SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas 2
Integral definida e integración
Angel Vázquez-Patiño
angel.vazquezp@ucuenca.edu.ec
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Universidad de Cuenca
11 de abril de 2023
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 2/136
Objetivos
1. Antiderivación
2. Interpretación geométrica
3. Integral indefinida vs Integral definida
4. Teoremas fundamentales del cálculo
5. Volumen de varios tipos de sólidos
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 3/136
Contenido
Antiderivación
Algunas técnicas de antiderivación
Área
Integral definida
Teoremas fundamentales del Cálculo
Área de una región plana
Volúmenes de sólidos mediante los métodos de
rebanado, de discos y de arandelas
Volúmenes de sólidos mediante el método de capas
cilíndricas
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 4/136
Antiderivación
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 5/136
Operaciones inversas
●
Suma
●
Multiplicación
●
Potenciación
●
Diferenciación
●
Resta
●
División
●
Extracción de raíces
●
Antiderivación
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 6/136
Antiderivación
Definición de antiderivada
● Una función F se denomina antiderivada de la
función f en un intervalo I si F’(x) = f(x) para
todo valor de x en I.
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 7/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 8/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 9/136
Todas las antiderivadas de f
Teorema
● Si F es una antiderivada particular de f en un
intervalo I
I, entonces cada antiderivada de f en I
está dada por
F(x) + C
donde C es una constante arbitraria, y todas las
antiderivadas de f en I pueden obtenerse a
partir de F(x) + C asignando valores
particulares a C.
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 10/136
Antiderivación
●
Proceso para determinar todas las
antiderivadas de una función dada.
Antiderivada general
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 11/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 12/136
Teoremas de antiderivación
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 13/136
Teoremas de antiderivación
● Si f1(x), ..., fn(x) están definidas en el mismo
intervalo, entonces
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 14/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 15/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 16/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 17/136
Identidades trigonométricas
cruciales
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 18/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 19/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 20/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 21/136
Condiciones iniciales o de frontera
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 22/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 23/136
Antiderivada particular
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 24/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 25/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 26/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 27/136
Ejemplo Solución: https://youtu.be/s-TbazfsdzY
La eficiencia de un trabajador está expresada
como un porcentaje. Por ejemplo, si la eficiencia
de un obrero en un momento particular está dada
como 70%, entonces el trabajador se desempeña
a un 70% de su potencial máximo. Suponga que
E % es la eficiencia de un trabajador a las t horas
después de iniciar su trabajo, y que la tasa a la
que E cambia es (35 – 8t)% por hora. Si la
eficiencia del trabajador es de 81% después de
trabajar 3 horas, determine su eficiencia después
de haber trabajado (a) 4 h y (b) 8 h.
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 28/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 29/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 30/136
Condición inicial
●
La eficiencia del trabajador es de 81% después
de trabajar 3 horas.
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 31/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 32/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 33/136
Algunas técnicas de antiderivación
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 34/136
Algunas técnicas de antiderivación
●
Regla de la cadena para antiderivación
●
Cambio de variable
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 35/136
Regla de la cadena para
antiderivación
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 36/136
Regla de la cadena para
antiderivación
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 37/136
Regla de la cadena para
antiderivación
Teorema
● Sea g una función diferenciable y sea el
contradominio de g algún intervalo I. Suponga
que f es una función definida en I y que F es
una antiderivada de f en I. Entonces
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 38/136
Generalización de la fórmula de la
potencia para antiderivadas
Teorema
● Si g es una función diferenciable y n es un
número racional, entonces
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 39/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 40/136
Cambio de variable
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 41/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 42/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 43/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 49/136
Área
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 50/136
Notación sigma
Definición
● m: límite inferior de la suma
● n: límite superior de la suma
● i: recibe el nombre de índice de la suma
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 51/136
Notación sigma
Ejemplos
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 52/136
Notación sigma
Teoremas
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 53/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 54/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 55/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 56/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 57/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 58/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 59/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 60/136
Área
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 61/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 62/136
https://youtu.be/nsL55F6wu9o
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 63/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 64/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 65/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 66/136
Integral definida
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 67/136
Suma de Riemann
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 68/136
Suma de Riemann
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 69/136
Integral definida
● f(x): integrando
● a: límite inferior
● b: límite superior
●
: signo de integración
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 70/136
Integral definida
●
Si la partición Δ es regular, Δix=Δx
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 71/136
Condiciones para que f(x) sea
integrable
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 72/136
Área de una región plana
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 73/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 76/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 77/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 78/136
¿Área negativa?
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 79/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 80/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 81/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 82/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 83/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 84/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 85/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 86/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 87/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 88/136
Teorema del valor medio para
integrales
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 89/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 90/136
Teoremas fundamentales del
cálculo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 92/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 93/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 94/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 95/136
Área de una región plana
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 96/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 97/136
10
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 98/136
12
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 99/136
14
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 100/136
14
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 101/136
19
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 102/136
Volúmenes de sólidos mediante los
métodos de rebanado, de discos y
de arandelas
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 103/136
Cilindro recto
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 104/136
Volumen de un sólido
Elemento de volumen
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 105/136
Método de rebanado
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 106/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 107/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 108/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 109/136
s
s₀
h₀
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 110/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 111/136
x s/2 - x
s/2
h₀
h
1
6
.
3
c
m
6
.
5
1
c
m
z
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 112/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 113/136
s/2
16.3 cm
6.51 cm
z
s₀/2
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 114/136
s
8.17 cm
9.75
cm
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 115/136
Volumen de un sólido de revolución
Eje de revolución
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 116/136
https://www.geogebra.org/m/Hw7bnB2q
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 117/136
Eje como límite de la región
Elemento
de
volumen
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 118/136
Volumen de un sólido de revolución
Método de discos
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 119/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 120/136
Ejemplo
R = 24π
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 121/136
https://www.geogebra.org/m/Hw7bnB2q
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 122/136
Eje NO es límite de la región
Elemento
de
volumen
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 123/136
Método de arandelas
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 124/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 125/136
https://www.geogebra.org/m/Hw7bnB2q
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 126/136
https://www.geogebra.org/m/Hw7bnB2q
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 127/136
Ejemplo
Calcule el volumen del sólido de revolución
generado al girar alrededor del eje x la región
acotada por las gráficas de
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 128/136
Ejemplo
Se corta una cuña de un cilindro circular recto,
cuyo radio es r cm, mediante dos planos, uno
perpendicular al eje del cilindro y el otro intersecta
al primero a lo largo de un diámetro de la sección
plana circular formando un ángulo de 60°. Calcule
el volumen de la cuña.
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 129/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 130/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 131/136
Ejemplos
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 132/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 133/136
Volúmenes de sólidos mediante el
método de capas cilíndricas
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 134/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 135/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 136/136
Método de capas cilíndricas
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 137/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 138/136
Ejemplo
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 139/136
Ejemplo
Eje de rotación
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 140/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 141/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 142/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 143/136
Matemáticas 2 Angel Vázquez-Patiño 145/136
Preguntas

Más contenido relacionado

Similar a Integral definida e integración

Derivada y diferenciación
Derivada y diferenciaciónDerivada y diferenciación
Derivada y diferenciación
Angel Vázquez Patiño
 
Solución modelo de bimestral ii segundo
Solución modelo de bimestral ii   segundoSolución modelo de bimestral ii   segundo
Solución modelo de bimestral ii segundo
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucionPractica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucionPractica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Practica 24 prueba 2 del modelo del examen bimestral solucion
Practica 24 prueba 2 del modelo del examen bimestral solucionPractica 24 prueba 2 del modelo del examen bimestral solucion
Practica 24 prueba 2 del modelo del examen bimestral solucion
EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS "PROYECTO"S.A.C
 
Problemas Uni simulacro-2018-1
Problemas Uni simulacro-2018-1Problemas Uni simulacro-2018-1
Problemas Uni simulacro-2018-1
Milton Ricaldi
 
P25 1er año_solucion
P25 1er año_solucionP25 1er año_solucion

Similar a Integral definida e integración (9)

Derivada y diferenciación
Derivada y diferenciaciónDerivada y diferenciación
Derivada y diferenciación
 
r5 (16).ppt
r5 (16).pptr5 (16).ppt
r5 (16).ppt
 
Solución modelo de bimestral ii segundo
Solución modelo de bimestral ii   segundoSolución modelo de bimestral ii   segundo
Solución modelo de bimestral ii segundo
 
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucionPractica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
 
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucionPractica 20 ecuaciones  de 2do grado y problemas solucion
Practica 20 ecuaciones de 2do grado y problemas solucion
 
Practica 24 prueba 2 del modelo del examen bimestral solucion
Practica 24 prueba 2 del modelo del examen bimestral solucionPractica 24 prueba 2 del modelo del examen bimestral solucion
Practica 24 prueba 2 del modelo del examen bimestral solucion
 
3 Repaso Angulos
3 Repaso Angulos3 Repaso Angulos
3 Repaso Angulos
 
Problemas Uni simulacro-2018-1
Problemas Uni simulacro-2018-1Problemas Uni simulacro-2018-1
Problemas Uni simulacro-2018-1
 
P25 1er año_solucion
P25 1er año_solucionP25 1er año_solucion
P25 1er año_solucion
 

Más de Angel Vázquez Patiño

Funciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño
 
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Angel Vázquez Patiño
 
Diferencias finitas y Ecuación de calor
Diferencias finitas y Ecuación de calorDiferencias finitas y Ecuación de calor
Diferencias finitas y Ecuación de calor
Angel Vázquez Patiño
 
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO linealPuntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Angel Vázquez Patiño
 
La ecuación diferencial de Legendre
La ecuación diferencial de LegendreLa ecuación diferencial de Legendre
La ecuación diferencial de Legendre
Angel Vázquez Patiño
 
Solución en series de y' = f(x,y)
Solución en series de y' = f(x,y)Solución en series de y' = f(x,y)
Solución en series de y' = f(x,y)
Angel Vázquez Patiño
 
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante seriesMétodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Angel Vázquez Patiño
 
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Angel Vázquez Patiño
 
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
Problemas que originan sistemas de ecuacionesProblemas que originan sistemas de ecuaciones
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
Angel Vázquez Patiño
 
Linealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer ordenLinealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer orden
Angel Vázquez Patiño
 
Sistemas de EDOs
Sistemas de EDOsSistemas de EDOs
Sistemas de EDOs
Angel Vázquez Patiño
 
Método de la secante
Método de la secanteMétodo de la secante
Método de la secante
Angel Vázquez Patiño
 
Iteraciones de punto fijo
Iteraciones de punto fijoIteraciones de punto fijo
Iteraciones de punto fijo
Angel Vázquez Patiño
 
Objetos y variables en Python
Objetos y variables en PythonObjetos y variables en Python
Objetos y variables en Python
Angel Vázquez Patiño
 
Definiciones de Error
Definiciones de ErrorDefiniciones de Error
Definiciones de Error
Angel Vázquez Patiño
 
Fundamentos de Computación y Programación
Fundamentos de Computación y ProgramaciónFundamentos de Computación y Programación
Fundamentos de Computación y Programación
Angel Vázquez Patiño
 
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Angel Vázquez Patiño
 
Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador
Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, EcuadorCaracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador
Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador
Angel Vázquez Patiño
 
Comparación de redes causales climáticas mslp vs ght y tpw vs omega
Comparación de redes causales climáticas mslp vs ght y tpw vs omegaComparación de redes causales climáticas mslp vs ght y tpw vs omega
Comparación de redes causales climáticas mslp vs ght y tpw vs omega
Angel Vázquez Patiño
 
Evaluación de índices de clima extremo de datos los modelos de clima global d...
Evaluación de índices de clima extremo de datos los modelos de clima global d...Evaluación de índices de clima extremo de datos los modelos de clima global d...
Evaluación de índices de clima extremo de datos los modelos de clima global d...
Angel Vázquez Patiño
 

Más de Angel Vázquez Patiño (20)

Funciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
 
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
 
Diferencias finitas y Ecuación de calor
Diferencias finitas y Ecuación de calorDiferencias finitas y Ecuación de calor
Diferencias finitas y Ecuación de calor
 
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO linealPuntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
 
La ecuación diferencial de Legendre
La ecuación diferencial de LegendreLa ecuación diferencial de Legendre
La ecuación diferencial de Legendre
 
Solución en series de y' = f(x,y)
Solución en series de y' = f(x,y)Solución en series de y' = f(x,y)
Solución en series de y' = f(x,y)
 
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante seriesMétodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante series
 
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
 
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
Problemas que originan sistemas de ecuacionesProblemas que originan sistemas de ecuaciones
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
 
Linealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer ordenLinealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer orden
 
Sistemas de EDOs
Sistemas de EDOsSistemas de EDOs
Sistemas de EDOs
 
Método de la secante
Método de la secanteMétodo de la secante
Método de la secante
 
Iteraciones de punto fijo
Iteraciones de punto fijoIteraciones de punto fijo
Iteraciones de punto fijo
 
Objetos y variables en Python
Objetos y variables en PythonObjetos y variables en Python
Objetos y variables en Python
 
Definiciones de Error
Definiciones de ErrorDefiniciones de Error
Definiciones de Error
 
Fundamentos de Computación y Programación
Fundamentos de Computación y ProgramaciónFundamentos de Computación y Programación
Fundamentos de Computación y Programación
 
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
 
Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador
Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, EcuadorCaracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador
Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador
 
Comparación de redes causales climáticas mslp vs ght y tpw vs omega
Comparación de redes causales climáticas mslp vs ght y tpw vs omegaComparación de redes causales climáticas mslp vs ght y tpw vs omega
Comparación de redes causales climáticas mslp vs ght y tpw vs omega
 
Evaluación de índices de clima extremo de datos los modelos de clima global d...
Evaluación de índices de clima extremo de datos los modelos de clima global d...Evaluación de índices de clima extremo de datos los modelos de clima global d...
Evaluación de índices de clima extremo de datos los modelos de clima global d...
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Integral definida e integración