SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS INTELECTUALES DE EL SALVADOR
Pierre André Blondy
Los intelectuales al encontrarse desorganizados, cada quien halando por su lado, imbuidos en sus proyectos
culturales, técnicos o científicos, a nadie le importa, porque los libre pensadores aislados e incomunicados
no representan peligro.
Tampoco constituyen competencia para los “intelectuales” del sistema, que aparecen en los principales
medios de comunicación, en entrevistas o reportajes sobre sus esculturas, poesías, pinturas, ensayos, etc., de
igual forma, para aquellos “intelectuales” que andan en la rebusca de la nombradía, a través de aparecer a
como dé lugar en alguna foto de un medio escrito o virtual, tratando de que los entrevisten a toda costa, para
dar a conocer su “sapiencia”.
Nos encontramos con:
El “intelectual” mediático.
Comúnmente conocido como “analista”, esta persona opina de todo, porque la todología es su especialidad,
y la expresa con poses de eminencia, él no duda, de que sus argumentos son la quinta esencia, es decir,
conoce de todo, pero no domina absolutamente nada.
El “intelectual” protagónico
Es el que está presto a aparecer como entrevistado o articulista, él se cree el orientador de las masas, es el
que da línea en mensaje descodificado, maneja magistralmente una retórica tautológica, es el supuesto
descubridor de los principios, de la composición material y de los fines últimos, habla demasiado y no dice
algo que valga la pena.
El “intelectual” cientificista
Aborda cualquier temática desde el punto de vista “científico”, se cree incuestionable, esta convencido que
es erudito, porque puede mencionar los pocos libros que ha leído, no puede hablar o escribir sin mencionar
a Gramsci, Feuerbach, Mariátegui, Marx u otros. Este sujeto se cree de izquierda sesuda y considera que los
análisis estructurales pertenecen al pasado, porque hoy con el postmodernismo las categorías de análisis
como por ejemplo la lucha de clases y el imperialismo, están pasadas de moda, son los iluminados que no
alumbran.
El intelectual mercenario
Es aquel que se vende sus servicios a cualquiera que se los compra, ataca y contra ataca, pero guarda la
apariencia de no ser escritor a sueldo, expone falacias a diestra y siniestra, las explica de forma novelesca
rimando con el absurdo algunas veces y otras con la ciencia ficción, para él, lo importante es desprestigiar a
una persona o institución, es decir, son “moralistas” impúdicos.
El intelectual maquilero
Son los que trabajan en universidades privadas y reciben un salario precario que no les alcanza ni para
cubrir la canasta básica, no obstante, los dueños de esos centros comerciales de venta de títulos, los hacen
trabajar sin descanso, incluso estos intelectuales se llevan trabajo para la casa para hacerlo en la noche y en
los fines de semana. Los dueños de esos antros de la “educación” los explotan sin misericordia, y además de
toda la carga docente y administrativa que no alcanzan a hacer en las horas laborales, le exigen que hagan
investigación científica.
El intelectual institucionalizado
Es el que trabaja con onegés, organismos de cooperación internacional e instituciones especializadas de
algún organismo regional, continental o internacional. Sus escritos su puros e impecables de
“imparcialidad”, son verdaderas obras “asépticas”, repletas de gráficos, imágenes, cuadros, figuras, mapas,
etc., al principio de la investigación tiene un informe ejecutivo y al final una gran cantidad de anexos. Sus
escritos deben rimar con los intereses de quienes les pagan las “investigaciones”.
El intelectual aristócrata
Esta es una elite compuesta por los intelectuales mejor cotizados nacional o internacionalmente, es un
grupo cerrado, asemeja una secta, manejan una red de corrupción que les permite transar e
intercambiarse de forma confidencial entre ellos información sensible sobre los proyectos de inversión
pública o de investigación, financiados por organismos internacionales o agencias de cooperación del
primer mundo.
Los intelectuales de la plebe
Son los antisistema, es decir, los “outsider”, son de izquierda y no militan en partidos políticos, porque sino
dejan de ser intelectuales para convertirse en ideologos y justificadores del estatus quo, además, a las
dirigencias de los partidos políticos no les agrada que estos intelectuales pertenezcan a sus organizaciones,
porque serían los primeros que se opondrían a la corrupción y a las acciones gubernamentales
antipopulares. Estos intelectuales no son entrevistados por lo medios de comunicación, porque sus
respuestas incomodan a los periodistas y sus planteamientos teóricos están en franca oposición con los
intereses de los grupos de poder económicos y políticos, prefieren mantenerse cerca de las organizaciones
sindicales, gremiales, obreras, campesinas e indígenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1Sonia Edith Julián
 
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Valentin Flores
 
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1Gaveta del Filosofo
 
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completoIntroduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completoSonia Edith Julián
 
Slideshare thaisbelo-o1
Slideshare thaisbelo-o1Slideshare thaisbelo-o1
Slideshare thaisbelo-o1belothais
 
Jean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedJean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedyelinedcarolina
 
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020Wilfrido Chumbay
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adornocarmenct90
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Av Marcovich
 
Existencialismo, la condición absurda del hombre y su existencia.
Existencialismo, la condición absurda del hombre y su existencia.Existencialismo, la condición absurda del hombre y su existencia.
Existencialismo, la condición absurda del hombre y su existencia.Zyanya Soto
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosDianitaE2014
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaMafe Lucero
 
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVALA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVAAni Belén
 
El ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioEl ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioptr-phoo
 

La actualidad más candente (18)

Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
Morin edgar introduccion-al-pensamiento-complejo_parte1
 
Morin - Introduccion al pensamiento complejo
Morin - Introduccion al pensamiento complejoMorin - Introduccion al pensamiento complejo
Morin - Introduccion al pensamiento complejo
 
Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1Introduccion al pensamiento complejo parte1
Introduccion al pensamiento complejo parte1
 
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
Morin introduccion al-pensamiento-complejo parte1
 
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completoIntroduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
Introduccionalpensamientocomplejo morin1990(1)completo
 
F Nietzsche
F NietzscheF Nietzsche
F Nietzsche
 
Slideshare thaisbelo-o1
Slideshare thaisbelo-o1Slideshare thaisbelo-o1
Slideshare thaisbelo-o1
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Jean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedJean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelined
 
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020Primero Karl Marx  de Bachillerato 2019 2020
Primero Karl Marx de Bachillerato 2019 2020
 
Power point adorno
Power point adornoPower point adorno
Power point adorno
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea Filosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Existencialismo, la condición absurda del hombre y su existencia.
Existencialismo, la condición absurda del hombre y su existencia.Existencialismo, la condición absurda del hombre y su existencia.
Existencialismo, la condición absurda del hombre y su existencia.
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVALA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DEL TIEMPO_ ANA BELÉN SILVA
 
El ejercicio del juicio
El ejercicio del juicioEl ejercicio del juicio
El ejercicio del juicio
 

Similar a Intelectuales de el salvador

Sintesis del pensamiento de Ortega y Gasset
Sintesis del pensamiento de Ortega y GassetSintesis del pensamiento de Ortega y Gasset
Sintesis del pensamiento de Ortega y GassetE Cabanero
 
Foucault y el neoliberalismo
Foucault y el neoliberalismoFoucault y el neoliberalismo
Foucault y el neoliberalismocatiara borgh
 
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxPower Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxFrancoAregall1
 
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptxFILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptxCODICEN
 
El humanismo del existencialismo
El humanismo del existencialismoEl humanismo del existencialismo
El humanismo del existencialismoalemerinol
 
Dada y Surrealismo
Dada y SurrealismoDada y Surrealismo
Dada y SurrealismoAny Lau
 
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismoErnesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismoJuani Raimondi
 
Rosa de Luxemburgo - Presentación de Filosofía.pptx
Rosa de Luxemburgo - Presentación de Filosofía.pptxRosa de Luxemburgo - Presentación de Filosofía.pptx
Rosa de Luxemburgo - Presentación de Filosofía.pptxallisicctrucos
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaMarcelo Lopez
 
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezcarlosrdz1990
 
Oscurantismo
OscurantismoOscurantismo
OscurantismoJorge M
 
Presentación - Pensar la pedagogía. 1pptx
Presentación - Pensar la pedagogía. 1pptxPresentación - Pensar la pedagogía. 1pptx
Presentación - Pensar la pedagogía. 1pptxEdwinAndrsMoraVirgue
 
Unidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotardUnidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotardalancoria
 
El diablo y el periodismo
El diablo y el periodismoEl diablo y el periodismo
El diablo y el periodismoDamián Andrada
 
La imperiosa necesidad de aprender a filosofar
La imperiosa necesidad de aprender a filosofarLa imperiosa necesidad de aprender a filosofar
La imperiosa necesidad de aprender a filosofarLuis Angel Rios Perea
 
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.Ptqk
 

Similar a Intelectuales de el salvador (20)

Sintesis del pensamiento de Ortega y Gasset
Sintesis del pensamiento de Ortega y GassetSintesis del pensamiento de Ortega y Gasset
Sintesis del pensamiento de Ortega y Gasset
 
Foucault y el neoliberalismo
Foucault y el neoliberalismoFoucault y el neoliberalismo
Foucault y el neoliberalismo
 
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptxPower Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
Power Point Sobre Posmodernidad Lyotard.pptx
 
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptxFILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
 
El humanismo del existencialismo
El humanismo del existencialismoEl humanismo del existencialismo
El humanismo del existencialismo
 
Dada y Surrealismo
Dada y SurrealismoDada y Surrealismo
Dada y Surrealismo
 
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismoErnesto Laclau: variaciones sobre el populismo
Ernesto Laclau: variaciones sobre el populismo
 
Rosa de Luxemburgo - Presentación de Filosofía.pptx
Rosa de Luxemburgo - Presentación de Filosofía.pptxRosa de Luxemburgo - Presentación de Filosofía.pptx
Rosa de Luxemburgo - Presentación de Filosofía.pptx
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Irracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguezIrracionalismo saia carlos rodriguez
Irracionalismo saia carlos rodriguez
 
Oscurantismo
OscurantismoOscurantismo
Oscurantismo
 
Presentación - Pensar la pedagogía. 1pptx
Presentación - Pensar la pedagogía. 1pptxPresentación - Pensar la pedagogía. 1pptx
Presentación - Pensar la pedagogía. 1pptx
 
Filosofos de la sospecha
Filosofos de la sospechaFilosofos de la sospecha
Filosofos de la sospecha
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Unidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotardUnidad5 posmodernoslyotard
Unidad5 posmodernoslyotard
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
El diablo y el periodismo
El diablo y el periodismoEl diablo y el periodismo
El diablo y el periodismo
 
La imperiosa necesidad de aprender a filosofar
La imperiosa necesidad de aprender a filosofarLa imperiosa necesidad de aprender a filosofar
La imperiosa necesidad de aprender a filosofar
 
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
La cháchara y la cátedra. Prácticas de conocimiento feminista.
 
Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11Revista pisteyo 11
Revista pisteyo 11
 

Más de Oscar Martinez Peñate

El Salvador Los Acuerdos de Paz, el Informe de la Comisión de la Verdad, y el...
El Salvador Los Acuerdos de Paz, el Informe de la Comisión de la Verdad, y el...El Salvador Los Acuerdos de Paz, el Informe de la Comisión de la Verdad, y el...
El Salvador Los Acuerdos de Paz, el Informe de la Comisión de la Verdad, y el...Oscar Martinez Peñate
 
El salvador democracia y autoritarismo
El salvador democracia y autoritarismoEl salvador democracia y autoritarismo
El salvador democracia y autoritarismoOscar Martinez Peñate
 
El salvador las negociaciones de los acuerdos de paz 1990 1992
El salvador las negociaciones de los acuerdos de paz 1990 1992El salvador las negociaciones de los acuerdos de paz 1990 1992
El salvador las negociaciones de los acuerdos de paz 1990 1992Oscar Martinez Peñate
 
Covid 19 fin del capitalismo o inicio de la nueva era
Covid 19 fin del capitalismo o inicio de la nueva eraCovid 19 fin del capitalismo o inicio de la nueva era
Covid 19 fin del capitalismo o inicio de la nueva eraOscar Martinez Peñate
 
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989Oscar Martinez Peñate
 
Familia, poder economico y politico en el salvador
Familia, poder economico y politico en el salvadorFamilia, poder economico y politico en el salvador
Familia, poder economico y politico en el salvadorOscar Martinez Peñate
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaOscar Martinez Peñate
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaOscar Martinez Peñate
 
Del neocolonialismo a la independencia mental
Del neocolonialismo a la independencia mentalDel neocolonialismo a la independencia mental
Del neocolonialismo a la independencia mentalOscar Martinez Peñate
 
Evaluación de la docencia en el salvador
Evaluación de la docencia en el salvadorEvaluación de la docencia en el salvador
Evaluación de la docencia en el salvadorOscar Martinez Peñate
 
La tercera vía de anthony giddens y la vía latinoamericana
La tercera vía de anthony giddens y la vía latinoamericanaLa tercera vía de anthony giddens y la vía latinoamericana
La tercera vía de anthony giddens y la vía latinoamericanaOscar Martinez Peñate
 
The recondition of state in latin america constitutes a new paradigm
The recondition of state in latin america constitutes a new  paradigmThe recondition of state in latin america constitutes a new  paradigm
The recondition of state in latin america constitutes a new paradigmOscar Martinez Peñate
 
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo ParadigmaRefundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo ParadigmaOscar Martinez Peñate
 

Más de Oscar Martinez Peñate (20)

El Salvador Historia General
El Salvador Historia GeneralEl Salvador Historia General
El Salvador Historia General
 
El Salvador Los Acuerdos de Paz, el Informe de la Comisión de la Verdad, y el...
El Salvador Los Acuerdos de Paz, el Informe de la Comisión de la Verdad, y el...El Salvador Los Acuerdos de Paz, el Informe de la Comisión de la Verdad, y el...
El Salvador Los Acuerdos de Paz, el Informe de la Comisión de la Verdad, y el...
 
El salvador democracia y autoritarismo
El salvador democracia y autoritarismoEl salvador democracia y autoritarismo
El salvador democracia y autoritarismo
 
El salvador las negociaciones de los acuerdos de paz 1990 1992
El salvador las negociaciones de los acuerdos de paz 1990 1992El salvador las negociaciones de los acuerdos de paz 1990 1992
El salvador las negociaciones de los acuerdos de paz 1990 1992
 
El salvador violencia intrafamiliar
El salvador violencia intrafamiliarEl salvador violencia intrafamiliar
El salvador violencia intrafamiliar
 
Covid 19 fin del capitalismo o inicio de la nueva era
Covid 19 fin del capitalismo o inicio de la nueva eraCovid 19 fin del capitalismo o inicio de la nueva era
Covid 19 fin del capitalismo o inicio de la nueva era
 
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
El salvador del conflicto armado a la negociación 1979 - 1989
 
Familia, poder economico y politico en el salvador
Familia, poder economico y politico en el salvadorFamilia, poder economico y politico en el salvador
Familia, poder economico y politico en el salvador
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
 
Sistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latinaSistema educativo nacional en américa latina
Sistema educativo nacional en américa latina
 
Del neocolonialismo a la independencia mental
Del neocolonialismo a la independencia mentalDel neocolonialismo a la independencia mental
Del neocolonialismo a la independencia mental
 
Evaluación de la docencia en el salvador
Evaluación de la docencia en el salvadorEvaluación de la docencia en el salvador
Evaluación de la docencia en el salvador
 
La evaluacion del desempeño docente
La evaluacion del desempeño docenteLa evaluacion del desempeño docente
La evaluacion del desempeño docente
 
El individualismo del ciudadano
El individualismo del ciudadanoEl individualismo del ciudadano
El individualismo del ciudadano
 
Democracia global o neo colonialismo
Democracia global o neo colonialismoDemocracia global o neo colonialismo
Democracia global o neo colonialismo
 
La asamblea legislativa
La asamblea legislativaLa asamblea legislativa
La asamblea legislativa
 
La tercera vía de anthony giddens y la vía latinoamericana
La tercera vía de anthony giddens y la vía latinoamericanaLa tercera vía de anthony giddens y la vía latinoamericana
La tercera vía de anthony giddens y la vía latinoamericana
 
The recondition of state in latin america constitutes a new paradigm
The recondition of state in latin america constitutes a new  paradigmThe recondition of state in latin america constitutes a new  paradigm
The recondition of state in latin america constitutes a new paradigm
 
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo ParadigmaRefundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
Refundación del Estado en América Latina: Nuevo Paradigma
 
Crisis of capitalism
Crisis of capitalismCrisis of capitalism
Crisis of capitalism
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Intelectuales de el salvador

  • 1. LOS INTELECTUALES DE EL SALVADOR Pierre André Blondy Los intelectuales al encontrarse desorganizados, cada quien halando por su lado, imbuidos en sus proyectos culturales, técnicos o científicos, a nadie le importa, porque los libre pensadores aislados e incomunicados no representan peligro. Tampoco constituyen competencia para los “intelectuales” del sistema, que aparecen en los principales medios de comunicación, en entrevistas o reportajes sobre sus esculturas, poesías, pinturas, ensayos, etc., de igual forma, para aquellos “intelectuales” que andan en la rebusca de la nombradía, a través de aparecer a como dé lugar en alguna foto de un medio escrito o virtual, tratando de que los entrevisten a toda costa, para dar a conocer su “sapiencia”. Nos encontramos con: El “intelectual” mediático. Comúnmente conocido como “analista”, esta persona opina de todo, porque la todología es su especialidad, y la expresa con poses de eminencia, él no duda, de que sus argumentos son la quinta esencia, es decir, conoce de todo, pero no domina absolutamente nada. El “intelectual” protagónico
  • 2. Es el que está presto a aparecer como entrevistado o articulista, él se cree el orientador de las masas, es el que da línea en mensaje descodificado, maneja magistralmente una retórica tautológica, es el supuesto descubridor de los principios, de la composición material y de los fines últimos, habla demasiado y no dice algo que valga la pena. El “intelectual” cientificista Aborda cualquier temática desde el punto de vista “científico”, se cree incuestionable, esta convencido que es erudito, porque puede mencionar los pocos libros que ha leído, no puede hablar o escribir sin mencionar a Gramsci, Feuerbach, Mariátegui, Marx u otros. Este sujeto se cree de izquierda sesuda y considera que los análisis estructurales pertenecen al pasado, porque hoy con el postmodernismo las categorías de análisis como por ejemplo la lucha de clases y el imperialismo, están pasadas de moda, son los iluminados que no alumbran. El intelectual mercenario Es aquel que se vende sus servicios a cualquiera que se los compra, ataca y contra ataca, pero guarda la apariencia de no ser escritor a sueldo, expone falacias a diestra y siniestra, las explica de forma novelesca rimando con el absurdo algunas veces y otras con la ciencia ficción, para él, lo importante es desprestigiar a una persona o institución, es decir, son “moralistas” impúdicos. El intelectual maquilero Son los que trabajan en universidades privadas y reciben un salario precario que no les alcanza ni para cubrir la canasta básica, no obstante, los dueños de esos centros comerciales de venta de títulos, los hacen trabajar sin descanso, incluso estos intelectuales se llevan trabajo para la casa para hacerlo en la noche y en los fines de semana. Los dueños de esos antros de la “educación” los explotan sin misericordia, y además de toda la carga docente y administrativa que no alcanzan a hacer en las horas laborales, le exigen que hagan investigación científica. El intelectual institucionalizado Es el que trabaja con onegés, organismos de cooperación internacional e instituciones especializadas de algún organismo regional, continental o internacional. Sus escritos su puros e impecables de “imparcialidad”, son verdaderas obras “asépticas”, repletas de gráficos, imágenes, cuadros, figuras, mapas, etc., al principio de la investigación tiene un informe ejecutivo y al final una gran cantidad de anexos. Sus escritos deben rimar con los intereses de quienes les pagan las “investigaciones”. El intelectual aristócrata
  • 3. Esta es una elite compuesta por los intelectuales mejor cotizados nacional o internacionalmente, es un grupo cerrado, asemeja una secta, manejan una red de corrupción que les permite transar e intercambiarse de forma confidencial entre ellos información sensible sobre los proyectos de inversión pública o de investigación, financiados por organismos internacionales o agencias de cooperación del primer mundo. Los intelectuales de la plebe Son los antisistema, es decir, los “outsider”, son de izquierda y no militan en partidos políticos, porque sino dejan de ser intelectuales para convertirse en ideologos y justificadores del estatus quo, además, a las dirigencias de los partidos políticos no les agrada que estos intelectuales pertenezcan a sus organizaciones, porque serían los primeros que se opondrían a la corrupción y a las acciones gubernamentales antipopulares. Estos intelectuales no son entrevistados por lo medios de comunicación, porque sus respuestas incomodan a los periodistas y sus planteamientos teóricos están en franca oposición con los intereses de los grupos de poder económicos y políticos, prefieren mantenerse cerca de las organizaciones sindicales, gremiales, obreras, campesinas e indígenas.