SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Gráficos por Computador
CARACTERIZACIÓN DEL RÍO
TOMEBAMBA DE CUENCA
INICIAR
REALIZADO POR
DANIEL GOMEZ JARAMILLO
BRIAN MORA AGUIRRE
ARIANA ROMAN ALVARADO
Aspectos generales
1. Introducción
Definiciones, ejemplos y visualización de las curvas de nivel de Cuenca.
2. Curvas de nivel
Definiciones, ejemplos y visualización del mapa topográfico de Cuenca.
3. Mapas topográficos
Definiciones, ejemplos y visualización de la cuenca hidrografica desde el Cajas.
4.Cuenca hidrográfica
Visualización del perfil topográfico del río Tomebamba
5.Perfiles topográficos
Animación con las áreas de inundación del río Tomebamba
6.Áreas de inundación
CONTENIDO
Palabras y comentarios finales.
7. Conclusiones
Enlaces y documentos bibliográficos.
8. Referencias bibliográficas
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Gráficos por Computador
Categorización básica del rio Tomebamba
Introducción
5
Categorización de los ríos de Cuenca.
Hoy en día, existen varias formas de representar los relieves de una zona
geográfica, conjunto de montañas y accidentes geográficos, tales como curvas de
nivel o de mapas topográficos
CURVAS DE NIVEL
Gráficos por Computador
Categorización básica del rio Tomebamba
Curvas de Nivel
7
Representación gráfica
Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que
tienen igualdad de condiciones, normalmente altitud sobre el nivel del mar o
profundidad.
Categorización básica del rio Tomebamba
Curvas de Nivel
8
Representación gráfica
Curvas de nivel de la ciudad de Cuenca.
MAPAS TOPOGRÁFICOS
Gráficos por Computador
Categorización básica del rio Tomebamba
Mapas topográficos
10
Representación gráfica
Un mapa topográfico es un tipo de mapa que se caracteriza por representar el
relieve con un nivel de detalle a gran escala, empleando para ello las llamadas
curvas de nivel.
Son de especial utilidad para los excursionistas y montañeros, ya que les
permiten conocer la orografía de la zona por la que realizar su actividad, y así
poder planificarla. También suele venir acompañado de un sistema de
coordenadas para saber ubicar de manera precisa cualquier punto en el mismo.
Categorización básica del rio Tomebamba
Mapas topográficos
11
Representación gráfica
Enlaces de interés:
Información recogida en los mapas topográficos y su simbología
https://www.aristasur.com/contenido/que-son-los-mapas-topograficos
Mapa topográfico de la ciudad de Cuenca según su Relieve
http://es-ec.topographic-map.com/places/Cuenca-233515/
Categorización básica del rio Tomebamba
Mapas topográficos
12
MDT (Modelo de Terreno) Azuay.
Categorización básica del rio Tomebamba
Mapas topográficos
13
MDT (Modelo de Terreno) río Tomebamba.
Categorización básica del rio Tomebamba
Herramientas empleadas
14
Diseño del mapa topográfico
Archivos e Información
➢ Archivo DEM del Azuay del portal Global Data Explorer.
➢ Portal Geomática de la UDA
Elaboración
➢ Software QGIS
Categorización básica del rio Tomebamba
Herramientas empleadas
Diseño del mapa topográfico
CUENCA HIDROGRÁFICA
Gráficos por Computador
Categorización básica del rio Tomebamba
Cuenca Hidrográfica
17
Son aquellas que hacen que el agua que proviene de las montañas o del
deshielo, descienda por la depresión hasta llegar al mar. En algunos casos, la
cuenca puede no alcanzar el nivel del mar si se trata de un valle encerrado por
montañas, en cuyo caso la formación acuífera será una laguna o lago.
Categorización básica del rio Tomebamba18
Determinación de la cuenca del Río Tomebamba.
Cuenca Hidrográfica
Categorización básica del rio Tomebamba
Río Tomebamba.
Cuenca Hidrográfica
Categorización básica del rio Tomebamba
Herramientas empleadas
20
Diseño de la cuenca hidrográfica
...
Archivos e Información
➢ Archivo DEM del Azuay del portal Global Data Explorer.
➢ Portal Geomática de la UDA
Elaboración
➢ Software QGIS
➢ Complemento GRASS
➢ Objetos espaciales por polígono
➢ Herramienta de geoproceso: Dissolve
➢ GDAL: geoprocesamiento
➢ Capa de texto delimitado
PERFILES TOPOGRÁFICOS
Gráficos por Computador
Categorización básica del rio Tomebamba
Datos de Terreno en 3D
22
Categorización básica del rio Tomebamba
Datos de Terreno en 3D
23
Representación gráfica
Categorización básica del rio Tomebamba
Perfil Topográfico Río Tomebamba
Categorización básica del rio Tomebamba
Perfil Topográfico
25
Representación gráfica
Categorización básica del rio Tomebamba
Herramientas empleadas
26
Diseño del perfil topográfico
Archivos e Información
➢ Archivo DEM del Azuay del portal Global Data Explorer.
➢ Portal Geomática de la UDA
Elaboración
➢ Software QGIS
➢ Complemento Qgis2threejs
➢ Complemento Profile tool: Terrain Profile
➢ Shapefile Río Tomebamba
...
ÁREAS DE INUNDACIÓN
Gráficos por Computador
Categorización básica del rio Tomebamba
Áreas de inundación
28
Visualización
Sector del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Categorización básica del rio Tomebamba
Áreas de inundación del río Tomebamba
Visualización
Altura (m)
2490
2500
2510
2520
2530
2540
2550
2560
2570
2580
2590
2600
2650
2700
2750
2800
2900
3000
3500
4000
Categorización básica del rio Tomebamba
Herramientas empleadas
30
Obtención de las áreas de inundación
...
Archivos e Información
➢ Archivo DEM del Azuay del portal Global Data Explorer.
➢ Portal Geomática de la UDA
Elaboración
➢ Software QGIS
➢ Complemento GRASS: r.lake.xy
➢ Complemento Qgis2threejs
CONCLUSIONES
Gráficos por Computador
Categorización básica del rio Tomebamba32
En la actualidad, las representaciones gráficas a través de sistemas de
información geográficos son de gran utilidad ya que nos permiten visualizar de
mejor manera entornos reales en medios digitales.
Conclusiones
Palabras y comentarios finales
Categorización básica del rio Tomebamba
Referencias bibliográficas 1/2
33
❏ Urrita Javier, “Que son los mapas topográficos”. [Online]. Available at:
https://www.aristasur.com/contenido/que-son-los-mapas-topograficos
❏ Wikipedia, “Curvas de nivel”. [Online]. Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_nivel
❏ Contenidos Digitales, “¿Qué es una cuenca hidrográfica?”. [Online]. Available at:
http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/geo1/qu_es_una_cuenca_hidrogrfica.html
❏ Wikipedia, “Inundación”. [Online]. Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/Inundaci%C3%B3n
❏ NASA, “Global Data Explorer”. [Online]. Available at: https://gdex.cr.usgs.gov/gdex/
❏ QGIS, “QGIS, Un Sistema de Información Geográfica libre y de Código Abierto”.
[Online]. Available at: https://www.qgis.org/es/site/
❏ Wikipedia, “Río Tomebamba”. [Online]. Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Tomebamba
Categorización básica del rio Tomebamba
Referencias bibliográficas 2/2
34
❏ https://acolita.com/crear-perfil-topografico-rio-qgis/
❏ https://www.youtube.com/watch?v=dBVqgOf89q4
❏ https://joseguerreroa.wordpress.com/2012/03/12/area-de-inundacion-con-grass-en-qgis
-modulo-r-lake-xy
❏ https://grass.osgeo.org/grass64/manuals/r.lake.html
❏ https://mappinggis.com/2014/03/como-trabajar-con-raster-en-qgis/
❏ https://mappinggis.com/2014/09/como-disenar-cuencas-hidrograficas-con-qgis/
❏ https://www.youtube.com/watch?time_continue=1192&v=wOg5nCmmybM
❏ http://gis.uazuay.edu.ec/tematicos/atlas_azuay_capitulo1/topografico.html
GRACIAS
Gráficos por Computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
Jhon Contreras Rios
 
Diseno geometrico-de-carreteras
Diseno geometrico-de-carreterasDiseno geometrico-de-carreteras
Diseno geometrico-de-carreteras
Miguel Angel Ruiz Perales
 
Escurrimiento. hidrologia
Escurrimiento. hidrologiaEscurrimiento. hidrologia
Escurrimiento. hidrologia
jorgelanz2
 
Vertederos
VertederosVertederos
Vertederos
Anthony Saravia
 
Aforo con flotadores completo
Aforo con flotadores completoAforo con flotadores completo
Aforo con flotadores completo
Nelson Jair RubioVillamizar
 
Tormen finales
Tormen finalesTormen finales
Tormen finales
Fray Ling Arias Lucana
 
Introducción al manejo de cuencas
Introducción al manejo de cuencasIntroducción al manejo de cuencas
Introducción al manejo de cuencas
Home
 
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccionC07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
Glenn Ortiz
 
Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
bocha76
 
Metodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitacionesMetodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitaciones
Yanin Guitian
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
Despacho de Ingenieria y Consultoria
 
Numero de curva
Numero de curvaNumero de curva
Numero de curva
JEORGE ESROM CHAMBI
 
Problemas resueltos hidrologia
Problemas resueltos hidrologiaProblemas resueltos hidrologia
Problemas resueltos hidrologia
Jose Manuel Perulero
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
COLPOS
 
Calculo de escorrentia superficial
Calculo de escorrentia superficialCalculo de escorrentia superficial
Calculo de escorrentia superficial
Cesar Ramón Guillén Guillén
 
14 obras hidraulicas
14 obras hidraulicas14 obras hidraulicas
14 obras hidraulicas
Juan Soto
 
Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
Cesar CP Cayllahua Pillaca
 
Tipos acuiferos
Tipos acuiferosTipos acuiferos
Tipos acuiferos
Edwin Lois Zuta Gabriel
 
SIG-ZAMORA CHINCHIPE
SIG-ZAMORA CHINCHIPESIG-ZAMORA CHINCHIPE
SIG-ZAMORA CHINCHIPE
UNIDAD DE GESTIÓN TERRITORIAL
 
Flujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variadoFlujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variado
Manuel García Naranjo B.
 

La actualidad más candente (20)

192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
192430077 34251375-tema-2-obras-de-captacion-control-y-almacenamiento-parte-2...
 
Diseno geometrico-de-carreteras
Diseno geometrico-de-carreterasDiseno geometrico-de-carreteras
Diseno geometrico-de-carreteras
 
Escurrimiento. hidrologia
Escurrimiento. hidrologiaEscurrimiento. hidrologia
Escurrimiento. hidrologia
 
Vertederos
VertederosVertederos
Vertederos
 
Aforo con flotadores completo
Aforo con flotadores completoAforo con flotadores completo
Aforo con flotadores completo
 
Tormen finales
Tormen finalesTormen finales
Tormen finales
 
Introducción al manejo de cuencas
Introducción al manejo de cuencasIntroducción al manejo de cuencas
Introducción al manejo de cuencas
 
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccionC07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
 
Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
 
Metodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitacionesMetodos para el calculo de precipitaciones
Metodos para el calculo de precipitaciones
 
155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos155969933 diseno-de-canales-abiertos
155969933 diseno-de-canales-abiertos
 
Numero de curva
Numero de curvaNumero de curva
Numero de curva
 
Problemas resueltos hidrologia
Problemas resueltos hidrologiaProblemas resueltos hidrologia
Problemas resueltos hidrologia
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos (2da ed.)
 
Calculo de escorrentia superficial
Calculo de escorrentia superficialCalculo de escorrentia superficial
Calculo de escorrentia superficial
 
14 obras hidraulicas
14 obras hidraulicas14 obras hidraulicas
14 obras hidraulicas
 
Hidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberiasHidraulica en tuberias
Hidraulica en tuberias
 
Tipos acuiferos
Tipos acuiferosTipos acuiferos
Tipos acuiferos
 
SIG-ZAMORA CHINCHIPE
SIG-ZAMORA CHINCHIPESIG-ZAMORA CHINCHIPE
SIG-ZAMORA CHINCHIPE
 
Flujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variadoFlujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variado
 

Similar a Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador

1 gomezh
1 gomezh1 gomezh
La cuenca del río guayas
La cuenca del río guayas La cuenca del río guayas
La cuenca del río guayas
Lab. Agrolab
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
Concejo de Medellín
 
Cuenca Hidrográfica Alta del Rio Moquegua
Cuenca Hidrográfica Alta del Rio MoqueguaCuenca Hidrográfica Alta del Rio Moquegua
Cuenca Hidrográfica Alta del Rio Moquegua
Æsir Mair
 
Identificación de fuentes de agua del municipio de santiago de cali mediante ...
Identificación de fuentes de agua del municipio de santiago de cali mediante ...Identificación de fuentes de agua del municipio de santiago de cali mediante ...
Identificación de fuentes de agua del municipio de santiago de cali mediante ...
Wilian Vega Tineo
 
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo TacoraEstudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
AUSTRAL GROUP CONSULTORES CAS
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Harry Campos Ventura
 
Aguas superficiales manoscrito
Aguas superficiales manoscritoAguas superficiales manoscrito
Aguas superficiales manoscrito
Juan Carlos Jancko
 
Inundaciones Extremas en Cuencas Urbanas - Leandro Kazimierski
Inundaciones Extremas en Cuencas Urbanas - Leandro KazimierskiInundaciones Extremas en Cuencas Urbanas - Leandro Kazimierski
Inundaciones Extremas en Cuencas Urbanas - Leandro Kazimierski
CPIC
 
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativoAvenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptxMANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
shiomaravizarosado1
 
geomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuencageomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuenca
Manuel Sullca
 
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
josmell kerlin fabian guerra
 
Pomca Acacías
Pomca AcacíasPomca Acacías
Pomca Acacías
jazzbri
 
modelacion rio BEni
modelacion rio BEnimodelacion rio BEni
modelacion rio BEni
ismael cachi vargas
 
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBROSISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
EUROESTUDIOS
 
Estudio Topografico.docx
Estudio Topografico.docxEstudio Topografico.docx
Estudio Topografico.docx
ArmandoHuancaSolano
 
5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
erick lazo de la vega terrone
 
definiciones hidrologia-parametroscuenca-150504194146-conversion-gate02.pptx
definiciones hidrologia-parametroscuenca-150504194146-conversion-gate02.pptxdefiniciones hidrologia-parametroscuenca-150504194146-conversion-gate02.pptx
definiciones hidrologia-parametroscuenca-150504194146-conversion-gate02.pptx
olgakaterin
 
Clasificación hidrográfica de los ríos de España - Conferencia Esri
Clasificación hidrográfica de los ríos de España - Conferencia EsriClasificación hidrográfica de los ríos de España - Conferencia Esri
Clasificación hidrográfica de los ríos de España - Conferencia Esri
Esri España
 

Similar a Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador (20)

1 gomezh
1 gomezh1 gomezh
1 gomezh
 
La cuenca del río guayas
La cuenca del río guayas La cuenca del río guayas
La cuenca del río guayas
 
Ambito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POTAmbito metropolitano en el POT
Ambito metropolitano en el POT
 
Cuenca Hidrográfica Alta del Rio Moquegua
Cuenca Hidrográfica Alta del Rio MoqueguaCuenca Hidrográfica Alta del Rio Moquegua
Cuenca Hidrográfica Alta del Rio Moquegua
 
Identificación de fuentes de agua del municipio de santiago de cali mediante ...
Identificación de fuentes de agua del municipio de santiago de cali mediante ...Identificación de fuentes de agua del municipio de santiago de cali mediante ...
Identificación de fuentes de agua del municipio de santiago de cali mediante ...
 
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo TacoraEstudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
Estudio topografico y batimetrico Rio Madre de Dios Ing Reyner Castillo Tacora
 
Definiciones hidrologia parametros cuenca
Definiciones hidrologia   parametros cuencaDefiniciones hidrologia   parametros cuenca
Definiciones hidrologia parametros cuenca
 
Aguas superficiales manoscrito
Aguas superficiales manoscritoAguas superficiales manoscrito
Aguas superficiales manoscrito
 
Inundaciones Extremas en Cuencas Urbanas - Leandro Kazimierski
Inundaciones Extremas en Cuencas Urbanas - Leandro KazimierskiInundaciones Extremas en Cuencas Urbanas - Leandro Kazimierski
Inundaciones Extremas en Cuencas Urbanas - Leandro Kazimierski
 
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativoAvenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
 
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptxMANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
MANUAL PARA LA ELABORACION PDM, PDU, PAT.pptx
 
geomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuencageomorfologia de la cuenca
geomorfologia de la cuenca
 
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
INFORME DE ESTUDIO TOPOGRAFICO DEL PROYECTO:
 
Pomca Acacías
Pomca AcacíasPomca Acacías
Pomca Acacías
 
modelacion rio BEni
modelacion rio BEnimodelacion rio BEni
modelacion rio BEni
 
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBROSISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
 
Estudio Topografico.docx
Estudio Topografico.docxEstudio Topografico.docx
Estudio Topografico.docx
 
5. distancias y curvas de nivel
5.   distancias y curvas de nivel5.   distancias y curvas de nivel
5. distancias y curvas de nivel
 
definiciones hidrologia-parametroscuenca-150504194146-conversion-gate02.pptx
definiciones hidrologia-parametroscuenca-150504194146-conversion-gate02.pptxdefiniciones hidrologia-parametroscuenca-150504194146-conversion-gate02.pptx
definiciones hidrologia-parametroscuenca-150504194146-conversion-gate02.pptx
 
Clasificación hidrográfica de los ríos de España - Conferencia Esri
Clasificación hidrográfica de los ríos de España - Conferencia EsriClasificación hidrográfica de los ríos de España - Conferencia Esri
Clasificación hidrográfica de los ríos de España - Conferencia Esri
 

Más de Angel Vázquez Patiño

Funciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño
 
Integral definida e integración
Integral definida e integraciónIntegral definida e integración
Integral definida e integración
Angel Vázquez Patiño
 
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficasValores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Angel Vázquez Patiño
 
Derivada y diferenciación
Derivada y diferenciaciónDerivada y diferenciación
Derivada y diferenciación
Angel Vázquez Patiño
 
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Angel Vázquez Patiño
 
Diferencias finitas y Ecuación de calor
Diferencias finitas y Ecuación de calorDiferencias finitas y Ecuación de calor
Diferencias finitas y Ecuación de calor
Angel Vázquez Patiño
 
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO linealPuntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Angel Vázquez Patiño
 
La ecuación diferencial de Legendre
La ecuación diferencial de LegendreLa ecuación diferencial de Legendre
La ecuación diferencial de Legendre
Angel Vázquez Patiño
 
Solución en series de y' = f(x,y)
Solución en series de y' = f(x,y)Solución en series de y' = f(x,y)
Solución en series de y' = f(x,y)
Angel Vázquez Patiño
 
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante seriesMétodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Angel Vázquez Patiño
 
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Angel Vázquez Patiño
 
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
Problemas que originan sistemas de ecuacionesProblemas que originan sistemas de ecuaciones
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
Angel Vázquez Patiño
 
Linealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer ordenLinealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer orden
Angel Vázquez Patiño
 
Sistemas de EDOs
Sistemas de EDOsSistemas de EDOs
Sistemas de EDOs
Angel Vázquez Patiño
 
Método de la secante
Método de la secanteMétodo de la secante
Método de la secante
Angel Vázquez Patiño
 
Iteraciones de punto fijo
Iteraciones de punto fijoIteraciones de punto fijo
Iteraciones de punto fijo
Angel Vázquez Patiño
 
Objetos y variables en Python
Objetos y variables en PythonObjetos y variables en Python
Objetos y variables en Python
Angel Vázquez Patiño
 
Definiciones de Error
Definiciones de ErrorDefiniciones de Error
Definiciones de Error
Angel Vázquez Patiño
 
Fundamentos de Computación y Programación
Fundamentos de Computación y ProgramaciónFundamentos de Computación y Programación
Fundamentos de Computación y Programación
Angel Vázquez Patiño
 
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Angel Vázquez Patiño
 

Más de Angel Vázquez Patiño (20)

Funciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
 
Integral definida e integración
Integral definida e integraciónIntegral definida e integración
Integral definida e integración
 
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficasValores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
Valores extremos y comportamiento de las funciones y de sus gráficas
 
Derivada y diferenciación
Derivada y diferenciaciónDerivada y diferenciación
Derivada y diferenciación
 
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
Causality and climate networks approaches for evaluating climate models, trac...
 
Diferencias finitas y Ecuación de calor
Diferencias finitas y Ecuación de calorDiferencias finitas y Ecuación de calor
Diferencias finitas y Ecuación de calor
 
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO linealPuntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
Puntos ordinarios y singularidades de una EDO lineal
 
La ecuación diferencial de Legendre
La ecuación diferencial de LegendreLa ecuación diferencial de Legendre
La ecuación diferencial de Legendre
 
Solución en series de y' = f(x,y)
Solución en series de y' = f(x,y)Solución en series de y' = f(x,y)
Solución en series de y' = f(x,y)
 
Métodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante seriesMétodos de resolución de EDOs mediante series
Métodos de resolución de EDOs mediante series
 
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
Solución en series de EDOs no lineales de orden mayor a uno y de un sistema d...
 
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
Problemas que originan sistemas de ecuacionesProblemas que originan sistemas de ecuaciones
Problemas que originan sistemas de ecuaciones
 
Linealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer ordenLinealización de sistemas de primer orden
Linealización de sistemas de primer orden
 
Sistemas de EDOs
Sistemas de EDOsSistemas de EDOs
Sistemas de EDOs
 
Método de la secante
Método de la secanteMétodo de la secante
Método de la secante
 
Iteraciones de punto fijo
Iteraciones de punto fijoIteraciones de punto fijo
Iteraciones de punto fijo
 
Objetos y variables en Python
Objetos y variables en PythonObjetos y variables en Python
Objetos y variables en Python
 
Definiciones de Error
Definiciones de ErrorDefiniciones de Error
Definiciones de Error
 
Fundamentos de Computación y Programación
Fundamentos de Computación y ProgramaciónFundamentos de Computación y Programación
Fundamentos de Computación y Programación
 
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
Causality Strength Signatures for Measuring GCMs Performance: The South Ameri...
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 

Caracterización básica del río Tomebamba, Cuenca, Ecuador

  • 1. 1 Gráficos por Computador CARACTERIZACIÓN DEL RÍO TOMEBAMBA DE CUENCA INICIAR REALIZADO POR DANIEL GOMEZ JARAMILLO BRIAN MORA AGUIRRE ARIANA ROMAN ALVARADO
  • 2. Aspectos generales 1. Introducción Definiciones, ejemplos y visualización de las curvas de nivel de Cuenca. 2. Curvas de nivel Definiciones, ejemplos y visualización del mapa topográfico de Cuenca. 3. Mapas topográficos Definiciones, ejemplos y visualización de la cuenca hidrografica desde el Cajas. 4.Cuenca hidrográfica Visualización del perfil topográfico del río Tomebamba 5.Perfiles topográficos Animación con las áreas de inundación del río Tomebamba 6.Áreas de inundación CONTENIDO
  • 3. Palabras y comentarios finales. 7. Conclusiones Enlaces y documentos bibliográficos. 8. Referencias bibliográficas CONTENIDO
  • 5. Categorización básica del rio Tomebamba Introducción 5 Categorización de los ríos de Cuenca. Hoy en día, existen varias formas de representar los relieves de una zona geográfica, conjunto de montañas y accidentes geográficos, tales como curvas de nivel o de mapas topográficos
  • 6. CURVAS DE NIVEL Gráficos por Computador
  • 7. Categorización básica del rio Tomebamba Curvas de Nivel 7 Representación gráfica Una curva de nivel es aquella línea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones, normalmente altitud sobre el nivel del mar o profundidad.
  • 8. Categorización básica del rio Tomebamba Curvas de Nivel 8 Representación gráfica Curvas de nivel de la ciudad de Cuenca.
  • 10. Categorización básica del rio Tomebamba Mapas topográficos 10 Representación gráfica Un mapa topográfico es un tipo de mapa que se caracteriza por representar el relieve con un nivel de detalle a gran escala, empleando para ello las llamadas curvas de nivel. Son de especial utilidad para los excursionistas y montañeros, ya que les permiten conocer la orografía de la zona por la que realizar su actividad, y así poder planificarla. También suele venir acompañado de un sistema de coordenadas para saber ubicar de manera precisa cualquier punto en el mismo.
  • 11. Categorización básica del rio Tomebamba Mapas topográficos 11 Representación gráfica Enlaces de interés: Información recogida en los mapas topográficos y su simbología https://www.aristasur.com/contenido/que-son-los-mapas-topograficos Mapa topográfico de la ciudad de Cuenca según su Relieve http://es-ec.topographic-map.com/places/Cuenca-233515/
  • 12. Categorización básica del rio Tomebamba Mapas topográficos 12 MDT (Modelo de Terreno) Azuay.
  • 13. Categorización básica del rio Tomebamba Mapas topográficos 13 MDT (Modelo de Terreno) río Tomebamba.
  • 14. Categorización básica del rio Tomebamba Herramientas empleadas 14 Diseño del mapa topográfico Archivos e Información ➢ Archivo DEM del Azuay del portal Global Data Explorer. ➢ Portal Geomática de la UDA Elaboración ➢ Software QGIS
  • 15. Categorización básica del rio Tomebamba Herramientas empleadas Diseño del mapa topográfico
  • 17. Categorización básica del rio Tomebamba Cuenca Hidrográfica 17 Son aquellas que hacen que el agua que proviene de las montañas o del deshielo, descienda por la depresión hasta llegar al mar. En algunos casos, la cuenca puede no alcanzar el nivel del mar si se trata de un valle encerrado por montañas, en cuyo caso la formación acuífera será una laguna o lago.
  • 18. Categorización básica del rio Tomebamba18 Determinación de la cuenca del Río Tomebamba. Cuenca Hidrográfica
  • 19. Categorización básica del rio Tomebamba Río Tomebamba. Cuenca Hidrográfica
  • 20. Categorización básica del rio Tomebamba Herramientas empleadas 20 Diseño de la cuenca hidrográfica ... Archivos e Información ➢ Archivo DEM del Azuay del portal Global Data Explorer. ➢ Portal Geomática de la UDA Elaboración ➢ Software QGIS ➢ Complemento GRASS ➢ Objetos espaciales por polígono ➢ Herramienta de geoproceso: Dissolve ➢ GDAL: geoprocesamiento ➢ Capa de texto delimitado
  • 22. Categorización básica del rio Tomebamba Datos de Terreno en 3D 22
  • 23. Categorización básica del rio Tomebamba Datos de Terreno en 3D 23 Representación gráfica
  • 24. Categorización básica del rio Tomebamba Perfil Topográfico Río Tomebamba
  • 25. Categorización básica del rio Tomebamba Perfil Topográfico 25 Representación gráfica
  • 26. Categorización básica del rio Tomebamba Herramientas empleadas 26 Diseño del perfil topográfico Archivos e Información ➢ Archivo DEM del Azuay del portal Global Data Explorer. ➢ Portal Geomática de la UDA Elaboración ➢ Software QGIS ➢ Complemento Qgis2threejs ➢ Complemento Profile tool: Terrain Profile ➢ Shapefile Río Tomebamba ...
  • 28. Categorización básica del rio Tomebamba Áreas de inundación 28 Visualización Sector del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
  • 29. Categorización básica del rio Tomebamba Áreas de inundación del río Tomebamba Visualización Altura (m) 2490 2500 2510 2520 2530 2540 2550 2560 2570 2580 2590 2600 2650 2700 2750 2800 2900 3000 3500 4000
  • 30. Categorización básica del rio Tomebamba Herramientas empleadas 30 Obtención de las áreas de inundación ... Archivos e Información ➢ Archivo DEM del Azuay del portal Global Data Explorer. ➢ Portal Geomática de la UDA Elaboración ➢ Software QGIS ➢ Complemento GRASS: r.lake.xy ➢ Complemento Qgis2threejs
  • 32. Categorización básica del rio Tomebamba32 En la actualidad, las representaciones gráficas a través de sistemas de información geográficos son de gran utilidad ya que nos permiten visualizar de mejor manera entornos reales en medios digitales. Conclusiones Palabras y comentarios finales
  • 33. Categorización básica del rio Tomebamba Referencias bibliográficas 1/2 33 ❏ Urrita Javier, “Que son los mapas topográficos”. [Online]. Available at: https://www.aristasur.com/contenido/que-son-los-mapas-topograficos ❏ Wikipedia, “Curvas de nivel”. [Online]. Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Curva_de_nivel ❏ Contenidos Digitales, “¿Qué es una cuenca hidrográfica?”. [Online]. Available at: http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/geo1/qu_es_una_cuenca_hidrogrfica.html ❏ Wikipedia, “Inundación”. [Online]. Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/Inundaci%C3%B3n ❏ NASA, “Global Data Explorer”. [Online]. Available at: https://gdex.cr.usgs.gov/gdex/ ❏ QGIS, “QGIS, Un Sistema de Información Geográfica libre y de Código Abierto”. [Online]. Available at: https://www.qgis.org/es/site/ ❏ Wikipedia, “Río Tomebamba”. [Online]. Available at: https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Tomebamba
  • 34. Categorización básica del rio Tomebamba Referencias bibliográficas 2/2 34 ❏ https://acolita.com/crear-perfil-topografico-rio-qgis/ ❏ https://www.youtube.com/watch?v=dBVqgOf89q4 ❏ https://joseguerreroa.wordpress.com/2012/03/12/area-de-inundacion-con-grass-en-qgis -modulo-r-lake-xy ❏ https://grass.osgeo.org/grass64/manuals/r.lake.html ❏ https://mappinggis.com/2014/03/como-trabajar-con-raster-en-qgis/ ❏ https://mappinggis.com/2014/09/como-disenar-cuencas-hidrograficas-con-qgis/ ❏ https://www.youtube.com/watch?time_continue=1192&v=wOg5nCmmybM ❏ http://gis.uazuay.edu.ec/tematicos/atlas_azuay_capitulo1/topografico.html