SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración Financiera de América Latina:
Pasaporte de fondos de inversión y Latin
American Depositary Receipts and Notes
“LDR/Ns”
www.pwc.com.br
Noviembre 2016
MINUTA PARA DISCUSIÓN
PwC | Minuta para discusión
Agenda
Introducción
1
Propuesta de valor
2
Framework LDR
3
7
Framework
Pasaporte
4
ConclusionesGobernanza
5 6
PwC | Minuta para discusión
Introducción
www.pwc.com
01
PwC | Minuta para discusión
Actividades
4
• Alineamiento y entendimiento de la propuesta de valor de los
productos para la región
• Alineamiento y entendimiento del framework (visión macro) en
relación al alcance de los productos sobre la base de las
referencias internacionales
• Discusión de los principales puntos en las dimensiones
operacional, mercadológica, tributaria y legislativa
• Discusión de la propuesta de gobernanza necesaria para el
desarrollo de los productos en la región
• Revisión de la priorización sugerida, definición de los criterios y el
roadmap para los productos
• Discusión de las conclusiones y próximos pasos
Agenda propuesta
para discusión de
los frameworks de
los productos
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
BRAiN es un instituto que busca promover una red
de negocios para la región y actúa a través de dos
grandes iniciativas
5
Atracción de inversiones
Atraer inversionistas extranjeros
Simplificar las reglas para los
inversionistas extranjeros
Integración regional
Ampliar las condiciones de mercado para
promover flujos de capitales en la región
Priorizar las operaciones de las empresas
multilatinas en la región
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
La iniciativa de Integración
Regional busca desarrollar
instrumentos y adoptar
estándares entre los países de
LATAM, de modo a armonizar
las normas regulatorias, para
promover el flujo de capitales
para la región
6
Nota: países participantes: Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia e México
Creación de
pasaporte regional
de fondos
Creación de LDR/Ns –
Latin American
Depository Receipts
and Notes
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
La creación de un pasaporte regional de fondos
mejora la eficiencia en el mercado de fondos,
reduciendo los costos y aumentando las opciones
para los inversionistas
7
El Pasaporte de Fondos Latinoamericano será un mecanismo diseñado para
facilitar la distribución de fondos en LATAM y en los demás mercados
internacionales
AuM:
UCITS € 6,9 tri
AIFMD € 449 bi
Asian Region Funds Passport
Lanzamiento: 2016
ASEAN Collective Investment Scheme
(“CIS”)
Lanzamiento: 2014
AuM ≈ USD 0,2 tri
Pasaporte “Reconocimiento Mútuo”
Hong Kong y China
Lanzamiento: 2015
Creación de
pasaporte
regional de fondos
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Los fondos “cross-border"
contribuyen en gran
medida al crecimiento de
la industria de Asset
Management
8
21.816
27.747
37.161
44.629 47.441 51.454
59164
3.931
5.298
6.859
7.537
9.998
14.586
20147
4.875
6.525
7.441
8.511
9.869
11.222
-
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
0
20.000
40.000
60.000
80.000
100.000
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Luxembourg Ireland UK France
Jersey Other Number of true
x-border funds
Cantidad de fondos “cross-border” y números de registro
Númeroderegistroscross-border
Númerodefondoscross-border
Fuente: PwC Benckmark your Global Fund Distribution 2016
Descripción general de la distribución de los
fondos “cross-border”
Un fondo UCITS puede estar compuesto de sub-
fondos y de acuerdo a su propósito (estrategia de
inversión), también se puede distribuir en varios
países (de la UE y / o fuera de la UE)
5 a 9 mercados
27%
3 a 4 mercados
34%
10 a 14
mercados
21%
15 a 19
mercados
11%
+20 mercados
7%
Los datos incluyen los fondos que se distribuyen en más de 3 países, incluyendo su domicilio
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Europa es la región con mayor predominio de
fondos mutuos a través de UCITS, con más de
67.000 registros
9
Américas
2.349
Europa
67.592
África
274
Oriente Medio
561
Ásia-Pacífico
5.724
Fuente: PwC - Distributing our Knowledge - Fund distribution: UCITS and Alternative
Investment Funds (AIFs) - 2014
86 es el número de países en que son
distribuidos fondos UCITS – 20 nuevos
países desde 2009
Más de
76.000
registros de UCITS en el
mundo
Las estadísticas representan el
número de UCITS que fueron
registrados para distribución
en cada país individualmente
Sin embargo, el número de
registros no esta directamente
relacionado a actividades de
distribución del fondo en aquel
país en particular
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
El principal volumen de DRs todavía está
concentrado en Estados Unidos y Europa
10
Fuente: https://www.adrbnymellon.com/files/ms44262.pdf y Análisis PwC
Valores en US$ billones – sep. 2015
América del
Norte
$ 504,4
Europa
$ 151,7
América
Latina
$4,2
África y
Oriente Medio
$ 3,9
Asia y el
Pacífico
$ 33,5
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
El desarrollo de la infraestructura en LATAM
demandará la creación de nuevos instrumentos
para los Mercados Financieros e de Capital
11
Fuente: PwC Real Estate 2020; PwC Capital Project and infraestructure spending – Outlook to 2025; PwC Projecto Blue; PwC Asset Management 2020
USD 101
trillones
de AuM en
2020
USD 40
trillones
de inversión en
infraestructura
urbana global en los
próximos 20 años
60%
de la actividad
mundial de
construcción
será en mercados
emergentes
Nuevo
bloque
financiero, se estima
que hasta 2020
existan 4 bloques,
LATAM uno de ellos
USD 200 bi
de inversión en
infraestructura sólo
en Brasil en los
próximos 30 años
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
En LATAM el desarrollo de productos financieros
y de capitales presentará desafíos importantes
12
Mejoría en el nivel de
competitividad de los mercados
financieros y de capitales de la
región en relación a los demás
bloques económicos del mundo
Definición de normas y
de gobernanza para los
acuerdos
Armonización de las
reglas para garantizar
las protección del
inversionista
Desarrollo del modelo
operacional
Alineamiento de las formas y
alícuotas tributarias, así
como la definición de
acuerdos entre países
Estandarización para atraer
inversiones extranjeras de otras
regiones
Cooperación entre los
reguladores y
autorreguladores de los
países
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
Ampliación de la oferta de instrumentos
para la diversificación del portfolio de
los inversionistas institucionales y
calificados
PwC | Minuta para discusión
El enfoque propuesto para el desarrollo del
proyecto tiene 4 dimensiones de análisis
13
Enfoque
Mercadológica
Tributaria Operacional
Regulatoria
Mercados América Latina
Argentina
Brasil
Chile
Colombia
México
Perú
Dimensiones de análisis
Organización
Análisis
Construcción
Roadmap
Divulgación
Fases del enfoque
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Propuesta de valor
www.pwc.com
02
PwC | Minuta para discusión
Los principales interesados en los productos son las
empresas multilatinas y los inversionistas que buscan
oportunidades y diversificación en la región
15
Empresas
multilatinas
emisoras
Depositario/
Custodio
Distribuidor
Inversionista
Principales participantes de los mercados financieros y de capitales
Regulación y
supervisión
local de cada
país
Legislación Local
Participantes
Administrador
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
LDR/N
Pasaporte
de fundos
Comité de
Regulación
para la
región y
Plataforma
de
Información
Legislación
Regional
PwC | Minuta para discusión
Para los participantes, los nuevos productos deben
representar una expansión de la oferta de productos y
una potencial reducción de costo operacional
16
• Expansión de la oferta de productos y servicios con la
introducción del concepto de Pasaporte relacionado a asset
allocation, Wealth Management y Administración
Fiduciaria
• Aumento do AuM principalmente con los fondos
alternativos, destinados al desarrollo de la región
• Pulverización de la base de inversionistas
• Desarrollo de expertise
• Consolidación de los modelos de negocios teniendo en vista
que la entidad Administradora podrá prestar los servicios
desde el domicilio del fondo
• Expansión de la oferta de productos y servicios con la
creación de instrumentos de Depósitos de Recibos y de
Notas (LDR/LDNs) para la distribución en la región
• Creación de nuevos negocios para la región a través de la
captación por medio de emisión de debentures,
colocación de acciones y respectivas Notas y Recibos
• Ampliación del campo de actuación de los participantes
de local para regional
• Potencial aumento de la liquidez de los activos emitidos y
negociados en la región
• Potencial atracción de inversionistas extranjeros
• Oportunidad para desarrollar instrumentos derivados
(FX, hedges, opciones)
Gestión,
Administración y
Distribución de Fondos
Mercado de
Capitales
Propuesta de Valor para instituciones
participantes del mercado
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Para Distribuidores, ambos productos representan
palancas para modelos “multicanal”
17
“Any time, any where”
• Clientes serán tratados conforme su
necesidad, conveniencia en el
modelo predilecto de interacción con
la institución
• Los modelos más promisores serán
aquellos que prioricen la integración
de los canales y consigan alcanzar las
expectativas y necesidades de los
clientes
Fuente: Banking 2020
Multicanal
• Canal de autoservicio, con foco
tanto en la conveniencia del
cliente como en la continua
presión de reducción de costos
• Modelos orientados a “service-to-
sales”, “multi-touch” deben
impactar inclusive en la
precificación de los servicios
Pasaporte de fondos y DR/Ns serán
productos orientados a la conveniencia
del cliente y al concepto “multichannel”
por tener movilidad: “el producto va hasta
el cliente...”
Las instituciones financieras
tendrán que encontrar
soluciones financieras que
satisfagan las necesidades de
sus clientes con relación a la
toma de decisiones sobre
inversiones
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Para las empresas optar por el listing de los países
emergentes, marco regulatorio estable y política
de gobierno consistente son factores decisivos…
18
Fuente: PwC Capital Markets in 2025
4%
7%
13%
15%
29%
32%
Inflación creciente
Aumento de la aversión al riesgo
por parte de los inversionistas
Desaceleración del crecimiento
económico en los mercados
emergentes
No es aplicable, no creo que habrá
un cambio
Inestabilidad política en las
regiones de mercados emergentes
Leyes y marco regulatorio de los
mercados emergentes~30% de los
encuestados citaron las
leyes y el marco
regulatorio, como las
principales causas de la
disminución del
crecimiento de las bolsas
en los mercados
emergentes
Principales factores decisivos para que las empresas de países desarrollados
realizasen IPOs en países emergentes hasta 2025
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
74%
51%
19%
36%
7%
14%
De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo. En desacuerdo
… a medida que avanza el comercio y la inversión
entre los mercados emergentes, muchos economistas
están apostando por la integración “South-South”
19
Fuente: PwC Capital Markets in 2025, Economist Intelligence Unit Survey
Hasta 2025 habrá cambios importantes en las
empresas del mercado emergente, estas
buscarán IPO´s en sus bolsas locales u otros
mercados emergentes, en lugar de otros
mercados desarrollados
“El Listing es una demostración pública de nuestro compromiso a
largo plazo ... Lo que genera un"goodwill“ con el gobierno y con los
reguladores del mercado"”
Richard Meddings – Group Finance Director, Standard Chartered
Hasta 2025 habrá cambios importantes en las
empresas de mercados desarrollados, estas
buscarán IPO´s en bolsas de mercados
emergentes, en lugar de los mercados
desarrollados
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Para los reguladores,
los productos
propuestos representan
una oportunidad de
apalancar sus mercados
financiero y de capital
20
Fuente: Superintendencia Financeira de Colombia
Reconocimiento y cooperación
mutua entre los reguladores de
la región
Diversificación del portfolio de
instrumentos de captación de
inversión
Reducción de la complejidad
normativa y aplicación de los
principios de gobernanza “cross-
border”, fiscalización y normas de
auditoría independiente
Desarrollo y sofisticación del
mercado de capitales y de Asset
Management de la región
Adopción de estándares
internacionales para normas
operacionales, de relación con
inversionistas y de hechos
relevantes
Retirada de las barreras a
fondos internacionales para
atraer la inversión en la región
Priorización de la protección
del inversionista local con la
cámara de arbitraje y foro/
jurisdicción legal
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Para los inversionistas institucionales de la región
que representam más de US$ 700 bi...
21
Brasil*
Colômbia
Peru
México
Chile
Total de ativos
US$ 252,8 bilhões*
12% do PIB
61% em fundos de
investimento
<1% em ativos estrangeiros
Total de ativos
US$ 165,4
bilhões
68% do PIB
22% em fundos de
investimento
44% em ativos estrangeiros
Total de ativos
US$ 38,3 bilhões
20% do PIB
41% em fundos de
investimento
20% em ativos
estrangeiros
Total de ativos
US$ 197 bilhões
17% do PIB
4% em fundos de
investimento
17% em ativos estrangeiros
Total de ativos
US$ 74,2 bilhões
23% do PIB
24% em fundos de
investimento
23% em ativos estrangeiros
(*) Considera somente a Previdência
Complementar Fechada.
Fonte: PwC – Beyond the borders. Evolution of foreign
investments by pension funds. Data base: 2014
Nota: A lei 26.425 de 2008 unificou e estatizou o
Sistema Previdenciário Argentino. Não foram
encontrados dados disponíveis.
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
… y que muestran interés por
fondos y activos extranjeros,
los nuevos productos
representan una mayor
diversificación
22
Mexico; 12%; 4%
España; 17%; 13% Colombia; 23%; 24%
Corea del Sur; 22%; 27%
Reino Unido; 28%; 28%
Chile; 44%; 22%
Portugal; 57%; 26%
Perú; 41%; 41%
Suiza; 39%; 50%
Holanda; 76%; 50%
Brasil; 0%; 61%
%recursosasignadosalosfondos
% recursos alocados en Ativos extranjeros
Porcentaje
alocado en
activos
extranjeros
Porcentaje
alocado en
fondos
Los principales inversionistas potenciales de estos productos son los fondos de pensiones en América Latina,
representando un mercado de más de $ 700 mil millones. Con una proyección de crecimiento anual del 9,9% hasta
el año 2020, los fondos de pensiones tienen un gran potencial para inversión en la industria de fondos en la región
Fuente: PwC – Beyond the borders. Evolution of foreign investments by pension funds - +Grado de utilización de los límites :
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
Framework del LDR/N
www.pwc.com
03
PwC | Minuta para discusión
La creación del Latin American Depository
Receipt (LDR) y Latin American Depository Notes
(LDN) contribuirá a la expansión del mercado de
capitales en la región ...
24
La creación de LDR (Acciones) y LDN (bonos
privados) ampliará la cartera de productos,
permitiendo la negociación de activos con el
conocimiento y la seguridad del marco regulador
del país de origen del inversionista
Mayor infraestructura regional del
mercado de capitales
Estandarización de procedimientos
contables entre países
Reducción de la complejidad
normativa
Tratamiento fiscal armonizado vis-à-
vis los productos comparables (por
ejemplo, la renta variable local)
Integración
regional
Atracción de
inversión
extranjera
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Los Depositary Receipts y la compra directa son
modelos diferentes de negociación que coexisten
en América Latina
Fuente: NGC 217 (Chile), Decreto 2555 (Colombia), Circular 10-176 (México), Resolución N° 00022-2014 (Perú) y análisis PwC
Ventajas:
• Negociados en el país del inversionista y en moneda local;
• Exposición a la fluctuación en el precio de los activos
subyacentes,
• Conveniencia de negociación dentro del mercado local de los
inversionistas locales;
• Simplicidad en la determinación del impuesto a la renta sobre
las ganancias obtenidas por los inversionistas en la
negociación de los DRs en la bolsa local;
• Iguales reglas de negociación y reporte de información
adoptadas en el mercado de los inversionistas locales; y
• Foro de inversionistas para eventuales resolución judiciales,
aumentando el nivel de protección de los inversionistas.
Desventajas:
• Los costos y requisitos para la colocación y el mantenimiento
pueden reducir la atracción directa de los emisores
Ventajas:
• Compra directa de activos extranjeros;
• En el ámbito del MILA, no hay necesidad de que el inversionista
final mantenga una cuenta en el exterior
Desventajas:
• Operación de compra directa requiere conversión de monedas
para la cancelación de cualquier transacción (compra, venta y
eventos corporativos);
• Requiere acuerdo operacional entre los proveedores locales y en
el extranjero;
• Sujeción a las normas de negociación del país del inversionista y
país de origen de los activos extranjeros;
• Complejidad (y potencial doble tributación) en la determinación
del impuesto a la renta sobre las ganancias obtenidas por los
inversionistas en la negociación de valores en bolsas extranjeras
• Diferentes foros para disputas judiciales
Depositary Receipts
Compra directa de Activos Extranjeros
25
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Para el desarrollo de LDR en la región hemos
propuesto dos alternativas
Alcance
Descripción
• Propuesta de armonización de reglas de los
productos actuales con el fin de convertirlos en
productos más similares mercadologicamente
• Definición de un framework que será adoptado
por los países miembros del Acuerdo
• Armonización deseable de normas fiscales para
mantener la igualdad del instrumento en
relación con otros negociados localmente
• Priorización deseable de iniciativas y asuntos
relacionados a la expansión de la capacidad de
inversión del público destinatario
• DRs / DNs con posibilidad de ser emitidos
simultáneamente en los países miembros del Acuerdo
mediante la simplificación del proceso para la aprobación
simultánea
• Necesidad de un memorando entre los reguladores para
reconocer el programa de colocación en los Países
Miembros del Acuerdo, contemplando la igualdad de
reglas exigidas para la autorización de la emisión de DR /
DNs
• Aplicación deseable del instrumento para proyectos de
estructuración de infraestructura a largo plazo en la región
y la expansión del publico destinatario, por ejemplo,
permitiendo acceso del inversionista “retail” a las
emisiones de bonos - Renta Fija
• Establecimiento de reglas y límites para las inversiones en
LDRs y LDNs de empresas Multilatinas en la región
Tributario
Regulatorio
Operacional
Mercadológico
Alto bejoMedio
Regulación específica aplicada al producto
Producto se incorpora a, y es gravado de
acuerdo con, los principios fiscales existentes
Emisión por país
Pulverización de inversionistas en
nuevos países
Emisión simultánea en la región con procedimiento
simplificado de autorización
Pulverización de inversionistas en la
región
Nivel de
impacto
1. Acuerdo celebrado entre los países
para armonizar las normas de los
productos actuales
2. Desarrollo de acuerdo de facilitación de la
colocación simultánea del producto
26
Producto se incorpora a, y es gravado de acuerdo
con, los principios fiscales existentes
Regulación específica aplicada al producto
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Considerando el impacto operacional y
mercadológico, la opción 2 representa un mayor
nivel de innovación
27
Escenarios Macro del modelo de producto LDR / N
Innovación
Comercialización y operación del modelo
Escenario – LDR/N
Opción
2
Escenario - LDR/N
con pasaporte
• Coexistencia de diferentes modelos, como la
compra directa de acciones de empresas
extranjeras y la emisión de recibos
• Modelos de negocios independientes en cada país
que opera con la emisión de recibos y la iniciativa
MILA para la negociación directa de acciones
extranjeras
• Modelo fragmentado por país y, por tanto, con
altos costos para los emisores con interés en la
región
• Necesidad de homogeneización de reglas
• Simplificación del nivel de conocimientos y
capacidades para el modelaje en cada país
• Mayor potencial de captura de liquidez
• Agregación del concepto de
movilidad al LDR/N
• Consolidación de los procesos de
aprobación, seguimiento y
supervisión de depósito en país de
lanzamiento
• Replicación a través de un acuerdo
• Foco en la simplificación y la
generación de eficiencia
operacional en la cadena
• Conjunto de requisitos y normas
simplificadas para el patrocinador
• Potencial mayor incentivo a los
reguladores para compartir el
modelo y simplificar los plazos de
colocación
• Mayor alcance y capilaridad de los
inversionistas
Situación actual
Opción
1
Escenario - Híbrido
Coexistencia de
varios productos
+
+
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
La primera opción de LDR/LDN conserva los
productos actuales y amplía la posibilidad de
utilizar DR/DN en otros países de la región
28
Cia A de origen en México se
negociará en los países de la
región
LDR A
BDR A
LDR A=
CEDEAR A
LDR A =
CDV A
Principales características:
• Colocación DR/Ns en los países que no cuentan con
este instrumento
• LDR puede aparecer en cada uno de los países de la
región conforme el conjunto de normas locales en
vigor
• Solicitud se hará individualmente con el regulador
en cada país de destino
EJEMPLO
ILUSTRATIVO
1
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Opción de estructuración de LDR/LDN con
pasaporte añade el concepto de una emisión
simultánea en varios países de la región
29
LDR A MEX
negociado en
Brasil
LDR A MEX
negociado en
Argentina
LDR A MEX
negociado en
Perú
Las acciones A MEX negociadas
en la Bolsa de Valores de México
pueden ser negociadas a través de
los depósitos simultáneos en la
región
Principales características:
• No requiere que la empresa emisora esté presente en todos los países
miembros, debido a que por el acuerdo entre los reguladores bastará el
registro en el mercado de origen
• Posibilidad de emisiones primarias de acciones y renta fija patrocinadas
• Posibilidad de solicitar la emisión de LDR/Ns en los países participantes
en el momento en que tiene lugar la emisión
• Memorando entre los reguladores formaliza el reconocimiento de la
emisión de los recibos o notas simultáneamente
• Reglas ecualizadas de autorización para lanzamiento simultáneo de los
DR/DN en los países de la región
2
EJEMPLO
ILUSTRATIVO
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
Framework del
Pasaporte
04
PwC | Minuta para discusión
La creación del pasaporte aumentará la eficiencia
del mercado de fondos, reduciendo costos y
aumentando el número de opciones a los
inversionistas
31
Alcance e principales oportunidades
Mayor eficiencia operacional y
reducción de costos
Ampliación de la oferta de
inversiones
Adición de estándares
internacionales
Robustez y protección al
inversionista
Incentivo al desarrollo
económico regional
Fondos Mutuos
Pasaporte LATAM
• Fondos que invierten en activos de renta
fija y/o renta variable emitidos en la
región de América Latina
• Destinados a inversionistas calificados e
institucionales de la región y del exterior
• El fondo tendrá obligatoriamente un
país de la región para domicilio donde
será registrado ante el regulador de
dicho país
• Pasaporte para distribución de fondos Mutuos y Alternativos
• Registro y autorización emitidos por entidad reguladora del país de domicilio del
fondo
• A través de mecanismo de cooperación entre reguladores, el regulador del país de
domicilio registra e comunica los demás países la posibilidad de distribución
Alternativos
• Fondos que invierten en activos
emitidos por empresas de la región de
América Latina, con el objetivo
primordial de desenvolvimiento de la
región
• Destinados a inversionistas calificados
e institucionales de la región y del
exterior
• El fondo tendrá obligatoriamente un
país de la región para domicilio donde
será registrado ante el regulador de
dicho país
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión 32
El pasaporte regional permitirá
que el fondo registrado,
autorizado y regulado en su país
de domicilio (“home economy”)
se puede ofrecer en otros países
miembros del acuerdo del
pasaporte (“host economy”)
hecho posible a través de un
framework que buscará la
uniformización de las normas y
reglamentos relativos al modelo
operacional
Fondo F1 constituido y
domiciliado en México
F1 distribuido
en el mercado
brasileño
F1 distribuido
en el mercado
argentino
F1 distribuido
en el mercado
peruano
Ilustrativo El inversionista
pasará a tener en
su propio mercado
acceso directo a los
fondos de la
región...
El inversionista no
continuará
necesitando de
abertura de
cuentas y
estructura en los
demás países de la
región
El pasaporte regional de fondos será producto de
un acuerdo multilateral entre los países de LATAM
que innovará el modelo de distribución de los
fondos en la región
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Para el pasaporte LATAM, algunas premisas
serán adoptadas para priorizar su desarrollo
33
El pasaporte será destinado exclusivamente a los países de
América Latina miembros del acuerdo
En caso el fondo aloque recursos en activos de diferentes
países, tendrá un limite de concentración en activos
emitidos y negociados en el país de domicilio del fondo
para no descaracterizar la aplicabilidad del pasaporte
Lo que define el
pasaporte es la
distribución del fondo
por lo menos en un país
de la región distinto al
país de domicilio,
siendo que los activos
de dicho fondo no
podrán ser
exclusivamente del país
de distribución
Premisas para
desarrollo del
pasaporte LATAM
Será priorizada la cooperación de los seis países
participantes
Un foco relevante de los fondos con pasaporte será la
captación de recursos para inversiones en proyectos en la
región
La estructura de los productos será basada en estándares
internacionales para facilitar una expansión de distribución
fuera de la región
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
En el pasaporte de fondos hay tres especificaciones
referentes a su localización que son fundamentales
para caracterización del pasaporte
34
Definición de conceptos de localización de las
actividades relativas al fondo
Distribución ocurre en el país
de origen del inversionista, o sea, es el
mercado donde las cuotas de los fondos
son distribuidas o negociadas
Domicilio es el local donde el fondo
es hospedado, constituido, registrado e
autorizado por la entidad reguladora local
Inversión es el mercado para donde
los recursos del fondo son destinados para
adquisición de activos, valores mobiliarios,
cuotas de fondos, derivados etc.
País A
País B
País C
País D
País E
PN, cuota, estados
financieros, etc.
Activos Pasivos
Cuotistas
Domicilio
DistribuciónInversiones
Títulos, valores mobiliarios
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Considerando los conceptos de localización, hay
diversos escenarios que deben ser analizados para
la aplicación del pasaporte
35
A A A
A A ≠A
A B B
A B C
A B A
A N N
1
2
3
4
5
6
Escenarios
Origen del
fondo
Origen del
inversionista
Destino de la
inversión
Lo que define el pasaporte es
la distribución del fondo por
lo menos en un país de la
región distinto al país de
domicilio, siendo que los
activos de dicho fondo no
podrán ser exclusivamente del
país de distribución
En los escenarios estudiados que
consideran los países origen del fondo
(Domicilio), origen del inversionista
(Distribución), y destino de las
inversiones (Inversión), no todos
serán aplicables al pasaporte
Domicilio Distribución Inversión
Fondo local
Fondo que
invierte en el
exterior
Hub de
administración
Fondos con
pasaporte
destinados a
inversionistas de
la región
Análisis preliminar de casos para
caracterización da necesidad de
pasaporte
Análisis
N
Escenarios donde
aplica el pasaporte
Cualquier país diferente
de A, B o C
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Los requisitos exigidos para la entidad
administradora que opera el pasaporte LATAM
están alineados a las referencias internacionales...
36
ARFPASEAN CISUCITS LATAM
EUR 125.000
+0.02% > 500 MM
AuM
(1)
AIFs
Capital Mínimo
Entidad
Administradora
Porte
Tiempo de existencia
de la entidad
Administradora
EUR 125.000
+0.02% > 500 MM
AuM
(1)
(1) Capital mínimo limitado a EUR 10 millones
(2) Capital mínimo limitado a USD 20 millones
(3) Considerando holdings y subsidiarias
NA – No se aplica
USD 1 millón
+0.1% > 500 MM
AuM
USD 1 millón
+0.1% > 500 MM
AuM
(2)
NA NA Mín AUM USD
500 MM
(3)
Mín AUM USD
500 MM
(3)
NA NA 5 años 5 años
USD 1 millón
+0.1% > 500 MM
AuM
(2)
Mín AUM USD
500 MM
(3)
5 años
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión 37
México
Colombia
Perú Brasil
ArgentinaChile
4 atienden a AuM de
US$500 mi
8 Administradoras
… y este posible límite de
US$500MM como requisito
mínimo de la entidad
administradora es compatible
con la realidad de LATAM
18 atienden a AuM
de US$500mi
41 Administradoras
8 atienden a AuM de
US$500mi
49 Administradoras
19 atienden a AuM
de US$500mi
29Administradoras
40 atienden a AuM de
US$500mi
102 Administradoras
15 atienden a AuM de
US$500mi
43 Administradoras
Fontes: ARG – CNV – jun/16
BRA – ANBIMA – set/16
CHL – AAFM e ACAFI – out/16
COL – SFC – out/16
MEX – CNBV – set/16
PER – SMV – out/16
y análisis PwC
Devem ser considerados atividades de : Sociedad gerente, Sociedad Administradora
General de Fondos, Sociedad operadora de fondos de inversión, Sociedades
administradoras de fondos de inversión colectiva, Sociedades administradoras de
fondos mutuos y Sociedades administradoras de fondos de inversión
PwC | Minuta para discusión
La entidad administradora también deberá comprobar ante
el Regulador una estructura operacional compatible a la
nueva realidad de fondos “cross-border”
38
• Procedimientos y políticas para monitorear y gestionar conflictos de interés
• Procedimientos para garantir el compliance con leyes, normativas y reglas específicas del fondo
Preparación de la estructura organizacional y modelo operacional de la entidad administradora
• Estructura organizacional con definición clara de papeles y responsabilidades
• Recursos humanos con conocimiento / experiencia
• Requisitos relativos a directores y fund managers, sobre honestidad, competencia, capacidad técnica y
solidez financiera
• Proceso de seguimiento y gestión de riesgos, incluyendo un framework de risk management
adecuado, basado en tamaño y complexidad del “Asset Under Management”
• Sistema operacional eficiente de gestión de fondos
• Adecuado sistema de controles internos
• Sistema adecuado para gestionar la atención a clientes y el seguimiento de distribuidores
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
Gobernanza
05
PwC
Para el éxito de las iniciativas
será esencial el apoyo y la
participación de los reguladores
de la región
Del Comité de Regulación de LATAM
• Fomentar y facilitar la relación entre los organismos reguladores de los países que
integran la región
• Contribuir a la adopción de mejores prácticas a ser difundidas en la región
• Buscar cobertura y estandarización de los productos a ser creados en la región
• Celebrar y monitorear el Memorando de Entendimiento entre los países para la
operatividad de los países
40PwC
[ ] [ ]
Comité
LATAM
CVM
SVS
CNVSMV
CNBV
SFC
Además del apoyo efectivo de
los reguladores de cada país, la
formación de un comité de
regulación compuesto por los
reguladores del mercado de
capitales de la región será
fundamental para facilitar las
cuestiones relacionadas con el
desarrollo de los productos
I Minuta para discusión
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Los principales temas a ser abordados consolidan
los desafíos para establecer un acuerdo para
operacionalizar los productos en la región
41
Fuente: PwC The future of the funds management industry in Asia
Cambio
País de
origen
País destino
Tributación
Inversionista
extranjero
Portfolio
Inversionista
local
Variedad de
inversionistas y
de sofisticación y
tamaño de los
mercados
Inversionista
Calificado
Retail
Inversionista
Profesional
Gobernanza
Comité
LATAM
Acuerdos
Requisitos de
normativas
diferenciadas
Administrador
Depositario
Distribuidor
Emisor
Participantes
de la Cadena de
Valor
Obligaciones
Responsabilidades
Papel
Principales puntos a ser discutidos en el Comité
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
El Comité debe enfocarse en la celebración del
acuerdo de entendimiento para operacionalizar
los productos
42
Fuente: Asia Region Funds Passport Memorandum of Cooperation
Principales atribuciones del Comité
PwC
• Definir las reglas de los
producto y del mercado,
actuando sobre cualquier
armonización necesaria
• Monitorear el acuerdo y la
implementación de los
productos, garantizando la
adherencia a las normas
acordadas y actuando en
diferencias de interpretación
• Mantener una plataforma
electrónica y website de
divulgación y consolidación de
la información
• Elaborar e publicar materiales
de apoyo a la implementación
de los productos, como
manuales de operación
• Realizar recomendaciones a
los países en el proceso de
implementación de los
productos
• Publicar informes anuales de
progreso de la implementación
Todos los participantes del
Comité deben colaborar
mutuamente para solventar
cualquier impase
El presidente y el vicepresidente del
Comité deben ser elegidos por
votación de sus miembros, con
rotatividad periódica de cargos
Cada país debe garantizar que su
representante tenga experiencia
y la debida autoridad para el
ejercicio de sus funciones
I Minuta para discusión
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
• Debe estar ubicado en América Latina
• La economía no puede estar en la lista de alto riesgo o no
cooperativa de Financial Action Task Force (FATF)
• El país debe tener un organismo signatario del MMoU de la
IOSCO* o en proceso de aprobación
• La economía fue evaluada por el FMI y por el Banco Mundial
en el programa de evaluación del sector financiero
• El marco regulatorio de la economía debe ser equivalente
(aceptado) por los demás miembros del acuerdo
Los criterios de elegibilidad de los países
consideran características económicas,
geográficas y mercadológicas
43
La elegibilidad de los países participantes tendrá
como base criterios que se definirán buscando
continuidad, transparencia y buen funcionamiento
de los productos
(*)MMoU - Multilateral Memorandum of Understanding Concerning Consultation and
Cooperation and the Exchange of Information
IOSCO - International Organization of Securities Commissions
Fuente: Asia Region Funds Passport Memorandum of Cooperation
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
VAT
speci
alis
m
ejemplo
PwC | Minuta para discusión
La experiencia de MILA* demuestra la disponibilidad
y la capacidad de los Reguladores para buscar
soluciones para un proceso de integración
Fuente: Superintendencia Financeira de Colômbia. Análisis PwC
Principales aspectos para la supervisión
Elementos de supervisión
• Reconocimiento de la
jurisdicción de cada
país, considerando que
el regulador donde las
operaciones son
realizadas es el "líder"
responsable por las
mismas y los otros
reguladores operan en
colaboración con el líder
• Cada regulador busca
proteger su Mercado y
prevenir y sancionar
conductas contrarias a
las normas
establecidas
localmente
• Cada regulador
reconoce la necesidad
de colaboración
recíproca para
prevenir e sancionar
eventuales conductas
que se traduzcan en
efectos sobre el
Mercado local aun
siendo realizadas
remotamente por
partes en el exterior
• Esindispensablela
claridadenla
designaciónde
responsabilidadesde
cadaautoridad
principalmenteparaque
elmercado,los
inversionistasylos
agentesentiendanla
dinámicaypromueven
eldesarrollodelaregión
• Los mecanismos de
coordinación y
intercambio de
información deben
ser sencillos,
actualizados y
efectivos para
contribuir al proceso
de supervisión
Reconocimiento
mutuo
Protección de los
mercados
Reciprocidad
Transparencia
Eficiencia
operacional
44
(*) MILA - Mercado Integrado Latinoamericano – Acuerdo entre los mercados de valores de Chile, Colombia, Perú y
México, que tiene como objetivo crear un mercado regional para el comercio de valores de renta variable de estos países.
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Para la operacionalización de los productos, se
recomienda el desarrollo de una plataforma
sistémica integrada entre los reguladores
45
Sites donde los
Reguladores de
cada país
acceden a la
Plataforma
Electrónica
Comité formado por los
reguladores de cada país
es el responsable por la
plataforma
Las entidades
administradoras y demás
proveedores de servicios
acceden a la información
sobre los productos
autorizados, además de todas
las demás informaciones
complementarias, tales
como: reglamentos,
normativas, proveedores
autorizados, etc.
Plataforma
electrónica
Comité
LATAM
La plataforma forma parte de la
gobernanza del acuerdo
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
La plataforma debe proporcionar al
mercado transparencia y las
informaciones necesarias relativas a
los productos del Acuerdo entre los
países
Conclusiones
www.pwc.com
06
PwC | Minuta para discusión
América Latina se destaca por
la rápida tasa de crecimiento
de los activos gestionados en
comparación con otras
regiones en desarrollo
47
Con una tasa de crecimiento
del 6% por año, el AuM
mundial debe superar los US $
100 billones de dólares en 2020
Nota: PwC revisó las estimaciones para las inversiones en el año 2020 a USD 102.3 billones debido al alta performance del mercado
de fondos alternativos en 2013 y H1 2014.
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
AuM en billones de dólares
PwC | Minuta para discusión
Chile, Perú y Argentina se destacan en la región
por tener experiencia con fondos estándar
europeo (UCITS)
48
Otros incluyen: Bahamas, Barbados, Bermuda, Brazil, British Virgin Islands, Cayman, Panama and the USA
11%
30%
287%
Fuente: PwC - Distributing our Knowledge - Fund distribution: UCITS and Alternative Investment Funds (AIFs) - 2014
1.466
767
154
28
Chile Perú Otros Argentina
Registros 2009
Registros 2013
2700%
Crecimiento
17%
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
En dos décadas, el mercado mundial de los DR se
quintuplicó en tamaño
49
20 22 28 29 30 35 40 47 57
93
142 135
150
170
146 142 147 147
$570 $684
$1.060
$671 $571 $663
$877
$1.046
$1.657
$3.391
$4.139
$2.808
$3.445
$3.718
$2.656
$2.522
$3.202
$2.926
$0
$500
$1.000
$1.500
$2.000
$2.500
$3.000
$3.500
$4.000
$4.500
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
DR Trading Volume (millions of DRs) DR Trading Value ($ millions)
Fuente: JP Morgan. Análisis PwC
millones de US$ dez.2015
DRs – Depositary Receipts
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Los nuevos productos deben añadir numerosas
ventajas competitivas en el mercado en la región
50
Simplificación y armonización
de las normas Conveniencia y eficacia
operacional para los
inversionistas
Competitividad, innovación
y mejora potencial de los
servicios
Mejora de la protección de
los inversionistas
Expansión de instrumentos
alternativos para financiamiento
de proyectos en la región
Nuevos instrumentos para el
comercio en el ámbito MILA1
Atracción del capital de
inversionistas extranjeros
(1) MILA - Mercado Integrado Latinoamericano – Acuerdo entre los mercados de valores y Chile, Colombia, Perú y México, que tiene como objetivo crear un
mercado regional para el comercio de valores de renta variable de estos países.
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Los factores clave que comparan la realidad de
Europa con la América Latina
51
• Unión política y económica
consolidada entre los países
(UE)
• Gobernanza definida (EU
Commission)
• La mayoría de los países
operan con una moneda
única
• Mercado maduro
• Hubs consolidados
(Luxemburgo e Irlanda para
pasaporte de fondos y
Londres para DRs)
• Centros de distribución
consolidados
Factores clave para Europa
Los puntos
destacados
implican en
algunos
factores para
definir el
pasaporte
LATAM y
LDR/N
• Tributación
• Cambio de divisas
• Inversionistas target
• Funciones y
responsabilidades de todos
los actores involucrados
• Gobernanza / Legislación
Factores clave para LATAM
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Framework y roadmap propuesto fueron definidos
con base en la experiencia de inversionistas y la
sofisticación de oportunidades en la región
52
Roadmap para el desarrollo de productos
1. Planificación y alcance 2. Armonización
Grado de expertise,
inversionista y la
capacidad financiera
Framework y Roadmap
Nivel de sofisticación,
riesgo y rendimiento
de las inversiones
Top down
(demanda)
Bottom up
(oferta)
3. Desarrollo y implantación
Inversionista Profesional
Inversionista Institucional
Inversionista Cualificado
Retail
Private Equities
Real Estate
Fixed Income and Equities
Mutual Funds
Armonización y
simplificación
de las normas de
productos
Priorizar colocación
de productos a
Inversionistas con
mayor capacidad
financiera y el
conocimiento
Colocación y distribución
en la región
Memorándum Operacionalización
Desarrollo de productos
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
La matriz muestra una sugerencia de colocación
de los productos en los respectivos públicos target
Priorizar colocación de productos destinados a
proyectos de desarrollo directos para el
desarrollo de la región
Priorizar la colocación de productos más
diversificados, gestión profesional y una
menor relación riesgo-retorno
Metodología de la
estrategia debido
a facilidad
operacional
ILUSTRATIVO
Private Equities
Real Estate
Fixed Income and Equities
Mutual Funds
Comité de
Reguladores
Plataforma
Normativo
Onda 1
LDR/N patrocinado
Pasaporte alternativo
Pasaporte alternativo*
LDR/N patrocinado
Pasaporte alternativo
Pasaporte
LDR/N patrocinado
Pasaporte alternativo
Pasaporte alternativo
Pasaporte Pasaporte
Pasaporte alternativo
Inversionista
Profesional e
Institucional
Inversionista
Calificado
Retail
Onda 2 Onda 3
53
(*) Se recomienda analizar el modelo ELTIF adoptado en Europa, que da prioridad a la asignación y diversificación de capital privado, lo que permite su
distribución al inversionista retail..
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Adicional al compromiso de los Reguladores, el
apoyo y la cooperación de los demás players en
los mercados involucrados es fundamental
54
Lista de las principales stakeholders en cada país
Nota: Los agentes comprenden los otros participantes de estos mercados como: bancos de inversión, distribuidores, custodios, depositarios, gestores,
administradores, etc.
SVSRegulador
Asociaciones
Players
Inversionistas y
emisores
SMV SFC CNBV CNV CVM
AAFM
ACAFI
AMV
ASOFid
AMIB CAFCI ANBIMA
Bolsa
Agentes
Bolsa
Agentes
Bolsa
Agentes
Bolsa
Agentes
Bolsa
Agentes
Inv Inst
Cias
Inv Inst
Cias
Inv Inst
Cias
Inv Inst
Cias
Inv Inst
Cias
Inv Inst
Cias
Bolsa
Agentes
MILA
Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
PwC | Minuta para discusión
Observación
55
Esta presentación ha sido preparada de acuerdo con el contrato de servicio entre PwC y BRAiN.
Todas las informaciones de este material se obtuvieron a partir de informaciones públicas y/o
informaciones presentadas por los asociados de BRAiN. Esas informaciones no fueran verificadas o
auditadas.
Nuestros trabajos fueran desarrollados como consultores para soportar BRAiN na tomada de
decisión, no considerando por lo tanto, procedimientos orientados para auditar la información
financiera
www.pwc.com.br
© 2016 PwC. Todos os direitos reservados. Proibida a distribuição sem a prévia autorização da PwC. O termo “PwC” refere-se à rede (network) de firmas membro da
PricewaterhouseCoopers, ou conforme o contexto determina, a cada uma das firmas membro participantes da rede da PwC. Cada firma membro da rede constitui uma
pessoa jurídica separada e independente.
Para mais detalhes acerca do network PwC, acesse: www.pwc.com/structure
O conteúdo desse material destina-se apenas à informação geral, não constitui uma opinião, ou entendimento da PwC, e nem pode ser utilizado como, ou em substituição,
a uma consulta formal a um profissional habilitado.

Más contenido relacionado

Destacado

Que son los fondos de inversión
Que son los fondos de inversiónQue son los fondos de inversión
Que son los fondos de inversiónDaayannaa Loovee II
 
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fijaToda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Luis García Langa
 
Introducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de InversiónIntroducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de Inversión
Bancolombia
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
JFrJZ
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Miroslava Rubio
 
Fondos de Inversión
Fondos de InversiónFondos de Inversión
Fondos de InversiónLauraSotoca
 
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Germán Lynch Navarro
 
Deloitte Estudio Consumo Navideño 2015
Deloitte Estudio Consumo Navideño 2015Deloitte Estudio Consumo Navideño 2015
Deloitte Estudio Consumo Navideño 2015
OptimediaSpain
 
6. mc kenzie-crecimiento_ciudades_mexicanas
6.  mc kenzie-crecimiento_ciudades_mexicanas6.  mc kenzie-crecimiento_ciudades_mexicanas
6. mc kenzie-crecimiento_ciudades_mexicanasccrsinfonavit
 
140425 accenture redes sociales_ong - cr (2)
140425 accenture redes sociales_ong - cr (2)140425 accenture redes sociales_ong - cr (2)
140425 accenture redes sociales_ong - cr (2)talentosolidario
 
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?Jay Molina
 
Smartcities entrepreneurship v mil
Smartcities entrepreneurship v milSmartcities entrepreneurship v mil
Smartcities entrepreneurship v mileveris
 
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performanceBanking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Estudio de Inversión en Medios Digitales en España 2010 IAB / PwC
Estudio de Inversión en Medios Digitales en España  2010 IAB / PwCEstudio de Inversión en Medios Digitales en España  2010 IAB / PwC
Estudio de Inversión en Medios Digitales en España 2010 IAB / PwC
IAB Spain
 
Knowing about Deloitte: Enjoy it!!!
Knowing about Deloitte: Enjoy it!!!Knowing about Deloitte: Enjoy it!!!
Knowing about Deloitte: Enjoy it!!!
Danny Jaramillo
 
Universidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa EverisUniversidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa Everis
Telecyl@you
 
Estructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoEstructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoRodrigo Laguna Moran
 
ISI Indicador de la Sociedad de la Información everis 4 T 2007 Everis
ISI Indicador de la Sociedad de la Información everis 4 T 2007   EverisISI Indicador de la Sociedad de la Información everis 4 T 2007   Everis
ISI Indicador de la Sociedad de la Información everis 4 T 2007 Everis
everischile
 
J.financ. dic. 2011, deloitte 1. obtención de financiacion de operaciones 131211
J.financ. dic. 2011, deloitte 1. obtención de financiacion de operaciones 131211J.financ. dic. 2011, deloitte 1. obtención de financiacion de operaciones 131211
J.financ. dic. 2011, deloitte 1. obtención de financiacion de operaciones 131211Eraikune
 
Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)Gabriel Leandro
 

Destacado (20)

Que son los fondos de inversión
Que son los fondos de inversiónQue son los fondos de inversión
Que son los fondos de inversión
 
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fijaToda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
Toda la verdad sobre fondos de inversión y renta fija
 
Introducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de InversiónIntroducción a los Fondos de Inversión
Introducción a los Fondos de Inversión
 
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión EmpresarialBolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
Bolsa Mexicana de Valores: Funcionamiento e Incursión Empresarial
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Fondos de Inversión
Fondos de InversiónFondos de Inversión
Fondos de Inversión
 
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
 
Deloitte Estudio Consumo Navideño 2015
Deloitte Estudio Consumo Navideño 2015Deloitte Estudio Consumo Navideño 2015
Deloitte Estudio Consumo Navideño 2015
 
6. mc kenzie-crecimiento_ciudades_mexicanas
6.  mc kenzie-crecimiento_ciudades_mexicanas6.  mc kenzie-crecimiento_ciudades_mexicanas
6. mc kenzie-crecimiento_ciudades_mexicanas
 
140425 accenture redes sociales_ong - cr (2)
140425 accenture redes sociales_ong - cr (2)140425 accenture redes sociales_ong - cr (2)
140425 accenture redes sociales_ong - cr (2)
 
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
Que es el forex o mercado de divisas y como funciona?
 
Smartcities entrepreneurship v mil
Smartcities entrepreneurship v milSmartcities entrepreneurship v mil
Smartcities entrepreneurship v mil
 
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performanceBanking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
Banking 2016: Modelos de negocios soportados por tecnología de alta performance
 
Estudio de Inversión en Medios Digitales en España 2010 IAB / PwC
Estudio de Inversión en Medios Digitales en España  2010 IAB / PwCEstudio de Inversión en Medios Digitales en España  2010 IAB / PwC
Estudio de Inversión en Medios Digitales en España 2010 IAB / PwC
 
Knowing about Deloitte: Enjoy it!!!
Knowing about Deloitte: Enjoy it!!!Knowing about Deloitte: Enjoy it!!!
Knowing about Deloitte: Enjoy it!!!
 
Universidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa EverisUniversidad Corporativa Everis
Universidad Corporativa Everis
 
Estructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para MéxicoEstructura de la balanza de pagos para México
Estructura de la balanza de pagos para México
 
ISI Indicador de la Sociedad de la Información everis 4 T 2007 Everis
ISI Indicador de la Sociedad de la Información everis 4 T 2007   EverisISI Indicador de la Sociedad de la Información everis 4 T 2007   Everis
ISI Indicador de la Sociedad de la Información everis 4 T 2007 Everis
 
J.financ. dic. 2011, deloitte 1. obtención de financiacion de operaciones 131211
J.financ. dic. 2011, deloitte 1. obtención de financiacion de operaciones 131211J.financ. dic. 2011, deloitte 1. obtención de financiacion de operaciones 131211
J.financ. dic. 2011, deloitte 1. obtención de financiacion de operaciones 131211
 
Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)Mercados internacinales de divisas (forex)
Mercados internacinales de divisas (forex)
 

Similar a Integración Financiera de América Latina: Pasaporte de fondos de inversión y Latin American Depositary Receipts and Notes “LDR/Ns”

Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Fundación Chilena del Pacífico
 
AVANCES REGULATORIOS RECIENTES
AVANCES REGULATORIOS RECIENTESAVANCES REGULATORIOS RECIENTES
AVANCES REGULATORIOS RECIENTES
catatolo2
 
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
International Federation of Accountants
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
El Ministerio de Finanzas presentó el proyecto ley de mercado de capitales
El Ministerio de Finanzas presentó el proyecto ley de mercado de capitalesEl Ministerio de Finanzas presentó el proyecto ley de mercado de capitales
El Ministerio de Finanzas presentó el proyecto ley de mercado de capitales
Economis
 
Oportunidades en el mercado texano
Oportunidades en el mercado texanoOportunidades en el mercado texano
Oportunidades en el mercado texano
Csoftmty Monterrey
 
8a5e55aa-5a52-475d-8b29-b300224af472.pdf
8a5e55aa-5a52-475d-8b29-b300224af472.pdf8a5e55aa-5a52-475d-8b29-b300224af472.pdf
8a5e55aa-5a52-475d-8b29-b300224af472.pdf
LauraGomez140914
 
Estrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymesEstrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymes
Cámara de Comercio de Cali
 
Liderazgo, Actitud y Comportamientos Éticos: Componentes Esenciales de un Bue...
Liderazgo, Actitud y Comportamientos Éticos: Componentes Esenciales de un Bue...Liderazgo, Actitud y Comportamientos Éticos: Componentes Esenciales de un Bue...
Liderazgo, Actitud y Comportamientos Éticos: Componentes Esenciales de un Bue...
International Federation of Accountants
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011bugaemprende
 
presentación del fasb contaduria publica
presentación del fasb contaduria publicapresentación del fasb contaduria publica
presentación del fasb contaduria publica
Rosa Uribe
 
El rol de Proinversión y el clima de inversión
El rol de Proinversión y el clima de inversiónEl rol de Proinversión y el clima de inversión
El rol de Proinversión y el clima de inversión
Comunidad Andina
 
Presentación del Programa "Contrataciones Exitosas con el Estado"
Presentación del Programa "Contrataciones Exitosas con el Estado"Presentación del Programa "Contrataciones Exitosas con el Estado"
Presentación del Programa "Contrataciones Exitosas con el Estado"
Oscar Saravia
 
IFAC y AIC – Nuestros Roles y Estrategias
IFAC y AIC – Nuestros Roles y EstrategiasIFAC y AIC – Nuestros Roles y Estrategias
IFAC y AIC – Nuestros Roles y Estrategias
International Federation of Accountants
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
michel martinez
 
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
International Federation of Accountants
 
Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...
Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...
Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
NICSP.pdf
NICSP.pdfNICSP.pdf
NICSP.pdf
ADILIAALFONSO
 
proyecto de aula , tecnar
 proyecto de aula , tecnar  proyecto de aula , tecnar
proyecto de aula , tecnar
stiwart perez ortiz
 

Similar a Integración Financiera de América Latina: Pasaporte de fondos de inversión y Latin American Depositary Receipts and Notes “LDR/Ns” (20)

Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del PacíficoTaller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
Taller Integración Financiera en la Alianza del Pacífico
 
AVANCES REGULATORIOS RECIENTES
AVANCES REGULATORIOS RECIENTESAVANCES REGULATORIOS RECIENTES
AVANCES REGULATORIOS RECIENTES
 
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
Presentación de Informes Financieros de Alta Calidad del Sector Público - Fom...
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
El Ministerio de Finanzas presentó el proyecto ley de mercado de capitales
El Ministerio de Finanzas presentó el proyecto ley de mercado de capitalesEl Ministerio de Finanzas presentó el proyecto ley de mercado de capitales
El Ministerio de Finanzas presentó el proyecto ley de mercado de capitales
 
Oportunidades en el mercado texano
Oportunidades en el mercado texanoOportunidades en el mercado texano
Oportunidades en el mercado texano
 
8a5e55aa-5a52-475d-8b29-b300224af472.pdf
8a5e55aa-5a52-475d-8b29-b300224af472.pdf8a5e55aa-5a52-475d-8b29-b300224af472.pdf
8a5e55aa-5a52-475d-8b29-b300224af472.pdf
 
Estrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymesEstrategias financieras para mipymes
Estrategias financieras para mipymes
 
Liderazgo, Actitud y Comportamientos Éticos: Componentes Esenciales de un Bue...
Liderazgo, Actitud y Comportamientos Éticos: Componentes Esenciales de un Bue...Liderazgo, Actitud y Comportamientos Éticos: Componentes Esenciales de un Bue...
Liderazgo, Actitud y Comportamientos Éticos: Componentes Esenciales de un Bue...
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
 
presentación del fasb contaduria publica
presentación del fasb contaduria publicapresentación del fasb contaduria publica
presentación del fasb contaduria publica
 
El rol de Proinversión y el clima de inversión
El rol de Proinversión y el clima de inversiónEl rol de Proinversión y el clima de inversión
El rol de Proinversión y el clima de inversión
 
Presentación del Programa "Contrataciones Exitosas con el Estado"
Presentación del Programa "Contrataciones Exitosas con el Estado"Presentación del Programa "Contrataciones Exitosas con el Estado"
Presentación del Programa "Contrataciones Exitosas con el Estado"
 
IFAC y AIC – Nuestros Roles y Estrategias
IFAC y AIC – Nuestros Roles y EstrategiasIFAC y AIC – Nuestros Roles y Estrategias
IFAC y AIC – Nuestros Roles y Estrategias
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
Business in Brazil
Business in Brazil Business in Brazil
Business in Brazil
 
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
Adopción de Normas Financieras y Auditoría que Respalden la Confianza y la Es...
 
Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...
Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...
Presentación del Ministro de Hacienda en el Congreso de Asofiduciarias en Car...
 
NICSP.pdf
NICSP.pdfNICSP.pdf
NICSP.pdf
 
proyecto de aula , tecnar
 proyecto de aula , tecnar  proyecto de aula , tecnar
proyecto de aula , tecnar
 

Más de Fundación Chilena del Pacífico

The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
Fundación Chilena del Pacífico
 
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados AsociadosMemorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Fundación Chilena del Pacífico
 
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regionalDesafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Fundación Chilena del Pacífico
 
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Fundación Chilena del Pacífico
 
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Fundación Chilena del Pacífico
 
Alianza del Pacífico - Declaración de Cali
Alianza del Pacífico - Declaración de CaliAlianza del Pacífico - Declaración de Cali
Alianza del Pacífico - Declaración de Cali
Fundación Chilena del Pacífico
 
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic AsiaASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
Fundación Chilena del Pacífico
 
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Fundación Chilena del Pacífico
 
State of the Region 2015-2016
State of the Region 2015-2016State of the Region 2015-2016
State of the Region 2015-2016
Fundación Chilena del Pacífico
 
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Fundación Chilena del Pacífico
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Fundación Chilena del Pacífico
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Fundación Chilena del Pacífico
 
Global Macroeconomic Outlook
Global Macroeconomic OutlookGlobal Macroeconomic Outlook
Global Macroeconomic Outlook
Fundación Chilena del Pacífico
 
Global Economy and Markets
Global Economy and MarketsGlobal Economy and Markets
Global Economy and Markets
Fundación Chilena del Pacífico
 
Globalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Globalization and its Discontents - Roundtable DiscussionGlobalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Globalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Fundación Chilena del Pacífico
 

Más de Fundación Chilena del Pacífico (20)

The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
The anxious optimist in the corner office What’s on the mind of CEOs? - 21st ...
 
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
State of the Region ABAC 1: Opening Plenary Review of Global and Regional Bus...
 
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados AsociadosMemorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
Memorias de la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico: Los Estados Asociados
 
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
Identificación de oportunidades para el desarrollo y fortalecimiento de la A...
 
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regionalDesafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
Desafios y oportunidades en infraestructura para la integración regional
 
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
APEC'S NEW CHALLENGE: Inclusive Growth through Smarter Globalization and Tech...
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
 
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
Seminario "Cómo hacer negocios con Indía hoy y proyecciones para el siglo XXI...
 
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
Global Economic Outlook: ABAC IV 2017
 
Alianza del Pacífico - Declaración de Cali
Alianza del Pacífico - Declaración de CaliAlianza del Pacífico - Declaración de Cali
Alianza del Pacífico - Declaración de Cali
 
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic AsiaASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
ASEAN and Pacific Alliance in the Dynamic Asia
 
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
Study on Enhancement of Integration of Regional Value Chains in Asia and Lati...
 
State of the Region 2015-2016
State of the Region 2015-2016State of the Region 2015-2016
State of the Region 2015-2016
 
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Comentarios - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2016
 
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
Presentación - Perfiles Económicos Asia Pacífico 2015
 
Global Macroeconomic Outlook
Global Macroeconomic OutlookGlobal Macroeconomic Outlook
Global Macroeconomic Outlook
 
Global Economy and Markets
Global Economy and MarketsGlobal Economy and Markets
Global Economy and Markets
 
Globalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Globalization and its Discontents - Roundtable DiscussionGlobalization and its Discontents - Roundtable Discussion
Globalization and its Discontents - Roundtable Discussion
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Integración Financiera de América Latina: Pasaporte de fondos de inversión y Latin American Depositary Receipts and Notes “LDR/Ns”

  • 1. Integración Financiera de América Latina: Pasaporte de fondos de inversión y Latin American Depositary Receipts and Notes “LDR/Ns” www.pwc.com.br Noviembre 2016 MINUTA PARA DISCUSIÓN
  • 2. PwC | Minuta para discusión Agenda Introducción 1 Propuesta de valor 2 Framework LDR 3 7 Framework Pasaporte 4 ConclusionesGobernanza 5 6
  • 3. PwC | Minuta para discusión Introducción www.pwc.com 01
  • 4. PwC | Minuta para discusión Actividades 4 • Alineamiento y entendimiento de la propuesta de valor de los productos para la región • Alineamiento y entendimiento del framework (visión macro) en relación al alcance de los productos sobre la base de las referencias internacionales • Discusión de los principales puntos en las dimensiones operacional, mercadológica, tributaria y legislativa • Discusión de la propuesta de gobernanza necesaria para el desarrollo de los productos en la región • Revisión de la priorización sugerida, definición de los criterios y el roadmap para los productos • Discusión de las conclusiones y próximos pasos Agenda propuesta para discusión de los frameworks de los productos Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 5. PwC | Minuta para discusión BRAiN es un instituto que busca promover una red de negocios para la región y actúa a través de dos grandes iniciativas 5 Atracción de inversiones Atraer inversionistas extranjeros Simplificar las reglas para los inversionistas extranjeros Integración regional Ampliar las condiciones de mercado para promover flujos de capitales en la región Priorizar las operaciones de las empresas multilatinas en la región Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 6. PwC | Minuta para discusión La iniciativa de Integración Regional busca desarrollar instrumentos y adoptar estándares entre los países de LATAM, de modo a armonizar las normas regulatorias, para promover el flujo de capitales para la región 6 Nota: países participantes: Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia e México Creación de pasaporte regional de fondos Creación de LDR/Ns – Latin American Depository Receipts and Notes Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 7. PwC | Minuta para discusión La creación de un pasaporte regional de fondos mejora la eficiencia en el mercado de fondos, reduciendo los costos y aumentando las opciones para los inversionistas 7 El Pasaporte de Fondos Latinoamericano será un mecanismo diseñado para facilitar la distribución de fondos en LATAM y en los demás mercados internacionales AuM: UCITS € 6,9 tri AIFMD € 449 bi Asian Region Funds Passport Lanzamiento: 2016 ASEAN Collective Investment Scheme (“CIS”) Lanzamiento: 2014 AuM ≈ USD 0,2 tri Pasaporte “Reconocimiento Mútuo” Hong Kong y China Lanzamiento: 2015 Creación de pasaporte regional de fondos Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 8. PwC | Minuta para discusión Los fondos “cross-border" contribuyen en gran medida al crecimiento de la industria de Asset Management 8 21.816 27.747 37.161 44.629 47.441 51.454 59164 3.931 5.298 6.859 7.537 9.998 14.586 20147 4.875 6.525 7.441 8.511 9.869 11.222 - 2.000 4.000 6.000 8.000 10.000 12.000 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Luxembourg Ireland UK France Jersey Other Number of true x-border funds Cantidad de fondos “cross-border” y números de registro Númeroderegistroscross-border Númerodefondoscross-border Fuente: PwC Benckmark your Global Fund Distribution 2016 Descripción general de la distribución de los fondos “cross-border” Un fondo UCITS puede estar compuesto de sub- fondos y de acuerdo a su propósito (estrategia de inversión), también se puede distribuir en varios países (de la UE y / o fuera de la UE) 5 a 9 mercados 27% 3 a 4 mercados 34% 10 a 14 mercados 21% 15 a 19 mercados 11% +20 mercados 7% Los datos incluyen los fondos que se distribuyen en más de 3 países, incluyendo su domicilio Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 9. PwC | Minuta para discusión Europa es la región con mayor predominio de fondos mutuos a través de UCITS, con más de 67.000 registros 9 Américas 2.349 Europa 67.592 África 274 Oriente Medio 561 Ásia-Pacífico 5.724 Fuente: PwC - Distributing our Knowledge - Fund distribution: UCITS and Alternative Investment Funds (AIFs) - 2014 86 es el número de países en que son distribuidos fondos UCITS – 20 nuevos países desde 2009 Más de 76.000 registros de UCITS en el mundo Las estadísticas representan el número de UCITS que fueron registrados para distribución en cada país individualmente Sin embargo, el número de registros no esta directamente relacionado a actividades de distribución del fondo en aquel país en particular Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 10. PwC | Minuta para discusión El principal volumen de DRs todavía está concentrado en Estados Unidos y Europa 10 Fuente: https://www.adrbnymellon.com/files/ms44262.pdf y Análisis PwC Valores en US$ billones – sep. 2015 América del Norte $ 504,4 Europa $ 151,7 América Latina $4,2 África y Oriente Medio $ 3,9 Asia y el Pacífico $ 33,5 Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 11. PwC | Minuta para discusión El desarrollo de la infraestructura en LATAM demandará la creación de nuevos instrumentos para los Mercados Financieros e de Capital 11 Fuente: PwC Real Estate 2020; PwC Capital Project and infraestructure spending – Outlook to 2025; PwC Projecto Blue; PwC Asset Management 2020 USD 101 trillones de AuM en 2020 USD 40 trillones de inversión en infraestructura urbana global en los próximos 20 años 60% de la actividad mundial de construcción será en mercados emergentes Nuevo bloque financiero, se estima que hasta 2020 existan 4 bloques, LATAM uno de ellos USD 200 bi de inversión en infraestructura sólo en Brasil en los próximos 30 años Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 12. PwC | Minuta para discusión En LATAM el desarrollo de productos financieros y de capitales presentará desafíos importantes 12 Mejoría en el nivel de competitividad de los mercados financieros y de capitales de la región en relación a los demás bloques económicos del mundo Definición de normas y de gobernanza para los acuerdos Armonización de las reglas para garantizar las protección del inversionista Desarrollo del modelo operacional Alineamiento de las formas y alícuotas tributarias, así como la definición de acuerdos entre países Estandarización para atraer inversiones extranjeras de otras regiones Cooperación entre los reguladores y autorreguladores de los países Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones Ampliación de la oferta de instrumentos para la diversificación del portfolio de los inversionistas institucionales y calificados
  • 13. PwC | Minuta para discusión El enfoque propuesto para el desarrollo del proyecto tiene 4 dimensiones de análisis 13 Enfoque Mercadológica Tributaria Operacional Regulatoria Mercados América Latina Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Dimensiones de análisis Organización Análisis Construcción Roadmap Divulgación Fases del enfoque Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 14. PwC | Minuta para discusión Propuesta de valor www.pwc.com 02
  • 15. PwC | Minuta para discusión Los principales interesados en los productos son las empresas multilatinas y los inversionistas que buscan oportunidades y diversificación en la región 15 Empresas multilatinas emisoras Depositario/ Custodio Distribuidor Inversionista Principales participantes de los mercados financieros y de capitales Regulación y supervisión local de cada país Legislación Local Participantes Administrador Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones LDR/N Pasaporte de fundos Comité de Regulación para la región y Plataforma de Información Legislación Regional
  • 16. PwC | Minuta para discusión Para los participantes, los nuevos productos deben representar una expansión de la oferta de productos y una potencial reducción de costo operacional 16 • Expansión de la oferta de productos y servicios con la introducción del concepto de Pasaporte relacionado a asset allocation, Wealth Management y Administración Fiduciaria • Aumento do AuM principalmente con los fondos alternativos, destinados al desarrollo de la región • Pulverización de la base de inversionistas • Desarrollo de expertise • Consolidación de los modelos de negocios teniendo en vista que la entidad Administradora podrá prestar los servicios desde el domicilio del fondo • Expansión de la oferta de productos y servicios con la creación de instrumentos de Depósitos de Recibos y de Notas (LDR/LDNs) para la distribución en la región • Creación de nuevos negocios para la región a través de la captación por medio de emisión de debentures, colocación de acciones y respectivas Notas y Recibos • Ampliación del campo de actuación de los participantes de local para regional • Potencial aumento de la liquidez de los activos emitidos y negociados en la región • Potencial atracción de inversionistas extranjeros • Oportunidad para desarrollar instrumentos derivados (FX, hedges, opciones) Gestión, Administración y Distribución de Fondos Mercado de Capitales Propuesta de Valor para instituciones participantes del mercado Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 17. PwC | Minuta para discusión Para Distribuidores, ambos productos representan palancas para modelos “multicanal” 17 “Any time, any where” • Clientes serán tratados conforme su necesidad, conveniencia en el modelo predilecto de interacción con la institución • Los modelos más promisores serán aquellos que prioricen la integración de los canales y consigan alcanzar las expectativas y necesidades de los clientes Fuente: Banking 2020 Multicanal • Canal de autoservicio, con foco tanto en la conveniencia del cliente como en la continua presión de reducción de costos • Modelos orientados a “service-to- sales”, “multi-touch” deben impactar inclusive en la precificación de los servicios Pasaporte de fondos y DR/Ns serán productos orientados a la conveniencia del cliente y al concepto “multichannel” por tener movilidad: “el producto va hasta el cliente...” Las instituciones financieras tendrán que encontrar soluciones financieras que satisfagan las necesidades de sus clientes con relación a la toma de decisiones sobre inversiones Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 18. PwC | Minuta para discusión Para las empresas optar por el listing de los países emergentes, marco regulatorio estable y política de gobierno consistente son factores decisivos… 18 Fuente: PwC Capital Markets in 2025 4% 7% 13% 15% 29% 32% Inflación creciente Aumento de la aversión al riesgo por parte de los inversionistas Desaceleración del crecimiento económico en los mercados emergentes No es aplicable, no creo que habrá un cambio Inestabilidad política en las regiones de mercados emergentes Leyes y marco regulatorio de los mercados emergentes~30% de los encuestados citaron las leyes y el marco regulatorio, como las principales causas de la disminución del crecimiento de las bolsas en los mercados emergentes Principales factores decisivos para que las empresas de países desarrollados realizasen IPOs en países emergentes hasta 2025 Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 19. PwC | Minuta para discusión 74% 51% 19% 36% 7% 14% De acuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo. En desacuerdo … a medida que avanza el comercio y la inversión entre los mercados emergentes, muchos economistas están apostando por la integración “South-South” 19 Fuente: PwC Capital Markets in 2025, Economist Intelligence Unit Survey Hasta 2025 habrá cambios importantes en las empresas del mercado emergente, estas buscarán IPO´s en sus bolsas locales u otros mercados emergentes, en lugar de otros mercados desarrollados “El Listing es una demostración pública de nuestro compromiso a largo plazo ... Lo que genera un"goodwill“ con el gobierno y con los reguladores del mercado"” Richard Meddings – Group Finance Director, Standard Chartered Hasta 2025 habrá cambios importantes en las empresas de mercados desarrollados, estas buscarán IPO´s en bolsas de mercados emergentes, en lugar de los mercados desarrollados Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 20. PwC | Minuta para discusión Para los reguladores, los productos propuestos representan una oportunidad de apalancar sus mercados financiero y de capital 20 Fuente: Superintendencia Financeira de Colombia Reconocimiento y cooperación mutua entre los reguladores de la región Diversificación del portfolio de instrumentos de captación de inversión Reducción de la complejidad normativa y aplicación de los principios de gobernanza “cross- border”, fiscalización y normas de auditoría independiente Desarrollo y sofisticación del mercado de capitales y de Asset Management de la región Adopción de estándares internacionales para normas operacionales, de relación con inversionistas y de hechos relevantes Retirada de las barreras a fondos internacionales para atraer la inversión en la región Priorización de la protección del inversionista local con la cámara de arbitraje y foro/ jurisdicción legal Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 21. PwC | Minuta para discusión Para los inversionistas institucionales de la región que representam más de US$ 700 bi... 21 Brasil* Colômbia Peru México Chile Total de ativos US$ 252,8 bilhões* 12% do PIB 61% em fundos de investimento <1% em ativos estrangeiros Total de ativos US$ 165,4 bilhões 68% do PIB 22% em fundos de investimento 44% em ativos estrangeiros Total de ativos US$ 38,3 bilhões 20% do PIB 41% em fundos de investimento 20% em ativos estrangeiros Total de ativos US$ 197 bilhões 17% do PIB 4% em fundos de investimento 17% em ativos estrangeiros Total de ativos US$ 74,2 bilhões 23% do PIB 24% em fundos de investimento 23% em ativos estrangeiros (*) Considera somente a Previdência Complementar Fechada. Fonte: PwC – Beyond the borders. Evolution of foreign investments by pension funds. Data base: 2014 Nota: A lei 26.425 de 2008 unificou e estatizou o Sistema Previdenciário Argentino. Não foram encontrados dados disponíveis. Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 22. PwC | Minuta para discusión … y que muestran interés por fondos y activos extranjeros, los nuevos productos representan una mayor diversificación 22 Mexico; 12%; 4% España; 17%; 13% Colombia; 23%; 24% Corea del Sur; 22%; 27% Reino Unido; 28%; 28% Chile; 44%; 22% Portugal; 57%; 26% Perú; 41%; 41% Suiza; 39%; 50% Holanda; 76%; 50% Brasil; 0%; 61% %recursosasignadosalosfondos % recursos alocados en Ativos extranjeros Porcentaje alocado en activos extranjeros Porcentaje alocado en fondos Los principales inversionistas potenciales de estos productos son los fondos de pensiones en América Latina, representando un mercado de más de $ 700 mil millones. Con una proyección de crecimiento anual del 9,9% hasta el año 2020, los fondos de pensiones tienen un gran potencial para inversión en la industria de fondos en la región Fuente: PwC – Beyond the borders. Evolution of foreign investments by pension funds - +Grado de utilización de los límites : Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 24. PwC | Minuta para discusión La creación del Latin American Depository Receipt (LDR) y Latin American Depository Notes (LDN) contribuirá a la expansión del mercado de capitales en la región ... 24 La creación de LDR (Acciones) y LDN (bonos privados) ampliará la cartera de productos, permitiendo la negociación de activos con el conocimiento y la seguridad del marco regulador del país de origen del inversionista Mayor infraestructura regional del mercado de capitales Estandarización de procedimientos contables entre países Reducción de la complejidad normativa Tratamiento fiscal armonizado vis-à- vis los productos comparables (por ejemplo, la renta variable local) Integración regional Atracción de inversión extranjera Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 25. PwC | Minuta para discusión Los Depositary Receipts y la compra directa son modelos diferentes de negociación que coexisten en América Latina Fuente: NGC 217 (Chile), Decreto 2555 (Colombia), Circular 10-176 (México), Resolución N° 00022-2014 (Perú) y análisis PwC Ventajas: • Negociados en el país del inversionista y en moneda local; • Exposición a la fluctuación en el precio de los activos subyacentes, • Conveniencia de negociación dentro del mercado local de los inversionistas locales; • Simplicidad en la determinación del impuesto a la renta sobre las ganancias obtenidas por los inversionistas en la negociación de los DRs en la bolsa local; • Iguales reglas de negociación y reporte de información adoptadas en el mercado de los inversionistas locales; y • Foro de inversionistas para eventuales resolución judiciales, aumentando el nivel de protección de los inversionistas. Desventajas: • Los costos y requisitos para la colocación y el mantenimiento pueden reducir la atracción directa de los emisores Ventajas: • Compra directa de activos extranjeros; • En el ámbito del MILA, no hay necesidad de que el inversionista final mantenga una cuenta en el exterior Desventajas: • Operación de compra directa requiere conversión de monedas para la cancelación de cualquier transacción (compra, venta y eventos corporativos); • Requiere acuerdo operacional entre los proveedores locales y en el extranjero; • Sujeción a las normas de negociación del país del inversionista y país de origen de los activos extranjeros; • Complejidad (y potencial doble tributación) en la determinación del impuesto a la renta sobre las ganancias obtenidas por los inversionistas en la negociación de valores en bolsas extranjeras • Diferentes foros para disputas judiciales Depositary Receipts Compra directa de Activos Extranjeros 25 Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 26. PwC | Minuta para discusión Para el desarrollo de LDR en la región hemos propuesto dos alternativas Alcance Descripción • Propuesta de armonización de reglas de los productos actuales con el fin de convertirlos en productos más similares mercadologicamente • Definición de un framework que será adoptado por los países miembros del Acuerdo • Armonización deseable de normas fiscales para mantener la igualdad del instrumento en relación con otros negociados localmente • Priorización deseable de iniciativas y asuntos relacionados a la expansión de la capacidad de inversión del público destinatario • DRs / DNs con posibilidad de ser emitidos simultáneamente en los países miembros del Acuerdo mediante la simplificación del proceso para la aprobación simultánea • Necesidad de un memorando entre los reguladores para reconocer el programa de colocación en los Países Miembros del Acuerdo, contemplando la igualdad de reglas exigidas para la autorización de la emisión de DR / DNs • Aplicación deseable del instrumento para proyectos de estructuración de infraestructura a largo plazo en la región y la expansión del publico destinatario, por ejemplo, permitiendo acceso del inversionista “retail” a las emisiones de bonos - Renta Fija • Establecimiento de reglas y límites para las inversiones en LDRs y LDNs de empresas Multilatinas en la región Tributario Regulatorio Operacional Mercadológico Alto bejoMedio Regulación específica aplicada al producto Producto se incorpora a, y es gravado de acuerdo con, los principios fiscales existentes Emisión por país Pulverización de inversionistas en nuevos países Emisión simultánea en la región con procedimiento simplificado de autorización Pulverización de inversionistas en la región Nivel de impacto 1. Acuerdo celebrado entre los países para armonizar las normas de los productos actuales 2. Desarrollo de acuerdo de facilitación de la colocación simultánea del producto 26 Producto se incorpora a, y es gravado de acuerdo con, los principios fiscales existentes Regulación específica aplicada al producto Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 27. PwC | Minuta para discusión Considerando el impacto operacional y mercadológico, la opción 2 representa un mayor nivel de innovación 27 Escenarios Macro del modelo de producto LDR / N Innovación Comercialización y operación del modelo Escenario – LDR/N Opción 2 Escenario - LDR/N con pasaporte • Coexistencia de diferentes modelos, como la compra directa de acciones de empresas extranjeras y la emisión de recibos • Modelos de negocios independientes en cada país que opera con la emisión de recibos y la iniciativa MILA para la negociación directa de acciones extranjeras • Modelo fragmentado por país y, por tanto, con altos costos para los emisores con interés en la región • Necesidad de homogeneización de reglas • Simplificación del nivel de conocimientos y capacidades para el modelaje en cada país • Mayor potencial de captura de liquidez • Agregación del concepto de movilidad al LDR/N • Consolidación de los procesos de aprobación, seguimiento y supervisión de depósito en país de lanzamiento • Replicación a través de un acuerdo • Foco en la simplificación y la generación de eficiencia operacional en la cadena • Conjunto de requisitos y normas simplificadas para el patrocinador • Potencial mayor incentivo a los reguladores para compartir el modelo y simplificar los plazos de colocación • Mayor alcance y capilaridad de los inversionistas Situación actual Opción 1 Escenario - Híbrido Coexistencia de varios productos + + Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 28. PwC | Minuta para discusión La primera opción de LDR/LDN conserva los productos actuales y amplía la posibilidad de utilizar DR/DN en otros países de la región 28 Cia A de origen en México se negociará en los países de la región LDR A BDR A LDR A= CEDEAR A LDR A = CDV A Principales características: • Colocación DR/Ns en los países que no cuentan con este instrumento • LDR puede aparecer en cada uno de los países de la región conforme el conjunto de normas locales en vigor • Solicitud se hará individualmente con el regulador en cada país de destino EJEMPLO ILUSTRATIVO 1 Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 29. PwC | Minuta para discusión Opción de estructuración de LDR/LDN con pasaporte añade el concepto de una emisión simultánea en varios países de la región 29 LDR A MEX negociado en Brasil LDR A MEX negociado en Argentina LDR A MEX negociado en Perú Las acciones A MEX negociadas en la Bolsa de Valores de México pueden ser negociadas a través de los depósitos simultáneos en la región Principales características: • No requiere que la empresa emisora esté presente en todos los países miembros, debido a que por el acuerdo entre los reguladores bastará el registro en el mercado de origen • Posibilidad de emisiones primarias de acciones y renta fija patrocinadas • Posibilidad de solicitar la emisión de LDR/Ns en los países participantes en el momento en que tiene lugar la emisión • Memorando entre los reguladores formaliza el reconocimiento de la emisión de los recibos o notas simultáneamente • Reglas ecualizadas de autorización para lanzamiento simultáneo de los DR/DN en los países de la región 2 EJEMPLO ILUSTRATIVO Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 31. PwC | Minuta para discusión La creación del pasaporte aumentará la eficiencia del mercado de fondos, reduciendo costos y aumentando el número de opciones a los inversionistas 31 Alcance e principales oportunidades Mayor eficiencia operacional y reducción de costos Ampliación de la oferta de inversiones Adición de estándares internacionales Robustez y protección al inversionista Incentivo al desarrollo económico regional Fondos Mutuos Pasaporte LATAM • Fondos que invierten en activos de renta fija y/o renta variable emitidos en la región de América Latina • Destinados a inversionistas calificados e institucionales de la región y del exterior • El fondo tendrá obligatoriamente un país de la región para domicilio donde será registrado ante el regulador de dicho país • Pasaporte para distribución de fondos Mutuos y Alternativos • Registro y autorización emitidos por entidad reguladora del país de domicilio del fondo • A través de mecanismo de cooperación entre reguladores, el regulador del país de domicilio registra e comunica los demás países la posibilidad de distribución Alternativos • Fondos que invierten en activos emitidos por empresas de la región de América Latina, con el objetivo primordial de desenvolvimiento de la región • Destinados a inversionistas calificados e institucionales de la región y del exterior • El fondo tendrá obligatoriamente un país de la región para domicilio donde será registrado ante el regulador de dicho país Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 32. PwC | Minuta para discusión 32 El pasaporte regional permitirá que el fondo registrado, autorizado y regulado en su país de domicilio (“home economy”) se puede ofrecer en otros países miembros del acuerdo del pasaporte (“host economy”) hecho posible a través de un framework que buscará la uniformización de las normas y reglamentos relativos al modelo operacional Fondo F1 constituido y domiciliado en México F1 distribuido en el mercado brasileño F1 distribuido en el mercado argentino F1 distribuido en el mercado peruano Ilustrativo El inversionista pasará a tener en su propio mercado acceso directo a los fondos de la región... El inversionista no continuará necesitando de abertura de cuentas y estructura en los demás países de la región El pasaporte regional de fondos será producto de un acuerdo multilateral entre los países de LATAM que innovará el modelo de distribución de los fondos en la región Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 33. PwC | Minuta para discusión Para el pasaporte LATAM, algunas premisas serán adoptadas para priorizar su desarrollo 33 El pasaporte será destinado exclusivamente a los países de América Latina miembros del acuerdo En caso el fondo aloque recursos en activos de diferentes países, tendrá un limite de concentración en activos emitidos y negociados en el país de domicilio del fondo para no descaracterizar la aplicabilidad del pasaporte Lo que define el pasaporte es la distribución del fondo por lo menos en un país de la región distinto al país de domicilio, siendo que los activos de dicho fondo no podrán ser exclusivamente del país de distribución Premisas para desarrollo del pasaporte LATAM Será priorizada la cooperación de los seis países participantes Un foco relevante de los fondos con pasaporte será la captación de recursos para inversiones en proyectos en la región La estructura de los productos será basada en estándares internacionales para facilitar una expansión de distribución fuera de la región Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 34. PwC | Minuta para discusión En el pasaporte de fondos hay tres especificaciones referentes a su localización que son fundamentales para caracterización del pasaporte 34 Definición de conceptos de localización de las actividades relativas al fondo Distribución ocurre en el país de origen del inversionista, o sea, es el mercado donde las cuotas de los fondos son distribuidas o negociadas Domicilio es el local donde el fondo es hospedado, constituido, registrado e autorizado por la entidad reguladora local Inversión es el mercado para donde los recursos del fondo son destinados para adquisición de activos, valores mobiliarios, cuotas de fondos, derivados etc. País A País B País C País D País E PN, cuota, estados financieros, etc. Activos Pasivos Cuotistas Domicilio DistribuciónInversiones Títulos, valores mobiliarios Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 35. PwC | Minuta para discusión Considerando los conceptos de localización, hay diversos escenarios que deben ser analizados para la aplicación del pasaporte 35 A A A A A ≠A A B B A B C A B A A N N 1 2 3 4 5 6 Escenarios Origen del fondo Origen del inversionista Destino de la inversión Lo que define el pasaporte es la distribución del fondo por lo menos en un país de la región distinto al país de domicilio, siendo que los activos de dicho fondo no podrán ser exclusivamente del país de distribución En los escenarios estudiados que consideran los países origen del fondo (Domicilio), origen del inversionista (Distribución), y destino de las inversiones (Inversión), no todos serán aplicables al pasaporte Domicilio Distribución Inversión Fondo local Fondo que invierte en el exterior Hub de administración Fondos con pasaporte destinados a inversionistas de la región Análisis preliminar de casos para caracterización da necesidad de pasaporte Análisis N Escenarios donde aplica el pasaporte Cualquier país diferente de A, B o C Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 36. PwC | Minuta para discusión Los requisitos exigidos para la entidad administradora que opera el pasaporte LATAM están alineados a las referencias internacionales... 36 ARFPASEAN CISUCITS LATAM EUR 125.000 +0.02% > 500 MM AuM (1) AIFs Capital Mínimo Entidad Administradora Porte Tiempo de existencia de la entidad Administradora EUR 125.000 +0.02% > 500 MM AuM (1) (1) Capital mínimo limitado a EUR 10 millones (2) Capital mínimo limitado a USD 20 millones (3) Considerando holdings y subsidiarias NA – No se aplica USD 1 millón +0.1% > 500 MM AuM USD 1 millón +0.1% > 500 MM AuM (2) NA NA Mín AUM USD 500 MM (3) Mín AUM USD 500 MM (3) NA NA 5 años 5 años USD 1 millón +0.1% > 500 MM AuM (2) Mín AUM USD 500 MM (3) 5 años Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 37. PwC | Minuta para discusión 37 México Colombia Perú Brasil ArgentinaChile 4 atienden a AuM de US$500 mi 8 Administradoras … y este posible límite de US$500MM como requisito mínimo de la entidad administradora es compatible con la realidad de LATAM 18 atienden a AuM de US$500mi 41 Administradoras 8 atienden a AuM de US$500mi 49 Administradoras 19 atienden a AuM de US$500mi 29Administradoras 40 atienden a AuM de US$500mi 102 Administradoras 15 atienden a AuM de US$500mi 43 Administradoras Fontes: ARG – CNV – jun/16 BRA – ANBIMA – set/16 CHL – AAFM e ACAFI – out/16 COL – SFC – out/16 MEX – CNBV – set/16 PER – SMV – out/16 y análisis PwC Devem ser considerados atividades de : Sociedad gerente, Sociedad Administradora General de Fondos, Sociedad operadora de fondos de inversión, Sociedades administradoras de fondos de inversión colectiva, Sociedades administradoras de fondos mutuos y Sociedades administradoras de fondos de inversión
  • 38. PwC | Minuta para discusión La entidad administradora también deberá comprobar ante el Regulador una estructura operacional compatible a la nueva realidad de fondos “cross-border” 38 • Procedimientos y políticas para monitorear y gestionar conflictos de interés • Procedimientos para garantir el compliance con leyes, normativas y reglas específicas del fondo Preparación de la estructura organizacional y modelo operacional de la entidad administradora • Estructura organizacional con definición clara de papeles y responsabilidades • Recursos humanos con conocimiento / experiencia • Requisitos relativos a directores y fund managers, sobre honestidad, competencia, capacidad técnica y solidez financiera • Proceso de seguimiento y gestión de riesgos, incluyendo un framework de risk management adecuado, basado en tamaño y complexidad del “Asset Under Management” • Sistema operacional eficiente de gestión de fondos • Adecuado sistema de controles internos • Sistema adecuado para gestionar la atención a clientes y el seguimiento de distribuidores Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 40. PwC Para el éxito de las iniciativas será esencial el apoyo y la participación de los reguladores de la región Del Comité de Regulación de LATAM • Fomentar y facilitar la relación entre los organismos reguladores de los países que integran la región • Contribuir a la adopción de mejores prácticas a ser difundidas en la región • Buscar cobertura y estandarización de los productos a ser creados en la región • Celebrar y monitorear el Memorando de Entendimiento entre los países para la operatividad de los países 40PwC [ ] [ ] Comité LATAM CVM SVS CNVSMV CNBV SFC Además del apoyo efectivo de los reguladores de cada país, la formación de un comité de regulación compuesto por los reguladores del mercado de capitales de la región será fundamental para facilitar las cuestiones relacionadas con el desarrollo de los productos I Minuta para discusión Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 41. PwC | Minuta para discusión Los principales temas a ser abordados consolidan los desafíos para establecer un acuerdo para operacionalizar los productos en la región 41 Fuente: PwC The future of the funds management industry in Asia Cambio País de origen País destino Tributación Inversionista extranjero Portfolio Inversionista local Variedad de inversionistas y de sofisticación y tamaño de los mercados Inversionista Calificado Retail Inversionista Profesional Gobernanza Comité LATAM Acuerdos Requisitos de normativas diferenciadas Administrador Depositario Distribuidor Emisor Participantes de la Cadena de Valor Obligaciones Responsabilidades Papel Principales puntos a ser discutidos en el Comité Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 42. PwC | Minuta para discusión El Comité debe enfocarse en la celebración del acuerdo de entendimiento para operacionalizar los productos 42 Fuente: Asia Region Funds Passport Memorandum of Cooperation Principales atribuciones del Comité PwC • Definir las reglas de los producto y del mercado, actuando sobre cualquier armonización necesaria • Monitorear el acuerdo y la implementación de los productos, garantizando la adherencia a las normas acordadas y actuando en diferencias de interpretación • Mantener una plataforma electrónica y website de divulgación y consolidación de la información • Elaborar e publicar materiales de apoyo a la implementación de los productos, como manuales de operación • Realizar recomendaciones a los países en el proceso de implementación de los productos • Publicar informes anuales de progreso de la implementación Todos los participantes del Comité deben colaborar mutuamente para solventar cualquier impase El presidente y el vicepresidente del Comité deben ser elegidos por votación de sus miembros, con rotatividad periódica de cargos Cada país debe garantizar que su representante tenga experiencia y la debida autoridad para el ejercicio de sus funciones I Minuta para discusión Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 43. PwC | Minuta para discusión • Debe estar ubicado en América Latina • La economía no puede estar en la lista de alto riesgo o no cooperativa de Financial Action Task Force (FATF) • El país debe tener un organismo signatario del MMoU de la IOSCO* o en proceso de aprobación • La economía fue evaluada por el FMI y por el Banco Mundial en el programa de evaluación del sector financiero • El marco regulatorio de la economía debe ser equivalente (aceptado) por los demás miembros del acuerdo Los criterios de elegibilidad de los países consideran características económicas, geográficas y mercadológicas 43 La elegibilidad de los países participantes tendrá como base criterios que se definirán buscando continuidad, transparencia y buen funcionamiento de los productos (*)MMoU - Multilateral Memorandum of Understanding Concerning Consultation and Cooperation and the Exchange of Information IOSCO - International Organization of Securities Commissions Fuente: Asia Region Funds Passport Memorandum of Cooperation Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones VAT speci alis m ejemplo
  • 44. PwC | Minuta para discusión La experiencia de MILA* demuestra la disponibilidad y la capacidad de los Reguladores para buscar soluciones para un proceso de integración Fuente: Superintendencia Financeira de Colômbia. Análisis PwC Principales aspectos para la supervisión Elementos de supervisión • Reconocimiento de la jurisdicción de cada país, considerando que el regulador donde las operaciones son realizadas es el "líder" responsable por las mismas y los otros reguladores operan en colaboración con el líder • Cada regulador busca proteger su Mercado y prevenir y sancionar conductas contrarias a las normas establecidas localmente • Cada regulador reconoce la necesidad de colaboración recíproca para prevenir e sancionar eventuales conductas que se traduzcan en efectos sobre el Mercado local aun siendo realizadas remotamente por partes en el exterior • Esindispensablela claridadenla designaciónde responsabilidadesde cadaautoridad principalmenteparaque elmercado,los inversionistasylos agentesentiendanla dinámicaypromueven eldesarrollodelaregión • Los mecanismos de coordinación y intercambio de información deben ser sencillos, actualizados y efectivos para contribuir al proceso de supervisión Reconocimiento mutuo Protección de los mercados Reciprocidad Transparencia Eficiencia operacional 44 (*) MILA - Mercado Integrado Latinoamericano – Acuerdo entre los mercados de valores de Chile, Colombia, Perú y México, que tiene como objetivo crear un mercado regional para el comercio de valores de renta variable de estos países. Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 45. PwC | Minuta para discusión Para la operacionalización de los productos, se recomienda el desarrollo de una plataforma sistémica integrada entre los reguladores 45 Sites donde los Reguladores de cada país acceden a la Plataforma Electrónica Comité formado por los reguladores de cada país es el responsable por la plataforma Las entidades administradoras y demás proveedores de servicios acceden a la información sobre los productos autorizados, además de todas las demás informaciones complementarias, tales como: reglamentos, normativas, proveedores autorizados, etc. Plataforma electrónica Comité LATAM La plataforma forma parte de la gobernanza del acuerdo Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones La plataforma debe proporcionar al mercado transparencia y las informaciones necesarias relativas a los productos del Acuerdo entre los países
  • 47. PwC | Minuta para discusión América Latina se destaca por la rápida tasa de crecimiento de los activos gestionados en comparación con otras regiones en desarrollo 47 Con una tasa de crecimiento del 6% por año, el AuM mundial debe superar los US $ 100 billones de dólares en 2020 Nota: PwC revisó las estimaciones para las inversiones en el año 2020 a USD 102.3 billones debido al alta performance del mercado de fondos alternativos en 2013 y H1 2014. Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones AuM en billones de dólares
  • 48. PwC | Minuta para discusión Chile, Perú y Argentina se destacan en la región por tener experiencia con fondos estándar europeo (UCITS) 48 Otros incluyen: Bahamas, Barbados, Bermuda, Brazil, British Virgin Islands, Cayman, Panama and the USA 11% 30% 287% Fuente: PwC - Distributing our Knowledge - Fund distribution: UCITS and Alternative Investment Funds (AIFs) - 2014 1.466 767 154 28 Chile Perú Otros Argentina Registros 2009 Registros 2013 2700% Crecimiento 17% Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 49. PwC | Minuta para discusión En dos décadas, el mercado mundial de los DR se quintuplicó en tamaño 49 20 22 28 29 30 35 40 47 57 93 142 135 150 170 146 142 147 147 $570 $684 $1.060 $671 $571 $663 $877 $1.046 $1.657 $3.391 $4.139 $2.808 $3.445 $3.718 $2.656 $2.522 $3.202 $2.926 $0 $500 $1.000 $1.500 $2.000 $2.500 $3.000 $3.500 $4.000 $4.500 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 DR Trading Volume (millions of DRs) DR Trading Value ($ millions) Fuente: JP Morgan. Análisis PwC millones de US$ dez.2015 DRs – Depositary Receipts Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 50. PwC | Minuta para discusión Los nuevos productos deben añadir numerosas ventajas competitivas en el mercado en la región 50 Simplificación y armonización de las normas Conveniencia y eficacia operacional para los inversionistas Competitividad, innovación y mejora potencial de los servicios Mejora de la protección de los inversionistas Expansión de instrumentos alternativos para financiamiento de proyectos en la región Nuevos instrumentos para el comercio en el ámbito MILA1 Atracción del capital de inversionistas extranjeros (1) MILA - Mercado Integrado Latinoamericano – Acuerdo entre los mercados de valores y Chile, Colombia, Perú y México, que tiene como objetivo crear un mercado regional para el comercio de valores de renta variable de estos países. Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 51. PwC | Minuta para discusión Los factores clave que comparan la realidad de Europa con la América Latina 51 • Unión política y económica consolidada entre los países (UE) • Gobernanza definida (EU Commission) • La mayoría de los países operan con una moneda única • Mercado maduro • Hubs consolidados (Luxemburgo e Irlanda para pasaporte de fondos y Londres para DRs) • Centros de distribución consolidados Factores clave para Europa Los puntos destacados implican en algunos factores para definir el pasaporte LATAM y LDR/N • Tributación • Cambio de divisas • Inversionistas target • Funciones y responsabilidades de todos los actores involucrados • Gobernanza / Legislación Factores clave para LATAM Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 52. PwC | Minuta para discusión Framework y roadmap propuesto fueron definidos con base en la experiencia de inversionistas y la sofisticación de oportunidades en la región 52 Roadmap para el desarrollo de productos 1. Planificación y alcance 2. Armonización Grado de expertise, inversionista y la capacidad financiera Framework y Roadmap Nivel de sofisticación, riesgo y rendimiento de las inversiones Top down (demanda) Bottom up (oferta) 3. Desarrollo y implantación Inversionista Profesional Inversionista Institucional Inversionista Cualificado Retail Private Equities Real Estate Fixed Income and Equities Mutual Funds Armonización y simplificación de las normas de productos Priorizar colocación de productos a Inversionistas con mayor capacidad financiera y el conocimiento Colocación y distribución en la región Memorándum Operacionalización Desarrollo de productos Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 53. PwC | Minuta para discusión La matriz muestra una sugerencia de colocación de los productos en los respectivos públicos target Priorizar colocación de productos destinados a proyectos de desarrollo directos para el desarrollo de la región Priorizar la colocación de productos más diversificados, gestión profesional y una menor relación riesgo-retorno Metodología de la estrategia debido a facilidad operacional ILUSTRATIVO Private Equities Real Estate Fixed Income and Equities Mutual Funds Comité de Reguladores Plataforma Normativo Onda 1 LDR/N patrocinado Pasaporte alternativo Pasaporte alternativo* LDR/N patrocinado Pasaporte alternativo Pasaporte LDR/N patrocinado Pasaporte alternativo Pasaporte alternativo Pasaporte Pasaporte Pasaporte alternativo Inversionista Profesional e Institucional Inversionista Calificado Retail Onda 2 Onda 3 53 (*) Se recomienda analizar el modelo ELTIF adoptado en Europa, que da prioridad a la asignación y diversificación de capital privado, lo que permite su distribución al inversionista retail.. Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 54. PwC | Minuta para discusión Adicional al compromiso de los Reguladores, el apoyo y la cooperación de los demás players en los mercados involucrados es fundamental 54 Lista de las principales stakeholders en cada país Nota: Los agentes comprenden los otros participantes de estos mercados como: bancos de inversión, distribuidores, custodios, depositarios, gestores, administradores, etc. SVSRegulador Asociaciones Players Inversionistas y emisores SMV SFC CNBV CNV CVM AAFM ACAFI AMV ASOFid AMIB CAFCI ANBIMA Bolsa Agentes Bolsa Agentes Bolsa Agentes Bolsa Agentes Bolsa Agentes Inv Inst Cias Inv Inst Cias Inv Inst Cias Inv Inst Cias Inv Inst Cias Inv Inst Cias Bolsa Agentes MILA Framework LDRPropuesta de valorIntroducción GobernanzaFramework Pasaporte Conclusiones
  • 55. PwC | Minuta para discusión Observación 55 Esta presentación ha sido preparada de acuerdo con el contrato de servicio entre PwC y BRAiN. Todas las informaciones de este material se obtuvieron a partir de informaciones públicas y/o informaciones presentadas por los asociados de BRAiN. Esas informaciones no fueran verificadas o auditadas. Nuestros trabajos fueran desarrollados como consultores para soportar BRAiN na tomada de decisión, no considerando por lo tanto, procedimientos orientados para auditar la información financiera
  • 56. www.pwc.com.br © 2016 PwC. Todos os direitos reservados. Proibida a distribuição sem a prévia autorização da PwC. O termo “PwC” refere-se à rede (network) de firmas membro da PricewaterhouseCoopers, ou conforme o contexto determina, a cada uma das firmas membro participantes da rede da PwC. Cada firma membro da rede constitui uma pessoa jurídica separada e independente. Para mais detalhes acerca do network PwC, acesse: www.pwc.com/structure O conteúdo desse material destina-se apenas à informação geral, não constitui uma opinião, ou entendimento da PwC, e nem pode ser utilizado como, ou em substituição, a uma consulta formal a um profissional habilitado.