SlideShare una empresa de Scribd logo
III Taller de Monitoreo de la gestión académica de los Institutos Pedagógicos del país Ecuador,  23, 24 y 25 de marzo de 2011 La tarea de investigación en los Institutos Pedagógicos. Referentes,  desafíos y limitaciones Lea F. Vezub
Tres cuestiones para analizar ,[object Object],[object Object],[object Object]
Antes de empezar… ¿Qué es investigar para Uds.?  ¿Con qué otras palabras, acciones, y personajes conectan  la idea de hacer investigación?
Investigar es…
 
I. Antecedentes de la investigación en la formación docente
Algunos antecedentes y cambios: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La investigación – acción  (surge en 1970 en el marco de las reformas curriculares inglesas) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El movimiento reflexivo en la FDI Los profesores como investigadores ,[object Object],[object Object],[object Object]
Elliot (1996) plantea el cambio educativo desde la investigación - acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II. POR QUÉ LA INVESTIGACIÓN EN LOS INSTITUTOS
Cuando hablamos de investigación en los institutos hay que diferenciar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Potencialidad de la investigación en los Institutos Pedagógicos Los proyectos de  investigación en los  Institutos permiten: Jerarquizarlos  Académicamente,  fortalecer y ampliar  sus funciones Fortalecer la  producción de  conocimiento  pedagógico Desarrollar y  sistematizar  innovaciones  pedagógicas Generar trabajo en equipo,  compartir saberes, experiencias
Alcance de la investigación en los institutos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las indagaciones se pueden orientar hacia distintos propósitos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
M. Cochran-Smith y S. Lytle: “conocimiento de la práctica” y la “indagación como actitud” ,[object Object],Tardif: con los saberes de su práctica los docentes mantienen  “relaciones de interioridad”  y con los saberes disciplinares, una  “relación de exterioridad”
La relación de los docentes con el saber ,[object Object],Tardif: con los saberes disciplinares los docentes mantienen una  “relación de exterioridad;   y con los saberes de su práctica  “relaciones de interioridad” .
Asumir la indagación como una  “actitud” implica… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interrogantes y reflexiones finales ¿Cómo conectar la investigación con los cambios, cada vez más acelerados, de la sociedad y del sistema educativo? ¿Qué implica todo esto en términos de la transformación del perfil profesional de los docentes?
Nuevas tendencias sobre la profesión docente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La profundización de la profesionalización docente en el mundo, se observa en varias políticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Para los Institutos Pedagógicos, estas nuevas concepciones implican, por ejemplo… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La práctica de investigación promueve el desarrollo profesional del docente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias por su atención [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

didactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisicadidactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
damian diego
 
DESAFÍOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES
DESAFÍOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTESDESAFÍOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES
DESAFÍOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES
Moises Logroño
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)Adriana Sotelo Villegas
 
1. Teoría y práctica en formación docente
1. Teoría y práctica en formación docente1. Teoría y práctica en formación docente
1. Teoría y práctica en formación docenteBart van der Bijl
 
Investigación-Acción en Educación
Investigación-Acción en EducaciónInvestigación-Acción en Educación
Investigación-Acción en Educación
Ulises Hernandez Pino
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
guillermo feria
 
Análisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las claseAnálisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las clase
Amalia Güell
 
Reporte cap. iii
Reporte cap. iiiReporte cap. iii
Reporte cap. iiiMaestriades
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
lauorilla
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
Miguel Ángel Quiroz García
 
Vinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaVinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaAlvaro Rojo
 
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -TecnicoEduc 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
jairo Torres
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteVilma H
 
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
ProfessorPrincipiante
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
L. Alcázar
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
La investigación acción en educación
La investigación acción en educaciónLa investigación acción en educación
La investigación acción en educaciónBiblioteca
 

La actualidad más candente (20)

didactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisicadidactica y curriculum prescripto ed.fisica
didactica y curriculum prescripto ed.fisica
 
DESAFÍOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES
DESAFÍOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTESDESAFÍOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES
DESAFÍOS ACTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES
 
El pensamiento de john elliot 1
El pensamiento de john elliot 1El pensamiento de john elliot 1
El pensamiento de john elliot 1
 
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
2. recuperación de la práctica educativa iteso (libro plegado)
 
1. Teoría y práctica en formación docente
1. Teoría y práctica en formación docente1. Teoría y práctica en formación docente
1. Teoría y práctica en formación docente
 
Investigación-Acción en Educación
Investigación-Acción en EducaciónInvestigación-Acción en Educación
Investigación-Acción en Educación
 
Elliot
ElliotElliot
Elliot
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
 
Análisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las claseAnálisis didáctico de las clase
Análisis didáctico de las clase
 
Reporte cap. iii
Reporte cap. iiiReporte cap. iii
Reporte cap. iii
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
El profesor investigador
El profesor investigadorEl profesor investigador
El profesor investigador
 
Vinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaVinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-práctica
 
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -TecnicoEduc 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
Educ 621 Enfoque Curriculares - Tecnico / No -Tecnico
 
Investigación en el aula
Investigación en el aulaInvestigación en el aula
Investigación en el aula
 
Investigación y Formación Docente
Investigación y Formación DocenteInvestigación y Formación Docente
Investigación y Formación Docente
 
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
~LOS INCIDENTES CRÍTICOS EN LA FORMACIÓN DOCENTE 1
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
La investigación acción en educación
La investigación acción en educaciónLa investigación acción en educación
La investigación acción en educación
 

Destacado

eTNOGRAFIA
eTNOGRAFIAeTNOGRAFIA
eTNOGRAFIAnathalyo
 
Europa y Rusia en la geopolítica global
Europa y Rusia en la geopolítica globalEuropa y Rusia en la geopolítica global
Europa y Rusia en la geopolítica global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de MaríaCultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Andrés García G
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
silviagraddino
 
Europa y su cultura
Europa y su culturaEuropa y su cultura
Europa y su cultura
crisgomezs
 
El clima en Europa
El clima en EuropaEl clima en Europa
El clima en Europa
p o
 

Destacado (8)

eTNOGRAFIA
eTNOGRAFIAeTNOGRAFIA
eTNOGRAFIA
 
Europa y Rusia en la geopolítica global
Europa y Rusia en la geopolítica globalEuropa y Rusia en la geopolítica global
Europa y Rusia en la geopolítica global
 
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de MaríaCultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
Cultura y población de Europa. Colegio Compañía de María
 
Europa definitivo
Europa definitivoEuropa definitivo
Europa definitivo
 
Power Point. Introducción :"La variedad de lenguas en Europa"
Power Point. Introducción :"La variedad de lenguas en Europa"Power Point. Introducción :"La variedad de lenguas en Europa"
Power Point. Introducción :"La variedad de lenguas en Europa"
 
Europa y su cultura
Europa y su culturaEuropa y su cultura
Europa y su cultura
 
El clima en Europa
El clima en EuropaEl clima en Europa
El clima en Europa
 
Cultura europea
Cultura europeaCultura europea
Cultura europea
 

Similar a Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub

investigación en el campo educativo.pptx
investigación en el campo educativo.pptxinvestigación en el campo educativo.pptx
investigación en el campo educativo.pptx
PedroLuisSoledispaZu
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigaciónedgarpin
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
Ministerio de Deporte
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docentevargasignacio
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoPlan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoUniversidad de Oviedo
 
Docente
DocenteDocente
Docente
franrauldavid
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
FerchoValenzia
 
exposición
exposiciónexposición
exposición
carmencastillo95
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
inspeccionmontevideoeste
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
MayraJulissaSuazoCar
 
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Seminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham RiosSeminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham Rios
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Sarai Lopez Fonseca
 
Como debería-ser-un-docente-universitario
Como debería-ser-un-docente-universitarioComo debería-ser-un-docente-universitario
Como debería-ser-un-docente-universitario
Diego Aldayr Tinco Silva
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Presentación deontologia docente
Presentación deontologia docentePresentación deontologia docente
Presentación deontologia docente
Alejandra Camacho
 

Similar a Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub (20)

investigación en el campo educativo.pptx
investigación en el campo educativo.pptxinvestigación en el campo educativo.pptx
investigación en el campo educativo.pptx
 
Relación innovación investigación
Relación innovación   investigaciónRelación innovación   investigación
Relación innovación investigación
 
Tema1 identidad
Tema1 identidadTema1 identidad
Tema1 identidad
 
Funciones del docente
Funciones del docenteFunciones del docente
Funciones del docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
Cidu func docente
Cidu func docenteCidu func docente
Cidu func docente
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesoradoPlan de investigación educativa y de formación del profesorado
Plan de investigación educativa y de formación del profesorado
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
exposición
exposiciónexposición
exposición
 
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 1964 escuelas   investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
4 escuelas investigación - acción - escuelas nº 173 - 182 - 187 - 196
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slidesharePnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
Pnee.ppv322 4-12-14-15-20-21 el profesorado como investigador enlace slideshare
 
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Seminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham RiosSeminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham Rios
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
 
Como debería-ser-un-docente-universitario
Como debería-ser-un-docente-universitarioComo debería-ser-un-docente-universitario
Como debería-ser-un-docente-universitario
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Presentación deontologia docente
Presentación deontologia docentePresentación deontologia docente
Presentación deontologia docente
 

Más de formaciondocenteinicial

Guía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresadosGuía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresadosformaciondocenteinicial
 
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPEDResultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPEDformaciondocenteinicial
 
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IPPresentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IPformaciondocenteinicial
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionformaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Una docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aulaUna docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aula
formaciondocenteinicial
 
2 puntos vvob
2 puntos vvob2 puntos vvob
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
formaciondocenteinicial
 
Presentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo ivPresentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo iv
formaciondocenteinicial
 

Más de formaciondocenteinicial (20)

Informe proceso de_monitoreo_
Informe proceso de_monitoreo_Informe proceso de_monitoreo_
Informe proceso de_monitoreo_
 
Encuesta estudiantes asero_pdf
Encuesta estudiantes asero_pdfEncuesta estudiantes asero_pdf
Encuesta estudiantes asero_pdf
 
Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1
 
Guía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresadosGuía+para la observación de clases de egresados
Guía+para la observación de clases de egresados
 
Presentación monitoreo
Presentación monitoreoPresentación monitoreo
Presentación monitoreo
 
Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1Observación seminario taller nº 1
Observación seminario taller nº 1
 
Entrevista a directivos
Entrevista a directivosEntrevista a directivos
Entrevista a directivos
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPEDResultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
Resultados del Monitoreo de la Gestión Académica de los ISPED
 
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IPPresentacion proceso de monitoreo calidad_IP
Presentacion proceso de monitoreo calidad_IP
 
Informe general presentacion
Informe general presentacionInforme general presentacion
Informe general presentacion
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Una docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aulaUna docena de practicas en el aula
Una docena de practicas en el aula
 
2 puntos vvob
2 puntos vvob2 puntos vvob
2 puntos vvob
 
Enseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizajeEnseñanza aprendizaje
Enseñanza aprendizaje
 
Presentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo ivPresentacion inicial taller monitoreo iv
Presentacion inicial taller monitoreo iv
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Investigación en los institutos marzo2011 lea vezub

  • 1. III Taller de Monitoreo de la gestión académica de los Institutos Pedagógicos del país Ecuador, 23, 24 y 25 de marzo de 2011 La tarea de investigación en los Institutos Pedagógicos. Referentes, desafíos y limitaciones Lea F. Vezub
  • 2.
  • 3. Antes de empezar… ¿Qué es investigar para Uds.? ¿Con qué otras palabras, acciones, y personajes conectan la idea de hacer investigación?
  • 5.  
  • 6. I. Antecedentes de la investigación en la formación docente
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. II. POR QUÉ LA INVESTIGACIÓN EN LOS INSTITUTOS
  • 12.
  • 13. Potencialidad de la investigación en los Institutos Pedagógicos Los proyectos de investigación en los Institutos permiten: Jerarquizarlos Académicamente, fortalecer y ampliar sus funciones Fortalecer la producción de conocimiento pedagógico Desarrollar y sistematizar innovaciones pedagógicas Generar trabajo en equipo, compartir saberes, experiencias
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Interrogantes y reflexiones finales ¿Cómo conectar la investigación con los cambios, cada vez más acelerados, de la sociedad y del sistema educativo? ¿Qué implica todo esto en términos de la transformación del perfil profesional de los docentes?
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Muchas gracias por su atención [email_address]

Notas del editor

  1. Dar ejemplos de prácticas que podrían ser objeto de investigación y análisis critico: el canto como motivación, la motivación sin conexión con el contenido; el énfasis en la enseñanza de la caligrafía; el uso del doble cuaderno; la presencia de la actividad de evaluación en todas las clases…
  2. La idea de que es necesario dotar de profesionalismo a la tarea docente se funda en tres pilares básicos: el conocimiento científico de la enseñanza y su dominio técnico; la responsabilidad por los resultados de su tarea y la necesidad de constante perfeccionamiento