SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional   Tecnología Educativa para la Gestión Autor: Lcda. Ita Vera Docente: MSc Franklin Miranda
ELABORE UN ESQUEMA EN EL CUAL SE DETALLE: ¿CUAL  SERIA LA FORMA EN QUE SE  PUEDAN  INTEGRAR DIDACTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, EN ENTORNOS EN DONDE  NO SE CUENTAN CON RECURSOS DIDACTICO – TECNOLOGICOS? La integración didáctica de las nuevas tecnologías en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos se puede realizar en tres campos:   a) Administración: La gestión de los centros escolares es un aspecto importante para integrar a las NNTT  pues a través de ella se puede desarrollar e implementar sistemas de información administrativa que permiten un contacto permanente del centro con los padres o representantes legales de los alumnos, lo que favorece su participación en la vida académica y les facilita información permanentemente actualizada de la vida escolar de sus tutelados.
b) Investigación: La disponibilidad de bases y bancos de datos de diferentes aspectos de la vida académica permite estudios comparativos, evolutivos, históricos… en períodos de tiempo determinados y sin que precisen de un amplio equipo humano, ni un tiempo que haga inservible su resultado. Además la difusión de la información y de los resultados de las investigaciones mediante los sistemas telemáticos permite poder disponer de los resultados en un tiempo mínimo, disponibilidad que se generaliza a toda la comunidad científica y con unos costos mínimos.
c) Docencia: Es la principal manera para integrar a las NNTT, ya que permite la posibilidad de acceso rápido y extenso a expedientes, diarios, trabajos…de los alumnos, permite un seguimiento y conocimiento  de estos que ayuda a la interpretación, valoración y justificación de hechos que acaecen en el día a día de la vida académica y con ello facilitar la toma de decisiones. Favorece la utilización de estrategias de colaboración en el desarrollo de tareas, tanto de profesores como de alumnos. El hecho de poder trabajar con personas que comparten intereses, independientemente de los lugares donde se encuentren, abre posibilidades  que van mucho más allá del tradicional trabajo por equipos o en grupo.  El trabajo colaborativo soportado por redes telemáticas crea nuevos espacios de aprendizaje y de intercambio que, en definitiva, supone un intercambio de experiencias y conocimientos enriquecedor para todos.
- PASOS QUE  POSIBILITEN LA INSERCION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN INSTITUCIONES EN DONDE NO SE CUENTA CON ESTOS RECURSOS. 1.- Buscar la financiación para disponer de una infraestructura adecuada y el equipamiento suficiente para lograr una verdadera incorporación de las NNTT  y obtener los niveles de calidad esperados. 2.- Capacitar a las autoridades de la institución y administrativos para que puedan atender adecuadamente sus funciones en los entornos tecnológicos. Se debe capacitar además  a los profesores para que sean capaces de usar las NNTT para la enseñanza, lo cual implica diseñar y elaborar recursos didácticos mediante dichas tecnologías.  3.- Realizar campañas de difusión entre todas las personas que forman la comunidad educativa para que tengan conocimiento de las NNTT y puedan incluirse en ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo
EnsayoEnsayo
Concretes Educativos
Concretes Educativos
Concretes Educativos
Concretes Educativos
tangiblecoffin659
 
Herramintas para la mejora de la calidad del proceso de la enseñansa
Herramintas para la mejora de la calidad del proceso de la enseñansaHerramintas para la mejora de la calidad del proceso de la enseñansa
Herramintas para la mejora de la calidad del proceso de la enseñansaesc. kiwanis
 
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONMOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONJavier Dominguez
 
Diapositivas de tics
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
Veronica Nathaly Yaguana Ojeda
 
Las tic en la educación
Las tic en la educación Las tic en la educación
Las tic en la educación
Samantha Sánchez Moreno.
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Sergio Renato Tejerina Mejia
 
Diapositivas tec. educativa ii
Diapositivas tec. educativa iiDiapositivas tec. educativa ii
Diapositivas tec. educativa iiNUbeQuito
 
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentanIntegrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
Sonia Villa
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Yuliana80
 
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativosUso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativosRossana Arguinzones
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
Mercedes Vega Brito
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasJuana Arias S.
 
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidadReflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
lina calderon
 
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docenciaBondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
samir a varela melendrez
 
La integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nntLa integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nnt
Universidad técnica particular de Loja
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Concretes Educativos
Concretes Educativos
Concretes Educativos
Concretes Educativos
 
Herramintas para la mejora de la calidad del proceso de la enseñansa
Herramintas para la mejora de la calidad del proceso de la enseñansaHerramintas para la mejora de la calidad del proceso de la enseñansa
Herramintas para la mejora de la calidad del proceso de la enseñansa
 
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACIONMOMENTOS DE LA COMUNICACION
MOMENTOS DE LA COMUNICACION
 
Diapositivas de tics
Diapositivas de ticsDiapositivas de tics
Diapositivas de tics
 
Las tic en la educación
Las tic en la educación Las tic en la educación
Las tic en la educación
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Ventajas de las ntics
Ventajas de las nticsVentajas de las ntics
Ventajas de las ntics
 
Diapositivas tec. educativa ii
Diapositivas tec. educativa iiDiapositivas tec. educativa ii
Diapositivas tec. educativa ii
 
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentanIntegrar las nntt a entornos donde no cuentan
Integrar las nntt a entornos donde no cuentan
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativosUso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
Uso de la tecnología para la viabilización de los procesos educativos
 
4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt4. incorporación de las nntt
4. incorporación de las nntt
 
Integración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologíasIntegración de las nuevas tecnologías
Integración de las nuevas tecnologías
 
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidadReflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
Reflexion general mòdulo educaciòn y virtualidad
 
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docenciaBondades y dificultades de los procesos de docencia
Bondades y dificultades de los procesos de docencia
 
La integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nntLa integración didáctica (escolar) de las nnt
La integración didáctica (escolar) de las nnt
 

Similar a Integración didáctica de las nuevas tecnologías

1
11
Integracion de las nuevas tecnologias
Integracion de las nuevas tecnologiasIntegracion de las nuevas tecnologias
Integracion de las nuevas tecnologiasTANIA GALLEGOS
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosNuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosFernando_Jara_V
 
Esquema de las nuevas tegnologias
Esquema de las nuevas tegnologiasEsquema de las nuevas tegnologias
Esquema de las nuevas tegnologiaspatybeltran
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasALEXANDRA
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasALEXANDRA
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasALEXANDRA
 
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kUtpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kkatyjaya
 
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kUtpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kkatyjaya
 
Ti Cs Y EducacióN Superior
Ti Cs Y EducacióN SuperiorTi Cs Y EducacióN Superior
Ti Cs Y EducacióN Superior
Edith Yajaira
 
Actividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefyActividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefyStefany Armas
 
Esquema de Interacción Didáctica de NNTT en entornos educativos
Esquema de Interacción Didáctica de NNTT en entornos educativosEsquema de Interacción Didáctica de NNTT en entornos educativos
Esquema de Interacción Didáctica de NNTT en entornos educativos
Valeria Reyes
 

Similar a Integración didáctica de las nuevas tecnologías (20)

1
11
1
 
Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacion
 
Integracion de las nuevas tecnologias
Integracion de las nuevas tecnologiasIntegracion de las nuevas tecnologias
Integracion de las nuevas tecnologias
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Nuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornosNuevas tecnologias en entornos
Nuevas tecnologias en entornos
 
Esquema de las nuevas tegnologias
Esquema de las nuevas tegnologiasEsquema de las nuevas tegnologias
Esquema de las nuevas tegnologias
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
 
Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas  tecnologíasIntegracion de las nuevas  tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
 
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kUtpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
 
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos kUtpl recursos didacticos tecnologicos k
Utpl recursos didacticos tecnologicos k
 
Ti Cs Y EducacióN Superior
Ti Cs Y EducacióN SuperiorTi Cs Y EducacióN Superior
Ti Cs Y EducacióN Superior
 
Actividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefyActividad de las tics estefy
Actividad de las tics estefy
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Esquema de Interacción Didáctica de NNTT en entornos educativos
Esquema de Interacción Didáctica de NNTT en entornos educativosEsquema de Interacción Didáctica de NNTT en entornos educativos
Esquema de Interacción Didáctica de NNTT en entornos educativos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Integración didáctica de las nuevas tecnologías

  • 1. Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional   Tecnología Educativa para la Gestión Autor: Lcda. Ita Vera Docente: MSc Franklin Miranda
  • 2. ELABORE UN ESQUEMA EN EL CUAL SE DETALLE: ¿CUAL SERIA LA FORMA EN QUE SE PUEDAN INTEGRAR DIDACTICAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, EN ENTORNOS EN DONDE NO SE CUENTAN CON RECURSOS DIDACTICO – TECNOLOGICOS? La integración didáctica de las nuevas tecnologías en entornos en donde no se cuentan con recursos didácticos tecnológicos se puede realizar en tres campos: a) Administración: La gestión de los centros escolares es un aspecto importante para integrar a las NNTT pues a través de ella se puede desarrollar e implementar sistemas de información administrativa que permiten un contacto permanente del centro con los padres o representantes legales de los alumnos, lo que favorece su participación en la vida académica y les facilita información permanentemente actualizada de la vida escolar de sus tutelados.
  • 3. b) Investigación: La disponibilidad de bases y bancos de datos de diferentes aspectos de la vida académica permite estudios comparativos, evolutivos, históricos… en períodos de tiempo determinados y sin que precisen de un amplio equipo humano, ni un tiempo que haga inservible su resultado. Además la difusión de la información y de los resultados de las investigaciones mediante los sistemas telemáticos permite poder disponer de los resultados en un tiempo mínimo, disponibilidad que se generaliza a toda la comunidad científica y con unos costos mínimos.
  • 4. c) Docencia: Es la principal manera para integrar a las NNTT, ya que permite la posibilidad de acceso rápido y extenso a expedientes, diarios, trabajos…de los alumnos, permite un seguimiento y conocimiento de estos que ayuda a la interpretación, valoración y justificación de hechos que acaecen en el día a día de la vida académica y con ello facilitar la toma de decisiones. Favorece la utilización de estrategias de colaboración en el desarrollo de tareas, tanto de profesores como de alumnos. El hecho de poder trabajar con personas que comparten intereses, independientemente de los lugares donde se encuentren, abre posibilidades que van mucho más allá del tradicional trabajo por equipos o en grupo. El trabajo colaborativo soportado por redes telemáticas crea nuevos espacios de aprendizaje y de intercambio que, en definitiva, supone un intercambio de experiencias y conocimientos enriquecedor para todos.
  • 5. - PASOS QUE POSIBILITEN LA INSERCION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN INSTITUCIONES EN DONDE NO SE CUENTA CON ESTOS RECURSOS. 1.- Buscar la financiación para disponer de una infraestructura adecuada y el equipamiento suficiente para lograr una verdadera incorporación de las NNTT y obtener los niveles de calidad esperados. 2.- Capacitar a las autoridades de la institución y administrativos para que puedan atender adecuadamente sus funciones en los entornos tecnológicos. Se debe capacitar además a los profesores para que sean capaces de usar las NNTT para la enseñanza, lo cual implica diseñar y elaborar recursos didácticos mediante dichas tecnologías. 3.- Realizar campañas de difusión entre todas las personas que forman la comunidad educativa para que tengan conocimiento de las NNTT y puedan incluirse en ellas.