SlideShare una empresa de Scribd logo
2. Lenguajes Formales:
En base al siguiente autómata finito determinista
se necesita obtener:
• Expresión regular
• Describir las cadenas que acepta el autómata
Este es el autómata planteado.




La expresión regular correspondiente se puede interpretar
de las siguientes maneras:

• digito* letra+ digito*
• digito* letra (letra*|digito*)
• digito* letra (letra|digito)*
Esta es la primera lectura del autómata. En la que se observa
que la cadena aceptada es:
• letra
Esta es la segunda lectura del autómata. En la que se observa
que las cadenas aceptadas son:
• letra.
• dígito letra
• dígito…..dígito letra
Esta es la tercera lectura del autómata. En la que se observa
que las cadenas aceptadas son:
• letra.
• dígito letra
• dígito…..(n veces dígito) letra    n≥0
• letra letra
• letra….. (n veces letra)           n>0
• dígito…..(m veces dígito) letra (n veces letra)      m≥0; n>0
Esta es la cuarta lectura del autómata. En la que se observa
que las cadenas aceptadas son:
• letra.
• dígito letra
• dígito…..(n veces dígito) letra    n≥0
• letra letra
• letra….. (n veces letra)           n>0
• dígito…..(m veces dígito) letra (n veces letra)      m≥0; n>0
• dígito…..(m veces dígito) letra concatenado con [(m veces
  letra o m veces dígito)] m≥0; n>0
3.Compiladores:
Elabore una lista con todas las frases generadas por
está gramática:
Frases Generadas por la gramática

O María patinar.
O María golpear a Juan.
O María quiere a Juan.
O María golpear a María.
O María quiere a María.
O Juan patinar.
O Juan golpear a Juan.
O Juan quiere a Juan.
O Juan golpear a María.
O Juan quiere a María.
4. Técnicas de contar:
Supongamos que una placa de automóvil consta de dos
letras distintas seguidas de tres dígitos de los cuales el
primero no es cero. Cuántas placas diferentes pueden
grabarse?
 Primero debemos considerar una placa de muestra con las
 reglas a tomar en consideración; por ejemplo:



 Tomamos en cuenta los elementos:
 Primer elemento: Es una vocal cualquiera de un total de 26 =
 26
 Segundo elemento: Es una vocal distinta a la primera
 entonces 26-1= 25
 Tercer Elemento: Es un dígito diferente de 0, dígitos restantes
 =9
 Cuarto elemento: Es un dígito cualquiera = 10
 Quinto elemento: Es un dígito cualquiera = 10
Análisis y Resultado

O
5.Permutaciones:
Hallar el número de permutaciones de 6 objetos a saber,
a, b, c, d, e, f, tomados tres a la vez. En otras palabras,
hallar el número de “palabras de tres letras diferentes”
que pueden formarse con las seis letras mencionadas.

Si se toman 3 objetos a la vez de un total de 6 se tiene:
O Primer elemento: Es cualquiera de los 6; se toma 1,
   restan 5
O Segundo elemento: Es diferente al primero, se toma
   1 de los 5, y restan 4.
O Tercer elemento: Es diferente a los 2 primeros
   entonces se toma uno de los 4 restantes.
Análisis y Resultado


En este ejercicio las combinaciones a obtener
dependen de 3 elementos utilizados a la vez de un
total de 6, y se lo interpreta mediante la siguiente
operación:


6*5*4 = 120
Por lo tanto al contar con 6 letras podemos conseguir
un total de 120 palabras de 3 letras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosLo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosrracevedo5
 
clasificacion de expresiones algebraicas
clasificacion de expresiones algebraicasclasificacion de expresiones algebraicas
clasificacion de expresiones algebraicas
Anuar Antonio Morales Brú
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
mayka18
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toElias729
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMiguel Martinez
 
Algoritmos- Actividad N° 3
Algoritmos- Actividad N° 3Algoritmos- Actividad N° 3
Algoritmos- Actividad N° 3
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Paula Prado
 
Presentación operatoria de fracciones
Presentación operatoria de fraccionesPresentación operatoria de fracciones
Presentación operatoria de fraccionesvckyt05
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
Adriana Barrios
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
GLADYS ELIZABETH ESPINOZA
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Gloria Lillo
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
Vane Carrillo Avila
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
Maria Rondon
 
Operaciones de números complejos de carlos jose
Operaciones de números complejos de carlos jose Operaciones de números complejos de carlos jose
Operaciones de números complejos de carlos jose
carlos jose ramirez parra
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Hugo EA-Garza
 
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numericaConocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Joel Sierra
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Jesus Rosales
 

La actualidad más candente (19)

Lo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolosLo podemos escribir con simbolos
Lo podemos escribir con simbolos
 
clasificacion de expresiones algebraicas
clasificacion de expresiones algebraicasclasificacion de expresiones algebraicas
clasificacion de expresiones algebraicas
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Bloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5toBloque 3 Matemáticas 5to
Bloque 3 Matemáticas 5to
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 
Algoritmos- Actividad N° 3
Algoritmos- Actividad N° 3Algoritmos- Actividad N° 3
Algoritmos- Actividad N° 3
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
 
Presentación operatoria de fracciones
Presentación operatoria de fraccionesPresentación operatoria de fracciones
Presentación operatoria de fracciones
 
Recta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fraccionesRecta numérica y clases de fracciones
Recta numérica y clases de fracciones
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Memorama algebraico
Memorama algebraicoMemorama algebraico
Memorama algebraico
 
Números decimales 1
Números decimales 1Números decimales 1
Números decimales 1
 
Operaciones de números complejos de carlos jose
Operaciones de números complejos de carlos jose Operaciones de números complejos de carlos jose
Operaciones de números complejos de carlos jose
 
Numeros decimales ppt
Numeros decimales pptNumeros decimales ppt
Numeros decimales ppt
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
 
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numericaConocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
Conocimientos previos para la enseñanza de la recta numerica
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 

Destacado

Plan de acondicionamiento para una semana
Plan de acondicionamiento para una semanaPlan de acondicionamiento para una semana
Plan de acondicionamiento para una semana
Henry Cristian Cuesta Vega
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicodanixav
 
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisicoPlan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisico
Jaki Lopez
 
Principios Del Entrenamiento
Principios Del EntrenamientoPrincipios Del Entrenamiento
Principios Del Entrenamientokastrov
 

Destacado (6)

Plan de acondicionamiento para una semana
Plan de acondicionamiento para una semanaPlan de acondicionamiento para una semana
Plan de acondicionamiento para una semana
 
Acondicionamiento físico
Acondicionamiento físicoAcondicionamiento físico
Acondicionamiento físico
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisicoPlan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisico
 
Principios Del Entrenamiento
Principios Del EntrenamientoPrincipios Del Entrenamiento
Principios Del Entrenamiento
 
Mi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personalMi plan de entrenamiento personal
Mi plan de entrenamiento personal
 

Similar a Inteligencia artificial prueba cognitiva

Apoyo para unidad 2
Apoyo para unidad 2Apoyo para unidad 2
Apoyo para unidad 2matedivliss
 
Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración
Naty Montaldi
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
Araceli Alvarez
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
wilsonarroyo1
 
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdfAP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
EnriqueJulcaDelgado
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
CYALE19
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
CYALE19
 
Teoría de tiras numéricas
Teoría de tiras numéricasTeoría de tiras numéricas
Teoría de tiras numéricas
Durero
 
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad
 
Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01
profraromero
 
Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01
Road Manuel Garcia Ramirez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas sitayanis
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
COMBINACIONES.pdf
COMBINACIONES.pdfCOMBINACIONES.pdf
COMBINACIONES.pdf
ToledoZarina
 
Taller algoritmia de_mq
Taller algoritmia de_mqTaller algoritmia de_mq
Taller algoritmia de_mqkurokodan
 
Unidad i números reales
Unidad  i números realesUnidad  i números reales
Unidad i números realesVidian Lebrón
 

Similar a Inteligencia artificial prueba cognitiva (20)

Apoyo para unidad 2
Apoyo para unidad 2Apoyo para unidad 2
Apoyo para unidad 2
 
Edufraccionarios
EdufraccionariosEdufraccionarios
Edufraccionarios
 
Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración Matematica.. Sistema de Numeración
Matematica.. Sistema de Numeración
 
Operaciones algebraicas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdfAP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
AP-COMB-01-Apuntes de Combinatoria para la Olimpiada de Matemáticas.pdf
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Métodos de conteo
Métodos de conteoMétodos de conteo
Métodos de conteo
 
Teoría de tiras numéricas
Teoría de tiras numéricasTeoría de tiras numéricas
Teoría de tiras numéricas
 
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
 
Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01
 
Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01Coleccion deejercicios01
Coleccion deejercicios01
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Mat 11 u1
Mat 11 u1Mat 11 u1
Mat 11 u1
 
COMBINACIONES.pdf
COMBINACIONES.pdfCOMBINACIONES.pdf
COMBINACIONES.pdf
 
Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011
 
Taller algoritmia de_mq
Taller algoritmia de_mqTaller algoritmia de_mq
Taller algoritmia de_mq
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Unidad i números reales
Unidad  i números realesUnidad  i números reales
Unidad i números reales
 

Más de Henry Cristian Cuesta Vega

Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB en Debian Bullseye
Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB  en Debian BullseyePostfix y Dovecot con cuentas MariaDB  en Debian Bullseye
Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB en Debian Bullseye
Henry Cristian Cuesta Vega
 
Creación de certificados digitales con openssl CA local
Creación de certificados digitales con openssl CA localCreación de certificados digitales con openssl CA local
Creación de certificados digitales con openssl CA local
Henry Cristian Cuesta Vega
 
Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian Wheezy
Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian WheezyPostfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian Wheezy
Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian Wheezy
Henry Cristian Cuesta Vega
 
Aritmética de Computadores
Aritmética de ComputadoresAritmética de Computadores
Aritmética de Computadores
Henry Cristian Cuesta Vega
 
Instalacion y configuracion servidor ftp
Instalacion y configuracion servidor ftpInstalacion y configuracion servidor ftp
Instalacion y configuracion servidor ftp
Henry Cristian Cuesta Vega
 

Más de Henry Cristian Cuesta Vega (6)

Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB en Debian Bullseye
Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB  en Debian BullseyePostfix y Dovecot con cuentas MariaDB  en Debian Bullseye
Postfix y Dovecot con cuentas MariaDB en Debian Bullseye
 
Creación de certificados digitales con openssl CA local
Creación de certificados digitales con openssl CA localCreación de certificados digitales con openssl CA local
Creación de certificados digitales con openssl CA local
 
Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian Wheezy
Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian WheezyPostfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian Wheezy
Postfix y Dovecot con usuarios virtuales mysql en Debian Wheezy
 
Aritmética de Computadores
Aritmética de ComputadoresAritmética de Computadores
Aritmética de Computadores
 
Simbolodiagramas de flujo
Simbolodiagramas de flujoSimbolodiagramas de flujo
Simbolodiagramas de flujo
 
Instalacion y configuracion servidor ftp
Instalacion y configuracion servidor ftpInstalacion y configuracion servidor ftp
Instalacion y configuracion servidor ftp
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Inteligencia artificial prueba cognitiva

  • 1.
  • 2. 2. Lenguajes Formales: En base al siguiente autómata finito determinista se necesita obtener: • Expresión regular • Describir las cadenas que acepta el autómata
  • 3. Este es el autómata planteado. La expresión regular correspondiente se puede interpretar de las siguientes maneras: • digito* letra+ digito* • digito* letra (letra*|digito*) • digito* letra (letra|digito)*
  • 4. Esta es la primera lectura del autómata. En la que se observa que la cadena aceptada es: • letra
  • 5. Esta es la segunda lectura del autómata. En la que se observa que las cadenas aceptadas son: • letra. • dígito letra • dígito…..dígito letra
  • 6. Esta es la tercera lectura del autómata. En la que se observa que las cadenas aceptadas son: • letra. • dígito letra • dígito…..(n veces dígito) letra n≥0 • letra letra • letra….. (n veces letra) n>0 • dígito…..(m veces dígito) letra (n veces letra) m≥0; n>0
  • 7. Esta es la cuarta lectura del autómata. En la que se observa que las cadenas aceptadas son: • letra. • dígito letra • dígito…..(n veces dígito) letra n≥0 • letra letra • letra….. (n veces letra) n>0 • dígito…..(m veces dígito) letra (n veces letra) m≥0; n>0 • dígito…..(m veces dígito) letra concatenado con [(m veces letra o m veces dígito)] m≥0; n>0
  • 8. 3.Compiladores: Elabore una lista con todas las frases generadas por está gramática:
  • 9. Frases Generadas por la gramática O María patinar. O María golpear a Juan. O María quiere a Juan. O María golpear a María. O María quiere a María. O Juan patinar. O Juan golpear a Juan. O Juan quiere a Juan. O Juan golpear a María. O Juan quiere a María.
  • 10. 4. Técnicas de contar: Supongamos que una placa de automóvil consta de dos letras distintas seguidas de tres dígitos de los cuales el primero no es cero. Cuántas placas diferentes pueden grabarse? Primero debemos considerar una placa de muestra con las reglas a tomar en consideración; por ejemplo: Tomamos en cuenta los elementos: Primer elemento: Es una vocal cualquiera de un total de 26 = 26 Segundo elemento: Es una vocal distinta a la primera entonces 26-1= 25 Tercer Elemento: Es un dígito diferente de 0, dígitos restantes =9 Cuarto elemento: Es un dígito cualquiera = 10 Quinto elemento: Es un dígito cualquiera = 10
  • 12. 5.Permutaciones: Hallar el número de permutaciones de 6 objetos a saber, a, b, c, d, e, f, tomados tres a la vez. En otras palabras, hallar el número de “palabras de tres letras diferentes” que pueden formarse con las seis letras mencionadas. Si se toman 3 objetos a la vez de un total de 6 se tiene: O Primer elemento: Es cualquiera de los 6; se toma 1, restan 5 O Segundo elemento: Es diferente al primero, se toma 1 de los 5, y restan 4. O Tercer elemento: Es diferente a los 2 primeros entonces se toma uno de los 4 restantes.
  • 13. Análisis y Resultado En este ejercicio las combinaciones a obtener dependen de 3 elementos utilizados a la vez de un total de 6, y se lo interpreta mediante la siguiente operación: 6*5*4 = 120 Por lo tanto al contar con 6 letras podemos conseguir un total de 120 palabras de 3 letras.