos a seguir en la planificación de una
 
Competencia inicial
Competencia inicialCompetencia inicial
Competencia inicial
 
Unidad ii internet y tic
Unidad ii internet y ticUnidad ii internet y tic
Unidad ii internet y tic
 
Evaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativasEvaluación de las herramientas digitales educativas
Evaluación de las herramientas digitales educativas
 
Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s Planificación de proyectos Tic’s
Planificación de proyectos Tic’s
 
Criterios bloque i
Criterios bloque iCriterios bloque i
Criterios bloque i
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Portafolio de Trabajo
Portafolio de TrabajoPortafolio de Trabajo
Portafolio de Trabajo
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 

Similar a Integración de las TIC - estándar ISTE

Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
berev
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
miluska aurora rivas huertas
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
albinaquispesurco
 
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptxPRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
Keyver Mejia
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
licrvillalba
 
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolaresPreguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Itzayana Solano
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
Marin Alexandra
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
OskarAlexisBecerraMa
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
JOHANACUASQUER
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Fantasmaosito
 
Las tic en el PEP
Las tic en el PEPLas tic en el PEP
Las tic en el PEP
Ekaterina Cordero
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
Diego Arias
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
Diego Arias
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
Diego Arias
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
cyberturrb
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
flori
 
Experiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docxExperiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docx
Johana Ojeda
 

Similar a Integración de las TIC - estándar ISTE (20)

Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
 
Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015Capacitación a docentes de las tablet 2015
Capacitación a docentes de las tablet 2015
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
 
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptxPRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
PRESENTACION GUIA DE APRENDIZAJE .pptx
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolaresPreguntas tecnología aplicada a los centros escolares
Preguntas tecnología aplicada a los centros escolares
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de AprendizajeDiseño de Experiencia de Aprendizaje
Diseño de Experiencia de Aprendizaje
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Las tic en el PEP
Las tic en el PEPLas tic en el PEP
Las tic en el PEP
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
 
Esquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educaciónEsquema de integración de las nntt en la educación
Esquema de integración de las nntt en la educación
 
Bassas cabaña
Bassas cabañaBassas cabaña
Bassas cabaña
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Experiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docxExperiencia_pedagogica.docx
Experiencia_pedagogica.docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Integración de las TIC - estándar ISTE

  • 1. Aprendiendo ubicación de coordenadas en el plano cartesiano en la herramienta digital Geogebra. Docente: Luisa Fernanda Rosero Barrera
  • 3. Sesión 1 Actividad 1 Actividad 1 • La docente usa diapositivas para presentar a los estudiantes la experiencia que se va a desarrollar, con los pasos a seguir, los recursos y herramientas digitales a utilizar. Uso deTIC • Las herramientas TIC a utilizar para la primera actividad, la cual esta planteada en la sesión 1, tendrá relación con los recursos tecnológicos con los cuales la docente cuenta en su aula escolar, como lo es TV, computador, tablero. Para este espacio estas herramientas serán un apoyo dentro del aula, en la que la docente transmite una enseñanza a través de herramientas TIC, con el fin de que los estudiantes conozcan sobre las actividades a desarrollar en la experiencia propuesta y así desarrollar ambientes de aprendizaje adecuados. Estándar ISTE • Aprendiz empoderado: construyen redes y personalizan sus entornos de aprendizaje de manera que apoyen el proceso de aprendizaje. • Constructor de conocimiento: evalúan la exactitud, la perspectiva, la credibilidad y la relevancia de la información, los medios, los datos u otros recursos.
  • 5. Sesión 2 Actividad 1 Actividad 1 • Los estudiantes reciben por parte del docente una tableta, en la que cuenta con una herramienta digital, en la que podrán aplicar el aprendizaje de la sesión 1. • Durante esta actividad se propone realizar un diagnostico mediante una actividad de un test en el que se analizará los conocimiento básicos para proceder a desarrollar las actividades propuestas en las sesiones. Esta propuesta en una EVALUACION DIAGNOSTICA, que se encuentra en el siguiente link. Uso de lasTIC • La integración de lasTIC para la actividad propuesta es que los estudiantes utilicen los diferentes recursos para que integren sus aprendizaje a través de herramientas digitales, los cuales puedan aportar a su conocimiento y aclaración de aplicación de temas propuestos. • Estos recursos permitirán que los estudiantes generen ambientes de aprendizaje los cuales motiven a conocer y aplicar nuevas estrategias de aprendizaje en el aula escolar, por medio de una evaluación diagnostica que será aplicada a través de una herramienta digital y desde un recursoTIC Estándar ISTE • Aprendiz empoderado: usan la tecnología para buscar retroalimentación que informe y mejore su práctica y para demostrar su aprendizaje en una variedad de formas. • Ciudadano digital: se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red.https://b.socrative.c om/teacher/#edit- quiz/44865905 Aplicación de una evaluación diagnostica
  • 7. Sesión 3 Actividad 1 Actividad 1 Los estudiantes usan sus herramientas digitales (tableta), para interactuar con un blog educativo propuesto por el docente, en el que encontraran toda la información relacionada con la experiencia, así como también con tareas propuestas Uso de lasTIC En esta actividad, se da inicio a las estrategias propuestas, en los que generan un ambiente de aprendizaje adecuado, de tal forma que ellos involucren herramientasTIC para desarrollar una actividad o estrategia propuesta. Otra forma en la se relaciona esta actividad con lasTIC es la interacción de los estudiantes en plataformas digitales que permitan mejorar el conocimiento y encuentren métodos o guías que permitan llegar a un aprendizaje claro e innovador por medio de herramientas y usos de lasTIC. Estándar ISTE Ciudadano digital: se involucran en un comportamiento positivo, seguro, legal y ético al usar la tecnología, incluyendo interacciones sociales en línea o cuando usan dispositivos conectados en red. ComunicadorCreativo: eligen las plataformas y herramientas adecuadas para alcanzar los objetivos deseados de su creación o comunicación.
  • 8. Sesión 3 Actividad 2 Actividad 2 • Los estudiantes usan la herramienta colaborativa Google Drive, en las que comparten el desarrollo final de su experiencia (carpeta con nombre y archivo enWord) con sus compañeros y docentes. Uso deTIC • La integración de lasTIC para la ultima actividad propuesta se basa que los estudiantes de una forma colaborativa, usen recursosTIC con el fin de lograr los objetivos propuestos e identifiquen los diversos conceptos, que viene dados por herramientas colaborativas que permiten interactuar con las demás personas. En el que al recibir múltiples comentarios a través de herramientas colaborativas se generan estrategias de evaluación mas amplias para formar nuevos conocimientos incluyendo herramientas digitales colaborativas en el proceso de formación. Estándar ISTE • Colaborador global: Ellos usan tecnologías colaborativas para trabajar con otros, incluyendo compañeros, expertos o miembros de la comunidad, para examinar problemas y situaciones desde múltiples puntos de vista.