SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROFESORES COMO 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS 
Karín Asem 
Daniela Mena 
Javiera Rebolledo
HENRY GIROUX 
 Profesor e investigador en la Escuela de la 
Educación de la Universidad de Miami de Ohio 
 Exponente de la Pedagogía crítica 
 Su obra compromete transformar el orden social en 
beneficio de una democracia más justa y equitativa 
 Tema central es el desarrollo de un lenguaje que a 
los educadores y a otros les permita comprender el 
nexo existente entre la instrucción escolar, 
relaciones sociales y competencias de los 
estudiantes
CAMBIO EDUCATIVO 
 Desafío para la escuela pública 
 Se representa por escasa confianza en la habilidad 
de los profesores en ejercer su liderazgo intelectual 
y moral 
 Los profesores entran a reformas educativas que 
los reducen a categorías de técnicos superiores 
 No cuentan cuando se trata de examinar 
críticamente la naturaleza y el proceso de reforma 
educativa
EL DEBATE OFRECE: 
 La oportunidad de que los profesores se organizan 
colectivamente para mejorar sus condiciones de 
trabajo 
 Demuestren su opinión públicamente 
 Proporcionen un punto de vista alternativo sobre su 
formación y trabajo
CRISIS EDUCATIVA 
 Perdida de poder de los profesores 
 Percepción cambiante como profesionales de la reflexión 
 DESAFÍO: 
 Examinar las fuerzas ideológicas que constribuyen a la 
proletarización del trabajo del profesor 
 Defender a las escuelas como instituciones que desarrollan 
una democracia crítica que defiende a los profesores como 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS
DEVALUACIÓN Y DESHABILITACIÓN 
 Una de las amenazas más importantes es el 
creciente desarrollo de ideologías instrumentales 
 Estandarización del conocimiento escolar 
 Devaluación del trabajo crítico e intelectual por 
parte de los profesores y estudiantes
RACIONALIDAD INSTRUMENTAL 
 Visión de la enseñanza como una ciencia aplicada 
 Visión del profesor como ejecutor de leyes y 
principios del aprendizaje 
 PROBLEMAS DE ESTE ENFOQUE: 
 Se les enseñan metodologías que no entregan la 
capacidad de desarrollar su pensamiento crítico 
 Pierden la necesidad de educarlos para que 
examinen la naturaleza donde se encuentran
 Reducción de la autonomía del profesor con 
respecto al desarrollo y planificación de los 
currículos y aplicación de la instrucción escolar 
 Se tiene a los profesores como simples ejecutores 
de procedimientos de contenidos instruccionales 
 Se estandariza para facilitar su gestión y consumo, 
y mide a través de formas predefinidas de 
evaluación
LOS PROFESORES COMO 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS 
 Repensar y reestructurar la naturaleza del trabajo 
docente 
 1*Trabajo docente como tarea intelectual 
 2*Condiciones ideológicas y prácticas necesarias 
para que profesores actúen como intelectuales 
 3*Pedagogías que ellos mismos aprueben
 Integrar pensamiento y práctica 
 Contemplar a profesores como profesionales 
reflexivos de la enseñanza 
 Ser más que EJECUTORES 
 Entregarle a los jóvenes valores de inteligencia y 
capacidad crítica
PROFESORES DEBEN EJERCER: 
 Responsabilidad de plantear lo que enseñan 
 Forma en que deben enseñarlo 
 Objetivos generales que persiguen 
 Papel responsable con los objetivos y condiciones 
de enseñanza escolar 
 Desarrollar una sociedad democrática
LOGRAR: 
 Que la escuela no sea un lugar neutral y tampoco 
los profesores 
 Las escuelas sirvan para introducir y legimitizar 
formas particulares de la vida social 
 Profesores tengan intereses ideológicos y políticos 
 Las relaciones sociales en aula y los valores se 
unan para mejorar la enseñanza
 Reflexión y acción sean fundamentales en las 
instituciones 
 Conocimiento recurra al dialogo crítico 
 Educadores reconozcan que tienen la posibilidad 
de introducir los cambios 
 Conocimiento y valor para luchar que como 
educadores sociales merece la pena 
comprometerse
“ SI LOS PROFESORES HAN DE 
EDUCAR A LOS ESTUDIANTES 
PARA SER CIUDADANOS 
ACTIVOS Y CRÍTICOS, 
DEBERÍAN CONVERTIRSE 
ELLOS MISMOs EN 
INTELECTUALES EDUCATIVOS”
Henry Giroux 
Comprender el nexo entre 
instrucción escolar - 
relaciones sociales-competencias 
de los 
estudiantes. 
CAMBIO EDUCATIVO 
Desafío para las escuelas 
Profesores como Intelectuales 
Transformativos 
Dejen la ideología instrumental 
-Profesores reflexivos 
-desarrollen el 
pensamiento 
-Autónomos 
-Sean más que 
ejecutores 
públicas SUPERAR LA CRISIS EDUCATIVA
Los profesores como intelectuales transformativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
patobonnemezon
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
Gabriela Criolani
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoMaria Santillan
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
VaneMartinez92
 
Organizacion Instituciones Educativas
Organizacion Instituciones EducativasOrganizacion Instituciones Educativas
Organizacion Instituciones Educativas
profgmartinez
 
Pedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freirePedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freireLic Guillermo Mico
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
Deborah Roa
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
Pablo Luis Paredes
 
Transformando la-práctica-docente
Transformando la-práctica-docenteTransformando la-práctica-docente
Transformando la-práctica-docente
Abisai Dominguez Mata
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docentejavierdqfsa
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Solange Toscana
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
carmen quintero
 
Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De IdentidadAgustin Gigli
 
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
silvanamedina
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Emanuel Condori
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
nadianadiafull
 

La actualidad más candente (20)

La buena enseñanza
La buena enseñanzaLa buena enseñanza
La buena enseñanza
 
Tradiciones docentes davini
Tradiciones docentes daviniTradiciones docentes davini
Tradiciones docentes davini
 
Principios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carretetoPrincipios constructivistas de mario carreteto
Principios constructivistas de mario carreteto
 
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder culturalAc 04 pedagogía crítica y poder cultural
Ac 04 pedagogía crítica y poder cultural
 
Organizacion Instituciones Educativas
Organizacion Instituciones EducativasOrganizacion Instituciones Educativas
Organizacion Instituciones Educativas
 
Pedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freirePedagogia de la autonomia de paulo freire
Pedagogia de la autonomia de paulo freire
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
Cap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacionCap3sgwirtz presentacion
Cap3sgwirtz presentacion
 
Transformando la-práctica-docente
Transformando la-práctica-docenteTransformando la-práctica-docente
Transformando la-práctica-docente
 
Tradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docenteTradiciones en la formación docente
Tradiciones en la formación docente
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
 
1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion1 Teorias Sociologicas Educacion
1 Teorias Sociologicas Educacion
 
Documentos De Identidad
Documentos De IdentidadDocumentos De Identidad
Documentos De Identidad
 
Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2Teorias pedagógicas2
Teorias pedagógicas2
 
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
"La Didáctica y los procesos de enseñanza-aprendizaje" de José Contreras Domingo
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 

Similar a Los profesores como intelectuales transformativos

Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectuales
RAFAEL POLANCO
 
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdfGIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
LucianoAndrsPereyra
 
Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesEliana Melisa Zonca
 
Los profesores como_intelectuales_transformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativosLos profesores como_intelectuales_transformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativos
Angelica Peñaloza
 
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativosGiroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Luis Cadena
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
laura hernandez
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
intelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDFintelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDF
DianaMongua
 
Giroux.
Giroux.Giroux.
Giroux.
Meli Cruz
 
Ruth Harf
Ruth HarfRuth Harf
Ruth Harfbiolo08
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
Criss Quintanilla
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
navarrete2015
 
Enseñanza y politica social
Enseñanza y politica socialEnseñanza y politica social
Enseñanza y politica social
Holdendelgado
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
guillermo feria
 
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
guillermo feria
 
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
Ricardo Plaul
 
TEMAS 1 Y 2.pptx
TEMAS 1 Y 2.pptxTEMAS 1 Y 2.pptx
TEMAS 1 Y 2.pptx
ClaudiaLopez949867
 

Similar a Los profesores como intelectuales transformativos (20)

Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectuales
 
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdfGIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
 
Los profesores como intelectuales
Los profesores como intelectualesLos profesores como intelectuales
Los profesores como intelectuales
 
Los profesores como_intelectuales_transformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativosLos profesores como_intelectuales_transformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativos
 
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativosGiroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
 
Fundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didácticaFundamentación de la didáctica
Fundamentación de la didáctica
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
intelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDFintelectuales transformativos.PDF
intelectuales transformativos.PDF
 
Giroux.
Giroux.Giroux.
Giroux.
 
Ruth Harf
Ruth HarfRuth Harf
Ruth Harf
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 
Identidad Docente
Identidad DocenteIdentidad Docente
Identidad Docente
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Enseñanza y politica social
Enseñanza y politica socialEnseñanza y politica social
Enseñanza y politica social
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
 
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
 
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 La formación docente y las prácticas de la enseñanza La formación docente y las prácticas de la enseñanza
La formación docente y las prácticas de la enseñanza
 
TEMAS 1 Y 2.pptx
TEMAS 1 Y 2.pptxTEMAS 1 Y 2.pptx
TEMAS 1 Y 2.pptx
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Los profesores como intelectuales transformativos

  • 1. LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS Karín Asem Daniela Mena Javiera Rebolledo
  • 2. HENRY GIROUX  Profesor e investigador en la Escuela de la Educación de la Universidad de Miami de Ohio  Exponente de la Pedagogía crítica  Su obra compromete transformar el orden social en beneficio de una democracia más justa y equitativa  Tema central es el desarrollo de un lenguaje que a los educadores y a otros les permita comprender el nexo existente entre la instrucción escolar, relaciones sociales y competencias de los estudiantes
  • 3. CAMBIO EDUCATIVO  Desafío para la escuela pública  Se representa por escasa confianza en la habilidad de los profesores en ejercer su liderazgo intelectual y moral  Los profesores entran a reformas educativas que los reducen a categorías de técnicos superiores  No cuentan cuando se trata de examinar críticamente la naturaleza y el proceso de reforma educativa
  • 4. EL DEBATE OFRECE:  La oportunidad de que los profesores se organizan colectivamente para mejorar sus condiciones de trabajo  Demuestren su opinión públicamente  Proporcionen un punto de vista alternativo sobre su formación y trabajo
  • 5. CRISIS EDUCATIVA  Perdida de poder de los profesores  Percepción cambiante como profesionales de la reflexión  DESAFÍO:  Examinar las fuerzas ideológicas que constribuyen a la proletarización del trabajo del profesor  Defender a las escuelas como instituciones que desarrollan una democracia crítica que defiende a los profesores como INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS
  • 6. DEVALUACIÓN Y DESHABILITACIÓN  Una de las amenazas más importantes es el creciente desarrollo de ideologías instrumentales  Estandarización del conocimiento escolar  Devaluación del trabajo crítico e intelectual por parte de los profesores y estudiantes
  • 7. RACIONALIDAD INSTRUMENTAL  Visión de la enseñanza como una ciencia aplicada  Visión del profesor como ejecutor de leyes y principios del aprendizaje  PROBLEMAS DE ESTE ENFOQUE:  Se les enseñan metodologías que no entregan la capacidad de desarrollar su pensamiento crítico  Pierden la necesidad de educarlos para que examinen la naturaleza donde se encuentran
  • 8.  Reducción de la autonomía del profesor con respecto al desarrollo y planificación de los currículos y aplicación de la instrucción escolar  Se tiene a los profesores como simples ejecutores de procedimientos de contenidos instruccionales  Se estandariza para facilitar su gestión y consumo, y mide a través de formas predefinidas de evaluación
  • 9. LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS  Repensar y reestructurar la naturaleza del trabajo docente  1*Trabajo docente como tarea intelectual  2*Condiciones ideológicas y prácticas necesarias para que profesores actúen como intelectuales  3*Pedagogías que ellos mismos aprueben
  • 10.  Integrar pensamiento y práctica  Contemplar a profesores como profesionales reflexivos de la enseñanza  Ser más que EJECUTORES  Entregarle a los jóvenes valores de inteligencia y capacidad crítica
  • 11. PROFESORES DEBEN EJERCER:  Responsabilidad de plantear lo que enseñan  Forma en que deben enseñarlo  Objetivos generales que persiguen  Papel responsable con los objetivos y condiciones de enseñanza escolar  Desarrollar una sociedad democrática
  • 12. LOGRAR:  Que la escuela no sea un lugar neutral y tampoco los profesores  Las escuelas sirvan para introducir y legimitizar formas particulares de la vida social  Profesores tengan intereses ideológicos y políticos  Las relaciones sociales en aula y los valores se unan para mejorar la enseñanza
  • 13.  Reflexión y acción sean fundamentales en las instituciones  Conocimiento recurra al dialogo crítico  Educadores reconozcan que tienen la posibilidad de introducir los cambios  Conocimiento y valor para luchar que como educadores sociales merece la pena comprometerse
  • 14. “ SI LOS PROFESORES HAN DE EDUCAR A LOS ESTUDIANTES PARA SER CIUDADANOS ACTIVOS Y CRÍTICOS, DEBERÍAN CONVERTIRSE ELLOS MISMOs EN INTELECTUALES EDUCATIVOS”
  • 15. Henry Giroux Comprender el nexo entre instrucción escolar - relaciones sociales-competencias de los estudiantes. CAMBIO EDUCATIVO Desafío para las escuelas Profesores como Intelectuales Transformativos Dejen la ideología instrumental -Profesores reflexivos -desarrollen el pensamiento -Autónomos -Sean más que ejecutores públicas SUPERAR LA CRISIS EDUCATIVA