SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROFESORES COMO 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS 
Karín Asem 
Daniela Mena 
Javiera Rebolledo
HENRY GIROUX 
 Profesor e investigador en la Escuela de la 
Educación de la Universidad de Miami de Ohio 
 Exponente de la Pedagogía crítica 
 Su obra compromete transformar el orden social en 
beneficio de una democracia más justa y equitativa 
 Tema central es el desarrollo de un lenguaje que a 
los educadores y a otros les permita comprender el 
nexo existente entre la instrucción escolar, 
relaciones sociales y competencias de los 
estudiantes
CAMBIO EDUCATIVO 
 Desafío para la escuela pública 
 Se representa por escasa confianza en la habilidad 
de los profesores en ejercer su liderazgo intelectual 
y moral 
 Los profesores entran a reformas educativas que 
los reducen a categorías de técnicos superiores 
 No cuentan cuando se trata de examinar 
críticamente la naturaleza y el proceso de reforma 
educativa
EL DEBATE OFRECE: 
 La oportunidad de que los profesores se organizan 
colectivamente para mejorar sus condiciones de 
trabajo 
 Demuestren su opinión públicamente 
 Proporcionen un punto de vista alternativo sobre su 
formación y trabajo
CRISIS EDUCATIVA 
 Perdida de poder de los profesores 
 Percepción cambiante como profesionales de la reflexión 
 DESAFÍO: 
 Examinar las fuerzas ideológicas que constribuyen a la 
proletarización del trabajo del profesor 
 Defender a las escuelas como instituciones que desarrollan 
una democracia crítica que defiende a los profesores como 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS
DEVALUACIÓN Y DESHABILITACIÓN 
 Una de las amenazas más importantes es el 
creciente desarrollo de ideologías instrumentales 
 Estandarización del conocimiento escolar 
 Devaluación del trabajo crítico e intelectual por 
parte de los profesores y estudiantes
RACIONALIDAD INSTRUMENTAL 
 Visión de la enseñanza como una ciencia aplicada 
 Visión del profesor como ejecutor de leyes y 
principios del aprendizaje 
 PROBLEMAS DE ESTE ENFOQUE: 
 Se les enseñan metodologías que no entregan la 
capacidad de desarrollar su pensamiento crítico 
 Pierden la necesidad de educarlos para que 
examinen la naturaleza donde se encuentran
 Reducción de la autonomía del profesor con 
respecto al desarrollo y planificación de los 
currículos y aplicación de la instrucción escolar 
 Se tiene a los profesores como simples ejecutores 
de procedimientos de contenidos instruccionales 
 Se estandariza para facilitar su gestión y consumo, 
y mide a través de formas predefinidas de 
evaluación
LOS PROFESORES COMO 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS 
 Repensar y reestructurar la naturaleza del trabajo 
docente 
 1*Trabajo docente como tarea intelectual 
 2*Condiciones ideológicas y prácticas necesarias 
para que profesores actúen como intelectuales 
 3*Pedagogías que ellos mismos aprueben
 Integrar pensamiento y práctica 
 Contemplar a profesores como profesionales 
reflexivos de la enseñanza 
 Ser más que EJECUTORES 
 Entregarle a los jóvenes valores de inteligencia y 
capacidad crítica
PROFESORES DEBEN EJERCER: 
 Responsabilidad de plantear lo que enseñan 
 Forma en que deben enseñarlo 
 Objetivos generales que persiguen 
 Papel responsable con los objetivos y condiciones 
de enseñanza escolar 
 Desarrollar una sociedad democrática
LOGRAR: 
 Que la escuela no sea un lugar neutral y tampoco 
los profesores 
 Las escuelas sirvan para introducir y legimitizar 
formas particulares de la vida social 
 Profesores tengan intereses ideológicos y políticos 
 Las relaciones sociales en aula y los valores se 
unan para mejorar la enseñanza
 Reflexión y acción sean fundamentales en las 
instituciones 
 Conocimiento recurra al dialogo crítico 
 Educadores reconozcan que tienen la posibilidad 
de introducir los cambios 
 Conocimiento y valor para luchar que como 
educadores sociales merece la pena 
comprometerse
“ SI LOS PROFESORES HAN DE 
EDUCAR A LOS ESTUDIANTES 
PARA SER CIUDADANOS 
ACTIVOS Y CRÍTICOS, 
DEBERÍAN CONVERTIRSE 
ELLOS MISMOs EN 
INTELECTUALES EDUCATIVOS”
 Intelectuales transformativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos
javierarebolledom
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
Pedro Roberto Casanova
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianilauraulla
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
Pablo Luis Paredes
 
Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora  Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora Claudia Peirano
 
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Anabel86
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
Gabriela Criolani
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
Miriam720656
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
Alejandra Maccagno
 
La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.
mariaceliahiggimbotton
 
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Amalia Güell
 
Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De IdentidadAgustin Gigli
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes ySilvia Pollo
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"breendy21
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
Pamela Taffarel
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Solange Toscana
 

La actualidad más candente (20)

Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Teorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-savianiTeorias de la educacion-saviani
Teorias de la educacion-saviani
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora  Tradición normalizadora disciplinadora
Tradición normalizadora disciplinadora
 
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.La institución escolar. una cuestión de familia.
La institución escolar. una cuestión de familia.
 
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)Miradas desde la pedagogía crítica (1)
Miradas desde la pedagogía crítica (1)
 
Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De Identidad
 
Tradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes yTradiciones en la formación de los docentes y
Tradiciones en la formación de los docentes y
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"Peter McLaren "Pedagogia crítica"
Peter McLaren "Pedagogia crítica"
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
 
Teoría de la Correspondencia
Teoría de la CorrespondenciaTeoría de la Correspondencia
Teoría de la Correspondencia
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
 

Similar a Intelectuales transformativos

Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectuales
RAFAEL POLANCO
 
intelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDFintelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDF
DianaMongua
 
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdfGIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
LucianoAndrsPereyra
 
Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesEliana Melisa Zonca
 
Los profesores como_intelectuales_transformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativosLos profesores como_intelectuales_transformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativos
Angelica Peñaloza
 
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativosGiroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Luis Cadena
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
Giroux.
Giroux.Giroux.
Giroux.
Meli Cruz
 
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Analisi de teorias y corrientes de aprendizajeAnalisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
elmytakarelmy
 
Pedagogia critica giroux
Pedagogia critica girouxPedagogia critica giroux
Pedagogia critica giroux
feracego
 
Profesores como intelectuales
Profesores como intelectualesProfesores como intelectuales
Profesores como intelectuales
Pedro Torres Quintrel
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
Criss Quintanilla
 
El problema de la teoría y la Práctica
El problema de la teoría y la PrácticaEl problema de la teoría y la Práctica
El problema de la teoría y la Práctica
almabc1
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
guillermo feria
 
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezubInvestigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezubformaciondocenteinicial
 
Bases psicologicas lepri
Bases psicologicas lepriBases psicologicas lepri
Bases psicologicas lepri
Erick Tiempo
 
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
Ricardo Plaul
 
TEMAS 1 Y 2.pptx
TEMAS 1 Y 2.pptxTEMAS 1 Y 2.pptx
TEMAS 1 Y 2.pptx
ClaudiaLopez949867
 

Similar a Intelectuales transformativos (20)

Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectuales
 
intelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDFintelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDF
 
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdfGIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
 
Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectuales
 
Los profesores como_intelectuales_transformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativosLos profesores como_intelectuales_transformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativos
 
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativosGiroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Giroux.
Giroux.Giroux.
Giroux.
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Analisi de teorias y corrientes de aprendizajeAnalisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
 
Pedagogia critica giroux
Pedagogia critica girouxPedagogia critica giroux
Pedagogia critica giroux
 
Profesores como intelectuales
Profesores como intelectualesProfesores como intelectuales
Profesores como intelectuales
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 
El problema de la teoría y la Práctica
El problema de la teoría y la PrácticaEl problema de la teoría y la Práctica
El problema de la teoría y la Práctica
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
 
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezubInvestigación en los institutos marzo2011 lea vezub
Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub
 
Bases psicologicas lepri
Bases psicologicas lepriBases psicologicas lepri
Bases psicologicas lepri
 
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 
TEMAS 1 Y 2.pptx
TEMAS 1 Y 2.pptxTEMAS 1 Y 2.pptx
TEMAS 1 Y 2.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Intelectuales transformativos

  • 1. LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS Karín Asem Daniela Mena Javiera Rebolledo
  • 2. HENRY GIROUX  Profesor e investigador en la Escuela de la Educación de la Universidad de Miami de Ohio  Exponente de la Pedagogía crítica  Su obra compromete transformar el orden social en beneficio de una democracia más justa y equitativa  Tema central es el desarrollo de un lenguaje que a los educadores y a otros les permita comprender el nexo existente entre la instrucción escolar, relaciones sociales y competencias de los estudiantes
  • 3. CAMBIO EDUCATIVO  Desafío para la escuela pública  Se representa por escasa confianza en la habilidad de los profesores en ejercer su liderazgo intelectual y moral  Los profesores entran a reformas educativas que los reducen a categorías de técnicos superiores  No cuentan cuando se trata de examinar críticamente la naturaleza y el proceso de reforma educativa
  • 4. EL DEBATE OFRECE:  La oportunidad de que los profesores se organizan colectivamente para mejorar sus condiciones de trabajo  Demuestren su opinión públicamente  Proporcionen un punto de vista alternativo sobre su formación y trabajo
  • 5. CRISIS EDUCATIVA  Perdida de poder de los profesores  Percepción cambiante como profesionales de la reflexión  DESAFÍO:  Examinar las fuerzas ideológicas que constribuyen a la proletarización del trabajo del profesor  Defender a las escuelas como instituciones que desarrollan una democracia crítica que defiende a los profesores como INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS
  • 6. DEVALUACIÓN Y DESHABILITACIÓN  Una de las amenazas más importantes es el creciente desarrollo de ideologías instrumentales  Estandarización del conocimiento escolar  Devaluación del trabajo crítico e intelectual por parte de los profesores y estudiantes
  • 7. RACIONALIDAD INSTRUMENTAL  Visión de la enseñanza como una ciencia aplicada  Visión del profesor como ejecutor de leyes y principios del aprendizaje  PROBLEMAS DE ESTE ENFOQUE:  Se les enseñan metodologías que no entregan la capacidad de desarrollar su pensamiento crítico  Pierden la necesidad de educarlos para que examinen la naturaleza donde se encuentran
  • 8.  Reducción de la autonomía del profesor con respecto al desarrollo y planificación de los currículos y aplicación de la instrucción escolar  Se tiene a los profesores como simples ejecutores de procedimientos de contenidos instruccionales  Se estandariza para facilitar su gestión y consumo, y mide a través de formas predefinidas de evaluación
  • 9. LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS  Repensar y reestructurar la naturaleza del trabajo docente  1*Trabajo docente como tarea intelectual  2*Condiciones ideológicas y prácticas necesarias para que profesores actúen como intelectuales  3*Pedagogías que ellos mismos aprueben
  • 10.  Integrar pensamiento y práctica  Contemplar a profesores como profesionales reflexivos de la enseñanza  Ser más que EJECUTORES  Entregarle a los jóvenes valores de inteligencia y capacidad crítica
  • 11. PROFESORES DEBEN EJERCER:  Responsabilidad de plantear lo que enseñan  Forma en que deben enseñarlo  Objetivos generales que persiguen  Papel responsable con los objetivos y condiciones de enseñanza escolar  Desarrollar una sociedad democrática
  • 12. LOGRAR:  Que la escuela no sea un lugar neutral y tampoco los profesores  Las escuelas sirvan para introducir y legimitizar formas particulares de la vida social  Profesores tengan intereses ideológicos y políticos  Las relaciones sociales en aula y los valores se unan para mejorar la enseñanza
  • 13.  Reflexión y acción sean fundamentales en las instituciones  Conocimiento recurra al dialogo crítico  Educadores reconozcan que tienen la posibilidad de introducir los cambios  Conocimiento y valor para luchar que como educadores sociales merece la pena comprometerse
  • 14. “ SI LOS PROFESORES HAN DE EDUCAR A LOS ESTUDIANTES PARA SER CIUDADANOS ACTIVOS Y CRÍTICOS, DEBERÍAN CONVERTIRSE ELLOS MISMOs EN INTELECTUALES EDUCATIVOS”